El Atlético de Madrid ha vuelto a los entrenamientos este domingo con una sesión de recuperación en el Metropolitano, enfocándose en el próximo partido contra el Liverpool en Anfield en la Liga de Campeones. El entrenador Diego Simeone está atento a las molestias de Julián Alvarez y Robin Le Normand, así como a la torcedura de tobillo de David Hancko. Thiago Almada, José María Giménez y Álex Baena están descartados por lesión para el importante duelo que marca el inicio del torneo europeo para el equipo rojiblanco. En cuanto a las lesiones, Julián Alvarez fue cambiado al descanso por precaución, según informó el Atlético de Madrid. Simeone mencionó que se trataba de molestias y expresó su esperanza de que no sea nada grave y que pueda recuperarse pronto. Por otro lado, Robin Le Normand pidió ser sustituido en el segundo tiempo durante el partido. En cuanto a David Hancko, sufrió una lesión en el tobillo durante el encuentro contra Villarreal, siendo reemplazado por Javi Galán. Los tres jugadores abandonaron el campo por su propio pie, pero su participación en el próximo partido contra Liverpool está en duda hasta que se realicen las pruebas médicas correspondientes. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor central del Athletic Bilbao, Yeray Álvarez, ha sido suspendido por la UEFA por diez meses debido a un caso de doping relacionado con un medicamento utilizado durante su batalla contra el cáncer. Álvarez, quien había superado un cáncer de testículos en el pasado, recibió la noticia de la suspensión luego de una prueba antidopaje realizada tras el partido de ida de las semifinales de la Europa League contra el Manchester United. La sustancia detectada fue canrenona, un diurético prohibido según la lista de la AMA. La sanción impuesta por la UEFA significa que el futbolista no podrá jugar hasta el 2 de abril de 2026 y no podrá entrenarse con sus compañeros hasta febrero de ese año. El Athletic Bilbao tiene previsto apelar al TAS en busca de una reducción en la sanción. La suspensión afecta a todas las competiciones, lo que significa que Álvarez no podrá participar en la Liga ni en la Copa del Rey durante ese período. Álvarez ha declarado: Desde que superé mi enfermedad, llevo años siguiendo un tratamiento contra la alopecia y, tras estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida. A pesar de esta situación, el jugador está trabajando en su defensa con el respaldo del club y espera poder regresar a los terrenos de juego lo antes posible. Una vez finalice el proceso disciplinario, planea ofrecer todas las explicaciones necesarias. Álvarez también ha expresado su agradecimiento al Athletic Club por su apoyo continuo y ha manifestado su confianza en la justicia y las instituciones deportivas. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Real Federación de Fútbol de Marruecos ha confirmado su candidatura para ser sede, junto con España y Portugal, del Mundial 2030. En un proyecto ambicioso, han decidido construir un estadio enorme capaz de albergar a 115.000 espectadores, convirtiéndolo en el más grande del mundo. El objetivo es que este estadio sea el escenario de la final del Mundial. Las obras ya han comenzado en Benslimane, a unos 40 kilómetros de Casablanca, y se espera que estén finalizadas para el primer semestre del 2028, según el plazo establecido por la empresa constructora. El estadio llevará el nombre de Hassan II, en homenaje al rey que fue un gran impulsor para que Marruecos pudiera albergar un Mundial de la FIFA. Este proyecto forma parte de una iniciativa integral que incluye la remodelación y construcción de otros estadios aptos para el evento en 2030. Además de la construcción del estadio, se están desarrollando las vías para un tren de alta velocidad que conectará varias ciudades con Benslimane. Se espera inaugurar una estación a solo 1,2 kilómetros del estadio en 2027. El costo del boleto en este tren será accesible, lo que facilitará el desplazamiento durante el Mundial 2030. Las 140 hectáreas que conforman el nuevo estadio ya están delimitadas y muestran imágenes alusivas a la selección marroquí y al evento próximo. La empresa constructora encargada es marroquí, asociada con una firma inglesa, mientras que la ingeniería estructural está a cargo de una empresa italiana. La aspiración es que este estadio no solo sea sede del Mundial 2030, sino que también pueda albergar la final del evento. Este proyecto competirá con dos pesos pesados como el Santiago Bernabéu y el Camp Nou, ambos recientemente remodelados y con capacidad para albergar la final del Mundial. Sin embargo, el Hassan II promete dar batalla en esta competencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El mercado de fichajes en el fútbol mundial sigue rompiendo récords, con la Premier League liderando en gastos este año. Equipos como Liverpool y Manchester United han desembolsado grandes sumas para reforzar sus plantillas. El Liverpool, conocido por no realizar compras multimillonarias, sorprendió al adquirir a Florian Wirtz por 125 millones de euros y a Hugo Ekitiké por 95 millones. A pesar de vender a Luis Díaz al Bayern Múnich por 75 millones, lograron un beneficio financiero que les permitió realizar estas inversiones. Por su parte, el Manchester United se convirtió en el club que más dinero ha gastado hasta ahora, al fichar a Bryan Mbeumo y Matheus Cunha por 150 millones. Además, recientemente adquirieron a Benjamín Sesko del Red Bull Salzburgo por 85 millones, superando así al Liverpool como el club que más ha invertido en este mercado. Otros equipos de la Premier League también han realizado importantes movimientos en el mercado. El Arsenal compró a Zubimendi por 70 millones y a Viktor Gyokeres por 63 millones, mientras que el Chelsea se hizo con Joao Pedro, Jammie Gittens, Jorrel Hato y Estevao. En total, la Premier League ha gastado 223 mil millones hasta ahora, superando a las demás ligas europeas en inversión. En segundo lugar se encuentra la Serie A de Italia con 821.4 millones de euros gastados, seguida por la Bundesliga (580.9), LaLiga (490), y la Ligue 1 (350). La Saudi Pro League de Arabia Saudita ocupa el sexto lugar con una inversión de 287 millones. El Brasileirao invirtió 134.12 millones, mientras que la liga argentina se encuentra en el puesto 17 con una inversión de 60.82 millones. Este es el ranking completo de las ligas que más han gastado en fichajes este año: Premier League - 223 mil millones Serie A Italia - 821 millones Bundesliga - 580.9 millones LaLiga España - 490 millones Ligue 1 Francia - 350 millones Saudi Pro - 287 millones Liga Portugal - 276.9 millones Superperliga turca - 174 millones Eredivise Países Bajos - 163.9 millones Championship inglesa - 148.5 millones Brasileirao - 134.1 millones Premier Rusa - 108.8 millones Pro League Bélgica - 102.46 millones Liga MX México - 77.84 millones Qatar League - 66.3 millones MLS EE.UU. - 61.84 millones Liga Argentina - 60.82 millones UAE Pro League Emiratos - 55.67 millones Serie B Italia - 37.2 millones Super League Grecia - 37.21 millones Fuente: Olé Deporte Internacional
En el fútbol profesional de Lituania, los hinchas de Zalgiris Vilnius protagonizaron un hecho insólito al pedir la renuncia del director técnico arrojando valijas a la cancha. Este incidente ocurrió durante el clásico contra Kauno Zalgiris, cuando un grupo de seguidores lanzó múltiples valijas al terreno de juego al inicio del partido, lo que obligó a detener el encuentro. Los jugadores se encargaron de retirar las valijas para poder continuar, mientras que el entrenador, Vladimir Cheburin, observaba y aplaudía. El descontento de los aficionados se debe al séptimo puesto del equipo en la máxima categoría con 28 puntos, así como a la reciente eliminación por 2-0 ante Linfield en los playoffs de clasificación para la Conference League. La derrota por 2-1 frente a Kauno Zalgiris amplió la brecha a 21 puntos con el líder de la liga. A pesar de las críticas hacia Cheburin, quien asumió en enero de 2021 y ha logrado cinco títulos desde entonces, incluyendo tres ligas y dos Copas de Lituania, los seguidores expresaron su impaciencia y falta de tolerancia al fracaso. Zalgiris Vilnius, fundado en 1947 y uno de los clubes más populares del país, ha enfrentado momentos difíciles a lo largo de su historia. Tras el descenso en 2009 y la crisis económica nacional, los hinchas se movilizaron para evitar la desaparición del club. Gracias a campañas de recaudación y esfuerzos individuales, el equipo logró competir en la Segunda División como VMFD Zalgiris antes de recuperar su nombre original y alcanzar un hito al clasificar por primera vez a la Europa League en la temporada 2018-19. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Atlético de Madrid ha vuelto a los entrenamientos este domingo con una sesión de recuperación en el Metropolitano, enfocándose en el próximo partido contra el Liverpool en Anfield en la Liga de Campeones. El entrenador Diego Simeone está atento a las molestias de Julián Alvarez y Robin Le Normand, así como a la torcedura de tobillo de David Hancko. Thiago Almada, José María Giménez y Álex Baena están descartados por lesión para el importante duelo que marca el inicio del torneo europeo para el equipo rojiblanco. En cuanto a las lesiones, Julián Alvarez fue cambiado al descanso por precaución, según informó el Atlético de Madrid. Simeone mencionó que se trataba de molestias y expresó su esperanza de que no sea nada grave y que pueda recuperarse pronto. Por otro lado, Robin Le Normand pidió ser sustituido en el segundo tiempo durante el partido. En cuanto a David Hancko, sufrió una lesión en el tobillo durante el encuentro contra Villarreal, siendo reemplazado por Javi Galán. Los tres jugadores abandonaron el campo por su propio pie, pero su participación en el próximo partido contra Liverpool está en duda hasta que se realicen las pruebas médicas correspondientes. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor central del Athletic Bilbao, Yeray Álvarez, ha sido suspendido por la UEFA por diez meses debido a un caso de doping relacionado con un medicamento utilizado durante su batalla contra el cáncer. Álvarez, quien había superado un cáncer de testículos en el pasado, recibió la noticia de la suspensión luego de una prueba antidopaje realizada tras el partido de ida de las semifinales de la Europa League contra el Manchester United. La sustancia detectada fue canrenona, un diurético prohibido según la lista de la AMA. La sanción impuesta por la UEFA significa que el futbolista no podrá jugar hasta el 2 de abril de 2026 y no podrá entrenarse con sus compañeros hasta febrero de ese año. El Athletic Bilbao tiene previsto apelar al TAS en busca de una reducción en la sanción. La suspensión afecta a todas las competiciones, lo que significa que Álvarez no podrá participar en la Liga ni en la Copa del Rey durante ese período. Álvarez ha declarado: Desde que superé mi enfermedad, llevo años siguiendo un tratamiento contra la alopecia y, tras estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida. A pesar de esta situación, el jugador está trabajando en su defensa con el respaldo del club y espera poder regresar a los terrenos de juego lo antes posible. Una vez finalice el proceso disciplinario, planea ofrecer todas las explicaciones necesarias. Álvarez también ha expresado su agradecimiento al Athletic Club por su apoyo continuo y ha manifestado su confianza en la justicia y las instituciones deportivas. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Real Federación de Fútbol de Marruecos ha confirmado su candidatura para ser sede, junto con España y Portugal, del Mundial 2030. En un proyecto ambicioso, han decidido construir un estadio enorme capaz de albergar a 115.000 espectadores, convirtiéndolo en el más grande del mundo. El objetivo es que este estadio sea el escenario de la final del Mundial. Las obras ya han comenzado en Benslimane, a unos 40 kilómetros de Casablanca, y se espera que estén finalizadas para el primer semestre del 2028, según el plazo establecido por la empresa constructora. El estadio llevará el nombre de Hassan II, en homenaje al rey que fue un gran impulsor para que Marruecos pudiera albergar un Mundial de la FIFA. Este proyecto forma parte de una iniciativa integral que incluye la remodelación y construcción de otros estadios aptos para el evento en 2030. Además de la construcción del estadio, se están desarrollando las vías para un tren de alta velocidad que conectará varias ciudades con Benslimane. Se espera inaugurar una estación a solo 1,2 kilómetros del estadio en 2027. El costo del boleto en este tren será accesible, lo que facilitará el desplazamiento durante el Mundial 2030. Las 140 hectáreas que conforman el nuevo estadio ya están delimitadas y muestran imágenes alusivas a la selección marroquí y al evento próximo. La empresa constructora encargada es marroquí, asociada con una firma inglesa, mientras que la ingeniería estructural está a cargo de una empresa italiana. La aspiración es que este estadio no solo sea sede del Mundial 2030, sino que también pueda albergar la final del evento. Este proyecto competirá con dos pesos pesados como el Santiago Bernabéu y el Camp Nou, ambos recientemente remodelados y con capacidad para albergar la final del Mundial. Sin embargo, el Hassan II promete dar batalla en esta competencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El mercado de fichajes en el fútbol mundial sigue rompiendo récords, con la Premier League liderando en gastos este año. Equipos como Liverpool y Manchester United han desembolsado grandes sumas para reforzar sus plantillas. El Liverpool, conocido por no realizar compras multimillonarias, sorprendió al adquirir a Florian Wirtz por 125 millones de euros y a Hugo Ekitiké por 95 millones. A pesar de vender a Luis Díaz al Bayern Múnich por 75 millones, lograron un beneficio financiero que les permitió realizar estas inversiones. Por su parte, el Manchester United se convirtió en el club que más dinero ha gastado hasta ahora, al fichar a Bryan Mbeumo y Matheus Cunha por 150 millones. Además, recientemente adquirieron a Benjamín Sesko del Red Bull Salzburgo por 85 millones, superando así al Liverpool como el club que más ha invertido en este mercado. Otros equipos de la Premier League también han realizado importantes movimientos en el mercado. El Arsenal compró a Zubimendi por 70 millones y a Viktor Gyokeres por 63 millones, mientras que el Chelsea se hizo con Joao Pedro, Jammie Gittens, Jorrel Hato y Estevao. En total, la Premier League ha gastado 223 mil millones hasta ahora, superando a las demás ligas europeas en inversión. En segundo lugar se encuentra la Serie A de Italia con 821.4 millones de euros gastados, seguida por la Bundesliga (580.9), LaLiga (490), y la Ligue 1 (350). La Saudi Pro League de Arabia Saudita ocupa el sexto lugar con una inversión de 287 millones. El Brasileirao invirtió 134.12 millones, mientras que la liga argentina se encuentra en el puesto 17 con una inversión de 60.82 millones. Este es el ranking completo de las ligas que más han gastado en fichajes este año: Premier League - 223 mil millones Serie A Italia - 821 millones Bundesliga - 580.9 millones LaLiga España - 490 millones Ligue 1 Francia - 350 millones Saudi Pro - 287 millones Liga Portugal - 276.9 millones Superperliga turca - 174 millones Eredivise Países Bajos - 163.9 millones Championship inglesa - 148.5 millones Brasileirao - 134.1 millones Premier Rusa - 108.8 millones Pro League Bélgica - 102.46 millones Liga MX México - 77.84 millones Qatar League - 66.3 millones MLS EE.UU. - 61.84 millones Liga Argentina - 60.82 millones UAE Pro League Emiratos - 55.67 millones Serie B Italia - 37.2 millones Super League Grecia - 37.21 millones Fuente: Olé Deporte Internacional
En el fútbol profesional de Lituania, los hinchas de Zalgiris Vilnius protagonizaron un hecho insólito al pedir la renuncia del director técnico arrojando valijas a la cancha. Este incidente ocurrió durante el clásico contra Kauno Zalgiris, cuando un grupo de seguidores lanzó múltiples valijas al terreno de juego al inicio del partido, lo que obligó a detener el encuentro. Los jugadores se encargaron de retirar las valijas para poder continuar, mientras que el entrenador, Vladimir Cheburin, observaba y aplaudía. El descontento de los aficionados se debe al séptimo puesto del equipo en la máxima categoría con 28 puntos, así como a la reciente eliminación por 2-0 ante Linfield en los playoffs de clasificación para la Conference League. La derrota por 2-1 frente a Kauno Zalgiris amplió la brecha a 21 puntos con el líder de la liga. A pesar de las críticas hacia Cheburin, quien asumió en enero de 2021 y ha logrado cinco títulos desde entonces, incluyendo tres ligas y dos Copas de Lituania, los seguidores expresaron su impaciencia y falta de tolerancia al fracaso. Zalgiris Vilnius, fundado en 1947 y uno de los clubes más populares del país, ha enfrentado momentos difíciles a lo largo de su historia. Tras el descenso en 2009 y la crisis económica nacional, los hinchas se movilizaron para evitar la desaparición del club. Gracias a campañas de recaudación y esfuerzos individuales, el equipo logró competir en la Segunda División como VMFD Zalgiris antes de recuperar su nombre original y alcanzar un hito al clasificar por primera vez a la Europa League en la temporada 2018-19. Fuente: Olé Deporte Internacional