El mundo del tenis ha sido testigo de una era dominada por tres leyendas indiscutibles: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. A pesar de la intensa rivalidad en la cancha, Djokovic reveló detalles sobre su relación con los otros dos grandes del deporte. Cuando Federer y Nadal acaparaban los principales títulos, Djokovic irrumpió en escena para desafiar su supremacía y unirse a la lucha por el título de mejor tenista del mundo. Estos tres jugadores brindaron a los aficionados una época única e inolvidable en la historia de este deporte. En declaraciones a Corriere della Sera, Djokovic compartió sus impresiones sobre su relación con Nadal y Federer fuera de las pistas. Aunque se sabe que Nadal y Federer mantienen una estrecha amistad, el vínculo con Djokovic no fue tan cercano como él esperaba. “Nadal es solo un año mayor que yo, ambos somos géminis, al principio incluso fuimos a cenar juntos, dos veces. Pero incluso con él, la amistad es imposible“, confesó Nole sobre el español. Djokovic expresó su profundo respeto y admiración por ambos jugadores: “Siempre lo he respetado y admirado enormemente. Gracias a él y a Federer, crecí y me convertí en quien soy“. Mientras tanto, Rafael Nadal se retiró del tenis en 2024 después de conquistar 22 títulos de Grand Slam. A pesar de su admiración por Federer, Djokovic admitió que nunca pudo establecer una conexión significativa con el suizo fuera del ámbito tenístico. A pesar de reconocer la grandeza de Federer como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, Djokovic lamentó no haber podido desarrollar una amistad más estrecha con él. “Siempre he tenido respeto por Federer, fue uno de los más grandes de todos los tiempos. Tuvo un impacto extraordinario, pero nunca he estado cerca de él“, concluyó Djokovic. En 2022, Federer se retiró del tenis tras jugar dobles junto a Nadal. A pesar de compartir momentos en eventos deportivos y competiciones, Djokovic nunca logró establecer el mismo nivel de vínculo personal con estas dos leyendas del tenis. Fuente: Redsport Tenis
Andrés Gimeno, un destacado tenista español, se convirtió en una leyenda al ganar el trofeo de Roland Garros en 1972 a los 34 años, convirtiéndose en el campeón más veterano del torneo. Este logro lo posicionó como una figura icónica en la historia del tenis español mucho antes de la llegada de otras estrellas como Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero y Rafael Nadal. Tras su retiro en 1973, Gimeno continuó ligado al deporte como entrenador y comentarista, pero también incursionó en el negocio inmobiliario. Sin embargo, enfrentó tiempos difíciles durante la crisis económica que azotó España entre 2008 y 2009, dejándolo al borde de la quiebra. En sus propias palabras en 2011, Gimeno admitió: “Estoy en una situación delicada”, pasando de levantar trofeos a luchar contra las deudas. “Estoy en una situación delicada” En un gesto solidario, la Federación Española de Tenis organizó un homenaje para recaudar fondos y apoyar a Gimeno en su difícil situación. Rafael Nadal, una de las figuras más destacadas del tenis español, se sumó a esta iniciativa sin dudarlo. “Yo por Andrés hago lo que sea. Lo primero es él”, expresó Nadal en ese momento. Gimeno fue ingresado al Salón de la Fama en 2009 y siguió involucrado con el tenis hasta sus últimos días, incluso participando como comentarista en Roland Garros. Su legado perdurará en la memoria de los amantes del tenis, recordando una historia marcada por la gloria, la adversidad y la redención. “Yo por Andrés hago lo que sea. Lo primero es él” Fuente: Redsport Tenis
Roger Federer y Rafael Nadal, dos de los tenistas más emblemáticos de la historia, podrían unir fuerzas nuevamente fuera de las canchas oficiales. El suizo, retirado desde 2022, ha sugerido la posibilidad de organizar una gira conjunta con el español, un proyecto que ha denominado como un eventual Fedal Tour. En una entrevista con CNBC, Federer reveló que ha estado entrenando con regularidad y que la idea de colaborar con Nadal en esta iniciativa no le parece descabellada. Sí, ¿por qué no? Amo a Rafa, expresó el ganador de 20 títulos de Grand Slam. Jugué cuatro horas de tenis el otro día aquí en San Francisco, y luego en Los Ángeles otra hora y media antes de eso. Así que he estado jugando bastante, tratando de mantenerme en buena forma, añadió. Nadal también estaría dispuesto, afirmó Federer, sugiriendo que el español también estaría interesado en esta aventura. Y sé que Rafa también está totalmente dispuesto a, tal vez, jugar algo de tenis. Suena terrible, tenis de veteranos, para nosotros, pero quizá podamos crear una gira, como una Fedal Tour o algo así, señaló el suizo. Federer destacó que la idea de rendir homenaje a las leyendas del deporte fue parte inspiradora para la creación de la Laver Cup. Sería genial. Creo que esa es también una de las razones por las que realmente empecé la Laver Cup, para dar luz a las grandes figuras del pasado del juego, y quizá un tour de veteranos, concluyó. Fuente: Redsport Tenis
Rafael Nadal decidió devolverle al tenis lo que le dio y en 2016 construyó su propia academia en Mallorca, su ciudad natal. En pocos años, la Rafa Nadal Academy se ha convertido en todo un éxito. Jóvenes talentos como la filipina Alexandra Eala y el búlgaro Ivan Ivanov han ganado títulos de Grand Slam junior en sus instalaciones. El lugar es impresionante, con 45 canchas de tenis, 15 canchas de pádel, una cancha de fútbol 7, vóley playa, multi-sports y dos piscinas de 25 metros. Los millones que hay que pagar para entrenar con Nadal Entrenar en la Rafa Nadal Academy no es económico. Según reveló el exentrenador Francesco Mendo a Indietennis.com, el programa anual tiene un costo aproximado de 6 mil dólares, es decir unos 57 millones de pesos chilenos. Incluso una semana de entrenamiento puede costar al menos 2 mil dólares, equivalente a casi 2 millones de pesos chilenos. El precio incluye clases de tenis, educación académica con grupos reducidos, alojamiento, comidas, entrenamiento físico y supervisión constante durante todo el año. Los estudiantes tienen acceso a 30 entrenadores de tenis, un equipo de fitness, fisioterapeutas, nutricionistas y psicólogos. No cualquiera puede entrar Para inscribirse en la academia no basta con tener el dinero necesario. También se deben cumplir ciertos requisitos como tener un nivel intermedio-avanzado de tenis y pasar una prueba presencial o enviar un video demostrativo. Solo aquellos que superen estas pruebas pueden acceder a los programas cortos o al programa anual. En resumen, la Rafa Nadal Academy va más allá del tenis; es un entorno diseñado para formar campeones. Sin embargo, todo esto tiene un costo considerablemente alto. Fuente: Redsport Tenis
El reciente US Open no solo coronó a un nuevo campeón, sino que también vio a Carlos Alcaraz dejar su marca en la historia del tenis una vez más. Después de vencer a Jannik Sinner en la final del torneo, el jugador de Murcia logró un hito que lo sitúa por encima incluso de Rafael Nadal, uno de los grandes del deporte. A sus 22 años y 125 días, Alcaraz se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en ganar seis títulos de Grand Slam, repartidos entre Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Solo Bjorn Borg lo supera en este aspecto, dejando atrás a Nadal y Mats Wilander. Este logro lo coloca entre los grandes de la Era Abierta y refuerza su posición como una futura leyenda del tenis. Bjorn Borg: 22 años y 32 días (Wimbledon) Carlos Alcaraz: 22 años y 125 días (US Open) Rafael Nadal: 22 años y 243 días (Australian Open) Mats Wilander: 23 años y 288 días (Roland Garros) Carlos Alcaraz posando con el trofeo del US Open 2025 (Getty Images). A pesar de sus logros, Alcaraz aún tiene pendiente conquistar el Australian Open, el único Grand Slam que falta en su colección. Sin embargo, su récord y sus recientes victorias lo consolidan como un rival a tener en cuenta en los próximos años. Fuente: Redsport Tenis
El mundo del tenis ha sido testigo de una era dominada por tres leyendas indiscutibles: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. A pesar de la intensa rivalidad en la cancha, Djokovic reveló detalles sobre su relación con los otros dos grandes del deporte. Cuando Federer y Nadal acaparaban los principales títulos, Djokovic irrumpió en escena para desafiar su supremacía y unirse a la lucha por el título de mejor tenista del mundo. Estos tres jugadores brindaron a los aficionados una época única e inolvidable en la historia de este deporte. En declaraciones a Corriere della Sera, Djokovic compartió sus impresiones sobre su relación con Nadal y Federer fuera de las pistas. Aunque se sabe que Nadal y Federer mantienen una estrecha amistad, el vínculo con Djokovic no fue tan cercano como él esperaba. “Nadal es solo un año mayor que yo, ambos somos géminis, al principio incluso fuimos a cenar juntos, dos veces. Pero incluso con él, la amistad es imposible“, confesó Nole sobre el español. Djokovic expresó su profundo respeto y admiración por ambos jugadores: “Siempre lo he respetado y admirado enormemente. Gracias a él y a Federer, crecí y me convertí en quien soy“. Mientras tanto, Rafael Nadal se retiró del tenis en 2024 después de conquistar 22 títulos de Grand Slam. A pesar de su admiración por Federer, Djokovic admitió que nunca pudo establecer una conexión significativa con el suizo fuera del ámbito tenístico. A pesar de reconocer la grandeza de Federer como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, Djokovic lamentó no haber podido desarrollar una amistad más estrecha con él. “Siempre he tenido respeto por Federer, fue uno de los más grandes de todos los tiempos. Tuvo un impacto extraordinario, pero nunca he estado cerca de él“, concluyó Djokovic. En 2022, Federer se retiró del tenis tras jugar dobles junto a Nadal. A pesar de compartir momentos en eventos deportivos y competiciones, Djokovic nunca logró establecer el mismo nivel de vínculo personal con estas dos leyendas del tenis. Fuente: Redsport Tenis
Andrés Gimeno, un destacado tenista español, se convirtió en una leyenda al ganar el trofeo de Roland Garros en 1972 a los 34 años, convirtiéndose en el campeón más veterano del torneo. Este logro lo posicionó como una figura icónica en la historia del tenis español mucho antes de la llegada de otras estrellas como Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero y Rafael Nadal. Tras su retiro en 1973, Gimeno continuó ligado al deporte como entrenador y comentarista, pero también incursionó en el negocio inmobiliario. Sin embargo, enfrentó tiempos difíciles durante la crisis económica que azotó España entre 2008 y 2009, dejándolo al borde de la quiebra. En sus propias palabras en 2011, Gimeno admitió: “Estoy en una situación delicada”, pasando de levantar trofeos a luchar contra las deudas. “Estoy en una situación delicada” En un gesto solidario, la Federación Española de Tenis organizó un homenaje para recaudar fondos y apoyar a Gimeno en su difícil situación. Rafael Nadal, una de las figuras más destacadas del tenis español, se sumó a esta iniciativa sin dudarlo. “Yo por Andrés hago lo que sea. Lo primero es él”, expresó Nadal en ese momento. Gimeno fue ingresado al Salón de la Fama en 2009 y siguió involucrado con el tenis hasta sus últimos días, incluso participando como comentarista en Roland Garros. Su legado perdurará en la memoria de los amantes del tenis, recordando una historia marcada por la gloria, la adversidad y la redención. “Yo por Andrés hago lo que sea. Lo primero es él” Fuente: Redsport Tenis
Roger Federer y Rafael Nadal, dos de los tenistas más emblemáticos de la historia, podrían unir fuerzas nuevamente fuera de las canchas oficiales. El suizo, retirado desde 2022, ha sugerido la posibilidad de organizar una gira conjunta con el español, un proyecto que ha denominado como un eventual Fedal Tour. En una entrevista con CNBC, Federer reveló que ha estado entrenando con regularidad y que la idea de colaborar con Nadal en esta iniciativa no le parece descabellada. Sí, ¿por qué no? Amo a Rafa, expresó el ganador de 20 títulos de Grand Slam. Jugué cuatro horas de tenis el otro día aquí en San Francisco, y luego en Los Ángeles otra hora y media antes de eso. Así que he estado jugando bastante, tratando de mantenerme en buena forma, añadió. Nadal también estaría dispuesto, afirmó Federer, sugiriendo que el español también estaría interesado en esta aventura. Y sé que Rafa también está totalmente dispuesto a, tal vez, jugar algo de tenis. Suena terrible, tenis de veteranos, para nosotros, pero quizá podamos crear una gira, como una Fedal Tour o algo así, señaló el suizo. Federer destacó que la idea de rendir homenaje a las leyendas del deporte fue parte inspiradora para la creación de la Laver Cup. Sería genial. Creo que esa es también una de las razones por las que realmente empecé la Laver Cup, para dar luz a las grandes figuras del pasado del juego, y quizá un tour de veteranos, concluyó. Fuente: Redsport Tenis
Rafael Nadal decidió devolverle al tenis lo que le dio y en 2016 construyó su propia academia en Mallorca, su ciudad natal. En pocos años, la Rafa Nadal Academy se ha convertido en todo un éxito. Jóvenes talentos como la filipina Alexandra Eala y el búlgaro Ivan Ivanov han ganado títulos de Grand Slam junior en sus instalaciones. El lugar es impresionante, con 45 canchas de tenis, 15 canchas de pádel, una cancha de fútbol 7, vóley playa, multi-sports y dos piscinas de 25 metros. Los millones que hay que pagar para entrenar con Nadal Entrenar en la Rafa Nadal Academy no es económico. Según reveló el exentrenador Francesco Mendo a Indietennis.com, el programa anual tiene un costo aproximado de 6 mil dólares, es decir unos 57 millones de pesos chilenos. Incluso una semana de entrenamiento puede costar al menos 2 mil dólares, equivalente a casi 2 millones de pesos chilenos. El precio incluye clases de tenis, educación académica con grupos reducidos, alojamiento, comidas, entrenamiento físico y supervisión constante durante todo el año. Los estudiantes tienen acceso a 30 entrenadores de tenis, un equipo de fitness, fisioterapeutas, nutricionistas y psicólogos. No cualquiera puede entrar Para inscribirse en la academia no basta con tener el dinero necesario. También se deben cumplir ciertos requisitos como tener un nivel intermedio-avanzado de tenis y pasar una prueba presencial o enviar un video demostrativo. Solo aquellos que superen estas pruebas pueden acceder a los programas cortos o al programa anual. En resumen, la Rafa Nadal Academy va más allá del tenis; es un entorno diseñado para formar campeones. Sin embargo, todo esto tiene un costo considerablemente alto. Fuente: Redsport Tenis
El reciente US Open no solo coronó a un nuevo campeón, sino que también vio a Carlos Alcaraz dejar su marca en la historia del tenis una vez más. Después de vencer a Jannik Sinner en la final del torneo, el jugador de Murcia logró un hito que lo sitúa por encima incluso de Rafael Nadal, uno de los grandes del deporte. A sus 22 años y 125 días, Alcaraz se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en ganar seis títulos de Grand Slam, repartidos entre Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Solo Bjorn Borg lo supera en este aspecto, dejando atrás a Nadal y Mats Wilander. Este logro lo coloca entre los grandes de la Era Abierta y refuerza su posición como una futura leyenda del tenis. Bjorn Borg: 22 años y 32 días (Wimbledon) Carlos Alcaraz: 22 años y 125 días (US Open) Rafael Nadal: 22 años y 243 días (Australian Open) Mats Wilander: 23 años y 288 días (Roland Garros) Carlos Alcaraz posando con el trofeo del US Open 2025 (Getty Images). A pesar de sus logros, Alcaraz aún tiene pendiente conquistar el Australian Open, el único Grand Slam que falta en su colección. Sin embargo, su récord y sus recientes victorias lo consolidan como un rival a tener en cuenta en los próximos años. Fuente: Redsport Tenis