Este martes, a partir de las 20.30, las Eliminatorias Sudamericanas llegarán a su fin con cinco partidos simultáneos. En esta última jornada se definirá qué selección ocupará el puesto en el Repechaje, siendo Bolivia y Venezuela los únicos combinados posibles para esa plaza. Además, se determinará quién será el máximo goleador rumbo al Mundial, por lo que Olé te presenta a los candidatos. Lionel Messi encabeza la lista con ocho goles convertidos en estas Eliminatorias. El astro argentino debutó como goleador en la primera fecha ante Ecuador, anotando el único gol en la victoria 1-0 de la Selección Argentina. Posteriormente, marcó dos veces contra Perú y un hat-trick frente a Bolivia en el 6-0 disputado en el Monumental. En su último partido por Eliminatorias en suelo argentino, Messi volvió a marcar dos goles contra Venezuela. Sin embargo, cabe destacar que no estará presente en el encuentro contra Ecuador este martes. En segundo lugar se encuentra el colombiano Luis Díaz , con siete goles en 16 partidos disputados. El delantero del Bayern Munich le ha marcado tres goles a Brasil y uno a Perú, Chile, Paraguay y Argentina. En el tercer puesto se ubica Miguel Terceros de Bolivia, con seis goles en su haber. Miguel Terceros anotó dos veces contra Chile y una vez frente a Venezuela, Uruguay, Ecuador y Brasil. Por otro lado, jugadores como Darwin Núñez (Uruguay), Enner Valencia (Ecuador), Salomón Rondón (Venezuela) y Raphinha (Brasil) se encuentran fuera del podio con cinco goles cada uno. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Liverpool no se conformó con ganar la Premier League 2024/25, sino que inició esta nueva temporada con un equipo totalmente renovado. Tras las salidas de figuras como Luis Díaz, Darwin Núñez, entre otros, los Reds desembolsaron más de 500 millones de euros en refuerzos durante el mercado de pases. En medio de este contexto, la gran estrella del equipo, Mohamed Salah, respondió a un posteo en X (ex Twitter) en el que se cuestionaba a los futbolistas que dejaron el club. En la imagen publicada en redes se veía a Luis Díaz, con la 7, reemplazado por Florian Wirtz, y a Darwin Núñez, con la 9, sustituido por Alexander Isak, acompañado por el lema: “Nombrá una mejora más grande en la historia del fútbol”. El egipcio citó este posteo y salió en defensa de sus ex compañeros sudamericanos: ¿Qué tal si celebramos los grandes fichajes sin faltarle el respeto a los campeones de la Premier League?. La última Premier League marcó el final de ciclo para estas dos piezas clave del Liverpool: Luis Díaz y Darwin Núñez. El colombiano fue transferido al Bayern Múnich por 70 millones de euros, convirtiéndose en el tercer fichaje más caro de la historia del club alemán. En tanto, el uruguayo emigró al Al-Hilal de Arabia Saudita por 53 millones, cifra que puede llegar a 65 según objetivos. Entre ambos dejaron un registro de casi 300 partidos y más de 80 goles con los Reds, aunque sus salidas se dieron en medio de tensiones con la hinchada y un recambio profundo que encaró el club inglés en este mercado. Lucho se fue con un trago amargo. El enojo de los hinchas de Liverpool estalló cuando Díaz brilló por su ausencia en el funeral de Diogo Jota y su hermano André, en Portugal. Mientras el resto de los futbolistas del club estaban presentes, el colombiano fue captado en un evento de influencers en Barranquilla, bailando y sonriendo. Su actitud generó una ola de críticas, con muchos fanáticos pidiéndole que se fuera del club. Por el lado de Darwin, el uruguayo fue blanco de fuertes críticas por su bajo rendimiento en la última temporada: apenas siete goles bajo la conducción de Arne Slot y solo 17 titularidades en 47 partidos. Además, su imagen quedó marcada como uno de los responsables de la eliminación del Liverpool en la Champions League frente al PSG, tras fallar su penal en la tanda definitoria. Salah ya había usado su cuenta de X para criticar una publicación. El jugador africano apuntó contra la UEFA tras la muerte de Suleiman Al-Obeid, el Pelé de Palestina. La entidad había publicado un mensaje de despedida sin mencionar las causas del fallecimiento, y el egipcio la citó en X con una dura réplica: “¿Nos puedes decir cómo murió, dónde y por qué?”. Según la Asociación Palestina de Fútbol, Al-Obeid fue asesinado en un ataque israelí en Gaza, lo que volvió aún más fuerte el reclamo del delantero del Liverpool. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mercado de verano europeo, los clubes más poderosos del mundo realizan movimientos para reforzar sus plantillas de cara a la próxima temporada. Los precios de las transferencias son cada vez más elevados, con precedentes como el traspaso de Neymar por 222 millones de euros al Paris Saint Germain y el de Kylian Mbappé por 180 millones al mismo club. Aunque no se han alcanzado cifras tan astronómicas, hay varios fichajes destacados en este mercado. Destacando en la campaña 25/26, Florian Wirtz, vendido por 125 millones de euros del Bayer Leverkusen al Liverpool, se convierte en el séptimo fichaje más caro de la historia. Otros jugadores alemanes que han protagonizado movimientos importantes son Hugo Ekitike, traspasado del Eintracht Frankfurt al Liverpool por 80 millones de euros, y Benjamin Sesko, que se unió al Manchester United desde el RB Leipzig por aproximadamente 76.5 millones de euros. Otros traspasos relevantes incluyen la llegada de Victor Osimhen, destacado jugador de la Serie A, al Galatasaray, y la venta de Mateo Retegui, último Capocannoniere, al Al Qadisiya en Arabia Saudita. A continuación, se presenta una lista con los 25 fichajes más interesantes del mercado actual. Fuente: Olé Deporte Internacional
Luis Díaz ha dado un gran paso en su carrera al abandonar el Liverpool para unirse al Bayern Munich. El delantero colombiano fue adquirido por 70 millones de euros, convirtiéndose en el tercer fichaje más caro en la historia del club. Este movimiento refuerza el ataque del equipo bávaro y le brinda un contrato hasta 2029, con la misión de destacar en una de las ligas más competitivas del mundo. Tras completar exitosamente los exámenes médicos en Alemania, Díaz firmó por cuatro años y llevará la camiseta número 14. Esta operación, valuada en 70 millones de euros según Transfermarkt, marca un hito importante en la trayectoria del jugador cafetero. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del Bayern Munich, que celebran con entusiasmo la llegada de Díaz al equipo. En su presentación, el jugador expresó su emoción por unirse al gigante alemán. Estoy muy contento, significa mucho para mí estar en el Bayern, uno de los clubes más grandes del mundo, afirmó. Con determinación, Díaz manifestó su objetivo de conquistar todos los títulos posibles. Vamos a trabajar para eso como equipo, día a día, aseguró. El colombiano se despidió del Liverpool con sentimientos encontrados. Tras superar algunas complicaciones durante las negociaciones, el Bayern Munich finalmente cerró su fichaje por 70 millones de euros, luego de una oferta inicial rechazada por los Reds. Díaz firma hasta 2029 con el club bávaro, dejando atrás una etapa llena de tensiones y malentendidos. La ausencia de Díaz en el funeral de Diogo Jota y su hermano André en Portugal generó controversia entre los seguidores del Liverpool. Mientras sus compañeros asistían al evento, el colombiano fue visto participando en un evento en Barranquilla. Esta situación provocó críticas hacia él y peticiones de salida del club. A pesar de disculparse posteriormente y asistir a una misa en Gondomar, la relación con la afición ya estaba dañada. Con 148 partidos disputados, 41 goles anotados y cinco títulos ganados, Luis Díaz deja Liverpool para enfrentar un nuevo desafío en el Bayern Munich. El club alemán espera ansioso su versatilidad en ataque y está listo para recibirlo con los brazos abiertos. El talentoso colombiano está preparado para demostrar que su calidad sigue siendo sobresaliente. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mercado de pases europeo se ha confirmado un importante traspaso de peso: el del futbolista Luis Díaz, quien dejará el Liverpool para unirse al Bayern Munich por una cifra millonaria. De acuerdo con información del medio deportivo estadounidense The Athletic, los bávaros han llegado a un acuerdo con los Reds para adquirir al colombiano por 75 millones de euros (65,6 millones de libras; 88,1 millones de dólares). Se espera que Díaz, actualmente en Tokio con el Liverpool en su gira por Asia, viaje en las próximas horas a Múnich, Alemania, para formalizar su contrato con el Bayern. El Bayern Munich había presentado una oferta inicial de 67,5 millones de euros (58,6 millones de libras; 78,8 millones de dólares) por Díaz al inicio del mercado de pases, la cual fue rechazada por el Liverpool. Tras negociaciones, los bávaros aumentaron la oferta hasta llegar a un acuerdo satisfactorio. A pesar de tener contrato vigente hasta junio del 2027 con el Liverpool, Díaz expresó su deseo de salir en este periodo. Esto se vio reflejado en su ausencia en el primer amistoso de pretemporada del equipo. Con la llegada de nuevos fichajes al club inglés, la competencia por un puesto se tornaba difícil para el delantero colombiano. Con 148 partidos disputados y varios títulos obtenidos durante su paso por el Liverpool desde enero del 2022, Díaz deja atrás una etapa exitosa en el club inglés. Su versatilidad como delantero es uno de los aspectos que más admiran en el Bayern Munich. Por otro lado, la actitud de Díaz durante un evento en Colombia mientras sus compañeros asistían al funeral de Diogo Jota generó controversia entre los fanáticos del Liverpool. Tras críticas y reclamos en redes sociales, finalmente se presentó a la misa realizada en Gondomar para mostrar respeto y acompañar a la familia del futbolista fallecido. El Liverpool ha realizado varias incorporaciones durante este mercado de pases, incluyendo a Hugo Ekitike y Florian Wirtz. Además, han manifestado interés en fichar a Alexander Isak del Newcastle. Con la salida de varios jugadores y la posible venta de Darwin Núñez, así como la revisión de situación por parte de Harvey Elliott ante la competencia en el equipo, los Reds continúan moviéndose en este mercado estival. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este martes, a partir de las 20.30, las Eliminatorias Sudamericanas llegarán a su fin con cinco partidos simultáneos. En esta última jornada se definirá qué selección ocupará el puesto en el Repechaje, siendo Bolivia y Venezuela los únicos combinados posibles para esa plaza. Además, se determinará quién será el máximo goleador rumbo al Mundial, por lo que Olé te presenta a los candidatos. Lionel Messi encabeza la lista con ocho goles convertidos en estas Eliminatorias. El astro argentino debutó como goleador en la primera fecha ante Ecuador, anotando el único gol en la victoria 1-0 de la Selección Argentina. Posteriormente, marcó dos veces contra Perú y un hat-trick frente a Bolivia en el 6-0 disputado en el Monumental. En su último partido por Eliminatorias en suelo argentino, Messi volvió a marcar dos goles contra Venezuela. Sin embargo, cabe destacar que no estará presente en el encuentro contra Ecuador este martes. En segundo lugar se encuentra el colombiano Luis Díaz , con siete goles en 16 partidos disputados. El delantero del Bayern Munich le ha marcado tres goles a Brasil y uno a Perú, Chile, Paraguay y Argentina. En el tercer puesto se ubica Miguel Terceros de Bolivia, con seis goles en su haber. Miguel Terceros anotó dos veces contra Chile y una vez frente a Venezuela, Uruguay, Ecuador y Brasil. Por otro lado, jugadores como Darwin Núñez (Uruguay), Enner Valencia (Ecuador), Salomón Rondón (Venezuela) y Raphinha (Brasil) se encuentran fuera del podio con cinco goles cada uno. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Liverpool no se conformó con ganar la Premier League 2024/25, sino que inició esta nueva temporada con un equipo totalmente renovado. Tras las salidas de figuras como Luis Díaz, Darwin Núñez, entre otros, los Reds desembolsaron más de 500 millones de euros en refuerzos durante el mercado de pases. En medio de este contexto, la gran estrella del equipo, Mohamed Salah, respondió a un posteo en X (ex Twitter) en el que se cuestionaba a los futbolistas que dejaron el club. En la imagen publicada en redes se veía a Luis Díaz, con la 7, reemplazado por Florian Wirtz, y a Darwin Núñez, con la 9, sustituido por Alexander Isak, acompañado por el lema: “Nombrá una mejora más grande en la historia del fútbol”. El egipcio citó este posteo y salió en defensa de sus ex compañeros sudamericanos: ¿Qué tal si celebramos los grandes fichajes sin faltarle el respeto a los campeones de la Premier League?. La última Premier League marcó el final de ciclo para estas dos piezas clave del Liverpool: Luis Díaz y Darwin Núñez. El colombiano fue transferido al Bayern Múnich por 70 millones de euros, convirtiéndose en el tercer fichaje más caro de la historia del club alemán. En tanto, el uruguayo emigró al Al-Hilal de Arabia Saudita por 53 millones, cifra que puede llegar a 65 según objetivos. Entre ambos dejaron un registro de casi 300 partidos y más de 80 goles con los Reds, aunque sus salidas se dieron en medio de tensiones con la hinchada y un recambio profundo que encaró el club inglés en este mercado. Lucho se fue con un trago amargo. El enojo de los hinchas de Liverpool estalló cuando Díaz brilló por su ausencia en el funeral de Diogo Jota y su hermano André, en Portugal. Mientras el resto de los futbolistas del club estaban presentes, el colombiano fue captado en un evento de influencers en Barranquilla, bailando y sonriendo. Su actitud generó una ola de críticas, con muchos fanáticos pidiéndole que se fuera del club. Por el lado de Darwin, el uruguayo fue blanco de fuertes críticas por su bajo rendimiento en la última temporada: apenas siete goles bajo la conducción de Arne Slot y solo 17 titularidades en 47 partidos. Además, su imagen quedó marcada como uno de los responsables de la eliminación del Liverpool en la Champions League frente al PSG, tras fallar su penal en la tanda definitoria. Salah ya había usado su cuenta de X para criticar una publicación. El jugador africano apuntó contra la UEFA tras la muerte de Suleiman Al-Obeid, el Pelé de Palestina. La entidad había publicado un mensaje de despedida sin mencionar las causas del fallecimiento, y el egipcio la citó en X con una dura réplica: “¿Nos puedes decir cómo murió, dónde y por qué?”. Según la Asociación Palestina de Fútbol, Al-Obeid fue asesinado en un ataque israelí en Gaza, lo que volvió aún más fuerte el reclamo del delantero del Liverpool. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mercado de verano europeo, los clubes más poderosos del mundo realizan movimientos para reforzar sus plantillas de cara a la próxima temporada. Los precios de las transferencias son cada vez más elevados, con precedentes como el traspaso de Neymar por 222 millones de euros al Paris Saint Germain y el de Kylian Mbappé por 180 millones al mismo club. Aunque no se han alcanzado cifras tan astronómicas, hay varios fichajes destacados en este mercado. Destacando en la campaña 25/26, Florian Wirtz, vendido por 125 millones de euros del Bayer Leverkusen al Liverpool, se convierte en el séptimo fichaje más caro de la historia. Otros jugadores alemanes que han protagonizado movimientos importantes son Hugo Ekitike, traspasado del Eintracht Frankfurt al Liverpool por 80 millones de euros, y Benjamin Sesko, que se unió al Manchester United desde el RB Leipzig por aproximadamente 76.5 millones de euros. Otros traspasos relevantes incluyen la llegada de Victor Osimhen, destacado jugador de la Serie A, al Galatasaray, y la venta de Mateo Retegui, último Capocannoniere, al Al Qadisiya en Arabia Saudita. A continuación, se presenta una lista con los 25 fichajes más interesantes del mercado actual. Fuente: Olé Deporte Internacional
Luis Díaz ha dado un gran paso en su carrera al abandonar el Liverpool para unirse al Bayern Munich. El delantero colombiano fue adquirido por 70 millones de euros, convirtiéndose en el tercer fichaje más caro en la historia del club. Este movimiento refuerza el ataque del equipo bávaro y le brinda un contrato hasta 2029, con la misión de destacar en una de las ligas más competitivas del mundo. Tras completar exitosamente los exámenes médicos en Alemania, Díaz firmó por cuatro años y llevará la camiseta número 14. Esta operación, valuada en 70 millones de euros según Transfermarkt, marca un hito importante en la trayectoria del jugador cafetero. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del Bayern Munich, que celebran con entusiasmo la llegada de Díaz al equipo. En su presentación, el jugador expresó su emoción por unirse al gigante alemán. Estoy muy contento, significa mucho para mí estar en el Bayern, uno de los clubes más grandes del mundo, afirmó. Con determinación, Díaz manifestó su objetivo de conquistar todos los títulos posibles. Vamos a trabajar para eso como equipo, día a día, aseguró. El colombiano se despidió del Liverpool con sentimientos encontrados. Tras superar algunas complicaciones durante las negociaciones, el Bayern Munich finalmente cerró su fichaje por 70 millones de euros, luego de una oferta inicial rechazada por los Reds. Díaz firma hasta 2029 con el club bávaro, dejando atrás una etapa llena de tensiones y malentendidos. La ausencia de Díaz en el funeral de Diogo Jota y su hermano André en Portugal generó controversia entre los seguidores del Liverpool. Mientras sus compañeros asistían al evento, el colombiano fue visto participando en un evento en Barranquilla. Esta situación provocó críticas hacia él y peticiones de salida del club. A pesar de disculparse posteriormente y asistir a una misa en Gondomar, la relación con la afición ya estaba dañada. Con 148 partidos disputados, 41 goles anotados y cinco títulos ganados, Luis Díaz deja Liverpool para enfrentar un nuevo desafío en el Bayern Munich. El club alemán espera ansioso su versatilidad en ataque y está listo para recibirlo con los brazos abiertos. El talentoso colombiano está preparado para demostrar que su calidad sigue siendo sobresaliente. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mercado de pases europeo se ha confirmado un importante traspaso de peso: el del futbolista Luis Díaz, quien dejará el Liverpool para unirse al Bayern Munich por una cifra millonaria. De acuerdo con información del medio deportivo estadounidense The Athletic, los bávaros han llegado a un acuerdo con los Reds para adquirir al colombiano por 75 millones de euros (65,6 millones de libras; 88,1 millones de dólares). Se espera que Díaz, actualmente en Tokio con el Liverpool en su gira por Asia, viaje en las próximas horas a Múnich, Alemania, para formalizar su contrato con el Bayern. El Bayern Munich había presentado una oferta inicial de 67,5 millones de euros (58,6 millones de libras; 78,8 millones de dólares) por Díaz al inicio del mercado de pases, la cual fue rechazada por el Liverpool. Tras negociaciones, los bávaros aumentaron la oferta hasta llegar a un acuerdo satisfactorio. A pesar de tener contrato vigente hasta junio del 2027 con el Liverpool, Díaz expresó su deseo de salir en este periodo. Esto se vio reflejado en su ausencia en el primer amistoso de pretemporada del equipo. Con la llegada de nuevos fichajes al club inglés, la competencia por un puesto se tornaba difícil para el delantero colombiano. Con 148 partidos disputados y varios títulos obtenidos durante su paso por el Liverpool desde enero del 2022, Díaz deja atrás una etapa exitosa en el club inglés. Su versatilidad como delantero es uno de los aspectos que más admiran en el Bayern Munich. Por otro lado, la actitud de Díaz durante un evento en Colombia mientras sus compañeros asistían al funeral de Diogo Jota generó controversia entre los fanáticos del Liverpool. Tras críticas y reclamos en redes sociales, finalmente se presentó a la misa realizada en Gondomar para mostrar respeto y acompañar a la familia del futbolista fallecido. El Liverpool ha realizado varias incorporaciones durante este mercado de pases, incluyendo a Hugo Ekitike y Florian Wirtz. Además, han manifestado interés en fichar a Alexander Isak del Newcastle. Con la salida de varios jugadores y la posible venta de Darwin Núñez, así como la revisión de situación por parte de Harvey Elliott ante la competencia en el equipo, los Reds continúan moviéndose en este mercado estival. Fuente: Olé Deporte Internacional