El mundo de la Fórmula 1 ha sido testigo de un cambio radical con el ascenso de Max Verstappen en Red Bull Racing. Tras años de dominio por parte de Lewis Hamilton y Mercedes Benz, el piloto holandés ha llevado a la escudería austriaca a la cima del podio. Sin embargo, recientemente se han generado especulaciones sobre el futuro de Verstappen y su continuidad en Red Bull Racing. La salida de Christian Horner, líder del equipo durante dos décadas, ha generado cierta inestabilidad en la escudería y ha alimentado rumores sobre una posible partida del piloto. Se ha hablado mucho sobre un posible interés de Toto Wolff, director de Mercedes Benz, en contar con Verstappen en su equipo. A pesar del buen rendimiento de Kimi Antonelli y George Russel, los alemanes buscan un reemplazo para Hamilton y se rumorea que Verstappen podría ser ese candidato ideal. La amistad entre Max y Toto ha alimentado aún más estas especulaciones. “La gente divaga mucho durante toda la temporada, mientras que el único que realmente puede o debe hablar no habla, y ese soy yo. A algunas personas simplemente les gusta causar revuelo, a otras simplemente les gusta crear drama, pero para mí siempre ha sido bastante claro y también para el año que viene“, indicó Verstappen. Sin embargo, Verstappen ha salido a despejar todas las dudas al respecto. En sus propias palabras: “Es hora de acabar con todos los rumores, y para mí siempre ha estado bastante claro que me quedaría de todas formas“. De esta manera, el cuatro veces campeón del mundo ratifica su compromiso con Red Bull Racing y descarta cualquier posibilidad de cambio para el futuro cercano. Este domingo 3 de agosto se llevará a cabo el Gran Premio de Hungría a las 9:00 horas de Chile, donde Verstappen continuará al volante del equipo austriaco en busca de mantener su racha triunfante en la Fórmula 1. Fuente: Redsport Motor
El calendario no da tregua. Apenas digerido el GP de Bélgica, la Fórmula 1 ya está lista para otra cita clave: el Gran Premio de Hungría. Del 1 al 3 de agosto, el circuito de Hungaroring será sede de la 14ª carrera del año y la última antes del esperado receso. Esta edición marcará el 40° aniversario del GP húngaro, con un fin de semana que se desarrollará bajo el formato tradicional, sin carreras sprint. Y llega en un momento clave. Oscar Piastri se consolidó como líder del Mundial tras su victoria en Spa, seguido por su compañero Lando Norris y Max Vertappen que sigue en el podio. Afiche del GP de Hungría 2025 (Foto: F1). Horarios del GP de Hungría 2025 en Chile Viernes 1 de agosto Práctica 1: 07:30 horas Práctica 2: 11:00 horas Sábado 2 de agosto Práctica 3: 06:30 horas Clasificación: 10:00 horas Domingo 3 de agosto Carrera: 09:00 horas ¿Dónde ver el GP de Hungría en vivo desde Chile? La transmisión completa estará disponible en vivo a través de ESPN, con opción de streaming en Disney+ Premium. Fuente: Redsport Motor
El Manchester United se encuentra en medio de una etapa de transformación, enfrentando desafíos tanto en lo deportivo como en lo administrativo. A pesar de esto, desde la llegada de Jim Ratcliffe en febrero de 2023, se han visto algunos cambios positivos en Old Trafford. Ahora, el club busca elevar el nivel de un área obsoleta con una nueva adquisición proveniente de la Fórmula 1. En una entrevista con 'United We Stand' en abril de 2024, Ratcliffe expresó su preocupación por la falta de análisis de datos moderno en el club, afirmando que era una carencia significativa. Como resultado, se ha concretado la incorporación de un nuevo talento. Michael Sansoni, quien anteriormente formaba parte del equipo de Mercedes Benz Fórmula 1 , se une al Manchester United para ocupar el puesto dejado por Dominic Jordan. Sansoni es reconocido por su destacada trayectoria en el mundo del automovilismo, donde desempeñó roles clave en el equipo Mercedes AMG Petronas. A pesar de su falta de experiencia directa en fútbol, Sansoni aportará su vasto conocimiento y experiencia al club. Durante su tiempo en Mercedes, contribuyó significativamente a los logros del equipo en la Fórmula 1, incluidos múltiples campeonatos tanto de constructores como de pilotos. Al respecto, Sansoni comentó: Tras una trayectoria fenomenal en la Fórmula 1, es un privilegio formar parte del club más grande del fútbol mundial. Juntos estamos construyendo una función de datos e IA de primer nivel para impulsar la toma de decisiones. El Manchester United ha sido criticado por su excesivo gasto en fichajes que no han dado los resultados esperados. Con la llegada de Sansoni, se espera que se implementen cambios significativos para optimizar las inversiones del club y mejorar su rendimiento deportivo. En cuanto a las recientes adquisiciones del club, jugadores como Donny Van de Beek , Jadon Sancho , y Raphael Varane han generado dudas sobre su futuro en el club debido a su bajo rendimiento. Estas adquisiciones han representado un gasto considerable para el Manchester United sin obtener los resultados esperados. Con una inversión millonaria reciente en jugadores como Bryan Mbeumo y Matheus Cunha, el Manchester United busca cambiar su estrategia para evitar futuros fracasos financieros y deportivos. La llegada de Sansoni representa un paso hacia la mejora y la eficiencia en la gestión del club. Fuente: Olé Deporte Internacional
La espera se acabó. La temporada 2025 de la Fórmula 1 está de vuelta después de tres semanas de receso. Y el regreso no será en cualquier pista, ya que la acción se traslada a Spa-Francorchamps, el legendario trazado belga, que albergará la 13° fecha del calendario. El GP de Bélgica se disputará con el formato sprint por tercera vez este año, lo que promete aún más emoción desde el viernes. Horarios del GP de Bélgica en Chile Viernes 25 de julio Práctica libre 1: 06:30 horas Práctica libre 2: 10:30 horas Sábado 26 de julio Práctica libre 3: 06:00 horas Clasificación: 10:00 horas Domingo 27 de julio Carrera principal: 09:00 horas ¿Dónde ver la Fórmula 1 desde Chile? La cobertura completa del GP de Bélgica se podrá seguir en vivo por ESPN y también vía streaming a través de Disney+ Premium. Afiche del GP de Bélgica (Foto: F1). Lando Norris llega con la moral en alto tras encadenar dos victorias consecutivas, incluida la soñada en Silverstone. El británico aprovechó los errores de Oscar Piastri y Max Verstappen para quedarse con el triunfo en casa. El neerlandés, por su parte, tuvo un reinicio para el olvido detrás del Safety Car y terminó décimo, lejos de la pelea. McLaren repitió el 1-2 en Gran Bretaña y se escapa en el Mundial de Constructores, mientras Norris le pisa los talones a Piastri en la lucha por el título. Fuente: Redsport Motor
John Surtees es recordado como una leyenda en el mundo del automovilismo, no solo por su destreza al volante, sino por su hazaña única en la historia: ser el único hombre en haber sido campeón mundial tanto de Fórmula 1 como de motociclismo. Su trayectoria está marcada por victorias memorables, desafíos superados y una tragedia personal que dejó una huella imborrable en su vida. En la década de los años 50, Surtees se destacó como un fenómeno en el motociclismo. Con cuatro títulos mundiales en la clase 500cc y tres más en la 350cc, se convirtió en una figura legendaria en ese deporte. A los 26 años, ya había ganado 38 de las 51 carreras en las que participó, demostrando su dominio absoluto. Tras su retiro de las motos, incursionó con éxito en la Fórmula 1. No pasó mucho tiempo para que Surtees demostrara su talento también sobre cuatro ruedas. Luego de debutar con Lotus en 1960, fue contratado por Ferrari en 1963, donde comenzó a labrar su leyenda en la F1. En 1964, tras una intensa batalla con Graham Hill y Jim Clark, se consagró campeón del mundo de F1, sumando otro título a su impresionante historial. Su victoria en el Gran Premio de México lo catapultó al estrellato automovilístico, convirtiéndose en un pionero que demostraba que el motociclismo y la F1 podían coexistir en una misma carrera. Sin embargo, la vida le tenía preparada una tragedia inimaginable. En 2009, su hijo Henry Surtees, piloto de Fórmula 2, falleció a los 18 años tras un trágico accidente en Brands Hatch. Esta pérdida marcó profundamente a John Surtees, quien pasó sus últimos años retirado de la F1 y viviendo una vida tranquila en Kent. A pesar de los reveses personales y profesionales, John Surtees nunca dejó de ser un ícono del automovilismo. Su nombre sigue siendo sinónimo de un hito único e inigualable en la historia del deporte motor. John Surtees es una leyenda viva. Su legado perdurará por siempre. Fuente: Redsport Motor
El mundo de la Fórmula 1 ha sido testigo de un cambio radical con el ascenso de Max Verstappen en Red Bull Racing. Tras años de dominio por parte de Lewis Hamilton y Mercedes Benz, el piloto holandés ha llevado a la escudería austriaca a la cima del podio. Sin embargo, recientemente se han generado especulaciones sobre el futuro de Verstappen y su continuidad en Red Bull Racing. La salida de Christian Horner, líder del equipo durante dos décadas, ha generado cierta inestabilidad en la escudería y ha alimentado rumores sobre una posible partida del piloto. Se ha hablado mucho sobre un posible interés de Toto Wolff, director de Mercedes Benz, en contar con Verstappen en su equipo. A pesar del buen rendimiento de Kimi Antonelli y George Russel, los alemanes buscan un reemplazo para Hamilton y se rumorea que Verstappen podría ser ese candidato ideal. La amistad entre Max y Toto ha alimentado aún más estas especulaciones. “La gente divaga mucho durante toda la temporada, mientras que el único que realmente puede o debe hablar no habla, y ese soy yo. A algunas personas simplemente les gusta causar revuelo, a otras simplemente les gusta crear drama, pero para mí siempre ha sido bastante claro y también para el año que viene“, indicó Verstappen. Sin embargo, Verstappen ha salido a despejar todas las dudas al respecto. En sus propias palabras: “Es hora de acabar con todos los rumores, y para mí siempre ha estado bastante claro que me quedaría de todas formas“. De esta manera, el cuatro veces campeón del mundo ratifica su compromiso con Red Bull Racing y descarta cualquier posibilidad de cambio para el futuro cercano. Este domingo 3 de agosto se llevará a cabo el Gran Premio de Hungría a las 9:00 horas de Chile, donde Verstappen continuará al volante del equipo austriaco en busca de mantener su racha triunfante en la Fórmula 1. Fuente: Redsport Motor
El calendario no da tregua. Apenas digerido el GP de Bélgica, la Fórmula 1 ya está lista para otra cita clave: el Gran Premio de Hungría. Del 1 al 3 de agosto, el circuito de Hungaroring será sede de la 14ª carrera del año y la última antes del esperado receso. Esta edición marcará el 40° aniversario del GP húngaro, con un fin de semana que se desarrollará bajo el formato tradicional, sin carreras sprint. Y llega en un momento clave. Oscar Piastri se consolidó como líder del Mundial tras su victoria en Spa, seguido por su compañero Lando Norris y Max Vertappen que sigue en el podio. Afiche del GP de Hungría 2025 (Foto: F1). Horarios del GP de Hungría 2025 en Chile Viernes 1 de agosto Práctica 1: 07:30 horas Práctica 2: 11:00 horas Sábado 2 de agosto Práctica 3: 06:30 horas Clasificación: 10:00 horas Domingo 3 de agosto Carrera: 09:00 horas ¿Dónde ver el GP de Hungría en vivo desde Chile? La transmisión completa estará disponible en vivo a través de ESPN, con opción de streaming en Disney+ Premium. Fuente: Redsport Motor
El Manchester United se encuentra en medio de una etapa de transformación, enfrentando desafíos tanto en lo deportivo como en lo administrativo. A pesar de esto, desde la llegada de Jim Ratcliffe en febrero de 2023, se han visto algunos cambios positivos en Old Trafford. Ahora, el club busca elevar el nivel de un área obsoleta con una nueva adquisición proveniente de la Fórmula 1. En una entrevista con 'United We Stand' en abril de 2024, Ratcliffe expresó su preocupación por la falta de análisis de datos moderno en el club, afirmando que era una carencia significativa. Como resultado, se ha concretado la incorporación de un nuevo talento. Michael Sansoni, quien anteriormente formaba parte del equipo de Mercedes Benz Fórmula 1 , se une al Manchester United para ocupar el puesto dejado por Dominic Jordan. Sansoni es reconocido por su destacada trayectoria en el mundo del automovilismo, donde desempeñó roles clave en el equipo Mercedes AMG Petronas. A pesar de su falta de experiencia directa en fútbol, Sansoni aportará su vasto conocimiento y experiencia al club. Durante su tiempo en Mercedes, contribuyó significativamente a los logros del equipo en la Fórmula 1, incluidos múltiples campeonatos tanto de constructores como de pilotos. Al respecto, Sansoni comentó: Tras una trayectoria fenomenal en la Fórmula 1, es un privilegio formar parte del club más grande del fútbol mundial. Juntos estamos construyendo una función de datos e IA de primer nivel para impulsar la toma de decisiones. El Manchester United ha sido criticado por su excesivo gasto en fichajes que no han dado los resultados esperados. Con la llegada de Sansoni, se espera que se implementen cambios significativos para optimizar las inversiones del club y mejorar su rendimiento deportivo. En cuanto a las recientes adquisiciones del club, jugadores como Donny Van de Beek , Jadon Sancho , y Raphael Varane han generado dudas sobre su futuro en el club debido a su bajo rendimiento. Estas adquisiciones han representado un gasto considerable para el Manchester United sin obtener los resultados esperados. Con una inversión millonaria reciente en jugadores como Bryan Mbeumo y Matheus Cunha, el Manchester United busca cambiar su estrategia para evitar futuros fracasos financieros y deportivos. La llegada de Sansoni representa un paso hacia la mejora y la eficiencia en la gestión del club. Fuente: Olé Deporte Internacional
La espera se acabó. La temporada 2025 de la Fórmula 1 está de vuelta después de tres semanas de receso. Y el regreso no será en cualquier pista, ya que la acción se traslada a Spa-Francorchamps, el legendario trazado belga, que albergará la 13° fecha del calendario. El GP de Bélgica se disputará con el formato sprint por tercera vez este año, lo que promete aún más emoción desde el viernes. Horarios del GP de Bélgica en Chile Viernes 25 de julio Práctica libre 1: 06:30 horas Práctica libre 2: 10:30 horas Sábado 26 de julio Práctica libre 3: 06:00 horas Clasificación: 10:00 horas Domingo 27 de julio Carrera principal: 09:00 horas ¿Dónde ver la Fórmula 1 desde Chile? La cobertura completa del GP de Bélgica se podrá seguir en vivo por ESPN y también vía streaming a través de Disney+ Premium. Afiche del GP de Bélgica (Foto: F1). Lando Norris llega con la moral en alto tras encadenar dos victorias consecutivas, incluida la soñada en Silverstone. El británico aprovechó los errores de Oscar Piastri y Max Verstappen para quedarse con el triunfo en casa. El neerlandés, por su parte, tuvo un reinicio para el olvido detrás del Safety Car y terminó décimo, lejos de la pelea. McLaren repitió el 1-2 en Gran Bretaña y se escapa en el Mundial de Constructores, mientras Norris le pisa los talones a Piastri en la lucha por el título. Fuente: Redsport Motor
John Surtees es recordado como una leyenda en el mundo del automovilismo, no solo por su destreza al volante, sino por su hazaña única en la historia: ser el único hombre en haber sido campeón mundial tanto de Fórmula 1 como de motociclismo. Su trayectoria está marcada por victorias memorables, desafíos superados y una tragedia personal que dejó una huella imborrable en su vida. En la década de los años 50, Surtees se destacó como un fenómeno en el motociclismo. Con cuatro títulos mundiales en la clase 500cc y tres más en la 350cc, se convirtió en una figura legendaria en ese deporte. A los 26 años, ya había ganado 38 de las 51 carreras en las que participó, demostrando su dominio absoluto. Tras su retiro de las motos, incursionó con éxito en la Fórmula 1. No pasó mucho tiempo para que Surtees demostrara su talento también sobre cuatro ruedas. Luego de debutar con Lotus en 1960, fue contratado por Ferrari en 1963, donde comenzó a labrar su leyenda en la F1. En 1964, tras una intensa batalla con Graham Hill y Jim Clark, se consagró campeón del mundo de F1, sumando otro título a su impresionante historial. Su victoria en el Gran Premio de México lo catapultó al estrellato automovilístico, convirtiéndose en un pionero que demostraba que el motociclismo y la F1 podían coexistir en una misma carrera. Sin embargo, la vida le tenía preparada una tragedia inimaginable. En 2009, su hijo Henry Surtees, piloto de Fórmula 2, falleció a los 18 años tras un trágico accidente en Brands Hatch. Esta pérdida marcó profundamente a John Surtees, quien pasó sus últimos años retirado de la F1 y viviendo una vida tranquila en Kent. A pesar de los reveses personales y profesionales, John Surtees nunca dejó de ser un ícono del automovilismo. Su nombre sigue siendo sinónimo de un hito único e inigualable en la historia del deporte motor. John Surtees es una leyenda viva. Su legado perdurará por siempre. Fuente: Redsport Motor