Comenzó la cuenta regresiva para el clásico universitario 200 entre Universidad de Chile y la UC . Este encuentro marcará la décima fecha de la Liga de Primera y contará con un cambio importante que afectará el desarrollo del partido. El Estadio Nacional sufrió una modificación significativa en su cancha. El nuevo pasto del coloso de Ñuñoase ha transformado en un tipo híbrido que combina pasto natural con fibras sintéticas. Se eligió el sistema híbrido cosido, en el cual una maquinaria especializada ‘cose’ fibras sintéticas al suelo a una profundidad de 180mm. De esta forma, se integran al césped natural dejando visibles cerca de 15 mm de pasto sintético sobre la superficie, explicaron desde la Federación de Fútbol de Chile. Gustavo Álvarez, DT del equipo, destacó que La cancha del Estadio Nacional estaba en muy buen estado, mucho mejor que el año pasado. Pero ahora se va a poner mejor el piso, más uniforme, incluso hasta más rápido. Es una buena noticia, es un salto de calidad en la cancha que ocupamos como local. Este cambio también impactará a Ricardo Gareca, ya que deberá disputar las Eliminatorias ante Argentina en junio. La nueva cancha será una sorpresa total para el equipo nacional. Teniendo en cuenta que solo Charles Aránguiz y Fernando Zampedri han sumado minutos ante Ecuador, este nuevo terreno será todo un desafío para los jugadores chilenos. Fuente: Redgol La Roja
Comenzó la cuenta regresiva para el clásico universitario 200 entre Universidad de Chile y la UC . Este encuentro marcará la décima fecha de la Liga de Primera y contará con un cambio importante que afectará el desarrollo del partido. El Estadio Nacional sufrió una modificación significativa en su cancha. El nuevo pasto del coloso de Ñuñoase ha transformado en un tipo híbrido que combina pasto natural con fibras sintéticas. Se eligió el sistema híbrido cosido, en el cual una maquinaria especializada ‘cose’ fibras sintéticas al suelo a una profundidad de 180mm. De esta forma, se integran al césped natural dejando visibles cerca de 15 mm de pasto sintético sobre la superficie, explicaron desde la Federación de Fútbol de Chile. Gustavo Álvarez, DT del equipo, destacó que La cancha del Estadio Nacional estaba en muy buen estado, mucho mejor que el año pasado. Pero ahora se va a poner mejor el piso, más uniforme, incluso hasta más rápido. Es una buena noticia, es un salto de calidad en la cancha que ocupamos como local. Este cambio también impactará a Ricardo Gareca, ya que deberá disputar las Eliminatorias ante Argentina en junio. La nueva cancha será una sorpresa total para el equipo nacional. Teniendo en cuenta que solo Charles Aránguiz y Fernando Zampedri han sumado minutos ante Ecuador, este nuevo terreno será todo un desafío para los jugadores chilenos. Fuente: Redgol La Roja