Por Javiera López Godoy Actualizado el 01/05/2025 - 17:10hs CLT Fernando González no le hace el quite a las pelotas difíciles. Invitado al programa El Legado, conducido por el ex arquero Marcelo Ramírez, el ex número 5 del mundo participó de una entrevista estilo “break point”, donde tuvo que responder rápido a varias preguntas. Y cuando llegó la gran interrogante sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos, no dudó en irse a fondo. “Hay que ser objetivo con los números y tengo que decir que es Novak Djokovic”, dijo sin pestañear. La elección del Djokovic como el GOAT viene respaldada por estadísticas que asombran: 24 títulos de Grand Slam, el mayor número en la historia, y dominio casi absoluto en todos los grandes escenarios del tenis. Eso sí, el chileno fue claro en separar gusto personal de análisis frío. “Si tú me dices que tengo que pagar una entrada, yo hubiese pagado a Boris Becker, a Andre Agassi, a (Pete) Sampras, porque son mis referentes. A los otros, a pesar de que fueron mejores, los vi nacer o crecimos juntos”, lanzó. La opinión de González no surge solo desde la admiración externa. Él compartió cancha con Djokovic en tres ocasiones, con saldo favorable para el chileno (2-1). Lo conoce desde sus inicios y por eso, cuando se le pidió describirlo en una palabra, no dudó: “Eficiencia pura”. No hay romanticismo, pero sí mucho respeto por un competidor implacable. Fuente: Redsport Tenis
El Masters 1000 de Madrid fue testigo de algo que parecía impensado hace no mucho: Novak Djokovic, el dueño de 24 Grand Slams, volvió a despedirse temprano en un torneo importante. Esta vez fue el italiano Matteo Arnaldi, número 44 del mundo, quien lo mandó a casa en segunda ronda con un claro 6-3 y 6-4. El golpe no fue solo deportivo. Tras el partido, Nole dejó frases que encendieron todas las alarmas: no está seguro de volver a jugar en Madrid. “Tal vez sí, tal vez no. No lo sé (…) Volveré, quizá no como jugador, claro. Espero que no, pero podría ser.”, dijo el serbio, visiblemente afectado, dejando entrever que el final de su carrera podría estar más cerca de lo que muchos quieren admitir. Novak Djokovic against Italians: ver tambiénEl chileno que tuvo de casero a Djokovic con un récord ganador que pocos recuerdan (y no es Tabilo)No es solo esta derrota. Djokovic arrastra una seguidilla de tropiezos poco habituales para alguien de su calibre. Ya había perdido en Miami ante Jakub Mensik y en Montecarlo ante Alejandro Tabilo. Pero ahora, sin excusas de lesiones, se lo vio simplemente superado. “Es una nueva realidad”, reconoció. Hoy, su lucha no es por títulos, sino por ganar uno o dos partidos más en cada torneo. I didn't have high expectations here, I just hoped to play one more match than in Monte Carlo. It's weird; I'm not used to approaching these tournaments like this over the past 20 years. It's the circle of life. (via @QuentinMoynet ) ver tambiénMientras Jarry ha ganado casi US$7 millones, esto ha recibido Tomás Barrios en toda su carrera en el tenis Novak lo dijo claro:En 20 años no viví algo como lo de los últimos 12 meses”. Sus palabras sonaron casi como un adelanto de un retiro que,aunque todavía no tiene fecha, empieza a insinuarse en cada derrota temprana. En Madrid,másque una caída, loquevimos quizásfueel principio dedespedida. “Es parte del deporte y hayqueaceptar lascircunstancias e intentarsacarlobestodeellasparaloquevenga”, concluyó.Encuesta ¿Es el principio del fin para Djokovic? ¿ EselprincipiodelfinparaDjokovic?YA VOTARON0 PERSONAS Fuente: Redsport Tenis
22/04/2025 - 17:49hs CLT Por Javiera López Godoy Novak Djokovic está en Madrid y como es costumbre cada vez que pisa la capital española, no pasó desapercibido. Pero esta vez no fue por algún partido o por una declaración controversial sobre Carlos Alcaraz , sino porque decidió tomarse un momento para visitar un lugar muy especial, aunque no precisamente relacionado con el tenis. El exnúmero uno del mundo se dejó ver en nada menos que el renovado estadio Santiago Bernabéu, el orgullo del Real Madrid . Y no fue un simple paseo. Fascinado por el recinto, Djokovic dio a entender que le gustaría jugar un partido de tenis ahí. Muy lindo. Es muy especial. Increíble (…) Sería increíble (jugar un partido de tenis) aquí (…) Quizás, ¿quién sabe? Algún día. Sería genial, dijo en un video difundido por las redes sociales del Real Madrid. 🏟️ @DjokerNole : “The best stadium in the world.” En plena cuenta regresiva para su estreno en la Caja Mágica, Nole aprovechó para combinar dos pasiones: el tenis y el fútbol. Y si bien lo suyo es la raqueta, no sería raro que en un futuro sorprenda con un evento tenístico en el corazón del madridismo. En unos días debutará en Masters 1000 de Madrid, donde podría cruzarse con Alcaraz en semifinales. Aunque aún no sabe a quién enfrentará en su debut, sí dejó claro qué estadio le robó el corazón. Fuente: Redsport Tenis
22/04/2025 - 13:50hs CLT Por Javiera López Godoy Después de una inesperada derrota en Montecarlo ante Alejandro Tabilo, el serbio Novak Djokovic se encuentra con la cabeza puesta en su próximo desafío: el Masters 1000 de Madrid. La caída ante el número 1 de Chile fue un verdadero batacazo, especialmente en un torneo donde Nole era uno de los favoritos. Pero como buen campeón, el serbio no se queda lamentando la derrota, sino que ya se prepara para dar la vuelta a la página. Novak Djokovic tras perder ante Alejandro Tabilo en el Masters de Montecarlo (Getty Images). En una reciente entrevista, Djokovic dejó claro que no piensa quedarse en el pasado.Espero poder llegar a semifinales, porque busco mi máximo nivel, dijo. A pesar de la caída ante Jano, el serbio está determinado a regresar con todo en la Caja Mágica, un escenario donde ha vivido grandes momentos en su carrera. Vea también: La dura advertencia de un ex Top 10 a Novak Djokovic: Le quedan dos oportunidades Y es que Madrid no es solo otro torneo para Djokovic. La Caja Mágica siempre ha sido un lugar especial para él, lleno de recuerdos, tanto buenos como desafiantes. En su último paso por allí, Nole recordó una histórica semifinal contra Carlos Alcaraz, quien parece haberse convertido en uno de sus mayores retos. El español podría ser uno de los rivales más peligrosos que Djokovic podría enfrentar en esta edición del torneo. Con la mente enfocada en su regreso al circuito, Djokovic tiene claro que cada partido en Madrid, el primero tras perder ante el chileno, será una oportunidad para recuperar su mejor versión. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 20/04/2025 - 17:55hs CLT No es un secreto que Novak Djokovic ha marcado una era en el tenis. Pero, con la llegada de su cumpleaños número 38 en mayo, las preguntas sobre su futuro empiezan a aumentar. En medio de este debate, John Isner , exnúmero 8 del mundo, lanzó una dura advertencia: al serbio le quedarían solo dos oportunidades para lograr el histórico 25° título de Grand Slam. John Isner con el trofeo del Miami Open 2018 (Getty Images). Después de una temporada sin Grand Slams en 2024, Djokovic se enfrenta a un panorama complicado. A pesar de sus 24 títulos, el serbio ha tenido dificultades para mantenerse a la altura de jóvenes como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, quienes parecen tener el futuro asegurado, al menos por ahora. “Espero estar equivocado, pero parece que le quedan dos oportunidades para ganar un Grand Slam en el resto de su carrera: Wimbledon y US Open. Parece ser así ” , advirtió. Novak Djokovic juega un revés contra Alejandro Tabilo durante el Masters de Montecarlo 2025 (Getty Images). Las dudas surgen con cada torneo que pasa. Djokovic ha logrado mantenerse competitivo gracias a su increíble disciplina física, pero la edad empieza a hacer mella.Isner cree que 2025 será el último año donde el serbio podría realmente pelear por ese ansiado vigésimo quinto título, especialmente en las canchas de césped Wimbledon, donde su experiencia podría marcar la diferencia. . Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 01/05/2025 - 17:10hs CLT Fernando González no le hace el quite a las pelotas difíciles. Invitado al programa El Legado, conducido por el ex arquero Marcelo Ramírez, el ex número 5 del mundo participó de una entrevista estilo “break point”, donde tuvo que responder rápido a varias preguntas. Y cuando llegó la gran interrogante sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos, no dudó en irse a fondo. “Hay que ser objetivo con los números y tengo que decir que es Novak Djokovic”, dijo sin pestañear. La elección del Djokovic como el GOAT viene respaldada por estadísticas que asombran: 24 títulos de Grand Slam, el mayor número en la historia, y dominio casi absoluto en todos los grandes escenarios del tenis. Eso sí, el chileno fue claro en separar gusto personal de análisis frío. “Si tú me dices que tengo que pagar una entrada, yo hubiese pagado a Boris Becker, a Andre Agassi, a (Pete) Sampras, porque son mis referentes. A los otros, a pesar de que fueron mejores, los vi nacer o crecimos juntos”, lanzó. La opinión de González no surge solo desde la admiración externa. Él compartió cancha con Djokovic en tres ocasiones, con saldo favorable para el chileno (2-1). Lo conoce desde sus inicios y por eso, cuando se le pidió describirlo en una palabra, no dudó: “Eficiencia pura”. No hay romanticismo, pero sí mucho respeto por un competidor implacable. Fuente: Redsport Tenis
El Masters 1000 de Madrid fue testigo de algo que parecía impensado hace no mucho: Novak Djokovic, el dueño de 24 Grand Slams, volvió a despedirse temprano en un torneo importante. Esta vez fue el italiano Matteo Arnaldi, número 44 del mundo, quien lo mandó a casa en segunda ronda con un claro 6-3 y 6-4. El golpe no fue solo deportivo. Tras el partido, Nole dejó frases que encendieron todas las alarmas: no está seguro de volver a jugar en Madrid. “Tal vez sí, tal vez no. No lo sé (…) Volveré, quizá no como jugador, claro. Espero que no, pero podría ser.”, dijo el serbio, visiblemente afectado, dejando entrever que el final de su carrera podría estar más cerca de lo que muchos quieren admitir. Novak Djokovic against Italians: ver tambiénEl chileno que tuvo de casero a Djokovic con un récord ganador que pocos recuerdan (y no es Tabilo)No es solo esta derrota. Djokovic arrastra una seguidilla de tropiezos poco habituales para alguien de su calibre. Ya había perdido en Miami ante Jakub Mensik y en Montecarlo ante Alejandro Tabilo. Pero ahora, sin excusas de lesiones, se lo vio simplemente superado. “Es una nueva realidad”, reconoció. Hoy, su lucha no es por títulos, sino por ganar uno o dos partidos más en cada torneo. I didn't have high expectations here, I just hoped to play one more match than in Monte Carlo. It's weird; I'm not used to approaching these tournaments like this over the past 20 years. It's the circle of life. (via @QuentinMoynet ) ver tambiénMientras Jarry ha ganado casi US$7 millones, esto ha recibido Tomás Barrios en toda su carrera en el tenis Novak lo dijo claro:En 20 años no viví algo como lo de los últimos 12 meses”. Sus palabras sonaron casi como un adelanto de un retiro que,aunque todavía no tiene fecha, empieza a insinuarse en cada derrota temprana. En Madrid,másque una caída, loquevimos quizásfueel principio dedespedida. “Es parte del deporte y hayqueaceptar lascircunstancias e intentarsacarlobestodeellasparaloquevenga”, concluyó.Encuesta ¿Es el principio del fin para Djokovic? ¿ EselprincipiodelfinparaDjokovic?YA VOTARON0 PERSONAS Fuente: Redsport Tenis
22/04/2025 - 17:49hs CLT Por Javiera López Godoy Novak Djokovic está en Madrid y como es costumbre cada vez que pisa la capital española, no pasó desapercibido. Pero esta vez no fue por algún partido o por una declaración controversial sobre Carlos Alcaraz , sino porque decidió tomarse un momento para visitar un lugar muy especial, aunque no precisamente relacionado con el tenis. El exnúmero uno del mundo se dejó ver en nada menos que el renovado estadio Santiago Bernabéu, el orgullo del Real Madrid . Y no fue un simple paseo. Fascinado por el recinto, Djokovic dio a entender que le gustaría jugar un partido de tenis ahí. Muy lindo. Es muy especial. Increíble (…) Sería increíble (jugar un partido de tenis) aquí (…) Quizás, ¿quién sabe? Algún día. Sería genial, dijo en un video difundido por las redes sociales del Real Madrid. 🏟️ @DjokerNole : “The best stadium in the world.” En plena cuenta regresiva para su estreno en la Caja Mágica, Nole aprovechó para combinar dos pasiones: el tenis y el fútbol. Y si bien lo suyo es la raqueta, no sería raro que en un futuro sorprenda con un evento tenístico en el corazón del madridismo. En unos días debutará en Masters 1000 de Madrid, donde podría cruzarse con Alcaraz en semifinales. Aunque aún no sabe a quién enfrentará en su debut, sí dejó claro qué estadio le robó el corazón. Fuente: Redsport Tenis
22/04/2025 - 13:50hs CLT Por Javiera López Godoy Después de una inesperada derrota en Montecarlo ante Alejandro Tabilo, el serbio Novak Djokovic se encuentra con la cabeza puesta en su próximo desafío: el Masters 1000 de Madrid. La caída ante el número 1 de Chile fue un verdadero batacazo, especialmente en un torneo donde Nole era uno de los favoritos. Pero como buen campeón, el serbio no se queda lamentando la derrota, sino que ya se prepara para dar la vuelta a la página. Novak Djokovic tras perder ante Alejandro Tabilo en el Masters de Montecarlo (Getty Images). En una reciente entrevista, Djokovic dejó claro que no piensa quedarse en el pasado.Espero poder llegar a semifinales, porque busco mi máximo nivel, dijo. A pesar de la caída ante Jano, el serbio está determinado a regresar con todo en la Caja Mágica, un escenario donde ha vivido grandes momentos en su carrera. Vea también: La dura advertencia de un ex Top 10 a Novak Djokovic: Le quedan dos oportunidades Y es que Madrid no es solo otro torneo para Djokovic. La Caja Mágica siempre ha sido un lugar especial para él, lleno de recuerdos, tanto buenos como desafiantes. En su último paso por allí, Nole recordó una histórica semifinal contra Carlos Alcaraz, quien parece haberse convertido en uno de sus mayores retos. El español podría ser uno de los rivales más peligrosos que Djokovic podría enfrentar en esta edición del torneo. Con la mente enfocada en su regreso al circuito, Djokovic tiene claro que cada partido en Madrid, el primero tras perder ante el chileno, será una oportunidad para recuperar su mejor versión. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 20/04/2025 - 17:55hs CLT No es un secreto que Novak Djokovic ha marcado una era en el tenis. Pero, con la llegada de su cumpleaños número 38 en mayo, las preguntas sobre su futuro empiezan a aumentar. En medio de este debate, John Isner , exnúmero 8 del mundo, lanzó una dura advertencia: al serbio le quedarían solo dos oportunidades para lograr el histórico 25° título de Grand Slam. John Isner con el trofeo del Miami Open 2018 (Getty Images). Después de una temporada sin Grand Slams en 2024, Djokovic se enfrenta a un panorama complicado. A pesar de sus 24 títulos, el serbio ha tenido dificultades para mantenerse a la altura de jóvenes como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, quienes parecen tener el futuro asegurado, al menos por ahora. “Espero estar equivocado, pero parece que le quedan dos oportunidades para ganar un Grand Slam en el resto de su carrera: Wimbledon y US Open. Parece ser así ” , advirtió. Novak Djokovic juega un revés contra Alejandro Tabilo durante el Masters de Montecarlo 2025 (Getty Images). Las dudas surgen con cada torneo que pasa. Djokovic ha logrado mantenerse competitivo gracias a su increíble disciplina física, pero la edad empieza a hacer mella.Isner cree que 2025 será el último año donde el serbio podría realmente pelear por ese ansiado vigésimo quinto título, especialmente en las canchas de césped Wimbledon, donde su experiencia podría marcar la diferencia. . Fuente: Redsport Tenis