El delantero Kylian Mbappé concedió una extensa entrevista a Jorge Valdano durante la concentración de la selección de Francia en Clairefontaine para las Eliminatorias. A pesar de haber anotado un gol ante Azerbaiyán, Mbappé tuvo que ser sustituido debido a un problema de tobillo y su participación en el próximo partido contra Islandia está en duda. En esta conversación, Mbappé repasó diversos aspectos de su carrera, incluyendo la final del Mundial de Qatar 2022, su experiencia con Lionel Messi en el PSG y su admiración por Cristiano Ronaldo. En relación a Messi, Mbappé expresó: Ha sido una suerte jugar con Leo Messi. Jamás pensé que lo haría en mi carrera. Mi sueño siempre fue jugar en el Real Madrid, nunca pensé en ir a Barcelona, y como creía que él estaría toda la vida ahí... sabía que tendría la posibilidad de jugar contra él, no con él. Pero lo hice y fue muy especial. Aprendí muchísimo con él y quiero darle las gracias. Fueron dos años muy ricos. Es una oportunidad de oro tener a un jugador tan especial cerca de ti. Sobre su convivencia con Messi en París, agregó: Messi llegó y fue una persona totalmente normal, respetuosa con todo el mundo. Y como jugador es único. Cuando tenés a alguien así en tu equipo y sos ofensivo, sólo debés estar cerca y mirar todo lo que hace: cómo finaliza, cómo para, cómo toca. Estar tan cerca de él me ayudó muchísimo a entender mejor el juego. Cuando se le preguntó sobre marcar tres goles en una final y no ganarla, Mbappé respondió: No pensás en marcar en una final, sino en ganarla. Fue un partido loco que Argentina mereció ganar, porque fue mejor en todo el partido. Nosotros tuvimos un momento en el que fuimos mejores, pero si lo mirás entero, es merecido. Te pone triste, pero no hay que olvidarlo, porque llega 2026 y no queremos terminar tristes otra vez. Por último, Mbappé tuvo palabras para su ídolo de la infancia: Cristiano Ronaldo siempre ha sido un modelo, un ejemplo para mí. Tengo la suerte de hablar con él, que me dé consejos. Me ayudó mucho. En el Real Madrid es el número uno, el jugador referente. La gente todavía sueña con él. Pero yo quiero hacer mi propio camino. Espero que la gente sueñe conmigo también. Que sea un momento histórico para mí y para el Real Madrid. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Julián Álvarez está viviendo un momento excepcional en el equipo del Atlético de Madrid , atrayendo la atención incluso de personalidades destacadas como Jorge Valdano . Tras la victoria por 5-1 sobre el Eintracht Frankfurt en la Champions League, Valdano elogió a Álvarez con una frase que ha resonado en todo el mundo: Juega como los dioses y corre como uno cualquiera. Valdano, reconocido referente del Real Madrid, resaltó la influencia positiva que tiene la entrega y sacrificio de Álvarez en un equipo tan exigente como el Atlético de Madrid:Esto tiene un efecto de contagio extraordinario. Si la gran figura del equipo se exprime de esa manera, ¿qué le queda a los demás? El Atlético es un equipo muy sacrificado, pero resulta que su máxima figura es de los más sacrificados. Según Valdano, lo mejor de Julián Álvarez está por venir: “Julián Álvarez tiene un nivel creciente y todavía no ha encontrado el techo”, expresó en una entrevista en Movistar +, mostrando confianza en el potencial del jugador argentino en el Atlético de Madrid. Las palabras elogiosas de Valdano fueron respaldadas por Antoine Griezmann, otro referente del equipo, quien también destacó a su compañero: Todavía no llegó a su nivel top. Disfrutamos mucho de Julián y tenemos ganas de ayudarle a que lo alcance”. Hasta el momento, en la temporada 2025/26, Julián Álvarez ha marcado siete goles y brindado tres asistencias en ocho partidos con el Atlético de Madrid, acumulando 637 minutos en el campo. El delantero argentino se ha consolidado como titular bajo la dirección de Diego Simeone y fue clave en el clásico contra el Real Madrid al anotar dos goles en la victoria por 5-2 del Colchonero. En su debut en la Champions League , luego de recuperarse de una lesión en la rodilla derecha, Álvarez también brilló al convertir un gol de penal y contribuir con dos asistencias en la victoria de su equipo madrileño. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Real Madrid y el Espanyol se enfrentaron el pasado sábado en un partido que culminó con la victoria 2-0 del equipo Merengue en la quinta jornada de La Liga. Vinicius Junior, quien ha participado en seis partidos esta temporada pero con pocos minutos en cancha, fue titular y sustituido a los 77' por Rodrygo Goes. Esta decisión generó una reacción negativa por parte de un ex jugador del Flamengo. No es el mismo que era y el entrenador no es el mismo que era. Vinicius es un hombre que ha sido muy respaldado por el Real Madrid. Pero él se ha peleado contra el mundo. La gente, e incluso el club, entre el mundo y Vinicius prefería a Vinicius, expresó Jorge Valdano en Movistar+. Además, agregó: Estas actitudes realizadas en público no son sanas. No son sanas en ningún caso. Vinícius debería ser algo más cuidadoso, porque también hay implícito en este tipo de gestos una falta de respeto al jugador que va a entrar al campo. Seguramente que Vinicius no lo contempla, porque me aseguran que es una excelente persona, indicó el argentino campeón del Mundial 1986 y ex jugador del Real Madrid entre 1984 y 1987. Deben entender que los jugadores en ese momento son actores y que están siendo perseguidos en todo momento por una cámara. Hay que tener cuidado con los gestos porque pueden generar conflictos en el equipo totalmente innecesarios, concluyó. Tras haber sido suplente en el debut en la Champions League contra Olympique Marsella, sumado a otras suplencias y sustituciones en partidos anteriores, el DT Xabi Alonso habló sobre la situación de Vinicius Junior y aseguró que será un jugador importante para el equipo esta temporada. Le veo bien. Ayer se le veía que no era el momento de hablar con él pero hoy se le veía con mejor sonrisa, más positivo y hemos hablando un poquito. Hemos hecho algo de trabajo individual con centros y mañana ya veremos, explicó Alonso. Hemos hablado un poquito y hemos acabado con buenas sensaciones el entrenamiento, haciendo algo individual. Llevamos cinco partidos de Liga, queda muchísimo hasta mayo y hay que ir poco a poco en valoraciones del equipo y de jugadores de forma individual, agregó. Hay muchos jugadores importantes dentro de esta plantilla por nivel, experiencia, recorrido y por lo que nos van a dar. Vinicius es uno de ellos, Kylian es otro, como Bellingham y Valverde. No entro en esas etiquetas, valoro a todos. El camino para que se sientan importantes lo estamos trazando, pero todos están en el mismo barco y necesitamos que todos remen en la misma dirección, cerró. Uno de los destacados del Real Madrid ha participado en los cinco partidos de La Liga y en un encuentro de la Champions League. Sin embargo, los minutos disputados no han sido los deseados ya que no ha completado ningún partido con 90 minutos. Su mayor tiempo en cancha fue ante Osasuna con 78'. En total ha anotado dos goles y brindado dos asistencias durante la temporada. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este año se conmemoran 50 años desde la llegada de Jorge Valdano a España. En 1975, el joven delantero argentino desembarcó en el Alavés procedente de Newell’s , sin sospechar la trayectoria que le aguardaba como futuro campeón del mundo con Argentina en 1986. Reconocido por su exitoso paso por el Real Madrid , donde fungió como jugador, entrenador y posteriormente dirigente, Valdano rememoró diversos momentos de su estancia en la Casa Blanca en este aniversario de su arribo al Viejo Continente. Cuando fui entrenador del Real Madrid faltaban recursos futbolísticos, expresó Valdano. Durante bastante tiempo hubo una guerra entre Ramón Mendoza, que era el presidente, y Lorenzo Sanz, que era el vicepresidente. Eso también generó en el club una inestabilidad muy fuerte, que tarde o temprano llega al vestuario, añadió. Me tuve que resignar porque no había dinero. Sin embargo, un año después llegó Capello y le ficharon a Illgner a Roberto Carlos, a Secretario, a Panucci, a Seedorf... Fue una experiencia interesante la que viví en aquel momento, continuó explicando en una entrevista con Marca. Valdano ocupó los cargos de director deportivo y posteriormente director general en el Real Madrid, siendo testigo de uno de los períodos bajo la presidencia de Florentino Pérez . El argentino elogió al mandatario como un revolucionario: Un antes y un después en la historia contemporánea del Real Madrid, un gran empresario que es capaz ante cualquier tipo de operación de reconocer el área de oportunidad y el área de riesgo al instante, y que tiene mucha autoridad. Yo creo que una de las cuestiones diferenciales del Real Madrid es precisamente que sabemos quién manda. Eso es muy importante. No hizo más que modernizar los valores que Santiago Bernabéu impuso en su tiempo, ¿no? Bernabéu hizo un estadio para 120.000 personas y Florentino entendió que el futuro del club no pasaba exclusivamente por el estadio, sino por hacer aficionados en el mundo entero. Como definió el negocio del fútbol como un negocio de héroes, empezó a tirar de galácticos y eso provocó una revolución. El fútbol le debe esa nueva visión, relató Valdano. Otro episodio recordado por Valdano fue su desavenencia con Mourinho: Con Mourinho tuve un desencuentro clarísimo, porque teníamos sensibilidades opuestas. Por lo tanto, fue normal que Florentino tuviera que prescindir de uno de los dos, y en ese momento Mourinho estaba mucho más fuerte que yo en la consideración general. Tras su paso como dirigente en el Real Madrid, Valdano siguió ligado al fútbol desde una perspectiva periodística. Explicó su elección: Para mí el fútbol sin la palabra es muy poca cosa. Y como me ha gustado siempre analizarlo, me sirve una cámara, me sirve un micrófono, me sirve una pluma. Me gusta contar lo que es la pasión de mi vida y, si es posible, hacerlo de una manera original. Aprovechando todo mi bagaje, porque he visto el fútbol desde todos los lugares posibles, cuidando un poco el vocabulario y, sobre todo, intentando respetar a los protagonistas, porque conozco las dificultades del juego. Soy perfectamente capaz de ponerme en el lugar del que acierta, pero también del que falla, reflexionó. Jorge Valdano se unió al Real Madrid en 1984. En su primera temporada marcó 17 goles en la liga española formando parte de una potente delantera junto a Hugo Sánchez y Emilio Butragueño. Con el equipo blanco conquistó 2 Ligas, una Copa de la Liga y 2 Copas de la UEFA, disputando 120 partidos y anotando 56 goles. Se retiró el 1 de marzo de 1987 debido a motivos médicos. Como entrenador asumió las riendas del Real Madrid en 1994 logrando ganar la Liga en su primer año e impulsando el debut de Raúl González. Sin embargo, fue destituido a principios de 1996 tras caer ante el Rayo Vallecano en casa. En su etapa como DT disputó 78 partidos con 39 victorias, 17 empates y 22 derrotas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero Kylian Mbappé concedió una extensa entrevista a Jorge Valdano durante la concentración de la selección de Francia en Clairefontaine para las Eliminatorias. A pesar de haber anotado un gol ante Azerbaiyán, Mbappé tuvo que ser sustituido debido a un problema de tobillo y su participación en el próximo partido contra Islandia está en duda. En esta conversación, Mbappé repasó diversos aspectos de su carrera, incluyendo la final del Mundial de Qatar 2022, su experiencia con Lionel Messi en el PSG y su admiración por Cristiano Ronaldo. En relación a Messi, Mbappé expresó: Ha sido una suerte jugar con Leo Messi. Jamás pensé que lo haría en mi carrera. Mi sueño siempre fue jugar en el Real Madrid, nunca pensé en ir a Barcelona, y como creía que él estaría toda la vida ahí... sabía que tendría la posibilidad de jugar contra él, no con él. Pero lo hice y fue muy especial. Aprendí muchísimo con él y quiero darle las gracias. Fueron dos años muy ricos. Es una oportunidad de oro tener a un jugador tan especial cerca de ti. Sobre su convivencia con Messi en París, agregó: Messi llegó y fue una persona totalmente normal, respetuosa con todo el mundo. Y como jugador es único. Cuando tenés a alguien así en tu equipo y sos ofensivo, sólo debés estar cerca y mirar todo lo que hace: cómo finaliza, cómo para, cómo toca. Estar tan cerca de él me ayudó muchísimo a entender mejor el juego. Cuando se le preguntó sobre marcar tres goles en una final y no ganarla, Mbappé respondió: No pensás en marcar en una final, sino en ganarla. Fue un partido loco que Argentina mereció ganar, porque fue mejor en todo el partido. Nosotros tuvimos un momento en el que fuimos mejores, pero si lo mirás entero, es merecido. Te pone triste, pero no hay que olvidarlo, porque llega 2026 y no queremos terminar tristes otra vez. Por último, Mbappé tuvo palabras para su ídolo de la infancia: Cristiano Ronaldo siempre ha sido un modelo, un ejemplo para mí. Tengo la suerte de hablar con él, que me dé consejos. Me ayudó mucho. En el Real Madrid es el número uno, el jugador referente. La gente todavía sueña con él. Pero yo quiero hacer mi propio camino. Espero que la gente sueñe conmigo también. Que sea un momento histórico para mí y para el Real Madrid. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Julián Álvarez está viviendo un momento excepcional en el equipo del Atlético de Madrid , atrayendo la atención incluso de personalidades destacadas como Jorge Valdano . Tras la victoria por 5-1 sobre el Eintracht Frankfurt en la Champions League, Valdano elogió a Álvarez con una frase que ha resonado en todo el mundo: Juega como los dioses y corre como uno cualquiera. Valdano, reconocido referente del Real Madrid, resaltó la influencia positiva que tiene la entrega y sacrificio de Álvarez en un equipo tan exigente como el Atlético de Madrid:Esto tiene un efecto de contagio extraordinario. Si la gran figura del equipo se exprime de esa manera, ¿qué le queda a los demás? El Atlético es un equipo muy sacrificado, pero resulta que su máxima figura es de los más sacrificados. Según Valdano, lo mejor de Julián Álvarez está por venir: “Julián Álvarez tiene un nivel creciente y todavía no ha encontrado el techo”, expresó en una entrevista en Movistar +, mostrando confianza en el potencial del jugador argentino en el Atlético de Madrid. Las palabras elogiosas de Valdano fueron respaldadas por Antoine Griezmann, otro referente del equipo, quien también destacó a su compañero: Todavía no llegó a su nivel top. Disfrutamos mucho de Julián y tenemos ganas de ayudarle a que lo alcance”. Hasta el momento, en la temporada 2025/26, Julián Álvarez ha marcado siete goles y brindado tres asistencias en ocho partidos con el Atlético de Madrid, acumulando 637 minutos en el campo. El delantero argentino se ha consolidado como titular bajo la dirección de Diego Simeone y fue clave en el clásico contra el Real Madrid al anotar dos goles en la victoria por 5-2 del Colchonero. En su debut en la Champions League , luego de recuperarse de una lesión en la rodilla derecha, Álvarez también brilló al convertir un gol de penal y contribuir con dos asistencias en la victoria de su equipo madrileño. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Real Madrid y el Espanyol se enfrentaron el pasado sábado en un partido que culminó con la victoria 2-0 del equipo Merengue en la quinta jornada de La Liga. Vinicius Junior, quien ha participado en seis partidos esta temporada pero con pocos minutos en cancha, fue titular y sustituido a los 77' por Rodrygo Goes. Esta decisión generó una reacción negativa por parte de un ex jugador del Flamengo. No es el mismo que era y el entrenador no es el mismo que era. Vinicius es un hombre que ha sido muy respaldado por el Real Madrid. Pero él se ha peleado contra el mundo. La gente, e incluso el club, entre el mundo y Vinicius prefería a Vinicius, expresó Jorge Valdano en Movistar+. Además, agregó: Estas actitudes realizadas en público no son sanas. No son sanas en ningún caso. Vinícius debería ser algo más cuidadoso, porque también hay implícito en este tipo de gestos una falta de respeto al jugador que va a entrar al campo. Seguramente que Vinicius no lo contempla, porque me aseguran que es una excelente persona, indicó el argentino campeón del Mundial 1986 y ex jugador del Real Madrid entre 1984 y 1987. Deben entender que los jugadores en ese momento son actores y que están siendo perseguidos en todo momento por una cámara. Hay que tener cuidado con los gestos porque pueden generar conflictos en el equipo totalmente innecesarios, concluyó. Tras haber sido suplente en el debut en la Champions League contra Olympique Marsella, sumado a otras suplencias y sustituciones en partidos anteriores, el DT Xabi Alonso habló sobre la situación de Vinicius Junior y aseguró que será un jugador importante para el equipo esta temporada. Le veo bien. Ayer se le veía que no era el momento de hablar con él pero hoy se le veía con mejor sonrisa, más positivo y hemos hablando un poquito. Hemos hecho algo de trabajo individual con centros y mañana ya veremos, explicó Alonso. Hemos hablado un poquito y hemos acabado con buenas sensaciones el entrenamiento, haciendo algo individual. Llevamos cinco partidos de Liga, queda muchísimo hasta mayo y hay que ir poco a poco en valoraciones del equipo y de jugadores de forma individual, agregó. Hay muchos jugadores importantes dentro de esta plantilla por nivel, experiencia, recorrido y por lo que nos van a dar. Vinicius es uno de ellos, Kylian es otro, como Bellingham y Valverde. No entro en esas etiquetas, valoro a todos. El camino para que se sientan importantes lo estamos trazando, pero todos están en el mismo barco y necesitamos que todos remen en la misma dirección, cerró. Uno de los destacados del Real Madrid ha participado en los cinco partidos de La Liga y en un encuentro de la Champions League. Sin embargo, los minutos disputados no han sido los deseados ya que no ha completado ningún partido con 90 minutos. Su mayor tiempo en cancha fue ante Osasuna con 78'. En total ha anotado dos goles y brindado dos asistencias durante la temporada. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este año se conmemoran 50 años desde la llegada de Jorge Valdano a España. En 1975, el joven delantero argentino desembarcó en el Alavés procedente de Newell’s , sin sospechar la trayectoria que le aguardaba como futuro campeón del mundo con Argentina en 1986. Reconocido por su exitoso paso por el Real Madrid , donde fungió como jugador, entrenador y posteriormente dirigente, Valdano rememoró diversos momentos de su estancia en la Casa Blanca en este aniversario de su arribo al Viejo Continente. Cuando fui entrenador del Real Madrid faltaban recursos futbolísticos, expresó Valdano. Durante bastante tiempo hubo una guerra entre Ramón Mendoza, que era el presidente, y Lorenzo Sanz, que era el vicepresidente. Eso también generó en el club una inestabilidad muy fuerte, que tarde o temprano llega al vestuario, añadió. Me tuve que resignar porque no había dinero. Sin embargo, un año después llegó Capello y le ficharon a Illgner a Roberto Carlos, a Secretario, a Panucci, a Seedorf... Fue una experiencia interesante la que viví en aquel momento, continuó explicando en una entrevista con Marca. Valdano ocupó los cargos de director deportivo y posteriormente director general en el Real Madrid, siendo testigo de uno de los períodos bajo la presidencia de Florentino Pérez . El argentino elogió al mandatario como un revolucionario: Un antes y un después en la historia contemporánea del Real Madrid, un gran empresario que es capaz ante cualquier tipo de operación de reconocer el área de oportunidad y el área de riesgo al instante, y que tiene mucha autoridad. Yo creo que una de las cuestiones diferenciales del Real Madrid es precisamente que sabemos quién manda. Eso es muy importante. No hizo más que modernizar los valores que Santiago Bernabéu impuso en su tiempo, ¿no? Bernabéu hizo un estadio para 120.000 personas y Florentino entendió que el futuro del club no pasaba exclusivamente por el estadio, sino por hacer aficionados en el mundo entero. Como definió el negocio del fútbol como un negocio de héroes, empezó a tirar de galácticos y eso provocó una revolución. El fútbol le debe esa nueva visión, relató Valdano. Otro episodio recordado por Valdano fue su desavenencia con Mourinho: Con Mourinho tuve un desencuentro clarísimo, porque teníamos sensibilidades opuestas. Por lo tanto, fue normal que Florentino tuviera que prescindir de uno de los dos, y en ese momento Mourinho estaba mucho más fuerte que yo en la consideración general. Tras su paso como dirigente en el Real Madrid, Valdano siguió ligado al fútbol desde una perspectiva periodística. Explicó su elección: Para mí el fútbol sin la palabra es muy poca cosa. Y como me ha gustado siempre analizarlo, me sirve una cámara, me sirve un micrófono, me sirve una pluma. Me gusta contar lo que es la pasión de mi vida y, si es posible, hacerlo de una manera original. Aprovechando todo mi bagaje, porque he visto el fútbol desde todos los lugares posibles, cuidando un poco el vocabulario y, sobre todo, intentando respetar a los protagonistas, porque conozco las dificultades del juego. Soy perfectamente capaz de ponerme en el lugar del que acierta, pero también del que falla, reflexionó. Jorge Valdano se unió al Real Madrid en 1984. En su primera temporada marcó 17 goles en la liga española formando parte de una potente delantera junto a Hugo Sánchez y Emilio Butragueño. Con el equipo blanco conquistó 2 Ligas, una Copa de la Liga y 2 Copas de la UEFA, disputando 120 partidos y anotando 56 goles. Se retiró el 1 de marzo de 1987 debido a motivos médicos. Como entrenador asumió las riendas del Real Madrid en 1994 logrando ganar la Liga en su primer año e impulsando el debut de Raúl González. Sin embargo, fue destituido a principios de 1996 tras caer ante el Rayo Vallecano en casa. En su etapa como DT disputó 78 partidos con 39 victorias, 17 empates y 22 derrotas. Fuente: Olé Deporte Internacional