La selección de Paraguay logró una histórica clasificación a la Copa del Mundo en el estadio Defensores del Chaco, tras 16 años de ausencia. El director técnico, Gustavo Alfaro, expresó su alegría en la conferencia de prensa posterior al partido contra Ecuador, destacando que fue un momento donde Paraguay se sintió feliz. Alfaro compartió sus pensamientos sobre el logro alcanzado: No está escrito en ninguna parte que uno no pueda conseguirlo. Hacia eso vamos. No vamos a participar de una Copa del Mundo, yo voy a tratar de clasificar y después quiero que vayamos a competir. Además, resaltó la importancia de llegar lo más lejos posible y aspirar a un Mundial de alto nivel. El entrenador reconoció el impacto del apoyo del pueblo paraguayo: Jamás dimensioné lo que el país se podía llegar a agitar. Hoy estaba el pueblo en la calle, hoy estaba el país en la calle. El partido lo jugaron seis millones y medio de personas, porque lo jugó el país entero y los jugadores se la jugaron por eso. Destacó la importancia de disfrutar los momentos positivos en medio de los desafíos del fútbol. En cuanto al aspecto futbolístico, Alfaro mencionó la necesidad de un crecimiento tanto en rendimiento como en formas. Expresó su deseo de elevar el nivel del equipo y buscar la mejor versión de cada jugador para enfrentar los desafíos venideros. El técnico argentino también compartió su experiencia personal desde su llegada a Paraguay: Paraguay me hizo daño, me rompió el caparazón de protección que tenía. Me volvió un tipo muy vulnerable, muy humano, muy cercano. Destacó cómo el país le ha impactado emocionalmente y lo ha transformado como persona. Para finalizar, Alfaro reflexionó sobre el amor y apoyo recibido por parte del pueblo paraguayo: Tengo miedo de perder el amor que la gente de Paraguay me está dando. Es una obligación muy grande. Sus palabras reflejan la conexión especial que ha establecido con la comunidad durante su tiempo al frente de la selección. Fuente: Olé Deporte Internacional
El portero Hernán Galíndez demostró una vez más su liderazgo en la plantilla durante el partido contra Paraguay, donde fue fundamental para que Ecuador sumara su primer punto en suelo guaraní. Tras el empate 0-0 en las Eliminatorias, Galíndez compartió sus impresiones ante los medios. En sus declaraciones, Galíndez mencionó:Hubo varios condimentos extras, una era la historia que no nos favorecía acá, Paraguay necesitaba un punto para clasificar al Mundial, sabíamos que iba a ser difícil. Intentamos jugar, salvo los primeros 15 minutos que no lucimos bien, después lo hicimos bien y tuvimos alguna situación de gol, destacando la dificultad del encuentro y el esfuerzo del equipo por buscar la victoria. Sobre el desempeño del equipo, agregó:Se respetó la idea por muchos momentos, queríamos ganar, pero si no se logra hay que tratar de por perder. Además, se resaltó la actuación de Galíndez en una atajada crucial durante el partido. En relación al futuro, el arquero expresó:Nos llevamos un punto que sirve para seguir mejorando y corrigiendo cosas. Queda un partido más y los amistosos, todo este tiempo juntos nos sirve para ensamblarnos como equipo, mostrando optimismo y compromiso con el proceso de mejora del equipo. El próximo desafío de Ecuador en las Eliminatorias será contra Argentina el martes 9 de septiembre a las 18:00 horas en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece buscará cerrar su participación con una actuación sólida ante un rival de peso en el fútbol sudamericano. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro entre Paraguay y Ecuador por las Eliminatorias, Hernán Galíndez se lució con una brillante actuación ante Ramón Sosa en el amanecer del partido. Todo ocurrió a los 16 minutos del primer tiempo, cuando Omar Alderete envió un centro al área desde un corner. Sosa recibió el balón y se encontró solo frente al arquero de Ecuador, listo para marcar el primer gol. Sin embargo, su definición fue detenida de manera espectacular por Galíndez, quien reaccionó rápidamente y evitó que la Albirroja se adelantara en el marcador. Tras esta destacada intervención, el capitán de La Tri recibió el reconocimiento de sus compañeros y se convirtió en el centro de atención gracias a su increíble tapada que mantuvo imbatido el arco ecuatoriano. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Alfaro se prepara para un partido crucial con Paraguay enfrentando a Ecuador, su ex selección, en un encuentro que podría llevar a la Albirroja de regreso al Mundial después de 16 años. En medio de este escenario, Alfaro reflexiona sobre su pasado, presente y la posibilidad de lograr el objetivo de clasificar al Mundial. En una profunda reflexión, Alfaro expresó: El Gustavo Alfaro hombre está conmovido. Está conmovido porque Paraguay... Que se entienda bien lo que voy a decir: me hizo daño. Me rompió el caparazón de protección que yo tenía. Alfaro continúa explicando cómo su conexión con la gente de Paraguay lo ha hecho sentir vulnerable y humano, destacando el poder del fútbol para abrir nuevas emociones y experiencias. Con respecto al partido crucial contra Ecuador, Alfaro expresó su deseo de lograr la clasificación al Mundial 2026: Ojalá mañana pudierámos conseguir el resultado del cual vamos a tener que sacrificarnos y sufrir mucho... en el que en un momento el árbitro pita, se termina, nos miramos, sentimos que todo es color, que todo es calor, que todo es pasión. Además, Alfaro habló sobre la importancia del afecto ganado y la obligación de mantenerlo, así como su deseo de compartir la emoción con los jugadores y la gente de Paraguay en caso de lograr la clasificación. En cuanto a sus sentimientos hacia Ecuador, Alfaro mencionó: Enfrentar a Ecuador siempre va a ser difícil para mí pero les queremos ganar. Pero eso no quite en absoluto el sentimiento que yo tengo por ellos y por el país. Por último, Alfaro recordó su proceso eliminatorio con La Tri y compartió sus expectativas para el partido contra Ecuador. En la previa al encuentro, aseguró que los jugadores de Paraguay darán todo en busca de la victoria. La alineación probable de Paraguay incluiría a Junior Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza Fonda, Miguel Almirón; Angel Romero y Antonio Sanabria. Por otro lado, Ecuador contaría con Hernán Galíndez; Joel Ordóñez o Ángelo Preciado, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Nilson Angulo o Jordy Alcívar; Alan Minda y Enner Valencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero argentino Franco Soldano, con experiencia en clubes como Boca, Instituto y Gimnasia, ha encontrado un nuevo rumbo en su carrera en Uruguay. El jugador de 30 años se unirá al Juventud Las Piedras luego de rescindir su contrato con Defensor Sporting tras disputar ocho partidos sin marcar goles. A pesar de ser uno de los equipos más modestos del país, Juventud Las Piedras se encuentra en la segunda posición en la tabla anual, lo que le garantiza un lugar en la Copa Libertadores. En el Intermedio, el equipo está segundo en el grupo B con 15 puntos, por detrás de Nacional Montevideo que lidera con 21. El plantel del club uruguayo cuenta con figuras reconocidas en Argentina como Sebastián Sosa, ex arquero de Vélez, Boca e Independiente; Emmanuel Mas, también con paso por Boca; e Iván Rossi, quien jugó en River Plate bajo la dirección de Marcelo Gallardo. La llegada de Soldano ha generado expectativas en Juventud Las Piedras. Sin embargo, el argentino no logró destacarse durante su breve paso por el club, disputando solo ocho partidos sin marcar goles y con una sola asistencia en seis meses. Antes de su llegada a Uruguay, Soldano jugó en Unión La Calera en Chile, donde participó en 35 partidos, anotando tres goles y brindando una asistencia. Incluso tuvo la oportunidad de ser capitán en algunos encuentros. El delantero surgió en Unión de Sunchales y luego se trasladó a Unión de Santa Fe, donde se destacó al marcar 23 goles en 94 partidos. Posteriormente, dio el salto al fútbol europeo con el Olympiacos de Grecia antes de regresar al fútbol argentino. En su etapa más conocida en Boca entre 2019 y 2021, Soldano disputó 51 partidos y anotó cinco goles. A pesar de esto, su falta de eficacia frente al arco generó críticas por parte de la afición. Tras su paso por Boca, jugó brevemente en Fuenlabrada (España) antes de regresar a Argentina para unirse a Gimnasia La Plata. En este último club disputó 78 partidos y marcó cinco goles. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Paraguay logró una histórica clasificación a la Copa del Mundo en el estadio Defensores del Chaco, tras 16 años de ausencia. El director técnico, Gustavo Alfaro, expresó su alegría en la conferencia de prensa posterior al partido contra Ecuador, destacando que fue un momento donde Paraguay se sintió feliz. Alfaro compartió sus pensamientos sobre el logro alcanzado: No está escrito en ninguna parte que uno no pueda conseguirlo. Hacia eso vamos. No vamos a participar de una Copa del Mundo, yo voy a tratar de clasificar y después quiero que vayamos a competir. Además, resaltó la importancia de llegar lo más lejos posible y aspirar a un Mundial de alto nivel. El entrenador reconoció el impacto del apoyo del pueblo paraguayo: Jamás dimensioné lo que el país se podía llegar a agitar. Hoy estaba el pueblo en la calle, hoy estaba el país en la calle. El partido lo jugaron seis millones y medio de personas, porque lo jugó el país entero y los jugadores se la jugaron por eso. Destacó la importancia de disfrutar los momentos positivos en medio de los desafíos del fútbol. En cuanto al aspecto futbolístico, Alfaro mencionó la necesidad de un crecimiento tanto en rendimiento como en formas. Expresó su deseo de elevar el nivel del equipo y buscar la mejor versión de cada jugador para enfrentar los desafíos venideros. El técnico argentino también compartió su experiencia personal desde su llegada a Paraguay: Paraguay me hizo daño, me rompió el caparazón de protección que tenía. Me volvió un tipo muy vulnerable, muy humano, muy cercano. Destacó cómo el país le ha impactado emocionalmente y lo ha transformado como persona. Para finalizar, Alfaro reflexionó sobre el amor y apoyo recibido por parte del pueblo paraguayo: Tengo miedo de perder el amor que la gente de Paraguay me está dando. Es una obligación muy grande. Sus palabras reflejan la conexión especial que ha establecido con la comunidad durante su tiempo al frente de la selección. Fuente: Olé Deporte Internacional
El portero Hernán Galíndez demostró una vez más su liderazgo en la plantilla durante el partido contra Paraguay, donde fue fundamental para que Ecuador sumara su primer punto en suelo guaraní. Tras el empate 0-0 en las Eliminatorias, Galíndez compartió sus impresiones ante los medios. En sus declaraciones, Galíndez mencionó:Hubo varios condimentos extras, una era la historia que no nos favorecía acá, Paraguay necesitaba un punto para clasificar al Mundial, sabíamos que iba a ser difícil. Intentamos jugar, salvo los primeros 15 minutos que no lucimos bien, después lo hicimos bien y tuvimos alguna situación de gol, destacando la dificultad del encuentro y el esfuerzo del equipo por buscar la victoria. Sobre el desempeño del equipo, agregó:Se respetó la idea por muchos momentos, queríamos ganar, pero si no se logra hay que tratar de por perder. Además, se resaltó la actuación de Galíndez en una atajada crucial durante el partido. En relación al futuro, el arquero expresó:Nos llevamos un punto que sirve para seguir mejorando y corrigiendo cosas. Queda un partido más y los amistosos, todo este tiempo juntos nos sirve para ensamblarnos como equipo, mostrando optimismo y compromiso con el proceso de mejora del equipo. El próximo desafío de Ecuador en las Eliminatorias será contra Argentina el martes 9 de septiembre a las 18:00 horas en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece buscará cerrar su participación con una actuación sólida ante un rival de peso en el fútbol sudamericano. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro entre Paraguay y Ecuador por las Eliminatorias, Hernán Galíndez se lució con una brillante actuación ante Ramón Sosa en el amanecer del partido. Todo ocurrió a los 16 minutos del primer tiempo, cuando Omar Alderete envió un centro al área desde un corner. Sosa recibió el balón y se encontró solo frente al arquero de Ecuador, listo para marcar el primer gol. Sin embargo, su definición fue detenida de manera espectacular por Galíndez, quien reaccionó rápidamente y evitó que la Albirroja se adelantara en el marcador. Tras esta destacada intervención, el capitán de La Tri recibió el reconocimiento de sus compañeros y se convirtió en el centro de atención gracias a su increíble tapada que mantuvo imbatido el arco ecuatoriano. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Alfaro se prepara para un partido crucial con Paraguay enfrentando a Ecuador, su ex selección, en un encuentro que podría llevar a la Albirroja de regreso al Mundial después de 16 años. En medio de este escenario, Alfaro reflexiona sobre su pasado, presente y la posibilidad de lograr el objetivo de clasificar al Mundial. En una profunda reflexión, Alfaro expresó: El Gustavo Alfaro hombre está conmovido. Está conmovido porque Paraguay... Que se entienda bien lo que voy a decir: me hizo daño. Me rompió el caparazón de protección que yo tenía. Alfaro continúa explicando cómo su conexión con la gente de Paraguay lo ha hecho sentir vulnerable y humano, destacando el poder del fútbol para abrir nuevas emociones y experiencias. Con respecto al partido crucial contra Ecuador, Alfaro expresó su deseo de lograr la clasificación al Mundial 2026: Ojalá mañana pudierámos conseguir el resultado del cual vamos a tener que sacrificarnos y sufrir mucho... en el que en un momento el árbitro pita, se termina, nos miramos, sentimos que todo es color, que todo es calor, que todo es pasión. Además, Alfaro habló sobre la importancia del afecto ganado y la obligación de mantenerlo, así como su deseo de compartir la emoción con los jugadores y la gente de Paraguay en caso de lograr la clasificación. En cuanto a sus sentimientos hacia Ecuador, Alfaro mencionó: Enfrentar a Ecuador siempre va a ser difícil para mí pero les queremos ganar. Pero eso no quite en absoluto el sentimiento que yo tengo por ellos y por el país. Por último, Alfaro recordó su proceso eliminatorio con La Tri y compartió sus expectativas para el partido contra Ecuador. En la previa al encuentro, aseguró que los jugadores de Paraguay darán todo en busca de la victoria. La alineación probable de Paraguay incluiría a Junior Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza Fonda, Miguel Almirón; Angel Romero y Antonio Sanabria. Por otro lado, Ecuador contaría con Hernán Galíndez; Joel Ordóñez o Ángelo Preciado, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Nilson Angulo o Jordy Alcívar; Alan Minda y Enner Valencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero argentino Franco Soldano, con experiencia en clubes como Boca, Instituto y Gimnasia, ha encontrado un nuevo rumbo en su carrera en Uruguay. El jugador de 30 años se unirá al Juventud Las Piedras luego de rescindir su contrato con Defensor Sporting tras disputar ocho partidos sin marcar goles. A pesar de ser uno de los equipos más modestos del país, Juventud Las Piedras se encuentra en la segunda posición en la tabla anual, lo que le garantiza un lugar en la Copa Libertadores. En el Intermedio, el equipo está segundo en el grupo B con 15 puntos, por detrás de Nacional Montevideo que lidera con 21. El plantel del club uruguayo cuenta con figuras reconocidas en Argentina como Sebastián Sosa, ex arquero de Vélez, Boca e Independiente; Emmanuel Mas, también con paso por Boca; e Iván Rossi, quien jugó en River Plate bajo la dirección de Marcelo Gallardo. La llegada de Soldano ha generado expectativas en Juventud Las Piedras. Sin embargo, el argentino no logró destacarse durante su breve paso por el club, disputando solo ocho partidos sin marcar goles y con una sola asistencia en seis meses. Antes de su llegada a Uruguay, Soldano jugó en Unión La Calera en Chile, donde participó en 35 partidos, anotando tres goles y brindando una asistencia. Incluso tuvo la oportunidad de ser capitán en algunos encuentros. El delantero surgió en Unión de Sunchales y luego se trasladó a Unión de Santa Fe, donde se destacó al marcar 23 goles en 94 partidos. Posteriormente, dio el salto al fútbol europeo con el Olympiacos de Grecia antes de regresar al fútbol argentino. En su etapa más conocida en Boca entre 2019 y 2021, Soldano disputó 51 partidos y anotó cinco goles. A pesar de esto, su falta de eficacia frente al arco generó críticas por parte de la afición. Tras su paso por Boca, jugó brevemente en Fuenlabrada (España) antes de regresar a Argentina para unirse a Gimnasia La Plata. En este último club disputó 78 partidos y marcó cinco goles. Fuente: Olé Deporte Internacional