La selección chilena ha dado por concluido el proceso para el Mundial de 2026, ya que en septiembre próximo enfrentará a Brasil y recibirá a Uruguay, que ya está totalmente eliminada. Este viernes, el entrenador interino Nicolás Córdova, quien reemplazó a Ricardo Gareca, anunció la lista de convocados para los últimos partidos del equipo nacional. Córdova ha decidido prescindir de los antiguos referentes de la Generación Dorada y convocar a jugadores jóvenes, pensando en el proceso hacia la Copa del Mundo de 2030. El nuevo gerente de selecciones, Felipe Correa, junto a Nicolás Córdova, ofreció una conferencia de prensa donde explicaron los plazos para elegir al nuevo entrenador titular de la Roja adulta. La idea es que a partir de la fecha FIFA de marzo del 2026 esté el nuevo entrenador que inicie el proceso hacia las Clasificatorias, señaló Correa. “Por ahora, estamos enfocados en preparar toda la amplia gama de competiciones que tenemos a nivel selecciones, trabajar en conjunto con Nicolás para los próximos cinco partidos de la Adulta. A final de año se tomará una decisión definitiva, pero ese es el plazo”, explicó Correa. Una posibilidad es que Nicolás Córdova asuma oficialmente como entrenador de la selección chilena adulta, aunque esto se definirá a finales de 2025. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha sufrido su tercera eliminación consecutiva de la clasificación al Mundial, esta vez en el camino hacia el certamen que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México en 2026. Ricardo Gareca ha sido señalado como uno de los principales responsables de esta nueva eliminación, ya que, según informes, habría renunciado a su cargo tras la derrota ante Bolivia en El Alto. Se ha mencionado que Gareca visitó Chile para disfrutar de un momento con su hijo Milton en lugar de dedicarse plenamente a sus responsabilidades profesionales. Tras la salida de Gareca, el nuevo gerente de selecciones nacionales, Felipe Correa, ha asumido la tarea de encontrar un reemplazo adecuado para el puesto vacante. En un consejo extraordinario de presidentes de la ANFP realizado en Viña del Mar esta semana, Felipe Correa presentó el perfil deseado para el nuevo entrenador de la selección chilena. Según fuentes cercanas a la reunión, se busca a un técnico que esté actualizado, comprometido con el fútbol local y con una fuerte conexión con los clubes nacionales. Además, se espera que el nuevo seleccionador participe activamente en las categorías juveniles del equipo nacional. “El perfil es anti Gareca. No quieren a un DT viejo, que no esté actualizado y que venga a descansar a Chile”, mencionó un presidente presente en la exposición. Se ha destacado que la decisión de buscar un perfil diferente al de Gareca se debe a ciertas insatisfacciones con su desempeño durante su paso por Chile, especialmente por las condiciones especiales que se le otorgaron y que no incluían responsabilidades ni vínculos con las categorías menores del equipo nacional. Aunque aún no se han revelado nombres específicos, Felipe Correa ya está evaluando posibles candidatos para asumir el cargo con miras a clasificar a Chile al Mundial de 2030. Fuente: Redgol La Roja
El exentrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca, ha sido catalogado como el peor en la historia del equipo nacional. Durante su gestión, Gareca dirigió a la Roja en 13 partidos oficiales, logrando solo una victoria y dejando al equipo eliminado del Mundial de 2026. Además de ser criticado por su desempeño como estratega, se le acusa de no ser proactivo, ya que sus entrenamientos eran poco intensos y nunca asistió a un partido en el fútbol chileno. Por otro lado, Nicolás Córdova ha sido designado como reemplazo interino de Gareca tras su renuncia luego de la derrota ante Bolivia. El nuevo gerente de selecciones, Felipe Correa, destacó que Córdova se compromete a trabajar arduamente y asistir a los estadios para estar más involucrado con el fútbol local y el desarrollo de los futbolistas chilenos. “Ir a los estadios es parte de eso (del trabajo), pero además habrá un trabajo de planificación (…) Tiene que ser una persona que esté involucrada con el medio local y el desarrollo del futbolista chileno”, afirmó Felipe Correa. Nicolás Córdova respondió rápidamente a las expectativas al presentarse en el estadio Santa Laura para presenciar el partido entre Unión Española y Universidad de Chile por la Liga de Primera. En menos de una semana, Córdova demostró más compromiso que Ricardo Gareca en un año y medio. Foto: Cristián Fajardo/RedGol Fuente: Redgol La Roja
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha designado a Nicolás Córdova como el nuevo entrenador interino de la Selección Chilena para el cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Esta decisión ha venido acompañada de duras críticas al proceso liderado por el argentino Ricardo Gareca. El recién nombrado Gerente de Selecciones Nacionales, Felipe Correa, ha sido el encargado de evaluar el trabajo del ex técnico nacional y de establecer las expectativas para el nuevo estratega que dirigirá el proceso hacia la Copa del Mundo en 2030. “El foco de trabajo de selecciones tiene que ser absolutamente dedicado a establecer los más altos estándares de seguimiento y rendimiento de los jugadores”, “Es muy relevante que no solo se vea el trabajo, sino que se ejecute”. Desde la ANFP se destaca la importancia de un seguimiento detallado y un compromiso absoluto con el proceso. Se enfatiza en la necesidad de planificación y metodología de trabajo, aspectos que según Correa no fueron suficientemente abordados durante la gestión de Gareca en la Selección Chilena. Además, se espera que el nuevo entrenador esté plenamente comprometido con el desarrollo del futbolista chileno y sea una figura activa en el medio local. Con estas premisas, la ANFP busca garantizar un alto estándar en la dirección técnica del equipo nacional. Con Nicolás Córdova al frente del cuerpo técnico, La Roja se prepara para enfrentar sus últimos dos compromisos por las Eliminatorias. El primer encuentro será como visitante ante Brasil en el Estadio Maracaná, seguido por un partido contra Uruguay en el Estadio Nacional el jueves 9 de septiembre. Fuente: Redgol La Roja
La eliminación de la Selección Chilena de toda opción para clasificar al Mundial 2026 ha generado incertidumbre en la ANFP. Tras los malos resultados y la salida del técnico Ricardo Gareca, se debe reorganizar el equipo para comenzar un nuevo proceso. Este proceso de reestructuración comenzó hace dos meses, cuando Marko Biskupovic dejó la gerencia de selecciones nacionales para unirse al Spartak Moscú como Director de Desarrollo Deportivo, dejando vacante un puesto clave para La Roja. A diez semanas de esta renuncia, la ANFP ha dado el primer paso necesario antes de contratar a un nuevo técnico para La Roja. Se ha confirmado que el nuevo Gerente de Selecciones Nacionales será Felipe Correa Rivera, un bicampeón de América que regresa al cargo después de ocho años. En un comunicado oficial, la Federación de Fútbol nacional anunció que la Gerencia de Selecciones Nacionales será dirigida por Felipe Correa Rivera, quien regresa al cargo después de ocho años, destacando su experiencia previa en el puesto y en otras áreas del fútbol. Correa asumirá su cargo a partir del martes 1 de julio y tendrá la responsabilidad de liderar la búsqueda del nuevo entrenador para La Roja en el camino hacia el Mundial 2030, así como el DT que dirigirá los últimos dos juegos de las Eliminatorias. Los últimos dos partidos de la Selección Chilena por las Eliminatorias al Mundial 2026 se jugarán en septiembre. Enfrentarán a Brasil entre el jueves 4 y viernes 5 en una ciudad aún por confirmar, y cerrarán su calendario el martes 9 como local ante Uruguay en el Estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha dado por concluido el proceso para el Mundial de 2026, ya que en septiembre próximo enfrentará a Brasil y recibirá a Uruguay, que ya está totalmente eliminada. Este viernes, el entrenador interino Nicolás Córdova, quien reemplazó a Ricardo Gareca, anunció la lista de convocados para los últimos partidos del equipo nacional. Córdova ha decidido prescindir de los antiguos referentes de la Generación Dorada y convocar a jugadores jóvenes, pensando en el proceso hacia la Copa del Mundo de 2030. El nuevo gerente de selecciones, Felipe Correa, junto a Nicolás Córdova, ofreció una conferencia de prensa donde explicaron los plazos para elegir al nuevo entrenador titular de la Roja adulta. La idea es que a partir de la fecha FIFA de marzo del 2026 esté el nuevo entrenador que inicie el proceso hacia las Clasificatorias, señaló Correa. “Por ahora, estamos enfocados en preparar toda la amplia gama de competiciones que tenemos a nivel selecciones, trabajar en conjunto con Nicolás para los próximos cinco partidos de la Adulta. A final de año se tomará una decisión definitiva, pero ese es el plazo”, explicó Correa. Una posibilidad es que Nicolás Córdova asuma oficialmente como entrenador de la selección chilena adulta, aunque esto se definirá a finales de 2025. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha sufrido su tercera eliminación consecutiva de la clasificación al Mundial, esta vez en el camino hacia el certamen que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México en 2026. Ricardo Gareca ha sido señalado como uno de los principales responsables de esta nueva eliminación, ya que, según informes, habría renunciado a su cargo tras la derrota ante Bolivia en El Alto. Se ha mencionado que Gareca visitó Chile para disfrutar de un momento con su hijo Milton en lugar de dedicarse plenamente a sus responsabilidades profesionales. Tras la salida de Gareca, el nuevo gerente de selecciones nacionales, Felipe Correa, ha asumido la tarea de encontrar un reemplazo adecuado para el puesto vacante. En un consejo extraordinario de presidentes de la ANFP realizado en Viña del Mar esta semana, Felipe Correa presentó el perfil deseado para el nuevo entrenador de la selección chilena. Según fuentes cercanas a la reunión, se busca a un técnico que esté actualizado, comprometido con el fútbol local y con una fuerte conexión con los clubes nacionales. Además, se espera que el nuevo seleccionador participe activamente en las categorías juveniles del equipo nacional. “El perfil es anti Gareca. No quieren a un DT viejo, que no esté actualizado y que venga a descansar a Chile”, mencionó un presidente presente en la exposición. Se ha destacado que la decisión de buscar un perfil diferente al de Gareca se debe a ciertas insatisfacciones con su desempeño durante su paso por Chile, especialmente por las condiciones especiales que se le otorgaron y que no incluían responsabilidades ni vínculos con las categorías menores del equipo nacional. Aunque aún no se han revelado nombres específicos, Felipe Correa ya está evaluando posibles candidatos para asumir el cargo con miras a clasificar a Chile al Mundial de 2030. Fuente: Redgol La Roja
El exentrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca, ha sido catalogado como el peor en la historia del equipo nacional. Durante su gestión, Gareca dirigió a la Roja en 13 partidos oficiales, logrando solo una victoria y dejando al equipo eliminado del Mundial de 2026. Además de ser criticado por su desempeño como estratega, se le acusa de no ser proactivo, ya que sus entrenamientos eran poco intensos y nunca asistió a un partido en el fútbol chileno. Por otro lado, Nicolás Córdova ha sido designado como reemplazo interino de Gareca tras su renuncia luego de la derrota ante Bolivia. El nuevo gerente de selecciones, Felipe Correa, destacó que Córdova se compromete a trabajar arduamente y asistir a los estadios para estar más involucrado con el fútbol local y el desarrollo de los futbolistas chilenos. “Ir a los estadios es parte de eso (del trabajo), pero además habrá un trabajo de planificación (…) Tiene que ser una persona que esté involucrada con el medio local y el desarrollo del futbolista chileno”, afirmó Felipe Correa. Nicolás Córdova respondió rápidamente a las expectativas al presentarse en el estadio Santa Laura para presenciar el partido entre Unión Española y Universidad de Chile por la Liga de Primera. En menos de una semana, Córdova demostró más compromiso que Ricardo Gareca en un año y medio. Foto: Cristián Fajardo/RedGol Fuente: Redgol La Roja
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha designado a Nicolás Córdova como el nuevo entrenador interino de la Selección Chilena para el cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Esta decisión ha venido acompañada de duras críticas al proceso liderado por el argentino Ricardo Gareca. El recién nombrado Gerente de Selecciones Nacionales, Felipe Correa, ha sido el encargado de evaluar el trabajo del ex técnico nacional y de establecer las expectativas para el nuevo estratega que dirigirá el proceso hacia la Copa del Mundo en 2030. “El foco de trabajo de selecciones tiene que ser absolutamente dedicado a establecer los más altos estándares de seguimiento y rendimiento de los jugadores”, “Es muy relevante que no solo se vea el trabajo, sino que se ejecute”. Desde la ANFP se destaca la importancia de un seguimiento detallado y un compromiso absoluto con el proceso. Se enfatiza en la necesidad de planificación y metodología de trabajo, aspectos que según Correa no fueron suficientemente abordados durante la gestión de Gareca en la Selección Chilena. Además, se espera que el nuevo entrenador esté plenamente comprometido con el desarrollo del futbolista chileno y sea una figura activa en el medio local. Con estas premisas, la ANFP busca garantizar un alto estándar en la dirección técnica del equipo nacional. Con Nicolás Córdova al frente del cuerpo técnico, La Roja se prepara para enfrentar sus últimos dos compromisos por las Eliminatorias. El primer encuentro será como visitante ante Brasil en el Estadio Maracaná, seguido por un partido contra Uruguay en el Estadio Nacional el jueves 9 de septiembre. Fuente: Redgol La Roja
La eliminación de la Selección Chilena de toda opción para clasificar al Mundial 2026 ha generado incertidumbre en la ANFP. Tras los malos resultados y la salida del técnico Ricardo Gareca, se debe reorganizar el equipo para comenzar un nuevo proceso. Este proceso de reestructuración comenzó hace dos meses, cuando Marko Biskupovic dejó la gerencia de selecciones nacionales para unirse al Spartak Moscú como Director de Desarrollo Deportivo, dejando vacante un puesto clave para La Roja. A diez semanas de esta renuncia, la ANFP ha dado el primer paso necesario antes de contratar a un nuevo técnico para La Roja. Se ha confirmado que el nuevo Gerente de Selecciones Nacionales será Felipe Correa Rivera, un bicampeón de América que regresa al cargo después de ocho años. En un comunicado oficial, la Federación de Fútbol nacional anunció que la Gerencia de Selecciones Nacionales será dirigida por Felipe Correa Rivera, quien regresa al cargo después de ocho años, destacando su experiencia previa en el puesto y en otras áreas del fútbol. Correa asumirá su cargo a partir del martes 1 de julio y tendrá la responsabilidad de liderar la búsqueda del nuevo entrenador para La Roja en el camino hacia el Mundial 2030, así como el DT que dirigirá los últimos dos juegos de las Eliminatorias. Los últimos dos partidos de la Selección Chilena por las Eliminatorias al Mundial 2026 se jugarán en septiembre. Enfrentarán a Brasil entre el jueves 4 y viernes 5 en una ciudad aún por confirmar, y cerrarán su calendario el martes 9 como local ante Uruguay en el Estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja