Este martes, Cristopher Tanke Ewert tendrá la gran oportunidad de demostrar su valía y entrar al UFC. El peleador chileno se enfrentará al ruso Yuri Panferov (8-1) en el Dana White’s Contender Series (DWCS). Se trata de una oportunidad única, ya que los ganadores de las peleas del DWCS suelen ingresar a la principal empresa de MMA del mundo, la UFC. Diego Rivas, el primer chileno en pelear en la UFC, compartió su experiencia y consejos para Tanke Ewert. Rivas tuvo un largo invicto que solo se vio interrumpido por un cáncer que logró superar. En una conversación con RedGol desde Temuco, Diego Rivas expresó sus impresiones sobre el combate de Tanke Ewert en el DWCS. El Tanke es un peleador longevo dentro de las MMA. Es un guerrero, realmente imponente como un tanque, comentó Rivas. Creo que le irá bien. Espero ver a otro chileno más en la UFC. Puede convertirse en el tercer chileno dentro de la empresa, añadió Rivas, aunque advirtió sobre la dificultad del rival. El rival que tiene no es fácil, pero en el striking y en la condición física es superior. Además, creo que tiene más ganas de pisar el octágono. Creo que esa es una de sus fortalezas, concluyó Diego Rivas. Rivas también destacó la historia inspiradora de Tanke Ewert y lanzó un mensaje para las nuevas generaciones. El Tanke tiene una historia hermosa, similar a la mía. Ambos trabajamos para poder entrenar. En mi caso, cortaba leña. En el suyo, trabajaba en construcción. Esto le da un valor extra a lo que está logrando hoy, enfatizó Rivas. Los jóvenes creen que todo se consigue fácil y rápido. El Tanke Ewert es un ejemplo de que las cosas requieren trabajo. Lo mismo aplica para Ignacio Bahamondes, quien se fue a EE.UU. a los quince años. Ellos tienen la receta. Las generaciones actuales pueden aprender de ellos, concluyó el ex luchador de MMA. Fuente: Redgol RedSport
Llegó el día tan esperado para Cristopher Tanke Ewert, quien tendrá la oportunidad de demostrar su valía en el mundo de las artes marciales mixtas al entrar al UFC. El peleador chileno se enfrentará al ruso Yuri Panferov en el Dana White’s Contender Series (DWCS). Esta es una oportunidad única, ya que los ganadores de las peleas del DWCS suelen recibir la aprobación del reconocido calvo SEO de la principal empresa de MMA a nivel mundial. Sin embargo, el camino hasta este punto no ha sido fácil para Cristopher Ewert. Originario de Maipú, tuvo que atravesar un arduo proceso marcado por la disciplina, la constancia y la perseverancia. Si bien el octágono parece ser el futuro cercano para Tanke, hasta hace poco era solo un sueño lejano. Ewert trabajaba como albañil en la construcción, con largas jornadas y extenuantes turnos laborales. En una entrevista realizada por Bolavip Chile, mencionó: “Me levantaba a las 5 AM porque trabajaba en Las Condes y tenía que cruzar todo Santiago. Llegaba cansado a casa. El cuerpo me decía ‘no más’, pero acá estoy. No he podido decir que he dejado de trabajar del todo porque cuando necesito, salgo a buscarla”. A pesar del cansancio y los desafíos, Cristopher Ewert continuó entrenando y su carrera comenzó a despegar. En 2022 tuvo su primera oportunidad profesional y logró una victoria por TKO en el primer round ante Lucas Murillo. Después de acumular tres victorias en Chile, todas por cloroformo, Ewert llamó la atención internacionalmente y se trasladó a Estados Unidos para competir. Con cuatro peleas y tres victorias en suelo estadounidense, captó la atención de Dana White con miras a ingresar a la UFC. Sin embargo, antes de alcanzar este punto, Cristopher Ewert enfrentó momentos difíciles. Durante su última pelea en el Fury FC 100, tuvo problemas en migraciones debido a que no creían que fuera un deportista profesional. Después de un incidente incómodo en el aeropuerto, finalmente logró continuar su viaje hacia su sueño. Seleccionado para el DWCS a principios de este año, Ewert tuvo una oportunidad anticipada para debutar en UFC debido a una baja de último momento. Sin embargo, problemas con el peso le impidieron enfrentarse a Jackson Mcvey. Este martes, Cristopher Tanke Ewert se enfrentará a Yuri Panferov en el DWCS. Panferov es conocido como El oso polar ruso y acumula ocho victorias y una derrota sin llegar nunca a decisión de jueces. La pelea se llevará a cabo este martes 12 de agosto a las 19:00 horas de Chile en el UFC APEX de Las Vegas, Nevada. Fuente: Redgol RedSport
Este martes, Cristopher Tanke Ewert tendrá la gran oportunidad de demostrar su valía y entrar al UFC. El peleador chileno se enfrentará al ruso Yuri Panferov (8-1) en el Dana White’s Contender Series (DWCS). Se trata de una oportunidad única, ya que los ganadores de las peleas del DWCS suelen ingresar a la principal empresa de MMA del mundo, la UFC. Diego Rivas, el primer chileno en pelear en la UFC, compartió su experiencia y consejos para Tanke Ewert. Rivas tuvo un largo invicto que solo se vio interrumpido por un cáncer que logró superar. En una conversación con RedGol desde Temuco, Diego Rivas expresó sus impresiones sobre el combate de Tanke Ewert en el DWCS. El Tanke es un peleador longevo dentro de las MMA. Es un guerrero, realmente imponente como un tanque, comentó Rivas. Creo que le irá bien. Espero ver a otro chileno más en la UFC. Puede convertirse en el tercer chileno dentro de la empresa, añadió Rivas, aunque advirtió sobre la dificultad del rival. El rival que tiene no es fácil, pero en el striking y en la condición física es superior. Además, creo que tiene más ganas de pisar el octágono. Creo que esa es una de sus fortalezas, concluyó Diego Rivas. Rivas también destacó la historia inspiradora de Tanke Ewert y lanzó un mensaje para las nuevas generaciones. El Tanke tiene una historia hermosa, similar a la mía. Ambos trabajamos para poder entrenar. En mi caso, cortaba leña. En el suyo, trabajaba en construcción. Esto le da un valor extra a lo que está logrando hoy, enfatizó Rivas. Los jóvenes creen que todo se consigue fácil y rápido. El Tanke Ewert es un ejemplo de que las cosas requieren trabajo. Lo mismo aplica para Ignacio Bahamondes, quien se fue a EE.UU. a los quince años. Ellos tienen la receta. Las generaciones actuales pueden aprender de ellos, concluyó el ex luchador de MMA. Fuente: Redgol RedSport
Llegó el día tan esperado para Cristopher Tanke Ewert, quien tendrá la oportunidad de demostrar su valía en el mundo de las artes marciales mixtas al entrar al UFC. El peleador chileno se enfrentará al ruso Yuri Panferov en el Dana White’s Contender Series (DWCS). Esta es una oportunidad única, ya que los ganadores de las peleas del DWCS suelen recibir la aprobación del reconocido calvo SEO de la principal empresa de MMA a nivel mundial. Sin embargo, el camino hasta este punto no ha sido fácil para Cristopher Ewert. Originario de Maipú, tuvo que atravesar un arduo proceso marcado por la disciplina, la constancia y la perseverancia. Si bien el octágono parece ser el futuro cercano para Tanke, hasta hace poco era solo un sueño lejano. Ewert trabajaba como albañil en la construcción, con largas jornadas y extenuantes turnos laborales. En una entrevista realizada por Bolavip Chile, mencionó: “Me levantaba a las 5 AM porque trabajaba en Las Condes y tenía que cruzar todo Santiago. Llegaba cansado a casa. El cuerpo me decía ‘no más’, pero acá estoy. No he podido decir que he dejado de trabajar del todo porque cuando necesito, salgo a buscarla”. A pesar del cansancio y los desafíos, Cristopher Ewert continuó entrenando y su carrera comenzó a despegar. En 2022 tuvo su primera oportunidad profesional y logró una victoria por TKO en el primer round ante Lucas Murillo. Después de acumular tres victorias en Chile, todas por cloroformo, Ewert llamó la atención internacionalmente y se trasladó a Estados Unidos para competir. Con cuatro peleas y tres victorias en suelo estadounidense, captó la atención de Dana White con miras a ingresar a la UFC. Sin embargo, antes de alcanzar este punto, Cristopher Ewert enfrentó momentos difíciles. Durante su última pelea en el Fury FC 100, tuvo problemas en migraciones debido a que no creían que fuera un deportista profesional. Después de un incidente incómodo en el aeropuerto, finalmente logró continuar su viaje hacia su sueño. Seleccionado para el DWCS a principios de este año, Ewert tuvo una oportunidad anticipada para debutar en UFC debido a una baja de último momento. Sin embargo, problemas con el peso le impidieron enfrentarse a Jackson Mcvey. Este martes, Cristopher Tanke Ewert se enfrentará a Yuri Panferov en el DWCS. Panferov es conocido como El oso polar ruso y acumula ocho victorias y una derrota sin llegar nunca a decisión de jueces. La pelea se llevará a cabo este martes 12 de agosto a las 19:00 horas de Chile en el UFC APEX de Las Vegas, Nevada. Fuente: Redgol RedSport