Por Javiera López Godoy Actualizado el 29/05/2025 - 14:34hs CLT A esta altura ya no sorprende verla ganar, pero lo que hizo Mirra Andreeva en la arcilla de Roland Garros merece un lugar especial en los libros del tenis. Con solo 18 años, la joven rusa se convirtió en la tenista más joven en alcanzar 20 triunfos en partidos de Grand Slam en 19 años. La última vez que alguien tan joven alcanzó las 20 victorias en majors fue en 2006, cuando Nicole Vaidisova lo hizo con apenas 17 años. Desde entonces, muchas promesas llegaron al circuito, pero ninguna pudo romper esa barrera, hasta ahora. El logro de Andreeva llegó tras su victoria en sets corridos sobre Ashlyn Krueger en la segunda ronda de Roland Garros 2025, consolidando un arranque sólido en el torneo francés, donde ya tiene historia: el año pasado llegó hasta semifinales. Desde su debut en Grand Slams en 2023, Andreeva no ha dejado de sumar capítulos memorables : tercera ronda en Roland Garros ese año, plata en dobles París in 2024 y una nueva ronda de octavos Australian Open este año. Todo eso, más tres títulos circuito a una edad que muchas otras recién dan salto al profesionalismo. Pero como si fuera poco también se convirtióen más joven llegar a tercera ronda Roland Garros por tres años seguidos desde Anna Kournikova entre1997 y1999. Una marca parecía olvidada tiempo. Mirra Andreeva celebra su victoria sobre Ashlyn Krueger Roland Garros Getty Images). Con la mira trofeo Andreeva parece sentirse cada vez más cómoda capital francesa. Roland Garros fue puerta entrada tenis grande y por ahora mejor escenario. Si mantiene ritmo no sería raro verla levantar primer Grand Slam temprano tarde. Rusa vivirá próximo duelo sábado31 mayo ante kazaja Yúliya Putíntseva por tercera rondadeRolandGarros2 O25. Fuente: Redsport Tenis
20/05/2025 - 12:00hs CLT Por Felipe Escobillana Maria Sharapova es una de las celebridades más importantes que ha dado el tenis femenino. Su elegancia dentro y fuera de la cancha destacan todavía, a pesar de que se retiró del alto rendimiento hace 5 años. Sin embargo, la rusa sigue ligada al deporte. Esta vez como embajadora de la cerveza Stella Artois, que la tendrá como rostro para Wimbledon , el tercer Grand Slam del año que comenzará a fines de junio y que ella supo ganar en 2004. Esta marca cervecera continúa consolidando su legado en el deporte blanco con esta nueva alianza que une excelencia, precisión y estilo, buscando destacar el vínculo entre el arte de servir una gran cerveza y el arte de jugar un gran partido. La campaña conecta la tradición y sofisticación de Wimbledon con el ritual del “Perfect Serve” de Stella Artois :, un gesto meticuloso que requiere precisión, elegancia y dedicación a los detalles. Desde la inclinación exacta del cáliz hasta la temperatura ideal, cada paso busca realzar la experiencia de disfrutar una Stella. Estar presentes en un escenario tan icónico como Wimbledon es un orgullo inmenso para nosotros. Es una oportunidad de celebrar lo que representa este torneo: excelencia, tradición y emociones que trascienden el deporte. Y hacerlo de la mano de Maria Sharapova, una figura legendaria que encarna todos esos valores, eleva aún más esta experiencia., comenta Andrea Galeano, Brand Manager Stella Artois. Durante las dos semanas del campeonato se ofrecerán experiencias exclusivas en Londres, incluyendo activaciones junto a Sharapova y momentos gastronómicos diseñados para disfrutar cada punto con estilo y una Stella en mano. Desde su histórica victoria en Wimbledon a los 17 años, Maria Sharapova ha sido sinónimo de precisión e intensidad. Su incorporación como embajadora refuerza el mensaje de la marca: que cada detalle importa,yque tanto en el tenis como en lavida, e verdadero arte estáenla forma deservir.Sharapovafuecampeona ddeWimbledone12004con17 añosParaquienesdeseenvivireltorneoinglésdesdelhogarlamarca diponibleensupermercadosJumbo.Esta pieza exclusiva permite disfrutar del mejor tenis del mundo conla eleganciaeyelsabordeStellaArtoisenperfectasintoníaconele spíritudel“PerfectServe”. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 29/05/2025 - 14:34hs CLT A esta altura ya no sorprende verla ganar, pero lo que hizo Mirra Andreeva en la arcilla de Roland Garros merece un lugar especial en los libros del tenis. Con solo 18 años, la joven rusa se convirtió en la tenista más joven en alcanzar 20 triunfos en partidos de Grand Slam en 19 años. La última vez que alguien tan joven alcanzó las 20 victorias en majors fue en 2006, cuando Nicole Vaidisova lo hizo con apenas 17 años. Desde entonces, muchas promesas llegaron al circuito, pero ninguna pudo romper esa barrera, hasta ahora. El logro de Andreeva llegó tras su victoria en sets corridos sobre Ashlyn Krueger en la segunda ronda de Roland Garros 2025, consolidando un arranque sólido en el torneo francés, donde ya tiene historia: el año pasado llegó hasta semifinales. Desde su debut en Grand Slams en 2023, Andreeva no ha dejado de sumar capítulos memorables : tercera ronda en Roland Garros ese año, plata en dobles París in 2024 y una nueva ronda de octavos Australian Open este año. Todo eso, más tres títulos circuito a una edad que muchas otras recién dan salto al profesionalismo. Pero como si fuera poco también se convirtióen más joven llegar a tercera ronda Roland Garros por tres años seguidos desde Anna Kournikova entre1997 y1999. Una marca parecía olvidada tiempo. Mirra Andreeva celebra su victoria sobre Ashlyn Krueger Roland Garros Getty Images). Con la mira trofeo Andreeva parece sentirse cada vez más cómoda capital francesa. Roland Garros fue puerta entrada tenis grande y por ahora mejor escenario. Si mantiene ritmo no sería raro verla levantar primer Grand Slam temprano tarde. Rusa vivirá próximo duelo sábado31 mayo ante kazaja Yúliya Putíntseva por tercera rondadeRolandGarros2 O25. Fuente: Redsport Tenis
20/05/2025 - 12:00hs CLT Por Felipe Escobillana Maria Sharapova es una de las celebridades más importantes que ha dado el tenis femenino. Su elegancia dentro y fuera de la cancha destacan todavía, a pesar de que se retiró del alto rendimiento hace 5 años. Sin embargo, la rusa sigue ligada al deporte. Esta vez como embajadora de la cerveza Stella Artois, que la tendrá como rostro para Wimbledon , el tercer Grand Slam del año que comenzará a fines de junio y que ella supo ganar en 2004. Esta marca cervecera continúa consolidando su legado en el deporte blanco con esta nueva alianza que une excelencia, precisión y estilo, buscando destacar el vínculo entre el arte de servir una gran cerveza y el arte de jugar un gran partido. La campaña conecta la tradición y sofisticación de Wimbledon con el ritual del “Perfect Serve” de Stella Artois :, un gesto meticuloso que requiere precisión, elegancia y dedicación a los detalles. Desde la inclinación exacta del cáliz hasta la temperatura ideal, cada paso busca realzar la experiencia de disfrutar una Stella. Estar presentes en un escenario tan icónico como Wimbledon es un orgullo inmenso para nosotros. Es una oportunidad de celebrar lo que representa este torneo: excelencia, tradición y emociones que trascienden el deporte. Y hacerlo de la mano de Maria Sharapova, una figura legendaria que encarna todos esos valores, eleva aún más esta experiencia., comenta Andrea Galeano, Brand Manager Stella Artois. Durante las dos semanas del campeonato se ofrecerán experiencias exclusivas en Londres, incluyendo activaciones junto a Sharapova y momentos gastronómicos diseñados para disfrutar cada punto con estilo y una Stella en mano. Desde su histórica victoria en Wimbledon a los 17 años, Maria Sharapova ha sido sinónimo de precisión e intensidad. Su incorporación como embajadora refuerza el mensaje de la marca: que cada detalle importa,yque tanto en el tenis como en lavida, e verdadero arte estáenla forma deservir.Sharapovafuecampeona ddeWimbledone12004con17 añosParaquienesdeseenvivireltorneoinglésdesdelhogarlamarca diponibleensupermercadosJumbo.Esta pieza exclusiva permite disfrutar del mejor tenis del mundo conla eleganciaeyelsabordeStellaArtoisenperfectasintoníaconele spíritudel“PerfectServe”. Fuente: Redsport Tenis