En el diccionario de sinónimos de River , en la palabra obsesión se puede leer Copa Libertadores . En Núñez saben que están a solo cinco escalones de volver a conquistar América, pero siendo un objetivo tan difícil de alcanzar se necesitará fundamentalmente de la experiencia de los líderes, como lo son Franco Armani y Enzo Pérez . La presencia de los principales capitanes del equipo de Marcelo Gallardo será clave para tratar de dejar en el camino a Palmeiras y a la par seguirán agigantando sus figuras en el continente. Fijas -de no mediar imponderables- en el 11 que presentará el Muñeco en la ida de cuartos de final en el Monumental, cuando el árbitro venezolano Jesús Valenzuela haga sonar su silbato para el inicio, tanto el Pulpo como el mendocino quedarán un poco más cerca de la cima, dentro del top 4 de una prestigiosa tabla copera en el continente. Bajo los tres palos y con los guantes puestos, Armani llegará a 111 presencias en la Libertadores y así quedará en el segundo puesto en soledad por delante de Fabio, ex arquero de Vasco da Gama, Fluminense y Cruzeiro, donde disputó 81 de sus 110 partidos. Con la meta como objetivo, quedará a solo dos de Éver Hugo Almeida (113), quien podría ser derrocado por el Pulpo si River logra meterse en semifinales. Por su parte, Enzo, dueño de la cinta desde este segundo semestre del año, avanzará al cuarto casillero en su carrera continental y con 108 encuentros superará los 107 de Sergio Aquino en la CL, cifra que el paraguayo consiguió en 16 ediciones contra las 12 que necesitó el mendocino. Aunque EP no podrá superar al portero uruguayo en esta edición porque en caso de llegar a la final disputará seis partidos más y quedará a uno. En tanto, al extender la búsqueda al top 10, aparece otro jugador de River: Nacho Fernández, que sumando minutos se afianzará en el top 10 con 97 juegos, alejándose de la marca de Andrés D'Alessandro, otro ex River. Marcelo Gallardo, por su parte, también escalará en su propia tabla: actualmente tiene 111 partidos dirigidos (105 de ellos, en River; los restantes fueron con el buzo de Nacional de Uruguay), cuatro menos que Gabriel Ochoa Uribe. Un célebre entrenador colombiano que dirigió a Millonarios, Independiente Santa Fe y América de Cali -lo llevó a la final de la CL 1986, que ganó el CARP del Bambino Veira- aunque nunca pudo consagrarse campeón. De esta manera, se transformará en el entrenador con más partidos en la Libertadores en caso de llegar a la definición del 29 de noviembre en Lima, Perú. 1-Ever Almeida (113) 2-Fábio (110) 3-Franco Armani (110) 4-Sergio Aquino (107) 5-Enzo Pérez (107) Fuente: Olé Deporte Internacional
Los penales en el fútbol han dejado de ser una lotería gracias a la intervención de la tecnología, las neurociencias y la psicología. En ese momento crucial entre el arquero y el ejecutante, lo mental juega un papel fundamental. Franco Armani ha mejorado su efectividad en los penales gracias a su preparación deportiva combinada con el estudio de los pateadores. La lectura del ejecutante es importante, pero la coordinación rápida de reflejos y músculos es clave para aumentar el nivel de acierto del arquero, lo que comienza a intimidar a los pateadores. En palabras de Armani: “No me doy por vencido. Me pueden criticar, decir lo que quieran, pero nunca me rindo”. Este arquero de River destaca el trabajo y sacrificio que le ha llevado mejorar, con la colaboración de su entrenador de arqueros y una entrenadora neurocientífica del equipo. Armani ha modificado su estilo al generar inquietud en los pateadores antes de cada remate, siguiendo una estrategia más similar a la de Damián Emiliano Martínez que a la del Pulpo. El arquero ha revelado públicamente parte de su estrategia al estudiar a los pateadores para generar dudas en ellos, lo cual favorece su desempeño. Su éxito se refleja en haber atajado el 30% de los remates este año y en mantener un 55% de acierto al elegir el palo. El cambio de actitud de Armani se evidencia en su discurso, pasando de considerar los penales como una lotería influenciada por la suerte a reconocer el trabajo extra que realiza. Con 38 años y numerosos títulos ganados, demuestra una constante autosuperación. A pesar de las victorias de Talleres y Platense en tanda de penales contra River, Armani ha sido determinante en su desempeño. Su figura influye tanto dentro como fuera del campo, demostrando que la mente juega un papel crucial en este aspecto del juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido, Franco Armani se convirtió en el héroe de River Plate al tapar el remate decisivo que le dio al equipo el pase a cuartos de final de la Copa Libertadores. A sus 39 años, el arquero se desahogó con lágrimas luego de tantas definiciones por penales adversas y críticas por su falta de efectividad. Con esta actuación, Armani alcanzó un hito importante al sumar 110 partidos en la Copa Libertadores, ubicándose en el segundo lugar de la tabla de jugadores con más presencias en el torneo. Además, se espera que dispute dos encuentros más en los cuartos de final frente a Palmeiras y, de llegar a semifinales, superará los 113 partidos del uruguayo Ever Almeida para convertirse en el líder histórico en este aspecto. Por otro lado, Armani se convirtió en el primer arquero en la historia de River Plate en ganar dos series por penales en la Copa Libertadores. Con un total de cinco victorias en diez tandas disputadas por el club en el certamen, el arquero fue clave tanto en la reciente victoria ante Libertad como en la eliminación dramática contra Inter de Porto Alegre en 2023. Tras superar críticas y momentos difíciles, Armani ha demostrado su valía y se consolida como uno de los mejores arqueros en la historia del club. Su compañero Dibu Martínez lo reconoció con un mensaje alentador: Claro Pulpo. Con cada actuación, Armani demuestra que es un pilar fundamental para River Plate y continúa creciendo como referente del equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
En cada noche copera en Núñez, la obsesión por la Copa Libertadores se hace presente. La ansiedad invade a los hinchas cuando River juega en el Monumental , y es ahí donde el plantel debe mantener la templanza en su búsqueda de un objetivo desafiante. A pesar de la sangre joven y renovada que ha inyectado Marcelo Gallardo en el equipo, la experiencia sigue siendo un factor crucial en instancias eliminatorias. Para jugadores como Franco Armani y Enzo Pérez , acercar al equipo a la conquista de América también significa acercarse al éxito individual. En la vuelta de octavos de final de la Libertadores contra Libertad, cuando el árbitro Andrés Matonte inicie el partido con su silbato, automáticamente el capitán y el subcapitán de River subirán un escalón importante hacia la cima de una prestigiosa tabla copera. Bajo los tres palos, Armani alcanzará las 110 presencias en la Libertadores, igualando así a Fabio, ex arquero de Vasco da Gama, Fluminense y Cruzeiro, quien disputó 81 de sus 110 partidos en esta competición. Con la meta en mente, Armani quedará a solo tres partidos de igualar a Ever Hugo Almeida (113), lo que podría lograr si River llega hasta las semifinales. Por su parte, Enzo Pérez, capitán desde este segundo semestre del año, también avanzará un paso más en su carrera continental al alcanzar los 107 encuentros en la Copa Libertadores. Esta cifra superará los 107 partidos que el argentino Sergio Gómez -tercero- necesitó para lograrlo en 16 ediciones. Aunque Enzo Pérez no podrá superar al portero uruguayo en esta edición debido a que necesitaría llegar a la final y disputar seis partidos más para hacerlo, se vislumbra que otro jugador de River podría ingresar al top 10. Si Nacho Fernández suma minutos en el Monumental, lo cual parece probable dada su actual rendimiento ascendente, quedará noveno en el top 10 con 96 juegos, superando así a Andrés D'Alessandro, otro ex jugador de River. Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Franco Armani sigue demostrando su calidad con cada atajada, recordando a sus actuaciones memorables en la Copa Libertadores que River Plate ganó en Madrid frente a Boca en 2018. Sin embargo, con el paso del tiempo, Armani ha consolidado su propio estilo, logrando un nuevo récord bajo los tres palos en Asunción con una destacada tapada ante Libertad. En palabras de Armani: Fue puro reflejo. Sacó un remate muy fuerte, justo el viento iba para aquel lado y gracias a Dios pude estirar la mano y ponerla firme. El arco en cero nos da solidez defensiva y confianza, expresó el arquero, destacando la importancia de mantener su valla invicta y superar marcas históricas en River Plate. A sus 38 años, Armani continúa rompiendo récords en el arco, superando las 158 vallas invictas de Ubaldo Fillol en 347 partidos, demostrando su constancia y calidad como guardameta. Su actuación en La Huerta fue clave para dejar atrás marcas históricas y consolidarse como uno de los mejores arqueros del fútbol argentino. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el diccionario de sinónimos de River , en la palabra obsesión se puede leer Copa Libertadores . En Núñez saben que están a solo cinco escalones de volver a conquistar América, pero siendo un objetivo tan difícil de alcanzar se necesitará fundamentalmente de la experiencia de los líderes, como lo son Franco Armani y Enzo Pérez . La presencia de los principales capitanes del equipo de Marcelo Gallardo será clave para tratar de dejar en el camino a Palmeiras y a la par seguirán agigantando sus figuras en el continente. Fijas -de no mediar imponderables- en el 11 que presentará el Muñeco en la ida de cuartos de final en el Monumental, cuando el árbitro venezolano Jesús Valenzuela haga sonar su silbato para el inicio, tanto el Pulpo como el mendocino quedarán un poco más cerca de la cima, dentro del top 4 de una prestigiosa tabla copera en el continente. Bajo los tres palos y con los guantes puestos, Armani llegará a 111 presencias en la Libertadores y así quedará en el segundo puesto en soledad por delante de Fabio, ex arquero de Vasco da Gama, Fluminense y Cruzeiro, donde disputó 81 de sus 110 partidos. Con la meta como objetivo, quedará a solo dos de Éver Hugo Almeida (113), quien podría ser derrocado por el Pulpo si River logra meterse en semifinales. Por su parte, Enzo, dueño de la cinta desde este segundo semestre del año, avanzará al cuarto casillero en su carrera continental y con 108 encuentros superará los 107 de Sergio Aquino en la CL, cifra que el paraguayo consiguió en 16 ediciones contra las 12 que necesitó el mendocino. Aunque EP no podrá superar al portero uruguayo en esta edición porque en caso de llegar a la final disputará seis partidos más y quedará a uno. En tanto, al extender la búsqueda al top 10, aparece otro jugador de River: Nacho Fernández, que sumando minutos se afianzará en el top 10 con 97 juegos, alejándose de la marca de Andrés D'Alessandro, otro ex River. Marcelo Gallardo, por su parte, también escalará en su propia tabla: actualmente tiene 111 partidos dirigidos (105 de ellos, en River; los restantes fueron con el buzo de Nacional de Uruguay), cuatro menos que Gabriel Ochoa Uribe. Un célebre entrenador colombiano que dirigió a Millonarios, Independiente Santa Fe y América de Cali -lo llevó a la final de la CL 1986, que ganó el CARP del Bambino Veira- aunque nunca pudo consagrarse campeón. De esta manera, se transformará en el entrenador con más partidos en la Libertadores en caso de llegar a la definición del 29 de noviembre en Lima, Perú. 1-Ever Almeida (113) 2-Fábio (110) 3-Franco Armani (110) 4-Sergio Aquino (107) 5-Enzo Pérez (107) Fuente: Olé Deporte Internacional
Los penales en el fútbol han dejado de ser una lotería gracias a la intervención de la tecnología, las neurociencias y la psicología. En ese momento crucial entre el arquero y el ejecutante, lo mental juega un papel fundamental. Franco Armani ha mejorado su efectividad en los penales gracias a su preparación deportiva combinada con el estudio de los pateadores. La lectura del ejecutante es importante, pero la coordinación rápida de reflejos y músculos es clave para aumentar el nivel de acierto del arquero, lo que comienza a intimidar a los pateadores. En palabras de Armani: “No me doy por vencido. Me pueden criticar, decir lo que quieran, pero nunca me rindo”. Este arquero de River destaca el trabajo y sacrificio que le ha llevado mejorar, con la colaboración de su entrenador de arqueros y una entrenadora neurocientífica del equipo. Armani ha modificado su estilo al generar inquietud en los pateadores antes de cada remate, siguiendo una estrategia más similar a la de Damián Emiliano Martínez que a la del Pulpo. El arquero ha revelado públicamente parte de su estrategia al estudiar a los pateadores para generar dudas en ellos, lo cual favorece su desempeño. Su éxito se refleja en haber atajado el 30% de los remates este año y en mantener un 55% de acierto al elegir el palo. El cambio de actitud de Armani se evidencia en su discurso, pasando de considerar los penales como una lotería influenciada por la suerte a reconocer el trabajo extra que realiza. Con 38 años y numerosos títulos ganados, demuestra una constante autosuperación. A pesar de las victorias de Talleres y Platense en tanda de penales contra River, Armani ha sido determinante en su desempeño. Su figura influye tanto dentro como fuera del campo, demostrando que la mente juega un papel crucial en este aspecto del juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido, Franco Armani se convirtió en el héroe de River Plate al tapar el remate decisivo que le dio al equipo el pase a cuartos de final de la Copa Libertadores. A sus 39 años, el arquero se desahogó con lágrimas luego de tantas definiciones por penales adversas y críticas por su falta de efectividad. Con esta actuación, Armani alcanzó un hito importante al sumar 110 partidos en la Copa Libertadores, ubicándose en el segundo lugar de la tabla de jugadores con más presencias en el torneo. Además, se espera que dispute dos encuentros más en los cuartos de final frente a Palmeiras y, de llegar a semifinales, superará los 113 partidos del uruguayo Ever Almeida para convertirse en el líder histórico en este aspecto. Por otro lado, Armani se convirtió en el primer arquero en la historia de River Plate en ganar dos series por penales en la Copa Libertadores. Con un total de cinco victorias en diez tandas disputadas por el club en el certamen, el arquero fue clave tanto en la reciente victoria ante Libertad como en la eliminación dramática contra Inter de Porto Alegre en 2023. Tras superar críticas y momentos difíciles, Armani ha demostrado su valía y se consolida como uno de los mejores arqueros en la historia del club. Su compañero Dibu Martínez lo reconoció con un mensaje alentador: Claro Pulpo. Con cada actuación, Armani demuestra que es un pilar fundamental para River Plate y continúa creciendo como referente del equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
En cada noche copera en Núñez, la obsesión por la Copa Libertadores se hace presente. La ansiedad invade a los hinchas cuando River juega en el Monumental , y es ahí donde el plantel debe mantener la templanza en su búsqueda de un objetivo desafiante. A pesar de la sangre joven y renovada que ha inyectado Marcelo Gallardo en el equipo, la experiencia sigue siendo un factor crucial en instancias eliminatorias. Para jugadores como Franco Armani y Enzo Pérez , acercar al equipo a la conquista de América también significa acercarse al éxito individual. En la vuelta de octavos de final de la Libertadores contra Libertad, cuando el árbitro Andrés Matonte inicie el partido con su silbato, automáticamente el capitán y el subcapitán de River subirán un escalón importante hacia la cima de una prestigiosa tabla copera. Bajo los tres palos, Armani alcanzará las 110 presencias en la Libertadores, igualando así a Fabio, ex arquero de Vasco da Gama, Fluminense y Cruzeiro, quien disputó 81 de sus 110 partidos en esta competición. Con la meta en mente, Armani quedará a solo tres partidos de igualar a Ever Hugo Almeida (113), lo que podría lograr si River llega hasta las semifinales. Por su parte, Enzo Pérez, capitán desde este segundo semestre del año, también avanzará un paso más en su carrera continental al alcanzar los 107 encuentros en la Copa Libertadores. Esta cifra superará los 107 partidos que el argentino Sergio Gómez -tercero- necesitó para lograrlo en 16 ediciones. Aunque Enzo Pérez no podrá superar al portero uruguayo en esta edición debido a que necesitaría llegar a la final y disputar seis partidos más para hacerlo, se vislumbra que otro jugador de River podría ingresar al top 10. Si Nacho Fernández suma minutos en el Monumental, lo cual parece probable dada su actual rendimiento ascendente, quedará noveno en el top 10 con 96 juegos, superando así a Andrés D'Alessandro, otro ex jugador de River. Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Franco Armani sigue demostrando su calidad con cada atajada, recordando a sus actuaciones memorables en la Copa Libertadores que River Plate ganó en Madrid frente a Boca en 2018. Sin embargo, con el paso del tiempo, Armani ha consolidado su propio estilo, logrando un nuevo récord bajo los tres palos en Asunción con una destacada tapada ante Libertad. En palabras de Armani: Fue puro reflejo. Sacó un remate muy fuerte, justo el viento iba para aquel lado y gracias a Dios pude estirar la mano y ponerla firme. El arco en cero nos da solidez defensiva y confianza, expresó el arquero, destacando la importancia de mantener su valla invicta y superar marcas históricas en River Plate. A sus 38 años, Armani continúa rompiendo récords en el arco, superando las 158 vallas invictas de Ubaldo Fillol en 347 partidos, demostrando su constancia y calidad como guardameta. Su actuación en La Huerta fue clave para dejar atrás marcas históricas y consolidarse como uno de los mejores arqueros del fútbol argentino. Fuente: Olé Deporte Internacional