Relator chileno recuerda anécdotas con Nelson Acosta y Bielsa
Nelson Acosta y Marcelo Bielsa comparten un punto en común relevante: ambos dirigieron a la selección chilena en una Copa del Mundo. El Pelado lo hizo en el torneo de Francia en 1998, mientras que el rosarino lideró al equipo en Sudáfrica 2010.
Con sus diferencias, matices y similitudes, tanto el uruguayo nacionalizado chileno como el actual DT de Uruguay lograron acceder a los octavos de final del certamen más importante del fútbol mundial. Ambos se despidieron ante Brasil.
En este contexto, Ernesto Díaz Correa, un icónico relator con experiencia en la Roja, conversó con Vía X en el programa Todo Va a Estar Bien. Durante la entrevista con el periodista y conductor Juan José Lavín, Díaz Correa recordó su experiencia junto a Nelson Acosta: “Nos dio mucho, nos llevó a Francia 98. Hice una gira con él muy linda: Hong Kong, Nueva Zelanda, Australia e Inglaterra. Marcó un antes y un después en mi relato: en el 98 con el gol de Marcelo Salas en Wembley ante Inglaterra. El gol más lindo que he relatado en mi historia radial. Un golazo”.
Recordando aquellos momentos, Díaz Correa compartió detalles sobre Salas y su llegada desde River para firmar con la Lazio: “Salas venía llegando desde River, lo había contratado recién la Lazio. Venía a buscarlo el gerente deportivo en un avión privado para llevarlo a Italia. Firmó el contrato en el hotel de concentración antes del partido”.
El relator también destacó la calidad del Equipo de Todos que ilusionó a Chile tras 16 años sin participar en un Mundial: “Gracias a don Nelson Acosta, fue una gran selección chilena con Salas y Zamorano. Era de temer, era una Roja buena. Buen arquero, buenos defensas, volantes como el Coto Sierra, Estay”, expresó Díaz Correa.
Por otro lado, Ernesto Díaz Correa reveló un reto que enfrentó por su cercanía con Marcelo Bielsa durante su paso por la Roja: “Él cachaba cuando yo le vendía humo y me frenaba. Lo trataba de convencer que se quedara, toda la gente me pedía. Gracias por todas las alegrías y emociones, pero quédese”.
A pesar de los intentos fallidos por retener al Loco Bielsa, Díaz Correa recordó momentos significativos junto al entrenador argentino: “Me hice amigo de él en el aeropuerto en Toulon. Me presenté ante él, le dije que iba en la gira. ‘Usted me verá en el hotel, en el aeropuerto, en el estadio, donde sea’. Y quiero que me ayude a entrevistar a los jugadores”.
La relación entre Díaz Correa y Bielsa generaba incomodidad en Nelson Acosta: “El Pelaito Acosta se enojaba mucho. Qué te creís que le andai chupando las patas a Bielsa. Ahora todo con él y, ¿para atrás qué? Cuando le hicimos una despedida con Vladimiro Mimica, le dolía que no fuera reconocido por la ANFP con un asiento en el Nacional. Era lo mínimo”, concluyó Díaz Correa.
Marcelo Bielsa conversa con Ernesto Díaz Correa en Toulon, Francia. Una prueba de la cercanía (ANDRES PINA/PHOTOSPORT).
En resumen, las experiencias compartidas por Ernesto Díaz Correa ofrecen una mirada única sobre dos etapas importantes del fútbol chileno bajo la dirección de Nelson Acosta y Marcelo Bielsa.
Fuente: Redgol La Roja


































