La selección chilena se prepara para enfrentar la fecha FIFA con el técnico interino Nicolás Córdova, quien dirigirá los duelos amistosos contra Rusia y Perú. Con un plazo hasta marzo para definir al próximo entrenador de la Roja, Manuel Pellegrini se posiciona como el favorito en la lista de posibles candidatos, a pesar de las dificultades que podrían surgir debido a las diferencias con la actual dirigencia encabezada por Pablo Milad. Ante esta situación, Marcelo Vega, ex jugador, insta a acelerar el proceso y considerar a Gustavo Álvarez como una opción viable para dirigir la selección chilena. Vega destaca las cualidades de Álvarez y la necesidad de actuar con prontitud para evitar perderlo como alternativa. La ANFP se tiene que enfocar en traer ya un técnico. Se habla mucho de Pellegrini, pero lo veo muy complicado. No vino con Arturo Salah, menos va a venir ahora con todos los problemas que tiene la ANFP, explicó Vega en radio ADN. El comentarista deportivo enfatiza la importancia de tomar decisiones rápidas y eficaces en la elección del nuevo entrenador, considerando que Pellegrini parece una opción poco factible. Asimismo, destaca las capacidades de Gustavo Álvarez y su experiencia en competencias internacionales como la Sudamericana. Foto: Eduardo Fortes/Photosport Sin Pellegrini: ¿Quién es el otro candidato a la selección chilena? En este contexto, se plantea la interrogante sobre quién podría ser el otro candidato ideal para asumir el cargo de entrenador de la selección chilena. Marcelo Vega destaca la urgencia de tomar decisiones acertadas y actuar con prontitud ante esta situación. Fuente: Redgol La Roja
Durante la participación de la Selección Chilena en el Mundial Sub 20, uno de los más fervientes críticos que tuvo el entrenador Nicolás Córdova en los medios de comunicación fue el ex futbolista Marcelo Vega. Tras la caída con México no fue la excepción. Tras cada una de las derrotas que sufrió el especialista en métricas durante la Copa del Mundo juvenil, el “Toby” se encargó de recalcarle públicamente los errores tácticos y de expresión que cometió el jefe de selecciones juveniles. Y como era esperable, luego de la derrota por 1-4 ante México en Valparaíso, Vega aprovechó su tribuna en TNT Sports para volver a descargar su bronca contra Nico Córdova, aunque en esta ocasión lo hizo desde la vereda del respeto. El mensaje del Toby Vega para Nico Córdova Cuando le tocó la hora de opinar en el programa “Todos Somos Técnicos”, el mundialista en Francia 1998 afirmó que “yo le quiero decir algo, con el respeto que se merece, que las mediciones siempre sirven, pero en la medida que ganes y hagas goles. En el fútbol se gana con goles, no con mediciones“. “Siempre sirve para cuando tu pierdes y excusarte con esto, que corriste más, que tuviste llegadas, pero al final en el juego con Japón y México tiene que entender que el fútbol no es así“, complementó Vega para luego apuntar a Córdova por sus desencuentros con la prensa. “Tiene que entender que no hay que ser tan soberbio. Nosotros nos hemos dedicado toda la vida a ver fútbol y jugarlo, muchos años y todos tenemos una forma de ver el fútbol. Se respeta la forma de él y los demás, pero cuando te va mal en esto no hay excusa, porque no fuiste capaz ni con las mediciones de sobrepasar a equipos que eran inferior a ti“, finalizó. Así fue el desempeño de La Roja en la Copa del Mundo Nicolás Córdova culmina su participación con Chile en el Mundial Sub 20 con un rendimiento de apenas el 25 por ciento, en base a una victoria (2-1 a Nueva Zelanda) y tres derrotas (0-2 a Japón, 1-2 a Egipto y 1-4 a México), con cuatro goles a favor y nueve en contra. Fuente: Redgol La Roja
El nombre de Manuel Pellegrini se empieza a cruzar con el de la selección chilena poco a poco. Más bien es un deseo de muchos futboleros, al que el Ingeniero no le cierra la puerta. En España, el entrenador dijo que solamente piensa en su presente y se especuló con que la ANFP le presentará una oferta para que pueda hacerse cargo de la banca de la Roja. Sin embargo, Marcelo Vega pone las manos al fuego con que no llegará a ser el técnico de cara al proceso para clasificar al próximo Mundial del 2030, en el que Chile espera estar de vuelta tras 16 años. “No vino con Salah que era su amigo, no va a venir ahora. Por favor, hello. Qué va a venir”, sostuvo el mundialista en Francia 98 en Picado TV, explicando las razones para el portazo que pegará Pellegrini. Pellegrini analiza su futuro. El modelo del fútbol chileno afecta a Pellegrini. Tobi Vega sostuvo que la estructura actual del fútbol nacional va contra lo que Manuel Pellegrini va a querer implementar en la selección chilena. “Sabiendo que el fútbol chileno lo manejan los representantes, los dueños de los clubes, que hacen puras cagadas. A fin de cuenta dice para qué voy a ir allá”, explicó el ex futbolista. Agregó que va a decir “haré un microciclo y no me pasarán jugadores, los llamaré y me dirán que no, o para viajar. Es un problema grave”. Estableció finalmente que eso será la razón para el no del Ingeniero. “Si al fútbol chileno no lo maneja Milad solamente, lo manejan los dueños de los clubes y la mayoría de los representantes que no son tan buenos”. Finalmente dice “no es por plata, tiene su vida hecha. Pero sabe que no tiene un 9, jugadores diferentes, que no se preparan bien a los jugadores en las inferiores. Entonces va a llegar para que lo critiquen”. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 continúa asimilando la contundente derrota por 2-0 ante Japón en su segundo encuentro en el mundial de la categoría. Bajo la dirección de Nicolás Córdova, el equipo fue superado en todas las áreas en el Estadio Nacional, dejándolos con un desafío pendiente para asegurar su paso a los octavos de final. Tras esta derrota, las críticas se centran en el entrenador del equipo, quien a pesar de dos años de trabajo con los jugadores, no ha logrado obtener un rendimiento que les permita competir a este nivel. Uno de los críticos más destacados fue Marcelo Vega, comentarista del programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, quien dedicó duras palabras a Córdova por su desempeño. El ex volante expresó: “cuando uno dice ‘hay que correr’, sí, pero lo más fácil es correr, pero ¿y jugar? Uno vio cómo jugó Japón, con pases entrelíneas y eso es un trabajo. También corren igual que Chile, pero juega de otra forma, juega mejor y se han preparado de otra forma”. Vega también manifestó su preocupación por la situación: “A mí me preocupa lo de Nicolás Córdova, porque muchas veces hablamos antes de, pero también tenemos que mostrar algo. Esto para lo que viene después en la selección. Por eso yo dije no hay que obligarlo a ser campeón”. Además agregó: “¿Qué es lo que me queda a mí? Que el equipo no compite. No estamos compitiendo bien, eso es preocupante, porque no tenemos elementos. Hoy así es muy difícil poder hacer un análisis a futuro de qué jugador podemos llevar”. La Rojita volverá a la acción este viernes 3 de octubre cuando se enfrente a Egipto en el Estadio Nacional a las 20:00 horas. Este partido corresponderá a la tercera jornada del grupo A y será una oportunidad crucial para la selección chilena Sub 20 demostrar su capacidad competitiva y buscar la clasificación deseada. Fuente: Redgol La Roja
Cuando todos pensaban que sería un rival accesible, Nueva Zelanda resultó ser dificilísimo. El elenco oceánico le hizo un buen partido a Selección Chilena en el Mundial Sub-20, aunque el equipo de Nicolás Córdova terminó sacándolo adelante. Fue un gol tardío el que le dio los tres puntos al elenco de Nicolás Córdova. Ian Garguez se encargó de poner la cifra definitiva, aunque no se logró sino por medio de errores defensivos del elenco kiwi. Pero, hubo otro héroe que no marcó goles. Se trata del portero de la Sub-20, Sebastián Mella, quien evitó en varias ocasiones el gol neozelandés. La única forma en que no dejó su valla invicta fue el penal cobrado por gol a los 84′. En el post partido que hizo el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, se analizaron uno a uno los desempeños de los jugadores de La Rojita. Fue el Toby Vega el encargado de ponerles nota, siendo, precisamente, Sebastián Mella el primero en ser evaluado. “Puede ir a la U este. Es de Huachipato, pero puede pasar a la U”, tiró Toby Vega, mientras aparecía la nota de Mella. Si bien esto provocó algunas risas en el panel, también algunos se lo tomaron en serio. Johnny Herrera le respondió: “Somos socios”. “Por cómo se dio el partido, le pongo un seis a Sebastián Mella. En la doble tapada debió quedarse con la pelota, pudo ser gol después“, dijo Vega, ante el reclamo de Manuel De Tezanos, que aseguraba que la nota debía ser más alta. Mella no pudo hacer nada en el gol de Nueva Zelanda desde los doce pasos | Photosport ¿Cuándo juega la Universidad de Chile ante Lanús por Copa Sudamericana? El Bulla recibirá a Lanús en el Estadio Nacional. Será el jueves 23 de octubre desde las 19:00 horas. La vuelta, se jugará la semana siguiente, el jueves 30 de octubre, en la Provincia de Buenos Aires. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se prepara para enfrentar la fecha FIFA con el técnico interino Nicolás Córdova, quien dirigirá los duelos amistosos contra Rusia y Perú. Con un plazo hasta marzo para definir al próximo entrenador de la Roja, Manuel Pellegrini se posiciona como el favorito en la lista de posibles candidatos, a pesar de las dificultades que podrían surgir debido a las diferencias con la actual dirigencia encabezada por Pablo Milad. Ante esta situación, Marcelo Vega, ex jugador, insta a acelerar el proceso y considerar a Gustavo Álvarez como una opción viable para dirigir la selección chilena. Vega destaca las cualidades de Álvarez y la necesidad de actuar con prontitud para evitar perderlo como alternativa. La ANFP se tiene que enfocar en traer ya un técnico. Se habla mucho de Pellegrini, pero lo veo muy complicado. No vino con Arturo Salah, menos va a venir ahora con todos los problemas que tiene la ANFP, explicó Vega en radio ADN. El comentarista deportivo enfatiza la importancia de tomar decisiones rápidas y eficaces en la elección del nuevo entrenador, considerando que Pellegrini parece una opción poco factible. Asimismo, destaca las capacidades de Gustavo Álvarez y su experiencia en competencias internacionales como la Sudamericana. Foto: Eduardo Fortes/Photosport Sin Pellegrini: ¿Quién es el otro candidato a la selección chilena? En este contexto, se plantea la interrogante sobre quién podría ser el otro candidato ideal para asumir el cargo de entrenador de la selección chilena. Marcelo Vega destaca la urgencia de tomar decisiones acertadas y actuar con prontitud ante esta situación. Fuente: Redgol La Roja
Durante la participación de la Selección Chilena en el Mundial Sub 20, uno de los más fervientes críticos que tuvo el entrenador Nicolás Córdova en los medios de comunicación fue el ex futbolista Marcelo Vega. Tras la caída con México no fue la excepción. Tras cada una de las derrotas que sufrió el especialista en métricas durante la Copa del Mundo juvenil, el “Toby” se encargó de recalcarle públicamente los errores tácticos y de expresión que cometió el jefe de selecciones juveniles. Y como era esperable, luego de la derrota por 1-4 ante México en Valparaíso, Vega aprovechó su tribuna en TNT Sports para volver a descargar su bronca contra Nico Córdova, aunque en esta ocasión lo hizo desde la vereda del respeto. El mensaje del Toby Vega para Nico Córdova Cuando le tocó la hora de opinar en el programa “Todos Somos Técnicos”, el mundialista en Francia 1998 afirmó que “yo le quiero decir algo, con el respeto que se merece, que las mediciones siempre sirven, pero en la medida que ganes y hagas goles. En el fútbol se gana con goles, no con mediciones“. “Siempre sirve para cuando tu pierdes y excusarte con esto, que corriste más, que tuviste llegadas, pero al final en el juego con Japón y México tiene que entender que el fútbol no es así“, complementó Vega para luego apuntar a Córdova por sus desencuentros con la prensa. “Tiene que entender que no hay que ser tan soberbio. Nosotros nos hemos dedicado toda la vida a ver fútbol y jugarlo, muchos años y todos tenemos una forma de ver el fútbol. Se respeta la forma de él y los demás, pero cuando te va mal en esto no hay excusa, porque no fuiste capaz ni con las mediciones de sobrepasar a equipos que eran inferior a ti“, finalizó. Así fue el desempeño de La Roja en la Copa del Mundo Nicolás Córdova culmina su participación con Chile en el Mundial Sub 20 con un rendimiento de apenas el 25 por ciento, en base a una victoria (2-1 a Nueva Zelanda) y tres derrotas (0-2 a Japón, 1-2 a Egipto y 1-4 a México), con cuatro goles a favor y nueve en contra. Fuente: Redgol La Roja
El nombre de Manuel Pellegrini se empieza a cruzar con el de la selección chilena poco a poco. Más bien es un deseo de muchos futboleros, al que el Ingeniero no le cierra la puerta. En España, el entrenador dijo que solamente piensa en su presente y se especuló con que la ANFP le presentará una oferta para que pueda hacerse cargo de la banca de la Roja. Sin embargo, Marcelo Vega pone las manos al fuego con que no llegará a ser el técnico de cara al proceso para clasificar al próximo Mundial del 2030, en el que Chile espera estar de vuelta tras 16 años. “No vino con Salah que era su amigo, no va a venir ahora. Por favor, hello. Qué va a venir”, sostuvo el mundialista en Francia 98 en Picado TV, explicando las razones para el portazo que pegará Pellegrini. Pellegrini analiza su futuro. El modelo del fútbol chileno afecta a Pellegrini. Tobi Vega sostuvo que la estructura actual del fútbol nacional va contra lo que Manuel Pellegrini va a querer implementar en la selección chilena. “Sabiendo que el fútbol chileno lo manejan los representantes, los dueños de los clubes, que hacen puras cagadas. A fin de cuenta dice para qué voy a ir allá”, explicó el ex futbolista. Agregó que va a decir “haré un microciclo y no me pasarán jugadores, los llamaré y me dirán que no, o para viajar. Es un problema grave”. Estableció finalmente que eso será la razón para el no del Ingeniero. “Si al fútbol chileno no lo maneja Milad solamente, lo manejan los dueños de los clubes y la mayoría de los representantes que no son tan buenos”. Finalmente dice “no es por plata, tiene su vida hecha. Pero sabe que no tiene un 9, jugadores diferentes, que no se preparan bien a los jugadores en las inferiores. Entonces va a llegar para que lo critiquen”. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 continúa asimilando la contundente derrota por 2-0 ante Japón en su segundo encuentro en el mundial de la categoría. Bajo la dirección de Nicolás Córdova, el equipo fue superado en todas las áreas en el Estadio Nacional, dejándolos con un desafío pendiente para asegurar su paso a los octavos de final. Tras esta derrota, las críticas se centran en el entrenador del equipo, quien a pesar de dos años de trabajo con los jugadores, no ha logrado obtener un rendimiento que les permita competir a este nivel. Uno de los críticos más destacados fue Marcelo Vega, comentarista del programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, quien dedicó duras palabras a Córdova por su desempeño. El ex volante expresó: “cuando uno dice ‘hay que correr’, sí, pero lo más fácil es correr, pero ¿y jugar? Uno vio cómo jugó Japón, con pases entrelíneas y eso es un trabajo. También corren igual que Chile, pero juega de otra forma, juega mejor y se han preparado de otra forma”. Vega también manifestó su preocupación por la situación: “A mí me preocupa lo de Nicolás Córdova, porque muchas veces hablamos antes de, pero también tenemos que mostrar algo. Esto para lo que viene después en la selección. Por eso yo dije no hay que obligarlo a ser campeón”. Además agregó: “¿Qué es lo que me queda a mí? Que el equipo no compite. No estamos compitiendo bien, eso es preocupante, porque no tenemos elementos. Hoy así es muy difícil poder hacer un análisis a futuro de qué jugador podemos llevar”. La Rojita volverá a la acción este viernes 3 de octubre cuando se enfrente a Egipto en el Estadio Nacional a las 20:00 horas. Este partido corresponderá a la tercera jornada del grupo A y será una oportunidad crucial para la selección chilena Sub 20 demostrar su capacidad competitiva y buscar la clasificación deseada. Fuente: Redgol La Roja
Cuando todos pensaban que sería un rival accesible, Nueva Zelanda resultó ser dificilísimo. El elenco oceánico le hizo un buen partido a Selección Chilena en el Mundial Sub-20, aunque el equipo de Nicolás Córdova terminó sacándolo adelante. Fue un gol tardío el que le dio los tres puntos al elenco de Nicolás Córdova. Ian Garguez se encargó de poner la cifra definitiva, aunque no se logró sino por medio de errores defensivos del elenco kiwi. Pero, hubo otro héroe que no marcó goles. Se trata del portero de la Sub-20, Sebastián Mella, quien evitó en varias ocasiones el gol neozelandés. La única forma en que no dejó su valla invicta fue el penal cobrado por gol a los 84′. En el post partido que hizo el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, se analizaron uno a uno los desempeños de los jugadores de La Rojita. Fue el Toby Vega el encargado de ponerles nota, siendo, precisamente, Sebastián Mella el primero en ser evaluado. “Puede ir a la U este. Es de Huachipato, pero puede pasar a la U”, tiró Toby Vega, mientras aparecía la nota de Mella. Si bien esto provocó algunas risas en el panel, también algunos se lo tomaron en serio. Johnny Herrera le respondió: “Somos socios”. “Por cómo se dio el partido, le pongo un seis a Sebastián Mella. En la doble tapada debió quedarse con la pelota, pudo ser gol después“, dijo Vega, ante el reclamo de Manuel De Tezanos, que aseguraba que la nota debía ser más alta. Mella no pudo hacer nada en el gol de Nueva Zelanda desde los doce pasos | Photosport ¿Cuándo juega la Universidad de Chile ante Lanús por Copa Sudamericana? El Bulla recibirá a Lanús en el Estadio Nacional. Será el jueves 23 de octubre desde las 19:00 horas. La vuelta, se jugará la semana siguiente, el jueves 30 de octubre, en la Provincia de Buenos Aires. Fuente: Redgol La Roja