El técnico conocido como el cazador de utopías ha logrado un hito histórico para Paraguay en el ámbito futbolístico. Gustavo Alfaro ha devuelto la esperanza a un país que llevaba 16 años sin clasificar a una Copa del Mundo, consiguiendo este logro de manera anticipada. Además, selló esta gesta con una victoria ante Perú como visitante, algo inédito en las Eliminatorias. Antes de la llegada de Alfaro, la Albirroja había sido dirigida por otros tres argentinos sin éxito en el intento de clasificar a Qatar 2022. La identidad del equipo se había perdido y los resultados no eran alentadores en las Eliminatorias rumbo al 2026. Al asumir su cargo, Alfaro motivó a sus jugadores con frases como: Mira la camiseta, donde está el escudo, acá a la izquierda, donde está el corazón. Donde va el nombre del jugador, en la espalda, entonces el nombre del jugador siempre va a estar por detrás de lo que representa, el sentimiento de un país. A pesar de un inicio complicado en las Eliminatorias, el técnico supo construir un equipo sólido y motivado. Con un estilo moderado pero confiado, Alfaro fue sumando puntos clave en su camino hacia la clasificación. Triunfos ante potencias sudamericanas como Brasil y Argentina, además de empates valiosos en terrenos difíciles, fueron parte del camino hacia el éxito. En el año 2025, Paraguay selló su pase al Mundial con victorias fundamentales ante Uruguay y Chile, sumado a un empate frente a Colombia. A pesar de una derrota ante Brasil que rompió la racha invicta, el equipo mantuvo la calma y logró su objetivo con un empate ante Ecuador. Con 28 puntos en total y ubicados en sexto lugar por diferencia de gol, Paraguay logró su clasificación al Mundial con una destacada campaña bajo la dirección de Alfaro. El técnico expresó su deseo de competir al máximo nivel en la Copa del Mundo y seguir persiguiendo nuevas metas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Orlando Gill, del club San Lorenzo, está a punto de debutar con la selección de Paraguay en el partido contra Perú. El técnico Gustavo Alfaro lo incluyó como titular en el último ensayo previo al encuentro, que se llevará a cabo este martes a las 20.30 en el estadio Nacional de Lima. A sus 25 años, Gill tiene la oportunidad de debutar con la Albirroja y competir por un lugar en el equipo con Junior Fernández, arquero de Cerro Porteño. Fernández cuenta con 25 presencias en el equipo y ambos buscan consolidarse para el Mundial 2026. En la última práctica, Alfaro mantuvo una extensa charla con Fernández, lo que sugiere posibles cambios en la formación inicial. En el último partido contra Ecuador, Alfaro sorprendió al incluir a Ronaldo Martínez, jugador de Platense que nunca antes había sido convocado. Tras el empate contra Ecuador, Paraguay aseguró un cupo directo y el presidente del país declaró feriado nacional al día siguiente. Gill ha demostrado su valía en San Lorenzo con 15 vallas invictas en 29 partidos, siendo clave para alcanzar las semifinales del torneo Apertura. La posible alineación para el partido contra Perú sería: Orlando Gill; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sández; Ángel Romero, Diego Gómez, Damián Bobadilla, Ramón Sosa; Ronaldo Martínez y Antonio Sanabria. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Paraguay logró una histórica clasificación a la Copa del Mundo en el estadio Defensores del Chaco, tras 16 años de ausencia. El director técnico, Gustavo Alfaro, expresó su alegría en la conferencia de prensa posterior al partido contra Ecuador, destacando que fue un momento donde Paraguay se sintió feliz. Alfaro compartió sus pensamientos sobre el logro alcanzado: No está escrito en ninguna parte que uno no pueda conseguirlo. Hacia eso vamos. No vamos a participar de una Copa del Mundo, yo voy a tratar de clasificar y después quiero que vayamos a competir. Además, resaltó la importancia de llegar lo más lejos posible y aspirar a un Mundial de alto nivel. El entrenador reconoció el impacto del apoyo del pueblo paraguayo: Jamás dimensioné lo que el país se podía llegar a agitar. Hoy estaba el pueblo en la calle, hoy estaba el país en la calle. El partido lo jugaron seis millones y medio de personas, porque lo jugó el país entero y los jugadores se la jugaron por eso. Destacó la importancia de disfrutar los momentos positivos en medio de los desafíos del fútbol. En cuanto al aspecto futbolístico, Alfaro mencionó la necesidad de un crecimiento tanto en rendimiento como en formas. Expresó su deseo de elevar el nivel del equipo y buscar la mejor versión de cada jugador para enfrentar los desafíos venideros. El técnico argentino también compartió su experiencia personal desde su llegada a Paraguay: Paraguay me hizo daño, me rompió el caparazón de protección que tenía. Me volvió un tipo muy vulnerable, muy humano, muy cercano. Destacó cómo el país le ha impactado emocionalmente y lo ha transformado como persona. Para finalizar, Alfaro reflexionó sobre el amor y apoyo recibido por parte del pueblo paraguayo: Tengo miedo de perder el amor que la gente de Paraguay me está dando. Es una obligación muy grande. Sus palabras reflejan la conexión especial que ha establecido con la comunidad durante su tiempo al frente de la selección. Fuente: Olé Deporte Internacional
El portero Hernán Galíndez demostró una vez más su liderazgo en la plantilla durante el partido contra Paraguay, donde fue fundamental para que Ecuador sumara su primer punto en suelo guaraní. Tras el empate 0-0 en las Eliminatorias, Galíndez compartió sus impresiones ante los medios. En sus declaraciones, Galíndez mencionó:Hubo varios condimentos extras, una era la historia que no nos favorecía acá, Paraguay necesitaba un punto para clasificar al Mundial, sabíamos que iba a ser difícil. Intentamos jugar, salvo los primeros 15 minutos que no lucimos bien, después lo hicimos bien y tuvimos alguna situación de gol, destacando la dificultad del encuentro y el esfuerzo del equipo por buscar la victoria. Sobre el desempeño del equipo, agregó:Se respetó la idea por muchos momentos, queríamos ganar, pero si no se logra hay que tratar de por perder. Además, se resaltó la actuación de Galíndez en una atajada crucial durante el partido. En relación al futuro, el arquero expresó:Nos llevamos un punto que sirve para seguir mejorando y corrigiendo cosas. Queda un partido más y los amistosos, todo este tiempo juntos nos sirve para ensamblarnos como equipo, mostrando optimismo y compromiso con el proceso de mejora del equipo. El próximo desafío de Ecuador en las Eliminatorias será contra Argentina el martes 9 de septiembre a las 18:00 horas en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece buscará cerrar su participación con una actuación sólida ante un rival de peso en el fútbol sudamericano. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro entre Paraguay y Ecuador por las Eliminatorias, Hernán Galíndez se lució con una brillante actuación ante Ramón Sosa en el amanecer del partido. Todo ocurrió a los 16 minutos del primer tiempo, cuando Omar Alderete envió un centro al área desde un corner. Sosa recibió el balón y se encontró solo frente al arquero de Ecuador, listo para marcar el primer gol. Sin embargo, su definición fue detenida de manera espectacular por Galíndez, quien reaccionó rápidamente y evitó que la Albirroja se adelantara en el marcador. Tras esta destacada intervención, el capitán de La Tri recibió el reconocimiento de sus compañeros y se convirtió en el centro de atención gracias a su increíble tapada que mantuvo imbatido el arco ecuatoriano. Fuente: Olé Deporte Internacional
El técnico conocido como el cazador de utopías ha logrado un hito histórico para Paraguay en el ámbito futbolístico. Gustavo Alfaro ha devuelto la esperanza a un país que llevaba 16 años sin clasificar a una Copa del Mundo, consiguiendo este logro de manera anticipada. Además, selló esta gesta con una victoria ante Perú como visitante, algo inédito en las Eliminatorias. Antes de la llegada de Alfaro, la Albirroja había sido dirigida por otros tres argentinos sin éxito en el intento de clasificar a Qatar 2022. La identidad del equipo se había perdido y los resultados no eran alentadores en las Eliminatorias rumbo al 2026. Al asumir su cargo, Alfaro motivó a sus jugadores con frases como: Mira la camiseta, donde está el escudo, acá a la izquierda, donde está el corazón. Donde va el nombre del jugador, en la espalda, entonces el nombre del jugador siempre va a estar por detrás de lo que representa, el sentimiento de un país. A pesar de un inicio complicado en las Eliminatorias, el técnico supo construir un equipo sólido y motivado. Con un estilo moderado pero confiado, Alfaro fue sumando puntos clave en su camino hacia la clasificación. Triunfos ante potencias sudamericanas como Brasil y Argentina, además de empates valiosos en terrenos difíciles, fueron parte del camino hacia el éxito. En el año 2025, Paraguay selló su pase al Mundial con victorias fundamentales ante Uruguay y Chile, sumado a un empate frente a Colombia. A pesar de una derrota ante Brasil que rompió la racha invicta, el equipo mantuvo la calma y logró su objetivo con un empate ante Ecuador. Con 28 puntos en total y ubicados en sexto lugar por diferencia de gol, Paraguay logró su clasificación al Mundial con una destacada campaña bajo la dirección de Alfaro. El técnico expresó su deseo de competir al máximo nivel en la Copa del Mundo y seguir persiguiendo nuevas metas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Orlando Gill, del club San Lorenzo, está a punto de debutar con la selección de Paraguay en el partido contra Perú. El técnico Gustavo Alfaro lo incluyó como titular en el último ensayo previo al encuentro, que se llevará a cabo este martes a las 20.30 en el estadio Nacional de Lima. A sus 25 años, Gill tiene la oportunidad de debutar con la Albirroja y competir por un lugar en el equipo con Junior Fernández, arquero de Cerro Porteño. Fernández cuenta con 25 presencias en el equipo y ambos buscan consolidarse para el Mundial 2026. En la última práctica, Alfaro mantuvo una extensa charla con Fernández, lo que sugiere posibles cambios en la formación inicial. En el último partido contra Ecuador, Alfaro sorprendió al incluir a Ronaldo Martínez, jugador de Platense que nunca antes había sido convocado. Tras el empate contra Ecuador, Paraguay aseguró un cupo directo y el presidente del país declaró feriado nacional al día siguiente. Gill ha demostrado su valía en San Lorenzo con 15 vallas invictas en 29 partidos, siendo clave para alcanzar las semifinales del torneo Apertura. La posible alineación para el partido contra Perú sería: Orlando Gill; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sández; Ángel Romero, Diego Gómez, Damián Bobadilla, Ramón Sosa; Ronaldo Martínez y Antonio Sanabria. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Paraguay logró una histórica clasificación a la Copa del Mundo en el estadio Defensores del Chaco, tras 16 años de ausencia. El director técnico, Gustavo Alfaro, expresó su alegría en la conferencia de prensa posterior al partido contra Ecuador, destacando que fue un momento donde Paraguay se sintió feliz. Alfaro compartió sus pensamientos sobre el logro alcanzado: No está escrito en ninguna parte que uno no pueda conseguirlo. Hacia eso vamos. No vamos a participar de una Copa del Mundo, yo voy a tratar de clasificar y después quiero que vayamos a competir. Además, resaltó la importancia de llegar lo más lejos posible y aspirar a un Mundial de alto nivel. El entrenador reconoció el impacto del apoyo del pueblo paraguayo: Jamás dimensioné lo que el país se podía llegar a agitar. Hoy estaba el pueblo en la calle, hoy estaba el país en la calle. El partido lo jugaron seis millones y medio de personas, porque lo jugó el país entero y los jugadores se la jugaron por eso. Destacó la importancia de disfrutar los momentos positivos en medio de los desafíos del fútbol. En cuanto al aspecto futbolístico, Alfaro mencionó la necesidad de un crecimiento tanto en rendimiento como en formas. Expresó su deseo de elevar el nivel del equipo y buscar la mejor versión de cada jugador para enfrentar los desafíos venideros. El técnico argentino también compartió su experiencia personal desde su llegada a Paraguay: Paraguay me hizo daño, me rompió el caparazón de protección que tenía. Me volvió un tipo muy vulnerable, muy humano, muy cercano. Destacó cómo el país le ha impactado emocionalmente y lo ha transformado como persona. Para finalizar, Alfaro reflexionó sobre el amor y apoyo recibido por parte del pueblo paraguayo: Tengo miedo de perder el amor que la gente de Paraguay me está dando. Es una obligación muy grande. Sus palabras reflejan la conexión especial que ha establecido con la comunidad durante su tiempo al frente de la selección. Fuente: Olé Deporte Internacional
El portero Hernán Galíndez demostró una vez más su liderazgo en la plantilla durante el partido contra Paraguay, donde fue fundamental para que Ecuador sumara su primer punto en suelo guaraní. Tras el empate 0-0 en las Eliminatorias, Galíndez compartió sus impresiones ante los medios. En sus declaraciones, Galíndez mencionó:Hubo varios condimentos extras, una era la historia que no nos favorecía acá, Paraguay necesitaba un punto para clasificar al Mundial, sabíamos que iba a ser difícil. Intentamos jugar, salvo los primeros 15 minutos que no lucimos bien, después lo hicimos bien y tuvimos alguna situación de gol, destacando la dificultad del encuentro y el esfuerzo del equipo por buscar la victoria. Sobre el desempeño del equipo, agregó:Se respetó la idea por muchos momentos, queríamos ganar, pero si no se logra hay que tratar de por perder. Además, se resaltó la actuación de Galíndez en una atajada crucial durante el partido. En relación al futuro, el arquero expresó:Nos llevamos un punto que sirve para seguir mejorando y corrigiendo cosas. Queda un partido más y los amistosos, todo este tiempo juntos nos sirve para ensamblarnos como equipo, mostrando optimismo y compromiso con el proceso de mejora del equipo. El próximo desafío de Ecuador en las Eliminatorias será contra Argentina el martes 9 de septiembre a las 18:00 horas en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece buscará cerrar su participación con una actuación sólida ante un rival de peso en el fútbol sudamericano. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro entre Paraguay y Ecuador por las Eliminatorias, Hernán Galíndez se lució con una brillante actuación ante Ramón Sosa en el amanecer del partido. Todo ocurrió a los 16 minutos del primer tiempo, cuando Omar Alderete envió un centro al área desde un corner. Sosa recibió el balón y se encontró solo frente al arquero de Ecuador, listo para marcar el primer gol. Sin embargo, su definición fue detenida de manera espectacular por Galíndez, quien reaccionó rápidamente y evitó que la Albirroja se adelantara en el marcador. Tras esta destacada intervención, el capitán de La Tri recibió el reconocimiento de sus compañeros y se convirtió en el centro de atención gracias a su increíble tapada que mantuvo imbatido el arco ecuatoriano. Fuente: Olé Deporte Internacional