Este fin de semana se vivirá una jornada deportiva de gran nivel, con destacadas figuras nacionales representando a Chile en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 que comienza este sábado 13 de septiembre. El torneo que inicia en algunas horas terminará el próximo 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Japón, donde más de 1.000 atletas de cerca de 200 países competirán en 49 pruebas, con 147 medallas en juego. Estos son todos los deportistas chilenos que estarán en el Mundial de Atletismo 2025 El campeonato comenzará este sábado 13 de septiembre y María Ignacia Montt correrá los 100 metros planos y será la primera representante chilena en competir en donde saldrá a la cancha a las 06:55 horas (horario chileno). Este es el equipo completo de la delegación chilena María Ignacia Montt – 100 metros planos Nicole Urra – Maratón Martina Weil – 400 metros planos Ignacio Velásquez – 10.000 metros planos Hugo Catrileo – Maratón Gabriel Kehr – Lanzamiento del martillo Humberto Mansilla – Lanzamiento del martillo Claudio Romero – Lanzamiento del disco Ivana Gallardo – Lanzamiento de la bala Maria Ignacia Montt – Posta 4×100 Anais Hernández – Posta 4×100 Isidora Jiménez – Posta 4×100Antonia Ramírez – Posta 4×100Macarena Borie – Posta 4×100Javiera Cañas – Posta 4×100 Estas son todas las pruebas que integran el Mundial de Atletismo 2025: 10.000 metros 100 metros 100 metros vallas 110 metros vallas 1500 metros ...... Lanzamiento de peso Triple salto Fuente: Redgol RedSport
Este fin de semana se vivirá una jornada deportiva de gran nivel, con reconocidas figuras nacionales representando a Chile en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 y ya se reveló el horario en que competirán. El certamen se desarrollará entre el 13 y el 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Japón, donde más de 1.000 atletas de cerca de 200 países competirán en 49 pruebas, con 147 medallas para disputar, siendo esta la tercera ocasión que el país asiático albergue este esperado evento mundial. Este es el horario y la transmisión del Mundial de Atletismo Tokio 2025 El gran evento del deporte se emitirá por las pantallas de TVN en todas sus plataformas, en donde emitirán más de 30 horas de competencia, que incluirá dos fines de semana completos y tres jornadas en horario prime. Sábado 13 de septiembre 06:55 horas: María Ignacia Montt – 100 metros planos 20:00 horas: Nicole Urra – Maratón Domingo 14 de septiembre 07:25 horas: Martina Weil – 400 metros planos 09:30 horas: Ignacio Velásquez – 10.000 metros planos 20:00 horas: Hugo Catrileo – Maratón 21:00 horas: Gabriel Kehr y Humberto Mansilla – Lanzamiento del martillo Viernes 19 de septiembre 21:00 horas: Claudio Romero – Lanzamiento del disco 22:00 horas: Ivana Gallardo – Lanzamiento de la bala Sábado 20 de septiembre 08:45 horas: Maria Ignacia Montt, Anais Hernández, Isidora Jiménez, Antonia Ramírez, Macarena Borie y Javiera Cañas – Posta 4×100 Fuente: Redgol RedSport
La deportista chilena, Isidora Jiménez, se encuentra en plena preparación para competir en la posta 4x100 en el Mundial de Atletismo de Tokio junto al equipo femenino de relevos. Con 32 años, la penquista ya cuenta con experiencia en diversos campeonatos mundiales, habiendo participado en Moscú 2013, Pekín 2015, Londres 2017, Birmingham 2018 y Yokohama 2019. Sin embargo, además de su carrera deportiva, Isidora Jiménez también tiene planes de formar una familia. En una entrevista con Lun, la velocista chilena reveló sus deseos de ser madre próximamente. “Me gustaría ser mamá, aunque no sé mucho qué me depara el destino. Con Felipe (Priz), mi marido, ya llevamos seis años de casados y ser papás es parte de nuestros planes”, reveló Jiménez. Además, Isidora Jiménez expresó su interés por establecerse en el sur de Chile para formar su familia. “Yo soy fanática del sur, me encanta, y me gustaría formar familia en el sur por la calidad de vida. El día que me retire, nuestro proyecto familiar sería irnos bien al sur, tipo Patagonia. Me gustaría irme allá para ver en qué puedo ayudar”. La atleta también manifestó su deseo de contribuir al desarrollo deportivo en el sur del país. “En el sur, por el clima o la infraestructura, a las personas les cuesta más desarrollarse en el deporte, entonces me fascinaría colaborar en algún proyecto para que la gente pueda seguir entrenando en los días de frío o lluvia”, comentó Jiménez. Finalmente, Isidora Jiménez enfatizó la importancia de descentralizar el deporte en Chile y no limitarlo solo a Santiago. Cabe destacar que la velocista olímpica obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en la posta 4x100 junto a Martina Weil, Anaís Hernández y María Ignacia Montt con un tiempo de 44,19 segundos. Fuente: Redgol RedSport
Por Franco Abatte Actualizado el 11/05/2025 - 14:02hs CLT Una gran noticia logró el equipo femenino del Team Chile en la posta 4×100. Las ‘Pumas’ chilenas, donde se encuentran Anaís Hernández, María Ignacia Montt , Isidora Jiménez y Antonia Ramírez, lograron una inédita clasificación al Mundial de Atletismo de Tokio. Este histórico paso se logró gracias a que las nacionales lograron finalizar en la tercera posición en la serie de repesca del Mundial de Relevos que se disputó esta semana en China y donde debieron competir contra Austria, Polonia, Suiza y Portugal, este último país, superado en el último relevo a cargo de Antonia Ramírez. Las competidoras nacionales, que también cuentan con Macarena Borie y Javiera Cañas, lideradas por el entrenador Ricardo Roach, quedaron solamente por detrás de Francia e Italia, marcando un tiempo de 43.74 segundos, mientras que las competidoras europeas finalizaron en 43.06 y 43.12, respectivamente.De esta forma, las nacionales se metieron entre los 14 mejores equipos y lograron acceder al Mundial de Atletismo por primera vez , tras tres intentos anteriores , Yokohama 2019 , Chorzów 2021 y Nassau 2024.El Mundial absoluto de Atletismo donde tendrá participación el Team Chile se celebrará entre el13y21de septiembre de este año en el Estadio Olímpico de Japón en Tokio.ver tambiénEl Team Chile firma acuerdo de energía renovable y paneles solares en Centro OlímpicoDe acuerdo a la página del World Athletics,< str ong>this cita planetaria contará con la participación de2000delos mejores atletas del mundo, procedentesde200países.Lacuenta d e Instagram del Team Chile celebróla histórica celebración delequipo femenino tras este histórico hecho conla siguiente publicación: Fuente: Redgol RedSport
Este fin de semana se vivirá una jornada deportiva de gran nivel, con destacadas figuras nacionales representando a Chile en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 que comienza este sábado 13 de septiembre. El torneo que inicia en algunas horas terminará el próximo 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Japón, donde más de 1.000 atletas de cerca de 200 países competirán en 49 pruebas, con 147 medallas en juego. Estos son todos los deportistas chilenos que estarán en el Mundial de Atletismo 2025 El campeonato comenzará este sábado 13 de septiembre y María Ignacia Montt correrá los 100 metros planos y será la primera representante chilena en competir en donde saldrá a la cancha a las 06:55 horas (horario chileno). Este es el equipo completo de la delegación chilena María Ignacia Montt – 100 metros planos Nicole Urra – Maratón Martina Weil – 400 metros planos Ignacio Velásquez – 10.000 metros planos Hugo Catrileo – Maratón Gabriel Kehr – Lanzamiento del martillo Humberto Mansilla – Lanzamiento del martillo Claudio Romero – Lanzamiento del disco Ivana Gallardo – Lanzamiento de la bala Maria Ignacia Montt – Posta 4×100 Anais Hernández – Posta 4×100 Isidora Jiménez – Posta 4×100Antonia Ramírez – Posta 4×100Macarena Borie – Posta 4×100Javiera Cañas – Posta 4×100 Estas son todas las pruebas que integran el Mundial de Atletismo 2025: 10.000 metros 100 metros 100 metros vallas 110 metros vallas 1500 metros ...... Lanzamiento de peso Triple salto Fuente: Redgol RedSport
Este fin de semana se vivirá una jornada deportiva de gran nivel, con reconocidas figuras nacionales representando a Chile en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 y ya se reveló el horario en que competirán. El certamen se desarrollará entre el 13 y el 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Japón, donde más de 1.000 atletas de cerca de 200 países competirán en 49 pruebas, con 147 medallas para disputar, siendo esta la tercera ocasión que el país asiático albergue este esperado evento mundial. Este es el horario y la transmisión del Mundial de Atletismo Tokio 2025 El gran evento del deporte se emitirá por las pantallas de TVN en todas sus plataformas, en donde emitirán más de 30 horas de competencia, que incluirá dos fines de semana completos y tres jornadas en horario prime. Sábado 13 de septiembre 06:55 horas: María Ignacia Montt – 100 metros planos 20:00 horas: Nicole Urra – Maratón Domingo 14 de septiembre 07:25 horas: Martina Weil – 400 metros planos 09:30 horas: Ignacio Velásquez – 10.000 metros planos 20:00 horas: Hugo Catrileo – Maratón 21:00 horas: Gabriel Kehr y Humberto Mansilla – Lanzamiento del martillo Viernes 19 de septiembre 21:00 horas: Claudio Romero – Lanzamiento del disco 22:00 horas: Ivana Gallardo – Lanzamiento de la bala Sábado 20 de septiembre 08:45 horas: Maria Ignacia Montt, Anais Hernández, Isidora Jiménez, Antonia Ramírez, Macarena Borie y Javiera Cañas – Posta 4×100 Fuente: Redgol RedSport
La deportista chilena, Isidora Jiménez, se encuentra en plena preparación para competir en la posta 4x100 en el Mundial de Atletismo de Tokio junto al equipo femenino de relevos. Con 32 años, la penquista ya cuenta con experiencia en diversos campeonatos mundiales, habiendo participado en Moscú 2013, Pekín 2015, Londres 2017, Birmingham 2018 y Yokohama 2019. Sin embargo, además de su carrera deportiva, Isidora Jiménez también tiene planes de formar una familia. En una entrevista con Lun, la velocista chilena reveló sus deseos de ser madre próximamente. “Me gustaría ser mamá, aunque no sé mucho qué me depara el destino. Con Felipe (Priz), mi marido, ya llevamos seis años de casados y ser papás es parte de nuestros planes”, reveló Jiménez. Además, Isidora Jiménez expresó su interés por establecerse en el sur de Chile para formar su familia. “Yo soy fanática del sur, me encanta, y me gustaría formar familia en el sur por la calidad de vida. El día que me retire, nuestro proyecto familiar sería irnos bien al sur, tipo Patagonia. Me gustaría irme allá para ver en qué puedo ayudar”. La atleta también manifestó su deseo de contribuir al desarrollo deportivo en el sur del país. “En el sur, por el clima o la infraestructura, a las personas les cuesta más desarrollarse en el deporte, entonces me fascinaría colaborar en algún proyecto para que la gente pueda seguir entrenando en los días de frío o lluvia”, comentó Jiménez. Finalmente, Isidora Jiménez enfatizó la importancia de descentralizar el deporte en Chile y no limitarlo solo a Santiago. Cabe destacar que la velocista olímpica obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en la posta 4x100 junto a Martina Weil, Anaís Hernández y María Ignacia Montt con un tiempo de 44,19 segundos. Fuente: Redgol RedSport
Por Franco Abatte Actualizado el 11/05/2025 - 14:02hs CLT Una gran noticia logró el equipo femenino del Team Chile en la posta 4×100. Las ‘Pumas’ chilenas, donde se encuentran Anaís Hernández, María Ignacia Montt , Isidora Jiménez y Antonia Ramírez, lograron una inédita clasificación al Mundial de Atletismo de Tokio. Este histórico paso se logró gracias a que las nacionales lograron finalizar en la tercera posición en la serie de repesca del Mundial de Relevos que se disputó esta semana en China y donde debieron competir contra Austria, Polonia, Suiza y Portugal, este último país, superado en el último relevo a cargo de Antonia Ramírez. Las competidoras nacionales, que también cuentan con Macarena Borie y Javiera Cañas, lideradas por el entrenador Ricardo Roach, quedaron solamente por detrás de Francia e Italia, marcando un tiempo de 43.74 segundos, mientras que las competidoras europeas finalizaron en 43.06 y 43.12, respectivamente.De esta forma, las nacionales se metieron entre los 14 mejores equipos y lograron acceder al Mundial de Atletismo por primera vez , tras tres intentos anteriores , Yokohama 2019 , Chorzów 2021 y Nassau 2024.El Mundial absoluto de Atletismo donde tendrá participación el Team Chile se celebrará entre el13y21de septiembre de este año en el Estadio Olímpico de Japón en Tokio.ver tambiénEl Team Chile firma acuerdo de energía renovable y paneles solares en Centro OlímpicoDe acuerdo a la página del World Athletics,< str ong>this cita planetaria contará con la participación de2000delos mejores atletas del mundo, procedentesde200países.Lacuenta d e Instagram del Team Chile celebróla histórica celebración delequipo femenino tras este histórico hecho conla siguiente publicación: Fuente: Redgol RedSport