La famosa frase Y, saben qué, está bien del relator mexicano durante el partido de la Copa América 2016 sigue resonando en la memoria de los aficionados al fútbol. La contundente victoria de Chile por 7 a 0 sobre México en aquel encuentro histórico dejó una huella imborrable en los corazones de los chilenos amantes del deporte. El triunfo de Chile en la Copa América fue el preludio de una gesta aún mayor, ya que lograron coronarse campeones al vencer a Argentina en la final. Sin embargo, para los mexicanos, aquel día quedó marcado por la derrota abrumadora y humillante, especialmente para el portero Guillermo Ochoa, quien tuvo que recoger el balón del fondo de su arco en siete ocasiones. Este martes, Chile y México se enfrentarán nuevamente en el Mundial Sub-20, reviviendo aquel momento histórico. A pesar de las circunstancias adversas, Ochoa no se rinde y sigue adelante. Aunque su presencia en la nómina mexicana para el torneo es casi segura, ha generado controversia al negarse a participar en los amistosos previos contra Ecuador y Colombia, lo que ha causado malestar en su país. La decisión de Ochoa ha levantado críticas debido a que obstaculiza las oportunidades de otros porteros mexicanos. A pesar de ello, se espera que Ochoa sea parte del equipo como suplente, ya que el titular será Luis Malagón del América. El grave problema que algunos ven en la prácticamente asegurada nómina de Guillermo Ochoa para el Mundial es que tanto él como Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, tienen el mismo representante. No sólo pasa en Chile. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena Sub-20, dirigida por Nicolás Córdova, ha experimentado altibajos en el Mundial de la categoría. Tras los tres partidos del Grupo A, la emoción se ha visto opacada por resultados mixtos. Un triunfo agónico ante Nueva Zelanda seguido de dos derrotas han dejado a la Selección Chilena Sub-20 en los octavos de final del Mundial gracias a las tarjetas amarillas y a la falta de goles de Egipto. El desempeño del equipo ha generado críticas, sumándose voces como la de Jorge Aravena, quien expresó su preocupación en una entrevista con Redgol. En estos tres partidos Chile no ha mostrado superioridad ante ningún rival. Ante Nueva Zelanda lo perdimos en los últimos minutos y, los otros dos, los perdimos de forma increíble, señaló Aravena. El ex jugador de La Roja también destacó que perdimos ante una selección egipcia que, salvo un par de jugadores, los demás eran bastante limitados. Esta falta de dominio en el campo plantea dudas sobre si estos jóvenes jugadores son realmente el futuro del equipo nacional. En cuanto a los próximos desafíos, la Selección Chilena Sub-20 aún no conoce a su rival en los octavos de final. Las opciones incluyen a México, Brasil y España, quienes se enfrentarán entre sí para determinar quién será el contrincante del equipo chileno en la siguiente fase del torneo. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena no ha logrado despegar en el Mundial Sub 20, como quedó demostrado tras su derrota por 2-0 ante Japón en la segunda fecha del grupo en el Estadio Nacional. Los jugadores evidenciaron las deficiencias físicas frente al equipo asiático, lo que arroja algunas conclusiones sobre el proceso mundialista. La jornada decisiva será el viernes contra Egipto. Patricio Yáñez señaló un grave problema en este grupo de jugadores, destacando la falta de un líder destacado. El comentarista deportivo también mencionó el pánico escénico que se ha observado en varios jugadores durante los partidos en el Estadio Nacional. Patricio Yáñez: “No veo jugador alguno para la Roja adulta” En una entrevista en Deportes en Agricultura, Yáñez abordó el problema más grave que ha identificado en la selección chilena después de dos partidos en el Mundial Sub 20. “Yo siento que igual hay una exigencia, los veo demasiado nerviosos, los veo asustados. En el Nacional es como un escenario de mucho público los tiene medios… no puede ser que en un momento determinado la idea se vayan quedando solo en intenciones” “Una cosa es correr, donde el énfasis ha estado en Nico Córdova, en números y cómo enfrento la alta competencia, donde hay un déficit, pero también hay que esperar la calidad de los jugadores. Hay que esperar a Egipto, que es el rival más débil, para saber para qué esta esta selección y cuántos jugadores va a aportar a la selección mayor” Yáñez expresó su preocupación sobre el rendimiento del equipo hasta ahora, con una victoria y una derrota. Destacó que no ve a ningún jugador con potencial para integrarse a la selección mayor en un futuro cercano. Foto: Dragomir Yankovic/Photosport Fuente: Redgol La Roja
Parece no haber mucha expectativa, pero de seguro ya se empezará a formar la fiesta. El Mundial Sub-20 está a la vuelta de la esquina y nos toca ser anfitrión en esta oportunidad. La Selección de Chile tendrá que sacar la cara y hacer valer la localía. Es por eso que los partidos ante Nueva Zelanda, Egipto y Japón se preparan con detalles y reflexivamente. Sin embargo, hay una característica de la Selección Chilena que estaría siendo, por lo menos, debatible. Tiene que ver con la formación y es un ex jugador de La Roja el que la critica. Sobre todo, tras la ausencia de Damián Pizarro en el elenco nacional. Eterna carencia: ¿Por qué jugar con un “9” de área? Toby Vega lo tiene claro. Una de las falencias que ha mostrado la Selección Chilena ha sido tener que jugar con un centrodelantero de área, sin tener jugadores con esas cualidades. Con eso insistió en el último capítulo del Todos Somos Técnicos Podcast. “¿Para qué se juega con tres arriba, si no tenemos ese jugador? Nos está pasando en la Selección. Le pasó a Gareca, a Berizzo, con Vargas, por ejemplo, que no es 9″, comentó el ex jugador, pidiendo que no le pase a Nicolás Córdova. Rossel suele ser el 9 de Nicolás Córdova en la Sub-20 | Photosport “Chile no tiene que jugar con tres arriba, porque no tiene 9. Todos nos quejamos de por qué copiamos este sistema de Europa, cuando allá los que juegan arriba cuestan 120 millones de dólares. Esa es la estupidez, querer copiar cuando no se tienen los jugadores. Nuestra Selección, el mejor sistema que tiene es con dos arriba. A eso hay que adaptarse”, cerró Marcelo Toby Vega. ¿Cuándo enfrenta Chile a Nueva Zelanda? El duelo entre La Rojita y Nueva Zelanda es este sábado 27 de septiembre, a las 20.00 horas. Este encuentro tendrá lugar en el Estadio Nacional y será transmitido por Chilevisión. Fuente: Redgol La Roja
Con el Mundial Sub-20 a la vuelta de la esquina, la Selección Chilena se prepara para tener el mejor debut posible. El primer enfrentamiento será contra Nueva Zelanda, considerado como el rival más accesible del grupo. Sin embargo, nunca es bueno confiarse, ya que Egipto y Japón también representan una amenaza para La Roja. Se espera que el equipo de Oceanía sea el que marque la diferencia entre los tres rivales. En el equipo de Nueva Zelanda destaca Chris Greenacre, quien ha compartido parte de su carrera futbolística con un chileno. Aunque ya se retiró, Greenacre tiene un pasado ligado a un ex jugador de Colo Colo. Después de una extensa carrera en el fútbol inglés, Greenacre decidió probar suerte en Nueva Zelanda con el Wellington Phoenix. Fue durante este tiempo que Marco Rojas, conocido como el Kiwi, comenzaba su trayectoria futbolística a los 18 años y se cruzaba con Greenacre en 2009-2010. Rojas luego jugó en Colo Colo durante las temporadas 2022 y 2023, anotando incluso el gol decisivo que aseguró la corona del equipo en 2022. Chris Greenacre en su última temporada como profesional | Getty Images Además, Greenacre es un fanático declarado del Leeds United, equipo al que sigue con fervor temporada tras temporada. Durante la etapa de Marcelo Bielsa como entrenador del Leeds United, Greenacre siguió de cerca al equipo y admiró su juego formidable. El enfrentamiento entre Chile y Nueva Zelanda está programado para este sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. El partido será transmitido por Chilevisión. Fuente: Redgol La Roja
La famosa frase Y, saben qué, está bien del relator mexicano durante el partido de la Copa América 2016 sigue resonando en la memoria de los aficionados al fútbol. La contundente victoria de Chile por 7 a 0 sobre México en aquel encuentro histórico dejó una huella imborrable en los corazones de los chilenos amantes del deporte. El triunfo de Chile en la Copa América fue el preludio de una gesta aún mayor, ya que lograron coronarse campeones al vencer a Argentina en la final. Sin embargo, para los mexicanos, aquel día quedó marcado por la derrota abrumadora y humillante, especialmente para el portero Guillermo Ochoa, quien tuvo que recoger el balón del fondo de su arco en siete ocasiones. Este martes, Chile y México se enfrentarán nuevamente en el Mundial Sub-20, reviviendo aquel momento histórico. A pesar de las circunstancias adversas, Ochoa no se rinde y sigue adelante. Aunque su presencia en la nómina mexicana para el torneo es casi segura, ha generado controversia al negarse a participar en los amistosos previos contra Ecuador y Colombia, lo que ha causado malestar en su país. La decisión de Ochoa ha levantado críticas debido a que obstaculiza las oportunidades de otros porteros mexicanos. A pesar de ello, se espera que Ochoa sea parte del equipo como suplente, ya que el titular será Luis Malagón del América. El grave problema que algunos ven en la prácticamente asegurada nómina de Guillermo Ochoa para el Mundial es que tanto él como Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, tienen el mismo representante. No sólo pasa en Chile. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena Sub-20, dirigida por Nicolás Córdova, ha experimentado altibajos en el Mundial de la categoría. Tras los tres partidos del Grupo A, la emoción se ha visto opacada por resultados mixtos. Un triunfo agónico ante Nueva Zelanda seguido de dos derrotas han dejado a la Selección Chilena Sub-20 en los octavos de final del Mundial gracias a las tarjetas amarillas y a la falta de goles de Egipto. El desempeño del equipo ha generado críticas, sumándose voces como la de Jorge Aravena, quien expresó su preocupación en una entrevista con Redgol. En estos tres partidos Chile no ha mostrado superioridad ante ningún rival. Ante Nueva Zelanda lo perdimos en los últimos minutos y, los otros dos, los perdimos de forma increíble, señaló Aravena. El ex jugador de La Roja también destacó que perdimos ante una selección egipcia que, salvo un par de jugadores, los demás eran bastante limitados. Esta falta de dominio en el campo plantea dudas sobre si estos jóvenes jugadores son realmente el futuro del equipo nacional. En cuanto a los próximos desafíos, la Selección Chilena Sub-20 aún no conoce a su rival en los octavos de final. Las opciones incluyen a México, Brasil y España, quienes se enfrentarán entre sí para determinar quién será el contrincante del equipo chileno en la siguiente fase del torneo. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena no ha logrado despegar en el Mundial Sub 20, como quedó demostrado tras su derrota por 2-0 ante Japón en la segunda fecha del grupo en el Estadio Nacional. Los jugadores evidenciaron las deficiencias físicas frente al equipo asiático, lo que arroja algunas conclusiones sobre el proceso mundialista. La jornada decisiva será el viernes contra Egipto. Patricio Yáñez señaló un grave problema en este grupo de jugadores, destacando la falta de un líder destacado. El comentarista deportivo también mencionó el pánico escénico que se ha observado en varios jugadores durante los partidos en el Estadio Nacional. Patricio Yáñez: “No veo jugador alguno para la Roja adulta” En una entrevista en Deportes en Agricultura, Yáñez abordó el problema más grave que ha identificado en la selección chilena después de dos partidos en el Mundial Sub 20. “Yo siento que igual hay una exigencia, los veo demasiado nerviosos, los veo asustados. En el Nacional es como un escenario de mucho público los tiene medios… no puede ser que en un momento determinado la idea se vayan quedando solo en intenciones” “Una cosa es correr, donde el énfasis ha estado en Nico Córdova, en números y cómo enfrento la alta competencia, donde hay un déficit, pero también hay que esperar la calidad de los jugadores. Hay que esperar a Egipto, que es el rival más débil, para saber para qué esta esta selección y cuántos jugadores va a aportar a la selección mayor” Yáñez expresó su preocupación sobre el rendimiento del equipo hasta ahora, con una victoria y una derrota. Destacó que no ve a ningún jugador con potencial para integrarse a la selección mayor en un futuro cercano. Foto: Dragomir Yankovic/Photosport Fuente: Redgol La Roja
Parece no haber mucha expectativa, pero de seguro ya se empezará a formar la fiesta. El Mundial Sub-20 está a la vuelta de la esquina y nos toca ser anfitrión en esta oportunidad. La Selección de Chile tendrá que sacar la cara y hacer valer la localía. Es por eso que los partidos ante Nueva Zelanda, Egipto y Japón se preparan con detalles y reflexivamente. Sin embargo, hay una característica de la Selección Chilena que estaría siendo, por lo menos, debatible. Tiene que ver con la formación y es un ex jugador de La Roja el que la critica. Sobre todo, tras la ausencia de Damián Pizarro en el elenco nacional. Eterna carencia: ¿Por qué jugar con un “9” de área? Toby Vega lo tiene claro. Una de las falencias que ha mostrado la Selección Chilena ha sido tener que jugar con un centrodelantero de área, sin tener jugadores con esas cualidades. Con eso insistió en el último capítulo del Todos Somos Técnicos Podcast. “¿Para qué se juega con tres arriba, si no tenemos ese jugador? Nos está pasando en la Selección. Le pasó a Gareca, a Berizzo, con Vargas, por ejemplo, que no es 9″, comentó el ex jugador, pidiendo que no le pase a Nicolás Córdova. Rossel suele ser el 9 de Nicolás Córdova en la Sub-20 | Photosport “Chile no tiene que jugar con tres arriba, porque no tiene 9. Todos nos quejamos de por qué copiamos este sistema de Europa, cuando allá los que juegan arriba cuestan 120 millones de dólares. Esa es la estupidez, querer copiar cuando no se tienen los jugadores. Nuestra Selección, el mejor sistema que tiene es con dos arriba. A eso hay que adaptarse”, cerró Marcelo Toby Vega. ¿Cuándo enfrenta Chile a Nueva Zelanda? El duelo entre La Rojita y Nueva Zelanda es este sábado 27 de septiembre, a las 20.00 horas. Este encuentro tendrá lugar en el Estadio Nacional y será transmitido por Chilevisión. Fuente: Redgol La Roja
Con el Mundial Sub-20 a la vuelta de la esquina, la Selección Chilena se prepara para tener el mejor debut posible. El primer enfrentamiento será contra Nueva Zelanda, considerado como el rival más accesible del grupo. Sin embargo, nunca es bueno confiarse, ya que Egipto y Japón también representan una amenaza para La Roja. Se espera que el equipo de Oceanía sea el que marque la diferencia entre los tres rivales. En el equipo de Nueva Zelanda destaca Chris Greenacre, quien ha compartido parte de su carrera futbolística con un chileno. Aunque ya se retiró, Greenacre tiene un pasado ligado a un ex jugador de Colo Colo. Después de una extensa carrera en el fútbol inglés, Greenacre decidió probar suerte en Nueva Zelanda con el Wellington Phoenix. Fue durante este tiempo que Marco Rojas, conocido como el Kiwi, comenzaba su trayectoria futbolística a los 18 años y se cruzaba con Greenacre en 2009-2010. Rojas luego jugó en Colo Colo durante las temporadas 2022 y 2023, anotando incluso el gol decisivo que aseguró la corona del equipo en 2022. Chris Greenacre en su última temporada como profesional | Getty Images Además, Greenacre es un fanático declarado del Leeds United, equipo al que sigue con fervor temporada tras temporada. Durante la etapa de Marcelo Bielsa como entrenador del Leeds United, Greenacre siguió de cerca al equipo y admiró su juego formidable. El enfrentamiento entre Chile y Nueva Zelanda está programado para este sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional. El partido será transmitido por Chilevisión. Fuente: Redgol La Roja