Por Felipe Pavez Farías Actualizado el 26/04/2025 - 20:34hs CLT Arturo Vidal está pronto a lanzar su podcast “El Reinado de Vidal”. El programa de conversación ya lanzó su primer adelanto y sorprendió con un particular protagonista: Marcelo Bielsa. Como es conocido popularmente, Vidal nunca se llevó bien con el entrenador trasandino. Incluso recalcó que no fue el encargado de revolucionar el fútbol chileno. Por lo que le quitó importancia a su labor e influencia sobre la generación dorada que ganó la Copa América y Copa Centenario. Sin embargo, en esta ocasión el tono cambió totalmente ya que el King recordó la primera y única vez que pudo conversar mano a mano con el estratega. Lo que fue revelado por Miguel Riffo que fue el primer invitado al espacio web. En el extracto que se subió a las redes sociales, el ex defensa de Colo Colo apunta al partido que Chile tuvo contra Argentina en 2007. En aquella ocasión la Roja cayó por 2-0. Pero Bielsa se molestó por la actitud del equipo nacional. El tema es que en la charla post partido, Marcelo Bielsa tuvo un fuerte diálogo con el equipo. Sin embargo, Arturo Vidal fue uno de los pocos que se salvó del reto. Es la única vez que me habló directo y me dijo una palabra buena. Algo bueno, pero malo, confesó el King en lo que fue el inicio del camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010. Tras ello, Riffo tomó la palabra y contó lo ocurrido. Bielsa había sentido que el equipo nuestro había estado un poco cagado en el partido, que no nos habíamos atrevido, pero sacó algunos ejemplos de jugadores advirtió. Entre ellos estábamos Arturo y yo, y dice ‘tienen tienen personalidad, , Riffo desatando las risas en panel. La publicación minutos superaron los mil gustos comentarios expectantes lanzamiento oficial programa sería mayo. & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; Fuente: Redgol La Roja
Por Felipe Escobillana Actualizado el 09/04/2025 - 18:03hs CLT Ricardo Gareca pasará por Chile con mucha más pena que gloria. No logró encontrarle la vuelta a la selección nacional , a la que tiene últimas en las eliminatorias y casi afuera del Mundial. Pero hace algún tiempo, se dio tiempo de decir algo que no ha logrado implementar en la Roja. Fue en ESPN cuando criticó la automatización de movimientos para que los jugadores sean más espontáneos. “Tenemos jugadores como Maradona y Messi, dos históricos, pero hay miles nuestros que ya nos los ves más. Lo grave es que en Europa es lo que buscan para fortalecerse, y nosotros nos debilitamos”, sostuvo sobre los habilidosos. Luego dijo el DT que “lo que digo no es que sea la verdad, es discutible, es mi mirada. Pero yo les digo a los jugadores que jueguen de dos toque en adelante. No que se apuren, porque eso los lleva a la equivocación”. Gareca habló sobre lo que necesitan hoy los jugadores. Un hecho que va en contra, por ejemplo, de lo que siempre trabajó Marcelo Bielsa en sus equipos, donde reitera los trabajos constantemente para conseguir que las jugadas sean aprendidas de memoria por los futbolistas. Luego manifestó Gareca nuestro fuerte en Sudamérica es la habilidad y la inventiva. Hemos perdido la perspectiva, sobre todo abajo. Trabajar en menores requiere muchas horas técnicas, no tácticas”. En ese aspecto dice se debe invertir de buena manera en formadores. “El técnico debe ganar bien, estar bien pago. Se tiene dedicar tiempo a técnica del jugador”, manifiesta. También sostiene “el sudamericano ha perdido inventiva y habilidad. Hoy nos ves, No hay tipos piensan porque son tipos automatizados y hay jugadores perjudicados por eso.” Estás direccionando con eso y jugador pierde decisión propia. Hay jugadores cuando direccionas como eran Riquelme Gallardo les quitas eso romper tácticas. E estoy convencido,, pero no digo sea una verdad, sostiene Gareca su pensamiento , DOS años después,, llevó Chile despeñadero. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes, la ausencia de Germán Barbas en la convocatoria de Peñarol para enfrentar a Plaza Colonia llamó la atención de muchos hinchas. Sin embargo, con el correr de las horas, el motivo de su exclusión quedó claro: el mediocampista de 17 años fue convocado por Marcelo Bielsa para integrar la Selección de Uruguay en la próxima doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) confirmó la citación del juvenil, que viene de disputar el Sudamericano Sub 20 con la Celeste y ahora tendrá la oportunidad de entrenarse con la mayor. Uruguay enfrentará a Argentina el viernes 21 en el Estadio Centenario y a Bolivia el martes 25 en la siempre difícil altura de El Alto. Barbas arribó pasado el mediodía al Complejo Uruguay Celeste para ponerse a disposición del cuerpo técnico. El joven mediocampista aún no ha sumado minutos en Peñarol desde su regreso del Sudamericano, donde jugó siete partidos, marcó un gol y dio una asistencia. Su debut con la camiseta aurinegra se produjo en mayo de 2024, cuando todavía tenía 16 años, y desde entonces ha sido señalado como una de las grandes promesas del club. Barbas no es la única novedad en la lista de Bielsa. Pablo Suárez, extremo de 19 años que milita en Montevideo Wanderers, también se sumará a los entrenamientos este domingo. Mientras tanto, el resto d e los convocados se incorporarán entre el domingo y el lunes, completando el plantel que buscará sumar puntos clave en las Eliminatorias. . LaCelestese preparaparaaf rontardoscompromisosclaveyeljuvenildePeñaro ltendrála oportunidad dedemostrarporquéhasido elegidopara daresteinportantesalto ensucarrera. T ras recibir suprimeraconvocatoriaala Selecciónmayor ,Barbashabl óconAUFTVycompart iósussensacionessobreest emomentoin olvidable.“ E stoy muycontentodeestaracá”,mellamójorgeGiordanoayerenlatardeyfueunanoticiamuyimportante par amíyparatodamifamilia”,expresólvolante,r eflejandola emoc ión desuin esperadol lamado.Eljuveniltambi énser efiri óasuexperienciaenelSudamer icanoSub -20yal oquesignificadar elsalt oalamayor.“ S uméexperienciapensandoenelp róximo,yaqu etengoedadparaestarenelqueviene.Nosecumplióe lob jetivo,p er osirvi óparaa prenderys eguirc reciendo. P ar amí,s iempreeslindoestar e nelComplejoyesunaemo cióngrandísimaformarp artedelaSelecc iónmayor” ,asegur ó.Un ode losaspectosquemásilusionanabarbaseslap osibilidaddecompartire Fuente: Olé Deporte Internacional
Por Felipe Pavez Farías Actualizado el 26/04/2025 - 20:34hs CLT Arturo Vidal está pronto a lanzar su podcast “El Reinado de Vidal”. El programa de conversación ya lanzó su primer adelanto y sorprendió con un particular protagonista: Marcelo Bielsa. Como es conocido popularmente, Vidal nunca se llevó bien con el entrenador trasandino. Incluso recalcó que no fue el encargado de revolucionar el fútbol chileno. Por lo que le quitó importancia a su labor e influencia sobre la generación dorada que ganó la Copa América y Copa Centenario. Sin embargo, en esta ocasión el tono cambió totalmente ya que el King recordó la primera y única vez que pudo conversar mano a mano con el estratega. Lo que fue revelado por Miguel Riffo que fue el primer invitado al espacio web. En el extracto que se subió a las redes sociales, el ex defensa de Colo Colo apunta al partido que Chile tuvo contra Argentina en 2007. En aquella ocasión la Roja cayó por 2-0. Pero Bielsa se molestó por la actitud del equipo nacional. El tema es que en la charla post partido, Marcelo Bielsa tuvo un fuerte diálogo con el equipo. Sin embargo, Arturo Vidal fue uno de los pocos que se salvó del reto. Es la única vez que me habló directo y me dijo una palabra buena. Algo bueno, pero malo, confesó el King en lo que fue el inicio del camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010. Tras ello, Riffo tomó la palabra y contó lo ocurrido. Bielsa había sentido que el equipo nuestro había estado un poco cagado en el partido, que no nos habíamos atrevido, pero sacó algunos ejemplos de jugadores advirtió. Entre ellos estábamos Arturo y yo, y dice ‘tienen tienen personalidad, , Riffo desatando las risas en panel. La publicación minutos superaron los mil gustos comentarios expectantes lanzamiento oficial programa sería mayo. & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; & nbsp; Fuente: Redgol La Roja
Por Felipe Escobillana Actualizado el 09/04/2025 - 18:03hs CLT Ricardo Gareca pasará por Chile con mucha más pena que gloria. No logró encontrarle la vuelta a la selección nacional , a la que tiene últimas en las eliminatorias y casi afuera del Mundial. Pero hace algún tiempo, se dio tiempo de decir algo que no ha logrado implementar en la Roja. Fue en ESPN cuando criticó la automatización de movimientos para que los jugadores sean más espontáneos. “Tenemos jugadores como Maradona y Messi, dos históricos, pero hay miles nuestros que ya nos los ves más. Lo grave es que en Europa es lo que buscan para fortalecerse, y nosotros nos debilitamos”, sostuvo sobre los habilidosos. Luego dijo el DT que “lo que digo no es que sea la verdad, es discutible, es mi mirada. Pero yo les digo a los jugadores que jueguen de dos toque en adelante. No que se apuren, porque eso los lleva a la equivocación”. Gareca habló sobre lo que necesitan hoy los jugadores. Un hecho que va en contra, por ejemplo, de lo que siempre trabajó Marcelo Bielsa en sus equipos, donde reitera los trabajos constantemente para conseguir que las jugadas sean aprendidas de memoria por los futbolistas. Luego manifestó Gareca nuestro fuerte en Sudamérica es la habilidad y la inventiva. Hemos perdido la perspectiva, sobre todo abajo. Trabajar en menores requiere muchas horas técnicas, no tácticas”. En ese aspecto dice se debe invertir de buena manera en formadores. “El técnico debe ganar bien, estar bien pago. Se tiene dedicar tiempo a técnica del jugador”, manifiesta. También sostiene “el sudamericano ha perdido inventiva y habilidad. Hoy nos ves, No hay tipos piensan porque son tipos automatizados y hay jugadores perjudicados por eso.” Estás direccionando con eso y jugador pierde decisión propia. Hay jugadores cuando direccionas como eran Riquelme Gallardo les quitas eso romper tácticas. E estoy convencido,, pero no digo sea una verdad, sostiene Gareca su pensamiento , DOS años después,, llevó Chile despeñadero. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes, la ausencia de Germán Barbas en la convocatoria de Peñarol para enfrentar a Plaza Colonia llamó la atención de muchos hinchas. Sin embargo, con el correr de las horas, el motivo de su exclusión quedó claro: el mediocampista de 17 años fue convocado por Marcelo Bielsa para integrar la Selección de Uruguay en la próxima doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) confirmó la citación del juvenil, que viene de disputar el Sudamericano Sub 20 con la Celeste y ahora tendrá la oportunidad de entrenarse con la mayor. Uruguay enfrentará a Argentina el viernes 21 en el Estadio Centenario y a Bolivia el martes 25 en la siempre difícil altura de El Alto. Barbas arribó pasado el mediodía al Complejo Uruguay Celeste para ponerse a disposición del cuerpo técnico. El joven mediocampista aún no ha sumado minutos en Peñarol desde su regreso del Sudamericano, donde jugó siete partidos, marcó un gol y dio una asistencia. Su debut con la camiseta aurinegra se produjo en mayo de 2024, cuando todavía tenía 16 años, y desde entonces ha sido señalado como una de las grandes promesas del club. Barbas no es la única novedad en la lista de Bielsa. Pablo Suárez, extremo de 19 años que milita en Montevideo Wanderers, también se sumará a los entrenamientos este domingo. Mientras tanto, el resto d e los convocados se incorporarán entre el domingo y el lunes, completando el plantel que buscará sumar puntos clave en las Eliminatorias. . LaCelestese preparaparaaf rontardoscompromisosclaveyeljuvenildePeñaro ltendrála oportunidad dedemostrarporquéhasido elegidopara daresteinportantesalto ensucarrera. T ras recibir suprimeraconvocatoriaala Selecciónmayor ,Barbashabl óconAUFTVycompart iósussensacionessobreest emomentoin olvidable.“ E stoy muycontentodeestaracá”,mellamójorgeGiordanoayerenlatardeyfueunanoticiamuyimportante par amíyparatodamifamilia”,expresólvolante,r eflejandola emoc ión desuin esperadol lamado.Eljuveniltambi énser efiri óasuexperienciaenelSudamer icanoSub -20yal oquesignificadar elsalt oalamayor.“ S uméexperienciapensandoenelp róximo,yaqu etengoedadparaestarenelqueviene.Nosecumplióe lob jetivo,p er osirvi óparaa prenderys eguirc reciendo. P ar amí,s iempreeslindoestar e nelComplejoyesunaemo cióngrandísimaformarp artedelaSelecc iónmayor” ,asegur ó.Un ode losaspectosquemásilusionanabarbaseslap osibilidaddecompartire Fuente: Olé Deporte Internacional