El ex entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, quien actualmente se desempeña como el jefe global de fútbol de la multinacional austriaca de bebidas energéticas Red Bull, ha revelado en una entrevista con The Athletic que no tiene intenciones de volver a ser entrenador. Klopp compartió: No quiero seguir trabajando como entrenador. Desde que dejé el Liverpool no sabía ni cuándo empezaban los partidos, estaba fuera. He hecho deporte, disfrutado de la vida, paso tiempo con los nietos, cosas completamente normales, sabiendo que no volvería a trabajar de entrenador. En cuanto a la posibilidad de regresar a dirigir un equipo, Klopp mencionó: Nunca se sabe. Tengo 58 años. Si volviera a empezar a los 65, todo el mundo diría: ‘Dijiste que nunca volverías a hacerlo’. Eh, lo siento, eso es lo que pienso ahora. No extraño nada el ser entrenador. El carismático preparador germano es ahora el principal responsable de la red internacional y de la dirección estratégica de todos los clubes de fútbol bajo la tutela de Red Bull. Según el diario The Bild, su nuevo cargo implica una función de nivel superior donde aportará su conocimiento especializado, experiencia y carisma como una mezcla de estratega, analista y consultor en materia de fichajes, entrenadores y desarrollo de clubes. En relación a la próxima temporada de la Premier League 25/26, Klopp comentó sobre el Manchester City: Está volviendo y han cambiado un poco. Los entrenadores también necesitan eso, una nueva forma de ver las cosas para mantener la frescura. El Liverpool está jugando con un estilo específico. Muy bueno y muy orientado al ataque. Klopp reflexionó sobre las renuncias personales que tuvo que hacer durante su carrera como director técnico: Durante casi 25 años fui dos veces a una boda: una fue la mía y la otra fue hace dos meses. En 25 años he ido cuatro veces al cine, todas en las últimas ocho semanas. Ahora es agradable poder hacerlo. Estuve en muchos países diferentes como entrenador y no vi nada de ellos, solo el hotel, el estadio o el campo de entrenamiento. Nada más. Fuente: Olé Deporte Internacional
En octubre del 2012, un deportista se hizo conocido mundialmente por romper los límites de la humanidad porque saltó desde la estratósfera, en un hecho que no se ha vuelto a repetir hasta ahora. Era uno de los deportistas más extremos del planeta, conocido por su hazañas que rompen el molde de lo establecido por la fuerza humana. Pero, también era conocido por realizar saltos en parapente. Sin embargo, una trágica noticia llegó en las últimas horas con dicho deportista que rompió los límites del ser humano. Estableció tres récords mundiales, saltó desde la estratósfera y muere trágicamente La agenda de noticias italiana Ansa informó que en la jornada de este jueves, el deportista austriaco, Felix Baumgartner, saltador base y paracaidista, falleció a los 56 años. De acuerdo al relato del portal italiano, el austríaco se sintió mal de salud a la hora de un despegue en parapente alrededor de las 16:00 hrs (hora local) de este jueves. Esto, lo hizo perder el control del aparato y provocó que se terminara estrellando en la piscina de un hotel de Porto Sant’Elpidio, en la provincia de Fermo, y el parapente impactando contra una joven. Felix Baumgartner hizo historia a nivel mundial por saltar desde la estratósfera. Foto: Joerg Mitter / Red Bull Content Pool. El mismo sitio agrega que la joven solo resultó herida a la hora de ser impactada por el aparato, pero según los primeros informes, Felix Baumgartner falleció antes de estrellarse. Cabe destacar que alcanzó la fama mundial en octubre de 2012 cuando saltó a más de 39.000 metros de altura, específicamente desde la estratósfera, y que duró 34 segundos, siendo un hito no solo para la exploración espacial, también para la ciencia. Fuente: Redgol RedSport
El Red Bull Salzburgo ha asegurado su lugar como uno de los representantes europeos en el Mundial de Clubes 2025 , que se llevará a cabo próximamente en Estados Unidos entre junio y julio. El equipo austríaco logró clasificar entre los 12 equipos de Europa al ubicarse como el noveno mejor del ranking. A pesar de no ser considerado uno de los favoritos, el Salzburgo llega con una estructura sólida y un plantel joven, destacando la presencia del argentino Nicolás Capaldo , ex jugador de Boca Juniors , quien se ha convertido en una pieza clave desde su llegada en 2021. Esta será la primera vez que el club participe en un Mundial de Clubes, buscando sorprender a rivales de renombre internacional. A continuación, se detalla información sobre su representante argentino, el club, sus figuras destacadas y su grupo en el torneo. Capaldo se unió al Red Bull Salzburgo luego de dejar Boca Juniors a mediados de 2021 por una suma de 5.500.000 dólares. Desde su llegada al club austríaco, ha disputado 126 partidos, anotando 15 goles y brindando 10 asistencias. Además, ha ganado tres títulos locales (dos Bundesligas y una Copa de Austria) y ha participado en la UEFA Champions League y la Europa League. En Boca Juniors, Capaldo jugó 65 partidos sin marcar goles pero con tres asistencias. Durante su tiempo en el club argentino, ganó cuatro títulos: la Supercopa Argentina, la Superliga Argentina 2019/2020, la Copa Diego Maradona 2020 y la Copa Argentina 2019-20. También disputó 17 partidos en la Copa Libertadores entre ambas temporadas. El club austríaco fue fundado en 1933 tras la fusión del FC Hertha y del FC Rapid, inicialmente conocido como SV Austria Salzburg antes de cambiar su nombre en varias ocasiones. En los años 70 comenzó a competir por títulos como la Bundesliga o la Copa de Austria, logrando éxito en los años 90 como Casino Salzburg (por un patrocinio con Casinos Austria). En ese período fue bicampeón local (1993-94 y 1994-95), campeón nuevamente en 1996-97 y obtuvo tres Supercopas de Austria: 1994, 1995 y 1997. En 1997 perdió su patrocinio con Casinos Austria y pasó a llamarse Wüstenrot Salzburg gracias al apoyo financiero de Wüstenrot. Sin embargo, no pudo mantenerse en la cima y experimentó un declive hasta que Red Bull adquirió el club en 2005. Esta adquisición marcó un cambio total en su identidad, adoptando los colores rojo, blanco y amarillo en lugar del tradicional violeta. A pesar del descontento inicial de algunos hinchas por renunciar a la historia del club, este nuevo proyecto resultó exitoso rápidamente. Bajo la gestión de Red Bull, el equipo conquistó numerosos títulos locales, incluyendo diez Bundesligas en la última década. Este período se considera como la era más exitosa del club hasta el momento. Además de Capaldo, otras figuras destacadas del Salzburgo son Dorgeles Nene de Malí, máximo goleador del equipo esta temporada con 13 tantos, y Oscar Gloukh de Israel. Dirigidos por Thomas Letsch de Alemania, el equipo competirá en el Grupo H junto al Real Madrid, Al Hilal y Pachuca. Su primer partido será contra los mexicanos el miércoles 18 de junio, seguido por enfrentamientos contra Al Hilal el 22/6 y Real Madrid el 26/6. Fuente: Olé Deporte Internacional
Por Javiera López Godoy Actualizado el 05/05/2025 - 10:34hs CLT Germán Garmendia ha hecho casi todo: fue el rey de YouTube, escribió un libro, cantó e incluso actuó. Pero ahora sumó una nueva casilla a su lista de hitos: entró oficialmente a la familia Red Bull . Y no lo hizo de cualquier forma, sino recibiendo un gesto especial del mismísimo Max Verstappen , tetracampeón mundial de Fórmula 1, en pleno Gran Premio de Miami. Germán Garmendia y Max Verstappen en el GP de Miami (Instagram). Garmendia fue invitado por Red Bull al GP de Miami para sumarse como Red Bull Player, la plataforma donde creadores de contenido viven experiencias únicas junto a la marca. Pero lo que parecía una simple visita al paddock terminó con un recuerdo imborrable: Verstappen le entregó su gorra oficial y le dio la bienvenida. Ese pequeño gesto, registrado en video, desató la euforia de los millones de seguidores del chileno. “Hoy oficialmente soy parte de la familia Red Bull y el mismísimo Max Verstappen me entrega la gorra oficial de Red Bull minutos antes de empezar su carrera en Formula 1. Se vienen muchas más experiencias inolvidables”, publicó Garmendia en su cuenta de Instagram. Germán Garmendia en el GP de Miami (Instagram). Lo de Germán no es solo una foto con un famoso. Su llegada a Red Bull Player representa el cruce perfecto entre el mundo digital y el deportivo. Su participación en Miami no solo lo acercó a la élite del automovilismo, sino que lo posicionó como uno dfe los rostros latinos clave en este nuevo ecosistema dfe entretenimiento. Con este primer paso junto a Red Bull, es probable que . Ahora, el chileno forma parte dfe una comunidad global dfe creadores, con figuras como The Grefg, Gaules, Mr. Savage y Ludwig. Fuente: Redsport Motor
El ex entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, quien actualmente se desempeña como el jefe global de fútbol de la multinacional austriaca de bebidas energéticas Red Bull, ha revelado en una entrevista con The Athletic que no tiene intenciones de volver a ser entrenador. Klopp compartió: No quiero seguir trabajando como entrenador. Desde que dejé el Liverpool no sabía ni cuándo empezaban los partidos, estaba fuera. He hecho deporte, disfrutado de la vida, paso tiempo con los nietos, cosas completamente normales, sabiendo que no volvería a trabajar de entrenador. En cuanto a la posibilidad de regresar a dirigir un equipo, Klopp mencionó: Nunca se sabe. Tengo 58 años. Si volviera a empezar a los 65, todo el mundo diría: ‘Dijiste que nunca volverías a hacerlo’. Eh, lo siento, eso es lo que pienso ahora. No extraño nada el ser entrenador. El carismático preparador germano es ahora el principal responsable de la red internacional y de la dirección estratégica de todos los clubes de fútbol bajo la tutela de Red Bull. Según el diario The Bild, su nuevo cargo implica una función de nivel superior donde aportará su conocimiento especializado, experiencia y carisma como una mezcla de estratega, analista y consultor en materia de fichajes, entrenadores y desarrollo de clubes. En relación a la próxima temporada de la Premier League 25/26, Klopp comentó sobre el Manchester City: Está volviendo y han cambiado un poco. Los entrenadores también necesitan eso, una nueva forma de ver las cosas para mantener la frescura. El Liverpool está jugando con un estilo específico. Muy bueno y muy orientado al ataque. Klopp reflexionó sobre las renuncias personales que tuvo que hacer durante su carrera como director técnico: Durante casi 25 años fui dos veces a una boda: una fue la mía y la otra fue hace dos meses. En 25 años he ido cuatro veces al cine, todas en las últimas ocho semanas. Ahora es agradable poder hacerlo. Estuve en muchos países diferentes como entrenador y no vi nada de ellos, solo el hotel, el estadio o el campo de entrenamiento. Nada más. Fuente: Olé Deporte Internacional
En octubre del 2012, un deportista se hizo conocido mundialmente por romper los límites de la humanidad porque saltó desde la estratósfera, en un hecho que no se ha vuelto a repetir hasta ahora. Era uno de los deportistas más extremos del planeta, conocido por su hazañas que rompen el molde de lo establecido por la fuerza humana. Pero, también era conocido por realizar saltos en parapente. Sin embargo, una trágica noticia llegó en las últimas horas con dicho deportista que rompió los límites del ser humano. Estableció tres récords mundiales, saltó desde la estratósfera y muere trágicamente La agenda de noticias italiana Ansa informó que en la jornada de este jueves, el deportista austriaco, Felix Baumgartner, saltador base y paracaidista, falleció a los 56 años. De acuerdo al relato del portal italiano, el austríaco se sintió mal de salud a la hora de un despegue en parapente alrededor de las 16:00 hrs (hora local) de este jueves. Esto, lo hizo perder el control del aparato y provocó que se terminara estrellando en la piscina de un hotel de Porto Sant’Elpidio, en la provincia de Fermo, y el parapente impactando contra una joven. Felix Baumgartner hizo historia a nivel mundial por saltar desde la estratósfera. Foto: Joerg Mitter / Red Bull Content Pool. El mismo sitio agrega que la joven solo resultó herida a la hora de ser impactada por el aparato, pero según los primeros informes, Felix Baumgartner falleció antes de estrellarse. Cabe destacar que alcanzó la fama mundial en octubre de 2012 cuando saltó a más de 39.000 metros de altura, específicamente desde la estratósfera, y que duró 34 segundos, siendo un hito no solo para la exploración espacial, también para la ciencia. Fuente: Redgol RedSport
El Red Bull Salzburgo ha asegurado su lugar como uno de los representantes europeos en el Mundial de Clubes 2025 , que se llevará a cabo próximamente en Estados Unidos entre junio y julio. El equipo austríaco logró clasificar entre los 12 equipos de Europa al ubicarse como el noveno mejor del ranking. A pesar de no ser considerado uno de los favoritos, el Salzburgo llega con una estructura sólida y un plantel joven, destacando la presencia del argentino Nicolás Capaldo , ex jugador de Boca Juniors , quien se ha convertido en una pieza clave desde su llegada en 2021. Esta será la primera vez que el club participe en un Mundial de Clubes, buscando sorprender a rivales de renombre internacional. A continuación, se detalla información sobre su representante argentino, el club, sus figuras destacadas y su grupo en el torneo. Capaldo se unió al Red Bull Salzburgo luego de dejar Boca Juniors a mediados de 2021 por una suma de 5.500.000 dólares. Desde su llegada al club austríaco, ha disputado 126 partidos, anotando 15 goles y brindando 10 asistencias. Además, ha ganado tres títulos locales (dos Bundesligas y una Copa de Austria) y ha participado en la UEFA Champions League y la Europa League. En Boca Juniors, Capaldo jugó 65 partidos sin marcar goles pero con tres asistencias. Durante su tiempo en el club argentino, ganó cuatro títulos: la Supercopa Argentina, la Superliga Argentina 2019/2020, la Copa Diego Maradona 2020 y la Copa Argentina 2019-20. También disputó 17 partidos en la Copa Libertadores entre ambas temporadas. El club austríaco fue fundado en 1933 tras la fusión del FC Hertha y del FC Rapid, inicialmente conocido como SV Austria Salzburg antes de cambiar su nombre en varias ocasiones. En los años 70 comenzó a competir por títulos como la Bundesliga o la Copa de Austria, logrando éxito en los años 90 como Casino Salzburg (por un patrocinio con Casinos Austria). En ese período fue bicampeón local (1993-94 y 1994-95), campeón nuevamente en 1996-97 y obtuvo tres Supercopas de Austria: 1994, 1995 y 1997. En 1997 perdió su patrocinio con Casinos Austria y pasó a llamarse Wüstenrot Salzburg gracias al apoyo financiero de Wüstenrot. Sin embargo, no pudo mantenerse en la cima y experimentó un declive hasta que Red Bull adquirió el club en 2005. Esta adquisición marcó un cambio total en su identidad, adoptando los colores rojo, blanco y amarillo en lugar del tradicional violeta. A pesar del descontento inicial de algunos hinchas por renunciar a la historia del club, este nuevo proyecto resultó exitoso rápidamente. Bajo la gestión de Red Bull, el equipo conquistó numerosos títulos locales, incluyendo diez Bundesligas en la última década. Este período se considera como la era más exitosa del club hasta el momento. Además de Capaldo, otras figuras destacadas del Salzburgo son Dorgeles Nene de Malí, máximo goleador del equipo esta temporada con 13 tantos, y Oscar Gloukh de Israel. Dirigidos por Thomas Letsch de Alemania, el equipo competirá en el Grupo H junto al Real Madrid, Al Hilal y Pachuca. Su primer partido será contra los mexicanos el miércoles 18 de junio, seguido por enfrentamientos contra Al Hilal el 22/6 y Real Madrid el 26/6. Fuente: Olé Deporte Internacional
Por Javiera López Godoy Actualizado el 05/05/2025 - 10:34hs CLT Germán Garmendia ha hecho casi todo: fue el rey de YouTube, escribió un libro, cantó e incluso actuó. Pero ahora sumó una nueva casilla a su lista de hitos: entró oficialmente a la familia Red Bull . Y no lo hizo de cualquier forma, sino recibiendo un gesto especial del mismísimo Max Verstappen , tetracampeón mundial de Fórmula 1, en pleno Gran Premio de Miami. Germán Garmendia y Max Verstappen en el GP de Miami (Instagram). Garmendia fue invitado por Red Bull al GP de Miami para sumarse como Red Bull Player, la plataforma donde creadores de contenido viven experiencias únicas junto a la marca. Pero lo que parecía una simple visita al paddock terminó con un recuerdo imborrable: Verstappen le entregó su gorra oficial y le dio la bienvenida. Ese pequeño gesto, registrado en video, desató la euforia de los millones de seguidores del chileno. “Hoy oficialmente soy parte de la familia Red Bull y el mismísimo Max Verstappen me entrega la gorra oficial de Red Bull minutos antes de empezar su carrera en Formula 1. Se vienen muchas más experiencias inolvidables”, publicó Garmendia en su cuenta de Instagram. Germán Garmendia en el GP de Miami (Instagram). Lo de Germán no es solo una foto con un famoso. Su llegada a Red Bull Player representa el cruce perfecto entre el mundo digital y el deportivo. Su participación en Miami no solo lo acercó a la élite del automovilismo, sino que lo posicionó como uno dfe los rostros latinos clave en este nuevo ecosistema dfe entretenimiento. Con este primer paso junto a Red Bull, es probable que . Ahora, el chileno forma parte dfe una comunidad global dfe creadores, con figuras como The Grefg, Gaules, Mr. Savage y Ludwig. Fuente: Redsport Motor