La selección de Chile regresó al triunfo tras ocho meses de espera, gracias a un interinato y un gol sobre la hora. Ben Brereton Díaz anotó a los 63 minutos y Maximiliano Gutiérrez a los 94, para vencer 2-1 a Perú en un amistoso. César Inga había abierto el marcador para Perú a los 40 minutos. Con esta victoria, el equipo dirigido por Sebastián Miranda quebró una racha de resultados adversos. Su último triunfo fue el pasado 8 de febrero, cuando derrotó 6-1 a Panamá con Ricardo Gareca aún en el banco. Desde entonces, La Roja sufrió derrotas ante Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil, además de empates contra Ecuador y Uruguay. En las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, Chile quedó décimo con 11 puntos en 18 fechas y se quedó afuera del torneo. Al no clasificar para la próxima Copa del Mundo, Chile completará su calendario 2025 con dos amistosos: uno contra Rusia el 15 de noviembre y otro nuevamente frente a Perú el 18 del mismo mes, con horario aún por confirmar. Fuente: Olé Deporte Internacional
El centrodelantero goleador de Perú, criticado por fingir lesiones, estará presente en el amistoso contra la selección chilena el viernes 10 de octubre en el estadio Bicentenario de La Florida. Este hecho se originó durante el cierre de las Eliminatorias 2026. Tras los dos partidos mencionados, el volante Sergio Peña expresó una frase que generó controversia en el país vecino. Sugirió que algunos de sus compañeros en La Bicolor habían simulado lesiones para evitar ser convocados. Uno de los jugadores indirectamente señalados por Peña fue Álex Valera, delantero de Universitario de Lima, quien forma parte de la lista elaborada por Manuel Barreto para el viaje a Santiago. Ante esta situación, Jean Ferrari, director general de fútbol de la FPF, se pronunció al respecto. Álex Valera suma tres goles en 20 partidos con la selección peruana. Ferrari destacó la buena comunicación y ambiente positivo dentro del equipo peruano. En declaraciones a Movistar Deportes, mencionó: “Siempre tengo comunicación directa, como fui futbolista alguno se acerca o quiere decir algo. La comunicación puntual la hace el comando técnico. Manuel (Barreto) está teniendo muy buen diálogo con los futbolistas”. Además, Ferrari agregó: “Percibí un muy buen ánimo. El ambiente se siente de entusiasmo. Es más, hablando del caso de Valera. Tuve oportunidad de encontrármelo bajando de la oficina, él con mucho cariño porque lo tuve en Universitario”. Álex Valera, el delantero peruano que enfrenta críticas Álex Valera busca ampliar su participación internacional con Perú mientras se prepara para el amistoso contra Chile. Jean Ferrari reveló: “Me dice que quiere estar en la selección, que no le pregunte nada” sobre las intenciones del jugador de Universitario de Deportes. Manuel Barreto, DT interino del equipo peruano, considera este partido como un honor absoluto y confirmó que continuará en su rol como jefe técnico de los menores. “A Álex se le hicieron unos estudios. Tiene una molestia, no hay una lesión clara. Mostró todo el compromiso de estar acá. Si puede tener minutos, los tendrá. Si no, no lo vamos a arriesgar. Pero está comprometido con nosotros”, expresó Manuel Barreto. Valera también se pronunció al respecto: “En la vida voy a hacerme el lesionado. Eso no es nada profesional. Deberían preguntarles a ellos y salir de dudas”, afirmó el ex goleador de Al-Fateh de Arabia Saudita. El DT interino dejó un mensaje claro: “Será importante que aquellos que quieran venir, vengan. Los partidos en Rusia serán importantes para ver a quienes no vinieron a esta convocatoria”. Perú jugará contra Rusia el 12 de noviembre y nuevamente contra Chile el 18 del mismo mes. Fuente: Redgol La Roja
Alianza Lima, el club peruano de fútbol, ha sido sancionado por un incidente que ocurrió hace más de un año y medio, mientras espera conocer quién será su próximo rival en la Copa Sudamericana. La sanción se debe a que el equipo apagó las luces de su estadio tras perder la final del torneo local ante Universitario en 2023. La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual impuso una multa de 677.600 dólares a Alianza Lima por esta acción. Según el ente, el apagado de los reflectores fue sin justificación y de manera no coordinada, lo cual expuso a los presentes a un riesgo injustificado. Además, se argumentó que el reglamento de la Liga 1 exige mantener la iluminación artificial hasta la evacuación total del estadio, y que el club se negó a cumplir esta normativa para ocultar las celebraciones del equipo rival, lo que propició situaciones como el lanzamiento de bengalas encendidas e intentos de invasión al campo de juego. Como parte de la sanción, se le ha ordenado a Alianza Lima capacitar a su personal y directivos en protocolos de seguridad para espectáculos deportivos, bajo supervisión especializada, y adoptar mecanismos internos de control para garantizar el cumplimiento estricto de la normativa en futuros eventos. Asimismo, el club deberá emitir un nuevo pronunciamiento sobre el incidente con las bengalas, lo que podría resultar en una multa adicional. Con Néstor Gorosito como director técnico, Alianza Lima aguarda por la resolución de Conmebol para conocer su próximo oponente en la Copa Sudamericana, luego de los incidentes entre Independiente y U de Chile en el Libertadores de América. Fuente: Olé Deporte Internacional
Perú apuesta a la presencia del defensor de Boca, Luis Advíncula, para enfrentar a Uruguay y Paraguay en la última doble jornada de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) dio a conocer la lista de convocados para los próximos partidos de la bicolor. El seleccionador peruano, Óscar Ibáñez, ha dejado fuera por lesiones a jugadores clave como Paolo Guerrero y André Carrillo. Además, el delantero Gianluca Lapadula no fue considerado en esta ocasión. El regreso del experimentado Yotún, tras recuperarse de una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas por varios meses, es uno de los aspectos más destacados en una convocatoria que combina caras nuevas con jugadores conocidos como Advíncula, quien recientemente participó en el triunfo del Xeneize contra Banfield. En la lista también se encuentran otros ex jugadores del fútbol argentino como Carlos Zambrano y Luis Abram. Perú se ubica en el penúltimo lugar de la clasificación con 12 puntos en 16 partidos y solo puede aspirar a la séptima plaza, actualmente ocupada por Venezuela con 18 unidades, que otorga acceso a un Repechaje intercontinental. La Blanquirroja visitará a Uruguay el 4 de septiembre y cinco días después recibirá a Paraguay en el Estadio Nacional de Lima. El equipo iniciará sus entrenamientos este lunes para prepararse para el encuentro en Montevideo, al cual viajará el sábado. Arqueros: Pedro Gallese (Orlando City, USA), Carlos Cáceda (Melgar), Diego Enríquez (Sporting Cristal). Defensores: Luis Advíncula (Boca Juniors, ARG), Carlos Zambrano (Alianza Lima), Renzo Garcés (Alianza Lima), Miguel Trauco (Alianza Lima), Luis Abram (Sporting Cristal), César Inga (Universitario), Oliver Sonne (Burnley FC, Inglaterra), Marcos López (FC Copenhague, Dinamarca), Matías Lazo (FBC Melgar). Mediocampistas: Renato Tapia (Al Wasl FC, Emiratos Árabes Unidos), Erick Noriega (Gremio, Brasil), Yoshimar Yotún (Sporting Cristal), Christofer Gonzáles (Sporting Cristal), Jesús Pretell (Sporting Cristal), Jairo Concha (Universitario), Edison Flores (Universitario), Sergio Peña (Alianza Lima), Alessandro Burlamaqui (Alianza Lima). Delanteros: Alex Valera (Universitario), Andy Polo (Universitario), Kevin Quevedo (Alianza Lima), Luis Ramos (América de Cali), Joao Grimaldo (Riga FC, Letonia), Kenji Cabrera (Vancouver Whitecaps FC, Canadá). Fuente: Olé Deporte Internacional
Este 1 de agosto se dio a conocer el primer rival que enfrentará la selección chilena una vez finalizadas las Eliminatorias Sudamericanas. Se trata de un partido amistoso contra su clásico rival, la selección de Perú, que se llevará a cabo en Rusia. El encuentro marca el inicio del camino hacia el Mundial 2030 y siempre genera gran expectativa, especialmente en Perú, donde los medios resaltan el enfrentamiento contra La Roja y la selección de Rusia con una polémica comparación. El medio Libero, conocido por su tono provocativo, tituló en su edición del sábado: “Perú va la guerra”, acompañado de una imagen de tres de sus jugadores estrellas: André Carrillo, Gianluca Lapadula y Luis Advíncula, vestidos como militares y con aviones de guerra detrás. También se incluyen representantes de los países rivales, Arturo Vidal por Chile y Aleksandr Golovin por Rusia. El titular polémico juega con el lugar donde se llevarán a cabo los partidos amistosos contra La Roja y los locales, mencionando que los encuentros se realizarán en Sochi y San Petersburgo, ciudades que recientemente han sido objeto de ataques con drones debido al conflicto entre Rusia y Ucrania desde 2022. Revisa la polémica portada utilizada en Perú para anunciar los duelos amistosos frente a Rusia y Chile: De acuerdo con la información publicada por los medios peruanos, el enfrentamiento entre Perú y Chile se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Sochi, Rusia. Se espera que en los próximos días se confirmen los detalles del otro partido amistoso que La Roja pretende disputar en Rusia, posiblemente contra el equipo local. Sin embargo, una carta enviada por la embajada de Ucrania en Chile a Pablo Milad y la ANFP podría retrasar dicho anuncio. Fuente: Redgol La Roja
La selección de Chile regresó al triunfo tras ocho meses de espera, gracias a un interinato y un gol sobre la hora. Ben Brereton Díaz anotó a los 63 minutos y Maximiliano Gutiérrez a los 94, para vencer 2-1 a Perú en un amistoso. César Inga había abierto el marcador para Perú a los 40 minutos. Con esta victoria, el equipo dirigido por Sebastián Miranda quebró una racha de resultados adversos. Su último triunfo fue el pasado 8 de febrero, cuando derrotó 6-1 a Panamá con Ricardo Gareca aún en el banco. Desde entonces, La Roja sufrió derrotas ante Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil, además de empates contra Ecuador y Uruguay. En las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, Chile quedó décimo con 11 puntos en 18 fechas y se quedó afuera del torneo. Al no clasificar para la próxima Copa del Mundo, Chile completará su calendario 2025 con dos amistosos: uno contra Rusia el 15 de noviembre y otro nuevamente frente a Perú el 18 del mismo mes, con horario aún por confirmar. Fuente: Olé Deporte Internacional
El centrodelantero goleador de Perú, criticado por fingir lesiones, estará presente en el amistoso contra la selección chilena el viernes 10 de octubre en el estadio Bicentenario de La Florida. Este hecho se originó durante el cierre de las Eliminatorias 2026. Tras los dos partidos mencionados, el volante Sergio Peña expresó una frase que generó controversia en el país vecino. Sugirió que algunos de sus compañeros en La Bicolor habían simulado lesiones para evitar ser convocados. Uno de los jugadores indirectamente señalados por Peña fue Álex Valera, delantero de Universitario de Lima, quien forma parte de la lista elaborada por Manuel Barreto para el viaje a Santiago. Ante esta situación, Jean Ferrari, director general de fútbol de la FPF, se pronunció al respecto. Álex Valera suma tres goles en 20 partidos con la selección peruana. Ferrari destacó la buena comunicación y ambiente positivo dentro del equipo peruano. En declaraciones a Movistar Deportes, mencionó: “Siempre tengo comunicación directa, como fui futbolista alguno se acerca o quiere decir algo. La comunicación puntual la hace el comando técnico. Manuel (Barreto) está teniendo muy buen diálogo con los futbolistas”. Además, Ferrari agregó: “Percibí un muy buen ánimo. El ambiente se siente de entusiasmo. Es más, hablando del caso de Valera. Tuve oportunidad de encontrármelo bajando de la oficina, él con mucho cariño porque lo tuve en Universitario”. Álex Valera, el delantero peruano que enfrenta críticas Álex Valera busca ampliar su participación internacional con Perú mientras se prepara para el amistoso contra Chile. Jean Ferrari reveló: “Me dice que quiere estar en la selección, que no le pregunte nada” sobre las intenciones del jugador de Universitario de Deportes. Manuel Barreto, DT interino del equipo peruano, considera este partido como un honor absoluto y confirmó que continuará en su rol como jefe técnico de los menores. “A Álex se le hicieron unos estudios. Tiene una molestia, no hay una lesión clara. Mostró todo el compromiso de estar acá. Si puede tener minutos, los tendrá. Si no, no lo vamos a arriesgar. Pero está comprometido con nosotros”, expresó Manuel Barreto. Valera también se pronunció al respecto: “En la vida voy a hacerme el lesionado. Eso no es nada profesional. Deberían preguntarles a ellos y salir de dudas”, afirmó el ex goleador de Al-Fateh de Arabia Saudita. El DT interino dejó un mensaje claro: “Será importante que aquellos que quieran venir, vengan. Los partidos en Rusia serán importantes para ver a quienes no vinieron a esta convocatoria”. Perú jugará contra Rusia el 12 de noviembre y nuevamente contra Chile el 18 del mismo mes. Fuente: Redgol La Roja
Alianza Lima, el club peruano de fútbol, ha sido sancionado por un incidente que ocurrió hace más de un año y medio, mientras espera conocer quién será su próximo rival en la Copa Sudamericana. La sanción se debe a que el equipo apagó las luces de su estadio tras perder la final del torneo local ante Universitario en 2023. La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual impuso una multa de 677.600 dólares a Alianza Lima por esta acción. Según el ente, el apagado de los reflectores fue sin justificación y de manera no coordinada, lo cual expuso a los presentes a un riesgo injustificado. Además, se argumentó que el reglamento de la Liga 1 exige mantener la iluminación artificial hasta la evacuación total del estadio, y que el club se negó a cumplir esta normativa para ocultar las celebraciones del equipo rival, lo que propició situaciones como el lanzamiento de bengalas encendidas e intentos de invasión al campo de juego. Como parte de la sanción, se le ha ordenado a Alianza Lima capacitar a su personal y directivos en protocolos de seguridad para espectáculos deportivos, bajo supervisión especializada, y adoptar mecanismos internos de control para garantizar el cumplimiento estricto de la normativa en futuros eventos. Asimismo, el club deberá emitir un nuevo pronunciamiento sobre el incidente con las bengalas, lo que podría resultar en una multa adicional. Con Néstor Gorosito como director técnico, Alianza Lima aguarda por la resolución de Conmebol para conocer su próximo oponente en la Copa Sudamericana, luego de los incidentes entre Independiente y U de Chile en el Libertadores de América. Fuente: Olé Deporte Internacional
Perú apuesta a la presencia del defensor de Boca, Luis Advíncula, para enfrentar a Uruguay y Paraguay en la última doble jornada de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) dio a conocer la lista de convocados para los próximos partidos de la bicolor. El seleccionador peruano, Óscar Ibáñez, ha dejado fuera por lesiones a jugadores clave como Paolo Guerrero y André Carrillo. Además, el delantero Gianluca Lapadula no fue considerado en esta ocasión. El regreso del experimentado Yotún, tras recuperarse de una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas por varios meses, es uno de los aspectos más destacados en una convocatoria que combina caras nuevas con jugadores conocidos como Advíncula, quien recientemente participó en el triunfo del Xeneize contra Banfield. En la lista también se encuentran otros ex jugadores del fútbol argentino como Carlos Zambrano y Luis Abram. Perú se ubica en el penúltimo lugar de la clasificación con 12 puntos en 16 partidos y solo puede aspirar a la séptima plaza, actualmente ocupada por Venezuela con 18 unidades, que otorga acceso a un Repechaje intercontinental. La Blanquirroja visitará a Uruguay el 4 de septiembre y cinco días después recibirá a Paraguay en el Estadio Nacional de Lima. El equipo iniciará sus entrenamientos este lunes para prepararse para el encuentro en Montevideo, al cual viajará el sábado. Arqueros: Pedro Gallese (Orlando City, USA), Carlos Cáceda (Melgar), Diego Enríquez (Sporting Cristal). Defensores: Luis Advíncula (Boca Juniors, ARG), Carlos Zambrano (Alianza Lima), Renzo Garcés (Alianza Lima), Miguel Trauco (Alianza Lima), Luis Abram (Sporting Cristal), César Inga (Universitario), Oliver Sonne (Burnley FC, Inglaterra), Marcos López (FC Copenhague, Dinamarca), Matías Lazo (FBC Melgar). Mediocampistas: Renato Tapia (Al Wasl FC, Emiratos Árabes Unidos), Erick Noriega (Gremio, Brasil), Yoshimar Yotún (Sporting Cristal), Christofer Gonzáles (Sporting Cristal), Jesús Pretell (Sporting Cristal), Jairo Concha (Universitario), Edison Flores (Universitario), Sergio Peña (Alianza Lima), Alessandro Burlamaqui (Alianza Lima). Delanteros: Alex Valera (Universitario), Andy Polo (Universitario), Kevin Quevedo (Alianza Lima), Luis Ramos (América de Cali), Joao Grimaldo (Riga FC, Letonia), Kenji Cabrera (Vancouver Whitecaps FC, Canadá). Fuente: Olé Deporte Internacional
Este 1 de agosto se dio a conocer el primer rival que enfrentará la selección chilena una vez finalizadas las Eliminatorias Sudamericanas. Se trata de un partido amistoso contra su clásico rival, la selección de Perú, que se llevará a cabo en Rusia. El encuentro marca el inicio del camino hacia el Mundial 2030 y siempre genera gran expectativa, especialmente en Perú, donde los medios resaltan el enfrentamiento contra La Roja y la selección de Rusia con una polémica comparación. El medio Libero, conocido por su tono provocativo, tituló en su edición del sábado: “Perú va la guerra”, acompañado de una imagen de tres de sus jugadores estrellas: André Carrillo, Gianluca Lapadula y Luis Advíncula, vestidos como militares y con aviones de guerra detrás. También se incluyen representantes de los países rivales, Arturo Vidal por Chile y Aleksandr Golovin por Rusia. El titular polémico juega con el lugar donde se llevarán a cabo los partidos amistosos contra La Roja y los locales, mencionando que los encuentros se realizarán en Sochi y San Petersburgo, ciudades que recientemente han sido objeto de ataques con drones debido al conflicto entre Rusia y Ucrania desde 2022. Revisa la polémica portada utilizada en Perú para anunciar los duelos amistosos frente a Rusia y Chile: De acuerdo con la información publicada por los medios peruanos, el enfrentamiento entre Perú y Chile se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Sochi, Rusia. Se espera que en los próximos días se confirmen los detalles del otro partido amistoso que La Roja pretende disputar en Rusia, posiblemente contra el equipo local. Sin embargo, una carta enviada por la embajada de Ucrania en Chile a Pablo Milad y la ANFP podría retrasar dicho anuncio. Fuente: Redgol La Roja