Chile gana tres partidos seguidos tras 886 días
La selección chilena logró una destacada remontada en el Estadio Nacional de Sochi al vencer por 2-1 a Perú, cerrando de manera exitosa su participación en el equipo adulto de la Roja. El equipo dirigido por Nicolás Córdova demostró su capacidad para sobreponerse a la adversidad y dar vuelta el marcador a su favor.
El encuentro comenzó complicado con la expulsión de Iván Román y el gol de penal anotado por Álex Varela. Sin embargo, en el segundo tiempo, Felipe Loyola y Darío Osorio fueron determinantes para lograr la remontada y asegurar la victoria.
A pesar del cansancio y las decisiones cuestionables del árbitro central, la Roja logró cumplir con éxito su objetivo y finalizó la fecha FIFA con dos triunfos consecutivos, alcanzando así tres victorias seguidas, algo que no ocurría desde 2023 y que fue ampliamente celebrado por los aficionados.
La última vez que Chile había logrado ganar tres partidos consecutivos fue en junio de 2023 bajo la dirección de Eduardo Berizzo. En aquella ocasión, el equipo nacional venció a República Dominicana por 5-0, sumando triunfos ante Cuba y Paraguay.
Desde entonces han transcurrido 886 días marcados por importantes cambios a nivel mundial. En ese momento, Gabriel Boric recién asumía su mandato presidencial, Twitter aún existía como tal antes de convertirse en X, el iPhone 15 era lanzado al mercado y Claudio Bravo seguía activo como jugador profesional, mientras Lawrence Vigouroux no figuraba como arquero titular.
En cuanto al desempeño individual de los jugadores, figuras como Lautaro Millán no eran consideradas en la selección chilena, Darío Osorio se encontraba en sus últimos partidos con la U antes de partir al Midtjylland y Lucas Cepeda jugaba en la Primera B.
En el ámbito político, candidatos actuales como Jeannette Jara se desempeñaban como Ministra de Trabajo, mientras que José Antonio Kast respaldaba la campaña por el "Rechazo" y comenzaba a trazar su segunda campaña presidencial.
En el fútbol chileno, Mauricio Pellegrino dirigía a la U, Ariel Holan estaba al mando de la UC y Gustavo Quinteros lideraba Colo Colo. Ese mismo año en la Liga de Primera División descendieron Magallanes y Curicó, mientras que Huachipato se consagró campeón bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez.
Fuente: Redgol La Roja


































