Se define un semifinalista de la Copa Libertadores este jueves 25 de septiembre, cuando Sao Paulo reciba a Liga de Quito en el Morumbí, por la vuelta de los cuartos de final. La ida fue 2-0 para los ecuatorianos en Quito. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión, cómo llegan, árbitros y más... El equipo dirigido por Hernán Crespo alcanzó los cuartos de final luego de dejar en el camino a Atlético Nacional, por penales. El Sao Paulo buscará hacer valer su localía para avanzar en el torneo. Liga de Quito, bajo la dirección de Tiago Nunes, se instaló en cuartos de final tras eliminar a Botafogo, último campeón, y ahora, con la ventaja del juego de ida, buscará confirmar su pase a la semifinal en Brasil. El partido se disputará el jueves 25 de septiembre de 2025 a las 19:00 en el Morumbi, Sao Paulo, Brasil. El encuentro será transmitido por las señales de Disney+ y ESPN. Además, podrás seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio de la pausa por las Eliminatorias, el mercado de pases brasileño ha sido testigo de la llegada de dos argentinos destacados. Un defensor y un delantero han sido los protagonistas, uno fichando por Santos y el otro regresando a San Pablo. A continuación, te presentamos quiénes son estos jugadores. El ex defensor de Los Andes y Defensa y Justicia se ha unido al equipo de Santos, que cuenta con Juan Pablo Vojvoda como director técnico. Además, en el equipo también se encuentran otros tres argentinos: Álvaro Barreal, Gonzalo Escobar y Benjamín Rollheiser. Frías llega procedente de León de México y ha firmado contrato hasta diciembre de 2028. La historia del Santos es increíble y muy conocida en Argentina, especialmente por jugadores como Pelé y Neymar, y eso me motiva aún más cuando vengo aquí. Hoy tenemos a Neymar aquí, y también es una gran motivación jugar con este tipo de jugador. La verdad es que el club tiene una historia increíble, en una ciudad hermosa, y estoy seguro de que fue la decisión correcta. Estoy muy feliz, expresó el zaguero de 27 años al llegar al club. Santos actualmente lucha por mantenerse en la categoría en el Brasileirao. Con 22 puntos en 21 partidos, se encuentra fuera de la zona de descenso por diferencia de goles. El próximo domingo 14 visitará a A. Mineiro. Emiliano Rigoni, delantero con paso por Belgrano e Independiente, también ha dejado León de México para regresar al fútbol brasileño. Vestirá nuevamente la camiseta de San Pablo hasta finales de 2025, con la posibilidad de renovar automáticamente por un año más. Con 32 años, el delantero disputó 70 partidos (anotando 13 goles) entre 2020 y 2021 durante su anterior etapa en el club. Rigoni volverá a ser dirigido por Hernán Crespo y compartirá vestuario con otros compatriotas como Alan Franco, Enzo Díaz, Jonathan Calleri y Juan Dinenno. San Pablo se encuentra en los cuartos de final de la Copa Libertadores (donde enfrentará a Liga de Quito) y ocupa el séptimo lugar en el Brasileirao, a 15 puntos del líder Flamengo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero Gonzalo Tapia pasó todo el primer semestre de 2025 sin anotar un gol con River , acumulando 200 minutos en siete partidos. El club argentino había desembolsado 1.100.000 dólares por el chileno, proveniente de la Universidad Católica. Ante la falta de oportunidades, fue cedido al equipo brasileño San Pablo , donde finalmente logró marcar su segundo gol, de cabeza, en la victoria 2 a 0 sobre Atlético Mineiro . Tapia disputó un total de siete encuentros con San Pablo y ya había convertido previamente ante Fluminense, definiendo sin arquero Everson en el Morumbí. En el partido también participaron los argentinos Alan Franco (ex Independiente) y Enzo Díaz (ex River), mientras que en el equipo visitante se destacó Fausto Vera, ex Argentinos Juniors. El gol restante fue obra de Pablo Maia. Bajo la dirección técnica de Hernán Crespo , San Pablo acumula 32 puntos en 21 partidos del Brasileirao , ocupando el séptimo puesto que otorga clasificación a la Copa Sudamericana. En los cuartos de final de la Copa Libertadores, enfrentará a Liga de Quito. Para el entrenador Valdanito, el desempeño del equipo ha sido positivo con ocho partidos consecutivos sin perder. Cabe destacar que Jonathan Calleri, quien se encuentra lesionado con una rotura de ligamentos en la rodilla, regresará a las canchas a principios de 2026. A sus 23 años, Tapia fue cedido a préstamo a San Pablo y se espera que regrese a River a mediados del año 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Hernán Crespo vivió una noche intensa en el Morumbi al celebrar la clasificación del Sao Paulo a los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de empatar 1-1 con Atlético Nacional y ganar 4-3 en los penales. El técnico argentino valoró el esfuerzo de sus jugadores y se emocionó con el apoyo masivo de la hinchada, aunque reconoció que el equipo tiene margen para mejorar. En medio de la emoción por la victoria, Crespo compartió sus sentimientos: Fue una locura la llegada. Incluso da un poco de miedo. Porque la gente golpeaba la ventana, espero que fuera fuerte, je. Fue hermoso, genial, una locura. Me encanta el fútbol por estas cosas. El técnico se conmovió con la pasión de los aficionados: Me quedo aquí. Podría quedarme en casa, relajado, pero pude vivir estas cosas. Ver a la gente, la noche de la Copa Libertadores. Y respetar al niño que llevamos dentro. Nunca lo olvidemos. A pesar de tener superioridad numérica, Sao Paulo no logró definir la serie en los 90 minutos y tuvo que recurrir a los penales para avanzar a los cuartos de final. Crespo admitió que, a pesar de la alegría por avanzar, el equipo puede dar más. Estoy muy contento con la clasificación, pero creo que el equipo podría haber jugado mejor. Jugamos contra un rival muy duro, bien organizado y con mucha experiencia. Tuvimos algunos momentos buenos, pero podemos hacer más cosas buenas. Ahora tenemos tiempo para intentar mejorar, expresó el argentino. Agradecí a todos los jugadores por la noche que pasamos aquí. Fue inolvidable. Ver el estadio Morumbi lleno en una noche de Libertadores. Era como ese niño que veía la televisión y veía al Sao Paulo con Tele (Santana). Y ser protagonista, estar en el banquillo y creer que podíamos clasificar fue increíblemente conmovedor. Crespo dejó claro que la clasificación no fue una revancha (Atlético Nacional lo había eliminado en la Libertadores 2016). No creo que tuviéramos que vengar a nadie. Simplemente creamos nuevas oportunidades y estamos contentos”, cerró el técnico del Tricolor. Asumió como entrenador de Sao Paulo hace dos meses, ocupando el lugar dejado por Luis Zubeldía , también argentino. El DT ya era conocido en el club tras su paso anterior en 2021. En esta ocasión, se encontró con el desafío de reorganizar un equipo que competía en los octavos de final de la Copa Libertadores contra Atlético Nacional de Colombia, a pesar de atravesar dificultades en el torneo local. Crespo no dirigía desde finales del año pasado, cuando se desvinculó del Al Ain de Emiratos Árabes, club con el cual había ganado la Champions de Asia. Su condición de agente libre facilitó su elección por parte del Sao Paulo, sin necesidad de pagar rescisión alguna a otro equipo. El contrato del técnico se extiende hasta diciembre de 2026. En sus inicios, no pudo contar con Jonathan Calleri debido a una lesión sufrida en abril, pero contaba con otros compatriotas: Alan Franco y Enzo Díaz en defensa, y Juan Dinenno en ataque. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores , el Sao Paulo de Hernán Crespo se llevó un valioso empate 0-0 en su visita a Atlético Nacional en Colombia, en un partido lleno de emociones. El equipo local tuvo la oportunidad de abrir el marcador con dos penales , pero el jugador Edwin Cardona falló el primero y el arquero Rafael del Sao Paulo detuvo el segundo, evitando que el equipo brasileño regresara en desventaja. Después del partido, el DT argentino analizó el desempeño de su equipo: No fuimos tan agresivos como pretendíamos. A la hora de jugar el balón nos costó contraatacar y crear ocasiones, pero ese fue mérito de ellos. Nos presionaron, nos impidieron jugar. Fue un equipo duro, un estadio duro, un ambiente duro. Me alegro mucho por Rafael; sin duda tendremos que mejorar en ese aspecto más adelante. Pero era normal tener dificultades aquí. Pretendíamos hacer un tipo de juego específico. Lo intentamos con Rodriguinho, Ferreira y Lucas, pero no se dio. Nos faltó un poco de creatividad. En una situación tan adversa, es bueno volver al Morumbi con un empate como este, reconoció. Estoy muy lejos y tenemos que confiar en los árbitros. Me dijeron que fue mano y está bien; en el otro, que también se cobró bien. Es parte del juego. Tuvimos suerte de que Cardona, un gran jugador, errara el primero, y en el segundo hay que felicitar a Rafael, que hizo una gran atajada. Estoy muy feliz con él, cerró el arco en una situación así, cerró. Edwin Cardona tuvo una noche para el olvido: el colombiano desperdició dos penales en el empate 0-0 entre Atlético Nacional y São Paulo en Medellín. Falló el primero en el primer tiempo, con un remate que rozó el palo, y en el complemento volvió a errar desde los 12 pasos, provocando las cargadas de varios rivales. La vuelta del partido de octavos entre Atlético Nacional vs. Sao Paulo se jugará el próximo martes 19 de este mes, en el estadio Morumbi, de Brasil. Crespo llegó a Sao Paulo a mediados de 2025 para reemplazar a su compatriota Luis Zubeldía . En este segundo ciclo lleva dirigidos diez partidos, con un balance de seis victorias, dos empates y dos derrotas. En total, entre esta etapa y su primer paso en 2021, acumula 67 encuentros al frente del Tricolor. Fuente: Olé Deporte Internacional
Se define un semifinalista de la Copa Libertadores este jueves 25 de septiembre, cuando Sao Paulo reciba a Liga de Quito en el Morumbí, por la vuelta de los cuartos de final. La ida fue 2-0 para los ecuatorianos en Quito. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión, cómo llegan, árbitros y más... El equipo dirigido por Hernán Crespo alcanzó los cuartos de final luego de dejar en el camino a Atlético Nacional, por penales. El Sao Paulo buscará hacer valer su localía para avanzar en el torneo. Liga de Quito, bajo la dirección de Tiago Nunes, se instaló en cuartos de final tras eliminar a Botafogo, último campeón, y ahora, con la ventaja del juego de ida, buscará confirmar su pase a la semifinal en Brasil. El partido se disputará el jueves 25 de septiembre de 2025 a las 19:00 en el Morumbi, Sao Paulo, Brasil. El encuentro será transmitido por las señales de Disney+ y ESPN. Además, podrás seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio de la pausa por las Eliminatorias, el mercado de pases brasileño ha sido testigo de la llegada de dos argentinos destacados. Un defensor y un delantero han sido los protagonistas, uno fichando por Santos y el otro regresando a San Pablo. A continuación, te presentamos quiénes son estos jugadores. El ex defensor de Los Andes y Defensa y Justicia se ha unido al equipo de Santos, que cuenta con Juan Pablo Vojvoda como director técnico. Además, en el equipo también se encuentran otros tres argentinos: Álvaro Barreal, Gonzalo Escobar y Benjamín Rollheiser. Frías llega procedente de León de México y ha firmado contrato hasta diciembre de 2028. La historia del Santos es increíble y muy conocida en Argentina, especialmente por jugadores como Pelé y Neymar, y eso me motiva aún más cuando vengo aquí. Hoy tenemos a Neymar aquí, y también es una gran motivación jugar con este tipo de jugador. La verdad es que el club tiene una historia increíble, en una ciudad hermosa, y estoy seguro de que fue la decisión correcta. Estoy muy feliz, expresó el zaguero de 27 años al llegar al club. Santos actualmente lucha por mantenerse en la categoría en el Brasileirao. Con 22 puntos en 21 partidos, se encuentra fuera de la zona de descenso por diferencia de goles. El próximo domingo 14 visitará a A. Mineiro. Emiliano Rigoni, delantero con paso por Belgrano e Independiente, también ha dejado León de México para regresar al fútbol brasileño. Vestirá nuevamente la camiseta de San Pablo hasta finales de 2025, con la posibilidad de renovar automáticamente por un año más. Con 32 años, el delantero disputó 70 partidos (anotando 13 goles) entre 2020 y 2021 durante su anterior etapa en el club. Rigoni volverá a ser dirigido por Hernán Crespo y compartirá vestuario con otros compatriotas como Alan Franco, Enzo Díaz, Jonathan Calleri y Juan Dinenno. San Pablo se encuentra en los cuartos de final de la Copa Libertadores (donde enfrentará a Liga de Quito) y ocupa el séptimo lugar en el Brasileirao, a 15 puntos del líder Flamengo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero Gonzalo Tapia pasó todo el primer semestre de 2025 sin anotar un gol con River , acumulando 200 minutos en siete partidos. El club argentino había desembolsado 1.100.000 dólares por el chileno, proveniente de la Universidad Católica. Ante la falta de oportunidades, fue cedido al equipo brasileño San Pablo , donde finalmente logró marcar su segundo gol, de cabeza, en la victoria 2 a 0 sobre Atlético Mineiro . Tapia disputó un total de siete encuentros con San Pablo y ya había convertido previamente ante Fluminense, definiendo sin arquero Everson en el Morumbí. En el partido también participaron los argentinos Alan Franco (ex Independiente) y Enzo Díaz (ex River), mientras que en el equipo visitante se destacó Fausto Vera, ex Argentinos Juniors. El gol restante fue obra de Pablo Maia. Bajo la dirección técnica de Hernán Crespo , San Pablo acumula 32 puntos en 21 partidos del Brasileirao , ocupando el séptimo puesto que otorga clasificación a la Copa Sudamericana. En los cuartos de final de la Copa Libertadores, enfrentará a Liga de Quito. Para el entrenador Valdanito, el desempeño del equipo ha sido positivo con ocho partidos consecutivos sin perder. Cabe destacar que Jonathan Calleri, quien se encuentra lesionado con una rotura de ligamentos en la rodilla, regresará a las canchas a principios de 2026. A sus 23 años, Tapia fue cedido a préstamo a San Pablo y se espera que regrese a River a mediados del año 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Hernán Crespo vivió una noche intensa en el Morumbi al celebrar la clasificación del Sao Paulo a los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de empatar 1-1 con Atlético Nacional y ganar 4-3 en los penales. El técnico argentino valoró el esfuerzo de sus jugadores y se emocionó con el apoyo masivo de la hinchada, aunque reconoció que el equipo tiene margen para mejorar. En medio de la emoción por la victoria, Crespo compartió sus sentimientos: Fue una locura la llegada. Incluso da un poco de miedo. Porque la gente golpeaba la ventana, espero que fuera fuerte, je. Fue hermoso, genial, una locura. Me encanta el fútbol por estas cosas. El técnico se conmovió con la pasión de los aficionados: Me quedo aquí. Podría quedarme en casa, relajado, pero pude vivir estas cosas. Ver a la gente, la noche de la Copa Libertadores. Y respetar al niño que llevamos dentro. Nunca lo olvidemos. A pesar de tener superioridad numérica, Sao Paulo no logró definir la serie en los 90 minutos y tuvo que recurrir a los penales para avanzar a los cuartos de final. Crespo admitió que, a pesar de la alegría por avanzar, el equipo puede dar más. Estoy muy contento con la clasificación, pero creo que el equipo podría haber jugado mejor. Jugamos contra un rival muy duro, bien organizado y con mucha experiencia. Tuvimos algunos momentos buenos, pero podemos hacer más cosas buenas. Ahora tenemos tiempo para intentar mejorar, expresó el argentino. Agradecí a todos los jugadores por la noche que pasamos aquí. Fue inolvidable. Ver el estadio Morumbi lleno en una noche de Libertadores. Era como ese niño que veía la televisión y veía al Sao Paulo con Tele (Santana). Y ser protagonista, estar en el banquillo y creer que podíamos clasificar fue increíblemente conmovedor. Crespo dejó claro que la clasificación no fue una revancha (Atlético Nacional lo había eliminado en la Libertadores 2016). No creo que tuviéramos que vengar a nadie. Simplemente creamos nuevas oportunidades y estamos contentos”, cerró el técnico del Tricolor. Asumió como entrenador de Sao Paulo hace dos meses, ocupando el lugar dejado por Luis Zubeldía , también argentino. El DT ya era conocido en el club tras su paso anterior en 2021. En esta ocasión, se encontró con el desafío de reorganizar un equipo que competía en los octavos de final de la Copa Libertadores contra Atlético Nacional de Colombia, a pesar de atravesar dificultades en el torneo local. Crespo no dirigía desde finales del año pasado, cuando se desvinculó del Al Ain de Emiratos Árabes, club con el cual había ganado la Champions de Asia. Su condición de agente libre facilitó su elección por parte del Sao Paulo, sin necesidad de pagar rescisión alguna a otro equipo. El contrato del técnico se extiende hasta diciembre de 2026. En sus inicios, no pudo contar con Jonathan Calleri debido a una lesión sufrida en abril, pero contaba con otros compatriotas: Alan Franco y Enzo Díaz en defensa, y Juan Dinenno en ataque. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores , el Sao Paulo de Hernán Crespo se llevó un valioso empate 0-0 en su visita a Atlético Nacional en Colombia, en un partido lleno de emociones. El equipo local tuvo la oportunidad de abrir el marcador con dos penales , pero el jugador Edwin Cardona falló el primero y el arquero Rafael del Sao Paulo detuvo el segundo, evitando que el equipo brasileño regresara en desventaja. Después del partido, el DT argentino analizó el desempeño de su equipo: No fuimos tan agresivos como pretendíamos. A la hora de jugar el balón nos costó contraatacar y crear ocasiones, pero ese fue mérito de ellos. Nos presionaron, nos impidieron jugar. Fue un equipo duro, un estadio duro, un ambiente duro. Me alegro mucho por Rafael; sin duda tendremos que mejorar en ese aspecto más adelante. Pero era normal tener dificultades aquí. Pretendíamos hacer un tipo de juego específico. Lo intentamos con Rodriguinho, Ferreira y Lucas, pero no se dio. Nos faltó un poco de creatividad. En una situación tan adversa, es bueno volver al Morumbi con un empate como este, reconoció. Estoy muy lejos y tenemos que confiar en los árbitros. Me dijeron que fue mano y está bien; en el otro, que también se cobró bien. Es parte del juego. Tuvimos suerte de que Cardona, un gran jugador, errara el primero, y en el segundo hay que felicitar a Rafael, que hizo una gran atajada. Estoy muy feliz con él, cerró el arco en una situación así, cerró. Edwin Cardona tuvo una noche para el olvido: el colombiano desperdició dos penales en el empate 0-0 entre Atlético Nacional y São Paulo en Medellín. Falló el primero en el primer tiempo, con un remate que rozó el palo, y en el complemento volvió a errar desde los 12 pasos, provocando las cargadas de varios rivales. La vuelta del partido de octavos entre Atlético Nacional vs. Sao Paulo se jugará el próximo martes 19 de este mes, en el estadio Morumbi, de Brasil. Crespo llegó a Sao Paulo a mediados de 2025 para reemplazar a su compatriota Luis Zubeldía . En este segundo ciclo lleva dirigidos diez partidos, con un balance de seis victorias, dos empates y dos derrotas. En total, entre esta etapa y su primer paso en 2021, acumula 67 encuentros al frente del Tricolor. Fuente: Olé Deporte Internacional