El Pickleball ha experimentado un crecimiento significativo en los Estados Unidos y ahora ha llegado a nuestro país para ofrecer la oportunidad de jugar y disfrutar en una superficie de goma suave y amigable que no daña las extremidades inferiores. Este deporte puede ser practicado por personas de 10 a 70 años en adelante. En los últimos años, aproximadamente 25 millones de personas en EE.UU. han comenzado a practicar Pickleball, convirtiéndose en un deporte popular en todos los niveles sociales. Muchos lugares abandonados han sido recuperados para instalar canchas de Pickleball con el objetivo de fomentar la práctica de este deporte sencillo y amigable. El primer campeonato de Pickleball en Santiago fue todo un éxito. La competencia inició al mediodía con la entrega de kits a los jugadores, seguida por emocionantes partidos que culminaron al caer la tarde sobre la ciudad. El torneo se llevó a cabo en el Club Pato Cornejo y consistió en modalidades de pareja mixta, con un participante mayor de 50 años y otro juvenil. Los ganadores del Campeonato Nacional de Pickleball en la categoría A fueron Salvador Díaz y Michelle Hasson en primer lugar, Fabián Deramond y Lilian Farkas en segundo lugar, y Juan Ignacio Silva y Valentina Cristovao en tercer lugar. En la categoría B, Ariel Barr y Consuelo Latorre obtuvieron el primer puesto, seguidos por Adela Alvo y Sebastián de Andraca en segundo lugar, y Alicia Salazar y Tobías Labbe en tercer lugar. El Club Deportivo Pato Cornejo, ubicado en Camino San Francisco de Asís 199, Lo Barnechea, es el lugar ideal para disfrutar del Pickleball. Cuenta con tres canchas disponibles para vivir una experiencia deportiva segura, amigable y entretenida. La segunda fecha del Campeonato se llevará a cabo en septiembre en las instalaciones del club. En comparación con el tenis, el Pickleball se distingue por tener una superficie más blanda que amortigua el impacto en las extremidades inferiores, haciéndolo más seguro y amigable para aquellos que desean disfrutar de una experiencia diferente mientras continúan practicando su deporte favorito con paletas y red. Fuente: Redgol RedSport
Con la llegada del invierno y la búsqueda de actividades que nos permitan mantenernos activos y entretenidos a pesar de las bajas temperaturas, el pickleball se ha posicionado como una de las tendencias deportivas más populares del momento. Su crecimiento exponencial se debe a diversos factores, entre ellos sus múltiples beneficios para la salud. ¿Cuáles son los beneficios de jugar Pickleball? Aunque el pickleball comparte algunas similitudes con el tenis y el pádel, presenta características únicas que le dan una identidad propia y lo hacen ideal por los beneficios que puede brindar a la salud. “El pickleball es una excelente opción para mejorar la coordinación, agilidad y resistencia cardiovascular“, explica el Dr. Nicolás Fontecilla, traumatólogo de Clínica INDISA. “Además, es una actividad de bajo impacto, lo que lo hace adecuado para personas de todas las edades”, añade. Según el Dr. Fontecilla, este deporte tiene múltiples beneficios para la salud física y mental. “Por un lado, mejora la salud cardiovascular, fortalece los huesos y aumenta la resistencia muscular de piernas y brazos, pero también tiene beneficios a nivel mental. Ayuda a reducir el estrés, mejora el ánimo y aumenta la concentración”, puntualiza. ¿Qué se necesita para jugar pickleball? Paleta: existen diferentes modelos y materiales, elige una que se adapte a tu estilo de juego y presupuesto. Calzado deportivo: opta por zapatillas que ofrezcan buena amortiguación y agarre. Ropa cómoda: elige ropa y sostén que permita moverte con libertad. Anteojos de sol y protector solar: es fundamental proteger tus ojos y piel de los rayos UV, incluso en invierno. Fuente: Redgol RedSport
Llega el invierno y con él la búsqueda de actividades que nos permitan mantenernos activos y entretenidos a pesar de las bajas temperaturas. La buena noticia es que la fiebre por los deportes no se detiene, y hay una nueva tendencia que está causando furor: el pickleball. Disciplina que combina elementos del tenis, bádminton y ping-pong, está conquistando corazones y canchas en todo el mundo por su dinamismo y accesibilidad, demostrando que no solo es un deporte de verano. ¿Cuál es la diferencia del Pickleball con el tenis o pádel? “La diferencia más grande es la pelota”, compara Macarena Pantoja, de Ripley.com. “Mientras que la de tenis es felpuda y pesada, la de pickleball es plástica, perforada y ligera, lo que facilita su juego en espacios cubiertos o menos expuestos al viento”, agrega. Sin embargo, esa no es la única diferencia: Pickleball Origen: Estados Unidos. Cancha: pequeña, similar al bádminton. Raqueta: pequeña y ligera, similar al ping-pong. Juego: rápido, se permite un solo bote. Físico: menos exigente físicamente, ideal para todas las edades. Accesibilidad: fácil de aprender, requiere menos espacio. Tenis Origen: Reino Unido. Cancha: grande, rectangular. Raqueta: grande, con cuerda. Juego: rallies más largos, se permiten varios botes. Físico: requiere mayor condición física y técnica. Accesibilidad: requiere más espacio y técnica. Padel Origen: México. Cancha: pequeña y con paredes laterales. Raqueta: pequeña y con forma de lágrima. Juego: combinación de golpes de fondo y voleas, uso de las paredes. Físico: exige buena coordinación y resistencia. Accesibilidad: más accesible que el tenis, pero requiere una cancha específica. Fuente: Redgol RedSport
El Pickleball ha experimentado un crecimiento significativo en los Estados Unidos y ahora ha llegado a nuestro país para ofrecer la oportunidad de jugar y disfrutar en una superficie de goma suave y amigable que no daña las extremidades inferiores. Este deporte puede ser practicado por personas de 10 a 70 años en adelante. En los últimos años, aproximadamente 25 millones de personas en EE.UU. han comenzado a practicar Pickleball, convirtiéndose en un deporte popular en todos los niveles sociales. Muchos lugares abandonados han sido recuperados para instalar canchas de Pickleball con el objetivo de fomentar la práctica de este deporte sencillo y amigable. El primer campeonato de Pickleball en Santiago fue todo un éxito. La competencia inició al mediodía con la entrega de kits a los jugadores, seguida por emocionantes partidos que culminaron al caer la tarde sobre la ciudad. El torneo se llevó a cabo en el Club Pato Cornejo y consistió en modalidades de pareja mixta, con un participante mayor de 50 años y otro juvenil. Los ganadores del Campeonato Nacional de Pickleball en la categoría A fueron Salvador Díaz y Michelle Hasson en primer lugar, Fabián Deramond y Lilian Farkas en segundo lugar, y Juan Ignacio Silva y Valentina Cristovao en tercer lugar. En la categoría B, Ariel Barr y Consuelo Latorre obtuvieron el primer puesto, seguidos por Adela Alvo y Sebastián de Andraca en segundo lugar, y Alicia Salazar y Tobías Labbe en tercer lugar. El Club Deportivo Pato Cornejo, ubicado en Camino San Francisco de Asís 199, Lo Barnechea, es el lugar ideal para disfrutar del Pickleball. Cuenta con tres canchas disponibles para vivir una experiencia deportiva segura, amigable y entretenida. La segunda fecha del Campeonato se llevará a cabo en septiembre en las instalaciones del club. En comparación con el tenis, el Pickleball se distingue por tener una superficie más blanda que amortigua el impacto en las extremidades inferiores, haciéndolo más seguro y amigable para aquellos que desean disfrutar de una experiencia diferente mientras continúan practicando su deporte favorito con paletas y red. Fuente: Redgol RedSport
Con la llegada del invierno y la búsqueda de actividades que nos permitan mantenernos activos y entretenidos a pesar de las bajas temperaturas, el pickleball se ha posicionado como una de las tendencias deportivas más populares del momento. Su crecimiento exponencial se debe a diversos factores, entre ellos sus múltiples beneficios para la salud. ¿Cuáles son los beneficios de jugar Pickleball? Aunque el pickleball comparte algunas similitudes con el tenis y el pádel, presenta características únicas que le dan una identidad propia y lo hacen ideal por los beneficios que puede brindar a la salud. “El pickleball es una excelente opción para mejorar la coordinación, agilidad y resistencia cardiovascular“, explica el Dr. Nicolás Fontecilla, traumatólogo de Clínica INDISA. “Además, es una actividad de bajo impacto, lo que lo hace adecuado para personas de todas las edades”, añade. Según el Dr. Fontecilla, este deporte tiene múltiples beneficios para la salud física y mental. “Por un lado, mejora la salud cardiovascular, fortalece los huesos y aumenta la resistencia muscular de piernas y brazos, pero también tiene beneficios a nivel mental. Ayuda a reducir el estrés, mejora el ánimo y aumenta la concentración”, puntualiza. ¿Qué se necesita para jugar pickleball? Paleta: existen diferentes modelos y materiales, elige una que se adapte a tu estilo de juego y presupuesto. Calzado deportivo: opta por zapatillas que ofrezcan buena amortiguación y agarre. Ropa cómoda: elige ropa y sostén que permita moverte con libertad. Anteojos de sol y protector solar: es fundamental proteger tus ojos y piel de los rayos UV, incluso en invierno. Fuente: Redgol RedSport
Llega el invierno y con él la búsqueda de actividades que nos permitan mantenernos activos y entretenidos a pesar de las bajas temperaturas. La buena noticia es que la fiebre por los deportes no se detiene, y hay una nueva tendencia que está causando furor: el pickleball. Disciplina que combina elementos del tenis, bádminton y ping-pong, está conquistando corazones y canchas en todo el mundo por su dinamismo y accesibilidad, demostrando que no solo es un deporte de verano. ¿Cuál es la diferencia del Pickleball con el tenis o pádel? “La diferencia más grande es la pelota”, compara Macarena Pantoja, de Ripley.com. “Mientras que la de tenis es felpuda y pesada, la de pickleball es plástica, perforada y ligera, lo que facilita su juego en espacios cubiertos o menos expuestos al viento”, agrega. Sin embargo, esa no es la única diferencia: Pickleball Origen: Estados Unidos. Cancha: pequeña, similar al bádminton. Raqueta: pequeña y ligera, similar al ping-pong. Juego: rápido, se permite un solo bote. Físico: menos exigente físicamente, ideal para todas las edades. Accesibilidad: fácil de aprender, requiere menos espacio. Tenis Origen: Reino Unido. Cancha: grande, rectangular. Raqueta: grande, con cuerda. Juego: rallies más largos, se permiten varios botes. Físico: requiere mayor condición física y técnica. Accesibilidad: requiere más espacio y técnica. Padel Origen: México. Cancha: pequeña y con paredes laterales. Raqueta: pequeña y con forma de lágrima. Juego: combinación de golpes de fondo y voleas, uso de las paredes. Físico: exige buena coordinación y resistencia. Accesibilidad: más accesible que el tenis, pero requiere una cancha específica. Fuente: Redgol RedSport