Tras los incidentes violentos ocurridos en el estadio Libertadores de América entre seguidores de Independiente y la U de Chile, Axel Kicillof se pronunció públicamente sobre lo sucedido en Avellaneda. En una entrevista con Radio con vos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires expresó: Yo no me quiero meter ni quiero incidir, porque ahora hay una intervención, incluso se suspendió el uso de la cancha para el domingo. Entonces nosotros estamos a disposición del juez. Lo que digo son todas cosas objetivas y reales: el operativo está dirigido por la Conmebol, el que suspende o no es el coordinador de la Conmebol, el que pide intervención de la policía y el que está fuera del estadio es la Conmebol. Por otro lado, Kicillof detalló las acciones tomadas por la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) durante el partido, señalando: APreViDe no estaba de acuerdo con la distribución de las tribunas, no estaba de acuerdo con la forma en la que se había hablado y, a los 30 minutos del primer tiempo, empieza a pedir que se suspenda el partido. Porque entrar con Infantería en medio de un partido, con todas las familias adentro no es bueno y ya lo hemos visto en Gimnasia La Plata, por ejemplo. Asimismo, el político mencionó que fue salvaje del lado de la hinchada de Chile, algo que hablé con Boric, con el presidente, y con el ministro del interior de Chile y también resultó salvaje cuando va una parte de la hinchada de Independiente. Finalmente, Kicillof reconoció: No estoy distribuyendo responsabilidad, porque es muy grave lo que pasó. Lo que sí puedo decir es que si no hubiéramos tenido un hospital público gratuito de calidad a dos cuadras para atender a los que tuvieron más peligro, se hubieran muerto. Y eso es claro, y me lo dijo y lo agradeció el gobierno de Chile. Como hay un hecho delictivo, y probablemente dicen que va a haber hasta acusaciones de intento de homicidio, me parece que es suficientemente delicado con ciudadanos extranjeros y es para que se ocupe la justicia y yo no me meta. Refiriéndose a las barras bravas en el fútbol argentino, Kicillof afirmó: Nosotros trabajamos con los clubes de fútbol y también compartimos, de alguna manera, el trabajo y la responsabilidad con las cosas que pasan. Porque claramente no son barras bravas del gobierno provincial, son pertenecientes o parte de clubes de fútbol. Nosotros lo estamos combatiendo y llegamos al punto en donde pudimos lograr hace dos meses que empiecen a jugar los visitantes en partidos del campeonato local, que es algo que no pasaba hace un montón. Fuente: Olé Deporte Internacional
El presidente de Chile, Gabriel Boric , realizó un importante anuncio a través de su cuenta en X, luego de que se conociera la detención de dos barras del equipo Independiente por su reacción contra los violentos seguidores de la U que permanecieron en la tribuna Pavoni alta durante los disturbios ocurridos en el partido del miércoles en el estadio de Avellaneda. Acabo de hablar con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires ( NdeR : Axel Kicillof), quien me informó que han identificado a las personas que agredieron brutalmente a hinchas de la Universidad de Chile en el estadio de Independiente y que serán imputados por intento de homicidio, declaró el mandatario chileno. Agradezco la colaboración de las autoridades argentinas en estos terribles hechos, que como sociedad no podemos normalizar, concluyó Boric. Es importante recordar que tras las agresiones perpetradas por los barras de la U, quienes además de lanzar una bomba arrojaron diversos objetos contundentes contra los seguidores del Rojo presentes en la parte baja, resultando algunos heridos, un grupo de la barra del Diablo buscó venganza, lo que desencadenó enfrentamientos con palos y obligó a dos chilenos a arrojarse al vacío. Los dos individuos que se lanzaron desde una altura entre seis y diez metros fueron atendidos en hospitales de Avellaneda, siendo uno de ellos dado de alta posteriormente. Ambos clubes aguardan el veredicto de la Conmebol, que todo apunta a que los descalificará de la Copa Sudamericana, además de contemplar sanciones que podrían incluir multas e incluso la prohibición para participar en futuros torneos organizados por dicha entidad. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después de permanecer detenidos un día en Argentina, los 103 seguidores de la U de Chile que fueron retenidos por los graves disturbios en el estadio del Independiente recuperaron su libertad. El político Gabriel Boric celebró la noticia en sus redes sociales y reiteró su mensaje contra la violencia en todas sus formas. Tras recibir información de uno de sus ministros, el presidente declaró: Seguiremos trabajando para eliminar la violencia en los estadios y, al mismo tiempo, defendiendo los derechos de nuestros compatriotas. No puedo estar más de acuerdo con que las detenciones fueron ilegítimas, enfatizó el abogado José Ramón Correa, representante de la U de Chile, en una entrevista con Radio Cooperativa. Más tarde, agregó: Los seguidores no estaban en condiciones mínimas para regímenes democráticos. Estaban completamente hacinados, no recibieron comida, algunos estaban heridos y lesionados, ni siquiera se les brindó atención médica. Además, el abogado criticó al equipo organizador por no cumplir con los protocolos necesarios para recibir a los visitantes en el partido. Independiente no tomó las medidas mínimas requeridas para un evento deportivo. Cuando se quiere hacer algo bien, se puede hacer correctamente. Aquí se hicieron mal las cosas, pero veremos qué acciones tomaremos al respecto más adelante, expresó. Para finalizar, afirmó: Permaneceré en Buenos Aires para cumplir con algunas obligaciones pendientes. Seguramente regresaré a Chile el sábado. No estuve presente en el partido, tuve que viajar el jueves a las 4:30 de la mañana. Estaré aquí hasta el sábado para asegurarnos de que ningún seguidor quede en Argentina. Según lo averiguado por Olé después de la cancelación del encuentro, todo indica que ambos equipos serán descalificados de la Copa Sudamericana. Esto significa que Alianza Lima avanzará directamente a las semifinales del torneo. También se está considerando la posibilidad de imponer una prohibición que les impida participar en torneos internacionales durante un año, aunque esta medida aún está bajo evaluación. Por otro lado, es probable que el estadio del Rojo tenga prohibido el acceso al público durante ocho partidos internacionales. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras los incidentes violentos ocurridos en el estadio Libertadores de América entre seguidores de Independiente y la U de Chile, Axel Kicillof se pronunció públicamente sobre lo sucedido en Avellaneda. En una entrevista con Radio con vos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires expresó: Yo no me quiero meter ni quiero incidir, porque ahora hay una intervención, incluso se suspendió el uso de la cancha para el domingo. Entonces nosotros estamos a disposición del juez. Lo que digo son todas cosas objetivas y reales: el operativo está dirigido por la Conmebol, el que suspende o no es el coordinador de la Conmebol, el que pide intervención de la policía y el que está fuera del estadio es la Conmebol. Por otro lado, Kicillof detalló las acciones tomadas por la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) durante el partido, señalando: APreViDe no estaba de acuerdo con la distribución de las tribunas, no estaba de acuerdo con la forma en la que se había hablado y, a los 30 minutos del primer tiempo, empieza a pedir que se suspenda el partido. Porque entrar con Infantería en medio de un partido, con todas las familias adentro no es bueno y ya lo hemos visto en Gimnasia La Plata, por ejemplo. Asimismo, el político mencionó que fue salvaje del lado de la hinchada de Chile, algo que hablé con Boric, con el presidente, y con el ministro del interior de Chile y también resultó salvaje cuando va una parte de la hinchada de Independiente. Finalmente, Kicillof reconoció: No estoy distribuyendo responsabilidad, porque es muy grave lo que pasó. Lo que sí puedo decir es que si no hubiéramos tenido un hospital público gratuito de calidad a dos cuadras para atender a los que tuvieron más peligro, se hubieran muerto. Y eso es claro, y me lo dijo y lo agradeció el gobierno de Chile. Como hay un hecho delictivo, y probablemente dicen que va a haber hasta acusaciones de intento de homicidio, me parece que es suficientemente delicado con ciudadanos extranjeros y es para que se ocupe la justicia y yo no me meta. Refiriéndose a las barras bravas en el fútbol argentino, Kicillof afirmó: Nosotros trabajamos con los clubes de fútbol y también compartimos, de alguna manera, el trabajo y la responsabilidad con las cosas que pasan. Porque claramente no son barras bravas del gobierno provincial, son pertenecientes o parte de clubes de fútbol. Nosotros lo estamos combatiendo y llegamos al punto en donde pudimos lograr hace dos meses que empiecen a jugar los visitantes en partidos del campeonato local, que es algo que no pasaba hace un montón. Fuente: Olé Deporte Internacional
El presidente de Chile, Gabriel Boric , realizó un importante anuncio a través de su cuenta en X, luego de que se conociera la detención de dos barras del equipo Independiente por su reacción contra los violentos seguidores de la U que permanecieron en la tribuna Pavoni alta durante los disturbios ocurridos en el partido del miércoles en el estadio de Avellaneda. Acabo de hablar con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires ( NdeR : Axel Kicillof), quien me informó que han identificado a las personas que agredieron brutalmente a hinchas de la Universidad de Chile en el estadio de Independiente y que serán imputados por intento de homicidio, declaró el mandatario chileno. Agradezco la colaboración de las autoridades argentinas en estos terribles hechos, que como sociedad no podemos normalizar, concluyó Boric. Es importante recordar que tras las agresiones perpetradas por los barras de la U, quienes además de lanzar una bomba arrojaron diversos objetos contundentes contra los seguidores del Rojo presentes en la parte baja, resultando algunos heridos, un grupo de la barra del Diablo buscó venganza, lo que desencadenó enfrentamientos con palos y obligó a dos chilenos a arrojarse al vacío. Los dos individuos que se lanzaron desde una altura entre seis y diez metros fueron atendidos en hospitales de Avellaneda, siendo uno de ellos dado de alta posteriormente. Ambos clubes aguardan el veredicto de la Conmebol, que todo apunta a que los descalificará de la Copa Sudamericana, además de contemplar sanciones que podrían incluir multas e incluso la prohibición para participar en futuros torneos organizados por dicha entidad. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después de permanecer detenidos un día en Argentina, los 103 seguidores de la U de Chile que fueron retenidos por los graves disturbios en el estadio del Independiente recuperaron su libertad. El político Gabriel Boric celebró la noticia en sus redes sociales y reiteró su mensaje contra la violencia en todas sus formas. Tras recibir información de uno de sus ministros, el presidente declaró: Seguiremos trabajando para eliminar la violencia en los estadios y, al mismo tiempo, defendiendo los derechos de nuestros compatriotas. No puedo estar más de acuerdo con que las detenciones fueron ilegítimas, enfatizó el abogado José Ramón Correa, representante de la U de Chile, en una entrevista con Radio Cooperativa. Más tarde, agregó: Los seguidores no estaban en condiciones mínimas para regímenes democráticos. Estaban completamente hacinados, no recibieron comida, algunos estaban heridos y lesionados, ni siquiera se les brindó atención médica. Además, el abogado criticó al equipo organizador por no cumplir con los protocolos necesarios para recibir a los visitantes en el partido. Independiente no tomó las medidas mínimas requeridas para un evento deportivo. Cuando se quiere hacer algo bien, se puede hacer correctamente. Aquí se hicieron mal las cosas, pero veremos qué acciones tomaremos al respecto más adelante, expresó. Para finalizar, afirmó: Permaneceré en Buenos Aires para cumplir con algunas obligaciones pendientes. Seguramente regresaré a Chile el sábado. No estuve presente en el partido, tuve que viajar el jueves a las 4:30 de la mañana. Estaré aquí hasta el sábado para asegurarnos de que ningún seguidor quede en Argentina. Según lo averiguado por Olé después de la cancelación del encuentro, todo indica que ambos equipos serán descalificados de la Copa Sudamericana. Esto significa que Alianza Lima avanzará directamente a las semifinales del torneo. También se está considerando la posibilidad de imponer una prohibición que les impida participar en torneos internacionales durante un año, aunque esta medida aún está bajo evaluación. Por otro lado, es probable que el estadio del Rojo tenga prohibido el acceso al público durante ocho partidos internacionales. Fuente: Olé Deporte Internacional