Jean Beausejour fue el comentarista de Disney+ para el amistoso en que Chile se impuso a Rusia por 2-0 en Sochi. Fue un partido en el que al equipo adiestrado por Nicolás Córdova le costó imponer sus términos. Pero una buena recuperación de Vicente Pizarro le quedó a un compañero suyo. Javier Altamirano resolvió bien para habilitar a Gonzalo Tapia, quien aguantó la marca de un zaguero rival y definió de buena forma para abrir la cuenta. En el segundo tiempo, una buena presión de Gabriel Suazo terminó en un despeje que rebotó directamente hacia Ben Brereton. El atacante chileno-inglés definió de buena forma y anotó el 2-0 a favor del Equipo de Todos, que de todas formas sufrió mucho en Sochi. Pero otra vez pudo entregar la valla invicta con Lawrence Vigouroux como arquero titular. Un par de aspectos le dejaron un dulce sabor al Bose. “Hay dos cosas evidentes que rescatar: la capacidad de hacer dos goles cuando te dominaron y controlaron el partido”, fue la primera parte del análisis que hizo Beausejour, autor de un gol en dos Mundiales diferentes en representación del combinado chileno. Añadió que “la otra fue mantener el arco en cero. Son dos cosas que forman un piso bastante positivo para afrontar el partido contra Perú”. Tiene el foco puesto en el amistoso ante la Bicolor con que Chile cerrará la gira por Europa y su participación en 2025. Jean Beausejour, de todas formas, espera ver una postura más dominante que la mostrada por Chile en la victoria frente a Rusia, que había igualado 1-1 ante Perú. Y que por grandes pasajes del encuentro, impuso sus términos sobre el terreno de juego. Aunque no pudo materializar eso en el marcador. “Hay que exigirle mucho más a la selección chilena en cuanto a funcionamiento. Un equipo ruso que jugaba bastante bien y por momentos le ocasionó problemas”, manifestó el Bose, quien desde su retiro como profesional devino en comentarista deportivo. Habrá que ver si esta mejoría que pide el ex jugador de Colo Colo y Universidad de Chile se materializa en el duelo ante los incaicos, que intentan darle un impulso al combinado que ocupó el penúltimo lugar en las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Sólo por delante de la Roja. Chile se medirá a Perú este martes 18 de noviembre en el estadio Fischt, también conocido como el Olímpico de Sochi. El pitazo inicial está pactado para las 14 horas, según el horario de Chile continental. Fuente: Redgol La Roja
Venido desde el planeta gol, el querido Humberto “Chupete” Suazo le puso fecha a su retiro oficial del fútbol jugando por San Luis de Quillota. Ahí, todo el medio del balompié nacional salió a recordar sus mejores hazañas. Uno de ellos fue Jean Beausejour, eterno compañero del goleador en la selección chilena. “Palmatoria” ocupó las pantallas del programa ESPN F360 para desclasificar detalles no contados del ariete. Fue ahí que tras una época de gloria con Marcelo Bielsa en la selección chilena, Chupete desapareció del radar con Jorge Sampaoli. ¿La razón y cómo reaccionó el jugador? “Bose” contó la verdad del caso. Jean Beausejour reveló los detalles de Humberto “Chupete” Suazo y su salida de la selección chilena que comandaba en ese entonces Jorge Sampaoli. Eso, bajo el contexto del retiro del goleador del fútbol. “Con Sampaoli entró Ángelo Henríquez por él (Suazo). Él se fue en silencio. Nunca hubo una mala palabra ni nada. Su dimensión es tan grande, que un episodio o dos, no lo definen”, contó “Bose”. En ese sentido, el ahora panelista de ESPN Chile siguió con su relato y aclaró que en ese adiós de Suazo, “entendía que para Sampaoli habían jugadores que tenían mayor prioridad. En los cambios de técnicos siempre hay damnificados”. “Es un tipo con carácter, te lo dice de frente seas tú o un técnico. Siempre fue directo. Yo siento que, a partir de mera especulación, él pudo haber sentido que con las nuevas formas no iba a encajar. Él entendía que en México era tan importante, y le dio prioridad al Monterrey”, cerró. Fuente: Redgol La Roja
El panel de ESPN Chile debatió acerca de la falta de gol y figuras en la selección chilena previo a su amistoso contra Perú, dirigido por Sebastián Miranda. Durante la discusión, Mauricio Pinilla generó controversia al hablar sobre Alexis. Después de que Jean Beausejour y Nicolás Peric expresaran su deseo de que Alexis Sánchez regrese a la Roja debido a sus actuaciones en Sevilla, Pinigol se mostró en desacuerdo. Según él, con miras al Mundial 2030, Alexis llegaría a los 40 años. Por esta razón, el exdelantero de la Roja y actual comentarista deportivo explicó por qué considera que el regreso de Sánchez a la selección no debería ser inmediato, dejando abierta la posibilidad para el futuro. Pinilla fue contundente respecto al posible regreso de Alexis a la Roja: Alexis necesita tranquilidad, no es convocable por un año. Debe recuperar nivel, confianza, movimientos, cuando esté tranquilo, relajado y motivado nuevamente que lo haga, pero para competir, afirmó. En contraposición a Beausejour, Pinilla argumentó que si Alexis regresara ahora sería un desgaste en partidos amistosos a pesar de las ganas de él. Según Pinigol, en este momento Sánchez merece tranquilidad para recuperarse tanto física como mentalmente antes de volver a competir. Alexis en su último duelo oficial por Chile / Photosport En palabras finales, Mauricio Pinilla concluyó: (Alexis) tiene objetivos importantes, partidos y batir récords, pero en estos momentos merece tranquilidad para recuperarse a nivel futbolístico y mental, sentenció Pinigol. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 17 ha dado a conocer su lista provisional de jugadores con miras al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en noviembre en Qatar. El equipo forma parte del grupo K junto a Francia, Canadá y Uganda. El entrenador Sebastián Miranda ha presentado una nómina de más de 50 jugadores que serán evaluados, destacando la inclusión de Joaquín Beausejour, hijo de Jean Beausejour, jugador de Unión Española. Joaquín Beausejour se ha destacado este año como campeón de la Copa Futuro Sub18 con el equipo hispano, lo que le ha abierto las puertas para ser considerado en esta etapa final de evaluación. Nunca he sentido un peso por ser Beausejour. Es una motivación más que nada. Admiro mucho lo que hizo mi papá, pero intento hacer mi propio camino, comentó Joaquín Beausejour en una entrevista a Las Últimas Noticias. Ahora, Joaquín Beausejour se une a un grupo de jugadores que buscarán formar parte del equipo que representará a Chile en el Mundial Sub 17 en Qatar. La competencia se llevará a cabo entre el 3 y el 27 de noviembre. A continuación, se presenta la lista provisional de jugadores preseleccionados para el Mundial Sub 17: 📝 La Lista de Buena Fe de #LaRoja 🇨🇱 Sub-17 para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025™️Mas de 5️⃣0️⃣ jugadores han sido pre seleccionados ante FIFA para la máxima cita global de la categoría, que se disputará entre el 3 y el 27 de noviembre en Qatar 🤩🇶🇦… Foto: Unión Española. Fuente: Redgol La Roja
Jean Beasejour generó controversia en la antesala de las próximas Eliminatorias que se llevarán a cabo en septiembre. La selección chilena se prepara para enfrentar a Uruguay y Brasil, en busca de renovación bajo la dirección de Nicolás Córdova. En este contexto, el Bicampeón de América reveló un detalle particular sobre su trayectoria. Recordó al delantero brasileño que más le costó marcar en los enfrentamientos contra la Roja. Beausejour debutó en la selección chilena en 2004 y se retiró en 2022 durante las Eliminatorias para Qatar 2022. Con tres títulos en su historial con la selección: Copa América 2015, Copa América Centenario 2016 y China Cup 2017. En una entrevista con ESPN, Beasejour mencionó al delantero brasileño más complicado de marcar: El delantero más difícil fue William. Esta declaración sorprendió al dejar fuera nombres como Neymar, Vini Jr, Rodrygo y Raphinha, entre otros. Fue el partido que ganamos 2-0 en el Nacional. Muchos se van con el resultado, pero me pegó dos o tres desbordes que dices ‘¡¿Cómo?!’. Fue imposible agarrarlo, no alcancé ni a pegarle un viaje, comentó Beasejour. El lateral nacional destacó que, a pesar de estar en óptimas condiciones físicas, no pudo igualar la velocidad del puntero brasileño que actualmente juega en el Fulham. Y yo estaba en un muy buen momento físico. Pero él 'arrancaba de cero a 100', lamentó entre risas el Bicampeón de América que disputó un total de 109 partidos por la Roja. Fuente: Redgol La Roja
Jean Beausejour fue el comentarista de Disney+ para el amistoso en que Chile se impuso a Rusia por 2-0 en Sochi. Fue un partido en el que al equipo adiestrado por Nicolás Córdova le costó imponer sus términos. Pero una buena recuperación de Vicente Pizarro le quedó a un compañero suyo. Javier Altamirano resolvió bien para habilitar a Gonzalo Tapia, quien aguantó la marca de un zaguero rival y definió de buena forma para abrir la cuenta. En el segundo tiempo, una buena presión de Gabriel Suazo terminó en un despeje que rebotó directamente hacia Ben Brereton. El atacante chileno-inglés definió de buena forma y anotó el 2-0 a favor del Equipo de Todos, que de todas formas sufrió mucho en Sochi. Pero otra vez pudo entregar la valla invicta con Lawrence Vigouroux como arquero titular. Un par de aspectos le dejaron un dulce sabor al Bose. “Hay dos cosas evidentes que rescatar: la capacidad de hacer dos goles cuando te dominaron y controlaron el partido”, fue la primera parte del análisis que hizo Beausejour, autor de un gol en dos Mundiales diferentes en representación del combinado chileno. Añadió que “la otra fue mantener el arco en cero. Son dos cosas que forman un piso bastante positivo para afrontar el partido contra Perú”. Tiene el foco puesto en el amistoso ante la Bicolor con que Chile cerrará la gira por Europa y su participación en 2025. Jean Beausejour, de todas formas, espera ver una postura más dominante que la mostrada por Chile en la victoria frente a Rusia, que había igualado 1-1 ante Perú. Y que por grandes pasajes del encuentro, impuso sus términos sobre el terreno de juego. Aunque no pudo materializar eso en el marcador. “Hay que exigirle mucho más a la selección chilena en cuanto a funcionamiento. Un equipo ruso que jugaba bastante bien y por momentos le ocasionó problemas”, manifestó el Bose, quien desde su retiro como profesional devino en comentarista deportivo. Habrá que ver si esta mejoría que pide el ex jugador de Colo Colo y Universidad de Chile se materializa en el duelo ante los incaicos, que intentan darle un impulso al combinado que ocupó el penúltimo lugar en las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Sólo por delante de la Roja. Chile se medirá a Perú este martes 18 de noviembre en el estadio Fischt, también conocido como el Olímpico de Sochi. El pitazo inicial está pactado para las 14 horas, según el horario de Chile continental. Fuente: Redgol La Roja
Venido desde el planeta gol, el querido Humberto “Chupete” Suazo le puso fecha a su retiro oficial del fútbol jugando por San Luis de Quillota. Ahí, todo el medio del balompié nacional salió a recordar sus mejores hazañas. Uno de ellos fue Jean Beausejour, eterno compañero del goleador en la selección chilena. “Palmatoria” ocupó las pantallas del programa ESPN F360 para desclasificar detalles no contados del ariete. Fue ahí que tras una época de gloria con Marcelo Bielsa en la selección chilena, Chupete desapareció del radar con Jorge Sampaoli. ¿La razón y cómo reaccionó el jugador? “Bose” contó la verdad del caso. Jean Beausejour reveló los detalles de Humberto “Chupete” Suazo y su salida de la selección chilena que comandaba en ese entonces Jorge Sampaoli. Eso, bajo el contexto del retiro del goleador del fútbol. “Con Sampaoli entró Ángelo Henríquez por él (Suazo). Él se fue en silencio. Nunca hubo una mala palabra ni nada. Su dimensión es tan grande, que un episodio o dos, no lo definen”, contó “Bose”. En ese sentido, el ahora panelista de ESPN Chile siguió con su relato y aclaró que en ese adiós de Suazo, “entendía que para Sampaoli habían jugadores que tenían mayor prioridad. En los cambios de técnicos siempre hay damnificados”. “Es un tipo con carácter, te lo dice de frente seas tú o un técnico. Siempre fue directo. Yo siento que, a partir de mera especulación, él pudo haber sentido que con las nuevas formas no iba a encajar. Él entendía que en México era tan importante, y le dio prioridad al Monterrey”, cerró. Fuente: Redgol La Roja
El panel de ESPN Chile debatió acerca de la falta de gol y figuras en la selección chilena previo a su amistoso contra Perú, dirigido por Sebastián Miranda. Durante la discusión, Mauricio Pinilla generó controversia al hablar sobre Alexis. Después de que Jean Beausejour y Nicolás Peric expresaran su deseo de que Alexis Sánchez regrese a la Roja debido a sus actuaciones en Sevilla, Pinigol se mostró en desacuerdo. Según él, con miras al Mundial 2030, Alexis llegaría a los 40 años. Por esta razón, el exdelantero de la Roja y actual comentarista deportivo explicó por qué considera que el regreso de Sánchez a la selección no debería ser inmediato, dejando abierta la posibilidad para el futuro. Pinilla fue contundente respecto al posible regreso de Alexis a la Roja: Alexis necesita tranquilidad, no es convocable por un año. Debe recuperar nivel, confianza, movimientos, cuando esté tranquilo, relajado y motivado nuevamente que lo haga, pero para competir, afirmó. En contraposición a Beausejour, Pinilla argumentó que si Alexis regresara ahora sería un desgaste en partidos amistosos a pesar de las ganas de él. Según Pinigol, en este momento Sánchez merece tranquilidad para recuperarse tanto física como mentalmente antes de volver a competir. Alexis en su último duelo oficial por Chile / Photosport En palabras finales, Mauricio Pinilla concluyó: (Alexis) tiene objetivos importantes, partidos y batir récords, pero en estos momentos merece tranquilidad para recuperarse a nivel futbolístico y mental, sentenció Pinigol. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 17 ha dado a conocer su lista provisional de jugadores con miras al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en noviembre en Qatar. El equipo forma parte del grupo K junto a Francia, Canadá y Uganda. El entrenador Sebastián Miranda ha presentado una nómina de más de 50 jugadores que serán evaluados, destacando la inclusión de Joaquín Beausejour, hijo de Jean Beausejour, jugador de Unión Española. Joaquín Beausejour se ha destacado este año como campeón de la Copa Futuro Sub18 con el equipo hispano, lo que le ha abierto las puertas para ser considerado en esta etapa final de evaluación. Nunca he sentido un peso por ser Beausejour. Es una motivación más que nada. Admiro mucho lo que hizo mi papá, pero intento hacer mi propio camino, comentó Joaquín Beausejour en una entrevista a Las Últimas Noticias. Ahora, Joaquín Beausejour se une a un grupo de jugadores que buscarán formar parte del equipo que representará a Chile en el Mundial Sub 17 en Qatar. La competencia se llevará a cabo entre el 3 y el 27 de noviembre. A continuación, se presenta la lista provisional de jugadores preseleccionados para el Mundial Sub 17: 📝 La Lista de Buena Fe de #LaRoja 🇨🇱 Sub-17 para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025™️Mas de 5️⃣0️⃣ jugadores han sido pre seleccionados ante FIFA para la máxima cita global de la categoría, que se disputará entre el 3 y el 27 de noviembre en Qatar 🤩🇶🇦… Foto: Unión Española. Fuente: Redgol La Roja
Jean Beasejour generó controversia en la antesala de las próximas Eliminatorias que se llevarán a cabo en septiembre. La selección chilena se prepara para enfrentar a Uruguay y Brasil, en busca de renovación bajo la dirección de Nicolás Córdova. En este contexto, el Bicampeón de América reveló un detalle particular sobre su trayectoria. Recordó al delantero brasileño que más le costó marcar en los enfrentamientos contra la Roja. Beausejour debutó en la selección chilena en 2004 y se retiró en 2022 durante las Eliminatorias para Qatar 2022. Con tres títulos en su historial con la selección: Copa América 2015, Copa América Centenario 2016 y China Cup 2017. En una entrevista con ESPN, Beasejour mencionó al delantero brasileño más complicado de marcar: El delantero más difícil fue William. Esta declaración sorprendió al dejar fuera nombres como Neymar, Vini Jr, Rodrygo y Raphinha, entre otros. Fue el partido que ganamos 2-0 en el Nacional. Muchos se van con el resultado, pero me pegó dos o tres desbordes que dices ‘¡¿Cómo?!’. Fue imposible agarrarlo, no alcancé ni a pegarle un viaje, comentó Beasejour. El lateral nacional destacó que, a pesar de estar en óptimas condiciones físicas, no pudo igualar la velocidad del puntero brasileño que actualmente juega en el Fulham. Y yo estaba en un muy buen momento físico. Pero él 'arrancaba de cero a 100', lamentó entre risas el Bicampeón de América que disputó un total de 109 partidos por la Roja. Fuente: Redgol La Roja