El mercado de pases en el fútbol argentino ha sido movido, con importantes transferencias que han marcado la actualidad deportiva. Uno de los movimientos más destacados ha sido la llegada de **Facundo Medina** al **Olympique de Marsella** por 22 millones de dólares, proveniente del Lens. Este defensor, que también es parte de la Selección Argentina, se une a sus compatriotas **Balerdi** y **Rulli** en el conjunto francés. Otro jugador argentino que ha dado que hablar es **El Colo**, quien tuvo un excelente desempeño en el Racing de Estrasburgo, lo que llevó al club a ejecutar la compra de su pase por 10 millones de euros. Cabe mencionar que el equipo francés pertenece a **Todd Boehly**, propietario del Chelsea, lo que podría abrirle puertas en la Premier League en un futuro. Por su parte, el arquero argentino **Emiliano Martínez** ha dejado el PSV Eidhoven para unirse al Crystal Palace de la Premier League, luego de una exitosa etapa en los Países Bajos donde jugó 134 partidos y logró cinco títulos. Asimismo, **Juan Musso** continuará en el Atlético Madrid tras una temporada a préstamo, extendiendo su contrato hasta 2028. En cuanto a las salidas al extranjero, el lateral de Argentinos Juniors se unirá al Zenit de Rusia por nueve millones de euros, mientras que otro jugador argentino se sumará al Shabab Al Ahly de Emiratos Árabes por tres millones de dólares. Además, **Alejandro Gómez** tiene todo acordado con el Padova para regresar al fútbol italiano una vez finalice su sanción por doping. En Europa, el defensor argentino **Cuti Romero** busca nuevos horizontes luego de su paso por el Tottenham y podría recalar en el Atlético Madrid por una cifra cercana a los 55 millones de euros. Por otro lado, **Rodrigo De Paul** estaría interesado en unirse al Inter Miami tras su paso por el Atlético Madrid. Estas son solo algunas de las movidas destacadas en el mercado de pases del fútbol argentino y mundial, con jugadores argentinos buscando nuevos desafíos y clubes europeos mostrando interés en talento sudamericano. Fuente: Olé Deporte Internacional
La próxima temporada en Europa se acerca y ningún equipo quiere quedarse atrás en la pelea por los principales títulos en las grandes ligas. En la previa y durante el transcurso del Mundial de Clubes, los grandes del Viejo Continente cerraron incorporaciones estelares que, lejos de ser un simple gasto, reflejan apuestas millonarias. A continuación, los cinco fichajes más caros del mercado europeo hasta el momento (el cierre es recién a fines de agosto). Liverpool rompió el mercado con la contratación de Florian Wirtz, figura del Bayer Leverkusen. Según reveló The Guardian, el club inglés habría pagado 100 millones de libras esterlinas (unos 116 millones de euros), aunque la cifra puede escalar hasta 116 millones de libras (135 millones de euros) si el jugador cumple con ciertos objetivos. De ser así, no solo se convertiría en el fichaje más caro en la historia de la Premier League -superando los 133 millones que el Chelsea pagó por Moisés Caicedo-, sino que, con un valor total estimado en más de 150 millones de dólares, se ubicaría como el tercer pase más alto de la historia del fútbol, solo por detrás de Neymar y Mbappé al PSG. Lo que ya es un hecho es que, incluso sin contar los posibles bonos por objetivos, el mediocampista alemán se convirtió en el fichaje más caro en la historia del Liverpool. Con los 116 millones de euros fijos, superó el récord que ostentaba Virgil van Dijk, quien había llegado desde el Southampton en 2018 por 90 millones de euros. Si hay un club que suele romper la alcancía en cada mercado europeo para quedarse con las figuras del momento, ese es el Manchester United. Los Red Devils están decididos a salir de su crisis deportiva que los hundió hasta la decimosexta posición de la pasada Premier. Una de sus grandes apuestas es el futbolista procedente del Wolverhampton, Matheus Cunha, quen costó un total de 74 millones de euros. Desde su llegada a los Wolves en enero de 2023, el delantero brasileño disputó 92 partidos, convirtió 33 goles y dio 15 asistencias. Su rendimiento lo llevó a ser convocado nuevamente por la selección brasileña, con la que sumó un gol y una asistencia en sus últimas dos apariciones. Al igual que Liverpool y Manchester United, Chelsea no quiso quedarse atrás en el mercado de pases y aseguró a una de las futuras joyas del fútbol brasileño: Joao Pedro. El club londinense concretó un acuerdo cercano a los 64 millones de euros para fichar al delantero de 23 años, que firmó un contrato por ocho temporadas en Stamford Bridge. Se espera que el delantero haga su debut en pleno Mundial de Clubes, cuando Chelsea se enfrente a Palmeiras en los cuartos de final. Un debut que lo espera ya curtido, luego de haber brillado en sus dos últimas temporadas en Brighton, donde marcó 30 goles y brindó 10 asistencias, consolidándose como una pieza clave del equipo. En medio de los rumores que vinculaban a Cuti Romero con el club, el Real Madrid sorprendió con una incorporación inesperada tanto por el nombre como por el monto. Ese es el caso del defensor español de 20 años, Dean Huijsen: el club español cerró un acuerdo por el zaguero central por una cifra cercana a los 63 millones de euros. Nacido en Málaga en el seno de una familia neerlandesa, Dean Huijsen se formó en las inferiores del club andaluz antes de pasar por Juventus y Roma. En la última temporada brilló en el Bournemouth, donde Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex jugador de Boca Juniors, Sebastián Battaglia, podría sumar un nuevo club a su carrera como entrenador. El histórico volante Xeneize está en la mira de Emelec de Ecuador para reemplazar a Jorge Célico, quien actualmente está siendo interinamente reemplazado por el argentino Cristian Nasuti. El Bombillo ya ha contactado al entorno del ex entrenador de Boca y las negociaciones están en curso, con posibilidades de definirse en los próximos días. El equipo ecuatoriano considera a Battaglia como uno de los principales candidatos para hacerse cargo del equipo en un momento complicado. Emelec se encuentra en la posición 14° de la tabla, con 19 puntos, lo que lo mantiene en zona de descenso. Además, ha ganado solo uno de los últimos cinco partidos disputados. ¿Será Sebastián Battaglia quien llegue a Guayaquil para enderezar el rumbo? Como jugador, Battaglia es una figura emblemática en Boca Juniors, siendo el jugador más exitoso en la historia del club. También tuvo un paso exitoso como técnico, logrando conquistar la Copa Argentina apenas cuatro meses después de asumir en 2021 tras la salida de Miguel Ángel Russo. Un año más tarde, obtuvo su segundo título al ganar la Copa de la Liga, venciendo a Tigre en la final. Sin embargo, a mediados del 2022 tuvo una salida complicada del club debido a resultados adversos y la eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores ante Corinthians. En total, dirigió 57 partidos, con 29 victorias, 17 empates y 11 derrotas. Battaglia debutó como entrenador en Almagro durante la temporada 2018/19, donde peleó por el ascenso hasta el final pero cayó en el desempate contra Aldosivi por un lugar en la antigua Superliga. Posteriormente, pasó por la Reserva y luego tomó las riendas del primer equipo de Boca Juniors. En 2023 asumió el desafío de dirigir Huracán, que atravesaba un momento complicado deportivamente. Sin embargo, no logró conseguir victorias en los diez partidos que estuvo al mando. Finalmente, tuvo un breve paso por San Miguel en la Primera Nacional durante 2025. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futuro de Nico Paz en el Real Madrid parecía asegurado después de una exitosa temporada en el fútbol italiano con el Como. El club merengue tenía una opción de recompra por solo 8 millones de euros, pero ante la adquisición del pase de Franco Mastantuono, desistió de la idea y el volante argentino continuará en el Calcio. El arribo del jugador de River influyó en la decisión de la dirigencia comandada por Florentino Pérez. Cuando hace un año vendió a Paz al Como, se aseguró opciones para recuperarlo y fijó cláusulas en el contrato: 8 millones de euros a mediados del 2025, 9 millones a mediados del 2026 y 10 millones a mediados del 2027. Así las cosas, al Real Madrid aún le quedan dos ventanas más para recuperar al volante argentino, que debutó en el Merengue y luego pasó al Como de Italia, club que lo compró a mediados del 2024 en 6 millones de euros. Bajo el mando de Cesc Fabregas, el conjunto del norte de Italia hizo un excelente campeonato. Venía de la Serie B y terminó 10° en la Serie A. A Nico Paz le sirvió para mostrarse al tener mayor continuidad. El argentino de 20 años, hijo del ex defensor Pablo Paz, jugó en 35 de los 38 partidos del campeonato italiano. Convirtió 6 goles, dio 9 asistencias y se erigió como la manija de un equipo audaz en lo ofensivo. En este receso, el nombre de Paz sonó como opción para el Bayer Leverkusen, que busca variantes en tres cuartos para reemplazar la partida de Florian Wirtz al Liverpool. Lo positivo para el talento argentino es que sumará continuidad en una temporada decisiva previa al próximo Mundial 2026. Su destacada temporada no pasó desapercibida para el mundo del fútbol. De hecho, un histórico del Calcio como Francesco Totti lo llenó de elogios: Volverá al Real Madrid y será uno de los mejores futbolistas del mundo. Fábregas, su entrenador en el Como, expresó: El Madrid puede recomprarlo, pero si no lo hace no lo venderíamos ni por 40 o 50 millones de euros. Fuente: Olé Deporte Internacional
El número de futbolistas argentinos que juegan en el extranjero ha experimentado un notable aumento en el último semestre, según un informe realizado por la cuenta Futbolistas AXEM. Actualmente, se contabilizan 8.002 compatriotas representando a clubes internacionales, lo que representa un incremento del 7% con respecto al informe anterior. Dentro de este total, 1.527 se encuentran en categorías con límites de edad, como Reserva o Sub 23, mientras que 472 son nacidos fuera del país pero nacionalizados por un familiar directo. En cuanto al fútbol femenino, también se ha registrado un aumento, con 311 jugadoras argentinas en equipos alrededor del mundo. En cuanto a la distribución por países, España lidera la lista con 2.493 hombres y 130 mujeres argentinas en sus clubes. Le sigue Italia, con 1.679 futbolistas y nueve jugadoras respectivamente. En tercer lugar se encuentra Estados Unidos, con 610 hombres y 35 mujeres. A pesar de la creencia popular de que el Atlético de Madrid es uno de los clubes extranjeros con más argentinos en sus filas, el informe revela que no se encuentra dentro de los cinco primeros. El Inter Miami, liderado por Lionel Messi, encabeza la lista con 12 argentinos en su plantel y otros seis en su segundo equipo de la MLS. Otros equipos destacados incluyen el Miami FC con 13 argentinos, Cerro Porteño y Melgar con 10 cada uno, y el Beroe de Bulgaria con ocho. El informe también destaca la presencia de argentinos en roles de entrenadores: actualmente hay 57 al frente de selecciones nacionales, 627 en cuerpos técnicos de clubes y 158 trabajando en Divisiones Juveniles. Fuente: Olé Deporte Internacional
El mercado de pases en el fútbol argentino ha sido movido, con importantes transferencias que han marcado la actualidad deportiva. Uno de los movimientos más destacados ha sido la llegada de **Facundo Medina** al **Olympique de Marsella** por 22 millones de dólares, proveniente del Lens. Este defensor, que también es parte de la Selección Argentina, se une a sus compatriotas **Balerdi** y **Rulli** en el conjunto francés. Otro jugador argentino que ha dado que hablar es **El Colo**, quien tuvo un excelente desempeño en el Racing de Estrasburgo, lo que llevó al club a ejecutar la compra de su pase por 10 millones de euros. Cabe mencionar que el equipo francés pertenece a **Todd Boehly**, propietario del Chelsea, lo que podría abrirle puertas en la Premier League en un futuro. Por su parte, el arquero argentino **Emiliano Martínez** ha dejado el PSV Eidhoven para unirse al Crystal Palace de la Premier League, luego de una exitosa etapa en los Países Bajos donde jugó 134 partidos y logró cinco títulos. Asimismo, **Juan Musso** continuará en el Atlético Madrid tras una temporada a préstamo, extendiendo su contrato hasta 2028. En cuanto a las salidas al extranjero, el lateral de Argentinos Juniors se unirá al Zenit de Rusia por nueve millones de euros, mientras que otro jugador argentino se sumará al Shabab Al Ahly de Emiratos Árabes por tres millones de dólares. Además, **Alejandro Gómez** tiene todo acordado con el Padova para regresar al fútbol italiano una vez finalice su sanción por doping. En Europa, el defensor argentino **Cuti Romero** busca nuevos horizontes luego de su paso por el Tottenham y podría recalar en el Atlético Madrid por una cifra cercana a los 55 millones de euros. Por otro lado, **Rodrigo De Paul** estaría interesado en unirse al Inter Miami tras su paso por el Atlético Madrid. Estas son solo algunas de las movidas destacadas en el mercado de pases del fútbol argentino y mundial, con jugadores argentinos buscando nuevos desafíos y clubes europeos mostrando interés en talento sudamericano. Fuente: Olé Deporte Internacional
La próxima temporada en Europa se acerca y ningún equipo quiere quedarse atrás en la pelea por los principales títulos en las grandes ligas. En la previa y durante el transcurso del Mundial de Clubes, los grandes del Viejo Continente cerraron incorporaciones estelares que, lejos de ser un simple gasto, reflejan apuestas millonarias. A continuación, los cinco fichajes más caros del mercado europeo hasta el momento (el cierre es recién a fines de agosto). Liverpool rompió el mercado con la contratación de Florian Wirtz, figura del Bayer Leverkusen. Según reveló The Guardian, el club inglés habría pagado 100 millones de libras esterlinas (unos 116 millones de euros), aunque la cifra puede escalar hasta 116 millones de libras (135 millones de euros) si el jugador cumple con ciertos objetivos. De ser así, no solo se convertiría en el fichaje más caro en la historia de la Premier League -superando los 133 millones que el Chelsea pagó por Moisés Caicedo-, sino que, con un valor total estimado en más de 150 millones de dólares, se ubicaría como el tercer pase más alto de la historia del fútbol, solo por detrás de Neymar y Mbappé al PSG. Lo que ya es un hecho es que, incluso sin contar los posibles bonos por objetivos, el mediocampista alemán se convirtió en el fichaje más caro en la historia del Liverpool. Con los 116 millones de euros fijos, superó el récord que ostentaba Virgil van Dijk, quien había llegado desde el Southampton en 2018 por 90 millones de euros. Si hay un club que suele romper la alcancía en cada mercado europeo para quedarse con las figuras del momento, ese es el Manchester United. Los Red Devils están decididos a salir de su crisis deportiva que los hundió hasta la decimosexta posición de la pasada Premier. Una de sus grandes apuestas es el futbolista procedente del Wolverhampton, Matheus Cunha, quen costó un total de 74 millones de euros. Desde su llegada a los Wolves en enero de 2023, el delantero brasileño disputó 92 partidos, convirtió 33 goles y dio 15 asistencias. Su rendimiento lo llevó a ser convocado nuevamente por la selección brasileña, con la que sumó un gol y una asistencia en sus últimas dos apariciones. Al igual que Liverpool y Manchester United, Chelsea no quiso quedarse atrás en el mercado de pases y aseguró a una de las futuras joyas del fútbol brasileño: Joao Pedro. El club londinense concretó un acuerdo cercano a los 64 millones de euros para fichar al delantero de 23 años, que firmó un contrato por ocho temporadas en Stamford Bridge. Se espera que el delantero haga su debut en pleno Mundial de Clubes, cuando Chelsea se enfrente a Palmeiras en los cuartos de final. Un debut que lo espera ya curtido, luego de haber brillado en sus dos últimas temporadas en Brighton, donde marcó 30 goles y brindó 10 asistencias, consolidándose como una pieza clave del equipo. En medio de los rumores que vinculaban a Cuti Romero con el club, el Real Madrid sorprendió con una incorporación inesperada tanto por el nombre como por el monto. Ese es el caso del defensor español de 20 años, Dean Huijsen: el club español cerró un acuerdo por el zaguero central por una cifra cercana a los 63 millones de euros. Nacido en Málaga en el seno de una familia neerlandesa, Dean Huijsen se formó en las inferiores del club andaluz antes de pasar por Juventus y Roma. En la última temporada brilló en el Bournemouth, donde Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex jugador de Boca Juniors, Sebastián Battaglia, podría sumar un nuevo club a su carrera como entrenador. El histórico volante Xeneize está en la mira de Emelec de Ecuador para reemplazar a Jorge Célico, quien actualmente está siendo interinamente reemplazado por el argentino Cristian Nasuti. El Bombillo ya ha contactado al entorno del ex entrenador de Boca y las negociaciones están en curso, con posibilidades de definirse en los próximos días. El equipo ecuatoriano considera a Battaglia como uno de los principales candidatos para hacerse cargo del equipo en un momento complicado. Emelec se encuentra en la posición 14° de la tabla, con 19 puntos, lo que lo mantiene en zona de descenso. Además, ha ganado solo uno de los últimos cinco partidos disputados. ¿Será Sebastián Battaglia quien llegue a Guayaquil para enderezar el rumbo? Como jugador, Battaglia es una figura emblemática en Boca Juniors, siendo el jugador más exitoso en la historia del club. También tuvo un paso exitoso como técnico, logrando conquistar la Copa Argentina apenas cuatro meses después de asumir en 2021 tras la salida de Miguel Ángel Russo. Un año más tarde, obtuvo su segundo título al ganar la Copa de la Liga, venciendo a Tigre en la final. Sin embargo, a mediados del 2022 tuvo una salida complicada del club debido a resultados adversos y la eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores ante Corinthians. En total, dirigió 57 partidos, con 29 victorias, 17 empates y 11 derrotas. Battaglia debutó como entrenador en Almagro durante la temporada 2018/19, donde peleó por el ascenso hasta el final pero cayó en el desempate contra Aldosivi por un lugar en la antigua Superliga. Posteriormente, pasó por la Reserva y luego tomó las riendas del primer equipo de Boca Juniors. En 2023 asumió el desafío de dirigir Huracán, que atravesaba un momento complicado deportivamente. Sin embargo, no logró conseguir victorias en los diez partidos que estuvo al mando. Finalmente, tuvo un breve paso por San Miguel en la Primera Nacional durante 2025. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futuro de Nico Paz en el Real Madrid parecía asegurado después de una exitosa temporada en el fútbol italiano con el Como. El club merengue tenía una opción de recompra por solo 8 millones de euros, pero ante la adquisición del pase de Franco Mastantuono, desistió de la idea y el volante argentino continuará en el Calcio. El arribo del jugador de River influyó en la decisión de la dirigencia comandada por Florentino Pérez. Cuando hace un año vendió a Paz al Como, se aseguró opciones para recuperarlo y fijó cláusulas en el contrato: 8 millones de euros a mediados del 2025, 9 millones a mediados del 2026 y 10 millones a mediados del 2027. Así las cosas, al Real Madrid aún le quedan dos ventanas más para recuperar al volante argentino, que debutó en el Merengue y luego pasó al Como de Italia, club que lo compró a mediados del 2024 en 6 millones de euros. Bajo el mando de Cesc Fabregas, el conjunto del norte de Italia hizo un excelente campeonato. Venía de la Serie B y terminó 10° en la Serie A. A Nico Paz le sirvió para mostrarse al tener mayor continuidad. El argentino de 20 años, hijo del ex defensor Pablo Paz, jugó en 35 de los 38 partidos del campeonato italiano. Convirtió 6 goles, dio 9 asistencias y se erigió como la manija de un equipo audaz en lo ofensivo. En este receso, el nombre de Paz sonó como opción para el Bayer Leverkusen, que busca variantes en tres cuartos para reemplazar la partida de Florian Wirtz al Liverpool. Lo positivo para el talento argentino es que sumará continuidad en una temporada decisiva previa al próximo Mundial 2026. Su destacada temporada no pasó desapercibida para el mundo del fútbol. De hecho, un histórico del Calcio como Francesco Totti lo llenó de elogios: Volverá al Real Madrid y será uno de los mejores futbolistas del mundo. Fábregas, su entrenador en el Como, expresó: El Madrid puede recomprarlo, pero si no lo hace no lo venderíamos ni por 40 o 50 millones de euros. Fuente: Olé Deporte Internacional
El número de futbolistas argentinos que juegan en el extranjero ha experimentado un notable aumento en el último semestre, según un informe realizado por la cuenta Futbolistas AXEM. Actualmente, se contabilizan 8.002 compatriotas representando a clubes internacionales, lo que representa un incremento del 7% con respecto al informe anterior. Dentro de este total, 1.527 se encuentran en categorías con límites de edad, como Reserva o Sub 23, mientras que 472 son nacidos fuera del país pero nacionalizados por un familiar directo. En cuanto al fútbol femenino, también se ha registrado un aumento, con 311 jugadoras argentinas en equipos alrededor del mundo. En cuanto a la distribución por países, España lidera la lista con 2.493 hombres y 130 mujeres argentinas en sus clubes. Le sigue Italia, con 1.679 futbolistas y nueve jugadoras respectivamente. En tercer lugar se encuentra Estados Unidos, con 610 hombres y 35 mujeres. A pesar de la creencia popular de que el Atlético de Madrid es uno de los clubes extranjeros con más argentinos en sus filas, el informe revela que no se encuentra dentro de los cinco primeros. El Inter Miami, liderado por Lionel Messi, encabeza la lista con 12 argentinos en su plantel y otros seis en su segundo equipo de la MLS. Otros equipos destacados incluyen el Miami FC con 13 argentinos, Cerro Porteño y Melgar con 10 cada uno, y el Beroe de Bulgaria con ocho. El informe también destaca la presencia de argentinos en roles de entrenadores: actualmente hay 57 al frente de selecciones nacionales, 627 en cuerpos técnicos de clubes y 158 trabajando en Divisiones Juveniles. Fuente: Olé Deporte Internacional