Nicolás Capaldo ha sido una de las revelaciones más destacadas de las divisiones juveniles de Boca Juniors en los últimos años. Tras su debut en febrero de 2019 contra Defensa y Justicia, rápidamente se ganó un lugar en el equipo bajo la dirección de Gustavo Alfaro. Ahora, después de seis años desde su irrupción, Capaldo se prepara para dar un salto a un gigante caído del fútbol alemán: el Hamburgo. Leonardo Balerdi es el capitán indiscutido del Olympique de Marsella, mientras que Mateo Retegui se convirtió en el último goleador de la Serie A y ahora continuará su carrera en Arabia. Por otro lado, Alan Varela está consolidándose como una figura clave en el Porto. Además, jugadores como Aaron Anselmino, Equi Fernández, Valentín Barco, entre otros, continúan abriéndose camino en el mundo del fútbol. Boca Juniors ha sido reconocido por exportar talentos al extranjero con gran éxito. En este sentido, Nicolás Capaldo, a pesar de no ser tan mediático como otros, ha demostrado ser uno de los jugadores más consistentes y queridos por la afición xeneize. Vendido en 2021 al Salzburgo, Capaldo ha destacado por su sacrificio, entrega, goles y asistencias. Tras cuatro años de buenos rendimientos y participación en la Champions League, ahora dará el salto al Hamburgo por una cifra cercana a los 4.5 millones de euros por el 70% de su ficha. Nico es un centrocampista muy activo e intenso que juega con gran pasión en el campo, comentó Claus Costa, director deportivo del Hamburgo. El HSV es un gran club. Estoy muy contento de estar aquí. Soy un jugador que aporta mucha energía al partido y siempre da el 100% cada minuto, expresó Capaldo sobre su llegada al equipo alemán. Ahora, con un contrato firmado por tres temporadas, Capaldo se une al Hamburgo con la misión de contribuir al resurgimiento del equipo en la Bundesliga. El club busca recuperar la gloria pasada, habiendo sido campeón seis veces de la liga alemana y ganador de la Champions en una ocasión. Con Capaldo en sus filas, el Hamburgo aspira a revivir esa tradición perdida durante sus siete años fuera de la máxima categoría del fútbol alemán. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Hamburgo se desató la locura. Este sábado el histórico equipo alemán regresó a la Bundesliga después de siete largos años, en donde ha hecho grandes campañas pero nunca podía terminar festejando al final de la temporada. Pero la espera llegó a su fin: con la goleada 6-1 ante Ulm, el conjunto azul selló su pase a Primera. Es por eso que apenas se decretó el final del encuentro, los hinchas se metieron de a montones para festejar en el campo de juego. Aunque no terminó de la mejor manera... Y es que la seguridad se vio totalmente desbordada y no pudo evitar la invasión de miles de hinchas que estaban eufóricos por el regreso a la Bundesliga. Sin embargo, días después de los festejos, se dio a conocer la parte triste que dejó el festejo. La avalancha de gente que se metió en el campo de juego dejó un saldo de 44 heridos, algunos de ellos de gravedad. La mayoría de los heridos se dio en el momento en que saltaron desde las tribunas al campo. Pero eso no es todo, ya que el Hamburgo ganó seis veces la Bundesliga y tres Copas Alemania. Más allá del desborde de hinchas, los hinchas intentaron meterse en los vestuarios, Días después circularon imágenes mostrando cómo quedo destrozado el campo del Hamburgo. Allí se puede ver el campo completamente destrozado y lleno pozos. Los bancos suplentes sufrieron daños con techo abollado debido caídas hinchas tribunas también llenadas basura. Euforia hinchas Hamburgo mantiene más tratarse club histórico Alemania. Ganador Champions League 1983 luego vencer Juventus subcampeón 1980 derrota Nottingham Forest. Además quedo extintas Recopa UEFA Intertoto dos oportunidades. El Hamburgo llegar ser equipo tiempo duración Primera participo ininterrumpida fundación Bundesliga 1963 llevando estadio instalar reloj contaba días equipo llevaba descender detuvo 2018 tocara bajar primera vez dejando Bayern Munich equipo tiempo lleva primera división seguido Bayer Leverkusen otros bajaron categoría colmo costar horrores volver Bundesliga peleo campeonato casi temporadas jugo segunda pinchaba conseguía tan ansiado regreso años pasando fin le dio asegurar mínimo segundo campeonato falta fecha líder puntos Koln hasta finalizar temporada gritando campeón Fuente: Olé Deporte Internacional
Nicolás Capaldo ha sido una de las revelaciones más destacadas de las divisiones juveniles de Boca Juniors en los últimos años. Tras su debut en febrero de 2019 contra Defensa y Justicia, rápidamente se ganó un lugar en el equipo bajo la dirección de Gustavo Alfaro. Ahora, después de seis años desde su irrupción, Capaldo se prepara para dar un salto a un gigante caído del fútbol alemán: el Hamburgo. Leonardo Balerdi es el capitán indiscutido del Olympique de Marsella, mientras que Mateo Retegui se convirtió en el último goleador de la Serie A y ahora continuará su carrera en Arabia. Por otro lado, Alan Varela está consolidándose como una figura clave en el Porto. Además, jugadores como Aaron Anselmino, Equi Fernández, Valentín Barco, entre otros, continúan abriéndose camino en el mundo del fútbol. Boca Juniors ha sido reconocido por exportar talentos al extranjero con gran éxito. En este sentido, Nicolás Capaldo, a pesar de no ser tan mediático como otros, ha demostrado ser uno de los jugadores más consistentes y queridos por la afición xeneize. Vendido en 2021 al Salzburgo, Capaldo ha destacado por su sacrificio, entrega, goles y asistencias. Tras cuatro años de buenos rendimientos y participación en la Champions League, ahora dará el salto al Hamburgo por una cifra cercana a los 4.5 millones de euros por el 70% de su ficha. Nico es un centrocampista muy activo e intenso que juega con gran pasión en el campo, comentó Claus Costa, director deportivo del Hamburgo. El HSV es un gran club. Estoy muy contento de estar aquí. Soy un jugador que aporta mucha energía al partido y siempre da el 100% cada minuto, expresó Capaldo sobre su llegada al equipo alemán. Ahora, con un contrato firmado por tres temporadas, Capaldo se une al Hamburgo con la misión de contribuir al resurgimiento del equipo en la Bundesliga. El club busca recuperar la gloria pasada, habiendo sido campeón seis veces de la liga alemana y ganador de la Champions en una ocasión. Con Capaldo en sus filas, el Hamburgo aspira a revivir esa tradición perdida durante sus siete años fuera de la máxima categoría del fútbol alemán. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Hamburgo se desató la locura. Este sábado el histórico equipo alemán regresó a la Bundesliga después de siete largos años, en donde ha hecho grandes campañas pero nunca podía terminar festejando al final de la temporada. Pero la espera llegó a su fin: con la goleada 6-1 ante Ulm, el conjunto azul selló su pase a Primera. Es por eso que apenas se decretó el final del encuentro, los hinchas se metieron de a montones para festejar en el campo de juego. Aunque no terminó de la mejor manera... Y es que la seguridad se vio totalmente desbordada y no pudo evitar la invasión de miles de hinchas que estaban eufóricos por el regreso a la Bundesliga. Sin embargo, días después de los festejos, se dio a conocer la parte triste que dejó el festejo. La avalancha de gente que se metió en el campo de juego dejó un saldo de 44 heridos, algunos de ellos de gravedad. La mayoría de los heridos se dio en el momento en que saltaron desde las tribunas al campo. Pero eso no es todo, ya que el Hamburgo ganó seis veces la Bundesliga y tres Copas Alemania. Más allá del desborde de hinchas, los hinchas intentaron meterse en los vestuarios, Días después circularon imágenes mostrando cómo quedo destrozado el campo del Hamburgo. Allí se puede ver el campo completamente destrozado y lleno pozos. Los bancos suplentes sufrieron daños con techo abollado debido caídas hinchas tribunas también llenadas basura. Euforia hinchas Hamburgo mantiene más tratarse club histórico Alemania. Ganador Champions League 1983 luego vencer Juventus subcampeón 1980 derrota Nottingham Forest. Además quedo extintas Recopa UEFA Intertoto dos oportunidades. El Hamburgo llegar ser equipo tiempo duración Primera participo ininterrumpida fundación Bundesliga 1963 llevando estadio instalar reloj contaba días equipo llevaba descender detuvo 2018 tocara bajar primera vez dejando Bayern Munich equipo tiempo lleva primera división seguido Bayer Leverkusen otros bajaron categoría colmo costar horrores volver Bundesliga peleo campeonato casi temporadas jugo segunda pinchaba conseguía tan ansiado regreso años pasando fin le dio asegurar mínimo segundo campeonato falta fecha líder puntos Koln hasta finalizar temporada gritando campeón Fuente: Olé Deporte Internacional