La selección chilena cerró el pésimo 2025 con una sonrisa, ya que logró vencer a Perú en Rusia, alcanzando así cuatro partidos consecutivos sin conocer la derrota. La Roja está enfocada en el futuro y tiene la vista puesta en el proceso rumbo al Mundial de 2030. Por esta razón, el entrenador interino, Nicolás Córdova, decidió probar a varios jugadores durante su paso por Sochi. Uno de los debutantes en la alineación titular fue el lateral derecho Francisco Salinas, quien tuvo un destacado desempeño con el campeón Coquimbo Unido durante el año. Salinas recibió elogios por su actuación frente a los peruanos. Muy bien Salinas, muy bien, muy bien. Con gran entrega física. Yo creo que él y Suazo fueron fundamentales en ayudar a Loyola a disimular ese jugador de menos, Salinas fue clave en la victoria de Chile por 2-1 sobre Perú, participando directamente en el gol del empate anotado por Felipe Loyola. El lateral cabeceó la pelota que terminó siendo un rebote del portero Pedro Gallese para que Loyola marcara. El periodista Manuel de Tezanos Pinto valoró el rendimiento del joven carrilero de 25 años, quien se perfila como una alternativa sólida en la banda derecha. Remontar este partido con uno menos da un extra en la valoración. En eso Loyola, Salinas, Osorio ni hablar, Cepeda, fueron importantes. Pero después hay otros jugadores que no salieron muy bien beneficiados, como Aravena, Ahora, Francisco Salinas se incorporará a los entrenamientos con Coquimbo Unido, preparándose para disputar la Copa Libertadores 2026. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sorprendió a todos al lograr una victoria el pasado viernes, demostrando que los milagros existen. Bajo la dirección del interino Sebastián Miranda, el equipo venció a Perú por 2-1 en un amistoso disputado en La Florida. Los goles de Ben Brereton y Maximiliano Gutiérrez fueron suficientes para sellar la victoria en el césped artificial floridano. A pesar del triunfo, las dudas persisten, ya que este es apenas el segundo partido ganado por la Roja en lo que va del año. El encuentro se definió en los minutos finales y se dio ante un equipo peruano conformado por muchos jugadores jóvenes, mientras que Chile alineó a su mejor plantel. Por otro lado, el gerente de las selecciones chilenas, Felipe Correa, ha manifestado su tranquilidad al respecto y ha señalado que espera tener confirmado al nuevo director técnico de la selección adulta para marzo del próximo año. Esta declaración ha generado debate, especialmente entre aquellos que desean una pronta designación. “A mí esto me confunde un poco, esto de Correa de estar tan relajado y pensar en el próximo año para elegir al nuevo entrenador. Está bien que lo declare, pero me gustaría que sea mentira y que Chile tenga un entrenador lo antes posible“, dijo el periodista Manuel de Tezanos Pinto en su programa Balong Radio. Los próximos desafíos de la selección chilena serán en noviembre, cuando se enfrenten a Rusia y Perú en Europa. La incertidumbre sobre quién será el nuevo entrenador titular sigue latente, mientras los aficionados esperan con ansias novedades al respecto. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena logró clasificar a los octavos de final del Mundial Sub 20 de manera controvertida, al avanzar de ronda por tener menos tarjetas amarillas que Egipto en la fase de grupos. El equipo dirigido por Nicolás Córdova sufrió una derrota ante los africanos en el estadio Nacional, sumando así su segunda pérdida consecutiva en el torneo (la primera fue contra Japón). Sin embargo, lograron avanzar a la siguiente fase gracias al criterio Fair Play. Ahora, la selección nacional se enfrentará a un desafío complicado al medirse con México, equipo que superó a España y Brasil en el grupo de la muerte. Manuel de Tezanos recuerda ausencia de Iván Román en el Mundial Se han realizado diversos análisis sobre el desempeño de la selección de Nicolás Córdova en la Copa del Mundo, y uno de ellos fue realizado por Manuel de Tezanos Pinto. El periodista mencionó la Roja y recordó la ausencia de Iván Román, quien no fue convocado al Mundial debido a la negativa del Atlético Mineiro, ya que el torneo no se disputaba en fecha FIFA. Si Córdova hubiera tenido la posibilidad de llamar al defensor, este habría estado disponible para debutar recién ante México, ya que estaba suspendido por tres partidos y no habría podido participar en la fase de grupos. “Ahora cómo hubiera cambiado la cosa si estuviera Iván Román”, recordó De Tezanos al anticipar el partido con los aztecas. Chile se jugará su pase a los cuartos de final del Mundial Sub 20 frente a México en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. ¿Cuándo y a qué hora juega Chile vs México en el Mundial Sub 20? El encuentro por los octavos de final del Mundial Sub 20 entre Chile y México se llevará a cabo este martes 7 de octubre, a partir de las 20:00 horas en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova, entrenador de la selección chilena Sub 20, ha mostrado signos de la gran presión que enfrenta al frente del equipo. Esto quedó evidenciado en su controvertida conferencia de prensa previa al enfrentamiento contra Egipto, un partido crucial para lograr la clasificación a los octavos de final del Mundial de la categoría. Tras las declaraciones del entrenador, el medio ha reaccionado en las últimas horas, especialmente después de que apuntara directamente contra la prensa por ciertos comentarios. Uno de los que respondió a estas afirmaciones fue el periodista Manuel De Tezanos, quien, en su rol de comentarista en el programa Balong en YouTube, brindó un consejo especial al DT de la Roja Sub 20. El periodista comenzó diciendo: “Declarar enojado nunca es una buena idea. Creo que Nico Córdova hace todo mal en la conferencia. Si vas a tirar estadísticas que no conocemos, tira alguna que tenga un valor en sí mismo. Por ejemplo la posesión, los remates al arco o los centros no dicen nada”. “Yo trabajo con un montón de perfiles de personas, de los que dicen lo que piensan y los más mesurados, y creo que nadie ha dicho que Nicolás Córdova no trabaja o que no tiene plan de juego. Ahora, ese plan de juego no me gusta, pero no me cabe duda que este equipo está trabajado”, agregó. Manuel De Tezanos concluyó afirmando: “Córdova no es Gareca, que se daba dos vueltas a la cancha y listo. Córdova trabaja, hace doble turno y se preocupa de las mediciones físicas. Eso está todo bien, pero en lo que ha fallado es en el plan de juego. Y no digo que no tenga, sino que no aplica un plan adecuado dependiendo del rival”. Cabe destacar que Chile tiene en sus manos la posibilidad de clasificar a los octavos de final. Una victoria o incluso un empate asegurarían su lugar entre los 16 mejores equipos del torneo. En caso de una derrota, deberá esperar a ver si Japón vence a Nueva Zelanda y otros resultados en la fase de grupos para asegurar su posición como uno de los mejores terceros del torneo. ¿A qué hora juega Chile vs Egipto en el Mundial Sub 20? La selección chilena Sub 20 saldrá al campo del Estadio Nacional a las 20:00 horas para disputar este encuentro correspondiente a la tercera jornada del Grupo A. Fuente: Redgol La Roja
Ricardo Gareca, el ex entrenador de la selección chilena, ha vuelto a generar controversia al insinuar que parte de su fracaso en el equipo se debió al clima hostil que recibió por parte de los chilenos. A pesar de haber dejado atrás su paso por La Roja, el deté argentino continúa en el ojo del huracán por sus declaraciones polémicas. En medio de una campaña para mejorar su imagen, Gareca ha mencionado que durante su estadía en Chile apenas salía de su departamento y no conocía nada del país. Según sus propias palabras: “Estuve un año y medio en Chile, ni salía del departamento. No conocí nada, no salía. Eso no lo digieres, pasan los días y la cabeza te quema, la gente muchas veces se la agarra”. Por otro lado, Manuel De Tezanos, en su programa Deportes en Agricultura, criticó duramente a Gareca por estas declaraciones. En un tono enfático, De Tezanos cuestionó la veracidad de las afirmaciones del entrenador argentino: “¿cuándo? Si vivió en Argentina todo el tiempo. Y qué le iban a decir a Gareca afuera del departamento, por favor. ¡Qué mentiroso más grande! En serio te lo digo”. De Tezanos también puso en duda la versión de Gareca sobre el trato recibido en Chile: “El chileno en general es respetuoso, y en los lugares donde se podía mover Gareca no sabían ni quién era. ¿A quién está tratando de engrupir este señor?”. Además, señaló que el desempeño del argentino al frente del equipo fue decepcionante: “no trabajó, hizo una campaña penosa. Van a tener que pasar otros 65 partidos para que Bolivia vuelva a ganar de visita, ese es un récord de él”. En definitiva, las críticas hacia Ricardo Gareca continúan surgiendo desde distintos frentes, evidenciando las diferencias de opinión sobre su gestión al mando de la selección chilena y generando debate en torno a su legado en el fútbol nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena cerró el pésimo 2025 con una sonrisa, ya que logró vencer a Perú en Rusia, alcanzando así cuatro partidos consecutivos sin conocer la derrota. La Roja está enfocada en el futuro y tiene la vista puesta en el proceso rumbo al Mundial de 2030. Por esta razón, el entrenador interino, Nicolás Córdova, decidió probar a varios jugadores durante su paso por Sochi. Uno de los debutantes en la alineación titular fue el lateral derecho Francisco Salinas, quien tuvo un destacado desempeño con el campeón Coquimbo Unido durante el año. Salinas recibió elogios por su actuación frente a los peruanos. Muy bien Salinas, muy bien, muy bien. Con gran entrega física. Yo creo que él y Suazo fueron fundamentales en ayudar a Loyola a disimular ese jugador de menos, Salinas fue clave en la victoria de Chile por 2-1 sobre Perú, participando directamente en el gol del empate anotado por Felipe Loyola. El lateral cabeceó la pelota que terminó siendo un rebote del portero Pedro Gallese para que Loyola marcara. El periodista Manuel de Tezanos Pinto valoró el rendimiento del joven carrilero de 25 años, quien se perfila como una alternativa sólida en la banda derecha. Remontar este partido con uno menos da un extra en la valoración. En eso Loyola, Salinas, Osorio ni hablar, Cepeda, fueron importantes. Pero después hay otros jugadores que no salieron muy bien beneficiados, como Aravena, Ahora, Francisco Salinas se incorporará a los entrenamientos con Coquimbo Unido, preparándose para disputar la Copa Libertadores 2026. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sorprendió a todos al lograr una victoria el pasado viernes, demostrando que los milagros existen. Bajo la dirección del interino Sebastián Miranda, el equipo venció a Perú por 2-1 en un amistoso disputado en La Florida. Los goles de Ben Brereton y Maximiliano Gutiérrez fueron suficientes para sellar la victoria en el césped artificial floridano. A pesar del triunfo, las dudas persisten, ya que este es apenas el segundo partido ganado por la Roja en lo que va del año. El encuentro se definió en los minutos finales y se dio ante un equipo peruano conformado por muchos jugadores jóvenes, mientras que Chile alineó a su mejor plantel. Por otro lado, el gerente de las selecciones chilenas, Felipe Correa, ha manifestado su tranquilidad al respecto y ha señalado que espera tener confirmado al nuevo director técnico de la selección adulta para marzo del próximo año. Esta declaración ha generado debate, especialmente entre aquellos que desean una pronta designación. “A mí esto me confunde un poco, esto de Correa de estar tan relajado y pensar en el próximo año para elegir al nuevo entrenador. Está bien que lo declare, pero me gustaría que sea mentira y que Chile tenga un entrenador lo antes posible“, dijo el periodista Manuel de Tezanos Pinto en su programa Balong Radio. Los próximos desafíos de la selección chilena serán en noviembre, cuando se enfrenten a Rusia y Perú en Europa. La incertidumbre sobre quién será el nuevo entrenador titular sigue latente, mientras los aficionados esperan con ansias novedades al respecto. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena logró clasificar a los octavos de final del Mundial Sub 20 de manera controvertida, al avanzar de ronda por tener menos tarjetas amarillas que Egipto en la fase de grupos. El equipo dirigido por Nicolás Córdova sufrió una derrota ante los africanos en el estadio Nacional, sumando así su segunda pérdida consecutiva en el torneo (la primera fue contra Japón). Sin embargo, lograron avanzar a la siguiente fase gracias al criterio Fair Play. Ahora, la selección nacional se enfrentará a un desafío complicado al medirse con México, equipo que superó a España y Brasil en el grupo de la muerte. Manuel de Tezanos recuerda ausencia de Iván Román en el Mundial Se han realizado diversos análisis sobre el desempeño de la selección de Nicolás Córdova en la Copa del Mundo, y uno de ellos fue realizado por Manuel de Tezanos Pinto. El periodista mencionó la Roja y recordó la ausencia de Iván Román, quien no fue convocado al Mundial debido a la negativa del Atlético Mineiro, ya que el torneo no se disputaba en fecha FIFA. Si Córdova hubiera tenido la posibilidad de llamar al defensor, este habría estado disponible para debutar recién ante México, ya que estaba suspendido por tres partidos y no habría podido participar en la fase de grupos. “Ahora cómo hubiera cambiado la cosa si estuviera Iván Román”, recordó De Tezanos al anticipar el partido con los aztecas. Chile se jugará su pase a los cuartos de final del Mundial Sub 20 frente a México en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. ¿Cuándo y a qué hora juega Chile vs México en el Mundial Sub 20? El encuentro por los octavos de final del Mundial Sub 20 entre Chile y México se llevará a cabo este martes 7 de octubre, a partir de las 20:00 horas en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova, entrenador de la selección chilena Sub 20, ha mostrado signos de la gran presión que enfrenta al frente del equipo. Esto quedó evidenciado en su controvertida conferencia de prensa previa al enfrentamiento contra Egipto, un partido crucial para lograr la clasificación a los octavos de final del Mundial de la categoría. Tras las declaraciones del entrenador, el medio ha reaccionado en las últimas horas, especialmente después de que apuntara directamente contra la prensa por ciertos comentarios. Uno de los que respondió a estas afirmaciones fue el periodista Manuel De Tezanos, quien, en su rol de comentarista en el programa Balong en YouTube, brindó un consejo especial al DT de la Roja Sub 20. El periodista comenzó diciendo: “Declarar enojado nunca es una buena idea. Creo que Nico Córdova hace todo mal en la conferencia. Si vas a tirar estadísticas que no conocemos, tira alguna que tenga un valor en sí mismo. Por ejemplo la posesión, los remates al arco o los centros no dicen nada”. “Yo trabajo con un montón de perfiles de personas, de los que dicen lo que piensan y los más mesurados, y creo que nadie ha dicho que Nicolás Córdova no trabaja o que no tiene plan de juego. Ahora, ese plan de juego no me gusta, pero no me cabe duda que este equipo está trabajado”, agregó. Manuel De Tezanos concluyó afirmando: “Córdova no es Gareca, que se daba dos vueltas a la cancha y listo. Córdova trabaja, hace doble turno y se preocupa de las mediciones físicas. Eso está todo bien, pero en lo que ha fallado es en el plan de juego. Y no digo que no tenga, sino que no aplica un plan adecuado dependiendo del rival”. Cabe destacar que Chile tiene en sus manos la posibilidad de clasificar a los octavos de final. Una victoria o incluso un empate asegurarían su lugar entre los 16 mejores equipos del torneo. En caso de una derrota, deberá esperar a ver si Japón vence a Nueva Zelanda y otros resultados en la fase de grupos para asegurar su posición como uno de los mejores terceros del torneo. ¿A qué hora juega Chile vs Egipto en el Mundial Sub 20? La selección chilena Sub 20 saldrá al campo del Estadio Nacional a las 20:00 horas para disputar este encuentro correspondiente a la tercera jornada del Grupo A. Fuente: Redgol La Roja
Ricardo Gareca, el ex entrenador de la selección chilena, ha vuelto a generar controversia al insinuar que parte de su fracaso en el equipo se debió al clima hostil que recibió por parte de los chilenos. A pesar de haber dejado atrás su paso por La Roja, el deté argentino continúa en el ojo del huracán por sus declaraciones polémicas. En medio de una campaña para mejorar su imagen, Gareca ha mencionado que durante su estadía en Chile apenas salía de su departamento y no conocía nada del país. Según sus propias palabras: “Estuve un año y medio en Chile, ni salía del departamento. No conocí nada, no salía. Eso no lo digieres, pasan los días y la cabeza te quema, la gente muchas veces se la agarra”. Por otro lado, Manuel De Tezanos, en su programa Deportes en Agricultura, criticó duramente a Gareca por estas declaraciones. En un tono enfático, De Tezanos cuestionó la veracidad de las afirmaciones del entrenador argentino: “¿cuándo? Si vivió en Argentina todo el tiempo. Y qué le iban a decir a Gareca afuera del departamento, por favor. ¡Qué mentiroso más grande! En serio te lo digo”. De Tezanos también puso en duda la versión de Gareca sobre el trato recibido en Chile: “El chileno en general es respetuoso, y en los lugares donde se podía mover Gareca no sabían ni quién era. ¿A quién está tratando de engrupir este señor?”. Además, señaló que el desempeño del argentino al frente del equipo fue decepcionante: “no trabajó, hizo una campaña penosa. Van a tener que pasar otros 65 partidos para que Bolivia vuelva a ganar de visita, ese es un récord de él”. En definitiva, las críticas hacia Ricardo Gareca continúan surgiendo desde distintos frentes, evidenciando las diferencias de opinión sobre su gestión al mando de la selección chilena y generando debate en torno a su legado en el fútbol nacional. Fuente: Redgol La Roja