El anhelo de los seguidores del fútbol en Chile de ver a Manuel Pellegrini como entrenador de la selección nacional está más cerca de hacerse realidad que nunca. El Ingeniero finalizará su contrato con el Real Betis al concluir la temporada 2025-2026, y según sus allegados, esta decisión se debe a su interés en dirigir a la Roja. Pellegrini ha expresado su disposición a liderar el proceso rumbo al Mundial de 2030 con la selección chilena, aunque aún debe llegar a acuerdos con los directivos de la Federación de Fútbol de Chile para que este sueño se concrete. En relación a la posible llegada de Pellegrini a la Roja, Pablo Milad, presidente de la ANFP, quien continuará en su cargo hasta 2026, es el encargado de seleccionar al nuevo entrenador. En declaraciones recientes, Milad no evitó abordar el tema y expresó su orgullo ante la posibilidad de contar con Pellegrini al frente del equipo nacional. “Para nosotros es un orgullo. Pellegrini ha sido un embajador del país, un caballero, sería un orgullo si toma la Selección“, dijo el directivo. “Es una decisión personal, pero tiene las puertas abiertas. Está en un gran nivel profesional que quieren todos en Europa. Es una decisión personal”, cerró Milad sobre Pellegrini. Con estas declaraciones, se vislumbra un futuro prometedor para el fútbol chileno con la posible incorporación de Manuel Pellegrini como director técnico de la selección nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa en la búsqueda de un reemplazo para Ricardo Gareca, y el nombre de Manuel Pellegrini comienza a destacarse como favorito. Tanto los hinchas como la dirigencia del fútbol chileno han expresado un gran interés en el Ingeniero, dando pasos significativos en esa dirección. Hace algunas semanas se reveló el plan de la ANFP para intentar fichar a Pellegrini del Real Betis. El propio entrenador comentó sobre estos rumores, mostrando interés en la idea. Sin embargo, recientemente se ha informado que las negociaciones han avanzado considerablemente entre ambas partes. El interés de la selección chilena en Manuel Pellegrini es evidente, y las conversaciones han comenzado. El contrato del Ingeniero con el Real Betis finaliza en junio, lo que le permitirá negociar libremente a partir de enero. Por lo tanto, la ANFP está tomando medidas para asegurar su contratación antes de que otro equipo pueda interferir. Manuel considera que tiene un compromiso tácito con la selección nacional. Por eso, nunca ha querido tomar una selección antes de ponerse al mando de Chile. Esa siempre ha sido lo que ha contestado, revelaron cercanos al entrenador. El deseo de Pellegrini por dirigir a Chile es público, y la Roja está evaluando sus pretensiones para realizar una oferta formal. Según fuentes cercanas, el técnico ve con buenos ojos asumir este desafío en este momento de su carrera. Hay elementos deportivos que lo hacen pensar en asumir ese desafío. El técnico sabe que a su edad puede ser el momento preciso para tomar esa cuenta pendiente, afirmaron las mismas fuentes. Por ahora, Pellegrini está enfocado en su próximo partido con el Real Betis, mientras que la selección chilena trabaja discretamente para asegurar su contratación como nuevo director técnico. En cuanto a sus números en el Real Betis, Manuel Pellegrini ha disputado 268 partidos oficiales durante su paso por el club, logrando 126 victorias, 70 empates y 72 derrotas. Además, ha marcado 425 goles a favor y recibido 329 en contra, ganando la Copa del Rey durante su gestión. Mientras se llevan a cabo las conversaciones con Pellegrini, la selección chilena se prepara para su próximo amistoso el 15 de noviembre contra Rusia, con horario aún por definir. Fuente: Redgol La Roja
El nombre de Manuel Pellegrini ha estado sonando cada vez con más fuerza para tomar el mando de la selección chilena. El Ingeniero es el gran candidato que tiene la ANFP para la banca de la Roja y así ser el líder del nuevo proceso, algo a lo que por fin decidió ponerle el pecho. El técnico ha estado concentrado en lo que es su última temporada de contrato con el Real Betis. Aún sin un acuerdo por su renovación, los rumores lo instalan en nuestro país para asumir el fierro caliente que dejó Ricardo Gareca y más luego que desde el ente rector del fútbol chileno confirmaran su interés. Felipe Correa, gerente de selecciones de la ANFP, reveló días atrás que “desde el punto de vista de la realidad o no, la pregunta hay que hacérsela a la persona. De que nosotros tenemos interés, es una realidad. Más allá del nombre particular, es tener un técnico del más alto nivel para dirigir el proceso. Sería una tremenda noticia“. Manuel Pellegrini se abre a dirigir a Chile, pero… El interés que tiene la selección chilena en contar con Manuel Pellegrini había mantenido al DT en silencio. Pese a la ola de rumores, el Ingeniero le estuvo haciendo el quite al tema hasta este domingo, donde decidió sacar la voz. Que Chile quiera que sea su entrenador es un orgullo porque es mi país, lanzó. En conferencia de prensa previo al duelo con el Atlético de Madrid por La Liga de España, el técnico fue consultado por el tema y fue categórico. En esa misma línea, Manuel Pellegrini le dejó en claro a los hinchas del Real Betis que su posible arribo a la Roja está muy lejos de relacionarse con su renovación. Hemos tocado muchas veces el tema (sobre dirigir a la Roja), pero no tiene nada que ver con mi renovación acá. Finalmente, el DT enfatizó en que no sabe mayores detalles pero que se le infla el pecho de sólo ser opción. No he leído la noticia, pero no tiene mayor trascendencia, aunque siempre es un orgullo que uno tenga uno tenga esa posibilidad con su país. Quedará esperar para ver cuáles serán los siguientes pasos de la ANFP con este tema. La entidad se puso el 2026 como plazo para definir al nuevo entrenador del Equipo de Todos, aunque la competencia oficial comenzará recién después del Mundial. Manuel Pellegrini se afirma cada vez más como la gran opción para asumir la banca de Chile. La Roja espera por el Ingeniero luego de años brillando en Europa y así poder cumplir el sueño de todos de verlo con el buzo de nuestro país. ¿Cuáles son los números de Manuel Pellegrini en Betis? Manuel Pellegrini suena con fuerza en la selección chilena gracias a los 268 partidos oficiales en total que ha dirigido en su paso por el Real Betis. En ellos ha conseguido 126 triunfos, 70 empates y 72 derrotas, con 425 goles a favor y 329 en contra. Ganó la Copa del Rey. ¿Cuándo juega Chile? Mientras esperan por la decisión de Manuel Pellegrini, Chile se prepara para lo que será la última fecha FIFA del 2025. La Roja volverá a la acción el próximo 15 de noviembre cuando visite a Rusia con horario por definir. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena de fútbol continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador para liderar el camino hacia el Mundial 2030, tras el decepcionante proceso con Ricardo Gareca. En este contexto, el nombre que más interesa es el de Manuel Pellegrini. El futuro incierto del exitoso técnico chileno, actualmente en el Real Betis, ha generado expectativas entre los hinchas, históricos y jugadores de la selección. Aunque su contrato con el equipo español finaliza en junio de 2026, no se han anunciado novedades sobre una posible renovación. En relación a la posibilidad de que Pellegrini se una al equipo nacional, Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile, expresó: Si me dicen el nombre de Manuel Pellegrini, bienvenido mañana. Sería un elogio para nosotros tener un técnico con ese currículum y experiencia, sería un aporte fundamental para nuestra selección. “Es una decisión netamente de lo que él quiere para su futuro. No podemos influir. Siempre están las puertas abiertas para él, pero es una decisión netamente personal porque él está en plena vigencia, está muy bien catalogado en Europa y se ve con mucha energía para seguir“, dijo Milad. Desde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) han expresado su deseo de definir al nuevo entrenador antes de fin de año. Mientras tanto, Nicolás Córdova será quien dirija a la Roja en los amistosos contra Rusia y Perú programados para noviembre. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador del Betis, Manuel Pellegrini, se encuentra afinando los detalles para un importante duelo en la Europa League mientras desde la selección chilena expresan abiertamente su interés en contar con él. El Ingeniero viajó junto a su equipo rumbo a Bélgica para enfrentar al Genk, un encuentro crucial que podría marcar el camino de los béticos en la competición europea. Pellegrini ha dejado claro que su enfoque está en clasificar y mantenerse entre los primeros puestos. No estoy pensando en el playoff. Debemos tener el objetivo en la mente de clasificar. Si se puede entre los 8 primeros, mejor, afirmó el experimentado director técnico chileno. El estratega también hizo hincapié en la importancia de equilibrar las competiciones de Liga y Europa League para evitar posiciones incómodas. La Liga sigue siendo prioridad, ahí los puntos no se recuperan, señaló Pellegrini, consciente de la exigencia que implica competir en ambos frentes. Por otro lado, la Roja ha admitido públicamente su interés en contar con Pellegrini para dirigir al equipo nacional en las Eliminatorias 2030. Sin embargo, el entrenador tiene claro que su compromiso actual está con el Betis y se muestra enfocado en mantener un rendimiento constante y competitivo. El Betis se encuentra actualmente en el quinto lugar de la tabla de posiciones de La Liga 2025-2026 después de disputar nueve partidos. Con un calendario ajetreado por delante, Pellegrini y sus pupilos se preparan para afrontar nuevos desafíos tanto a nivel nacional como internacional. Fuente: Redgol La Roja
El anhelo de los seguidores del fútbol en Chile de ver a Manuel Pellegrini como entrenador de la selección nacional está más cerca de hacerse realidad que nunca. El Ingeniero finalizará su contrato con el Real Betis al concluir la temporada 2025-2026, y según sus allegados, esta decisión se debe a su interés en dirigir a la Roja. Pellegrini ha expresado su disposición a liderar el proceso rumbo al Mundial de 2030 con la selección chilena, aunque aún debe llegar a acuerdos con los directivos de la Federación de Fútbol de Chile para que este sueño se concrete. En relación a la posible llegada de Pellegrini a la Roja, Pablo Milad, presidente de la ANFP, quien continuará en su cargo hasta 2026, es el encargado de seleccionar al nuevo entrenador. En declaraciones recientes, Milad no evitó abordar el tema y expresó su orgullo ante la posibilidad de contar con Pellegrini al frente del equipo nacional. “Para nosotros es un orgullo. Pellegrini ha sido un embajador del país, un caballero, sería un orgullo si toma la Selección“, dijo el directivo. “Es una decisión personal, pero tiene las puertas abiertas. Está en un gran nivel profesional que quieren todos en Europa. Es una decisión personal”, cerró Milad sobre Pellegrini. Con estas declaraciones, se vislumbra un futuro prometedor para el fútbol chileno con la posible incorporación de Manuel Pellegrini como director técnico de la selección nacional. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa en la búsqueda de un reemplazo para Ricardo Gareca, y el nombre de Manuel Pellegrini comienza a destacarse como favorito. Tanto los hinchas como la dirigencia del fútbol chileno han expresado un gran interés en el Ingeniero, dando pasos significativos en esa dirección. Hace algunas semanas se reveló el plan de la ANFP para intentar fichar a Pellegrini del Real Betis. El propio entrenador comentó sobre estos rumores, mostrando interés en la idea. Sin embargo, recientemente se ha informado que las negociaciones han avanzado considerablemente entre ambas partes. El interés de la selección chilena en Manuel Pellegrini es evidente, y las conversaciones han comenzado. El contrato del Ingeniero con el Real Betis finaliza en junio, lo que le permitirá negociar libremente a partir de enero. Por lo tanto, la ANFP está tomando medidas para asegurar su contratación antes de que otro equipo pueda interferir. Manuel considera que tiene un compromiso tácito con la selección nacional. Por eso, nunca ha querido tomar una selección antes de ponerse al mando de Chile. Esa siempre ha sido lo que ha contestado, revelaron cercanos al entrenador. El deseo de Pellegrini por dirigir a Chile es público, y la Roja está evaluando sus pretensiones para realizar una oferta formal. Según fuentes cercanas, el técnico ve con buenos ojos asumir este desafío en este momento de su carrera. Hay elementos deportivos que lo hacen pensar en asumir ese desafío. El técnico sabe que a su edad puede ser el momento preciso para tomar esa cuenta pendiente, afirmaron las mismas fuentes. Por ahora, Pellegrini está enfocado en su próximo partido con el Real Betis, mientras que la selección chilena trabaja discretamente para asegurar su contratación como nuevo director técnico. En cuanto a sus números en el Real Betis, Manuel Pellegrini ha disputado 268 partidos oficiales durante su paso por el club, logrando 126 victorias, 70 empates y 72 derrotas. Además, ha marcado 425 goles a favor y recibido 329 en contra, ganando la Copa del Rey durante su gestión. Mientras se llevan a cabo las conversaciones con Pellegrini, la selección chilena se prepara para su próximo amistoso el 15 de noviembre contra Rusia, con horario aún por definir. Fuente: Redgol La Roja
El nombre de Manuel Pellegrini ha estado sonando cada vez con más fuerza para tomar el mando de la selección chilena. El Ingeniero es el gran candidato que tiene la ANFP para la banca de la Roja y así ser el líder del nuevo proceso, algo a lo que por fin decidió ponerle el pecho. El técnico ha estado concentrado en lo que es su última temporada de contrato con el Real Betis. Aún sin un acuerdo por su renovación, los rumores lo instalan en nuestro país para asumir el fierro caliente que dejó Ricardo Gareca y más luego que desde el ente rector del fútbol chileno confirmaran su interés. Felipe Correa, gerente de selecciones de la ANFP, reveló días atrás que “desde el punto de vista de la realidad o no, la pregunta hay que hacérsela a la persona. De que nosotros tenemos interés, es una realidad. Más allá del nombre particular, es tener un técnico del más alto nivel para dirigir el proceso. Sería una tremenda noticia“. Manuel Pellegrini se abre a dirigir a Chile, pero… El interés que tiene la selección chilena en contar con Manuel Pellegrini había mantenido al DT en silencio. Pese a la ola de rumores, el Ingeniero le estuvo haciendo el quite al tema hasta este domingo, donde decidió sacar la voz. Que Chile quiera que sea su entrenador es un orgullo porque es mi país, lanzó. En conferencia de prensa previo al duelo con el Atlético de Madrid por La Liga de España, el técnico fue consultado por el tema y fue categórico. En esa misma línea, Manuel Pellegrini le dejó en claro a los hinchas del Real Betis que su posible arribo a la Roja está muy lejos de relacionarse con su renovación. Hemos tocado muchas veces el tema (sobre dirigir a la Roja), pero no tiene nada que ver con mi renovación acá. Finalmente, el DT enfatizó en que no sabe mayores detalles pero que se le infla el pecho de sólo ser opción. No he leído la noticia, pero no tiene mayor trascendencia, aunque siempre es un orgullo que uno tenga uno tenga esa posibilidad con su país. Quedará esperar para ver cuáles serán los siguientes pasos de la ANFP con este tema. La entidad se puso el 2026 como plazo para definir al nuevo entrenador del Equipo de Todos, aunque la competencia oficial comenzará recién después del Mundial. Manuel Pellegrini se afirma cada vez más como la gran opción para asumir la banca de Chile. La Roja espera por el Ingeniero luego de años brillando en Europa y así poder cumplir el sueño de todos de verlo con el buzo de nuestro país. ¿Cuáles son los números de Manuel Pellegrini en Betis? Manuel Pellegrini suena con fuerza en la selección chilena gracias a los 268 partidos oficiales en total que ha dirigido en su paso por el Real Betis. En ellos ha conseguido 126 triunfos, 70 empates y 72 derrotas, con 425 goles a favor y 329 en contra. Ganó la Copa del Rey. ¿Cuándo juega Chile? Mientras esperan por la decisión de Manuel Pellegrini, Chile se prepara para lo que será la última fecha FIFA del 2025. La Roja volverá a la acción el próximo 15 de noviembre cuando visite a Rusia con horario por definir. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena de fútbol continúa en la búsqueda de un nuevo entrenador para liderar el camino hacia el Mundial 2030, tras el decepcionante proceso con Ricardo Gareca. En este contexto, el nombre que más interesa es el de Manuel Pellegrini. El futuro incierto del exitoso técnico chileno, actualmente en el Real Betis, ha generado expectativas entre los hinchas, históricos y jugadores de la selección. Aunque su contrato con el equipo español finaliza en junio de 2026, no se han anunciado novedades sobre una posible renovación. En relación a la posibilidad de que Pellegrini se una al equipo nacional, Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile, expresó: Si me dicen el nombre de Manuel Pellegrini, bienvenido mañana. Sería un elogio para nosotros tener un técnico con ese currículum y experiencia, sería un aporte fundamental para nuestra selección. “Es una decisión netamente de lo que él quiere para su futuro. No podemos influir. Siempre están las puertas abiertas para él, pero es una decisión netamente personal porque él está en plena vigencia, está muy bien catalogado en Europa y se ve con mucha energía para seguir“, dijo Milad. Desde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) han expresado su deseo de definir al nuevo entrenador antes de fin de año. Mientras tanto, Nicolás Córdova será quien dirija a la Roja en los amistosos contra Rusia y Perú programados para noviembre. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador del Betis, Manuel Pellegrini, se encuentra afinando los detalles para un importante duelo en la Europa League mientras desde la selección chilena expresan abiertamente su interés en contar con él. El Ingeniero viajó junto a su equipo rumbo a Bélgica para enfrentar al Genk, un encuentro crucial que podría marcar el camino de los béticos en la competición europea. Pellegrini ha dejado claro que su enfoque está en clasificar y mantenerse entre los primeros puestos. No estoy pensando en el playoff. Debemos tener el objetivo en la mente de clasificar. Si se puede entre los 8 primeros, mejor, afirmó el experimentado director técnico chileno. El estratega también hizo hincapié en la importancia de equilibrar las competiciones de Liga y Europa League para evitar posiciones incómodas. La Liga sigue siendo prioridad, ahí los puntos no se recuperan, señaló Pellegrini, consciente de la exigencia que implica competir en ambos frentes. Por otro lado, la Roja ha admitido públicamente su interés en contar con Pellegrini para dirigir al equipo nacional en las Eliminatorias 2030. Sin embargo, el entrenador tiene claro que su compromiso actual está con el Betis y se muestra enfocado en mantener un rendimiento constante y competitivo. El Betis se encuentra actualmente en el quinto lugar de la tabla de posiciones de La Liga 2025-2026 después de disputar nueve partidos. Con un calendario ajetreado por delante, Pellegrini y sus pupilos se preparan para afrontar nuevos desafíos tanto a nivel nacional como internacional. Fuente: Redgol La Roja