Otro título más. Oro logro más. Otro argumento para quedarse con el Balón de Oro. Los últimos meses de Ousmane Dembélé fueron de un verdadero crack, de un jugador diferencial que lo ganó todo -o casi todo-. Se quedó con la UEFA Champions League siendo figura, ganó la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Francia y este miércoles levantó la Supercopa de Europa. Además, fue el máximo goleador del torneo francés -con 21 goles- y se quedó con el galardón individual a MVP de la temporada. Un 2024/2025 brillante y un 2025/2026 que comenzó con otro trofeo. Y por si fuera poco, este miércoles dio una asistencia y ganó el premio a MVP de la final. Uno ve lo que es la pelea por quedarse con el Balón de Oro y no tiene dudas: Dembélé tiene todos los boletos para quedarse con este premio. Por lo que fue su nivel, por todo lo que ganó junto a su equipo y porque marcó la diferencia en partidos claves. Cerró la pasada temporada con 35 goles y 16 asistencias en 53 partidos, y tuvo un desempeño notable en la Orejona, el torneo más importante de todos: convirtió ocho tantos y dio seis asistencias en 15 presentaciones. Son muy poco los jugadores que tienen números similares a los de Ousmane. Raphinha, Lamine Yamal, Mbappé, Lewandowski, entre otros son algunos de ellos, pero ninguno ganó la Champions. Y eso, guste o no, pesa bastante a la hora de votar quién gana este premio al mejor jugador del mundo. De todos modos, como se trata de una votación, todo puede pasar. Aunque sería injusto que no lo gane el delantero del PSG luego del temporadón que hizo. El debate está sobre la mesa hace rato: hay quienes dicen que se lo merece Raphinha, de enorme nivel en el Barcelona, que lo tiene que ganar Lamine Yamal, pero ambos no pudieron dar la talla en la Orejona. Quedaron afuera con el Inter de Milán en semis, en una serie histórica, y luego el PSG hizo parecer amateur al conjunto italiano en la final. Cada vez parece ser más claro y Dembélé se acerca a su Balón de Oro... ¿Se dará? El próximo mejor jugador del mundo se dará a conocer el lunes 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París, con horario a confirmar. La ceremonia será transmitida por CBS en Estados Unidos, TUDN en México y Disney+ Premium en Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Balón de Oro, uno de los premios más prestigiosos en el mundo del fútbol, ha generado gran expectativa entre los aficionados y jugadores. Antes de que France Football revelara a los nominados para competir por este galardón, Ousmane Dembélé ya se perfilaba como el principal candidato a conseguirlo. Su destacada temporada, que incluyó la histórica victoria del PSG en la Champions League, lo colocaba en una posición privilegiada. Por su parte, Lamine Yamal, jugador del Barcelona y finalista de la Nations League con España, también era considerado un fuerte contendiente. Sin embargo, en las últimas horas, Achraf Hakimi se sumó a la contienda, generando una división dentro del conjunto parisino. En una entrevista con Canal Plus de Francia, Hakimi expresó: Que me mencionen como posible ganador del Balón de Oro es algo que siempre soñé. Si llegara a conseguirlo, creo que sería justo. El defensor resaltó su desempeño excepcional durante la temporada y defendió su posición en el campo: A veces la gente me percibe como un delantero, pero juego de defensor en una línea de cuatro, lo que lo hace más complicado. Las declaraciones de Hakimi no fueron bien recibidas en el PSG, ya que el club había respaldado a Dembélé como candidato principal al premio. El presidente del equipo, Nasser Al Khelaifi, había afirmado previamente: Si Ousmane Dembélé no gana el Balón de Oro es que hay un problema. A pesar de esto, Al Khelaifi instó al equipo a mantener la unidad y solidaridad ante la situación. El anuncio del ganador del Balón de Oro está programado para el lunes 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París. La incertidumbre y la tensión se mantienen mientras los fanáticos esperan conocer quién será coronado como el mejor jugador del mundo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La prestigiosa revista France Football revelará este jueves a los candidatos al próximo Balón de Oro. En Francia, ya se menciona a Lamine Yamal y Ousmane Dembélé como los principales aspirantes, generando gran expectativa en torno al galardón más codiciado. Comienza la contienda por el Balón de Oro 2025. La icónica revista, responsable de otorgar el premio desde 1956, dará a conocer la lista de nominados en un evento que se transmitirá en la web de L’Équipe. Se entregarán un total de 13 trofeos, incluyendo el Kopa, Yashine, premios a los mejores entrenadores y clubes, pero el foco estará en los 30 destacados futbolistas que compiten por el máximo reconocimiento individual. Un panel de periodistas de diversas partes del mundo determinará quiénes sucederán a Rodri y Aitana Bonmatí. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 22 de septiembre en París, donde se coronarán las nuevas figuras del fútbol. Lamine Yamal y Ousmane Dembélé destacan como los principales contendientes al Balón de Oro 2025. El francés, tras lograr la hazaña con el PSG al conquistar la Champions League, Liga, Copa y Supercopa, se posiciona como un fuerte candidato. Su actuación estelar en la final contra el Inter de Milán (5-0) dejó en claro su potencial para obtener el máximo galardón. Por otro lado, Lamine Yamal, con tan solo 18 años, brilló en el Barcelona contribuyendo significativamente a la obtención de la Liga, Copa del Rey y Supercopa. A pesar de su juventud, el delantero ya es considerado una promesa del fútbol mundial y un serio aspirante para llevarse el premio. Ambos cumplen con los criterios fundamentales del premio: rendimiento individual, logros colectivos y fair play. Su liderazgo dentro y fuera del campo les otorga méritos adicionales. La competencia por el Balón de Oro promete emociones intensas y tanto Lamine como Dembélé tienen todas las cualidades para convertirse en las nuevas figuras del fútbol. Hasta ahora, otros nombres que suenan con fuerza para formar parte de la lista de nominados al Balón de Oro 2025 son Raphinha, Pedri, Lautaro Martínez y Robert Lewandowski. Sin embargo, estos destacados jugadores deberán aguardar pacientemente hasta el jueves. El momento decisivo para el Balón de Oro se acerca. Este jueves a partir de las 12:00 (10:00 GMT), la revista irá revelando uno por uno a los candidatos para los 13 premios correspondientes al año 2025. Se seleccionarán 30 nombres para cada Balón de Oro y menos de diez para los demás trofeos, que este año incluyen categorías femeninas en los Kopa (jugador joven), Yashin (portero) y máximo goleador con el nombre del legendario Gerd Müller. La celebración futbolística también reconocerá a los mejores entrenadores y clubes con los premios Johan Cruyff y honrará la labor social con el Sócrates. Tras el anuncio inicial, un jurado internacional elegirá a los nuevos monarcas del fútbol durante la gala programada para el 22 de septiembre en París. En la edición anterior, Rodri y Aitana Bonmatí se llevaron los Balones de Oro; Lamine Yamal brilló con el Kopa; Emiliano Martínez levantó el Yashin; Harry Kane y Kylian Mbappé fueron los máximos goleadores; mientras que Jennifer Hermoso fue distinguida por su compromiso social. Fuente: Olé Deporte Internacional
El desempeño de Maximiliano Salas en el último partido frente a Platense ha generado comparaciones con destacados jugadores internacionales, como Ousmane Dembélé del PSG. La actitud del delantero, que fue publicada por River en sus redes institucionales, ha llamado la atención de los hinchas y de Marcelo Gallardo. Gallardo expresó: 'Tenés que tener jugadores adecuados para presionar y hoy no los tengo como en sus mejores momentos. No tengo esos elementos, un acompañamiento a las características del jugador'. Recuperar esa voracidad para atorar la salida del rival, característica distintiva de los mejores momentos de su primer ciclo, fue uno de los motivos que llevó al Muñeco a llamar al correntino para convencerlo de que ejecute su cláusula de rescisión. Y desde el debut, ya se vio cómo Salas tiene ese chip incorporado. La llegada de Salas ha generado una enorme expectativa en Núñez, donde fue ovacionado en el Monumental al ser nombrado por la voz del estadio. Los hinchas han recordado rápidamente un video de Dembélé en el último partido frente al Real Madrid por el Mundial de Clubes, donde demostró una presión alta similar a la de Salas frente a Platense. La constante predisposición de Salas para asfixiar alto y contagiar energía a sus compañeros se ha convertido en la prioridad de Gallardo para este mercado de pases. El pedido a los dirigentes para desembolsar los 8M de euros netos de su cláusula demuestra la importancia que le otorga el técnico al jugador, más allá del malestar que generó en Racing. Salas se destacó en su sacrificio durante el partido, mostrándose como un jugador clave tanto en defensa como en ataque. Su versatilidad le permitió desempeñarse como punta de lanza en un esquema 4-3-3, demostrando calidad en desmarques, descargas y creación de situaciones ofensivas. La posición asignada por Gallardo a Salas parece estar más relacionada con su influencia en la presión alta que con sus cualidades como centrodelantero. El rendimiento del jugador ha sido destacado por su entrega y sacrificio en cada acción dentro del campo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El jugador de fútbol Ousmane Dembélé rindió tributo este sábado al fallecido Diogo Jota al imitar la celebración del portugués después de anotar el segundo gol del PSG , asegurando así su lugar en las semifinales del Mundial de Clubes contra el Bayern Múnich. Dembélé, quien marcó el 2-0 en tiempo añadido, se dirigió hacia el córner y se sentó con las piernas cruzadas, recreando un gesto con las manos que simulaba estar jugando un videojuego. Esta particular celebración era característica del exfutbolista del Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, quien lamentablemente falleció el jueves de madrugada junto a su hermano, André, en un accidente de tráfico en el noroeste de España. Previamente al partido, tanto PSG como Bayern observaron un emotivo minuto de silencio en honor a Jota, seguido por los más de 66.000 espectadores presentes en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (Estados Unidos). Fuente: Olé Deporte Internacional
Otro título más. Oro logro más. Otro argumento para quedarse con el Balón de Oro. Los últimos meses de Ousmane Dembélé fueron de un verdadero crack, de un jugador diferencial que lo ganó todo -o casi todo-. Se quedó con la UEFA Champions League siendo figura, ganó la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Francia y este miércoles levantó la Supercopa de Europa. Además, fue el máximo goleador del torneo francés -con 21 goles- y se quedó con el galardón individual a MVP de la temporada. Un 2024/2025 brillante y un 2025/2026 que comenzó con otro trofeo. Y por si fuera poco, este miércoles dio una asistencia y ganó el premio a MVP de la final. Uno ve lo que es la pelea por quedarse con el Balón de Oro y no tiene dudas: Dembélé tiene todos los boletos para quedarse con este premio. Por lo que fue su nivel, por todo lo que ganó junto a su equipo y porque marcó la diferencia en partidos claves. Cerró la pasada temporada con 35 goles y 16 asistencias en 53 partidos, y tuvo un desempeño notable en la Orejona, el torneo más importante de todos: convirtió ocho tantos y dio seis asistencias en 15 presentaciones. Son muy poco los jugadores que tienen números similares a los de Ousmane. Raphinha, Lamine Yamal, Mbappé, Lewandowski, entre otros son algunos de ellos, pero ninguno ganó la Champions. Y eso, guste o no, pesa bastante a la hora de votar quién gana este premio al mejor jugador del mundo. De todos modos, como se trata de una votación, todo puede pasar. Aunque sería injusto que no lo gane el delantero del PSG luego del temporadón que hizo. El debate está sobre la mesa hace rato: hay quienes dicen que se lo merece Raphinha, de enorme nivel en el Barcelona, que lo tiene que ganar Lamine Yamal, pero ambos no pudieron dar la talla en la Orejona. Quedaron afuera con el Inter de Milán en semis, en una serie histórica, y luego el PSG hizo parecer amateur al conjunto italiano en la final. Cada vez parece ser más claro y Dembélé se acerca a su Balón de Oro... ¿Se dará? El próximo mejor jugador del mundo se dará a conocer el lunes 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París, con horario a confirmar. La ceremonia será transmitida por CBS en Estados Unidos, TUDN en México y Disney+ Premium en Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Balón de Oro, uno de los premios más prestigiosos en el mundo del fútbol, ha generado gran expectativa entre los aficionados y jugadores. Antes de que France Football revelara a los nominados para competir por este galardón, Ousmane Dembélé ya se perfilaba como el principal candidato a conseguirlo. Su destacada temporada, que incluyó la histórica victoria del PSG en la Champions League, lo colocaba en una posición privilegiada. Por su parte, Lamine Yamal, jugador del Barcelona y finalista de la Nations League con España, también era considerado un fuerte contendiente. Sin embargo, en las últimas horas, Achraf Hakimi se sumó a la contienda, generando una división dentro del conjunto parisino. En una entrevista con Canal Plus de Francia, Hakimi expresó: Que me mencionen como posible ganador del Balón de Oro es algo que siempre soñé. Si llegara a conseguirlo, creo que sería justo. El defensor resaltó su desempeño excepcional durante la temporada y defendió su posición en el campo: A veces la gente me percibe como un delantero, pero juego de defensor en una línea de cuatro, lo que lo hace más complicado. Las declaraciones de Hakimi no fueron bien recibidas en el PSG, ya que el club había respaldado a Dembélé como candidato principal al premio. El presidente del equipo, Nasser Al Khelaifi, había afirmado previamente: Si Ousmane Dembélé no gana el Balón de Oro es que hay un problema. A pesar de esto, Al Khelaifi instó al equipo a mantener la unidad y solidaridad ante la situación. El anuncio del ganador del Balón de Oro está programado para el lunes 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París. La incertidumbre y la tensión se mantienen mientras los fanáticos esperan conocer quién será coronado como el mejor jugador del mundo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La prestigiosa revista France Football revelará este jueves a los candidatos al próximo Balón de Oro. En Francia, ya se menciona a Lamine Yamal y Ousmane Dembélé como los principales aspirantes, generando gran expectativa en torno al galardón más codiciado. Comienza la contienda por el Balón de Oro 2025. La icónica revista, responsable de otorgar el premio desde 1956, dará a conocer la lista de nominados en un evento que se transmitirá en la web de L’Équipe. Se entregarán un total de 13 trofeos, incluyendo el Kopa, Yashine, premios a los mejores entrenadores y clubes, pero el foco estará en los 30 destacados futbolistas que compiten por el máximo reconocimiento individual. Un panel de periodistas de diversas partes del mundo determinará quiénes sucederán a Rodri y Aitana Bonmatí. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 22 de septiembre en París, donde se coronarán las nuevas figuras del fútbol. Lamine Yamal y Ousmane Dembélé destacan como los principales contendientes al Balón de Oro 2025. El francés, tras lograr la hazaña con el PSG al conquistar la Champions League, Liga, Copa y Supercopa, se posiciona como un fuerte candidato. Su actuación estelar en la final contra el Inter de Milán (5-0) dejó en claro su potencial para obtener el máximo galardón. Por otro lado, Lamine Yamal, con tan solo 18 años, brilló en el Barcelona contribuyendo significativamente a la obtención de la Liga, Copa del Rey y Supercopa. A pesar de su juventud, el delantero ya es considerado una promesa del fútbol mundial y un serio aspirante para llevarse el premio. Ambos cumplen con los criterios fundamentales del premio: rendimiento individual, logros colectivos y fair play. Su liderazgo dentro y fuera del campo les otorga méritos adicionales. La competencia por el Balón de Oro promete emociones intensas y tanto Lamine como Dembélé tienen todas las cualidades para convertirse en las nuevas figuras del fútbol. Hasta ahora, otros nombres que suenan con fuerza para formar parte de la lista de nominados al Balón de Oro 2025 son Raphinha, Pedri, Lautaro Martínez y Robert Lewandowski. Sin embargo, estos destacados jugadores deberán aguardar pacientemente hasta el jueves. El momento decisivo para el Balón de Oro se acerca. Este jueves a partir de las 12:00 (10:00 GMT), la revista irá revelando uno por uno a los candidatos para los 13 premios correspondientes al año 2025. Se seleccionarán 30 nombres para cada Balón de Oro y menos de diez para los demás trofeos, que este año incluyen categorías femeninas en los Kopa (jugador joven), Yashin (portero) y máximo goleador con el nombre del legendario Gerd Müller. La celebración futbolística también reconocerá a los mejores entrenadores y clubes con los premios Johan Cruyff y honrará la labor social con el Sócrates. Tras el anuncio inicial, un jurado internacional elegirá a los nuevos monarcas del fútbol durante la gala programada para el 22 de septiembre en París. En la edición anterior, Rodri y Aitana Bonmatí se llevaron los Balones de Oro; Lamine Yamal brilló con el Kopa; Emiliano Martínez levantó el Yashin; Harry Kane y Kylian Mbappé fueron los máximos goleadores; mientras que Jennifer Hermoso fue distinguida por su compromiso social. Fuente: Olé Deporte Internacional
El desempeño de Maximiliano Salas en el último partido frente a Platense ha generado comparaciones con destacados jugadores internacionales, como Ousmane Dembélé del PSG. La actitud del delantero, que fue publicada por River en sus redes institucionales, ha llamado la atención de los hinchas y de Marcelo Gallardo. Gallardo expresó: 'Tenés que tener jugadores adecuados para presionar y hoy no los tengo como en sus mejores momentos. No tengo esos elementos, un acompañamiento a las características del jugador'. Recuperar esa voracidad para atorar la salida del rival, característica distintiva de los mejores momentos de su primer ciclo, fue uno de los motivos que llevó al Muñeco a llamar al correntino para convencerlo de que ejecute su cláusula de rescisión. Y desde el debut, ya se vio cómo Salas tiene ese chip incorporado. La llegada de Salas ha generado una enorme expectativa en Núñez, donde fue ovacionado en el Monumental al ser nombrado por la voz del estadio. Los hinchas han recordado rápidamente un video de Dembélé en el último partido frente al Real Madrid por el Mundial de Clubes, donde demostró una presión alta similar a la de Salas frente a Platense. La constante predisposición de Salas para asfixiar alto y contagiar energía a sus compañeros se ha convertido en la prioridad de Gallardo para este mercado de pases. El pedido a los dirigentes para desembolsar los 8M de euros netos de su cláusula demuestra la importancia que le otorga el técnico al jugador, más allá del malestar que generó en Racing. Salas se destacó en su sacrificio durante el partido, mostrándose como un jugador clave tanto en defensa como en ataque. Su versatilidad le permitió desempeñarse como punta de lanza en un esquema 4-3-3, demostrando calidad en desmarques, descargas y creación de situaciones ofensivas. La posición asignada por Gallardo a Salas parece estar más relacionada con su influencia en la presión alta que con sus cualidades como centrodelantero. El rendimiento del jugador ha sido destacado por su entrega y sacrificio en cada acción dentro del campo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El jugador de fútbol Ousmane Dembélé rindió tributo este sábado al fallecido Diogo Jota al imitar la celebración del portugués después de anotar el segundo gol del PSG , asegurando así su lugar en las semifinales del Mundial de Clubes contra el Bayern Múnich. Dembélé, quien marcó el 2-0 en tiempo añadido, se dirigió hacia el córner y se sentó con las piernas cruzadas, recreando un gesto con las manos que simulaba estar jugando un videojuego. Esta particular celebración era característica del exfutbolista del Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, quien lamentablemente falleció el jueves de madrugada junto a su hermano, André, en un accidente de tráfico en el noroeste de España. Previamente al partido, tanto PSG como Bayern observaron un emotivo minuto de silencio en honor a Jota, seguido por los más de 66.000 espectadores presentes en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (Estados Unidos). Fuente: Olé Deporte Internacional