Chile se enfrenta a una difícil misión ante Brasil en las Eliminatorias. Jugar en el país de la samba nunca es sencillo, pero hubo una vez una selección liderada por Manuel Pellegrini que sorprendió como visitante. La Roja atraviesa un momento complicado, sin posibilidades de clasificar al Mundial. Bajo la dirección interina de Nicolás Córdova, ha decidido desafiar a la Canarinha con una nómina joven y varios debutantes, lo que presenta un panorama complejo. Chile ha visitado a Brasil en 7 ocasiones por las Eliminatorias, con 7 derrotas, 21 goles en contra y solo 2 a favor. A pesar de algunos empates en amistosos, La Roja nunca ha logrado vencer en tierras brasileñas. Sin embargo, hubo una vez que estuvo cerca de celebrar al ritmo de las batucadas en circunstancias similares a las actuales. En mayo de 1986, Brasil se preparaba para la Copa del Mundo de México y necesitaba un rival para despedirse de sus hinchas. Chile no había clasificado al torneo y ni siquiera tenía entrenador, pero aceptó la invitación para ser el 'sparring'. Bajo la dirección interina de Luis Ibarra y con una nómina repleta de jugadores debutantes, incluido Manuel Pellegrini, Chile se enfrentó a Brasil. Pellegrini, defensa por aquel entonces de Universidad de Chile con 32 años, recibió un llamado sorpresivo casi al final de su carrera. En ese encuentro histórico, Chile formó con Roberto Rojas en el arco; Rubén Espinoza, Manuel Araya Ramos, Manuel Pellegrini y Patricio Reyes en defensa; Luis Valenzuela, Jaime Vera y Juan Soto Quintana en el mediocampo; Ivo Basay, Marco Antonio Figueroa y Mariano Puyol en ataque. Para sorpresa de todos, La Roja abrió la cuenta en Curitiba a los 28 minutos con gol de Mariano Puyol. Brasil contaba con figuras como Falcao, Zico, Muller, Careca y Sócrates, pero estos no esperaban la inspirada jornada de Pellegrini. A pesar del gran desempeño de Pellegrini y el equipo chileno, Brasil logró igualar el marcador 1-1 en el minuto 85 con un gol de Casagrande. Aunque esta actuación memorable no fue televisada en Chile y pasó desapercibida para muchos espectadores. Manuel Pellegrini no volvió a vestir la camiseta chilena y se retiró poco después del fútbol. Aunque pocos recuerdan este empate significativo ante Brasil. Seguramente Vicente Pizarro, actual seleccionado nacional, haya escuchado esta historia ya que su padre debutó en La Roja durante ese partido histórico. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini, reconocido como uno de los mejores entrenadores nacionales en la historia del fútbol, se encuentra en el centro de la atención debido a las peticiones para que asuma el cargo de director técnico de la Selección Chilena en medio de la actual crisis que atraviesa el equipo. En una reciente entrevista en el podcast “El Gerente” de The Clinic, Arturo Salah, expresidente de la ANFP y cercano colaborador de Pellegrini, expresó su opinión sobre la situación. Salah afirmó que el actual entrenador del Betis es la única persona capaz de sacar al fútbol chileno de su difícil momento. “Estamos en la crisis más profunda del fútbol chileno. En su momento, cuando había que buscar un entrenador para la Selección fue con el primero que hablé. Él estaba en un momento profesional óptimo, pero estaba en otro nivel”, reconoció el también ex técnico. Salah destacó que Pellegrini ha mostrado interés en dirigir a Chile en entrevistas recientes, lo que ha generado expectativas positivas. Según él, el liderazgo y experiencia del Ingeniero podrían ser fundamentales para revertir la falta de visión técnica y desorden actual en el fútbol chileno. “Si bien la Selección es una parte, es lo más importante e influye mucho en todo el desarrollo de la actividad. Si se logra ordenar eso y los que están al lado administran bien o no hacen locuras, porque una persona con el liderazgo Manuel no lo permitiría, él es la única salvación que tiene el fútbol chileno“. En una entrevista anterior con RedGol, Pellegrini detalló las condiciones necesarias para aceptar dirigir a la Selección Chilena y cumplir su sueño profesional. “Quiero dirigir a la selección si hay un proyecto, guiado por una dirección técnica que asesore a los dirigentes en lo que hay que hacer. Que sea un proyecto serio en que uno pueda intervenir, que tenga un área técnica a lo largo de todo el país. Estoy seguro que si no está el convencimiento o voluntad, si uno va es para poner la cabeza en la guillotina“, finalizó. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini ha iniciado la temporada 2025-26 con el Real Betis con una victoria por 4-3 sobre Córdoba en un partido amistoso de la Segunda División de España en el Nuevo Arcángel. Sin embargo, a pesar de este comienzo exitoso, el futuro del técnico chileno parece incierto. Tras cinco años en el club, su contrato finaliza el 30 de junio de 2026, luego de una última extensión. Tras el cierre de la temporada pasada, el Betis anunció que se sentaría a negociar una extensión con Pellegrini al regresar a Andalucía. Sin embargo, estas conversaciones se han retrasado hasta esta semana. El presidente del Betis, Ángel Haro, reveló que las negociaciones para renovar el contrato del exentrenador del Real Madrid están actualmente aparcadas, sin dar a conocer las razones detrás de esta pausa. Según informes de El Deportivo de La Tercera, Manuel Pellegrini ha tomado precauciones ante la insistencia del club andaluz. Aunque se siente cómodo en el equipo sevillano, busca más certezas sobre su futuro y el proyecto deportivo del Betis. Desde su entorno, se destaca que Pellegrini considera al Betis como una de sus grandes obras y disfruta vivir en Sevilla. Sin embargo, también es consciente de la importancia de contar con un plantel competitivo para enfrentar a los grandes equipos de España. Además, surge la pregunta sobre si la selección chilena podría estar en los planes futuros del entrenador. Según fuentes cercanas, Pellegrini siente una conexión especial con el fútbol de su país y está pendiente de cualquier posibilidad relacionada con La Roja. En cuanto a su posible regreso a dirigir a la selección chilena, el entorno del técnico señala que mientras no tome una decisión final, todas las opciones permanecen abiertas para la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena enfrenta una crisis continua al no lograr clasificar al Mundial por tercera vez consecutiva, lo que ha llevado a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) a buscar un nuevo entrenador. Tras la renuncia del entrenador argentino Ricardo Gareca luego de la derrota ante Bolivia, el presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, se encuentra en la búsqueda de un reemplazo para liderar el equipo en el próximo proceso clasificatorio. Ante la dificultad de esta tarea, Milad ha decidido designar como interino al estratega de la Sub 17, Sebastián Miranda. En medio de este escenario, Harold Mayne-Nicholls compartió una anécdota reveladora sobre Manuel Pellegrini y su posible vinculación con la Selección chilena. En una entrevista en el programa El Almanaque de Florete, conducido por Paulo Flores, Mayne-Nicholls expresó su disposición a colaborar con la ANFP para convencer a Pellegrini de asumir el cargo. “Obvio que intentaría ayudar a la ANFP para que convenza a Manuel, pero es muy difícil, porque Manuel me va a preguntar si las decisiones van a ser tuyas o del directorio”, Mayne-Nicholls reveló que anteriormente le había ofrecido el cargo de seleccionador nacional a Pellegrini antes del arribo de Marcelo Bielsa, pero este declinó la propuesta debido a un compromiso previo con Villarreal. “El tema es que quién le garantiza a él que lo que uno le ofrece se va a cumplir y luego vas a estar siempre a su lado, ese es el tema con Manuel” Ante esta situación, la incertidumbre persiste en torno al futuro del banquillo técnico de la selección chilena y la posibilidad de contar con un entrenador de renombre como Manuel Pellegrini. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha tenido dificultades para encontrar un técnico exitoso en los últimos tiempos. Ni siquiera Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi, quienes lograron ser campeones de América, pudieron dejar una buena impresión en la Roja. Posteriormente, llegaron Reinaldo Rueda, Martín Lasarte, Eduardo Berizzo y Ricardo Gareca, todos con resultados poco favorables, ya que Chile no ha logrado clasificar a un Mundial desde Brasil 2014. Teniendo en cuenta la importancia de prepararse para el Mundial del 2030, que se llevará a cabo en España, Portugal y Marruecos, el nombre de Manuel Pellegrini es el que muchos en el mundo del fútbol están respaldando. Uno de los defensores de esta idea es Luis Fuentes, quien participó en las eliminatorias para Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, disputando 27 partidos con la selección nacional. ¿Por qué no Pellegrini? Es el más adecuado de todos, señala Fuentes a Redgol. Pellegrini ha tenido un desempeño destacado en el Betis y se considera que su estilo podría ser beneficioso para la selección chilena. Luis Fuentes enfatiza la importancia de pensar a largo plazo y permitir que Pellegrini trabaje sin presiones inmediatas para obtener resultados. Hay que dejarlo trabajar a Pellegrini, pero acá son muy cambiantes. No importa el resultado, se trata de seguir un proceso, comenta. De hecho, Fuentes cree que el enfoque debería ser similar al que llevó al éxito a la Generación Dorada del fútbol chileno, liderada por José Sulantay y Marcelo Bielsa. Es necesario trabajar arduamente con el fútbol joven, darles oportunidades de jugar como lo hicieron Bielsa o Don José Sulantay con la Sub 20, destaca Fuentes al proponer replicar ese modelo con el entrenador del Betis. Fuente: Redgol La Roja
Chile se enfrenta a una difícil misión ante Brasil en las Eliminatorias. Jugar en el país de la samba nunca es sencillo, pero hubo una vez una selección liderada por Manuel Pellegrini que sorprendió como visitante. La Roja atraviesa un momento complicado, sin posibilidades de clasificar al Mundial. Bajo la dirección interina de Nicolás Córdova, ha decidido desafiar a la Canarinha con una nómina joven y varios debutantes, lo que presenta un panorama complejo. Chile ha visitado a Brasil en 7 ocasiones por las Eliminatorias, con 7 derrotas, 21 goles en contra y solo 2 a favor. A pesar de algunos empates en amistosos, La Roja nunca ha logrado vencer en tierras brasileñas. Sin embargo, hubo una vez que estuvo cerca de celebrar al ritmo de las batucadas en circunstancias similares a las actuales. En mayo de 1986, Brasil se preparaba para la Copa del Mundo de México y necesitaba un rival para despedirse de sus hinchas. Chile no había clasificado al torneo y ni siquiera tenía entrenador, pero aceptó la invitación para ser el 'sparring'. Bajo la dirección interina de Luis Ibarra y con una nómina repleta de jugadores debutantes, incluido Manuel Pellegrini, Chile se enfrentó a Brasil. Pellegrini, defensa por aquel entonces de Universidad de Chile con 32 años, recibió un llamado sorpresivo casi al final de su carrera. En ese encuentro histórico, Chile formó con Roberto Rojas en el arco; Rubén Espinoza, Manuel Araya Ramos, Manuel Pellegrini y Patricio Reyes en defensa; Luis Valenzuela, Jaime Vera y Juan Soto Quintana en el mediocampo; Ivo Basay, Marco Antonio Figueroa y Mariano Puyol en ataque. Para sorpresa de todos, La Roja abrió la cuenta en Curitiba a los 28 minutos con gol de Mariano Puyol. Brasil contaba con figuras como Falcao, Zico, Muller, Careca y Sócrates, pero estos no esperaban la inspirada jornada de Pellegrini. A pesar del gran desempeño de Pellegrini y el equipo chileno, Brasil logró igualar el marcador 1-1 en el minuto 85 con un gol de Casagrande. Aunque esta actuación memorable no fue televisada en Chile y pasó desapercibida para muchos espectadores. Manuel Pellegrini no volvió a vestir la camiseta chilena y se retiró poco después del fútbol. Aunque pocos recuerdan este empate significativo ante Brasil. Seguramente Vicente Pizarro, actual seleccionado nacional, haya escuchado esta historia ya que su padre debutó en La Roja durante ese partido histórico. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini, reconocido como uno de los mejores entrenadores nacionales en la historia del fútbol, se encuentra en el centro de la atención debido a las peticiones para que asuma el cargo de director técnico de la Selección Chilena en medio de la actual crisis que atraviesa el equipo. En una reciente entrevista en el podcast “El Gerente” de The Clinic, Arturo Salah, expresidente de la ANFP y cercano colaborador de Pellegrini, expresó su opinión sobre la situación. Salah afirmó que el actual entrenador del Betis es la única persona capaz de sacar al fútbol chileno de su difícil momento. “Estamos en la crisis más profunda del fútbol chileno. En su momento, cuando había que buscar un entrenador para la Selección fue con el primero que hablé. Él estaba en un momento profesional óptimo, pero estaba en otro nivel”, reconoció el también ex técnico. Salah destacó que Pellegrini ha mostrado interés en dirigir a Chile en entrevistas recientes, lo que ha generado expectativas positivas. Según él, el liderazgo y experiencia del Ingeniero podrían ser fundamentales para revertir la falta de visión técnica y desorden actual en el fútbol chileno. “Si bien la Selección es una parte, es lo más importante e influye mucho en todo el desarrollo de la actividad. Si se logra ordenar eso y los que están al lado administran bien o no hacen locuras, porque una persona con el liderazgo Manuel no lo permitiría, él es la única salvación que tiene el fútbol chileno“. En una entrevista anterior con RedGol, Pellegrini detalló las condiciones necesarias para aceptar dirigir a la Selección Chilena y cumplir su sueño profesional. “Quiero dirigir a la selección si hay un proyecto, guiado por una dirección técnica que asesore a los dirigentes en lo que hay que hacer. Que sea un proyecto serio en que uno pueda intervenir, que tenga un área técnica a lo largo de todo el país. Estoy seguro que si no está el convencimiento o voluntad, si uno va es para poner la cabeza en la guillotina“, finalizó. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini ha iniciado la temporada 2025-26 con el Real Betis con una victoria por 4-3 sobre Córdoba en un partido amistoso de la Segunda División de España en el Nuevo Arcángel. Sin embargo, a pesar de este comienzo exitoso, el futuro del técnico chileno parece incierto. Tras cinco años en el club, su contrato finaliza el 30 de junio de 2026, luego de una última extensión. Tras el cierre de la temporada pasada, el Betis anunció que se sentaría a negociar una extensión con Pellegrini al regresar a Andalucía. Sin embargo, estas conversaciones se han retrasado hasta esta semana. El presidente del Betis, Ángel Haro, reveló que las negociaciones para renovar el contrato del exentrenador del Real Madrid están actualmente aparcadas, sin dar a conocer las razones detrás de esta pausa. Según informes de El Deportivo de La Tercera, Manuel Pellegrini ha tomado precauciones ante la insistencia del club andaluz. Aunque se siente cómodo en el equipo sevillano, busca más certezas sobre su futuro y el proyecto deportivo del Betis. Desde su entorno, se destaca que Pellegrini considera al Betis como una de sus grandes obras y disfruta vivir en Sevilla. Sin embargo, también es consciente de la importancia de contar con un plantel competitivo para enfrentar a los grandes equipos de España. Además, surge la pregunta sobre si la selección chilena podría estar en los planes futuros del entrenador. Según fuentes cercanas, Pellegrini siente una conexión especial con el fútbol de su país y está pendiente de cualquier posibilidad relacionada con La Roja. En cuanto a su posible regreso a dirigir a la selección chilena, el entorno del técnico señala que mientras no tome una decisión final, todas las opciones permanecen abiertas para la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena enfrenta una crisis continua al no lograr clasificar al Mundial por tercera vez consecutiva, lo que ha llevado a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) a buscar un nuevo entrenador. Tras la renuncia del entrenador argentino Ricardo Gareca luego de la derrota ante Bolivia, el presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, se encuentra en la búsqueda de un reemplazo para liderar el equipo en el próximo proceso clasificatorio. Ante la dificultad de esta tarea, Milad ha decidido designar como interino al estratega de la Sub 17, Sebastián Miranda. En medio de este escenario, Harold Mayne-Nicholls compartió una anécdota reveladora sobre Manuel Pellegrini y su posible vinculación con la Selección chilena. En una entrevista en el programa El Almanaque de Florete, conducido por Paulo Flores, Mayne-Nicholls expresó su disposición a colaborar con la ANFP para convencer a Pellegrini de asumir el cargo. “Obvio que intentaría ayudar a la ANFP para que convenza a Manuel, pero es muy difícil, porque Manuel me va a preguntar si las decisiones van a ser tuyas o del directorio”, Mayne-Nicholls reveló que anteriormente le había ofrecido el cargo de seleccionador nacional a Pellegrini antes del arribo de Marcelo Bielsa, pero este declinó la propuesta debido a un compromiso previo con Villarreal. “El tema es que quién le garantiza a él que lo que uno le ofrece se va a cumplir y luego vas a estar siempre a su lado, ese es el tema con Manuel” Ante esta situación, la incertidumbre persiste en torno al futuro del banquillo técnico de la selección chilena y la posibilidad de contar con un entrenador de renombre como Manuel Pellegrini. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha tenido dificultades para encontrar un técnico exitoso en los últimos tiempos. Ni siquiera Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi, quienes lograron ser campeones de América, pudieron dejar una buena impresión en la Roja. Posteriormente, llegaron Reinaldo Rueda, Martín Lasarte, Eduardo Berizzo y Ricardo Gareca, todos con resultados poco favorables, ya que Chile no ha logrado clasificar a un Mundial desde Brasil 2014. Teniendo en cuenta la importancia de prepararse para el Mundial del 2030, que se llevará a cabo en España, Portugal y Marruecos, el nombre de Manuel Pellegrini es el que muchos en el mundo del fútbol están respaldando. Uno de los defensores de esta idea es Luis Fuentes, quien participó en las eliminatorias para Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, disputando 27 partidos con la selección nacional. ¿Por qué no Pellegrini? Es el más adecuado de todos, señala Fuentes a Redgol. Pellegrini ha tenido un desempeño destacado en el Betis y se considera que su estilo podría ser beneficioso para la selección chilena. Luis Fuentes enfatiza la importancia de pensar a largo plazo y permitir que Pellegrini trabaje sin presiones inmediatas para obtener resultados. Hay que dejarlo trabajar a Pellegrini, pero acá son muy cambiantes. No importa el resultado, se trata de seguir un proceso, comenta. De hecho, Fuentes cree que el enfoque debería ser similar al que llevó al éxito a la Generación Dorada del fútbol chileno, liderada por José Sulantay y Marcelo Bielsa. Es necesario trabajar arduamente con el fútbol joven, darles oportunidades de jugar como lo hicieron Bielsa o Don José Sulantay con la Sub 20, destaca Fuentes al proponer replicar ese modelo con el entrenador del Betis. Fuente: Redgol La Roja