Roberto Cereceda, exjugador de la selección chilena, rememora una divertida anécdota vivida durante su paso por la Roja. Aunque no logró participar en el Mundial de Sudáfrica 2010, bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, fue un jugador muy valorado tanto por el rosarino como por su sucesor, Claudio Borghi. En una entrevista para el programa Máximas de TNT Sports, Cereceda revivió un episodio que ocurrió durante su etapa con Borghi en la selección. Estábamos en nuestro espacio y viene uno. Me empieza a sacar la ropa, detalló el exfutbolista, ahora empresario. Yo cero preocupación con que me sacaran la ropa. Quieres verme el poto, el trasero, sáquenme la ropa, apuntó el zurdo. Cuando se dio cuenta de las reales intenciones de sus compañeros, se resignó. Que sea lo que tenga que ser no más, fue su pensamiento. Arturo Vidal fue uno de los que vio todo con una carcajada en el rostro. Aunque no reveló los nombres de los responsables, en las fotografías de Photosport se puede apreciar que Jorge Valdivia, Jean Beausejour e incluso el arquero Claudio Bravo participaron en la broma. Viene otro y me empieza a agarrar con la ropa de entrenamiento, añadió Cereceda. La situación culminó con Cereceda semidesnudo en pleno entrenamiento en Juan Pinto Durán. Estoy a poto pelado en el suelo y digo ‘¿quieres verlo todo?’. Me dicen ‘no te parís’ porque está la prensa. Hay hartas fotos, reveló el exjugador. Las imágenes captadas por el fotógrafo Andrés Piña durante aquella práctica en junio de 2011 han quedado como un recuerdo divertido y peculiar para Cereceda, quien disfruta recordando esos momentos inolvidables del camarín. Fuente: Redgol La Roja
El pasado viernes se conmemoraron 10 años desde que la selección chilena se coronó campeona de la Copa América 2015. La Roja venció a Argentina en el Estadio Nacional en una emocionante definición por penales, logrando así el primero de sus dos títulos continentales. En declaraciones a ESPN, Jean Beausejour, exjugador que brilló en la banda izquierda de La Roja, reveló que la gestación de esa histórica Copa América pudo haber comenzado inmediatamente después de la eliminación en el Mundial 2014 contra Brasil en octavos de final. “Me acuerdo que después de la eliminación contra Brasil en el Mundial 2014, Claudio fue uno de los que convocó inmediatamente en el camarín, en una especie de reunión, pero no tan forzado. En las duchas“, dijo Beausejour. Beausejour recordó que Claudio Bravo tomó la palabra en ese momento crucial y les recordó a sus compañeros que tenían un desafío importante por delante: la Copa América en casa. El arquero expresó: “Nos recordó que en un año teníamos un desafío importantísimo con nuestra gente, en casa. Y todos concordamos que como generación nos debíamos algo. No sé si marcar ese hito ahí, pero sí, a mí me tocó que después de una eliminación tan dolorosa empezáramos ya a mirar hacia adelante”. Claudio Bravo, arquero y capitán del equipo bicampeón de América, reflexionó sobre el logro obtenido: “La pregunta es por qué llegamos a ganar… Creo que se juntó una generación de jugadores que sí tenían la posibilidad de levantar una Copa Libertadores, una Copa América o diferentes torneos a nivel mundial. Nosotros crecimos con esa sensación de querer, de poder e intentar conseguir algo”. Bravo enfatizó en la mentalidad ganadora del grupo: “Teníamos la mentalidad siempre en base a conseguir un logro. Se juntó un grupo que fue en una dirección, siempre pensando en ganador”. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes se conmemoran 10 años desde que la selección chilena logró su primer título. Bajo la dirección de Jorge Sampaoli, la generación dorada venció a Argentina en el Estadio Nacional, llevándose la Copa América 2015 disputada en casa. En Radio ADN, Gonzalo Jara, quien no participó en ese partido pero formaba parte del plantel y fue sancionado poco antes por un incidente con Edinson Cavani, reveló detalles íntimos sobre ese equipo. “Siempre lo he dicho, no somos todos amigos, es normal, pero sí nos conocemos desde muy chicos todos… desde los 17 años. Muchas veces nos reíamos y siempre recordamos los que nos juntamos hasta ahora, que nosotros incluso nos dábamos cuenta en la Copa América o en eliminatorias cuando alguien se levantaba mal“, dijo. Agregó que “nos dábamos cuenta cuando tenía problemas un compañero porque se levantaba distinto, bajaba a desayunar triste o bajoneado. Éramos una familia. Es como hay que llevarlo para competir. Ser unidos más allá de ser distintos, pero apuntar a un mismo objetivo”. Respecto a las relaciones dentro del equipo, Jara mencionó: “Por ejemplo en 2010 lo pasábamos muy bien con Fabián Orellana y Roberto Cereceda, que es muy chistoso. Alexis (Sánchez) en ese período era otra persona, más niño, más pequeño, y era muy chistoso también. Arturo (Vidal) también tiene su forma de ser. Fuimos conociéndonos“. Jarita dio detalles sobre la intimidad de La Roja 2015 y compartió que con Gary Medel y Jean Beausejour se “puteaban” firmemente cuando uno cometía un error. “Sabíamos con quién tirar más la talla y con quién no. Con quién te podías quedar tomando un café. Algunos iban a la pieza a descansar, otros nos quedábamos. Yo era mucho de sobremesa, tomando café puedo estar dos horas. Llegaban los utileros. Ese compartir genera cercanía”. Por último, Jara afirmó que “el trato siempre era diferente con cada uno y sabíamos cómo entrar con cada uno. Claudio (Bravo), el capitán, muy bien ganada la jineta; y dentro del camarín también hay otros líderes. Estaba Gary, Alexis y Arturo, que son líderes futbolísticos por lo que contagian”. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa evaluando la reciente derrota por 2-0 ante Bolivia en El Alto, que resultó en su eliminación del Mundial 2026 y en el fin del ciclo de Ricardo Gareca. Esta situación ha generado la necesidad de una reorganización total en la ANFP, con la búsqueda de un nuevo entrenador y posibles cambios a nivel dirigencial. Incluso se especula con la salida de Pablo Milad como presidente, adelantando las elecciones. Además, se requiere cubrir el cargo de gerente deportivo de la selección chilena, que quedó vacante tras la salida de Marko Biskupovic y ya cuenta con algunos candidatos en consideración. Uno de los postulantes es Jean Beausejour, quien luego de su retiro incursionó en el ámbito de las comunicaciones. Desde su rol como comentarista en ESPN F360, Beausejour desmintió los rumores sobre su posible llegada a la gerencia deportiva de la Roja. Uno aclara las cosas cuando son reales, expresó Beausejour. De los candidatos que han salido, tanto Felipe Correa como el actual gerente deportivo de Palestino, Matías Cerda, me parecen los dos muy capaces. El exjugador enfatizó que no tiene interés en asumir un rol directivo en la selección chilena y elogió las capacidades de Correa y Cerda para ocupar dicho cargo. En cuanto al futuro inmediato del equipo nacional, se espera que regrese a la competencia en septiembre para cerrar las Eliminatorias enfrentando a Brasil y Uruguay. Se prevé que Luis Mena sea el encargado de dirigir de manera interina durante esos compromisos. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha sufrido un duro golpe al quedar eliminada del Mundial de 2026, al no contar con posibilidades matemáticas para pelear por un cupo en las Eliminatorias Sudamericanas. La derrota por 2-0 ante Bolivia en el estadio Municipal de El Alto ha significado el fin de las esperanzas de La Roja de clasificar al repechaje, lo que ha llevado a la renuncia del entrenador Ricardo Gareca. Tras la salida de Gareca, se abre un periodo de reestructuración en la selección chilena, que no solo debe buscar un nuevo entrenador, sino también un gerente de selecciones. El cargo quedó vacante desde la renuncia de Marko Buskupovic en abril pasado, y Jean Beausejour es uno de los principales candidatos para ocuparlo. Beausejour, quien ha trabajado como comentarista tras su retiro del fútbol, se postula como una opción para liderar el equipo nacional. Sin embargo, no es el único en consideración, ya que Pablo Calandria (O’Higgins) y Matías Cerda (Palestino) también son opciones para el puesto según información de El Mercurio. En Quilín se avecinan días cruciales para definir el rumbo de la selección chilena, que actualmente atraviesa un difícil momento y busca levantarse como uno de los equipos destacados en la Conmebol. Fuente: Redgol La Roja
Roberto Cereceda, exjugador de la selección chilena, rememora una divertida anécdota vivida durante su paso por la Roja. Aunque no logró participar en el Mundial de Sudáfrica 2010, bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, fue un jugador muy valorado tanto por el rosarino como por su sucesor, Claudio Borghi. En una entrevista para el programa Máximas de TNT Sports, Cereceda revivió un episodio que ocurrió durante su etapa con Borghi en la selección. Estábamos en nuestro espacio y viene uno. Me empieza a sacar la ropa, detalló el exfutbolista, ahora empresario. Yo cero preocupación con que me sacaran la ropa. Quieres verme el poto, el trasero, sáquenme la ropa, apuntó el zurdo. Cuando se dio cuenta de las reales intenciones de sus compañeros, se resignó. Que sea lo que tenga que ser no más, fue su pensamiento. Arturo Vidal fue uno de los que vio todo con una carcajada en el rostro. Aunque no reveló los nombres de los responsables, en las fotografías de Photosport se puede apreciar que Jorge Valdivia, Jean Beausejour e incluso el arquero Claudio Bravo participaron en la broma. Viene otro y me empieza a agarrar con la ropa de entrenamiento, añadió Cereceda. La situación culminó con Cereceda semidesnudo en pleno entrenamiento en Juan Pinto Durán. Estoy a poto pelado en el suelo y digo ‘¿quieres verlo todo?’. Me dicen ‘no te parís’ porque está la prensa. Hay hartas fotos, reveló el exjugador. Las imágenes captadas por el fotógrafo Andrés Piña durante aquella práctica en junio de 2011 han quedado como un recuerdo divertido y peculiar para Cereceda, quien disfruta recordando esos momentos inolvidables del camarín. Fuente: Redgol La Roja
El pasado viernes se conmemoraron 10 años desde que la selección chilena se coronó campeona de la Copa América 2015. La Roja venció a Argentina en el Estadio Nacional en una emocionante definición por penales, logrando así el primero de sus dos títulos continentales. En declaraciones a ESPN, Jean Beausejour, exjugador que brilló en la banda izquierda de La Roja, reveló que la gestación de esa histórica Copa América pudo haber comenzado inmediatamente después de la eliminación en el Mundial 2014 contra Brasil en octavos de final. “Me acuerdo que después de la eliminación contra Brasil en el Mundial 2014, Claudio fue uno de los que convocó inmediatamente en el camarín, en una especie de reunión, pero no tan forzado. En las duchas“, dijo Beausejour. Beausejour recordó que Claudio Bravo tomó la palabra en ese momento crucial y les recordó a sus compañeros que tenían un desafío importante por delante: la Copa América en casa. El arquero expresó: “Nos recordó que en un año teníamos un desafío importantísimo con nuestra gente, en casa. Y todos concordamos que como generación nos debíamos algo. No sé si marcar ese hito ahí, pero sí, a mí me tocó que después de una eliminación tan dolorosa empezáramos ya a mirar hacia adelante”. Claudio Bravo, arquero y capitán del equipo bicampeón de América, reflexionó sobre el logro obtenido: “La pregunta es por qué llegamos a ganar… Creo que se juntó una generación de jugadores que sí tenían la posibilidad de levantar una Copa Libertadores, una Copa América o diferentes torneos a nivel mundial. Nosotros crecimos con esa sensación de querer, de poder e intentar conseguir algo”. Bravo enfatizó en la mentalidad ganadora del grupo: “Teníamos la mentalidad siempre en base a conseguir un logro. Se juntó un grupo que fue en una dirección, siempre pensando en ganador”. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes se conmemoran 10 años desde que la selección chilena logró su primer título. Bajo la dirección de Jorge Sampaoli, la generación dorada venció a Argentina en el Estadio Nacional, llevándose la Copa América 2015 disputada en casa. En Radio ADN, Gonzalo Jara, quien no participó en ese partido pero formaba parte del plantel y fue sancionado poco antes por un incidente con Edinson Cavani, reveló detalles íntimos sobre ese equipo. “Siempre lo he dicho, no somos todos amigos, es normal, pero sí nos conocemos desde muy chicos todos… desde los 17 años. Muchas veces nos reíamos y siempre recordamos los que nos juntamos hasta ahora, que nosotros incluso nos dábamos cuenta en la Copa América o en eliminatorias cuando alguien se levantaba mal“, dijo. Agregó que “nos dábamos cuenta cuando tenía problemas un compañero porque se levantaba distinto, bajaba a desayunar triste o bajoneado. Éramos una familia. Es como hay que llevarlo para competir. Ser unidos más allá de ser distintos, pero apuntar a un mismo objetivo”. Respecto a las relaciones dentro del equipo, Jara mencionó: “Por ejemplo en 2010 lo pasábamos muy bien con Fabián Orellana y Roberto Cereceda, que es muy chistoso. Alexis (Sánchez) en ese período era otra persona, más niño, más pequeño, y era muy chistoso también. Arturo (Vidal) también tiene su forma de ser. Fuimos conociéndonos“. Jarita dio detalles sobre la intimidad de La Roja 2015 y compartió que con Gary Medel y Jean Beausejour se “puteaban” firmemente cuando uno cometía un error. “Sabíamos con quién tirar más la talla y con quién no. Con quién te podías quedar tomando un café. Algunos iban a la pieza a descansar, otros nos quedábamos. Yo era mucho de sobremesa, tomando café puedo estar dos horas. Llegaban los utileros. Ese compartir genera cercanía”. Por último, Jara afirmó que “el trato siempre era diferente con cada uno y sabíamos cómo entrar con cada uno. Claudio (Bravo), el capitán, muy bien ganada la jineta; y dentro del camarín también hay otros líderes. Estaba Gary, Alexis y Arturo, que son líderes futbolísticos por lo que contagian”. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa evaluando la reciente derrota por 2-0 ante Bolivia en El Alto, que resultó en su eliminación del Mundial 2026 y en el fin del ciclo de Ricardo Gareca. Esta situación ha generado la necesidad de una reorganización total en la ANFP, con la búsqueda de un nuevo entrenador y posibles cambios a nivel dirigencial. Incluso se especula con la salida de Pablo Milad como presidente, adelantando las elecciones. Además, se requiere cubrir el cargo de gerente deportivo de la selección chilena, que quedó vacante tras la salida de Marko Biskupovic y ya cuenta con algunos candidatos en consideración. Uno de los postulantes es Jean Beausejour, quien luego de su retiro incursionó en el ámbito de las comunicaciones. Desde su rol como comentarista en ESPN F360, Beausejour desmintió los rumores sobre su posible llegada a la gerencia deportiva de la Roja. Uno aclara las cosas cuando son reales, expresó Beausejour. De los candidatos que han salido, tanto Felipe Correa como el actual gerente deportivo de Palestino, Matías Cerda, me parecen los dos muy capaces. El exjugador enfatizó que no tiene interés en asumir un rol directivo en la selección chilena y elogió las capacidades de Correa y Cerda para ocupar dicho cargo. En cuanto al futuro inmediato del equipo nacional, se espera que regrese a la competencia en septiembre para cerrar las Eliminatorias enfrentando a Brasil y Uruguay. Se prevé que Luis Mena sea el encargado de dirigir de manera interina durante esos compromisos. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha sufrido un duro golpe al quedar eliminada del Mundial de 2026, al no contar con posibilidades matemáticas para pelear por un cupo en las Eliminatorias Sudamericanas. La derrota por 2-0 ante Bolivia en el estadio Municipal de El Alto ha significado el fin de las esperanzas de La Roja de clasificar al repechaje, lo que ha llevado a la renuncia del entrenador Ricardo Gareca. Tras la salida de Gareca, se abre un periodo de reestructuración en la selección chilena, que no solo debe buscar un nuevo entrenador, sino también un gerente de selecciones. El cargo quedó vacante desde la renuncia de Marko Buskupovic en abril pasado, y Jean Beausejour es uno de los principales candidatos para ocuparlo. Beausejour, quien ha trabajado como comentarista tras su retiro del fútbol, se postula como una opción para liderar el equipo nacional. Sin embargo, no es el único en consideración, ya que Pablo Calandria (O’Higgins) y Matías Cerda (Palestino) también son opciones para el puesto según información de El Mercurio. En Quilín se avecinan días cruciales para definir el rumbo de la selección chilena, que actualmente atraviesa un difícil momento y busca levantarse como uno de los equipos destacados en la Conmebol. Fuente: Redgol La Roja