La selección chilena ya está enfocada en el futuro después de una triste Eliminatoria que la dejó fuera del Mundial 2026. El equipo terminó en el último lugar y necesita mejorar en varios aspectos para poder clasificar a la Copa del Mundo de 2030. Uno de los puntos clave a considerar es la elección del próximo director técnico, especialmente después de los fracasos de Reinaldo Rueda, Martín Lasarte, Eduardo Berizzo y Ricardo Gareca. En este sentido, Marco Antonio Figueroa expresó su opinión de manera contundente durante una conversación con el sitio BolaVip Chile, criticando a los exjugadores que ahora son comentaristas en los medios de comunicación. “Son chilenos y siguen proponiendo a técnicos extranjeros” El Fantasma afirmó: “Yo escucho a exjugadores, o jugadores retirados, porque así se llaman, jugadores retirados, proponiendo entrenadores. Son jugadores chilenos, jugadores que yo dirigí a algunos u otros que jugaron conmigo, y siguen proponiendo a técnicos extranjeros”. “Cuando el fútbol chileno le suelte la mano al promotor que es dueño del fútbol chileno, creo que ahí recién vamos a cambiar, a tener opciones de ir a un mundial. Tienen que llevar a alguien que… yo no digo que me lleven a mí, pero alguien que conozca el fútbol chileno”, agregó. Marco Antonio Figueroa ha estado al frente de la selección de Nicaragua durante varios años. En relación con Chile, señaló: “Chile debe tener un entrenador que conozca a los jugadores. Tiene que quitarle la manía de estar todo el día en redes sociales, pintándose el pelo, poniéndose tatuajes. Eso es muy propio del futbolista chileno de joven. Las cosas van a cambiar en el fútbol chileno, como han estado cambiando en Nicaragua”. Para finalizar, el Fantasma destacó: “Busquen a alguien que trabaje y alguien que le dedique tiempo a los jóvenes. Esa es la realidad del fútbol chileno y del fútbol mundial”. ¿Cuándo vuelve a jugar la selección chilena? Aunque aún no hay confirmación oficial, la ANFP está buscando cerrar un partido amistoso contra Perú durante la fecha FIFA de octubre. En ese encuentro, Sebastián Miranda se hará cargo de la Roja mientras Córdova esté al mando de la Sub 20 en el Mundial. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador chileno Marco Antonio Figueroa aún mantiene viva la posibilidad de participar en el Mundial 2026, ya que actualmente se encuentra al mando de la selección de Nicaragua, compitiendo por uno de los seis boletos de la Concacaf. Hasta el momento, Canadá, Estados Unidos y México han asegurado su participación como anfitriones. Recientemente, Carlos Caszely expresó su apoyo a Figueroa como una excelente opción para dirigir la selección chilena, destacando que lo odia todo el mundo. Ante esto, Figueroa respondió en una entrevista con BolaVIP Chile, mencionando que Caszely es su ídolo de infancia y que ha tenido interacciones positivas con él en el pasado. Es un orgullo porque Carlos no sólo me ha propuesto como candidato para la selección chilena, también para Colo Colo, él es una leyenda, afirmó Figueroa. En relación a los comentarios de Caszely sobre su personalidad, Figueroa agregó que sobre lo que dijo él, de que a lo mejor no le caigo bien a muchos, hay mucha gente que no está cerca nuestro. Además, resaltó la metodología de trabajo implementada en la selección de Nicaragua, la cual ha logrado mejorar significativamente el rendimiento del equipo. Actualmente, la selección chilena cuenta con Nicolás Córdova como entrenador interino tras la salida de Ricardo Gareca. Se espera definir pronto el futuro del banquillo de La Roja para iniciar el proceso rumbo al Mundial 2030. Yo creo que hay uno que odia todo el mundo, pero lo haría bien por su personalidad, que es el Fantasma Figueroa. (...) Lo odian porque es directo y en este país eso es complicado. Pero el tipo pondría las reglas claras, le encantan las cosas claras, y podría ser una buena alternativa, fueron las palabras de Caszely. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia al quedar eliminada del Mundial 2026 dos fechas antes del final de las eliminatorias, a pesar de contar con seis cupos disponibles para clasificar. Ante esta situación, Carlos Caszely enfatizó la necesidad de un cambio radical al afirmar en el programa Máximas de TNT Sports: “El barco está hundido, ya estamos fuera del Mundial”. Destacó la presencia de Nicolás Córdova como el encargado de dirigir a la nueva Roja en los próximos partidos contra Brasil y Uruguay, mencionando que: “Estos dos partidos los va a tomar Córdova y si le va bien, lo podrían dejar”. Por otro lado, Caszely expresó su opinión sobre la presencia de técnicos argentinos en la selección chilena, argumentando que no son necesarios a pesar del éxito previo con Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi al mando. En cuanto a posibles alternativas para el cargo de entrenador, el exfutbolista propuso a Sergio Fantasma Figueroa, actualmente dirigiendo a Nicaragua. Caszely destacó la personalidad directa de Figueroa y su capacidad para establecer reglas claras, considerándolo como una opción viable para liderar la Roja. Figueroa ha logrado competir exitosamente con Nicaragua en la Concacaf a pesar de ser un país con poca tradición futbolística, lo que respalda su experiencia y habilidades como estratega. Fuente: Redgol La Roja
El reconocido entrenador chileno, conocido como el Fantasma Figueroa, ha expresado en varias ocasiones su convicción de estar preparado para dirigir la selección nacional. Actualmente, Figueroa se encuentra al frente del equipo nacional de Nicaragua desde febrero de 2022. Durante su carrera como futbolista, Figueroa destacó como goleador en Cobreloa y en el Morelia de México, donde es considerado uno de los máximos ídolos históricos. Incluso, Roberto Gutiérrez lo ha elogiado como el mejor entrenador que tuvo en su trayectoria. En palabras de Gutiérrez: Lo tuve en Católica. Aparte de lo que te transmite como entrenador, fue un referente de área para mí. “Tener esa capacidad de amistad con los que están en esa posición me ayudó mucho para crecer. Tengo un cariño tremendo por él, futbolísticamente es una persona muy inteligente. Y lo otro, que a nosotros como plantel descomprimía demasiado cuando había situaciones malas en la semana con su personalidad. Decía ‘tranquilos muchachos’ y salía como el pesado para la prensa. Decía algo, todos se iban con él y le quitaba toda la presión al grupo” Roberto Gutiérrez recordó cómo Figueroa lo acompañó hasta la final del Torneo Clausura 2009 con la Universidad Católica, aunque finalmente Colo Colo se coronó campeón. Otro testimonio destacado proviene de Ian Mac Niven, quien fue gerente deportivo de la selección chilena y reconoció que el Fantasma Figueroa logró cambiar su percepción sobre él: “Reconozco que el Fantasma me tapó la boca. Yo decía que el personaje superaba al entrenador hace unos años”. “Cuando llegó Reinaldo Rueda a la selección hicimos una gira para conocer a los jugadores en Europa. En 2018. Vamos a México, estamos en Morelia, en el hotel. Y le digo a Reinaldo ‘en este minuto, si hay personajes que tienes que conocer es este, figura del Morelia’. Lo voy a llamar por teléfono. Lo contactamos con el Pato Jerez” Mac Niven también destacó la dedicación y compromiso del Fantasma Figueroa con la selección chilena durante su paso por O’Higgins: “Después cuando Reinaldo se mandó ese mes y medio visitando a los jugadores, el entrenador que demostró un compromiso con la selección sobre todos los otros fue él en O’Higgins”. Finalmente, Mac Niven concluyó: “El entrenador que me tapó la boca, después nos invitó al club, el Fantasma Figueroa. Increíble”, resaltando así la importancia de no dejarse llevar por las apariencias y valorar verdaderamente las acciones y compromisos de cada persona. Fuente: Redgol La Roja
Luego de la salida de Ricardo Gareca de la selección chilena, comenzó la danza de nombres para reemplazarlo. Uno que quiere llegar a Juan Pinto Durán es Marco Antonio Figueroa. La Roja pasa por uno de sus peores momentos históricos, estando en el último lugar de las Eliminatorias y sin opciones de clasificar a la siguiente Copa del Mundo, cuando había seis cupos directos y uno al repechaje. Fracaso total de la selección. Luego de la mala experiencia con Ricardo Gareca, muchos postulan que el próximo entrenador de La Roja debe ser chileno. Ahí, el nombre soñado es Manuel Pellegrini, aunque es difícil que deje a Real Betis para tomar a la selección con los problemas que hay en el fútbol nacional. Ante la dificultad de traer al ingeniero, ahí es donde otro nombre se postula: Marco Antonio Figueroa. El Fantasma lleva años trabajando en la selección de Nicaragua y asegura que tiene más credenciales que otros candidatos, como Ivo Basay y Mario Salas. “Yo con todo el respeto, con todo el respeto que le tengo y el cariño que le tengo a los nombres que tú me diste, pero hoy por hoy soy el técnico que mejor pasar tiene. A ver, yo no me puedo mencionar a mí, menciono a Manuel Pellegrini, él ha hecho una carrera impresionante y sería el idóneo, sería el idóneo para dirigir la selección chilena”, explicó Figueroa a Bolavip. “Entiendo que él ha declarado muchas veces que prefiere quedarse en Europa a trabajar en un club ¿y los demás? Yo con respeto, pero yo soy un técnico que ya tiene un proceso mundialista. Eh, yo ya tengo mi roce en selección, ya sé cómo se maneja una selección, yo sé cómo se hace un proyecto porque afortunadamente las cosas aquí han funcionado bien”, indicó. Nicaragua clasificó a la tercera ronda de las Eliminatorias de la Concacaf. Ahí, integra el Grupo C con Costa Rica, Honduras y Haití. Los Pinoleros deben obtener el primer puesto de esta zona para intentar llegar a la siguiente Copa del Mundo. El Fantasma explicó que ha puesto mano dura en su seleccionado. “Yo aquí tengo un régimen bien estricto en cuanto a comportamiento en cuanto a horarios, en cuanto a uso de celulares, tintes de pelo, todo eso tengo yo tengo una forma de trabajar, es mi disciplina, es mi sello para poder empezar, yo puse esa disciplina sobre todo para los jóvenes, porque me llegaban con aretes, me llegaban con los pelos pintados. Entonces, de un momento a otro se cortó todo eso y ahora los jugadores llegan a entrenar y llegan a disfrutar“, detalló. Figueroa termina contrato con Nicaragua en noviembre, por lo que desde esa fecha quedaría con vía libre para negociar con la ANFP si estos se interesan en sus servicios. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ya está enfocada en el futuro después de una triste Eliminatoria que la dejó fuera del Mundial 2026. El equipo terminó en el último lugar y necesita mejorar en varios aspectos para poder clasificar a la Copa del Mundo de 2030. Uno de los puntos clave a considerar es la elección del próximo director técnico, especialmente después de los fracasos de Reinaldo Rueda, Martín Lasarte, Eduardo Berizzo y Ricardo Gareca. En este sentido, Marco Antonio Figueroa expresó su opinión de manera contundente durante una conversación con el sitio BolaVip Chile, criticando a los exjugadores que ahora son comentaristas en los medios de comunicación. “Son chilenos y siguen proponiendo a técnicos extranjeros” El Fantasma afirmó: “Yo escucho a exjugadores, o jugadores retirados, porque así se llaman, jugadores retirados, proponiendo entrenadores. Son jugadores chilenos, jugadores que yo dirigí a algunos u otros que jugaron conmigo, y siguen proponiendo a técnicos extranjeros”. “Cuando el fútbol chileno le suelte la mano al promotor que es dueño del fútbol chileno, creo que ahí recién vamos a cambiar, a tener opciones de ir a un mundial. Tienen que llevar a alguien que… yo no digo que me lleven a mí, pero alguien que conozca el fútbol chileno”, agregó. Marco Antonio Figueroa ha estado al frente de la selección de Nicaragua durante varios años. En relación con Chile, señaló: “Chile debe tener un entrenador que conozca a los jugadores. Tiene que quitarle la manía de estar todo el día en redes sociales, pintándose el pelo, poniéndose tatuajes. Eso es muy propio del futbolista chileno de joven. Las cosas van a cambiar en el fútbol chileno, como han estado cambiando en Nicaragua”. Para finalizar, el Fantasma destacó: “Busquen a alguien que trabaje y alguien que le dedique tiempo a los jóvenes. Esa es la realidad del fútbol chileno y del fútbol mundial”. ¿Cuándo vuelve a jugar la selección chilena? Aunque aún no hay confirmación oficial, la ANFP está buscando cerrar un partido amistoso contra Perú durante la fecha FIFA de octubre. En ese encuentro, Sebastián Miranda se hará cargo de la Roja mientras Córdova esté al mando de la Sub 20 en el Mundial. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador chileno Marco Antonio Figueroa aún mantiene viva la posibilidad de participar en el Mundial 2026, ya que actualmente se encuentra al mando de la selección de Nicaragua, compitiendo por uno de los seis boletos de la Concacaf. Hasta el momento, Canadá, Estados Unidos y México han asegurado su participación como anfitriones. Recientemente, Carlos Caszely expresó su apoyo a Figueroa como una excelente opción para dirigir la selección chilena, destacando que lo odia todo el mundo. Ante esto, Figueroa respondió en una entrevista con BolaVIP Chile, mencionando que Caszely es su ídolo de infancia y que ha tenido interacciones positivas con él en el pasado. Es un orgullo porque Carlos no sólo me ha propuesto como candidato para la selección chilena, también para Colo Colo, él es una leyenda, afirmó Figueroa. En relación a los comentarios de Caszely sobre su personalidad, Figueroa agregó que sobre lo que dijo él, de que a lo mejor no le caigo bien a muchos, hay mucha gente que no está cerca nuestro. Además, resaltó la metodología de trabajo implementada en la selección de Nicaragua, la cual ha logrado mejorar significativamente el rendimiento del equipo. Actualmente, la selección chilena cuenta con Nicolás Córdova como entrenador interino tras la salida de Ricardo Gareca. Se espera definir pronto el futuro del banquillo de La Roja para iniciar el proceso rumbo al Mundial 2030. Yo creo que hay uno que odia todo el mundo, pero lo haría bien por su personalidad, que es el Fantasma Figueroa. (...) Lo odian porque es directo y en este país eso es complicado. Pero el tipo pondría las reglas claras, le encantan las cosas claras, y podría ser una buena alternativa, fueron las palabras de Caszely. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia al quedar eliminada del Mundial 2026 dos fechas antes del final de las eliminatorias, a pesar de contar con seis cupos disponibles para clasificar. Ante esta situación, Carlos Caszely enfatizó la necesidad de un cambio radical al afirmar en el programa Máximas de TNT Sports: “El barco está hundido, ya estamos fuera del Mundial”. Destacó la presencia de Nicolás Córdova como el encargado de dirigir a la nueva Roja en los próximos partidos contra Brasil y Uruguay, mencionando que: “Estos dos partidos los va a tomar Córdova y si le va bien, lo podrían dejar”. Por otro lado, Caszely expresó su opinión sobre la presencia de técnicos argentinos en la selección chilena, argumentando que no son necesarios a pesar del éxito previo con Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi al mando. En cuanto a posibles alternativas para el cargo de entrenador, el exfutbolista propuso a Sergio Fantasma Figueroa, actualmente dirigiendo a Nicaragua. Caszely destacó la personalidad directa de Figueroa y su capacidad para establecer reglas claras, considerándolo como una opción viable para liderar la Roja. Figueroa ha logrado competir exitosamente con Nicaragua en la Concacaf a pesar de ser un país con poca tradición futbolística, lo que respalda su experiencia y habilidades como estratega. Fuente: Redgol La Roja
El reconocido entrenador chileno, conocido como el Fantasma Figueroa, ha expresado en varias ocasiones su convicción de estar preparado para dirigir la selección nacional. Actualmente, Figueroa se encuentra al frente del equipo nacional de Nicaragua desde febrero de 2022. Durante su carrera como futbolista, Figueroa destacó como goleador en Cobreloa y en el Morelia de México, donde es considerado uno de los máximos ídolos históricos. Incluso, Roberto Gutiérrez lo ha elogiado como el mejor entrenador que tuvo en su trayectoria. En palabras de Gutiérrez: Lo tuve en Católica. Aparte de lo que te transmite como entrenador, fue un referente de área para mí. “Tener esa capacidad de amistad con los que están en esa posición me ayudó mucho para crecer. Tengo un cariño tremendo por él, futbolísticamente es una persona muy inteligente. Y lo otro, que a nosotros como plantel descomprimía demasiado cuando había situaciones malas en la semana con su personalidad. Decía ‘tranquilos muchachos’ y salía como el pesado para la prensa. Decía algo, todos se iban con él y le quitaba toda la presión al grupo” Roberto Gutiérrez recordó cómo Figueroa lo acompañó hasta la final del Torneo Clausura 2009 con la Universidad Católica, aunque finalmente Colo Colo se coronó campeón. Otro testimonio destacado proviene de Ian Mac Niven, quien fue gerente deportivo de la selección chilena y reconoció que el Fantasma Figueroa logró cambiar su percepción sobre él: “Reconozco que el Fantasma me tapó la boca. Yo decía que el personaje superaba al entrenador hace unos años”. “Cuando llegó Reinaldo Rueda a la selección hicimos una gira para conocer a los jugadores en Europa. En 2018. Vamos a México, estamos en Morelia, en el hotel. Y le digo a Reinaldo ‘en este minuto, si hay personajes que tienes que conocer es este, figura del Morelia’. Lo voy a llamar por teléfono. Lo contactamos con el Pato Jerez” Mac Niven también destacó la dedicación y compromiso del Fantasma Figueroa con la selección chilena durante su paso por O’Higgins: “Después cuando Reinaldo se mandó ese mes y medio visitando a los jugadores, el entrenador que demostró un compromiso con la selección sobre todos los otros fue él en O’Higgins”. Finalmente, Mac Niven concluyó: “El entrenador que me tapó la boca, después nos invitó al club, el Fantasma Figueroa. Increíble”, resaltando así la importancia de no dejarse llevar por las apariencias y valorar verdaderamente las acciones y compromisos de cada persona. Fuente: Redgol La Roja
Luego de la salida de Ricardo Gareca de la selección chilena, comenzó la danza de nombres para reemplazarlo. Uno que quiere llegar a Juan Pinto Durán es Marco Antonio Figueroa. La Roja pasa por uno de sus peores momentos históricos, estando en el último lugar de las Eliminatorias y sin opciones de clasificar a la siguiente Copa del Mundo, cuando había seis cupos directos y uno al repechaje. Fracaso total de la selección. Luego de la mala experiencia con Ricardo Gareca, muchos postulan que el próximo entrenador de La Roja debe ser chileno. Ahí, el nombre soñado es Manuel Pellegrini, aunque es difícil que deje a Real Betis para tomar a la selección con los problemas que hay en el fútbol nacional. Ante la dificultad de traer al ingeniero, ahí es donde otro nombre se postula: Marco Antonio Figueroa. El Fantasma lleva años trabajando en la selección de Nicaragua y asegura que tiene más credenciales que otros candidatos, como Ivo Basay y Mario Salas. “Yo con todo el respeto, con todo el respeto que le tengo y el cariño que le tengo a los nombres que tú me diste, pero hoy por hoy soy el técnico que mejor pasar tiene. A ver, yo no me puedo mencionar a mí, menciono a Manuel Pellegrini, él ha hecho una carrera impresionante y sería el idóneo, sería el idóneo para dirigir la selección chilena”, explicó Figueroa a Bolavip. “Entiendo que él ha declarado muchas veces que prefiere quedarse en Europa a trabajar en un club ¿y los demás? Yo con respeto, pero yo soy un técnico que ya tiene un proceso mundialista. Eh, yo ya tengo mi roce en selección, ya sé cómo se maneja una selección, yo sé cómo se hace un proyecto porque afortunadamente las cosas aquí han funcionado bien”, indicó. Nicaragua clasificó a la tercera ronda de las Eliminatorias de la Concacaf. Ahí, integra el Grupo C con Costa Rica, Honduras y Haití. Los Pinoleros deben obtener el primer puesto de esta zona para intentar llegar a la siguiente Copa del Mundo. El Fantasma explicó que ha puesto mano dura en su seleccionado. “Yo aquí tengo un régimen bien estricto en cuanto a comportamiento en cuanto a horarios, en cuanto a uso de celulares, tintes de pelo, todo eso tengo yo tengo una forma de trabajar, es mi disciplina, es mi sello para poder empezar, yo puse esa disciplina sobre todo para los jóvenes, porque me llegaban con aretes, me llegaban con los pelos pintados. Entonces, de un momento a otro se cortó todo eso y ahora los jugadores llegan a entrenar y llegan a disfrutar“, detalló. Figueroa termina contrato con Nicaragua en noviembre, por lo que desde esa fecha quedaría con vía libre para negociar con la ANFP si estos se interesan en sus servicios. Fuente: Redgol La Roja