La selección chilena sub 17 se despidió de la Copa del Mundo de la categoría en Qatar a pesar de su victoria por 2-1 ante Canadá en la última fecha del Grupo K. El equipo dirigido por Sebastián Miranda sumó una derrota contra Francia (0-2) y un empate frente a Uganda (1-1). Por otro lado, La Roja sub 20 de Nicolás Córdova fue eliminada del Mundial realizado en Chile en octavos de final contra México (1-4). En la fase de grupos, clasificaron por menos tarjetas tras vencer a Nueva Zelanda (2-1) y sufrir derrotas ante Japón (0-2) y Egipto (1-2). En declaraciones para ESPN, Marcelo Barticciotto, ex delantero de Colo Colo, expresó su opinión sobre el desempeño de la selección chilena sub 17. Barticciotto mencionó que no es necesario ser tan crítico con los jóvenes jugadores y comparó el rendimiento del equipo con el de la sub 20 en el Mundial de Chile. “Estamos convencidos… y casi prácticamente no hay chicos de 17 años jugando en Primera División. El análisis hay que hacerlo igual, pero con altura de miras, no tirar todo por la borda ni crucificar a los chicos porque no clasificaron“, dijo Barticciotto. Barticciotto afirmó que la selección sub 17 tuvo un mejor desempeño que la sub 20 y destacó las posibilidades de desarrollo que tienen los jóvenes jugadores. Destacó la importancia de realizar críticas constructivas y cuidadosas debido a la juventud de los futbolistas. “Por eso digo, hay que hacer un análisis con pinzas. Si bien se puede criticar, hay que hacer una crítica constructiva, pero con cuidado, porque son jóvenes con toda una vida por delante. Recién empiezan en esto del fútbol“, sentenció Barticciotto. Con el foco ahora en la selección chilena adulta, dirigida interinamente por Nicolás Córdova, se enfrentará a Rusia el sábado 15 de noviembre en un amistoso y luego se verá las caras contra Perú el martes 18. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena, conocida como La Roja, regresa a la cancha este viernes 10 de octubre para enfrentar a Perú en un amistoso que se llevará a cabo en el Estadio Bicentenario de La Florida. Este encuentro marca el regreso del equipo nacional después de su tercera eliminación consecutiva en la Copa Mundial, y será dirigido por Sebastián Miranda en un nuevo Clásico del Pacífico. Uno de los jugadores que no estará presente en esta convocatoria es Bruno Barticciotto, delantero del Santos Laguna. A pesar de haber sido considerado para los partidos de cierre de las Eliminatorias en septiembre pasado, no tuvo minutos en los encuentros contra Brasil y Uruguay, y esta vez tampoco fue convocado. La lesión de Alexander Aravena, quien fue liberado recientemente de la selección chilena, ha reducido las opciones de delanteros disponibles para el partido. En un análisis realizado por ESPN sobre este problema en La Roja, Marcelo Barticciotto expresó su opinión sobre la ausencia de su hijo en este amistoso. “Yo no quiero hablar, pero Bruno hizo 15 goles en el año. ¿Es fácil hacer 15 goles en el año, entre Talleres y Santos? No es fácil. Si fuera otro jugador, hablaría de otro. Pero si uno hace 15 goles… No es Haaland, pero de última, llámalo. Debe estar ahí“, manifestó Barticciotto. En relación a la situación anterior, Marcelo Barticciotto había expresado previamente su preocupación por la falta de participación de su hijo en los partidos anteriores: “En 36 partidos, Bruno lleva 15 goles. Él estaba sano y no se vistió. Me pueden cantar el discurso de Córdova, pero yo pongo la alerta y me pregunto: ¿Por qué no lo vistió? El técnico se equivocó y le pifió mal”, declaró. La ausencia de Bruno Barticciotto en esta convocatoria ha generado debate y cuestionamientos sobre su rendimiento y participación con La Roja. A pesar de sus logros goleadores en México, el delantero no formará parte del equipo nacional en este amistoso frente a Perú. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova está siendo objeto de críticas por el desempeño cuestionable de la selección chilena Sub 20. A pesar de haber logrado clasificar a duras penas a los octavos de final en el Mundial, el entrenador se salvó de una vergüenza mayor gracias a las tarjetas amarillas que recibió el equipo de Egipto en el Grupo A. Desafortunadamente, bajo la dirección del DT de 46 años, el equipo no ha logrado destacar. Lo preocupante es que también se ha visto envuelto en disputas innecesarias con la prensa debido a los malos resultados, lo cual resulta sorprendente considerando la supuesta concentración en su cargo. Uno de los críticos del manejo futbolístico de Córdova en este Mundial Sub 20 fue Marcelo Barticciotto, quien como comentarista en ESPN expresó su desconcierto sobre el estilo de juego del equipo. “Yo no sé cómo es la característica de este Chile, no se ve claro a lo que quiere jugar y en eso estamos todos de acuerdo”, “Este equipo todavía no tiene un funcionamiento de acuerdo a lo que supuestamente quiere Nicolás Córdova”. En anticipación al enfrentamiento contra México, Barticciotto advirtió que será un partido complicado. Destacó el trabajo sólido que realiza México en las categorías inferiores y lamentó la falta de continuidad en la selección adulta chilena. “Será un partido difícil. México trabaja bien en las inferiores y no se traslada en la adulta. Fueron campeones del mundo y yo digo ‘pucha, están trabajando bien, no es que los cambian a cada rato como nosotros”. La selección chilena Sub 20 se enfrentará a México en los octavos de final del Mundial Sub 20 el martes 7 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena concluyó su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 con un empate ante Uruguay, poniendo fin a un proceso lleno de altibajos. El equipo dirigido por Nicolás Córdova se enfrentó al conjunto de Marcelo Bielsa en el Estadio Nacional, dejando atrás un camino lleno de desafíos. Tras el encuentro, es momento de hacer balance y reflexionar sobre lo que dejó esta etapa para la Roja. A pesar de no lograr la clasificación al Mundial, el futuro se vislumbra con optimismo y esperanza para el equipo nacional. Marcelo Barticciotto, exdelantero de Colo Colo y reconocido comentarista deportivo, analizó el desempeño de la selección chilena en su último partido contra Uruguay. En una entrevista en ESPN F90, Barticciotto destacó los aspectos positivos del juego chileno, resaltando los momentos de buen fútbol que demostraron los jugadores. “Que tuvo buenos pasajes Chile, sobre todo en el segundo tiempo. Donde en esos pasajes le generó tres o cuatro situaciones claras de gol“, puntualizó Barticciotto. Sin embargo, el exfutbolista también señaló una debilidad recurrente en la selección chilena: la falta de gol. Esta carencia ha sido evidente a lo largo de las Eliminatorias y sigue siendo un desafío pendiente para el equipo nacional. “Lamentablemente no tiene gol, es una selección huérfana de gol, no solo ahora sino desde que arrancaron las Eliminatorias“, agregó Barticciotto. A pesar de esta limitación, Barticciotto elogió la actitud competitiva del equipo dirigido por Nicolás Córdova frente a un rival como Uruguay. Destacó la entrega y determinación de los jugadores chilenos a pesar de las dificultades que enfrentaron en el partido. En cuanto al duelo contra Uruguay, Barticciotto reconoció las incertidumbres previas al encuentro y destacó la labor del cuerpo técnico encabezado por Córdova. También hizo referencia a figuras clave en el equipo uruguayo que representaban un desafío para Chile. “Habían dudas de lo que podía pasar, uno piensa que podía ser un resultado abultado y a favor de Uruguay sobre todo por el mediocampo que tenía”, expresó Barticciotto. Finalmente, Barticciotto reflexionó sobre el arduo camino recorrido por la selección chilena en estas Eliminatorias y mencionó a Ricardo Gareca como parte fundamental del proceso. A pesar de los obstáculos y las dificultades, Barticciotto destacó el esfuerzo del equipo nacional y su capacidad para competir a pesar de las adversidades. “Pero bueno, en la medida que no haga goles, yo ayer estaba pensando, digo: Ojo, que la selección chilena de local le falta el gol, no es menor. Pero dentro de todo, hasta con Gareca mereció ganar en algunos partidos, más que perder”, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sub 17 se despidió de la Copa del Mundo de la categoría en Qatar a pesar de su victoria por 2-1 ante Canadá en la última fecha del Grupo K. El equipo dirigido por Sebastián Miranda sumó una derrota contra Francia (0-2) y un empate frente a Uganda (1-1). Por otro lado, La Roja sub 20 de Nicolás Córdova fue eliminada del Mundial realizado en Chile en octavos de final contra México (1-4). En la fase de grupos, clasificaron por menos tarjetas tras vencer a Nueva Zelanda (2-1) y sufrir derrotas ante Japón (0-2) y Egipto (1-2). En declaraciones para ESPN, Marcelo Barticciotto, ex delantero de Colo Colo, expresó su opinión sobre el desempeño de la selección chilena sub 17. Barticciotto mencionó que no es necesario ser tan crítico con los jóvenes jugadores y comparó el rendimiento del equipo con el de la sub 20 en el Mundial de Chile. “Estamos convencidos… y casi prácticamente no hay chicos de 17 años jugando en Primera División. El análisis hay que hacerlo igual, pero con altura de miras, no tirar todo por la borda ni crucificar a los chicos porque no clasificaron“, dijo Barticciotto. Barticciotto afirmó que la selección sub 17 tuvo un mejor desempeño que la sub 20 y destacó las posibilidades de desarrollo que tienen los jóvenes jugadores. Destacó la importancia de realizar críticas constructivas y cuidadosas debido a la juventud de los futbolistas. “Por eso digo, hay que hacer un análisis con pinzas. Si bien se puede criticar, hay que hacer una crítica constructiva, pero con cuidado, porque son jóvenes con toda una vida por delante. Recién empiezan en esto del fútbol“, sentenció Barticciotto. Con el foco ahora en la selección chilena adulta, dirigida interinamente por Nicolás Córdova, se enfrentará a Rusia el sábado 15 de noviembre en un amistoso y luego se verá las caras contra Perú el martes 18. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena, conocida como La Roja, regresa a la cancha este viernes 10 de octubre para enfrentar a Perú en un amistoso que se llevará a cabo en el Estadio Bicentenario de La Florida. Este encuentro marca el regreso del equipo nacional después de su tercera eliminación consecutiva en la Copa Mundial, y será dirigido por Sebastián Miranda en un nuevo Clásico del Pacífico. Uno de los jugadores que no estará presente en esta convocatoria es Bruno Barticciotto, delantero del Santos Laguna. A pesar de haber sido considerado para los partidos de cierre de las Eliminatorias en septiembre pasado, no tuvo minutos en los encuentros contra Brasil y Uruguay, y esta vez tampoco fue convocado. La lesión de Alexander Aravena, quien fue liberado recientemente de la selección chilena, ha reducido las opciones de delanteros disponibles para el partido. En un análisis realizado por ESPN sobre este problema en La Roja, Marcelo Barticciotto expresó su opinión sobre la ausencia de su hijo en este amistoso. “Yo no quiero hablar, pero Bruno hizo 15 goles en el año. ¿Es fácil hacer 15 goles en el año, entre Talleres y Santos? No es fácil. Si fuera otro jugador, hablaría de otro. Pero si uno hace 15 goles… No es Haaland, pero de última, llámalo. Debe estar ahí“, manifestó Barticciotto. En relación a la situación anterior, Marcelo Barticciotto había expresado previamente su preocupación por la falta de participación de su hijo en los partidos anteriores: “En 36 partidos, Bruno lleva 15 goles. Él estaba sano y no se vistió. Me pueden cantar el discurso de Córdova, pero yo pongo la alerta y me pregunto: ¿Por qué no lo vistió? El técnico se equivocó y le pifió mal”, declaró. La ausencia de Bruno Barticciotto en esta convocatoria ha generado debate y cuestionamientos sobre su rendimiento y participación con La Roja. A pesar de sus logros goleadores en México, el delantero no formará parte del equipo nacional en este amistoso frente a Perú. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova está siendo objeto de críticas por el desempeño cuestionable de la selección chilena Sub 20. A pesar de haber logrado clasificar a duras penas a los octavos de final en el Mundial, el entrenador se salvó de una vergüenza mayor gracias a las tarjetas amarillas que recibió el equipo de Egipto en el Grupo A. Desafortunadamente, bajo la dirección del DT de 46 años, el equipo no ha logrado destacar. Lo preocupante es que también se ha visto envuelto en disputas innecesarias con la prensa debido a los malos resultados, lo cual resulta sorprendente considerando la supuesta concentración en su cargo. Uno de los críticos del manejo futbolístico de Córdova en este Mundial Sub 20 fue Marcelo Barticciotto, quien como comentarista en ESPN expresó su desconcierto sobre el estilo de juego del equipo. “Yo no sé cómo es la característica de este Chile, no se ve claro a lo que quiere jugar y en eso estamos todos de acuerdo”, “Este equipo todavía no tiene un funcionamiento de acuerdo a lo que supuestamente quiere Nicolás Córdova”. En anticipación al enfrentamiento contra México, Barticciotto advirtió que será un partido complicado. Destacó el trabajo sólido que realiza México en las categorías inferiores y lamentó la falta de continuidad en la selección adulta chilena. “Será un partido difícil. México trabaja bien en las inferiores y no se traslada en la adulta. Fueron campeones del mundo y yo digo ‘pucha, están trabajando bien, no es que los cambian a cada rato como nosotros”. La selección chilena Sub 20 se enfrentará a México en los octavos de final del Mundial Sub 20 el martes 7 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena concluyó su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 con un empate ante Uruguay, poniendo fin a un proceso lleno de altibajos. El equipo dirigido por Nicolás Córdova se enfrentó al conjunto de Marcelo Bielsa en el Estadio Nacional, dejando atrás un camino lleno de desafíos. Tras el encuentro, es momento de hacer balance y reflexionar sobre lo que dejó esta etapa para la Roja. A pesar de no lograr la clasificación al Mundial, el futuro se vislumbra con optimismo y esperanza para el equipo nacional. Marcelo Barticciotto, exdelantero de Colo Colo y reconocido comentarista deportivo, analizó el desempeño de la selección chilena en su último partido contra Uruguay. En una entrevista en ESPN F90, Barticciotto destacó los aspectos positivos del juego chileno, resaltando los momentos de buen fútbol que demostraron los jugadores. “Que tuvo buenos pasajes Chile, sobre todo en el segundo tiempo. Donde en esos pasajes le generó tres o cuatro situaciones claras de gol“, puntualizó Barticciotto. Sin embargo, el exfutbolista también señaló una debilidad recurrente en la selección chilena: la falta de gol. Esta carencia ha sido evidente a lo largo de las Eliminatorias y sigue siendo un desafío pendiente para el equipo nacional. “Lamentablemente no tiene gol, es una selección huérfana de gol, no solo ahora sino desde que arrancaron las Eliminatorias“, agregó Barticciotto. A pesar de esta limitación, Barticciotto elogió la actitud competitiva del equipo dirigido por Nicolás Córdova frente a un rival como Uruguay. Destacó la entrega y determinación de los jugadores chilenos a pesar de las dificultades que enfrentaron en el partido. En cuanto al duelo contra Uruguay, Barticciotto reconoció las incertidumbres previas al encuentro y destacó la labor del cuerpo técnico encabezado por Córdova. También hizo referencia a figuras clave en el equipo uruguayo que representaban un desafío para Chile. “Habían dudas de lo que podía pasar, uno piensa que podía ser un resultado abultado y a favor de Uruguay sobre todo por el mediocampo que tenía”, expresó Barticciotto. Finalmente, Barticciotto reflexionó sobre el arduo camino recorrido por la selección chilena en estas Eliminatorias y mencionó a Ricardo Gareca como parte fundamental del proceso. A pesar de los obstáculos y las dificultades, Barticciotto destacó el esfuerzo del equipo nacional y su capacidad para competir a pesar de las adversidades. “Pero bueno, en la medida que no haga goles, yo ayer estaba pensando, digo: Ojo, que la selección chilena de local le falta el gol, no es menor. Pero dentro de todo, hasta con Gareca mereció ganar en algunos partidos, más que perder”, concluyó. Fuente: Redgol La Roja