La selección chilena Sub 20 buscará esta noche tener un nuevo comienzo tras un discreto andar en el Mundial de la categoría. El equipo de Nicolás Córdova clasificó con lo justo a los octavos de final tras la derrota ante Egipto y ahora se enfrentará a México, uno de los mejores elencos de la fase de grupos. Justamente la derrota ante los africanos sobre la hora golpeó bastante al plantel. Por un momento se creyó que la eliminación era casi segura, pero luego se supo que por el reglamento y las tarjetas amarillas se seguía vivo en la competencia. Sin embargo, esto no pudo evitar al interior del camarín se viviera un momento tenso luego de la caída. ¿La razón? Pues el incontrolable impulso de algunos jugadores de tomar sus celulares y ver qué se decía de ellos en las redes sociales tras el partido. Esto fue detallado por la periodista Rocío Ayala en ADN Radio, quien aseguró que “el gol de Egipto dejó bien golpeados y molestos a los jugadores. Es una interna compleja la que se vive en la Sub 20. Dentro de lo que le podemos contar a la gente, cuando terminó el partido, hubo algunos jugadores que de inmediato, por la presión social, llegaron al camarín a ver sus celulares”. “Ahí vieron lo que están diciendo las redes sociales. Ahí vino un reto muy fuerte de Nicolás Córdova para tratar de volver a mentalizarlos y enfocarlos. Estaban casi con la certeza que estaban segundos, pero había incertidumbre”, agregó. En ese sentido, la comunicadora sostuvo que “algunos tomaron sus celulares para ver qué se decía de ellos en Twitter o qué les escribían en Instagram. Ahí comienza una discusión bastante fuerte, pensando en que Córdova ha tratado de abstraerlos de todo el ruido externo”. “Han sido días complejos, pero luego de haber compartido un poco con sus familias han logrado relajarse y distenderse un poco antes de jugar ante México”, concluyó. La Roja enfrentará al seleccionado azteca hoy martes 7 de octubre desde las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 buscará esta noche hacer borrón y cuenta nueva en su discreto andar en el Mundial de la categoría. El equipo de Nicolás Córdova clasificó con lo justo a los octavos de final y ahora se enfrentará a México, uno de los mejores equipos de la fase de grupos. Mientras Chile avanzó como segundo del grupo A solamente por las tarjetas que vio Egipto, el cuadro azteca fue el líder del llamado “grupo de la muerte”, superando en el C a combinados como Brasil y España. Al tratarse de una fase de eliminación directa, la forma en que se afrontará este partido cambiará bastante respecto a lo visto en la fase de grupos. Es más, esto apunta directamente a si el encuentro termina en empate en los 90 minutos de juego. Así se define el Chile vs México en caso de empate De acuerdo al reglamento de la FIFA, en todas las instancias de eliminación directa en este Mundial Sub 20 de Chile 2025 se definirá, en caso de empate en los 90 minutos, bajo dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. Chile debe elevar su nivel si quiere estar en los cuartos de final del Mundial Sub 20. | Foto: Photosport. Solo si el empate en esta prórroga se mantiene llevará el partido a la clásica definición desde el punto penal de cinco disparos por selección. Cabe destacar que el ganador de esta llave de octavos se verá las caras en los cuartos de final ante el vencedor del duelo entre Argentina y Nigeria. Sudamericanos y africanos se verán las caras este miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el Estadio Nacional. ¿A qué juega la selección chilena Sub 20 ante México? La Roja enfrentará al combinado azteca este martes 7 de octubre desde las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova está siendo objeto de críticas por el desempeño cuestionable de la selección chilena Sub 20. A pesar de haber logrado clasificar a duras penas a los octavos de final en el Mundial, el entrenador se salvó de una vergüenza mayor gracias a las tarjetas amarillas que recibió el equipo de Egipto en el Grupo A. Desafortunadamente, bajo la dirección del DT de 46 años, el equipo no ha logrado destacar. Lo preocupante es que también se ha visto envuelto en disputas innecesarias con la prensa debido a los malos resultados, lo cual resulta sorprendente considerando la supuesta concentración en su cargo. Uno de los críticos del manejo futbolístico de Córdova en este Mundial Sub 20 fue Marcelo Barticciotto, quien como comentarista en ESPN expresó su desconcierto sobre el estilo de juego del equipo. “Yo no sé cómo es la característica de este Chile, no se ve claro a lo que quiere jugar y en eso estamos todos de acuerdo”, “Este equipo todavía no tiene un funcionamiento de acuerdo a lo que supuestamente quiere Nicolás Córdova”. En anticipación al enfrentamiento contra México, Barticciotto advirtió que será un partido complicado. Destacó el trabajo sólido que realiza México en las categorías inferiores y lamentó la falta de continuidad en la selección adulta chilena. “Será un partido difícil. México trabaja bien en las inferiores y no se traslada en la adulta. Fueron campeones del mundo y yo digo ‘pucha, están trabajando bien, no es que los cambian a cada rato como nosotros”. La selección chilena Sub 20 se enfrentará a México en los octavos de final del Mundial Sub 20 el martes 7 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
El Mundial Sub-20 de la FIFA está por comenzar en Chile, un torneo internacional que se llevará a cabo del sábado 27 de septiembre al domingo 19 de octubre en cuatro estadios del país sudamericano: Estadio Nacional, Elías Figueroa en Valparaíso, Fiscal de Talca y El Teniente en Rancagua. La Selección Chilena, bajo la dirección de Nicolás Córdova, será la anfitriona del evento y competirá en el Grupo A contra Nueva Zelanda, Japón y Egipto. El primer partido de Chile será contra Nueva Zelanda el sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional, marcando así el inicio del Mundial Sub-20. Los encuentros de La Roja dirigida por Nicolás Córdova se transmitirán en vivo por CHV y también estarán disponibles online a través de plataformas digitales como www.chilevision.cl o la app MiCHV. Es importante tener en cuenta que si bien CHV transmitirá algunos partidos del torneo, no cubrirá todos. La única opción para ver todos los partidos en vivo es a través del cableoperador DIRECTV, específicamente en su señal deportiva DSports (610/1610) y online mediante su plataforma DGO. Todos los partidos de Chile se llevarán a cabo en Santiago. Por lo tanto, se recomienda revisar la programación completa con fechas, horarios y cómo acceder a los encuentros. En cuanto a los enfrentamientos de Chile en la fase de grupos, se jugarán según el siguiente calendario: Chile vs. Nueva Zelanda el 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. Chile vs. Japón el 30 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. Chile vs. Egipto el 3 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. Para aquellos que aún no han adquirido sus entradas para este evento deportivo internacional, pueden encontrarlas disponibles en el sitio web Ticketplus. Fuente: Redgol La Roja
El exentrenador de la selección chilena, Nicolás Córdova, ahora se prepara para dirigir al equipo en el Mundial Sub 20. Después de su participación en las Eliminatorias con la Roja adulta, ahora se enfoca en afinar los detalles para este nuevo desafío. Córdova, quien también es el jefe técnico de las divisiones inferiores de la selección chilena, liderará un plantel que ya cuenta con una lista provisoria de 55 futbolistas. En este contexto, RedGol tuvo la oportunidad de conversar con Luka Tudor, un retirado centrodelantero que tuvo un destacado desempeño en la Copa del Mundo Sub 20 de 1987, celebrada en Chile. Conocedor de lo que significa competir en este torneo como anfitrión, Tudor expresó su confianza en los jugadores actuales: Le tengo fe, siento que hay buenos jugadores. Los aprontes mostraron que el equipo tiene herramientas, comentó el exjugador que actualmente se desempeña como comentarista deportivo. Se manejó y creo que físicamente están bien preparados. Me preocupa lo que pasó en el Sudamericano... El cuarto y quinto partido, ni hablar, describió Luka Tudor. Chile venció a Nueva Zelanda en un partido previo al Mundial Sub 20, lo que ha generado expectativas positivas en torno al equipo dirigido por Nicolás Córdova. Sin embargo, Tudor advierte sobre la importancia del aspecto físico y la resistencia a lo largo del torneo: Espero que puedan sostener el ritmo internacional, señaló. En cuanto a los desafíos que enfrentará la Roja Sub 20 en el Mundial, Tudor reconoce las dificultades del Grupo A, donde Chile comparte grupo con Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Además, destaca la ausencia del defensor central Iván Román por una suspensión de tres partidos: Es distinto y a los 20 años, los países desarrollados a nivel futbolístico tienen equipos de primer nivel, agregó Tudor. Físicamente no podemos competir. Esta selección sí mostró algo distinto en esa fase, dijo Luka Tudor sobre las expectativas para el Mundial Sub 20. A pesar de los desafíos físicos y las ausencias importantes en el equipo chileno, Luka Tudor confía en que la Roja dirigida por Nicolás Córdova pueda hacer un buen papel en el Mundial Sub 20. El exjugador espera que el trabajo realizado hasta ahora dé sus frutos y permita al equipo competir al más alto nivel internacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 buscará esta noche tener un nuevo comienzo tras un discreto andar en el Mundial de la categoría. El equipo de Nicolás Córdova clasificó con lo justo a los octavos de final tras la derrota ante Egipto y ahora se enfrentará a México, uno de los mejores elencos de la fase de grupos. Justamente la derrota ante los africanos sobre la hora golpeó bastante al plantel. Por un momento se creyó que la eliminación era casi segura, pero luego se supo que por el reglamento y las tarjetas amarillas se seguía vivo en la competencia. Sin embargo, esto no pudo evitar al interior del camarín se viviera un momento tenso luego de la caída. ¿La razón? Pues el incontrolable impulso de algunos jugadores de tomar sus celulares y ver qué se decía de ellos en las redes sociales tras el partido. Esto fue detallado por la periodista Rocío Ayala en ADN Radio, quien aseguró que “el gol de Egipto dejó bien golpeados y molestos a los jugadores. Es una interna compleja la que se vive en la Sub 20. Dentro de lo que le podemos contar a la gente, cuando terminó el partido, hubo algunos jugadores que de inmediato, por la presión social, llegaron al camarín a ver sus celulares”. “Ahí vieron lo que están diciendo las redes sociales. Ahí vino un reto muy fuerte de Nicolás Córdova para tratar de volver a mentalizarlos y enfocarlos. Estaban casi con la certeza que estaban segundos, pero había incertidumbre”, agregó. En ese sentido, la comunicadora sostuvo que “algunos tomaron sus celulares para ver qué se decía de ellos en Twitter o qué les escribían en Instagram. Ahí comienza una discusión bastante fuerte, pensando en que Córdova ha tratado de abstraerlos de todo el ruido externo”. “Han sido días complejos, pero luego de haber compartido un poco con sus familias han logrado relajarse y distenderse un poco antes de jugar ante México”, concluyó. La Roja enfrentará al seleccionado azteca hoy martes 7 de octubre desde las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 buscará esta noche hacer borrón y cuenta nueva en su discreto andar en el Mundial de la categoría. El equipo de Nicolás Córdova clasificó con lo justo a los octavos de final y ahora se enfrentará a México, uno de los mejores equipos de la fase de grupos. Mientras Chile avanzó como segundo del grupo A solamente por las tarjetas que vio Egipto, el cuadro azteca fue el líder del llamado “grupo de la muerte”, superando en el C a combinados como Brasil y España. Al tratarse de una fase de eliminación directa, la forma en que se afrontará este partido cambiará bastante respecto a lo visto en la fase de grupos. Es más, esto apunta directamente a si el encuentro termina en empate en los 90 minutos de juego. Así se define el Chile vs México en caso de empate De acuerdo al reglamento de la FIFA, en todas las instancias de eliminación directa en este Mundial Sub 20 de Chile 2025 se definirá, en caso de empate en los 90 minutos, bajo dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. Chile debe elevar su nivel si quiere estar en los cuartos de final del Mundial Sub 20. | Foto: Photosport. Solo si el empate en esta prórroga se mantiene llevará el partido a la clásica definición desde el punto penal de cinco disparos por selección. Cabe destacar que el ganador de esta llave de octavos se verá las caras en los cuartos de final ante el vencedor del duelo entre Argentina y Nigeria. Sudamericanos y africanos se verán las caras este miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el Estadio Nacional. ¿A qué juega la selección chilena Sub 20 ante México? La Roja enfrentará al combinado azteca este martes 7 de octubre desde las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova está siendo objeto de críticas por el desempeño cuestionable de la selección chilena Sub 20. A pesar de haber logrado clasificar a duras penas a los octavos de final en el Mundial, el entrenador se salvó de una vergüenza mayor gracias a las tarjetas amarillas que recibió el equipo de Egipto en el Grupo A. Desafortunadamente, bajo la dirección del DT de 46 años, el equipo no ha logrado destacar. Lo preocupante es que también se ha visto envuelto en disputas innecesarias con la prensa debido a los malos resultados, lo cual resulta sorprendente considerando la supuesta concentración en su cargo. Uno de los críticos del manejo futbolístico de Córdova en este Mundial Sub 20 fue Marcelo Barticciotto, quien como comentarista en ESPN expresó su desconcierto sobre el estilo de juego del equipo. “Yo no sé cómo es la característica de este Chile, no se ve claro a lo que quiere jugar y en eso estamos todos de acuerdo”, “Este equipo todavía no tiene un funcionamiento de acuerdo a lo que supuestamente quiere Nicolás Córdova”. En anticipación al enfrentamiento contra México, Barticciotto advirtió que será un partido complicado. Destacó el trabajo sólido que realiza México en las categorías inferiores y lamentó la falta de continuidad en la selección adulta chilena. “Será un partido difícil. México trabaja bien en las inferiores y no se traslada en la adulta. Fueron campeones del mundo y yo digo ‘pucha, están trabajando bien, no es que los cambian a cada rato como nosotros”. La selección chilena Sub 20 se enfrentará a México en los octavos de final del Mundial Sub 20 el martes 7 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
El Mundial Sub-20 de la FIFA está por comenzar en Chile, un torneo internacional que se llevará a cabo del sábado 27 de septiembre al domingo 19 de octubre en cuatro estadios del país sudamericano: Estadio Nacional, Elías Figueroa en Valparaíso, Fiscal de Talca y El Teniente en Rancagua. La Selección Chilena, bajo la dirección de Nicolás Córdova, será la anfitriona del evento y competirá en el Grupo A contra Nueva Zelanda, Japón y Egipto. El primer partido de Chile será contra Nueva Zelanda el sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional, marcando así el inicio del Mundial Sub-20. Los encuentros de La Roja dirigida por Nicolás Córdova se transmitirán en vivo por CHV y también estarán disponibles online a través de plataformas digitales como www.chilevision.cl o la app MiCHV. Es importante tener en cuenta que si bien CHV transmitirá algunos partidos del torneo, no cubrirá todos. La única opción para ver todos los partidos en vivo es a través del cableoperador DIRECTV, específicamente en su señal deportiva DSports (610/1610) y online mediante su plataforma DGO. Todos los partidos de Chile se llevarán a cabo en Santiago. Por lo tanto, se recomienda revisar la programación completa con fechas, horarios y cómo acceder a los encuentros. En cuanto a los enfrentamientos de Chile en la fase de grupos, se jugarán según el siguiente calendario: Chile vs. Nueva Zelanda el 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. Chile vs. Japón el 30 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. Chile vs. Egipto el 3 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. Para aquellos que aún no han adquirido sus entradas para este evento deportivo internacional, pueden encontrarlas disponibles en el sitio web Ticketplus. Fuente: Redgol La Roja
El exentrenador de la selección chilena, Nicolás Córdova, ahora se prepara para dirigir al equipo en el Mundial Sub 20. Después de su participación en las Eliminatorias con la Roja adulta, ahora se enfoca en afinar los detalles para este nuevo desafío. Córdova, quien también es el jefe técnico de las divisiones inferiores de la selección chilena, liderará un plantel que ya cuenta con una lista provisoria de 55 futbolistas. En este contexto, RedGol tuvo la oportunidad de conversar con Luka Tudor, un retirado centrodelantero que tuvo un destacado desempeño en la Copa del Mundo Sub 20 de 1987, celebrada en Chile. Conocedor de lo que significa competir en este torneo como anfitrión, Tudor expresó su confianza en los jugadores actuales: Le tengo fe, siento que hay buenos jugadores. Los aprontes mostraron que el equipo tiene herramientas, comentó el exjugador que actualmente se desempeña como comentarista deportivo. Se manejó y creo que físicamente están bien preparados. Me preocupa lo que pasó en el Sudamericano... El cuarto y quinto partido, ni hablar, describió Luka Tudor. Chile venció a Nueva Zelanda en un partido previo al Mundial Sub 20, lo que ha generado expectativas positivas en torno al equipo dirigido por Nicolás Córdova. Sin embargo, Tudor advierte sobre la importancia del aspecto físico y la resistencia a lo largo del torneo: Espero que puedan sostener el ritmo internacional, señaló. En cuanto a los desafíos que enfrentará la Roja Sub 20 en el Mundial, Tudor reconoce las dificultades del Grupo A, donde Chile comparte grupo con Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Además, destaca la ausencia del defensor central Iván Román por una suspensión de tres partidos: Es distinto y a los 20 años, los países desarrollados a nivel futbolístico tienen equipos de primer nivel, agregó Tudor. Físicamente no podemos competir. Esta selección sí mostró algo distinto en esa fase, dijo Luka Tudor sobre las expectativas para el Mundial Sub 20. A pesar de los desafíos físicos y las ausencias importantes en el equipo chileno, Luka Tudor confía en que la Roja dirigida por Nicolás Córdova pueda hacer un buen papel en el Mundial Sub 20. El exjugador espera que el trabajo realizado hasta ahora dé sus frutos y permita al equipo competir al más alto nivel internacional. Fuente: Redgol La Roja