Luego de los emotivos recuerdos y herencia en infraestructura que dejó Santiago 2023, de cara a los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027, la organización del evento está en la polémica por la eliminación del básquetbol como disciplina. Llamativa decisión, pues es uno de los deportes más populares del mundo y el con la mayor cantidad de fanáticos después del fútbol y otras actividades, como tenis o vóleibol. Además, le impedirá al Team Chile defender una de las tantas medallas que obtuvo en la última edición. Por primera vez en su historia, nuestro país obtuvo medalla en el básquetbol 3×3, cuando Daniel Arcos, Carlos Lauler, Kevin Rubio y Diego Silva lograron la presea de plata, tras caer en la final ante el (casi) siempre ganador Estados Unidos. Así mismo, el cuadro femenino con Jovanka Ljubetic, Ziomara Morrison, Javiera Novión y Fernanda Ovalle lograron bronce. No sólo el básquetbol quedó afuera de los Panamericanos. De acuerdo a la información que entregó Panam Sports, en la edición que se realizará en la capital peruana tampoco habrá competencias de breaking, donde Chile logró bronce gracias a “Matita”, además del skate. Lo más llamativo no es esta noticia. Lo curioso es que la organización de Lima 2027 oficializó que la disciplina que reemplazará al básquetbol será nada menos que el cricket, de origen británico y que tiene mucho arraigo en países del Caribe, no así en Sudamérica. De esta forma habrá 36 competencias en los próximos Panamericanos. ¿Qué disciplinas se disputarán en Lima 2027? Acuáticos – Natación, Clavados, Polo Acuático, Natación Artística, Aguas Abiertas Atletismo Bádminton Balonmano Béisbol (hombres) / Softbol (mujeres) Boxeo Canotaje – Sprint, Slalom Ciclismo – Pista, Ruta, Montaña, BMX Racing, BMX Freestyle Cricket Ecuestres – Salto, Adiestramiento, Concurso Completo Escalada Deportiva Esgrima Esquí Acuático Futbol Gimnasia – Artística, Rítmica y Trampolín Golf Judo ... Ver esta publicación en Instagram @panamsports . Fuente: Redgol RedSport
18/05/2025 - 18:59hs CLT Por Andrea Petersen TVN y su señal infantil cultural NTV se unirán para transmitir los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, una destacada cita deportiva que reunirá a los mejores atletas juveniles del continente entre el 9 y el 23 de agosto en Paraguay. Este evento internacional, organizado por Panam Sports, contará con la participación de jóvenes de hasta 22 años provenientes de 41 países, quienes competirán en 28 disciplinas en busca del podio y valiosa experiencia. NTV, la segunda señal de TVN, emitirá diariamente cerca de 3 horas de competencias en vivo, además de las emocionantes ceremonias de apertura y clausura. Por su parte, TVN realizará una cobertura completa a través de sus noticieros, programas matinales y un espacio semanal especialmente dedicado a seguir el desempeño de los atletas chilenos. A esto se sumará una amplia cobertura en sus plataformas digitales. Mariana Hidalgo, Directora de Programación de NTV, afirma que esta transmisión es una gran oportunidad para visibilizar las trayectorias deportivas de nuestros deportistas jóvenes y conectar a las audiencias de distintas edades con ellos, partiendo por niños y niñas, dado la relevancia de sembrar desde edades tempranas los valores del deporte y del trabajo en equipo. Nos enorgullece ser parte de este esfuerzo junto a TVN, acercando las historias y visibilizando los sueños y el esfuerzo de los atletas chilenos que nos representarán en este gran desafío. Fuente: Redgol RedSport
Luego de los emotivos recuerdos y herencia en infraestructura que dejó Santiago 2023, de cara a los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027, la organización del evento está en la polémica por la eliminación del básquetbol como disciplina. Llamativa decisión, pues es uno de los deportes más populares del mundo y el con la mayor cantidad de fanáticos después del fútbol y otras actividades, como tenis o vóleibol. Además, le impedirá al Team Chile defender una de las tantas medallas que obtuvo en la última edición. Por primera vez en su historia, nuestro país obtuvo medalla en el básquetbol 3×3, cuando Daniel Arcos, Carlos Lauler, Kevin Rubio y Diego Silva lograron la presea de plata, tras caer en la final ante el (casi) siempre ganador Estados Unidos. Así mismo, el cuadro femenino con Jovanka Ljubetic, Ziomara Morrison, Javiera Novión y Fernanda Ovalle lograron bronce. No sólo el básquetbol quedó afuera de los Panamericanos. De acuerdo a la información que entregó Panam Sports, en la edición que se realizará en la capital peruana tampoco habrá competencias de breaking, donde Chile logró bronce gracias a “Matita”, además del skate. Lo más llamativo no es esta noticia. Lo curioso es que la organización de Lima 2027 oficializó que la disciplina que reemplazará al básquetbol será nada menos que el cricket, de origen británico y que tiene mucho arraigo en países del Caribe, no así en Sudamérica. De esta forma habrá 36 competencias en los próximos Panamericanos. ¿Qué disciplinas se disputarán en Lima 2027? Acuáticos – Natación, Clavados, Polo Acuático, Natación Artística, Aguas Abiertas Atletismo Bádminton Balonmano Béisbol (hombres) / Softbol (mujeres) Boxeo Canotaje – Sprint, Slalom Ciclismo – Pista, Ruta, Montaña, BMX Racing, BMX Freestyle Cricket Ecuestres – Salto, Adiestramiento, Concurso Completo Escalada Deportiva Esgrima Esquí Acuático Futbol Gimnasia – Artística, Rítmica y Trampolín Golf Judo ... Ver esta publicación en Instagram @panamsports . Fuente: Redgol RedSport
18/05/2025 - 18:59hs CLT Por Andrea Petersen TVN y su señal infantil cultural NTV se unirán para transmitir los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, una destacada cita deportiva que reunirá a los mejores atletas juveniles del continente entre el 9 y el 23 de agosto en Paraguay. Este evento internacional, organizado por Panam Sports, contará con la participación de jóvenes de hasta 22 años provenientes de 41 países, quienes competirán en 28 disciplinas en busca del podio y valiosa experiencia. NTV, la segunda señal de TVN, emitirá diariamente cerca de 3 horas de competencias en vivo, además de las emocionantes ceremonias de apertura y clausura. Por su parte, TVN realizará una cobertura completa a través de sus noticieros, programas matinales y un espacio semanal especialmente dedicado a seguir el desempeño de los atletas chilenos. A esto se sumará una amplia cobertura en sus plataformas digitales. Mariana Hidalgo, Directora de Programación de NTV, afirma que esta transmisión es una gran oportunidad para visibilizar las trayectorias deportivas de nuestros deportistas jóvenes y conectar a las audiencias de distintas edades con ellos, partiendo por niños y niñas, dado la relevancia de sembrar desde edades tempranas los valores del deporte y del trabajo en equipo. Nos enorgullece ser parte de este esfuerzo junto a TVN, acercando las historias y visibilizando los sueños y el esfuerzo de los atletas chilenos que nos representarán en este gran desafío. Fuente: Redgol RedSport