La selección chilena regresa a la cancha este viernes luego de su desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas, enfrentando a Perú en un partido amistoso en el estadio Bicentenario de La Florida. Actualmente, La Roja no cuenta con un entrenador titular, siendo el DT nacional el reemplazo del interino Nicolás Córdova. Sebastián Miranda dirigirá al equipo en el campo de Audax Italiano. Existe un gran interés en que Chile contrate a Manuel Pellegrini para el proceso rumbo al Mundial 2030, una posibilidad que ha sido analizada por el gerente de selecciones, Felipe Correa, quien no descartó esta opción. En sus palabras: “A la pregunta de si Pellegrini es un candidato a la selección chilena, nadie podría decir lo contrario”. Las declaraciones de Correa generaron inquietud en la prensa española, particularmente en Sevilla. El medio Estadio Deportivo reaccionó rápidamente ante el interés de la Roja por Pellegrini, titulando: “Chile señala a Pellegrini como candidato a la selección y recibe respuesta inmediata: ‘Es humo’”. Eugenio Salinas, corresponsal de RedGol, calificó como imposible la llegada del estratega al equipo nacional. Según el diario sevillano, Manuel Pellegrini ampliará su contrato con el Betis y no hay posibilidades de que asuma como entrenador de Chile. El partido amistoso entre Chile y Perú se llevará a cabo este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Los hinchas de la Roja tienen un gran sueño: que Manuel Pellegrini sea el entrenador del Equipo de Todos. Incluso desde el plantel de la selección se han manifestado a favor. Con la situación actual del Ingeniero en el Real Betis, donde aún no ha renovado su contrato que finaliza en junio de 2026, se abre una puerta de posibilidades. Manuel Pellegrini expresó al respecto: “Lo importante es estar centrado en el día de hoy. Veremos en el futuro lo que pasa, ya sea aquí en el Betis, en Chile o en otros equipos”. ¿Es posible este escenario? En Quilín finalmente se rompió el silencio. Felipe Correa, gerente de selecciones, respondió a la oportunidad que tiene la Roja de ir por Pellegrini. “Por política de la gerencia de selecciones, prefiero no revelar detalles de contactos con ningún entrenador en particular. A la pregunta de si Pellegrini es un candidato a la selección chilena, nadie podría decir lo contrario”. En cuanto al aspecto económico, Felipe Correa señaló: “En lo que se refiere al presupuesto, yo creo que tenemos que apuntar alto y después, si hay interés del entrenador que sea de venir acá, las dos partes haremos los mayores esfuerzos para tener un acuerdo”. El gerente de selecciones agregó que “lo económico no debiera ser un impedimento en la medida que estemos convencidos las dos partes”. Por último, contó que la idea de la Federación de Fútbol de Chile es que, sea quien sea el nuevo DT, esté listo para los partidos oficiales de 2026. Esto dijo Felipe Correa sobre la opción de Pellegrini | Photosport Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena se encuentra en plena preparación para el Mundial 2026, sumando una serie de partidos amistosos de cara al próximo año. En medio de esta planificación, se destaca el encuentro contra Perú que se llevará a cabo este viernes en La Florida. Para lo que resta del 2025, además del enfrentamiento contra Perú, la selección viajará a Rusia en noviembre para participar en un triangular con el equipo local y nuevamente con el conjunto incaico, cerrando así su temporada actual. De cara al 2026, el gerente de selecciones nacionales, Felipe Correa, confirmó en conferencia de prensa que Chile tendrá una agenda activa durante las fechas FIFA, preparándose también para el Preolímpico 2027, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Tenemos un calendario de partidos amistosos 2026, con algunos contratos ya cerrados, adelantó Correa. Además, mencionó que después de la Copa del Mundo, la selección viajará a Estados Unidos en septiembre para disputar más encuentros amistosos. Correa también destacó que están trabajando arduamente para mejorar los resultados obtenidos en las últimas Eliminatorias y planean más de 12 partidos amistosos para el próximo año. Asimismo, confirmó la planificación de partidos para la selección preolímpica como continuación del equipo Sub-20. El próximo partido amistoso de La Roja será contra Perú este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Chile ha concluido su desafortunado camino hacia el Mundial de 2026 de la peor manera posible, al terminar en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja tuvo tres entrenadores durante las Clasificatorias: Eduardo Berizzo, Ricardo Gareca y Nicolás Córdova, todos con resultados negativos. Córdova se mantiene como entrenador interino hasta finales de 2025, pero su permanencia en el cargo no está garantizada, ya que se están buscando alternativas. Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, es el encargado de elegir al nuevo entrenador de la Roja. Aunque tiene varios candidatos en mente, su mayor deseo es contar con Manuel Pellegrini, cuyo contrato con Real Betis finaliza en junio de 2026. “Estamos todos de acuerdo que sería una gran noticia y un lujo contar con Manuel (Pellegrini) en un proyecto de selecciones”, dijo Felipe Correa. Correa expresó su entusiasmo por la posibilidad de tener a Pellegrini en la selección chilena y destacó su exitosa trayectoria como técnico. Reconoció que convencer a Pellegrini requerirá presentarle un proyecto convincente, ya que nunca ha aceptado un cargo similar anteriormente. En resumen, Chile busca reestructurar su equipo técnico tras un desempeño decepcionante en las Eliminatorias Sudamericanas y apuesta por la llegada de Manuel Pellegrini como un paso hacia el futuro del fútbol nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha dado por concluido el proceso para el Mundial de 2026, ya que en septiembre próximo enfrentará a Brasil y recibirá a Uruguay, que ya está totalmente eliminada. Este viernes, el entrenador interino Nicolás Córdova, quien reemplazó a Ricardo Gareca, anunció la lista de convocados para los últimos partidos del equipo nacional. Córdova ha decidido prescindir de los antiguos referentes de la Generación Dorada y convocar a jugadores jóvenes, pensando en el proceso hacia la Copa del Mundo de 2030. El nuevo gerente de selecciones, Felipe Correa, junto a Nicolás Córdova, ofreció una conferencia de prensa donde explicaron los plazos para elegir al nuevo entrenador titular de la Roja adulta. La idea es que a partir de la fecha FIFA de marzo del 2026 esté el nuevo entrenador que inicie el proceso hacia las Clasificatorias, señaló Correa. “Por ahora, estamos enfocados en preparar toda la amplia gama de competiciones que tenemos a nivel selecciones, trabajar en conjunto con Nicolás para los próximos cinco partidos de la Adulta. A final de año se tomará una decisión definitiva, pero ese es el plazo”, explicó Correa. Una posibilidad es que Nicolás Córdova asuma oficialmente como entrenador de la selección chilena adulta, aunque esto se definirá a finales de 2025. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena regresa a la cancha este viernes luego de su desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas, enfrentando a Perú en un partido amistoso en el estadio Bicentenario de La Florida. Actualmente, La Roja no cuenta con un entrenador titular, siendo el DT nacional el reemplazo del interino Nicolás Córdova. Sebastián Miranda dirigirá al equipo en el campo de Audax Italiano. Existe un gran interés en que Chile contrate a Manuel Pellegrini para el proceso rumbo al Mundial 2030, una posibilidad que ha sido analizada por el gerente de selecciones, Felipe Correa, quien no descartó esta opción. En sus palabras: “A la pregunta de si Pellegrini es un candidato a la selección chilena, nadie podría decir lo contrario”. Las declaraciones de Correa generaron inquietud en la prensa española, particularmente en Sevilla. El medio Estadio Deportivo reaccionó rápidamente ante el interés de la Roja por Pellegrini, titulando: “Chile señala a Pellegrini como candidato a la selección y recibe respuesta inmediata: ‘Es humo’”. Eugenio Salinas, corresponsal de RedGol, calificó como imposible la llegada del estratega al equipo nacional. Según el diario sevillano, Manuel Pellegrini ampliará su contrato con el Betis y no hay posibilidades de que asuma como entrenador de Chile. El partido amistoso entre Chile y Perú se llevará a cabo este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Los hinchas de la Roja tienen un gran sueño: que Manuel Pellegrini sea el entrenador del Equipo de Todos. Incluso desde el plantel de la selección se han manifestado a favor. Con la situación actual del Ingeniero en el Real Betis, donde aún no ha renovado su contrato que finaliza en junio de 2026, se abre una puerta de posibilidades. Manuel Pellegrini expresó al respecto: “Lo importante es estar centrado en el día de hoy. Veremos en el futuro lo que pasa, ya sea aquí en el Betis, en Chile o en otros equipos”. ¿Es posible este escenario? En Quilín finalmente se rompió el silencio. Felipe Correa, gerente de selecciones, respondió a la oportunidad que tiene la Roja de ir por Pellegrini. “Por política de la gerencia de selecciones, prefiero no revelar detalles de contactos con ningún entrenador en particular. A la pregunta de si Pellegrini es un candidato a la selección chilena, nadie podría decir lo contrario”. En cuanto al aspecto económico, Felipe Correa señaló: “En lo que se refiere al presupuesto, yo creo que tenemos que apuntar alto y después, si hay interés del entrenador que sea de venir acá, las dos partes haremos los mayores esfuerzos para tener un acuerdo”. El gerente de selecciones agregó que “lo económico no debiera ser un impedimento en la medida que estemos convencidos las dos partes”. Por último, contó que la idea de la Federación de Fútbol de Chile es que, sea quien sea el nuevo DT, esté listo para los partidos oficiales de 2026. Esto dijo Felipe Correa sobre la opción de Pellegrini | Photosport Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena se encuentra en plena preparación para el Mundial 2026, sumando una serie de partidos amistosos de cara al próximo año. En medio de esta planificación, se destaca el encuentro contra Perú que se llevará a cabo este viernes en La Florida. Para lo que resta del 2025, además del enfrentamiento contra Perú, la selección viajará a Rusia en noviembre para participar en un triangular con el equipo local y nuevamente con el conjunto incaico, cerrando así su temporada actual. De cara al 2026, el gerente de selecciones nacionales, Felipe Correa, confirmó en conferencia de prensa que Chile tendrá una agenda activa durante las fechas FIFA, preparándose también para el Preolímpico 2027, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Tenemos un calendario de partidos amistosos 2026, con algunos contratos ya cerrados, adelantó Correa. Además, mencionó que después de la Copa del Mundo, la selección viajará a Estados Unidos en septiembre para disputar más encuentros amistosos. Correa también destacó que están trabajando arduamente para mejorar los resultados obtenidos en las últimas Eliminatorias y planean más de 12 partidos amistosos para el próximo año. Asimismo, confirmó la planificación de partidos para la selección preolímpica como continuación del equipo Sub-20. El próximo partido amistoso de La Roja será contra Perú este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Chile ha concluido su desafortunado camino hacia el Mundial de 2026 de la peor manera posible, al terminar en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja tuvo tres entrenadores durante las Clasificatorias: Eduardo Berizzo, Ricardo Gareca y Nicolás Córdova, todos con resultados negativos. Córdova se mantiene como entrenador interino hasta finales de 2025, pero su permanencia en el cargo no está garantizada, ya que se están buscando alternativas. Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, es el encargado de elegir al nuevo entrenador de la Roja. Aunque tiene varios candidatos en mente, su mayor deseo es contar con Manuel Pellegrini, cuyo contrato con Real Betis finaliza en junio de 2026. “Estamos todos de acuerdo que sería una gran noticia y un lujo contar con Manuel (Pellegrini) en un proyecto de selecciones”, dijo Felipe Correa. Correa expresó su entusiasmo por la posibilidad de tener a Pellegrini en la selección chilena y destacó su exitosa trayectoria como técnico. Reconoció que convencer a Pellegrini requerirá presentarle un proyecto convincente, ya que nunca ha aceptado un cargo similar anteriormente. En resumen, Chile busca reestructurar su equipo técnico tras un desempeño decepcionante en las Eliminatorias Sudamericanas y apuesta por la llegada de Manuel Pellegrini como un paso hacia el futuro del fútbol nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha dado por concluido el proceso para el Mundial de 2026, ya que en septiembre próximo enfrentará a Brasil y recibirá a Uruguay, que ya está totalmente eliminada. Este viernes, el entrenador interino Nicolás Córdova, quien reemplazó a Ricardo Gareca, anunció la lista de convocados para los últimos partidos del equipo nacional. Córdova ha decidido prescindir de los antiguos referentes de la Generación Dorada y convocar a jugadores jóvenes, pensando en el proceso hacia la Copa del Mundo de 2030. El nuevo gerente de selecciones, Felipe Correa, junto a Nicolás Córdova, ofreció una conferencia de prensa donde explicaron los plazos para elegir al nuevo entrenador titular de la Roja adulta. La idea es que a partir de la fecha FIFA de marzo del 2026 esté el nuevo entrenador que inicie el proceso hacia las Clasificatorias, señaló Correa. “Por ahora, estamos enfocados en preparar toda la amplia gama de competiciones que tenemos a nivel selecciones, trabajar en conjunto con Nicolás para los próximos cinco partidos de la Adulta. A final de año se tomará una decisión definitiva, pero ese es el plazo”, explicó Correa. Una posibilidad es que Nicolás Córdova asuma oficialmente como entrenador de la selección chilena adulta, aunque esto se definirá a finales de 2025. Fuente: Redgol La Roja