Johnny Herrera compartió sus impresiones tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La selección chilena empató sin goles frente a Uruguay en el Estadio Nacional, finalizando en la última posición de la tabla con solo 11 puntos en 18 encuentros. En el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, el ex arquero de Universidad de Chile y La Roja expresó: “Uruguay jugó un partido amistoso contra Chile. Es el primer Uruguay que veo en mucho tiempo que no peleó un balón dividido y que no agarró a patadas”. “Fue un Uruguay clasificado que no jugó a nada y que lo único que quería era que terminara el partido. En Chile hay que destacar lo positivo, hubo jugadores rescatables“ Herrera elogió a Vigouroux, mencionando: “me gustó mucho Vigouroux. Hay jugadores que no pueden faltar: inentendible que faltara Echeverría contra Brasil. Punto alto Echeverría, y ojo con la edad, acá no estás apuntando a jugar el Mundial todavía. Primero tienes que clasificar y para eso queda recorrido. Y jugadores en su mejor momento tienen que estar”. El ex portero también destacó el desempeño de otros jugadores como Hormazábal, Paulo Díaz y Maripán, aunque señaló las falencias habituales de estos últimos. Sin embargo, lamentó la falta de gol en La Roja y expresó su tristeza por terminar en la última posición. “Que se definan, pastelero a tus pasteles. Que cada uno tenga sus roles, a nivel dirigencial como técnico. Hay que definir lo que viene a futuro y no dejar a Nico Córdova a la cabeza de todo. Que no tenga que disparar para todos lados” Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena dirigida por Nicolás Córdova se prepara para enfrentar a Uruguay en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Roja viene de sufrir una derrota por 3-0 ante Brasil en el estadio Maracaná, encuentro que marcó el debut de Lawrence Vigouroux en la portería nacional. El arquero de 31 años, proveniente del Swansea City de la Championship, había tenido altibajos en su participación con La Roja, pero finalmente tuvo la oportunidad de jugar después de varios años comprometido con Chile. En el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, Johnny Herrera elogió la actuación de Vigouroux, a pesar de los tres goles encajados. El portero, nacido en Londres y con ascendencia chilena y jamaiquina, realizó una destacada atajada al inicio del partido en el Maracaná. “Hizo un muy buen partido creo yo, incluso el segundo y el tercer gol, con un poquito más de astucia o más bagaje del lateral, lo podrían haber evitado. Las dos pelotas las toca y casi que las saca. Jugó bien con los pies, estuvo sólido, pero así y todo le llegaron muy poco creo yo”, dijo Herrera. Además, Herrera afirmó que “Vigouroux tiene que jugar más, porque de verdad acá en Chile, cuando estuvo en Everton, prácticamente no jugó. Ahora en su club juega, y aparte no es menor que juegue en la Championship y sea titular. Igual deambuló mucho tiempo siendo tercer arquero o segundo, como que le costó mucho consolidarse, entonces se consolida como a los 28 años en tercera o cuarta división y después pasa a la Championship porque tuvo muy buenos años. Yo creo que tiene capacidades, es un arquero para cinco años más”. “Yo me acuerdo que una vez nos fue a ver al hotel, con la selección fuimos a jugar con Inglaterra parece, él nos andaba viendo y se acercó a nosotros con Claudio (Bravo), que estábamos yendo a entrenar, y nos dijo que era arquero también y todo el cuento, debe haber tenido 20 y tantos, una cosa así, era chico”, recordó Herrera. Fuente: Redgol La Roja
El panel de TNT Sports analizó el debut de Nicolás Córdova con la selección chilena antes, durante y después de la derrota contra Brasil. Uno de los temas destacados fue la exclusión de Lucas Assadi en la formación inicial, que generó controversia. Johnny Herrera, ídolo de U de Chile, criticó abiertamente la decisión del entrenador al dejar fuera a Assadi en el último momento. El portero expresó su descontento y sugirió que había motivos ocultos detrás de esta elección. A pesar de ingresar más tarde en el partido, su participación no tuvo un impacto significativo en el resultado final. Herrera también cuestionó la influencia de Fernando Felicevich, representante de varios jugadores convocados, incluido Assadi. Sus declaraciones provocaron un debate sobre la presencia de agentes en la selección chilena y su posible influencia en las decisiones técnicas. “Oye pero, ¿Assadi no va? ¿Qué representante tiene Assadi?” “Es un tema eso que dice Johnny” Gonzalo Jara, otro exjugador presente en el análisis, trató de calmar la discusión al sugerir que la exclusión de Assadi podría deberse a razones puramente futbolísticas. A pesar de las opiniones encontradas, el panel logró analizar a fondo el desempeño del equipo y las decisiones tácticas del nuevo director técnico. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena conmemoró recientemente el décimo aniversario de su histórica victoria en la Copa América 2015, el primer gran título en su historia, a pesar de su difícil presente y de no haber logrado clasificar para su tercer Mundial. La ANFP organizó una comida para recordar la hazaña, a la que asistieron varios integrantes del plantel campeón. Sin embargo, las ausencias más destacadas fueron las de Marcelo Díaz y Johnny Herrera, junto con Charles Aránguiz. Vengo llegando de Viña del Mar… Estaba muy cansado. Me fui a la casa, comí, descansé un rato y luego me vine al canal, Johnny Herrera explicó públicamente que decidió no asistir al evento para pasar tiempo con su hijo, quien se encontraba de vacaciones. Aunque lamentó no haber podido estar presente, reveló que incluso llevaba su traje en el auto por si lograba llegar. Por otro lado, Marcelo Díaz aún no ha dado a conocer sus motivos para no asistir. Mientras que otros jugadores como Felipe Gutiérrez o Mauricio Pinilla se ausentaron por razones personales. La incertidumbre sobre el estado de las relaciones en el plantel bicampeón de América en 2015 ha dejado a los seguidores con dudas. A pesar de las especulaciones, sería preferible conocer la verdad directamente de los protagonistas. En cuanto a Johnny Herrera, durante su carrera con la selección chilena disputó un total de 24 partidos oficiales desde su debut en 2002 hasta su retiro. En esos encuentros logró 12 victorias, 6 empates y 6 derrotas, recibiendo 27 goles y acumulando 2.034 minutos bajo los tres palos. Actualmente, Chile se prepara para enfrentar a Brasil el próximo 4 de septiembre en un partido correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas. Fuente: Redgol La Roja
A un año exacto del histórico título de la selección chilena con la Copa América 2015, distintos jugadores sacaron a la luz desclasificadas historias de cómo se llegó al éxito continental. Uno de ellos fue Johnny Herrera, quien no tiene pelos en la lengua y en diálogo con TNT Sports contó la verdad de los penales que tapó Claudio Bravo en la serie ante Argentina. Ahí, el ídolo de U de Chile no le cargó todo el éxito al oriundo de Viluco, ya que también hubo otro artífice de la movida según contó en el espacio, dejando en claro Sampaoli y su staff lo tenían todo planeado. El cerebro de los penales Johnny Herrera desclasificó que no solo el talento de Claudio Bravo lo hizo atajar los penales en Copa América ante Argentina, sino que el preparador de arqueros de ese entonces los llevó a la gloria. “Trabajábamos bien nosotros, junto a Claudio (Bravo) y Paulo (Garcés), nuestro preparador de arqueros era Martín Tocalli, que ahora es el entrenador de Agrentina campeón del Dibu Martínez, todo entrenábamos de la misma forma, cómo iban a patear, la tendencia y eso a Claudio le ayudó mucho”, aseguró. Ahí fue que el Samurái mostró la sorpresiva humildad y emoción a 10 años de haber levantado la Copa América diciendo sobre Tocalli que “son los héroes anónimos que no salen en ningún lado y ayudan mucho”. “Ven videos de todos los futbolistas argentinos que patearon, te ayudaron ahí, en la Confederaciones contra Portugal y así, trabajábamos todos a la par, gracias a ellos también fuimos campeones de la Copa América”, cerró. Fuente: Redgol La Roja
Johnny Herrera compartió sus impresiones tras el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La selección chilena empató sin goles frente a Uruguay en el Estadio Nacional, finalizando en la última posición de la tabla con solo 11 puntos en 18 encuentros. En el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, el ex arquero de Universidad de Chile y La Roja expresó: “Uruguay jugó un partido amistoso contra Chile. Es el primer Uruguay que veo en mucho tiempo que no peleó un balón dividido y que no agarró a patadas”. “Fue un Uruguay clasificado que no jugó a nada y que lo único que quería era que terminara el partido. En Chile hay que destacar lo positivo, hubo jugadores rescatables“ Herrera elogió a Vigouroux, mencionando: “me gustó mucho Vigouroux. Hay jugadores que no pueden faltar: inentendible que faltara Echeverría contra Brasil. Punto alto Echeverría, y ojo con la edad, acá no estás apuntando a jugar el Mundial todavía. Primero tienes que clasificar y para eso queda recorrido. Y jugadores en su mejor momento tienen que estar”. El ex portero también destacó el desempeño de otros jugadores como Hormazábal, Paulo Díaz y Maripán, aunque señaló las falencias habituales de estos últimos. Sin embargo, lamentó la falta de gol en La Roja y expresó su tristeza por terminar en la última posición. “Que se definan, pastelero a tus pasteles. Que cada uno tenga sus roles, a nivel dirigencial como técnico. Hay que definir lo que viene a futuro y no dejar a Nico Córdova a la cabeza de todo. Que no tenga que disparar para todos lados” Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena dirigida por Nicolás Córdova se prepara para enfrentar a Uruguay en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Roja viene de sufrir una derrota por 3-0 ante Brasil en el estadio Maracaná, encuentro que marcó el debut de Lawrence Vigouroux en la portería nacional. El arquero de 31 años, proveniente del Swansea City de la Championship, había tenido altibajos en su participación con La Roja, pero finalmente tuvo la oportunidad de jugar después de varios años comprometido con Chile. En el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, Johnny Herrera elogió la actuación de Vigouroux, a pesar de los tres goles encajados. El portero, nacido en Londres y con ascendencia chilena y jamaiquina, realizó una destacada atajada al inicio del partido en el Maracaná. “Hizo un muy buen partido creo yo, incluso el segundo y el tercer gol, con un poquito más de astucia o más bagaje del lateral, lo podrían haber evitado. Las dos pelotas las toca y casi que las saca. Jugó bien con los pies, estuvo sólido, pero así y todo le llegaron muy poco creo yo”, dijo Herrera. Además, Herrera afirmó que “Vigouroux tiene que jugar más, porque de verdad acá en Chile, cuando estuvo en Everton, prácticamente no jugó. Ahora en su club juega, y aparte no es menor que juegue en la Championship y sea titular. Igual deambuló mucho tiempo siendo tercer arquero o segundo, como que le costó mucho consolidarse, entonces se consolida como a los 28 años en tercera o cuarta división y después pasa a la Championship porque tuvo muy buenos años. Yo creo que tiene capacidades, es un arquero para cinco años más”. “Yo me acuerdo que una vez nos fue a ver al hotel, con la selección fuimos a jugar con Inglaterra parece, él nos andaba viendo y se acercó a nosotros con Claudio (Bravo), que estábamos yendo a entrenar, y nos dijo que era arquero también y todo el cuento, debe haber tenido 20 y tantos, una cosa así, era chico”, recordó Herrera. Fuente: Redgol La Roja
El panel de TNT Sports analizó el debut de Nicolás Córdova con la selección chilena antes, durante y después de la derrota contra Brasil. Uno de los temas destacados fue la exclusión de Lucas Assadi en la formación inicial, que generó controversia. Johnny Herrera, ídolo de U de Chile, criticó abiertamente la decisión del entrenador al dejar fuera a Assadi en el último momento. El portero expresó su descontento y sugirió que había motivos ocultos detrás de esta elección. A pesar de ingresar más tarde en el partido, su participación no tuvo un impacto significativo en el resultado final. Herrera también cuestionó la influencia de Fernando Felicevich, representante de varios jugadores convocados, incluido Assadi. Sus declaraciones provocaron un debate sobre la presencia de agentes en la selección chilena y su posible influencia en las decisiones técnicas. “Oye pero, ¿Assadi no va? ¿Qué representante tiene Assadi?” “Es un tema eso que dice Johnny” Gonzalo Jara, otro exjugador presente en el análisis, trató de calmar la discusión al sugerir que la exclusión de Assadi podría deberse a razones puramente futbolísticas. A pesar de las opiniones encontradas, el panel logró analizar a fondo el desempeño del equipo y las decisiones tácticas del nuevo director técnico. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena conmemoró recientemente el décimo aniversario de su histórica victoria en la Copa América 2015, el primer gran título en su historia, a pesar de su difícil presente y de no haber logrado clasificar para su tercer Mundial. La ANFP organizó una comida para recordar la hazaña, a la que asistieron varios integrantes del plantel campeón. Sin embargo, las ausencias más destacadas fueron las de Marcelo Díaz y Johnny Herrera, junto con Charles Aránguiz. Vengo llegando de Viña del Mar… Estaba muy cansado. Me fui a la casa, comí, descansé un rato y luego me vine al canal, Johnny Herrera explicó públicamente que decidió no asistir al evento para pasar tiempo con su hijo, quien se encontraba de vacaciones. Aunque lamentó no haber podido estar presente, reveló que incluso llevaba su traje en el auto por si lograba llegar. Por otro lado, Marcelo Díaz aún no ha dado a conocer sus motivos para no asistir. Mientras que otros jugadores como Felipe Gutiérrez o Mauricio Pinilla se ausentaron por razones personales. La incertidumbre sobre el estado de las relaciones en el plantel bicampeón de América en 2015 ha dejado a los seguidores con dudas. A pesar de las especulaciones, sería preferible conocer la verdad directamente de los protagonistas. En cuanto a Johnny Herrera, durante su carrera con la selección chilena disputó un total de 24 partidos oficiales desde su debut en 2002 hasta su retiro. En esos encuentros logró 12 victorias, 6 empates y 6 derrotas, recibiendo 27 goles y acumulando 2.034 minutos bajo los tres palos. Actualmente, Chile se prepara para enfrentar a Brasil el próximo 4 de septiembre en un partido correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas. Fuente: Redgol La Roja
A un año exacto del histórico título de la selección chilena con la Copa América 2015, distintos jugadores sacaron a la luz desclasificadas historias de cómo se llegó al éxito continental. Uno de ellos fue Johnny Herrera, quien no tiene pelos en la lengua y en diálogo con TNT Sports contó la verdad de los penales que tapó Claudio Bravo en la serie ante Argentina. Ahí, el ídolo de U de Chile no le cargó todo el éxito al oriundo de Viluco, ya que también hubo otro artífice de la movida según contó en el espacio, dejando en claro Sampaoli y su staff lo tenían todo planeado. El cerebro de los penales Johnny Herrera desclasificó que no solo el talento de Claudio Bravo lo hizo atajar los penales en Copa América ante Argentina, sino que el preparador de arqueros de ese entonces los llevó a la gloria. “Trabajábamos bien nosotros, junto a Claudio (Bravo) y Paulo (Garcés), nuestro preparador de arqueros era Martín Tocalli, que ahora es el entrenador de Agrentina campeón del Dibu Martínez, todo entrenábamos de la misma forma, cómo iban a patear, la tendencia y eso a Claudio le ayudó mucho”, aseguró. Ahí fue que el Samurái mostró la sorpresiva humildad y emoción a 10 años de haber levantado la Copa América diciendo sobre Tocalli que “son los héroes anónimos que no salen en ningún lado y ayudan mucho”. “Ven videos de todos los futbolistas argentinos que patearon, te ayudaron ahí, en la Confederaciones contra Portugal y así, trabajábamos todos a la par, gracias a ellos también fuimos campeones de la Copa América”, cerró. Fuente: Redgol La Roja