En el mercado de verano europeo, los clubes más poderosos del mundo realizan movimientos para reforzar sus plantillas de cara a la próxima temporada. Los precios de las transferencias son cada vez más elevados, con precedentes como el traspaso de Neymar por 222 millones de euros al Paris Saint Germain y el de Kylian Mbappé por 180 millones al mismo club. Aunque no se han alcanzado cifras tan astronómicas, hay varios fichajes destacados en este mercado. Destacando en la campaña 25/26, Florian Wirtz, vendido por 125 millones de euros del Bayer Leverkusen al Liverpool, se convierte en el séptimo fichaje más caro de la historia. Otros jugadores alemanes que han protagonizado movimientos importantes son Hugo Ekitike, traspasado del Eintracht Frankfurt al Liverpool por 80 millones de euros, y Benjamin Sesko, que se unió al Manchester United desde el RB Leipzig por aproximadamente 76.5 millones de euros. Otros traspasos relevantes incluyen la llegada de Victor Osimhen, destacado jugador de la Serie A, al Galatasaray, y la venta de Mateo Retegui, último Capocannoniere, al Al Qadisiya en Arabia Saudita. A continuación, se presenta una lista con los 25 fichajes más interesantes del mercado actual. Fuente: Olé Deporte Internacional
Luis Díaz ha dado un gran paso en su carrera al abandonar el Liverpool para unirse al Bayern Munich. El delantero colombiano fue adquirido por 70 millones de euros, convirtiéndose en el tercer fichaje más caro en la historia del club. Este movimiento refuerza el ataque del equipo bávaro y le brinda un contrato hasta 2029, con la misión de destacar en una de las ligas más competitivas del mundo. Tras completar exitosamente los exámenes médicos en Alemania, Díaz firmó por cuatro años y llevará la camiseta número 14. Esta operación, valuada en 70 millones de euros según Transfermarkt, marca un hito importante en la trayectoria del jugador cafetero. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del Bayern Munich, que celebran con entusiasmo la llegada de Díaz al equipo. En su presentación, el jugador expresó su emoción por unirse al gigante alemán. Estoy muy contento, significa mucho para mí estar en el Bayern, uno de los clubes más grandes del mundo, afirmó. Con determinación, Díaz manifestó su objetivo de conquistar todos los títulos posibles. Vamos a trabajar para eso como equipo, día a día, aseguró. El colombiano se despidió del Liverpool con sentimientos encontrados. Tras superar algunas complicaciones durante las negociaciones, el Bayern Munich finalmente cerró su fichaje por 70 millones de euros, luego de una oferta inicial rechazada por los Reds. Díaz firma hasta 2029 con el club bávaro, dejando atrás una etapa llena de tensiones y malentendidos. La ausencia de Díaz en el funeral de Diogo Jota y su hermano André en Portugal generó controversia entre los seguidores del Liverpool. Mientras sus compañeros asistían al evento, el colombiano fue visto participando en un evento en Barranquilla. Esta situación provocó críticas hacia él y peticiones de salida del club. A pesar de disculparse posteriormente y asistir a una misa en Gondomar, la relación con la afición ya estaba dañada. Con 148 partidos disputados, 41 goles anotados y cinco títulos ganados, Luis Díaz deja Liverpool para enfrentar un nuevo desafío en el Bayern Munich. El club alemán espera ansioso su versatilidad en ataque y está listo para recibirlo con los brazos abiertos. El talentoso colombiano está preparado para demostrar que su calidad sigue siendo sobresaliente. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mercado de pases europeo se ha confirmado un importante traspaso de peso: el del futbolista Luis Díaz, quien dejará el Liverpool para unirse al Bayern Munich por una cifra millonaria. De acuerdo con información del medio deportivo estadounidense The Athletic, los bávaros han llegado a un acuerdo con los Reds para adquirir al colombiano por 75 millones de euros (65,6 millones de libras; 88,1 millones de dólares). Se espera que Díaz, actualmente en Tokio con el Liverpool en su gira por Asia, viaje en las próximas horas a Múnich, Alemania, para formalizar su contrato con el Bayern. El Bayern Munich había presentado una oferta inicial de 67,5 millones de euros (58,6 millones de libras; 78,8 millones de dólares) por Díaz al inicio del mercado de pases, la cual fue rechazada por el Liverpool. Tras negociaciones, los bávaros aumentaron la oferta hasta llegar a un acuerdo satisfactorio. A pesar de tener contrato vigente hasta junio del 2027 con el Liverpool, Díaz expresó su deseo de salir en este periodo. Esto se vio reflejado en su ausencia en el primer amistoso de pretemporada del equipo. Con la llegada de nuevos fichajes al club inglés, la competencia por un puesto se tornaba difícil para el delantero colombiano. Con 148 partidos disputados y varios títulos obtenidos durante su paso por el Liverpool desde enero del 2022, Díaz deja atrás una etapa exitosa en el club inglés. Su versatilidad como delantero es uno de los aspectos que más admiran en el Bayern Munich. Por otro lado, la actitud de Díaz durante un evento en Colombia mientras sus compañeros asistían al funeral de Diogo Jota generó controversia entre los fanáticos del Liverpool. Tras críticas y reclamos en redes sociales, finalmente se presentó a la misa realizada en Gondomar para mostrar respeto y acompañar a la familia del futbolista fallecido. El Liverpool ha realizado varias incorporaciones durante este mercado de pases, incluyendo a Hugo Ekitike y Florian Wirtz. Además, han manifestado interés en fichar a Alexander Isak del Newcastle. Con la salida de varios jugadores y la posible venta de Darwin Núñez, así como la revisión de situación por parte de Harvey Elliott ante la competencia en el equipo, los Reds continúan moviéndose en este mercado estival. Fuente: Olé Deporte Internacional
El funeral de Diogo Jota y su hermano André, fallecidos en un accidente de tránsito en España el jueves pasado, tuvo lugar este sábado en la ciudad de Gondomar, Portugal, de la que eran oriundos. Allí asistió casi todo el plantel del Liverpool, incluido el argentino Alexis Mac Allister, y hasta el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa. Sin embargo, una ausencia destacada fue la de Luis Díaz . El colombiano se mostró el mismo sábado en un evento de influencers en Barranquilla, muy sonriente y en videos bailando. Este contraste entre sus compañeros afectados en el funeral en Gondomar y su actitud festiva en Colombia despertó críticas por parte de los fanáticos del Liverpool, quienes incluso le pidieron que abandone el club. Se me cayó un ídolo al ver que la admiración y el respeto no era mutua, con tantas comodidades y no fuiste capaz de ir al funeral, comentó un usuario a Díaz en su último posteo en Instagram dedicado a despedir a Jota. Otros seguidores expresaron su descontento e incluso solicitaron su salida del equipo. Algunos recordaron gestos solidarios como el de Jota hacia Mane Díaz o la pronta presencia de Ruben Neves en el funeral tras quedar eliminado en el Mundial de Clubes. A pesar de otras ausencias notables como las de Alisson Becker y Mohamed Salah, la ausencia más criticada fue la de Cristiano Ronaldo. Desde el entorno del futbolista se indicó que su presencia habría generado un revuelo entre los fanáticos y desviado la atención del verdadero motivo: el último adiós a Jota. La hermana de Cristiano, Katia Aveiro, salió en defensa argumentando que la atención mediática sobre la ausencia era vergonzosa. “Cristiano es una figura mediática que va mucho más allá de nosotros, la familia. Dondequiera que va, hay un revuelo (...) Imagínense a mi hermano yendo al velorio de Diogo y André. No seamos hipócritas. Querían un circo, se equivocaron profundamente”, expresó Aveiro. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después del empate agónico de Thiago Almada ante Colombia, que evitó que la Selección Argentina y el público se fueran con un mal semblante del Monumental en la noche del martes, se produjo una situación que captó la atención: Lionel Scaloni llamó a Luis Díaz, lo sujetó de los brazos y le habló al oído. El contenido de su conversación era un misterio.Queda ahí, fue la respuesta del DT de la Albiceleste en conferencia de prensa cuando se le preguntó al respecto, aunque admitió que no fuenada raro. Más tarde, en zona mixta, el propio colombiano reveló, ante la consulta de Olé, lo que se dijo en ese intercambio. El profe Scaloni me vio muy enojado por la jugada que tuvo el compañero en el piso tirado y el árbitro no pitó, mencionó Lucho, en un tono amistoso. Se refería a sus reclamos hacia el árbitro Juan Gabriel Benítez porque, antes del gol de Almada, su compañero Jhon Lucumí había rechazado un pase a Julián Álvarez en el área y permaneció tirado. Parecía estar simulando dolor para detener el juego: el 1-1 estaba cerca. De hecho, el disparo de Almada pasó entre las piernas del defensor colombiano, quien intentó bloquearlo rápidamente pero no llegó. Le decía como que no es justo, que habíamos hecho un gran partido. Y él (Scaloni) me dijo que el jugador de nosotros (Lucumí) también tuvo un poco de culpa porque no podía tirarse en esos momentos del partido. Y yo le dije 'no, pero el árbitro tenía que dar un poco más ahí en ese sentido', añadió el #7 cafetero, autor del golazo con el que abrió el marcador Colombia. Resaltó que Scaloni se dirigió a él con respeto en todo momento:Fue muy respetuoso, dijo que hicimos un gran partido y que siguierámos así. En conferencia de prensa, Scaloni mencionó que ese intercambio fue en buena sintonía, expresando su admiración por Díaz como jugador y calificándolo comoun crack. A su vez, Lucho devolvió los elogios hacia toda la Albiceleste.Y ellos también, él, la Selección, mucho respeto para ellos. Tenemos que seguir trabajando para seguir ganándonos el respeto de ellos, concluyó el delantero, quien comparte equipo con Alexis Mac Allister en el Liverpool. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mercado de verano europeo, los clubes más poderosos del mundo realizan movimientos para reforzar sus plantillas de cara a la próxima temporada. Los precios de las transferencias son cada vez más elevados, con precedentes como el traspaso de Neymar por 222 millones de euros al Paris Saint Germain y el de Kylian Mbappé por 180 millones al mismo club. Aunque no se han alcanzado cifras tan astronómicas, hay varios fichajes destacados en este mercado. Destacando en la campaña 25/26, Florian Wirtz, vendido por 125 millones de euros del Bayer Leverkusen al Liverpool, se convierte en el séptimo fichaje más caro de la historia. Otros jugadores alemanes que han protagonizado movimientos importantes son Hugo Ekitike, traspasado del Eintracht Frankfurt al Liverpool por 80 millones de euros, y Benjamin Sesko, que se unió al Manchester United desde el RB Leipzig por aproximadamente 76.5 millones de euros. Otros traspasos relevantes incluyen la llegada de Victor Osimhen, destacado jugador de la Serie A, al Galatasaray, y la venta de Mateo Retegui, último Capocannoniere, al Al Qadisiya en Arabia Saudita. A continuación, se presenta una lista con los 25 fichajes más interesantes del mercado actual. Fuente: Olé Deporte Internacional
Luis Díaz ha dado un gran paso en su carrera al abandonar el Liverpool para unirse al Bayern Munich. El delantero colombiano fue adquirido por 70 millones de euros, convirtiéndose en el tercer fichaje más caro en la historia del club. Este movimiento refuerza el ataque del equipo bávaro y le brinda un contrato hasta 2029, con la misión de destacar en una de las ligas más competitivas del mundo. Tras completar exitosamente los exámenes médicos en Alemania, Díaz firmó por cuatro años y llevará la camiseta número 14. Esta operación, valuada en 70 millones de euros según Transfermarkt, marca un hito importante en la trayectoria del jugador cafetero. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del Bayern Munich, que celebran con entusiasmo la llegada de Díaz al equipo. En su presentación, el jugador expresó su emoción por unirse al gigante alemán. Estoy muy contento, significa mucho para mí estar en el Bayern, uno de los clubes más grandes del mundo, afirmó. Con determinación, Díaz manifestó su objetivo de conquistar todos los títulos posibles. Vamos a trabajar para eso como equipo, día a día, aseguró. El colombiano se despidió del Liverpool con sentimientos encontrados. Tras superar algunas complicaciones durante las negociaciones, el Bayern Munich finalmente cerró su fichaje por 70 millones de euros, luego de una oferta inicial rechazada por los Reds. Díaz firma hasta 2029 con el club bávaro, dejando atrás una etapa llena de tensiones y malentendidos. La ausencia de Díaz en el funeral de Diogo Jota y su hermano André en Portugal generó controversia entre los seguidores del Liverpool. Mientras sus compañeros asistían al evento, el colombiano fue visto participando en un evento en Barranquilla. Esta situación provocó críticas hacia él y peticiones de salida del club. A pesar de disculparse posteriormente y asistir a una misa en Gondomar, la relación con la afición ya estaba dañada. Con 148 partidos disputados, 41 goles anotados y cinco títulos ganados, Luis Díaz deja Liverpool para enfrentar un nuevo desafío en el Bayern Munich. El club alemán espera ansioso su versatilidad en ataque y está listo para recibirlo con los brazos abiertos. El talentoso colombiano está preparado para demostrar que su calidad sigue siendo sobresaliente. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mercado de pases europeo se ha confirmado un importante traspaso de peso: el del futbolista Luis Díaz, quien dejará el Liverpool para unirse al Bayern Munich por una cifra millonaria. De acuerdo con información del medio deportivo estadounidense The Athletic, los bávaros han llegado a un acuerdo con los Reds para adquirir al colombiano por 75 millones de euros (65,6 millones de libras; 88,1 millones de dólares). Se espera que Díaz, actualmente en Tokio con el Liverpool en su gira por Asia, viaje en las próximas horas a Múnich, Alemania, para formalizar su contrato con el Bayern. El Bayern Munich había presentado una oferta inicial de 67,5 millones de euros (58,6 millones de libras; 78,8 millones de dólares) por Díaz al inicio del mercado de pases, la cual fue rechazada por el Liverpool. Tras negociaciones, los bávaros aumentaron la oferta hasta llegar a un acuerdo satisfactorio. A pesar de tener contrato vigente hasta junio del 2027 con el Liverpool, Díaz expresó su deseo de salir en este periodo. Esto se vio reflejado en su ausencia en el primer amistoso de pretemporada del equipo. Con la llegada de nuevos fichajes al club inglés, la competencia por un puesto se tornaba difícil para el delantero colombiano. Con 148 partidos disputados y varios títulos obtenidos durante su paso por el Liverpool desde enero del 2022, Díaz deja atrás una etapa exitosa en el club inglés. Su versatilidad como delantero es uno de los aspectos que más admiran en el Bayern Munich. Por otro lado, la actitud de Díaz durante un evento en Colombia mientras sus compañeros asistían al funeral de Diogo Jota generó controversia entre los fanáticos del Liverpool. Tras críticas y reclamos en redes sociales, finalmente se presentó a la misa realizada en Gondomar para mostrar respeto y acompañar a la familia del futbolista fallecido. El Liverpool ha realizado varias incorporaciones durante este mercado de pases, incluyendo a Hugo Ekitike y Florian Wirtz. Además, han manifestado interés en fichar a Alexander Isak del Newcastle. Con la salida de varios jugadores y la posible venta de Darwin Núñez, así como la revisión de situación por parte de Harvey Elliott ante la competencia en el equipo, los Reds continúan moviéndose en este mercado estival. Fuente: Olé Deporte Internacional
El funeral de Diogo Jota y su hermano André, fallecidos en un accidente de tránsito en España el jueves pasado, tuvo lugar este sábado en la ciudad de Gondomar, Portugal, de la que eran oriundos. Allí asistió casi todo el plantel del Liverpool, incluido el argentino Alexis Mac Allister, y hasta el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa. Sin embargo, una ausencia destacada fue la de Luis Díaz . El colombiano se mostró el mismo sábado en un evento de influencers en Barranquilla, muy sonriente y en videos bailando. Este contraste entre sus compañeros afectados en el funeral en Gondomar y su actitud festiva en Colombia despertó críticas por parte de los fanáticos del Liverpool, quienes incluso le pidieron que abandone el club. Se me cayó un ídolo al ver que la admiración y el respeto no era mutua, con tantas comodidades y no fuiste capaz de ir al funeral, comentó un usuario a Díaz en su último posteo en Instagram dedicado a despedir a Jota. Otros seguidores expresaron su descontento e incluso solicitaron su salida del equipo. Algunos recordaron gestos solidarios como el de Jota hacia Mane Díaz o la pronta presencia de Ruben Neves en el funeral tras quedar eliminado en el Mundial de Clubes. A pesar de otras ausencias notables como las de Alisson Becker y Mohamed Salah, la ausencia más criticada fue la de Cristiano Ronaldo. Desde el entorno del futbolista se indicó que su presencia habría generado un revuelo entre los fanáticos y desviado la atención del verdadero motivo: el último adiós a Jota. La hermana de Cristiano, Katia Aveiro, salió en defensa argumentando que la atención mediática sobre la ausencia era vergonzosa. “Cristiano es una figura mediática que va mucho más allá de nosotros, la familia. Dondequiera que va, hay un revuelo (...) Imagínense a mi hermano yendo al velorio de Diogo y André. No seamos hipócritas. Querían un circo, se equivocaron profundamente”, expresó Aveiro. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después del empate agónico de Thiago Almada ante Colombia, que evitó que la Selección Argentina y el público se fueran con un mal semblante del Monumental en la noche del martes, se produjo una situación que captó la atención: Lionel Scaloni llamó a Luis Díaz, lo sujetó de los brazos y le habló al oído. El contenido de su conversación era un misterio.Queda ahí, fue la respuesta del DT de la Albiceleste en conferencia de prensa cuando se le preguntó al respecto, aunque admitió que no fuenada raro. Más tarde, en zona mixta, el propio colombiano reveló, ante la consulta de Olé, lo que se dijo en ese intercambio. El profe Scaloni me vio muy enojado por la jugada que tuvo el compañero en el piso tirado y el árbitro no pitó, mencionó Lucho, en un tono amistoso. Se refería a sus reclamos hacia el árbitro Juan Gabriel Benítez porque, antes del gol de Almada, su compañero Jhon Lucumí había rechazado un pase a Julián Álvarez en el área y permaneció tirado. Parecía estar simulando dolor para detener el juego: el 1-1 estaba cerca. De hecho, el disparo de Almada pasó entre las piernas del defensor colombiano, quien intentó bloquearlo rápidamente pero no llegó. Le decía como que no es justo, que habíamos hecho un gran partido. Y él (Scaloni) me dijo que el jugador de nosotros (Lucumí) también tuvo un poco de culpa porque no podía tirarse en esos momentos del partido. Y yo le dije 'no, pero el árbitro tenía que dar un poco más ahí en ese sentido', añadió el #7 cafetero, autor del golazo con el que abrió el marcador Colombia. Resaltó que Scaloni se dirigió a él con respeto en todo momento:Fue muy respetuoso, dijo que hicimos un gran partido y que siguierámos así. En conferencia de prensa, Scaloni mencionó que ese intercambio fue en buena sintonía, expresando su admiración por Díaz como jugador y calificándolo comoun crack. A su vez, Lucho devolvió los elogios hacia toda la Albiceleste.Y ellos también, él, la Selección, mucho respeto para ellos. Tenemos que seguir trabajando para seguir ganándonos el respeto de ellos, concluyó el delantero, quien comparte equipo con Alexis Mac Allister en el Liverpool. Fuente: Olé Deporte Internacional