La decepcionante actuación de la selección chilena Sub 20 en el Mundial ha generado controversia entre los aficionados y la prensa. Bajo la dirección de Nicolás Córdova, el equipo no logró cumplir con las expectativas, lo que ha llevado a muchos a pedir cambios significativos en las categorías inferiores. A pesar de esto, parece que todo seguirá igual. Córdova permanecerá al frente de las selecciones juveniles, lo que plantea dudas sobre el futuro de nuestros equipos nacionales juveniles. En medio de este debate, Felipe Fuenzalida, ex psicólogo de las selecciones chilenas, ha expresado su opinión. En una entrevista con La Tercera, Fuenzalida destacó la necesidad de reintegrar a personas con experiencia en estas divisiones, señalando específicamente a Hernán Caputto como un nombre clave. “Entiendo que en la etapa formativa hay que generar procesos, está perfecto, pero esto es la Selección, donde uno está sometido permanentemente a la evaluación... Si yo sumo fracaso tras fracaso, por lo menos me tengo que detener y como equipo directivo considerar la variable rendimiento.” Fuenzalida también hizo hincapié en la importancia de contar con una estructura sólida y convocar a personas con experiencia en selecciones para construir un proyecto sostenible. Mencionó a figuras como Héctor Pinto y Vladimir Bigorra como ejemplos a seguir. En cuanto a Hernán Caputto, quien logró clasificar a dos mundiales Sub 17 con éxito, Fuenzalida cuestionó su exclusión del sistema actual. Destacó su conocimiento profundo de los jugadores y su capacidad para mantener la continuidad en los procesos. “Yo no entiendo qué hace fuera del sistema Hernán Caputto... La lógica era mantenerlo. Conocía perfectamente a los jugadores.” Para finalizar, Fuenzalida señaló que existen errores no forzados en el sistema actual y que es necesario establecer políticas claras para mejorar el desempeño de las selecciones juveniles chilenas. Los números de Hernán Caputto en la selección chilena Sub 17 En su paso por la Roja Sub 17, Caputto dirigió un total de 34 partidos, con 13 victorias, seis empates y 15 derrotas. Bajo su dirección, el equipo logró clasificar a los mundiales de la India 2017 y Brasil 2019, así como avanzar al hexagonal final del Sudamericano del 2023. Fuente: Redgol La Roja
Pese a que ya han transcurrido varias horas desde la dura derrota y eliminación de la Sub 20 ante México en el Mundial, las críticas hacia Nicolás Córdova continúan. El entrenador está siendo fuertemente cuestionado y muchos esperan que asuma su responsabilidad. Sin embargo, hasta el momento no ha ofrecido ninguna disculpa. Tras el resultado adverso de 4-1, el DT señaló, sin mencionar nombres específicos, a varios responsables, lo cual ha generado malestar en la opinión pública. Uno de los críticos más destacados es Juan Cristóbal Guarello, quien como comentarista en Radio Agricultura expresó sus dudas sobre la continuidad de Córdova en la ANFP. Incluso mencionó el caso de un histórico que renunció a la Sub 20 debido a los malos resultados. El periodista comenzó diciendo: “Nicolás Córdova pudo haber tenido un poco de sensatez, salir con la frente en alto y admitir que ‘nos fue mal, no cumplimos con las expectativas y tengo una gran responsabilidad en todo esto’. Pero salir a disparar para salvarse solo, eso no. El mundo del fútbol se da cuenta de eso y dicen que este se salva solo”. “Cuando Fernando ‘Palito’ Cavalleri fue al Sudamericano Sub 20 del 2003 él sentía que tenía un gran equipo y se fue eliminado en la primera ronda. Llegó al aeropuerto y presentó su renuncia de inmediato, afirmando que ya no tenía nada que hacer”, agregó. En relación a Nicolás Córdova, Guarello planteó una teoría audaz: “Creo que Córdova debe pensar que aún tiene una oportunidad en la selección adulta. Por eso se queda. ¿O si no para qué se quedaría?”. “No le creo nada a Córdova. Además, no se fue con dignidad. Se marchó disparando contra todos. Aunque tuvo parte de culpa, luego afirmó que no le dieron lo que solicitaba. Ese tipo de análisis debería presentarlo por escrito en la ANFP, pero salir a ensuciar a todos, eso no está bien”, concluyó Guarello. Para finalizar, el comunicador enfatizó: “Llega un momento en el que debes actuar con dignidad y mantener tus convicciones”. Fuente: Redgol La Roja
Las críticas contra Nicolás Córdova continúan luego de la eliminación de la Roja Sub 20 en el Mundial, donde cayeron por 4-1 ante México, dejando al descubierto las falencias del equipo. A pesar de las críticas, hay quienes buscan empatizar y contextualizar el bajo rendimiento del equipo. Luis Marín, ex arquero y actual secretario del Sifup, expresó su opinión en una charla con los medios en el complejo del sindicato en Pirque. “Hay una crisis y eso hay que reconocerlo, no podemos tapar el sol con un dedo. Somos todos responsables, pero efectivamente hay un manejo que no ha sido positivo. Hay un trabajo y una gobernanza que no ha sido de las mejores y ahí es donde tenemos que construir un fútbol distinto”. Marín también mencionó la importancia de la separación entre la Federación y la ANFP, destacando la necesidad de un trabajo conjunto para el crecimiento del fútbol chileno. En relación al desempeño de Córdova como DT, Marín defendió su labor y afirmó: “Yo no tengo duda de que él (Nicolás Córdova) está haciendo un buen trabajo y puede seguir haciéndolo. Yo lo conozco como entrenador, yo sé que trabaja. Conozco a su staff, sé que trabaja”. “El fútbol es resultadista, pero es un proceso que lleva poco tiempo. Tomó también la selección mayor. Si nosotros esperábamos que Nicolás fuese quien clasificase a la selección de nuestro próximo Mundial, creo que es un discurso un poco equivocado”. Para finalizar, Marín resaltó la importancia del trabajo en series menores para el desarrollo del fútbol chileno, señalando que esta responsabilidad recae en los clubes más que en los técnicos de las selecciones menores. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 buscará esta noche tener un nuevo comienzo tras un discreto andar en el Mundial de la categoría. El equipo de Nicolás Córdova clasificó con lo justo a los octavos de final tras la derrota ante Egipto y ahora se enfrentará a México, uno de los mejores elencos de la fase de grupos. Justamente la derrota ante los africanos sobre la hora golpeó bastante al plantel. Por un momento se creyó que la eliminación era casi segura, pero luego se supo que por el reglamento y las tarjetas amarillas se seguía vivo en la competencia. Sin embargo, esto no pudo evitar al interior del camarín se viviera un momento tenso luego de la caída. ¿La razón? Pues el incontrolable impulso de algunos jugadores de tomar sus celulares y ver qué se decía de ellos en las redes sociales tras el partido. Esto fue detallado por la periodista Rocío Ayala en ADN Radio, quien aseguró que “el gol de Egipto dejó bien golpeados y molestos a los jugadores. Es una interna compleja la que se vive en la Sub 20. Dentro de lo que le podemos contar a la gente, cuando terminó el partido, hubo algunos jugadores que de inmediato, por la presión social, llegaron al camarín a ver sus celulares”. “Ahí vieron lo que están diciendo las redes sociales. Ahí vino un reto muy fuerte de Nicolás Córdova para tratar de volver a mentalizarlos y enfocarlos. Estaban casi con la certeza que estaban segundos, pero había incertidumbre”, agregó. En ese sentido, la comunicadora sostuvo que “algunos tomaron sus celulares para ver qué se decía de ellos en Twitter o qué les escribían en Instagram. Ahí comienza una discusión bastante fuerte, pensando en que Córdova ha tratado de abstraerlos de todo el ruido externo”. “Han sido días complejos, pero luego de haber compartido un poco con sus familias han logrado relajarse y distenderse un poco antes de jugar ante México”, concluyó. La Roja enfrentará al seleccionado azteca hoy martes 7 de octubre desde las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 buscará esta noche hacer borrón y cuenta nueva en su discreto andar en el Mundial de la categoría. El equipo de Nicolás Córdova clasificó con lo justo a los octavos de final y ahora se enfrentará a México, uno de los mejores equipos de la fase de grupos. Mientras Chile avanzó como segundo del grupo A solamente por las tarjetas que vio Egipto, el cuadro azteca fue el líder del llamado “grupo de la muerte”, superando en el C a combinados como Brasil y España. Al tratarse de una fase de eliminación directa, la forma en que se afrontará este partido cambiará bastante respecto a lo visto en la fase de grupos. Es más, esto apunta directamente a si el encuentro termina en empate en los 90 minutos de juego. Así se define el Chile vs México en caso de empate De acuerdo al reglamento de la FIFA, en todas las instancias de eliminación directa en este Mundial Sub 20 de Chile 2025 se definirá, en caso de empate en los 90 minutos, bajo dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. Chile debe elevar su nivel si quiere estar en los cuartos de final del Mundial Sub 20. | Foto: Photosport. Solo si el empate en esta prórroga se mantiene llevará el partido a la clásica definición desde el punto penal de cinco disparos por selección. Cabe destacar que el ganador de esta llave de octavos se verá las caras en los cuartos de final ante el vencedor del duelo entre Argentina y Nigeria. Sudamericanos y africanos se verán las caras este miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el Estadio Nacional. ¿A qué juega la selección chilena Sub 20 ante México? La Roja enfrentará al combinado azteca este martes 7 de octubre desde las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
La decepcionante actuación de la selección chilena Sub 20 en el Mundial ha generado controversia entre los aficionados y la prensa. Bajo la dirección de Nicolás Córdova, el equipo no logró cumplir con las expectativas, lo que ha llevado a muchos a pedir cambios significativos en las categorías inferiores. A pesar de esto, parece que todo seguirá igual. Córdova permanecerá al frente de las selecciones juveniles, lo que plantea dudas sobre el futuro de nuestros equipos nacionales juveniles. En medio de este debate, Felipe Fuenzalida, ex psicólogo de las selecciones chilenas, ha expresado su opinión. En una entrevista con La Tercera, Fuenzalida destacó la necesidad de reintegrar a personas con experiencia en estas divisiones, señalando específicamente a Hernán Caputto como un nombre clave. “Entiendo que en la etapa formativa hay que generar procesos, está perfecto, pero esto es la Selección, donde uno está sometido permanentemente a la evaluación... Si yo sumo fracaso tras fracaso, por lo menos me tengo que detener y como equipo directivo considerar la variable rendimiento.” Fuenzalida también hizo hincapié en la importancia de contar con una estructura sólida y convocar a personas con experiencia en selecciones para construir un proyecto sostenible. Mencionó a figuras como Héctor Pinto y Vladimir Bigorra como ejemplos a seguir. En cuanto a Hernán Caputto, quien logró clasificar a dos mundiales Sub 17 con éxito, Fuenzalida cuestionó su exclusión del sistema actual. Destacó su conocimiento profundo de los jugadores y su capacidad para mantener la continuidad en los procesos. “Yo no entiendo qué hace fuera del sistema Hernán Caputto... La lógica era mantenerlo. Conocía perfectamente a los jugadores.” Para finalizar, Fuenzalida señaló que existen errores no forzados en el sistema actual y que es necesario establecer políticas claras para mejorar el desempeño de las selecciones juveniles chilenas. Los números de Hernán Caputto en la selección chilena Sub 17 En su paso por la Roja Sub 17, Caputto dirigió un total de 34 partidos, con 13 victorias, seis empates y 15 derrotas. Bajo su dirección, el equipo logró clasificar a los mundiales de la India 2017 y Brasil 2019, así como avanzar al hexagonal final del Sudamericano del 2023. Fuente: Redgol La Roja
Pese a que ya han transcurrido varias horas desde la dura derrota y eliminación de la Sub 20 ante México en el Mundial, las críticas hacia Nicolás Córdova continúan. El entrenador está siendo fuertemente cuestionado y muchos esperan que asuma su responsabilidad. Sin embargo, hasta el momento no ha ofrecido ninguna disculpa. Tras el resultado adverso de 4-1, el DT señaló, sin mencionar nombres específicos, a varios responsables, lo cual ha generado malestar en la opinión pública. Uno de los críticos más destacados es Juan Cristóbal Guarello, quien como comentarista en Radio Agricultura expresó sus dudas sobre la continuidad de Córdova en la ANFP. Incluso mencionó el caso de un histórico que renunció a la Sub 20 debido a los malos resultados. El periodista comenzó diciendo: “Nicolás Córdova pudo haber tenido un poco de sensatez, salir con la frente en alto y admitir que ‘nos fue mal, no cumplimos con las expectativas y tengo una gran responsabilidad en todo esto’. Pero salir a disparar para salvarse solo, eso no. El mundo del fútbol se da cuenta de eso y dicen que este se salva solo”. “Cuando Fernando ‘Palito’ Cavalleri fue al Sudamericano Sub 20 del 2003 él sentía que tenía un gran equipo y se fue eliminado en la primera ronda. Llegó al aeropuerto y presentó su renuncia de inmediato, afirmando que ya no tenía nada que hacer”, agregó. En relación a Nicolás Córdova, Guarello planteó una teoría audaz: “Creo que Córdova debe pensar que aún tiene una oportunidad en la selección adulta. Por eso se queda. ¿O si no para qué se quedaría?”. “No le creo nada a Córdova. Además, no se fue con dignidad. Se marchó disparando contra todos. Aunque tuvo parte de culpa, luego afirmó que no le dieron lo que solicitaba. Ese tipo de análisis debería presentarlo por escrito en la ANFP, pero salir a ensuciar a todos, eso no está bien”, concluyó Guarello. Para finalizar, el comunicador enfatizó: “Llega un momento en el que debes actuar con dignidad y mantener tus convicciones”. Fuente: Redgol La Roja
Las críticas contra Nicolás Córdova continúan luego de la eliminación de la Roja Sub 20 en el Mundial, donde cayeron por 4-1 ante México, dejando al descubierto las falencias del equipo. A pesar de las críticas, hay quienes buscan empatizar y contextualizar el bajo rendimiento del equipo. Luis Marín, ex arquero y actual secretario del Sifup, expresó su opinión en una charla con los medios en el complejo del sindicato en Pirque. “Hay una crisis y eso hay que reconocerlo, no podemos tapar el sol con un dedo. Somos todos responsables, pero efectivamente hay un manejo que no ha sido positivo. Hay un trabajo y una gobernanza que no ha sido de las mejores y ahí es donde tenemos que construir un fútbol distinto”. Marín también mencionó la importancia de la separación entre la Federación y la ANFP, destacando la necesidad de un trabajo conjunto para el crecimiento del fútbol chileno. En relación al desempeño de Córdova como DT, Marín defendió su labor y afirmó: “Yo no tengo duda de que él (Nicolás Córdova) está haciendo un buen trabajo y puede seguir haciéndolo. Yo lo conozco como entrenador, yo sé que trabaja. Conozco a su staff, sé que trabaja”. “El fútbol es resultadista, pero es un proceso que lleva poco tiempo. Tomó también la selección mayor. Si nosotros esperábamos que Nicolás fuese quien clasificase a la selección de nuestro próximo Mundial, creo que es un discurso un poco equivocado”. Para finalizar, Marín resaltó la importancia del trabajo en series menores para el desarrollo del fútbol chileno, señalando que esta responsabilidad recae en los clubes más que en los técnicos de las selecciones menores. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 buscará esta noche tener un nuevo comienzo tras un discreto andar en el Mundial de la categoría. El equipo de Nicolás Córdova clasificó con lo justo a los octavos de final tras la derrota ante Egipto y ahora se enfrentará a México, uno de los mejores elencos de la fase de grupos. Justamente la derrota ante los africanos sobre la hora golpeó bastante al plantel. Por un momento se creyó que la eliminación era casi segura, pero luego se supo que por el reglamento y las tarjetas amarillas se seguía vivo en la competencia. Sin embargo, esto no pudo evitar al interior del camarín se viviera un momento tenso luego de la caída. ¿La razón? Pues el incontrolable impulso de algunos jugadores de tomar sus celulares y ver qué se decía de ellos en las redes sociales tras el partido. Esto fue detallado por la periodista Rocío Ayala en ADN Radio, quien aseguró que “el gol de Egipto dejó bien golpeados y molestos a los jugadores. Es una interna compleja la que se vive en la Sub 20. Dentro de lo que le podemos contar a la gente, cuando terminó el partido, hubo algunos jugadores que de inmediato, por la presión social, llegaron al camarín a ver sus celulares”. “Ahí vieron lo que están diciendo las redes sociales. Ahí vino un reto muy fuerte de Nicolás Córdova para tratar de volver a mentalizarlos y enfocarlos. Estaban casi con la certeza que estaban segundos, pero había incertidumbre”, agregó. En ese sentido, la comunicadora sostuvo que “algunos tomaron sus celulares para ver qué se decía de ellos en Twitter o qué les escribían en Instagram. Ahí comienza una discusión bastante fuerte, pensando en que Córdova ha tratado de abstraerlos de todo el ruido externo”. “Han sido días complejos, pero luego de haber compartido un poco con sus familias han logrado relajarse y distenderse un poco antes de jugar ante México”, concluyó. La Roja enfrentará al seleccionado azteca hoy martes 7 de octubre desde las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 buscará esta noche hacer borrón y cuenta nueva en su discreto andar en el Mundial de la categoría. El equipo de Nicolás Córdova clasificó con lo justo a los octavos de final y ahora se enfrentará a México, uno de los mejores equipos de la fase de grupos. Mientras Chile avanzó como segundo del grupo A solamente por las tarjetas que vio Egipto, el cuadro azteca fue el líder del llamado “grupo de la muerte”, superando en el C a combinados como Brasil y España. Al tratarse de una fase de eliminación directa, la forma en que se afrontará este partido cambiará bastante respecto a lo visto en la fase de grupos. Es más, esto apunta directamente a si el encuentro termina en empate en los 90 minutos de juego. Así se define el Chile vs México en caso de empate De acuerdo al reglamento de la FIFA, en todas las instancias de eliminación directa en este Mundial Sub 20 de Chile 2025 se definirá, en caso de empate en los 90 minutos, bajo dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. Chile debe elevar su nivel si quiere estar en los cuartos de final del Mundial Sub 20. | Foto: Photosport. Solo si el empate en esta prórroga se mantiene llevará el partido a la clásica definición desde el punto penal de cinco disparos por selección. Cabe destacar que el ganador de esta llave de octavos se verá las caras en los cuartos de final ante el vencedor del duelo entre Argentina y Nigeria. Sudamericanos y africanos se verán las caras este miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el Estadio Nacional. ¿A qué juega la selección chilena Sub 20 ante México? La Roja enfrentará al combinado azteca este martes 7 de octubre desde las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja