En noviembre de 2024, en España, se desató un incidente tras la derrota de Australia ante Italia en la semifinal de la Copa Davis. Según el tribunal independiente de ITIA, el exnúmero 1 del mundo y actual capitán australiano, Lleyton Hewitt, empujó con fuerza a un voluntario de control antidopaje, un hombre de 60 años que cumplía su rol detrás de cámaras. Lleyton Hewitt negó los hechos, pero su defensa no fue suficiente. Afirmó haber actuado en defensa propia, sin embargo, el tribunal consideró que el empujón fue excesivo y desproporcionado. Tras revisar videos, testimonios y entrevistas, la ITIA concluyó que el contacto sobrepasó los límites establecidos. Como consecuencia, Lleyton Hewitt estará excluido de todas las actividades relacionadas con el tenis desde el 24 de septiembre hasta el 7 de octubre. A pesar de ello, podrá seguir liderando al equipo australiano en los cuartos de final de la Copa Davis contra Bélgica los días 13 y 14 de septiembre en Sídney, ya que los jueces no quisieron que su sanción afectara injustamente su participación en el torneo. Además, se le impuso una multa de 30 mil dólares australianos, equivalentes a unos $19.1 millones de pesos chilenos. “El personal antidopaje juega un rol fundamental en mantener la integridad del tenis y debería poder trabajar sin miedo a contacto físico. En este caso, esa línea se cruzó y no tuvimos otra opción que actuar”, aclaró Karen Moorhouse. Cabe destacar que Lleyton Hewitt aún tiene la posibilidad de apelar la decisión, aunque hasta el momento no ha presentado ningún recurso. Fuente: Redsport Tenis
En noviembre de 2024, en España, se desató un incidente tras la derrota de Australia ante Italia en la semifinal de la Copa Davis. Según el tribunal independiente de ITIA, el exnúmero 1 del mundo y actual capitán australiano, Lleyton Hewitt, empujó con fuerza a un voluntario de control antidopaje, un hombre de 60 años que cumplía su rol detrás de cámaras. Lleyton Hewitt negó los hechos, pero su defensa no fue suficiente. Afirmó haber actuado en defensa propia, sin embargo, el tribunal consideró que el empujón fue excesivo y desproporcionado. Tras revisar videos, testimonios y entrevistas, la ITIA concluyó que el contacto sobrepasó los límites establecidos. Como consecuencia, Lleyton Hewitt estará excluido de todas las actividades relacionadas con el tenis desde el 24 de septiembre hasta el 7 de octubre. A pesar de ello, podrá seguir liderando al equipo australiano en los cuartos de final de la Copa Davis contra Bélgica los días 13 y 14 de septiembre en Sídney, ya que los jueces no quisieron que su sanción afectara injustamente su participación en el torneo. Además, se le impuso una multa de 30 mil dólares australianos, equivalentes a unos $19.1 millones de pesos chilenos. “El personal antidopaje juega un rol fundamental en mantener la integridad del tenis y debería poder trabajar sin miedo a contacto físico. En este caso, esa línea se cruzó y no tuvimos otra opción que actuar”, aclaró Karen Moorhouse. Cabe destacar que Lleyton Hewitt aún tiene la posibilidad de apelar la decisión, aunque hasta el momento no ha presentado ningún recurso. Fuente: Redsport Tenis