Patricio Yáñez, exmundialista con la Roja en España '82, se muestra expectante ante el próximo encuentro de la selección chilena en su visita a Brasil en el emblemático estadio Maracaná. La oncena que Nicolás Córdova alineará en Río de Janeiro para la 17° fecha de las Eliminatorias 2026 presentará varias novedades. Aunque Chile no tiene posibilidades de clasificar al Mundial, Córdova está enfocado en sentar bases para el ciclo eliminatorio siguiente. Por esta razón, ha incluido a algunos jugadores Sub 20 en la convocatoria para esta doble fecha FIFA. En este desafío de alto calibre, el portero Lawrence Vigouroux debutará internacionalmente. Sin embargo, Darío Osorio no estará disponible debido a un desgarro que lo obligó a regresar anticipadamente a Dinamarca. “Me gusta la primera formación. Más allá de que la mayoría de ellos tiene recorrido y experiencia en sus clubes, tampoco se trata de hacer un papelón”, expresó Yáñez en el estudio de ESPN. Yáñez también destacó la motivación de los jóvenes jugadores que sienten la responsabilidad del futuro de la Roja. “No va a determinar el resultado, pero la motivación de estos chicos que sienten que se hacen responsables del futuro de la Roja“, aseguró el exfutbolista en ESPN F90 Chile. Por otro lado, Nicolás Córdova ya tuvo su debut como DT de la Roja frente a Ecuador en Quito, luego del empate contra Paraguay que marcó el fin del ciclo de Eduardo Berizzo. En ese partido, hizo debutar a dos jugadores en partidos Clase A: César Pérez y Vicente Pizarro, quien será titular ante Brasil. “Córdova mostró cosas positivas ante Ecuador a pesar de la derrota. Estamos en presencia de un buen equipo”, dijo Patricio Yáñez. Para el enfrentamiento contra Uruguay, Yáñez espera contar con Bruno Barticciotto y confía en poder alinear a Cepeda como segunda punta si no hay inconvenientes. El partido entre Brasil y Chile por la 17° fecha de las Eliminatorias 2026 se llevará a cabo este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas en el estadio Maracaná. Fuente: Redgol La Roja
Los hinchas de la selección chilena pueden respirar aliviados, ya que la Roja disputará sus últimos dos partidos de las Clasificatorias Sudamericanas ante Brasil y Uruguay, a pesar de estar totalmente eliminada. El equipo dirigido interinamente por Nicolás Córdova sufre una sensible baja, ya que el delantero Darío Osorio, quien se perfilaba como titular, fue liberado debido a una lesión muscular sufrida durante los entrenamientos. El atacante, destacado en Universidad de Chile y figura con la camiseta de Midtjylland, se perderá nuevamente un encuentro con el equipo nacional. Jorge Aravena, analista de RedGol, comenta sobre la situación: El cabro viene, juega, a los 5 minutos se lesiona y tiene que salir. ¿Qué es lo que diría todo el mundo? Para qué vino si estaba lesionado. Aravena también reflexiona sobre la sensibilidad actual en cuanto a lesiones: Ahora son más sensibles. En mi época para recuperarte lo primero que hacían eran infiltraciones, por eso yo ando con mis rodillas en la mano por lo mismo. Además, cuestiona la coincidencia de la lesión de Osorio en este momento crucial: Uno piensa que justo cuando vienen las Eliminatorias se lesiona, pero el deporte es así y tú no sabes cuándo te va a pasar, te lesionas en el peor momento. Sobre la participación de Osorio en futuros encuentros, Aravena concluye: Si no quiere venir que no lo haga y listo, chao, se acabó. El partido entre Brasil y Chile por las Eliminatorias Sudamericanas se llevará a cabo este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas en el estadio Maracaná. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena atraviesa un momento caótico con Ricardo Gareca a la cabeza, generando cada vez más polémicas. Sin embargo, en medio de este escenario complicado, surgió una luz de esperanza en la derrota ante Argentina. Lucas Cepeda, jugador de Colo Colo, se convirtió en el protagonista destacado de este encuentro al recibir aplausos incluso en territorio argentino. El delantero albo logró marcar dos goles que igualaron el marcador y lideró las ofensivas del equipo chileno. Por otro lado, Darío Osorio no logró demostrar su nivel en la liga de Dinamarca y tuvo otra actuación discreta con la selección chilena, lo que desató críticas por su rendimiento. Los contrastes entre Darío Osorio y Lucas Cepeda volvieron a ser tema de debate y comparación. En una entrevista con RedGol, Hugo Droguett, ícono y ex jugador de la U, analizó sin reservas a ambos futbolistas. “Uno siempre espera más de Darío (Osorio), es un gran jugador, pero como que él no se da cuenta de las virtudes que tiene y deja pasar oportunidades”, Continuando con su análisis sobre Osorio, Droguett señaló que al jugador formado en el CDA le ha costado adaptarse. Reconoció que representar a la selección implica un desafío distinto, pero también expresó su deseo de ver a Osorio aprovechar sus habilidades de la misma manera que lo hace Cepeda. “Con un poco más de personalidad, hasta con ímpetu y le salen, le resultan saliendo las cosas y se ve muy bien. Eso es lo que uno espera de Darío Osorio, teniendo las mismas o más condiciones que Cepeda” Fuente: Redgol La Roja
Darío Osorio se destaca como la principal carta en el ataque de la selección chilena de cara a las próximas fechas de Eliminatorias. El zurdo liderará al equipo nacional en los enfrentamientos contra Argentina y Bolivia, con el objetivo de mantener viva la posibilidad de clasificar al próximo Mundial. En este sentido, todo tipo de motivación es bienvenida para impulsar al equipo dirigido por Ricardo Gareca. En Juan Pinto Durán, recibieron con entusiasmo el nuevo reconocimiento otorgado a Osorio. El jugador chileno fue honrado en Dinamarca por su destacada temporada y su habilidad con la pierna izquierda. Uno de sus tantos fue elegido como el mejor del año, según lo destacó la cuenta oficial de la Superliga. “Darío Osorio marca el gol del año”, resalta la cuenta oficial de la Superliga. “Hubo muchos buenos candidatos, y la impresionante puntuación del perfil del FC Midtjylland recibió la mayor cantidad de votos”, complementaron sobre la elección del ex Universidad de Chile. El gol en cuestión se remonta al 9 de marzo pasado, cuando el chileno visitó al Aalborg en un partido de la Superliga danesa. En dicho encuentro, el Midtjylland venció por 4-1 y Osorio anotó el último gol con su zurda educada. Con 21 años, Osorio ha tenido una destacada temporada marcando siete goles, brindando tres asistencias y participando en 39 partidos, incluyendo encuentros en la Europa League. Este reconocimiento llega en un momento crucial para su carrera y podría abrirle las puertas hacia un club importante en Europa. Según CIES, su valor de mercado actual es de 19 millones de dólares, una cifra que podría aumentar tras este nuevo premio. Cabe mencionar que Osorio se desempeñó como extremo derecho en el primer equipo conformado por Ricardo Gareca, acompañando a Alexis Sánchez en ataque. Todo apunta a que será titular en el enfrentamiento contra Argentina este jueves. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria Actualizado el 09/05/2025 - 22:50hs CLT En Dinamarca llenaron con flores a Darío Osorio , el delantero formado en Universidad de Chile que actualmente defiende la camiseta del popular Midtjylland , en la Superliga del país nórdico. Específicamente, adelantan que el atacante de 21 años está destinado a alcanzar la figura de Alexis Sánchez para la selección chilena. Osorio por fin rompió la sequía goleadora y volvió a inflar la red en el triunfo por 3-1 contra el Aarhus GF. Midtjylland sigue peleando por arrebatarle el título al Copenhague y el chileno alcanza su séptimo gol de la temporada. Todas las esperanzas de Chile: Osorio terminará como Alexis Sánchez, fue el tajante título del sitio Bold en Dinamarca. Más información: ¡No es Liverpool! Darío Osorio en la órbitra de otro equipo de Premier League. Darío Osorio y su gol a Francia: ¿Podrá acercarse a la figura de Alexis Sánchez? En la misma nota agregaron que en Chile, Osorio es considerado el salvador de la selección nacional. Se ha convertido en un símbolo de nueva esperanza para el futuro, ya que las expectativas de recrear la época dorada recaen sobre sus hombros. Eso sí, sostienen como alertaque esta situación es abrumadora para el gran talento chileno, que no necesariamente sintió lamisma presión mientras crecía. DaríoOsoriocrecióenHijuelasenmedio dela producciónde floresdeChile,yahoratienequeasegurarsequelaseleccióndeChilepuedavolveraflorecer, sentencióBold. Cabe recordarqueOsoriopartiódeUniversidaddeChileamediadosde2023comorefuerzodelMidtjillanddanés.Desdesuarribo,deldelanteronacionalsuma60partidos,15golesy4asistencias. Fuente: Redgol La Roja
Patricio Yáñez, exmundialista con la Roja en España '82, se muestra expectante ante el próximo encuentro de la selección chilena en su visita a Brasil en el emblemático estadio Maracaná. La oncena que Nicolás Córdova alineará en Río de Janeiro para la 17° fecha de las Eliminatorias 2026 presentará varias novedades. Aunque Chile no tiene posibilidades de clasificar al Mundial, Córdova está enfocado en sentar bases para el ciclo eliminatorio siguiente. Por esta razón, ha incluido a algunos jugadores Sub 20 en la convocatoria para esta doble fecha FIFA. En este desafío de alto calibre, el portero Lawrence Vigouroux debutará internacionalmente. Sin embargo, Darío Osorio no estará disponible debido a un desgarro que lo obligó a regresar anticipadamente a Dinamarca. “Me gusta la primera formación. Más allá de que la mayoría de ellos tiene recorrido y experiencia en sus clubes, tampoco se trata de hacer un papelón”, expresó Yáñez en el estudio de ESPN. Yáñez también destacó la motivación de los jóvenes jugadores que sienten la responsabilidad del futuro de la Roja. “No va a determinar el resultado, pero la motivación de estos chicos que sienten que se hacen responsables del futuro de la Roja“, aseguró el exfutbolista en ESPN F90 Chile. Por otro lado, Nicolás Córdova ya tuvo su debut como DT de la Roja frente a Ecuador en Quito, luego del empate contra Paraguay que marcó el fin del ciclo de Eduardo Berizzo. En ese partido, hizo debutar a dos jugadores en partidos Clase A: César Pérez y Vicente Pizarro, quien será titular ante Brasil. “Córdova mostró cosas positivas ante Ecuador a pesar de la derrota. Estamos en presencia de un buen equipo”, dijo Patricio Yáñez. Para el enfrentamiento contra Uruguay, Yáñez espera contar con Bruno Barticciotto y confía en poder alinear a Cepeda como segunda punta si no hay inconvenientes. El partido entre Brasil y Chile por la 17° fecha de las Eliminatorias 2026 se llevará a cabo este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas en el estadio Maracaná. Fuente: Redgol La Roja
Los hinchas de la selección chilena pueden respirar aliviados, ya que la Roja disputará sus últimos dos partidos de las Clasificatorias Sudamericanas ante Brasil y Uruguay, a pesar de estar totalmente eliminada. El equipo dirigido interinamente por Nicolás Córdova sufre una sensible baja, ya que el delantero Darío Osorio, quien se perfilaba como titular, fue liberado debido a una lesión muscular sufrida durante los entrenamientos. El atacante, destacado en Universidad de Chile y figura con la camiseta de Midtjylland, se perderá nuevamente un encuentro con el equipo nacional. Jorge Aravena, analista de RedGol, comenta sobre la situación: El cabro viene, juega, a los 5 minutos se lesiona y tiene que salir. ¿Qué es lo que diría todo el mundo? Para qué vino si estaba lesionado. Aravena también reflexiona sobre la sensibilidad actual en cuanto a lesiones: Ahora son más sensibles. En mi época para recuperarte lo primero que hacían eran infiltraciones, por eso yo ando con mis rodillas en la mano por lo mismo. Además, cuestiona la coincidencia de la lesión de Osorio en este momento crucial: Uno piensa que justo cuando vienen las Eliminatorias se lesiona, pero el deporte es así y tú no sabes cuándo te va a pasar, te lesionas en el peor momento. Sobre la participación de Osorio en futuros encuentros, Aravena concluye: Si no quiere venir que no lo haga y listo, chao, se acabó. El partido entre Brasil y Chile por las Eliminatorias Sudamericanas se llevará a cabo este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas en el estadio Maracaná. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena atraviesa un momento caótico con Ricardo Gareca a la cabeza, generando cada vez más polémicas. Sin embargo, en medio de este escenario complicado, surgió una luz de esperanza en la derrota ante Argentina. Lucas Cepeda, jugador de Colo Colo, se convirtió en el protagonista destacado de este encuentro al recibir aplausos incluso en territorio argentino. El delantero albo logró marcar dos goles que igualaron el marcador y lideró las ofensivas del equipo chileno. Por otro lado, Darío Osorio no logró demostrar su nivel en la liga de Dinamarca y tuvo otra actuación discreta con la selección chilena, lo que desató críticas por su rendimiento. Los contrastes entre Darío Osorio y Lucas Cepeda volvieron a ser tema de debate y comparación. En una entrevista con RedGol, Hugo Droguett, ícono y ex jugador de la U, analizó sin reservas a ambos futbolistas. “Uno siempre espera más de Darío (Osorio), es un gran jugador, pero como que él no se da cuenta de las virtudes que tiene y deja pasar oportunidades”, Continuando con su análisis sobre Osorio, Droguett señaló que al jugador formado en el CDA le ha costado adaptarse. Reconoció que representar a la selección implica un desafío distinto, pero también expresó su deseo de ver a Osorio aprovechar sus habilidades de la misma manera que lo hace Cepeda. “Con un poco más de personalidad, hasta con ímpetu y le salen, le resultan saliendo las cosas y se ve muy bien. Eso es lo que uno espera de Darío Osorio, teniendo las mismas o más condiciones que Cepeda” Fuente: Redgol La Roja
Darío Osorio se destaca como la principal carta en el ataque de la selección chilena de cara a las próximas fechas de Eliminatorias. El zurdo liderará al equipo nacional en los enfrentamientos contra Argentina y Bolivia, con el objetivo de mantener viva la posibilidad de clasificar al próximo Mundial. En este sentido, todo tipo de motivación es bienvenida para impulsar al equipo dirigido por Ricardo Gareca. En Juan Pinto Durán, recibieron con entusiasmo el nuevo reconocimiento otorgado a Osorio. El jugador chileno fue honrado en Dinamarca por su destacada temporada y su habilidad con la pierna izquierda. Uno de sus tantos fue elegido como el mejor del año, según lo destacó la cuenta oficial de la Superliga. “Darío Osorio marca el gol del año”, resalta la cuenta oficial de la Superliga. “Hubo muchos buenos candidatos, y la impresionante puntuación del perfil del FC Midtjylland recibió la mayor cantidad de votos”, complementaron sobre la elección del ex Universidad de Chile. El gol en cuestión se remonta al 9 de marzo pasado, cuando el chileno visitó al Aalborg en un partido de la Superliga danesa. En dicho encuentro, el Midtjylland venció por 4-1 y Osorio anotó el último gol con su zurda educada. Con 21 años, Osorio ha tenido una destacada temporada marcando siete goles, brindando tres asistencias y participando en 39 partidos, incluyendo encuentros en la Europa League. Este reconocimiento llega en un momento crucial para su carrera y podría abrirle las puertas hacia un club importante en Europa. Según CIES, su valor de mercado actual es de 19 millones de dólares, una cifra que podría aumentar tras este nuevo premio. Cabe mencionar que Osorio se desempeñó como extremo derecho en el primer equipo conformado por Ricardo Gareca, acompañando a Alexis Sánchez en ataque. Todo apunta a que será titular en el enfrentamiento contra Argentina este jueves. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria Actualizado el 09/05/2025 - 22:50hs CLT En Dinamarca llenaron con flores a Darío Osorio , el delantero formado en Universidad de Chile que actualmente defiende la camiseta del popular Midtjylland , en la Superliga del país nórdico. Específicamente, adelantan que el atacante de 21 años está destinado a alcanzar la figura de Alexis Sánchez para la selección chilena. Osorio por fin rompió la sequía goleadora y volvió a inflar la red en el triunfo por 3-1 contra el Aarhus GF. Midtjylland sigue peleando por arrebatarle el título al Copenhague y el chileno alcanza su séptimo gol de la temporada. Todas las esperanzas de Chile: Osorio terminará como Alexis Sánchez, fue el tajante título del sitio Bold en Dinamarca. Más información: ¡No es Liverpool! Darío Osorio en la órbitra de otro equipo de Premier League. Darío Osorio y su gol a Francia: ¿Podrá acercarse a la figura de Alexis Sánchez? En la misma nota agregaron que en Chile, Osorio es considerado el salvador de la selección nacional. Se ha convertido en un símbolo de nueva esperanza para el futuro, ya que las expectativas de recrear la época dorada recaen sobre sus hombros. Eso sí, sostienen como alertaque esta situación es abrumadora para el gran talento chileno, que no necesariamente sintió lamisma presión mientras crecía. DaríoOsoriocrecióenHijuelasenmedio dela producciónde floresdeChile,yahoratienequeasegurarsequelaseleccióndeChilepuedavolveraflorecer, sentencióBold. Cabe recordarqueOsoriopartiódeUniversidaddeChileamediadosde2023comorefuerzodelMidtjillanddanés.Desdesuarribo,deldelanteronacionalsuma60partidos,15golesy4asistencias. Fuente: Redgol La Roja