El golfista Joaquín Niemann volvió a hacer historia este fin de semana al ganar su quinto premio de la temporada al coronarse como campeón del LIV Golf de Gran Bretaña. Con un acumulado de 196 palos (-17), superó al estadounidense Bubba Watson. Tras sus victorias en Adelaida, Singapur, Ciudad de México y Virginia, Niemann se lleva un cheque de cuatro millones de dólares, una cifra que le permite romper récords a pesar de su corta edad. Con cinco títulos en 2025, Niemann ha ganado aproximadamente 20 millones de dólares en premios, superando lo obtenido por dos destacados tenistas chilenos: Marcelo “Chino” Ríos y Fernando González. Según el sitio web de la ATP, Ríos ganó $9.7 millones durante su carrera, mientras que González obtuvo $8.8 millones. En conjunto, ambos tenistas lograron $18.5 millones, una cantidad menor a los 20 millones que ha ganado Niemann hasta ahora. Vale decir que, el “Joaco” se ha acostumbrado a tener grandes cantidades de dinero desde su ingreso a la LIV Golf en 2022, ya que ha sumado una cantidad de 40 millones de dólares en premios, según informa el sitio especializado Spotrac.com, un monto infinitamente mayor a los “apenas” 14 millones conquistados durante su etapa en el PGA Tour entre 2018 y 2021. Foto: ATP Foto: ATP Fuente: Redgol RedSport
Fernando González se vio en una encrucijada cuando le preguntaron quién era su tenista favorito entre Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, una decisión difícil de tomar. En el podcast Pelotazo al 10, González respondió: Para verlo, Federer. El que ganó más es Djokovic. Pero cuál te gusta más es otro cuento. Además, explicó que Federer fue el primero de estos que jugaron más tiempo, que dosificaban mejor el calendario. El ex tenista también recordó una situación controversial en la que Federer descansó después de ganar el Australian Open: Recuerdo que una vez ganó el Australian Open y se fue tres semanas a Dubai, de las cuales descansó dos, entrenó una y jugó. Le decían que no estaba bien, pero después siguieron esas dinámicas. González reveló que se identifica con el juego de Federer: También me gusta porque yo jugaba a una mano el revés, él igual. Lo conozco de más chico, vi su evolución, el saque y red, era rápido y contraatacaba bien. En cuanto a enfrentar a Rafa Nadal y Djokovic en sus mejores momentos, González describió la experiencia como desafiante: Con Nadal pasaba que uno sabía cómo te iba a jugar, pero lo hacía a la perfección y no podías hacer nada. Respecto a Djokovic, comentó: Como decía Federer, Djokovic juega de una forma que primero te rompe las piernas, después la mente y te saca el alma. Finalmente, González elogió nuevamente a Federer: Por eso si debo elegir a uno es Federer, por los recursos de su juego. Y para jugar contra él también, aunque Nadal por ejemplo era más predecible. Fuente: Redsport Tenis
Fernando González, reconocido tenista chileno, se retiró del circuito ATP en 2012, culminando así una exitosa carrera que lo llevó a alcanzar el quinto puesto en el ranking mundial. A lo largo de su trayectoria, González se enfrentó a diversos oponentes, siendo uno de los más destacados Roger Federer. El suizo, considerado por muchos como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, mantuvo duelos memorables con González. Sin embargo, Federer dominó la mayoría de estos encuentros, ganándose el apodo de la Bestia Negra del chileno debido a su abrumador registro de 12 victorias y solo una derrota. Por otro lado, Roger Federer, quien se retiraría en 2022, acumuló más de un centenar de títulos (102), lo que le permitió obtener importantes premios monetarios. Según datos oficiales de la ATP, Federer recibió un total de USD $130.594.339 a lo largo de su carrera. En contraste, Fernando González logró una fortuna significativamente menor en comparación con Federer. Gracias a sus 11 títulos ATP, el medallista olímpico obtuvo ganancias equivalentes a USD $8.862.276, que hoy equivaldrían a más de 8 mil millones de pesos chilenos. USD $8.862.276 es el monto ganado por Fernando González en el circuito ATP. - ATPtour.com Estas cifras posicionan a Fernando González como el segundo tenista con mayores ganancias en premios ATP, solo superado por Marcelo Ríos, quien acumuló $9.713.771 dólares en premios. Incluso supera a tenistas activos como Nicolás Jarry, ubicado en el tercer lugar con $7.020.434 dólares. El ranking continúa con Cristian Garín en cuarto lugar con $6.301.877 y Nicolás Massú en quinto lugar con apenas $4.3 millones de dólares. Fuente: Redsport Tenis
En la actualidad, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los nombres que dominan el ranking mundial del tenis, pero para muchos aficionados nostálgicos, las leyendas como Roger Federer, Rafael Nadal y el aún vigente Novak Djokovic siguen siendo referentes. Sin embargo, hubo un jugador chileno que logró vencer a estos grandes del tenis, incluyendo a Andy Murray, para unirse al selecto grupo de jugadores que han derrotado al Big 4. Este jugador es Fernando González, quien también es reconocido por haber ganado tres medallas olímpicas. Considerado por muchos como un tenista más querido que Marcelo Ríos, Fernando González llegó a ocupar el quinto puesto en el ranking mundial en 2007. Recientemente, utilizó sus redes sociales para compartir un mensaje sobre sus inicios y su ascenso a la élite del tenis mundial. En un video publicado en su cuenta de Instagram, Fernando González expresó: “Me gustaría ser uno de los mejores del mundo”, enfatizando la importancia de perseverar y dar lo mejor en cada intento. Destacó la importancia de trabajar con disciplina y voluntad para alcanzar el éxito, dejando un mensaje esperanzador para las nuevas generaciones de tenistas. “Ganar poquito a poquito y no solo cuando estai bien. Eso se va trabajando junto a la disciplina y la voluntad, esta cuestión es voluntad” El año 2007 fue especialmente significativo para Fernando González, ya que llegó a la final del Abierto de Australia y logró derrotar a Roger Federer en el torneo de maestros de fin de año, convirtiéndose así en el último jugador del Big 3 al que venció en ese momento. Fuente: Redsport Tenis
Cristian Garin ha generado controversia en las redes sociales al revelar quién es su referente en el mundo del tenis. El tenista chileno ha destacado el nombre de un importante deportista, lo que ha llamado la atención al dejar fuera a grandes leyendas del deporte. Para Garin, su mayor ídolo no fue Roger Federer, Novak Djokovic, Marcelo Ríos ni Nicolás Massú. Gago señaló a un jugador más contemporáneo cuyo estilo de juego cautivó su pasión por el tenis y marcó una época con sus logros en los Juegos Olímpicos. Mi referente cuando chico era Fernando González. También Nicolás Massú, lo tenía de mega ídolo. Pero la carrera de González fue una locura, expresó Garin en una conversación con xKarfel. El tenista chileno destacó los logros de Fernando González en torneos importantes como la final de Australia, semifinales de Roland Garros, cuartos en todos los Grand Slam y final de Masters 1000. Garin admiraba la solidez y el éxito constante de González en el circuito. Final de Australia, semi de Roland Garros, cuartos en todos los grand spam, final de Masters 1000. Todos los títulos que ganó. Todas las semanas le iba bien. Siempre quise jugar como él. Era muy sólido, agregó Garin. A pesar de su admiración por González, Cristian Garin lamentó no haber podido compartir el circuito con su ídolo. Me hubiese gustado que jugara más, y así lo habría tenido cerca. Se retiró justo dos o tres años cuando me empezaba a meter en el tenis, concluyó. En cuanto a los logros de Fernando González, a lo largo de su carrera ganó un total de 11 títulos, incluyendo el Master de Madrid en 2008. Además, obtuvo medallas olímpicas: una de oro, una de plata y una de bronce. Su mejor ranking ATP fue en 2007 cuando alcanzó el número 5 del mundo. ¿Cuántos títulos ganó Fernando González? Fuente: Redsport Tenis
El golfista Joaquín Niemann volvió a hacer historia este fin de semana al ganar su quinto premio de la temporada al coronarse como campeón del LIV Golf de Gran Bretaña. Con un acumulado de 196 palos (-17), superó al estadounidense Bubba Watson. Tras sus victorias en Adelaida, Singapur, Ciudad de México y Virginia, Niemann se lleva un cheque de cuatro millones de dólares, una cifra que le permite romper récords a pesar de su corta edad. Con cinco títulos en 2025, Niemann ha ganado aproximadamente 20 millones de dólares en premios, superando lo obtenido por dos destacados tenistas chilenos: Marcelo “Chino” Ríos y Fernando González. Según el sitio web de la ATP, Ríos ganó $9.7 millones durante su carrera, mientras que González obtuvo $8.8 millones. En conjunto, ambos tenistas lograron $18.5 millones, una cantidad menor a los 20 millones que ha ganado Niemann hasta ahora. Vale decir que, el “Joaco” se ha acostumbrado a tener grandes cantidades de dinero desde su ingreso a la LIV Golf en 2022, ya que ha sumado una cantidad de 40 millones de dólares en premios, según informa el sitio especializado Spotrac.com, un monto infinitamente mayor a los “apenas” 14 millones conquistados durante su etapa en el PGA Tour entre 2018 y 2021. Foto: ATP Foto: ATP Fuente: Redgol RedSport
Fernando González se vio en una encrucijada cuando le preguntaron quién era su tenista favorito entre Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, una decisión difícil de tomar. En el podcast Pelotazo al 10, González respondió: Para verlo, Federer. El que ganó más es Djokovic. Pero cuál te gusta más es otro cuento. Además, explicó que Federer fue el primero de estos que jugaron más tiempo, que dosificaban mejor el calendario. El ex tenista también recordó una situación controversial en la que Federer descansó después de ganar el Australian Open: Recuerdo que una vez ganó el Australian Open y se fue tres semanas a Dubai, de las cuales descansó dos, entrenó una y jugó. Le decían que no estaba bien, pero después siguieron esas dinámicas. González reveló que se identifica con el juego de Federer: También me gusta porque yo jugaba a una mano el revés, él igual. Lo conozco de más chico, vi su evolución, el saque y red, era rápido y contraatacaba bien. En cuanto a enfrentar a Rafa Nadal y Djokovic en sus mejores momentos, González describió la experiencia como desafiante: Con Nadal pasaba que uno sabía cómo te iba a jugar, pero lo hacía a la perfección y no podías hacer nada. Respecto a Djokovic, comentó: Como decía Federer, Djokovic juega de una forma que primero te rompe las piernas, después la mente y te saca el alma. Finalmente, González elogió nuevamente a Federer: Por eso si debo elegir a uno es Federer, por los recursos de su juego. Y para jugar contra él también, aunque Nadal por ejemplo era más predecible. Fuente: Redsport Tenis
Fernando González, reconocido tenista chileno, se retiró del circuito ATP en 2012, culminando así una exitosa carrera que lo llevó a alcanzar el quinto puesto en el ranking mundial. A lo largo de su trayectoria, González se enfrentó a diversos oponentes, siendo uno de los más destacados Roger Federer. El suizo, considerado por muchos como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, mantuvo duelos memorables con González. Sin embargo, Federer dominó la mayoría de estos encuentros, ganándose el apodo de la Bestia Negra del chileno debido a su abrumador registro de 12 victorias y solo una derrota. Por otro lado, Roger Federer, quien se retiraría en 2022, acumuló más de un centenar de títulos (102), lo que le permitió obtener importantes premios monetarios. Según datos oficiales de la ATP, Federer recibió un total de USD $130.594.339 a lo largo de su carrera. En contraste, Fernando González logró una fortuna significativamente menor en comparación con Federer. Gracias a sus 11 títulos ATP, el medallista olímpico obtuvo ganancias equivalentes a USD $8.862.276, que hoy equivaldrían a más de 8 mil millones de pesos chilenos. USD $8.862.276 es el monto ganado por Fernando González en el circuito ATP. - ATPtour.com Estas cifras posicionan a Fernando González como el segundo tenista con mayores ganancias en premios ATP, solo superado por Marcelo Ríos, quien acumuló $9.713.771 dólares en premios. Incluso supera a tenistas activos como Nicolás Jarry, ubicado en el tercer lugar con $7.020.434 dólares. El ranking continúa con Cristian Garín en cuarto lugar con $6.301.877 y Nicolás Massú en quinto lugar con apenas $4.3 millones de dólares. Fuente: Redsport Tenis
En la actualidad, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son los nombres que dominan el ranking mundial del tenis, pero para muchos aficionados nostálgicos, las leyendas como Roger Federer, Rafael Nadal y el aún vigente Novak Djokovic siguen siendo referentes. Sin embargo, hubo un jugador chileno que logró vencer a estos grandes del tenis, incluyendo a Andy Murray, para unirse al selecto grupo de jugadores que han derrotado al Big 4. Este jugador es Fernando González, quien también es reconocido por haber ganado tres medallas olímpicas. Considerado por muchos como un tenista más querido que Marcelo Ríos, Fernando González llegó a ocupar el quinto puesto en el ranking mundial en 2007. Recientemente, utilizó sus redes sociales para compartir un mensaje sobre sus inicios y su ascenso a la élite del tenis mundial. En un video publicado en su cuenta de Instagram, Fernando González expresó: “Me gustaría ser uno de los mejores del mundo”, enfatizando la importancia de perseverar y dar lo mejor en cada intento. Destacó la importancia de trabajar con disciplina y voluntad para alcanzar el éxito, dejando un mensaje esperanzador para las nuevas generaciones de tenistas. “Ganar poquito a poquito y no solo cuando estai bien. Eso se va trabajando junto a la disciplina y la voluntad, esta cuestión es voluntad” El año 2007 fue especialmente significativo para Fernando González, ya que llegó a la final del Abierto de Australia y logró derrotar a Roger Federer en el torneo de maestros de fin de año, convirtiéndose así en el último jugador del Big 3 al que venció en ese momento. Fuente: Redsport Tenis
Cristian Garin ha generado controversia en las redes sociales al revelar quién es su referente en el mundo del tenis. El tenista chileno ha destacado el nombre de un importante deportista, lo que ha llamado la atención al dejar fuera a grandes leyendas del deporte. Para Garin, su mayor ídolo no fue Roger Federer, Novak Djokovic, Marcelo Ríos ni Nicolás Massú. Gago señaló a un jugador más contemporáneo cuyo estilo de juego cautivó su pasión por el tenis y marcó una época con sus logros en los Juegos Olímpicos. Mi referente cuando chico era Fernando González. También Nicolás Massú, lo tenía de mega ídolo. Pero la carrera de González fue una locura, expresó Garin en una conversación con xKarfel. El tenista chileno destacó los logros de Fernando González en torneos importantes como la final de Australia, semifinales de Roland Garros, cuartos en todos los Grand Slam y final de Masters 1000. Garin admiraba la solidez y el éxito constante de González en el circuito. Final de Australia, semi de Roland Garros, cuartos en todos los grand spam, final de Masters 1000. Todos los títulos que ganó. Todas las semanas le iba bien. Siempre quise jugar como él. Era muy sólido, agregó Garin. A pesar de su admiración por González, Cristian Garin lamentó no haber podido compartir el circuito con su ídolo. Me hubiese gustado que jugara más, y así lo habría tenido cerca. Se retiró justo dos o tres años cuando me empezaba a meter en el tenis, concluyó. En cuanto a los logros de Fernando González, a lo largo de su carrera ganó un total de 11 títulos, incluyendo el Master de Madrid en 2008. Además, obtuvo medallas olímpicas: una de oro, una de plata y una de bronce. Su mejor ranking ATP fue en 2007 cuando alcanzó el número 5 del mundo. ¿Cuántos títulos ganó Fernando González? Fuente: Redsport Tenis