En el Mundial Sub 20, la selección chilena se encuentra en una situación crítica, enfrentando un partido decisivo contra Egipto. Con Nicolás Córdova bajo escrutinio, Claudio Palma, reconocido relator, ha compartido su opinión sobre el desempeño del equipo. En una entrevista con RedGol, Palma expresó sus preocupaciones y señaló a los responsables de la situación actual: Los jugadores son los menos responsables. No hemos visto a Chile desplegar su mejor juego, pero la falta de intensidad en la competencia local y la escasa regularidad en los equipos iniciales son factores determinantes, afirmó. “Los técnicos regularmente manejan distintos sistemas, pero no me gustan los jugadores fuera de posición. Esto lo digo en la transmisión, teniendo a Marchant que es de los pocos que tiene rodaje, que es rápido, aprovéchalo más. El cabro de San Felipe desborda, no así Chatiliez”. Palma también destacó la importancia de jugadores como Francisco Marchant y Ian Garguez para mejorar el rendimiento del equipo: Marchant es un jugador rápido y con experiencia que podría aportar más al equipo. Garguez, aunque se desempeña como central, es lateral y ha presentado dificultades en defensa, explicó. Marchant en el último duelo /Photosport Finalmente, Palma concluyó con una advertencia sobre las consecuencias de un posible fracaso en este torneo: La selección no está cumpliendo con las expectativas generadas en los últimos años. No clasificar sería un golpe duro para el fútbol chileno y reflejaría un periodo negativo para el deporte nacional, sentenció. Chile se llena de duda en el Mundial /Photosport Fuente: Redgol La Roja
Este sábado 27 de junio da inicio la Copa del Mundo Sub 20 de Chile 2025. El Estadio Nacional de Santiago será testigo del enfrentamiento entre Japón y Egipto, seguido por el esperado debut de la selección chilena contra Nueva Zelanda, ambos encuentros correspondientes al Grupo A. En una entrevista con el programa De Fútbol Se Habla Así de DSports, Francisco Marchant, delantero de Colo Colo, expresó su optimismo sobre el desempeño de La Roja dirigida por Nicolás Córdova en este torneo local. “Con confianza, creo que el grupo está claro que los amistosos nos servían para la confianza, el resultado y ganar. Vamos a llegar con mucha fe al primer partido. E iremos partido a partido tomando más confianza de la que ya tenemos“, dijo Marchant. Además, Marchant añadió: “Siento que en general lo vamos a dejar todo y representaremos de buena manera a Chile. Dejaremos todo en la cancha para representar al país de gran forma“. Por otro lado, Nicolás Suárez, defensa también de Colo Colo, compartió sus expectativas sobre el plantel chileno sub 20: “Como grupo llegamos con las expectativas muy altas. El grupo que se ha formado no tiene límites. Partido a partido vamos a dejar todo y viendo cómo se no va dando“. Suárez agregó: “Más que nerviosismo tenemos ansias de que llegue ese primer partido. Va a estar el estadio lleno, será increíble y lo vamos a aprovechar de la mejor manera“. Asimismo, destacó la tranquilidad del equipo debido a la confianza en su proceso y en el trabajo realizado durante los últimos dos años. Chile se enfrentará a Nueva Zelanda este sábado 27 a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. Posteriormente jugará contra Japón el martes 30 y frente a Egipto el viernes 3. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se prepara para regresar a la cancha en septiembre, poniendo fin a su desastroso desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas. Actualmente se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones y sin posibilidades de clasificar al Mundial de 2026. Tras la salida de Ricardo Gareca, Nicolás Córdova asume de manera interina con la intención de iniciar un proceso de renovación en la Roja. Su objetivo es dejar atrás la Generación Dorada y dar oportunidad a nuevos talentos, especialmente jóvenes, para que lleguen con mayor confianza de cara al Mundial de 2030. Nicolás Córdova ya está trabajando en la lista de convocados para los próximos partidos contra Brasil en el Maracaná y Uruguay en el Nacional. Según fuentes internas de Juan Pinto Durán citadas por RedGol, se avecina una gran sorpresa en la convocatoria. “Nico Córdova quiere llamar a Francisco Marchant para las Eliminatorias, porque está en la parada de nominar jóvenes, llevar 5 o 6 jóvenes. Muchos pensando en el Mundial Sub 20, por eso lo evalúan” Francisco Marchant, quien ha destacado en los microciclos previos con Córdova, podría ser una opción para integrar la selección adulta. Inicialmente desempeñándose como interior y posteriormente como extremo, Marchant ha llamado la atención del cuerpo técnico por su rendimiento tanto físico como técnico. “Se muestra bien en niveles físicos para la Sub 20, quieren que entrene con la adulta y llevarlo con cuidado, pues seguramente no va a ser titular. Quieren que empiece a tener roce con los más adultos, con los que vienen de afuera, de México, Argentina y Europa. Las decisiones las toma Córdova, pero en conjunto con sus asesores Seba Miranda, Leporati y Germán Tagle, que opinan mucho” Con su participación en los encuentros Sub 21 con Colo Colo, Francisco Marchant podría estar cerca de dar el salto a la selección chilena adulta y contribuir con su talento al equipo nacional. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena Sub 20 anunció una importante novedad en su nómina para el microciclo de junio, con la ausencia del delantero Damián Pizarro y la convocatoria en su lugar de Francisco Marchant, actual delantero de Colo Colo. Antes de esta decisión, Arturo Vidal hizo declaraciones públicas destacando el nivel de su compañero y respaldando su potencial para participar en el próximo Mundial de la categoría. Entrenando y jugando con el primer equipo, ya está para estar. No hay otro mejor que él en esa posición, afirmó Vidal. Estas declaraciones generaron controversia, especialmente debido a la relación entre Vidal y el representante Fernando Felicevich. Por esta razón, Nicolás Córdova, entrenador del equipo, tuvo que explicar la convocatoria de Marchant a La Roja Sub 20. Sobre la última convocatoria, el DT expresó que “hay un grupo sólido que lleva mucho tiempo y hay otros chicos que han entrado, han salido. El caso de Francisco Marchant, él ya estuvo en la Sub 20 en otro microciclo, entonces no es verdad lo que se dice, que nunca lo hemos convocado”. Córdova también agregó: “Él ahora ha vuelto por su rendimiento, esto es rendimiento. Él empezó a jugar en el primer equipo de Colo Colo y empezó a rendir, y eso es lo que nosotros buscamos, como así han aparecido otros chicos”. El entrenador enfatizó en que se está realizando un seguimiento a todos los jugadores, tanto locales como extranjeros, como parte del proceso de las selecciones juveniles. Marchant también tiene experiencia previa en el sudamericano Sub 17. En cuanto a los números del delantero en Colo Colo, desde su inclusión en la presente temporada para cumplir con la regla Sub 21, Marchant ha acumulado un total de 316 minutos en cancha durante ocho encuentros entre Liga de Primera y Copa Chile. Durante este tiempo anotó un gol y brindó tres asistencias. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20, conocida como La Roja, se encuentra en plena preparación para el próximo Mundial. Bajo la dirección de Nicolás Córdova, un grupo de 31 jugadores se reunirá en Juan Pinto Durán para un nuevo microciclo de entrenamiento. Sin embargo, una noticia ha llamado la atención: la ausencia de Damián Pizarro. La situación del delantero se complicó recientemente cuando decidió no participar en los amistosos contra Nueva Zelanda, uno de los rivales del Mundial Sub 20, para tomarse unas vacaciones. Esta decisión le ha costado su lugar en la convocatoria de Córdova. En contraste, Iván Román, proveniente del extranjero, sí fue llamado para unirse al equipo. Otra sorpresa en la lista es Francisco Marchant, delantero de Colo Colo que ha destacado recientemente. Incluso Arturo Vidal respaldó su convocatoria al afirmar: Tiene el nivel para jugar el Mundial Sub 20. Además de Marchant y Román, se suman otros nombres nuevos a la convocatoria: Martín Contreras (U. Católica), Felipe Faúndez (O’Higgins), Nicolás L’Hullier (Deportes Concepción), Mario Sandoval (Audax), Leandro Hernández (Colo Colo), Cristóbal Chadwick (Everton), Giovanny Ávalos (Ñublense), Axel Cerda (U. Católica) y Lucas Molina (Ñublense). Tiene el nivel para jugar el Mundial Sub 20, declaró Arturo Vidal sobre Francisco Marchant. La incertidumbre recae ahora en Damián Pizarro y su futuro con La Roja Sub 20. Con escasa participación en su club europeo esta temporada, el delantero podría perderse la oportunidad de disputar la Copa del Mundo que se celebrará en Chile. El microciclo de junio no contará con Pizarro, pero la selección juvenil enfrentará a varios equipos chilenos como parte de su preparación para el Mundial. Unión Española, Palestino, Colo Colo y Everton serán los próximos desafíos para los jóvenes talentos que buscan representar a Chile en la competición internacional. Francisco Marchant fue llamado a la Roja Sub 20 | Photosport Nómina para nuevo microciclo de la Roja Sub 20: Damián Pizarro quedó afuera Fuente: Redgol La Roja
En el Mundial Sub 20, la selección chilena se encuentra en una situación crítica, enfrentando un partido decisivo contra Egipto. Con Nicolás Córdova bajo escrutinio, Claudio Palma, reconocido relator, ha compartido su opinión sobre el desempeño del equipo. En una entrevista con RedGol, Palma expresó sus preocupaciones y señaló a los responsables de la situación actual: Los jugadores son los menos responsables. No hemos visto a Chile desplegar su mejor juego, pero la falta de intensidad en la competencia local y la escasa regularidad en los equipos iniciales son factores determinantes, afirmó. “Los técnicos regularmente manejan distintos sistemas, pero no me gustan los jugadores fuera de posición. Esto lo digo en la transmisión, teniendo a Marchant que es de los pocos que tiene rodaje, que es rápido, aprovéchalo más. El cabro de San Felipe desborda, no así Chatiliez”. Palma también destacó la importancia de jugadores como Francisco Marchant y Ian Garguez para mejorar el rendimiento del equipo: Marchant es un jugador rápido y con experiencia que podría aportar más al equipo. Garguez, aunque se desempeña como central, es lateral y ha presentado dificultades en defensa, explicó. Marchant en el último duelo /Photosport Finalmente, Palma concluyó con una advertencia sobre las consecuencias de un posible fracaso en este torneo: La selección no está cumpliendo con las expectativas generadas en los últimos años. No clasificar sería un golpe duro para el fútbol chileno y reflejaría un periodo negativo para el deporte nacional, sentenció. Chile se llena de duda en el Mundial /Photosport Fuente: Redgol La Roja
Este sábado 27 de junio da inicio la Copa del Mundo Sub 20 de Chile 2025. El Estadio Nacional de Santiago será testigo del enfrentamiento entre Japón y Egipto, seguido por el esperado debut de la selección chilena contra Nueva Zelanda, ambos encuentros correspondientes al Grupo A. En una entrevista con el programa De Fútbol Se Habla Así de DSports, Francisco Marchant, delantero de Colo Colo, expresó su optimismo sobre el desempeño de La Roja dirigida por Nicolás Córdova en este torneo local. “Con confianza, creo que el grupo está claro que los amistosos nos servían para la confianza, el resultado y ganar. Vamos a llegar con mucha fe al primer partido. E iremos partido a partido tomando más confianza de la que ya tenemos“, dijo Marchant. Además, Marchant añadió: “Siento que en general lo vamos a dejar todo y representaremos de buena manera a Chile. Dejaremos todo en la cancha para representar al país de gran forma“. Por otro lado, Nicolás Suárez, defensa también de Colo Colo, compartió sus expectativas sobre el plantel chileno sub 20: “Como grupo llegamos con las expectativas muy altas. El grupo que se ha formado no tiene límites. Partido a partido vamos a dejar todo y viendo cómo se no va dando“. Suárez agregó: “Más que nerviosismo tenemos ansias de que llegue ese primer partido. Va a estar el estadio lleno, será increíble y lo vamos a aprovechar de la mejor manera“. Asimismo, destacó la tranquilidad del equipo debido a la confianza en su proceso y en el trabajo realizado durante los últimos dos años. Chile se enfrentará a Nueva Zelanda este sábado 27 a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. Posteriormente jugará contra Japón el martes 30 y frente a Egipto el viernes 3. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se prepara para regresar a la cancha en septiembre, poniendo fin a su desastroso desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas. Actualmente se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones y sin posibilidades de clasificar al Mundial de 2026. Tras la salida de Ricardo Gareca, Nicolás Córdova asume de manera interina con la intención de iniciar un proceso de renovación en la Roja. Su objetivo es dejar atrás la Generación Dorada y dar oportunidad a nuevos talentos, especialmente jóvenes, para que lleguen con mayor confianza de cara al Mundial de 2030. Nicolás Córdova ya está trabajando en la lista de convocados para los próximos partidos contra Brasil en el Maracaná y Uruguay en el Nacional. Según fuentes internas de Juan Pinto Durán citadas por RedGol, se avecina una gran sorpresa en la convocatoria. “Nico Córdova quiere llamar a Francisco Marchant para las Eliminatorias, porque está en la parada de nominar jóvenes, llevar 5 o 6 jóvenes. Muchos pensando en el Mundial Sub 20, por eso lo evalúan” Francisco Marchant, quien ha destacado en los microciclos previos con Córdova, podría ser una opción para integrar la selección adulta. Inicialmente desempeñándose como interior y posteriormente como extremo, Marchant ha llamado la atención del cuerpo técnico por su rendimiento tanto físico como técnico. “Se muestra bien en niveles físicos para la Sub 20, quieren que entrene con la adulta y llevarlo con cuidado, pues seguramente no va a ser titular. Quieren que empiece a tener roce con los más adultos, con los que vienen de afuera, de México, Argentina y Europa. Las decisiones las toma Córdova, pero en conjunto con sus asesores Seba Miranda, Leporati y Germán Tagle, que opinan mucho” Con su participación en los encuentros Sub 21 con Colo Colo, Francisco Marchant podría estar cerca de dar el salto a la selección chilena adulta y contribuir con su talento al equipo nacional. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena Sub 20 anunció una importante novedad en su nómina para el microciclo de junio, con la ausencia del delantero Damián Pizarro y la convocatoria en su lugar de Francisco Marchant, actual delantero de Colo Colo. Antes de esta decisión, Arturo Vidal hizo declaraciones públicas destacando el nivel de su compañero y respaldando su potencial para participar en el próximo Mundial de la categoría. Entrenando y jugando con el primer equipo, ya está para estar. No hay otro mejor que él en esa posición, afirmó Vidal. Estas declaraciones generaron controversia, especialmente debido a la relación entre Vidal y el representante Fernando Felicevich. Por esta razón, Nicolás Córdova, entrenador del equipo, tuvo que explicar la convocatoria de Marchant a La Roja Sub 20. Sobre la última convocatoria, el DT expresó que “hay un grupo sólido que lleva mucho tiempo y hay otros chicos que han entrado, han salido. El caso de Francisco Marchant, él ya estuvo en la Sub 20 en otro microciclo, entonces no es verdad lo que se dice, que nunca lo hemos convocado”. Córdova también agregó: “Él ahora ha vuelto por su rendimiento, esto es rendimiento. Él empezó a jugar en el primer equipo de Colo Colo y empezó a rendir, y eso es lo que nosotros buscamos, como así han aparecido otros chicos”. El entrenador enfatizó en que se está realizando un seguimiento a todos los jugadores, tanto locales como extranjeros, como parte del proceso de las selecciones juveniles. Marchant también tiene experiencia previa en el sudamericano Sub 17. En cuanto a los números del delantero en Colo Colo, desde su inclusión en la presente temporada para cumplir con la regla Sub 21, Marchant ha acumulado un total de 316 minutos en cancha durante ocho encuentros entre Liga de Primera y Copa Chile. Durante este tiempo anotó un gol y brindó tres asistencias. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20, conocida como La Roja, se encuentra en plena preparación para el próximo Mundial. Bajo la dirección de Nicolás Córdova, un grupo de 31 jugadores se reunirá en Juan Pinto Durán para un nuevo microciclo de entrenamiento. Sin embargo, una noticia ha llamado la atención: la ausencia de Damián Pizarro. La situación del delantero se complicó recientemente cuando decidió no participar en los amistosos contra Nueva Zelanda, uno de los rivales del Mundial Sub 20, para tomarse unas vacaciones. Esta decisión le ha costado su lugar en la convocatoria de Córdova. En contraste, Iván Román, proveniente del extranjero, sí fue llamado para unirse al equipo. Otra sorpresa en la lista es Francisco Marchant, delantero de Colo Colo que ha destacado recientemente. Incluso Arturo Vidal respaldó su convocatoria al afirmar: Tiene el nivel para jugar el Mundial Sub 20. Además de Marchant y Román, se suman otros nombres nuevos a la convocatoria: Martín Contreras (U. Católica), Felipe Faúndez (O’Higgins), Nicolás L’Hullier (Deportes Concepción), Mario Sandoval (Audax), Leandro Hernández (Colo Colo), Cristóbal Chadwick (Everton), Giovanny Ávalos (Ñublense), Axel Cerda (U. Católica) y Lucas Molina (Ñublense). Tiene el nivel para jugar el Mundial Sub 20, declaró Arturo Vidal sobre Francisco Marchant. La incertidumbre recae ahora en Damián Pizarro y su futuro con La Roja Sub 20. Con escasa participación en su club europeo esta temporada, el delantero podría perderse la oportunidad de disputar la Copa del Mundo que se celebrará en Chile. El microciclo de junio no contará con Pizarro, pero la selección juvenil enfrentará a varios equipos chilenos como parte de su preparación para el Mundial. Unión Española, Palestino, Colo Colo y Everton serán los próximos desafíos para los jóvenes talentos que buscan representar a Chile en la competición internacional. Francisco Marchant fue llamado a la Roja Sub 20 | Photosport Nómina para nuevo microciclo de la Roja Sub 20: Damián Pizarro quedó afuera Fuente: Redgol La Roja