La selección chilena ganó su amistoso, pero el foco de atención se ha desviado hacia Damián Pizarro, quien está en medio de una polémica a pocos meses del Mundial Sub 20. El delantero no se presentó a los duelos con Nueva Zelanda, y Nicolás Córdova reveló que decidió priorizar sus vacaciones, lo que generó críticas y llevó a Patricio Yáñez a expresar su descontento. A pesar de tener pocos minutos con Udinese esta temporada, Pizarro optó por disfrutar de sus días libres antes de la preparación para la próxima campaña. Yáñez respaldó esta decisión, aunque no esté de acuerdo con ella. En una entrevista en Puntapié Inicial de Deportes en Agricultura, Yáñez defendió a Pizarro: Yo voy a volver a repetir lo que siempre he dicho: no tiene ninguna obligación de venir. Ninguna. Si no quieres venir, hay que decirlo y dar la cara. Después las consecuencias. Yáñez reconoció que hubiera recomendado a Pizarro integrarse a los microciclos y amistosos para mejorar su juego, aunque enfatizó que el jugador no está obligado a aceptar la citación. El ex delantero también criticó el nivel mostrado por Pizarro: Retrocedió no por jugar amistosos o Sudamericano, retrocedió él como jugador. No retrocedió con la selección, él anda mal. Con respecto al Mundial Sub 20 de Chile, Yáñez expresó sus dudas sobre la participación de Pizarro: Lo que proyecto es que tendría que ser un cambio muy radical que no aparece para pensar que podría estar en el Mundial. En su primera temporada con Udinese, Pizarro disputó 3 partidos oficiales con el primer equipo y 4 con la Primavera, sin marcar goles pero contribuyendo con 1 asistencia en la juvenil. El Mundial Sub 20 comenzará el sábado 27 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 19 de octubre, mientras Chile se prepara para el torneo sin certeza sobre la presencia de Damián Pizarro. Fuente: Redgol La Roja
A horas del trascendental duelo de la selección chilena contra Argentina, por la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Patricio Yáñez criticó duramente al entrenador de La Roja, Ricardo Gareca. La selección nacional atraviesa un complicado momento, tanto en lo futbolístico como en la tabla. Chile es colista y necesita ganar o ganar para seguir con opciones de un milagro. Sin embargo, el rendimiento deja poco espacio a la ilusión y un gesto de Ricardo Gareca no pasó desapercibido. Es que el pasado lunes La Roja inició la semana con la visita de Milton Gareca, el hijo mayor del entrenador que recorrió Juan Pinto Durán. Las postales mostraron al padre y su retoño tomando mate distendida y relajadamente, justo cuando no son pocas las críticas cualitativas y cuantitativas del trabajo del Tigre. En Deportes en Agricultura, Patricio Yáñez no le perdonó la situación al entrenador y se lanzó en picada sin anestesia: “Es una decepción tremenda“, dijo el ex delantero criticando la actitud del DT. “Hay cosas que marcan un poco esta cuestión, que pareciera ser un cumpleaños, un partido de solteros contra casados. Esto de su hijo, los dos tomando mate con un jarrón y el termo, mirando el entrenamiento de la selección…“, agregó Yáñez. El Pato complementó que “está bien, puedes llevar a tu hijo, lo metes a la oficina, lo saludas, dejas que conozca a los jugadores, pero no te metes a la cancha tomando mate cuando la selección está entrenando“. El otrora delantero de la selección nacional, Colo Colo y Universidad de Chile, entre otros, sentenció encarando a Gareca: “hay cosas que tienes que cuidar siempre, y más en este momento“. La selección chilena enfrenta a Argentina este jueves 5 de junio, desde las 21:00 horas en el Estadio Nacional, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena de fútbol, conocida como La Roja, se enfrenta a Argentina en un partido crucial de las Eliminatorias. El equipo nacional busca escalar posiciones en la tabla y aspira a lograr una victoria histórica para mantener viva la esperanza de clasificar al Mundial 2026. A pesar de las dificultades, aún existen posibilidades matemáticas. Uno de los jugadores destacados en este encuentro será Felipe Loyola, quien actualmente se desempeña con éxito en Independiente. El futbolista ocupará la posición de lateral derecho frente a los actuales campeones del mundo, con la esperanza de realizar una destacada actuación. Loyola, formado en Colo Colo y reconocido por su rendimiento en Huachipato, ha captado la atención de varios clubes desde su llegada a Argentina y su consolidación en Independiente. Incluso se ha especulado sobre un posible traspaso al Bayern Múnich durante el próximo mercado de pases. “Bayern Múnich no va ir a buscar a Felipe Loyola” | Photosport Sin embargo, Patricio Yáñez cuestiona esta posibilidad. En sus palabras: “Cuando se da la información que se iba al Bayern Múnich, uno decía… es que no te da. Lo de Loyola no te alcanza para ir a jugar a un fútbol como el alemán, menos a un equipo como ese. En mi evaluación, no tiene las condiciones para estar ahí en calidad técnica”. En cuanto al futuro del jugador, Yáñez afirmó: “Yo creo que hay un montón de equipos que lo podrían contratar, equipos de la tabla mitad para abajo, ahí no tengo ninguna duda. Pero el Real Madrid no va a ir a buscar a Felipe Loyola, el Bayern Múnich no va a ir a buscar a Loyola”. Por su parte, Felipe Loyola reflexionó sobre su futuro tras clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana con Independiente. En sus propias palabras: “No sé si es una despedida. Tenía deseos de conseguir el título (en Argentina) y se nos escapó, pero no sé si lo veo como una despedida. No lo tengo claro”. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria 23/05/2025 - 17:50hs CLT Ricardo Gareca dio a conocer la bullada nómina de la selección chilena para los duelos contra Argentina y Bolivia por Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026. Y hay varias aristas que generaron polémica en lo que puede ser la última convocatoria del entrenador argentino con La Roja. En lo personal, Patricio Yáñez lamentó la ausencia de Matías Sepúlveda , el jugador de Universidad de Chile de 26 años y que Gustavo Álvarez improvisó como lateral volante por izquierda y encajó a alto nivel. Es que la nómina tiene algunos detalles extraños, como por ejemplo el nuevo llamado a Nicolás Fernández que casi no tiene espacio como lateral diestro en la U. O la inclusión de Esteban Matus de Audax Italiano. Como la situación de la selección es terminal, la verdad es que no me genera demasiado esta nómina. Yo esperaba a este chico, el Tucu Sepúlveda, que ha tenido una muy buena temporada en Universidad de Chile, dijo Yáñez en Deportes en Agricultura. Patricio Yáñez no entiende la ausencia de Matías Sepúlveda en la nómina de la selección chilena. Ha hecho una gran Copa Libertadores con la U. Podría haber estado, teniendo en consideración lo que también hace como volante ofensivo, agregó Yáñez. Manuel De Tezanos se cuadró con su compañero de panel en la 92.1 FM: El Tucu tiene 26 años, tiene espacio para crecer como jugador, concluyó el amigo del balón. Fuente: Redgol La Roja
Pese a ocurrir a miles de kilómetros de Chile, el recuerdo de Patricio Yáñez se hizo presente esta vez en el tenis . ¿La razón? Su recordado gesto en el Maracaná, que esta vez llegó a una cancha de arcilla. Es que el deporte blanco también deja momentos para el bronce y en esta jornada uno de ellos corrió por cuenta de Sviatoslav Gulin. El tenista ruso dio la vuelta al mundo con su repudiable movida. Ocupando la casilla 407 del ranking ATP, el tenista tenía prácticamente ganado su partido ante el español Alejo Sánchez Quilez, en el torneo M25 de Sabadell del circuito ITF. Fue ahí cuando perdió la cabeza y fue descalificado. Tras quebrar el servicio en el tercer y definitivo set para quedar 4-0 arriba, Sviatoslav Gulin no encontró nada mejor que gritarle el punto al juez de silla. Eso, acompañado del clásico gesto del “Pato Yáñez”. 🔊 Lo único que necesitan es subir el volumen y escuchar el video... Señalando en dirección al réferi del partido en la mitad de la cancha, el ruso lo apuntó y le dedicó el “Patricio Nazario”, acompañado de un desafortunada frase diciendo “Tú, chúp…”. Tras eso, vuelve al fonde de la cancha para repetir el gesto y la frase. ¿Las consecuencias? El juez de silla rápidamente le puso fin al encuentro. Gulin fue descalificado y perdió el partido. El jugador ruso es conocido en e circuito por sus polémicas acciones y muchos lo comparan con Andrey Rublev, uno que habitualmente pelea top ten del ATP, y que suele tener episodios polémicos con gritos y raquetas rotas. Fuente: Redsport Tenis
La selección chilena ganó su amistoso, pero el foco de atención se ha desviado hacia Damián Pizarro, quien está en medio de una polémica a pocos meses del Mundial Sub 20. El delantero no se presentó a los duelos con Nueva Zelanda, y Nicolás Córdova reveló que decidió priorizar sus vacaciones, lo que generó críticas y llevó a Patricio Yáñez a expresar su descontento. A pesar de tener pocos minutos con Udinese esta temporada, Pizarro optó por disfrutar de sus días libres antes de la preparación para la próxima campaña. Yáñez respaldó esta decisión, aunque no esté de acuerdo con ella. En una entrevista en Puntapié Inicial de Deportes en Agricultura, Yáñez defendió a Pizarro: Yo voy a volver a repetir lo que siempre he dicho: no tiene ninguna obligación de venir. Ninguna. Si no quieres venir, hay que decirlo y dar la cara. Después las consecuencias. Yáñez reconoció que hubiera recomendado a Pizarro integrarse a los microciclos y amistosos para mejorar su juego, aunque enfatizó que el jugador no está obligado a aceptar la citación. El ex delantero también criticó el nivel mostrado por Pizarro: Retrocedió no por jugar amistosos o Sudamericano, retrocedió él como jugador. No retrocedió con la selección, él anda mal. Con respecto al Mundial Sub 20 de Chile, Yáñez expresó sus dudas sobre la participación de Pizarro: Lo que proyecto es que tendría que ser un cambio muy radical que no aparece para pensar que podría estar en el Mundial. En su primera temporada con Udinese, Pizarro disputó 3 partidos oficiales con el primer equipo y 4 con la Primavera, sin marcar goles pero contribuyendo con 1 asistencia en la juvenil. El Mundial Sub 20 comenzará el sábado 27 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 19 de octubre, mientras Chile se prepara para el torneo sin certeza sobre la presencia de Damián Pizarro. Fuente: Redgol La Roja
A horas del trascendental duelo de la selección chilena contra Argentina, por la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Patricio Yáñez criticó duramente al entrenador de La Roja, Ricardo Gareca. La selección nacional atraviesa un complicado momento, tanto en lo futbolístico como en la tabla. Chile es colista y necesita ganar o ganar para seguir con opciones de un milagro. Sin embargo, el rendimiento deja poco espacio a la ilusión y un gesto de Ricardo Gareca no pasó desapercibido. Es que el pasado lunes La Roja inició la semana con la visita de Milton Gareca, el hijo mayor del entrenador que recorrió Juan Pinto Durán. Las postales mostraron al padre y su retoño tomando mate distendida y relajadamente, justo cuando no son pocas las críticas cualitativas y cuantitativas del trabajo del Tigre. En Deportes en Agricultura, Patricio Yáñez no le perdonó la situación al entrenador y se lanzó en picada sin anestesia: “Es una decepción tremenda“, dijo el ex delantero criticando la actitud del DT. “Hay cosas que marcan un poco esta cuestión, que pareciera ser un cumpleaños, un partido de solteros contra casados. Esto de su hijo, los dos tomando mate con un jarrón y el termo, mirando el entrenamiento de la selección…“, agregó Yáñez. El Pato complementó que “está bien, puedes llevar a tu hijo, lo metes a la oficina, lo saludas, dejas que conozca a los jugadores, pero no te metes a la cancha tomando mate cuando la selección está entrenando“. El otrora delantero de la selección nacional, Colo Colo y Universidad de Chile, entre otros, sentenció encarando a Gareca: “hay cosas que tienes que cuidar siempre, y más en este momento“. La selección chilena enfrenta a Argentina este jueves 5 de junio, desde las 21:00 horas en el Estadio Nacional, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena de fútbol, conocida como La Roja, se enfrenta a Argentina en un partido crucial de las Eliminatorias. El equipo nacional busca escalar posiciones en la tabla y aspira a lograr una victoria histórica para mantener viva la esperanza de clasificar al Mundial 2026. A pesar de las dificultades, aún existen posibilidades matemáticas. Uno de los jugadores destacados en este encuentro será Felipe Loyola, quien actualmente se desempeña con éxito en Independiente. El futbolista ocupará la posición de lateral derecho frente a los actuales campeones del mundo, con la esperanza de realizar una destacada actuación. Loyola, formado en Colo Colo y reconocido por su rendimiento en Huachipato, ha captado la atención de varios clubes desde su llegada a Argentina y su consolidación en Independiente. Incluso se ha especulado sobre un posible traspaso al Bayern Múnich durante el próximo mercado de pases. “Bayern Múnich no va ir a buscar a Felipe Loyola” | Photosport Sin embargo, Patricio Yáñez cuestiona esta posibilidad. En sus palabras: “Cuando se da la información que se iba al Bayern Múnich, uno decía… es que no te da. Lo de Loyola no te alcanza para ir a jugar a un fútbol como el alemán, menos a un equipo como ese. En mi evaluación, no tiene las condiciones para estar ahí en calidad técnica”. En cuanto al futuro del jugador, Yáñez afirmó: “Yo creo que hay un montón de equipos que lo podrían contratar, equipos de la tabla mitad para abajo, ahí no tengo ninguna duda. Pero el Real Madrid no va a ir a buscar a Felipe Loyola, el Bayern Múnich no va a ir a buscar a Loyola”. Por su parte, Felipe Loyola reflexionó sobre su futuro tras clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana con Independiente. En sus propias palabras: “No sé si es una despedida. Tenía deseos de conseguir el título (en Argentina) y se nos escapó, pero no sé si lo veo como una despedida. No lo tengo claro”. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria 23/05/2025 - 17:50hs CLT Ricardo Gareca dio a conocer la bullada nómina de la selección chilena para los duelos contra Argentina y Bolivia por Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026. Y hay varias aristas que generaron polémica en lo que puede ser la última convocatoria del entrenador argentino con La Roja. En lo personal, Patricio Yáñez lamentó la ausencia de Matías Sepúlveda , el jugador de Universidad de Chile de 26 años y que Gustavo Álvarez improvisó como lateral volante por izquierda y encajó a alto nivel. Es que la nómina tiene algunos detalles extraños, como por ejemplo el nuevo llamado a Nicolás Fernández que casi no tiene espacio como lateral diestro en la U. O la inclusión de Esteban Matus de Audax Italiano. Como la situación de la selección es terminal, la verdad es que no me genera demasiado esta nómina. Yo esperaba a este chico, el Tucu Sepúlveda, que ha tenido una muy buena temporada en Universidad de Chile, dijo Yáñez en Deportes en Agricultura. Patricio Yáñez no entiende la ausencia de Matías Sepúlveda en la nómina de la selección chilena. Ha hecho una gran Copa Libertadores con la U. Podría haber estado, teniendo en consideración lo que también hace como volante ofensivo, agregó Yáñez. Manuel De Tezanos se cuadró con su compañero de panel en la 92.1 FM: El Tucu tiene 26 años, tiene espacio para crecer como jugador, concluyó el amigo del balón. Fuente: Redgol La Roja
Pese a ocurrir a miles de kilómetros de Chile, el recuerdo de Patricio Yáñez se hizo presente esta vez en el tenis . ¿La razón? Su recordado gesto en el Maracaná, que esta vez llegó a una cancha de arcilla. Es que el deporte blanco también deja momentos para el bronce y en esta jornada uno de ellos corrió por cuenta de Sviatoslav Gulin. El tenista ruso dio la vuelta al mundo con su repudiable movida. Ocupando la casilla 407 del ranking ATP, el tenista tenía prácticamente ganado su partido ante el español Alejo Sánchez Quilez, en el torneo M25 de Sabadell del circuito ITF. Fue ahí cuando perdió la cabeza y fue descalificado. Tras quebrar el servicio en el tercer y definitivo set para quedar 4-0 arriba, Sviatoslav Gulin no encontró nada mejor que gritarle el punto al juez de silla. Eso, acompañado del clásico gesto del “Pato Yáñez”. 🔊 Lo único que necesitan es subir el volumen y escuchar el video... Señalando en dirección al réferi del partido en la mitad de la cancha, el ruso lo apuntó y le dedicó el “Patricio Nazario”, acompañado de un desafortunada frase diciendo “Tú, chúp…”. Tras eso, vuelve al fonde de la cancha para repetir el gesto y la frase. ¿Las consecuencias? El juez de silla rápidamente le puso fin al encuentro. Gulin fue descalificado y perdió el partido. El jugador ruso es conocido en e circuito por sus polémicas acciones y muchos lo comparan con Andrey Rublev, uno que habitualmente pelea top ten del ATP, y que suele tener episodios polémicos con gritos y raquetas rotas. Fuente: Redsport Tenis