Jürgen Klopp confiesa: No volvería a ser entrenador
El ex entrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, quien actualmente se desempeña como el "jefe global de fútbol" de la multinacional austriaca de bebidas energéticas Red Bull, ha revelado en una entrevista con The Athletic que no tiene intenciones de volver a ser entrenador.
Klopp compartió: "No quiero seguir trabajando como entrenador. Desde que dejé el Liverpool no sabía ni cuándo empezaban los partidos, estaba fuera. He hecho deporte, disfrutado de la vida, paso tiempo con los nietos, cosas completamente normales, sabiendo que no volvería a trabajar de entrenador".
En cuanto a la posibilidad de regresar a dirigir un equipo, Klopp mencionó: "Nunca se sabe. Tengo 58 años. Si volviera a empezar a los 65, todo el mundo diría: ‘Dijiste que nunca volverías a hacerlo’. Eh, lo siento, eso es lo que pienso ahora. No extraño nada el ser entrenador".
El carismático preparador germano es ahora el principal responsable de la red internacional y de la dirección estratégica de todos los clubes de fútbol bajo la tutela de Red Bull. Según el diario The Bild, su nuevo cargo implica una función de nivel superior donde aportará su conocimiento especializado, experiencia y carisma como una mezcla de estratega, analista y consultor en materia de fichajes, entrenadores y desarrollo de clubes.
En relación a la próxima temporada de la Premier League 25/26, Klopp comentó sobre el Manchester City: "Está volviendo y han cambiado un poco. Los entrenadores también necesitan eso, una nueva forma de ver las cosas para mantener la frescura. El Liverpool está jugando con un estilo específico. Muy bueno y muy orientado al ataque".
Klopp reflexionó sobre las renuncias personales que tuvo que hacer durante su carrera como director técnico: "Durante casi 25 años fui dos veces a una boda: una fue la mía y la otra fue hace dos meses. En 25 años he ido cuatro veces al cine, todas en las últimas ocho semanas. Ahora es agradable poder hacerlo. Estuve en muchos países diferentes como entrenador y no vi nada de ellos, solo el hotel, el estadio o el campo de entrenamiento. Nada más".
Fuente: Olé Deporte Internacional