La selección chilena ha dejado atrás un proceso para el olvido con Ricardo Gareca y se renueva por completo pensando en el futuro. En la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Roja tendrá un plantel mucho más joven y marca el adiós de la Generación Dorada. Nicolás Córdova tomó la decisión de dejar al margen a figuras como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, pilares del equipo. Esta situación ha generado toda una polémica y el DT ha salido a defender su postura. Cuando tuvimos la reunión con Felipe Correa y logramos establecer el acuerdo de que yo iba a dirigir estos partidos que quedan, una de las cosas que visualizamos es el 2030 y, siendo honesto, ninguno de ellos estará, afirmó Córdova. El martes se llevó a cabo la conferencia de prensa previa al choque de Chile ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas. En esta instancia, Nicolás Córdova explicó su decisión de marginar a la Generación Dorada con un análisis lapidario. Sería irresponsable poner jugadores que no estarán en el futuro porque el futuro es hoy, no podemos pensar en el 2030 viviendo de lo que hicimos hace 10 años atrás, agregó el DT. Córdova destacó el papel fundamental que tuvo la Generación Dorada en la historia del fútbol chileno, pero considera que es momento de dar paso a los jóvenes talentos. Se les agradece y admirará por siempre, hicieron algo que nunca nadie había hecho, expresó. Con mucho trabajo podemos pelear una Copa América, pero no hice nada más que lo que había que hacer, concluyó Córdova. El DT interino también señaló la importancia de preparar el camino para las futuras generaciones. El que venga en marzo, sea quien sea, tenemos que preparar el camino para que no se encuentre sin nada, afirmó. Finalmente, Córdova dejó una reflexión sobre la necesidad de mirar hacia adelante y trabajar arduamente para mejorar el nivel del fútbol chileno. Hay un cambio, se necesita tiempo, es difícil tomar estas decisiones porque son muy grandes ellos, pero lo hice a conciencia, sin nada personal, concluyó. Sin la Generación Dorada y con una nueva camada de jugadores, la selección chilena se prepara para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja visitará a Brasil en el primero de los dos partidos de esta doble fecha este jueves 4 de septiembre desde las 20:30 horas. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha dado a conocer su nueva nómina para los próximos partidos de Eliminatorias contra Brasil y Uruguay. En esta ocasión, Nicolás Córdova dirigirá al equipo nacional en el cierre del proceso clasificatorio. El cambio más significativo en esta convocatoria es la ruptura con la tradición de convocar a jugadores de la generación dorada, una práctica mantenida por técnicos anteriores como Ricardo Gareca, Reinaldo Rueda y Martín Lasarte. En su primera convocatoria oficial en la selección adulta, Nicolás Córdova ha decidido apostar por una nueva generación de jugadores. Alexis, Gary (Medel) y Arturo (Vidal) deben ir pasando la posta, han dejado un legado imborrable en la Roja, expresó Córdova al asumir el cargo en 2023, una promesa que se ha cumplido en esta convocatoria. Como resultado, figuras emblemáticas como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Mauricio Isla, Eduardo Vargas y Eugenio Mena no han sido incluidas en la lista. Esto marca el fin definitivo de una era exitosa para el fútbol chileno que incluyó triunfos en la Copa América y Copa Centenario. 📋 La nómina de #LaRoja 🇨🇱 para la doble fecha eliminatoria ante Brasil y Uruguay, que se desarrollará entre el 1 y el 9 de septiembre. #SiempreConLaRoja Ver Tweet Fuente: Redgol La Roja
La Universidad de Chile logró imponerse en el Superclásico frente a Colo Colo en el cierre de la primera fecha, capturando la atención de todos los aficionados. Ahora, todas las miradas se dirigen hacia la posible llegada de Eduardo Vargas, quien podría reforzar al equipo de sus amores. Tras su paso por Nacional de Uruguay, donde tuvo una breve estadía sin consolidarse en el equipo charrúa, el histórico jugador de la selección chilena se encuentra en búsqueda de un nuevo club. Todo apunta a que su fichaje por los azules está en proceso. Sin embargo, surgieron especulaciones sobre el nivel futbolístico con el que Turboman llegaría al plantel. En la previa al superclásico, el accionista Daniel Schapira expresó: “Con Chile de seguro la rompe, pero a nivel internacional no le veo el nivel”, según informa Emisora bullagera. Este año, luego de la eliminación en fase de grupos de la Copa Libertadores, Universidad de Chile logró clasificar a la Copa Sudamericana que comienza este segundo semestre. Las declaraciones de Schapira sugieren que Vargas podría no estar en condiciones para disputar esa competencia. Por otro lado, tras el intenso partido entre los azules y albos, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, fue consultado sobre un posible regreso de Vargas. Clark señaló que esa decisión no depende de él directamente. “Jugadores como Eduardo Vargas, como Charles y el Chelo Díaz van a tener siempre las puertas abiertas. El armado del club está a cargo de la secretaría técnica, hay conversaciones, se está viendo cómo armar el equipo y veremos”, comentó Clark. Además, confirmó que existe contacto para su regreso: “Hay una ventana, ahí que conversar y si efectivamente se termina dando, bienvenido sea”. Fuente: Redgol Primera División
Juntar a buenos jugadores en el fútbol siempre es un desafío para los entrenadores. Y si la selección chilena consiguió tener una era mágica, fue gracias a la Generación Dorada. Por eso es que el sitio Gol de Corazón armó un ranking con los 100 tridentes más importantes en la historia del fútbol, en el que aparecen tres futbolistas claves de la Roja: Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Los dos últimos son los goleadores históricos de nuestra selección, por lo que su importancia tanto en las Copa América como en eliminatorias fue clave. Y el Kingl fue clave por muchos años en el mediocampo de la Roja. Son los únicos futbolistas nacionales que aparecen en el listado, ubicándose en el puesto número 65 en un ranking que tiene a 100 tridentes. Vargas, Vidal y Alexis, en una foto de las eliminatorias para Qatar 2022 De las selecciones sudamericanas fueron elegidas entre las mejores. Son superados por tres tridentes brasileños (dos con Pelé a la cabeza), el argentino de Maradona, Valdano y Burruchaga y el colombiano de James, Falcao y Cuadrado. El ranking lo encabezan tres del Barcelona Para el sitio mencionado, el mejor tridente de la historia estuvo compuesto en Barcelona por Andrés Iniesta, Xavi y Lionel Messi, jugadores que marcaron una época de la mano de Pep Guardiola. Más atrás viene uno que fue vital en una Copa del Mundo para que Brasil ganara en México 70: Pelé, Roberto Rivelino y Jairzinho, que se lucieron con un fútbol total. El podio lo cierra otro tridente del Barcelona, aunque no consiguió tantas cosas: Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, la famosa MSN del elenco catalán. Fuente: Redgol La Roja
Comenzó la cuenta regresiva para lo que será la próxima fecha de Eliminatorias. La selección chilena, sin margen de error, debe sumar o sumar para seguir con vida. Lamentablemente el fixture no acompaña y en junio se mide ante Argentina en el Estadio Nacional. El partido que ha sido catalogado como una final para Chile, por lo que Ricardo Gareca ya comenzó a preparar la lista de convocados para el trascendental encuentro. El primer convocado es Carlos Palacios, que desde Boca Juniors ya avisaron que fue reservado por el Tigre. Ahora el segundo nominado es uno de sus regalones a largo de su proceso y que de inmediato generó repercusión entre los hinchas. Esto trata de Eduardo Vargas que desde Nacional avisaron que ya fue reservado por el entrenador trasandino. Luis Mejía, Rómulo Otero y Eduardo Vargas fueron reservados por sus selecciones para la fecha FIFA, indicó el periodista Martín Charquero desde Uruguay. Desde que asumió Ricardo Gareca en la Roja, Turboman ha sido el jugador que más minutos ha sumado. El delantero suma 1.033 minutos en cancha, superando a jugadores como Rodrigo Echeverría (938), Gabriel Suazo (926) y Paulo Díaz (900). Además es el último bastión de la generación dorada. Está nueva nominación de Eduardo Vargas llega en un momento más que complicado para el chileno. El ex Atlético Mineiro no se ha podido afianzar en su nuevo club, Nacional de Uruguay. En el Bolso no es titular y además sufrió la eliminación de Copa Libertadores. Su último tanto fue el pasado 3 de mayo en la goleada por 4-0 a Cerro. Sin embargo, en el cuadro charrúa confían en el rendimiento del chileno e incluso se habla de una posible renovación de su vínculo para seguir en Uruguay. Ahora el delantero buscará su revancha en un partido clave ante Argentina donde todo indica que será titular nuevamente. Además Vargas figura en la lista de jugadores al límite con Tarjetas Amarillas junto a Gabriel Suazo, Guillermo Maripán, Rodrigo Echeverría y Arturo Vidal quienes están a una amarilla de perderse el partido contra Bolivia cinco días después del encuentro ante Argentina. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha dejado atrás un proceso para el olvido con Ricardo Gareca y se renueva por completo pensando en el futuro. En la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Roja tendrá un plantel mucho más joven y marca el adiós de la Generación Dorada. Nicolás Córdova tomó la decisión de dejar al margen a figuras como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, pilares del equipo. Esta situación ha generado toda una polémica y el DT ha salido a defender su postura. Cuando tuvimos la reunión con Felipe Correa y logramos establecer el acuerdo de que yo iba a dirigir estos partidos que quedan, una de las cosas que visualizamos es el 2030 y, siendo honesto, ninguno de ellos estará, afirmó Córdova. El martes se llevó a cabo la conferencia de prensa previa al choque de Chile ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas. En esta instancia, Nicolás Córdova explicó su decisión de marginar a la Generación Dorada con un análisis lapidario. Sería irresponsable poner jugadores que no estarán en el futuro porque el futuro es hoy, no podemos pensar en el 2030 viviendo de lo que hicimos hace 10 años atrás, agregó el DT. Córdova destacó el papel fundamental que tuvo la Generación Dorada en la historia del fútbol chileno, pero considera que es momento de dar paso a los jóvenes talentos. Se les agradece y admirará por siempre, hicieron algo que nunca nadie había hecho, expresó. Con mucho trabajo podemos pelear una Copa América, pero no hice nada más que lo que había que hacer, concluyó Córdova. El DT interino también señaló la importancia de preparar el camino para las futuras generaciones. El que venga en marzo, sea quien sea, tenemos que preparar el camino para que no se encuentre sin nada, afirmó. Finalmente, Córdova dejó una reflexión sobre la necesidad de mirar hacia adelante y trabajar arduamente para mejorar el nivel del fútbol chileno. Hay un cambio, se necesita tiempo, es difícil tomar estas decisiones porque son muy grandes ellos, pero lo hice a conciencia, sin nada personal, concluyó. Sin la Generación Dorada y con una nueva camada de jugadores, la selección chilena se prepara para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja visitará a Brasil en el primero de los dos partidos de esta doble fecha este jueves 4 de septiembre desde las 20:30 horas. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha dado a conocer su nueva nómina para los próximos partidos de Eliminatorias contra Brasil y Uruguay. En esta ocasión, Nicolás Córdova dirigirá al equipo nacional en el cierre del proceso clasificatorio. El cambio más significativo en esta convocatoria es la ruptura con la tradición de convocar a jugadores de la generación dorada, una práctica mantenida por técnicos anteriores como Ricardo Gareca, Reinaldo Rueda y Martín Lasarte. En su primera convocatoria oficial en la selección adulta, Nicolás Córdova ha decidido apostar por una nueva generación de jugadores. Alexis, Gary (Medel) y Arturo (Vidal) deben ir pasando la posta, han dejado un legado imborrable en la Roja, expresó Córdova al asumir el cargo en 2023, una promesa que se ha cumplido en esta convocatoria. Como resultado, figuras emblemáticas como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Mauricio Isla, Eduardo Vargas y Eugenio Mena no han sido incluidas en la lista. Esto marca el fin definitivo de una era exitosa para el fútbol chileno que incluyó triunfos en la Copa América y Copa Centenario. 📋 La nómina de #LaRoja 🇨🇱 para la doble fecha eliminatoria ante Brasil y Uruguay, que se desarrollará entre el 1 y el 9 de septiembre. #SiempreConLaRoja Ver Tweet Fuente: Redgol La Roja
La Universidad de Chile logró imponerse en el Superclásico frente a Colo Colo en el cierre de la primera fecha, capturando la atención de todos los aficionados. Ahora, todas las miradas se dirigen hacia la posible llegada de Eduardo Vargas, quien podría reforzar al equipo de sus amores. Tras su paso por Nacional de Uruguay, donde tuvo una breve estadía sin consolidarse en el equipo charrúa, el histórico jugador de la selección chilena se encuentra en búsqueda de un nuevo club. Todo apunta a que su fichaje por los azules está en proceso. Sin embargo, surgieron especulaciones sobre el nivel futbolístico con el que Turboman llegaría al plantel. En la previa al superclásico, el accionista Daniel Schapira expresó: “Con Chile de seguro la rompe, pero a nivel internacional no le veo el nivel”, según informa Emisora bullagera. Este año, luego de la eliminación en fase de grupos de la Copa Libertadores, Universidad de Chile logró clasificar a la Copa Sudamericana que comienza este segundo semestre. Las declaraciones de Schapira sugieren que Vargas podría no estar en condiciones para disputar esa competencia. Por otro lado, tras el intenso partido entre los azules y albos, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, fue consultado sobre un posible regreso de Vargas. Clark señaló que esa decisión no depende de él directamente. “Jugadores como Eduardo Vargas, como Charles y el Chelo Díaz van a tener siempre las puertas abiertas. El armado del club está a cargo de la secretaría técnica, hay conversaciones, se está viendo cómo armar el equipo y veremos”, comentó Clark. Además, confirmó que existe contacto para su regreso: “Hay una ventana, ahí que conversar y si efectivamente se termina dando, bienvenido sea”. Fuente: Redgol Primera División
Juntar a buenos jugadores en el fútbol siempre es un desafío para los entrenadores. Y si la selección chilena consiguió tener una era mágica, fue gracias a la Generación Dorada. Por eso es que el sitio Gol de Corazón armó un ranking con los 100 tridentes más importantes en la historia del fútbol, en el que aparecen tres futbolistas claves de la Roja: Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Los dos últimos son los goleadores históricos de nuestra selección, por lo que su importancia tanto en las Copa América como en eliminatorias fue clave. Y el Kingl fue clave por muchos años en el mediocampo de la Roja. Son los únicos futbolistas nacionales que aparecen en el listado, ubicándose en el puesto número 65 en un ranking que tiene a 100 tridentes. Vargas, Vidal y Alexis, en una foto de las eliminatorias para Qatar 2022 De las selecciones sudamericanas fueron elegidas entre las mejores. Son superados por tres tridentes brasileños (dos con Pelé a la cabeza), el argentino de Maradona, Valdano y Burruchaga y el colombiano de James, Falcao y Cuadrado. El ranking lo encabezan tres del Barcelona Para el sitio mencionado, el mejor tridente de la historia estuvo compuesto en Barcelona por Andrés Iniesta, Xavi y Lionel Messi, jugadores que marcaron una época de la mano de Pep Guardiola. Más atrás viene uno que fue vital en una Copa del Mundo para que Brasil ganara en México 70: Pelé, Roberto Rivelino y Jairzinho, que se lucieron con un fútbol total. El podio lo cierra otro tridente del Barcelona, aunque no consiguió tantas cosas: Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, la famosa MSN del elenco catalán. Fuente: Redgol La Roja
Comenzó la cuenta regresiva para lo que será la próxima fecha de Eliminatorias. La selección chilena, sin margen de error, debe sumar o sumar para seguir con vida. Lamentablemente el fixture no acompaña y en junio se mide ante Argentina en el Estadio Nacional. El partido que ha sido catalogado como una final para Chile, por lo que Ricardo Gareca ya comenzó a preparar la lista de convocados para el trascendental encuentro. El primer convocado es Carlos Palacios, que desde Boca Juniors ya avisaron que fue reservado por el Tigre. Ahora el segundo nominado es uno de sus regalones a largo de su proceso y que de inmediato generó repercusión entre los hinchas. Esto trata de Eduardo Vargas que desde Nacional avisaron que ya fue reservado por el entrenador trasandino. Luis Mejía, Rómulo Otero y Eduardo Vargas fueron reservados por sus selecciones para la fecha FIFA, indicó el periodista Martín Charquero desde Uruguay. Desde que asumió Ricardo Gareca en la Roja, Turboman ha sido el jugador que más minutos ha sumado. El delantero suma 1.033 minutos en cancha, superando a jugadores como Rodrigo Echeverría (938), Gabriel Suazo (926) y Paulo Díaz (900). Además es el último bastión de la generación dorada. Está nueva nominación de Eduardo Vargas llega en un momento más que complicado para el chileno. El ex Atlético Mineiro no se ha podido afianzar en su nuevo club, Nacional de Uruguay. En el Bolso no es titular y además sufrió la eliminación de Copa Libertadores. Su último tanto fue el pasado 3 de mayo en la goleada por 4-0 a Cerro. Sin embargo, en el cuadro charrúa confían en el rendimiento del chileno e incluso se habla de una posible renovación de su vínculo para seguir en Uruguay. Ahora el delantero buscará su revancha en un partido clave ante Argentina donde todo indica que será titular nuevamente. Además Vargas figura en la lista de jugadores al límite con Tarjetas Amarillas junto a Gabriel Suazo, Guillermo Maripán, Rodrigo Echeverría y Arturo Vidal quienes están a una amarilla de perderse el partido contra Bolivia cinco días después del encuentro ante Argentina. Fuente: Redgol La Roja