El exentrenador de la selección chilena, Nicolás Córdova, ahora se prepara para dirigir al equipo en el Mundial Sub 20. Después de su participación en las Eliminatorias con la Roja adulta, ahora se enfoca en afinar los detalles para este nuevo desafío. Córdova, quien también es el jefe técnico de las divisiones inferiores de la selección chilena, liderará un plantel que ya cuenta con una lista provisoria de 55 futbolistas. En este contexto, RedGol tuvo la oportunidad de conversar con Luka Tudor, un retirado centrodelantero que tuvo un destacado desempeño en la Copa del Mundo Sub 20 de 1987, celebrada en Chile. Conocedor de lo que significa competir en este torneo como anfitrión, Tudor expresó su confianza en los jugadores actuales: Le tengo fe, siento que hay buenos jugadores. Los aprontes mostraron que el equipo tiene herramientas, comentó el exjugador que actualmente se desempeña como comentarista deportivo. Se manejó y creo que físicamente están bien preparados. Me preocupa lo que pasó en el Sudamericano... El cuarto y quinto partido, ni hablar, describió Luka Tudor. Chile venció a Nueva Zelanda en un partido previo al Mundial Sub 20, lo que ha generado expectativas positivas en torno al equipo dirigido por Nicolás Córdova. Sin embargo, Tudor advierte sobre la importancia del aspecto físico y la resistencia a lo largo del torneo: Espero que puedan sostener el ritmo internacional, señaló. En cuanto a los desafíos que enfrentará la Roja Sub 20 en el Mundial, Tudor reconoce las dificultades del Grupo A, donde Chile comparte grupo con Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Además, destaca la ausencia del defensor central Iván Román por una suspensión de tres partidos: Es distinto y a los 20 años, los países desarrollados a nivel futbolístico tienen equipos de primer nivel, agregó Tudor. Físicamente no podemos competir. Esta selección sí mostró algo distinto en esa fase, dijo Luka Tudor sobre las expectativas para el Mundial Sub 20. A pesar de los desafíos físicos y las ausencias importantes en el equipo chileno, Luka Tudor confía en que la Roja dirigida por Nicolás Córdova pueda hacer un buen papel en el Mundial Sub 20. El exjugador espera que el trabajo realizado hasta ahora dé sus frutos y permita al equipo competir al más alto nivel internacional. Fuente: Redgol La Roja
Luka Tudor, exjugador de la Roja Sub 20, reveló en una entrevista con RedGol que estuvo a punto de fichar por el Barcelona de España tras su destacada participación en el Mundial Sub 20 de 1987, organizado por Chile. En aquel torneo, Tudor anotó tres goles, uno frente a Yugoslavia y dos contra Togo, quedando por detrás del máximo goleador del equipo, Camilo Pino. Tras su actuación en el Mundial, el Barcelona mostró interés en el delantero chileno-croata. Después de ese Mundial, vino el Barcelona, estuve dos semanas allá, confesó Tudor en la entrevista. Sin embargo, la negociación no llegó a buen puerto. Estuve a punto de firmar el contrato, creo que nos equivocamos con mi papá. No forzamos un poco la negociación, agregó. Posteriormente, Tudor tuvo oportunidades con otros clubes europeos como la Juventus y el Bologna. A pesar de las posibilidades que se le presentaron en su carrera futbolística, Tudor lamenta no haber podido concretar su paso por el Barcelona. Yo en el Barcelona hubiera jugado. Bien preparado y con kinesiólogos realmente kinesiólogos y doctores que no estaban al nivel que se necesita, expresó. Además de su paso por clubes europeos, Luka Tudor también jugó en equipos como Universidad Católica y Colo Colo en Chile, así como en Newell's Old Boys de Argentina y Sion de Suiza. A pesar de no haber llegado al Barcelona, Tudor dejó una huella en el fútbol chileno y continúa ligado al deporte como comentarista deportivo. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha concluido las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con un empate 0-0 ante Uruguay en el Estadio Nacional, terminando en el último lugar de la tabla, reviviendo la historia de un proceso similar para Corea-Japón 2002. Ante este panorama, es crucial comenzar a forjar nuevos liderazgos que puedan impulsar al equipo hacia adelante, considerando que la generación dorada ya ha perdido su brillo. Uno de los que ha destacado en esta búsqueda de nuevos referentes es Luka Tudor, quien ha identificado a un jugador en particular como un potencial líder para la selección chilena. En su calidad de comentarista en el programa ‘Marca Personal’ de Radio La Metro, el ex jugador aseguró que “Lucas Cepeda para mí fue el mejor jugador de la cancha y para mí, viene siendo el mejor jugador de los últimos partidos. Me atrevería a decir que es una especie de emblema para lo que viene”. Lucas Cepeda está siendo considerado como uno de los líderes emergentes en la nueva selección chilena. Según Tudor, Cepeda destaca por su potencia y habilidad técnica, especialmente por su zurda prodigiosa que le permite impactar fuertemente el balón con clase y categoría. En cuanto a su estilo de juego, Tudor mencionó que “es un jugador que va para adelante, te encara para pasarte y va para adelante. Sus declaraciones me gustan en el sentido de que esta selección debe trabajar para lo que son los próximos objetivos”. En cuanto a los números de Lucas Cepeda con la selección chilena, ha disputado un total de nueve partidos, ocho por las Eliminatorias y uno en amistosos. El joven delantero de 22 años ha anotado tres goles y brindado dos asistencias en 600 minutos de acción. Fuente: Redgol La Roja
Chile se prepara para disputar la última fecha doble de las Eliminatorias, una oportunidad crucial para proyectar el futuro de la selección en los próximos años. En este contexto, Luka Tudor ha identificado al arquero que considera será clave en el equipo. La Roja atraviesa un momento complicado, sin posibilidades de clasificar al próximo Mundial. A pesar de esto, el equipo nacional se enfrentará a Brasil y Uruguay en busca de demostrar su valía deportiva, y Nicolás Córdova aprovechará la ocasión para observar a nuevos talentos. En cuanto a la posición de arquero, Córdova ha introducido cambios significativos en su convocatoria. El técnico interino ha dejado fuera a Brayan Cortés, quien solía ser el titular, y ha incluido a tres porteros que aún no han debutado en la selección adulta: Lawrence Vigouroux, Thomas Gillier y Vicente Reyes. Todo apunta a que Vigouroux será el arquero titular ante Brasil, dado su mayor experiencia en Swansea de la Championship. Sin embargo, Luka Tudor ha señalado quién considera será el portero estelar en el futuro de La Roja. “Yo aparte de lo que hizo en Católica y tuve la oportunidad de ver a Thomas Gillier durante toda su formación. Era compañero de Milan (Tudor) y es un chico con condiciones tremendas“, expresó Tudor en el programa Marca Personal de Radio La Metro. Tras la retirada de Claudio Bravo en 2024, la portería de Chile ha sido motivo de incertidumbre. Gabriel Arias no logró destacarse y aunque Brayan Cortés no lo hizo mal, no terminó por convencer a Nicolás Córdova quien decidió apartarlo del equipo. Para Luka Tudor, está claro que Gillier será el heredero de Bravo en los próximos años. “Muchas veces tapaba cuatro goles por partido y es un tipo muy valiente. A mí me gustaría verlo y en Sudamericano fue figura, yo quiero ver a Thomi Gillier y creo que va ser el arquero en los próximos 15 años“, concluyó Tudor. Fuente: Redgol La Roja
El exentrenador de la selección chilena, Nicolás Córdova, ahora se prepara para dirigir al equipo en el Mundial Sub 20. Después de su participación en las Eliminatorias con la Roja adulta, ahora se enfoca en afinar los detalles para este nuevo desafío. Córdova, quien también es el jefe técnico de las divisiones inferiores de la selección chilena, liderará un plantel que ya cuenta con una lista provisoria de 55 futbolistas. En este contexto, RedGol tuvo la oportunidad de conversar con Luka Tudor, un retirado centrodelantero que tuvo un destacado desempeño en la Copa del Mundo Sub 20 de 1987, celebrada en Chile. Conocedor de lo que significa competir en este torneo como anfitrión, Tudor expresó su confianza en los jugadores actuales: Le tengo fe, siento que hay buenos jugadores. Los aprontes mostraron que el equipo tiene herramientas, comentó el exjugador que actualmente se desempeña como comentarista deportivo. Se manejó y creo que físicamente están bien preparados. Me preocupa lo que pasó en el Sudamericano... El cuarto y quinto partido, ni hablar, describió Luka Tudor. Chile venció a Nueva Zelanda en un partido previo al Mundial Sub 20, lo que ha generado expectativas positivas en torno al equipo dirigido por Nicolás Córdova. Sin embargo, Tudor advierte sobre la importancia del aspecto físico y la resistencia a lo largo del torneo: Espero que puedan sostener el ritmo internacional, señaló. En cuanto a los desafíos que enfrentará la Roja Sub 20 en el Mundial, Tudor reconoce las dificultades del Grupo A, donde Chile comparte grupo con Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Además, destaca la ausencia del defensor central Iván Román por una suspensión de tres partidos: Es distinto y a los 20 años, los países desarrollados a nivel futbolístico tienen equipos de primer nivel, agregó Tudor. Físicamente no podemos competir. Esta selección sí mostró algo distinto en esa fase, dijo Luka Tudor sobre las expectativas para el Mundial Sub 20. A pesar de los desafíos físicos y las ausencias importantes en el equipo chileno, Luka Tudor confía en que la Roja dirigida por Nicolás Córdova pueda hacer un buen papel en el Mundial Sub 20. El exjugador espera que el trabajo realizado hasta ahora dé sus frutos y permita al equipo competir al más alto nivel internacional. Fuente: Redgol La Roja
Luka Tudor, exjugador de la Roja Sub 20, reveló en una entrevista con RedGol que estuvo a punto de fichar por el Barcelona de España tras su destacada participación en el Mundial Sub 20 de 1987, organizado por Chile. En aquel torneo, Tudor anotó tres goles, uno frente a Yugoslavia y dos contra Togo, quedando por detrás del máximo goleador del equipo, Camilo Pino. Tras su actuación en el Mundial, el Barcelona mostró interés en el delantero chileno-croata. Después de ese Mundial, vino el Barcelona, estuve dos semanas allá, confesó Tudor en la entrevista. Sin embargo, la negociación no llegó a buen puerto. Estuve a punto de firmar el contrato, creo que nos equivocamos con mi papá. No forzamos un poco la negociación, agregó. Posteriormente, Tudor tuvo oportunidades con otros clubes europeos como la Juventus y el Bologna. A pesar de las posibilidades que se le presentaron en su carrera futbolística, Tudor lamenta no haber podido concretar su paso por el Barcelona. Yo en el Barcelona hubiera jugado. Bien preparado y con kinesiólogos realmente kinesiólogos y doctores que no estaban al nivel que se necesita, expresó. Además de su paso por clubes europeos, Luka Tudor también jugó en equipos como Universidad Católica y Colo Colo en Chile, así como en Newell's Old Boys de Argentina y Sion de Suiza. A pesar de no haber llegado al Barcelona, Tudor dejó una huella en el fútbol chileno y continúa ligado al deporte como comentarista deportivo. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha concluido las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con un empate 0-0 ante Uruguay en el Estadio Nacional, terminando en el último lugar de la tabla, reviviendo la historia de un proceso similar para Corea-Japón 2002. Ante este panorama, es crucial comenzar a forjar nuevos liderazgos que puedan impulsar al equipo hacia adelante, considerando que la generación dorada ya ha perdido su brillo. Uno de los que ha destacado en esta búsqueda de nuevos referentes es Luka Tudor, quien ha identificado a un jugador en particular como un potencial líder para la selección chilena. En su calidad de comentarista en el programa ‘Marca Personal’ de Radio La Metro, el ex jugador aseguró que “Lucas Cepeda para mí fue el mejor jugador de la cancha y para mí, viene siendo el mejor jugador de los últimos partidos. Me atrevería a decir que es una especie de emblema para lo que viene”. Lucas Cepeda está siendo considerado como uno de los líderes emergentes en la nueva selección chilena. Según Tudor, Cepeda destaca por su potencia y habilidad técnica, especialmente por su zurda prodigiosa que le permite impactar fuertemente el balón con clase y categoría. En cuanto a su estilo de juego, Tudor mencionó que “es un jugador que va para adelante, te encara para pasarte y va para adelante. Sus declaraciones me gustan en el sentido de que esta selección debe trabajar para lo que son los próximos objetivos”. En cuanto a los números de Lucas Cepeda con la selección chilena, ha disputado un total de nueve partidos, ocho por las Eliminatorias y uno en amistosos. El joven delantero de 22 años ha anotado tres goles y brindado dos asistencias en 600 minutos de acción. Fuente: Redgol La Roja
Chile se prepara para disputar la última fecha doble de las Eliminatorias, una oportunidad crucial para proyectar el futuro de la selección en los próximos años. En este contexto, Luka Tudor ha identificado al arquero que considera será clave en el equipo. La Roja atraviesa un momento complicado, sin posibilidades de clasificar al próximo Mundial. A pesar de esto, el equipo nacional se enfrentará a Brasil y Uruguay en busca de demostrar su valía deportiva, y Nicolás Córdova aprovechará la ocasión para observar a nuevos talentos. En cuanto a la posición de arquero, Córdova ha introducido cambios significativos en su convocatoria. El técnico interino ha dejado fuera a Brayan Cortés, quien solía ser el titular, y ha incluido a tres porteros que aún no han debutado en la selección adulta: Lawrence Vigouroux, Thomas Gillier y Vicente Reyes. Todo apunta a que Vigouroux será el arquero titular ante Brasil, dado su mayor experiencia en Swansea de la Championship. Sin embargo, Luka Tudor ha señalado quién considera será el portero estelar en el futuro de La Roja. “Yo aparte de lo que hizo en Católica y tuve la oportunidad de ver a Thomas Gillier durante toda su formación. Era compañero de Milan (Tudor) y es un chico con condiciones tremendas“, expresó Tudor en el programa Marca Personal de Radio La Metro. Tras la retirada de Claudio Bravo en 2024, la portería de Chile ha sido motivo de incertidumbre. Gabriel Arias no logró destacarse y aunque Brayan Cortés no lo hizo mal, no terminó por convencer a Nicolás Córdova quien decidió apartarlo del equipo. Para Luka Tudor, está claro que Gillier será el heredero de Bravo en los próximos años. “Muchas veces tapaba cuatro goles por partido y es un tipo muy valiente. A mí me gustaría verlo y en Sudamericano fue figura, yo quiero ver a Thomi Gillier y creo que va ser el arquero en los próximos 15 años“, concluyó Tudor. Fuente: Redgol La Roja