Alejandro Tabilo (72°) está experimentando un renacimiento en su temporada tenística. A pesar de un primer semestre complicado, demuestra que en plena forma física es un rival a tener en cuenta. En la reciente gira por Asia, Tabilo llegó a la final del challenger de Guangzhou, se consagró campeón del ATP 250 de Chengdú y en la primera ronda de Tokio ofreció una gran batalla al belga Zizou Bergs, ubicado entre los mejores 50 del mundo. Ahora, el tenista chileno se encuentra compitiendo en las clasificaciones del Masters 1000 de Shanghai con el objetivo de acceder al cuadro principal y enfrentarse nuevamente a los mejores del circuito. Su debut fue exitoso al vencer al chino Jie Cui (308°) por 6-3 y 7-5, avanzando así a la última ronda de la fase previa con posibilidades reales de ingresar al main draw. Tabilo, como primer cabeza de serie en las clasificaciones, se prepara para enfrentar al francés Harold Mayot (150°), quien superó al chino Sun Fajing por 7-5 y 6-3. El encuentro decisivo está programado para este martes, probablemente en horario matutino en Chile, lo que podría significar el regreso del tenista chileno a los torneos de mayor categoría. Esta semana, Tabilo logró un importante ascenso en el ranking ATP gracias a sus recientes actuaciones en el circuito. Desde su posición 112 cuando disputó el ATP de Chengdú, ha escalado 40 lugares hasta ubicarse en el puesto 72, con la esperanza de seguir mejorando durante lo que resta de la temporada. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo llegaba con la moral alta después de semanas soñadas. Una final en el Challenger de Hangzhou y el título en el ATP 250 de Chengdú. Sin embargo, el cuerpo dijo basta. En la primera ronda del ATP 500 de Tokio, el chileno se topó con el belga Zizou Bergs y no logró sacar adelante un duelo que fue tan apretado como el marcador lo refleja. Las cifras explican parte del desenlace. Bergs se llevó los dos tiebreaks del partido, sumó 12 aces contra 3 de Tabilo y, aunque el chileno ganó un punto más en total (109 contra 108), no pudo aprovechar las chances clave. Todo esto después de haber jugado 13 partidos en apenas 17 días, un trajín que pasó factura. El calendario no da respiro a Tabilo. Lejos de tomarse un descanso, Tabilo ya tiene un nuevo desafío en la qualy del Masters 1000 de Shanghái. El torneo se disputará del 2 al 11 de octubre y promete ser un verdadero cúmulo de estrellas, con nombres como Novak Djokovic, Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Taylor Fritz. El chileno aparece inscrito en la clasificación, pero además figura como alterno 46 para el cuadro principal, lo que mantiene la ilusión de verlo directamente en acción contra la élite del circuito. Fuente: Redsport Tenis
Roger Federer, retirado oficialmente en 2022, regresará a las canchas de tenis para participar en un partido de exhibición en el Masters 1000 de Shanghái, uno de sus escenarios favoritos. Aunque no se trata de un retorno a la competencia ATP, será una oportunidad única para presenciar nuevamente su talento en acción. En un video promocional del torneo, Federer expresó su emoción por volver a Shanghái: “Hola, es Roger y estoy muy feliz de volver al Rolex Masters de Shanghái. Shanghái siempre ha sido un lugar especial para mí, con grandes fans, momentos inolvidables y amor real por el juego. No puedo esperar para verlos allí el 10 de octubre”, afirmó el ex número 1. En este encuentro, Federer jugará en pareja con otra leyenda del tenis, formando parte de un evento que reunirá a diversas figuras históricas del circuito y del espectáculo. Entre los confirmados hasta el momento se encuentran los actores Donnie Yen y Wu Lei, así como la extenista china Jie Zheng, campeona de dobles en Australia y Wimbledon. A pesar de que no habrá puntos en juego, la expectación es máxima debido a la presencia de tantas estrellas juntas, incluyendo a un Federer en modo revival. Shanghái tiene un significado especial para el suizo, quien conquistó el título en 2014 y ha sido recibido con ovaciones memorables en el pasado. El público chino considera a Federer como uno de los ídolos más queridos del torneo y su regreso, aunque sea en una exhibición, promete llenar las gradas y revivir viejos tiempos. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo (72°) está experimentando un renacimiento en su temporada tenística. A pesar de un primer semestre complicado, demuestra que en plena forma física es un rival a tener en cuenta. En la reciente gira por Asia, Tabilo llegó a la final del challenger de Guangzhou, se consagró campeón del ATP 250 de Chengdú y en la primera ronda de Tokio ofreció una gran batalla al belga Zizou Bergs, ubicado entre los mejores 50 del mundo. Ahora, el tenista chileno se encuentra compitiendo en las clasificaciones del Masters 1000 de Shanghai con el objetivo de acceder al cuadro principal y enfrentarse nuevamente a los mejores del circuito. Su debut fue exitoso al vencer al chino Jie Cui (308°) por 6-3 y 7-5, avanzando así a la última ronda de la fase previa con posibilidades reales de ingresar al main draw. Tabilo, como primer cabeza de serie en las clasificaciones, se prepara para enfrentar al francés Harold Mayot (150°), quien superó al chino Sun Fajing por 7-5 y 6-3. El encuentro decisivo está programado para este martes, probablemente en horario matutino en Chile, lo que podría significar el regreso del tenista chileno a los torneos de mayor categoría. Esta semana, Tabilo logró un importante ascenso en el ranking ATP gracias a sus recientes actuaciones en el circuito. Desde su posición 112 cuando disputó el ATP de Chengdú, ha escalado 40 lugares hasta ubicarse en el puesto 72, con la esperanza de seguir mejorando durante lo que resta de la temporada. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo llegaba con la moral alta después de semanas soñadas. Una final en el Challenger de Hangzhou y el título en el ATP 250 de Chengdú. Sin embargo, el cuerpo dijo basta. En la primera ronda del ATP 500 de Tokio, el chileno se topó con el belga Zizou Bergs y no logró sacar adelante un duelo que fue tan apretado como el marcador lo refleja. Las cifras explican parte del desenlace. Bergs se llevó los dos tiebreaks del partido, sumó 12 aces contra 3 de Tabilo y, aunque el chileno ganó un punto más en total (109 contra 108), no pudo aprovechar las chances clave. Todo esto después de haber jugado 13 partidos en apenas 17 días, un trajín que pasó factura. El calendario no da respiro a Tabilo. Lejos de tomarse un descanso, Tabilo ya tiene un nuevo desafío en la qualy del Masters 1000 de Shanghái. El torneo se disputará del 2 al 11 de octubre y promete ser un verdadero cúmulo de estrellas, con nombres como Novak Djokovic, Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Taylor Fritz. El chileno aparece inscrito en la clasificación, pero además figura como alterno 46 para el cuadro principal, lo que mantiene la ilusión de verlo directamente en acción contra la élite del circuito. Fuente: Redsport Tenis
Roger Federer, retirado oficialmente en 2022, regresará a las canchas de tenis para participar en un partido de exhibición en el Masters 1000 de Shanghái, uno de sus escenarios favoritos. Aunque no se trata de un retorno a la competencia ATP, será una oportunidad única para presenciar nuevamente su talento en acción. En un video promocional del torneo, Federer expresó su emoción por volver a Shanghái: “Hola, es Roger y estoy muy feliz de volver al Rolex Masters de Shanghái. Shanghái siempre ha sido un lugar especial para mí, con grandes fans, momentos inolvidables y amor real por el juego. No puedo esperar para verlos allí el 10 de octubre”, afirmó el ex número 1. En este encuentro, Federer jugará en pareja con otra leyenda del tenis, formando parte de un evento que reunirá a diversas figuras históricas del circuito y del espectáculo. Entre los confirmados hasta el momento se encuentran los actores Donnie Yen y Wu Lei, así como la extenista china Jie Zheng, campeona de dobles en Australia y Wimbledon. A pesar de que no habrá puntos en juego, la expectación es máxima debido a la presencia de tantas estrellas juntas, incluyendo a un Federer en modo revival. Shanghái tiene un significado especial para el suizo, quien conquistó el título en 2014 y ha sido recibido con ovaciones memorables en el pasado. El público chino considera a Federer como uno de los ídolos más queridos del torneo y su regreso, aunque sea en una exhibición, promete llenar las gradas y revivir viejos tiempos. Fuente: Redsport Tenis