La eliminación de la selección chilena del Mundial de Fútbol ha generado controversia una vez más, con un miembro del equipo revelando un hecho significativo. A falta de dos fechas para el final de las Eliminatorias, Chile se encuentra sin posibilidades matemáticas de clasificar para la Copa del Mundo de 2026, lo cual ha sido considerado un papelón debido a que solo 7 equipos de 10 tenían cupos en la Conmebol. Esta situación llevó a la renuncia del entrenador Ricardo Gareca, quien dejó su cargo al enterarse de que no había posibilidades de asistir al torneo mundialista. Rodrigo Echeverría ha recordado la triste salida de Eduardo Berizzo de la selección chilena. En el programa El Reinado de Vidal, junto al volante de Colo Colo, Echeverría habló sobre la salida del técnico argentino. “A mí me encanta el ‘profe’. En la Selección le dieron poco espacio y la prensa lo bombardeaba, pero tenía muy buena mentalidad. Todos los partidos con él los competimos“, dijo Echeverría sobre Berizzo, su DT en León. Echeverría también compartió un emotivo momento que vivió en Juan Pinto Durán cuando Berizzo renunció a su cargo. “Nunca había visto en una selección que todos los trabajadores lloraran cuando debió irse. Es muy buena persona. En el juego andábamos bien. Siempre va de frente y eso el jugador lo valora”, dijo Eche. Sobre la salida de Berizzo, Arturo Vidal también tuvo palabras elogiosas hacia el estratega. “Él trabajaba bien. Lo que le pasó es que hubo muchos amistosos, el profe probó y la gente veía eso. Sus entrenamientos eran muy buenos, y volábamos. Era tanta la presión que el profe no aguantó. No cobró ningún peso más, así de derecho era. Te llega, tiene más sensibilidad. Todo lo hace de corazón”, cerró el tema el King en su programa. Fuente: Redgol La Roja
El ex entrenador de la selección chilena, Juvenal Olmos, ha compartido su receta para que La Roja de Ricardo Gareca pueda derrotar a Argentina en el próximo partido por las Eliminatorias Sudamericanas. En una entrevista en el TST Podcast de TNT Sports, Olmos destacó la importancia de Felipe Loyola y Rodrigo Echeverría para cortar las ideas de La Albiceleste y también para salir jugando. Además, sugirió que es el momento ideal para que Lucas Assadi tenga la oportunidad de brillar. “Lo más difícil contra Argentina es imaginar que tú le vas a quitar la pelota. Quizás el Chile de Sampaoli o el de Bielsa le podía quitar la pelota, pero este Chile, y no por el nivel de los jugadores, colectivamente es inferior para quitarle la pelota a Argentina”, dijo Juvenal. Olmos agregó que “lo más probable es que van a pasar largos momentos del partido en los que Argentina tenga la pelota, y para que Argentina tenga la pelota tú tienes que tener jugadores que se la quiten, que disputen”. Receta de Juvenal: una cucharada de Lucas Assadi contra Argentina “Yo me estoy imaginando, cualquiera de los volantes de Argentina, contra Loyola en el mano a mano gana Loyola. Cualquiera de ellos contra Echeverría, y Echeverría también gana. Entonces tú a lo menos tienes que tener dos jugadores en ese sector que logren disputar, no que solamente te achiquen y te quiten, sino que tengan esa pachorra y personalidad”, complementó. Juvenal argumenta que “los dos no se van a achicar con Argentina porque tienen carácter, y ellos saben jugar, llegan al gol, entonces yo creo que Chile tiene que buscar ese tipo de jugadores que sean capaces de marcar, quitar y atacar, porque mucho rato no vas a tener la pelota”. Juvenal Olmos pide a Lucas Assadi en La Roja para ganarle a Argentina. Aquí Marcelo Vega expresó su opinión: “Creo que en estas condiciones hay que darle la oportunidad a Lucas Assadi“, y el ex jugador de Universidad Católica estuvo muy de acuerdo. “Yo pienso lo mismo en cuanto a Assadi. O sea, han habido otros momentos en los que debutó Mark González, Beausejour, Valdivia, Suazo y Alexis ni hablar, la generación dorada, pero en ese momento era lo mismo, no tenían experiencia, no habían jugado”, explicó Olmos. Juvenal sentenció que “yo creo que Assadi tiene esa cualidad de los genios que son como medios apáticos, no hablan mucho y uno dice ‘chuta, este gallo qué estará pensando’, pero ante el desafío gigante que es jugar con Argentina yo no tengo duda de que le va a faltar el respeto futbolísticamente a cualquiera de los que está ahí. No va a decir ‘oye, este es Lo Celso, no a este no me lo puedo pasar’. No. Este gallo los va a enfrentar y va a ser capaz de pasar”. Fuente: Redgol La Roja
Chile trabaja en lo que será la siguiente fecha doble de las Eliminatorias . Ricardo Gareca necesita con urgencia los puntos para alejar las críticas, para lo cual ya tiene a tres convocados. La Roja pareciera tener muy pocas opciones de ir a la siguiente Copa del Mundo de 2026, la cual se disputará en Canadá, Estados Unidos y México. Sin embargo, en el fútbol todo puede pasar y mientras la calculadora lo permita, los nacionales quieren luchar por la posibilidad. Chile se medirá en la próxima fecha doble ante Argentina el jueves 5 de junio en condición de local y el martes 10 del mismo mes, ante Bolivia a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar en El Alto. Dos partidos muy difíciles, por lo cual Ricardo Gareca ya se encuentra trabajando en ambos duelos. El Tigre dará la nómina de L n exto azul claro el próximo viernes 23 de mayo,, la cual será publicada en redes sociales de la selección y no en conferencia de prensa como solía hacerlo en sus primeras convocatorias. Claro que antes de este día, ya se conoció de tres jugadores que serán parte del listado. De acuerdo a Radio ADN, M y Gabriel Suazo/span>, quienes también ya terminaron sus competiciones C e ncuentrae nel E liminatorias /s trong>c on10 puntos. S econtr aa5 unidadesd ela zon ade repechaje,d ondeh oyest áVenezuela .C uand oq uedan12 puntos ej uego,s ehace muy complejoo ptar aun pasaje al asiguiente Copa del Mundo. Fuente: Redgol La Roja
La eliminación de la selección chilena del Mundial de Fútbol ha generado controversia una vez más, con un miembro del equipo revelando un hecho significativo. A falta de dos fechas para el final de las Eliminatorias, Chile se encuentra sin posibilidades matemáticas de clasificar para la Copa del Mundo de 2026, lo cual ha sido considerado un papelón debido a que solo 7 equipos de 10 tenían cupos en la Conmebol. Esta situación llevó a la renuncia del entrenador Ricardo Gareca, quien dejó su cargo al enterarse de que no había posibilidades de asistir al torneo mundialista. Rodrigo Echeverría ha recordado la triste salida de Eduardo Berizzo de la selección chilena. En el programa El Reinado de Vidal, junto al volante de Colo Colo, Echeverría habló sobre la salida del técnico argentino. “A mí me encanta el ‘profe’. En la Selección le dieron poco espacio y la prensa lo bombardeaba, pero tenía muy buena mentalidad. Todos los partidos con él los competimos“, dijo Echeverría sobre Berizzo, su DT en León. Echeverría también compartió un emotivo momento que vivió en Juan Pinto Durán cuando Berizzo renunció a su cargo. “Nunca había visto en una selección que todos los trabajadores lloraran cuando debió irse. Es muy buena persona. En el juego andábamos bien. Siempre va de frente y eso el jugador lo valora”, dijo Eche. Sobre la salida de Berizzo, Arturo Vidal también tuvo palabras elogiosas hacia el estratega. “Él trabajaba bien. Lo que le pasó es que hubo muchos amistosos, el profe probó y la gente veía eso. Sus entrenamientos eran muy buenos, y volábamos. Era tanta la presión que el profe no aguantó. No cobró ningún peso más, así de derecho era. Te llega, tiene más sensibilidad. Todo lo hace de corazón”, cerró el tema el King en su programa. Fuente: Redgol La Roja
El ex entrenador de la selección chilena, Juvenal Olmos, ha compartido su receta para que La Roja de Ricardo Gareca pueda derrotar a Argentina en el próximo partido por las Eliminatorias Sudamericanas. En una entrevista en el TST Podcast de TNT Sports, Olmos destacó la importancia de Felipe Loyola y Rodrigo Echeverría para cortar las ideas de La Albiceleste y también para salir jugando. Además, sugirió que es el momento ideal para que Lucas Assadi tenga la oportunidad de brillar. “Lo más difícil contra Argentina es imaginar que tú le vas a quitar la pelota. Quizás el Chile de Sampaoli o el de Bielsa le podía quitar la pelota, pero este Chile, y no por el nivel de los jugadores, colectivamente es inferior para quitarle la pelota a Argentina”, dijo Juvenal. Olmos agregó que “lo más probable es que van a pasar largos momentos del partido en los que Argentina tenga la pelota, y para que Argentina tenga la pelota tú tienes que tener jugadores que se la quiten, que disputen”. Receta de Juvenal: una cucharada de Lucas Assadi contra Argentina “Yo me estoy imaginando, cualquiera de los volantes de Argentina, contra Loyola en el mano a mano gana Loyola. Cualquiera de ellos contra Echeverría, y Echeverría también gana. Entonces tú a lo menos tienes que tener dos jugadores en ese sector que logren disputar, no que solamente te achiquen y te quiten, sino que tengan esa pachorra y personalidad”, complementó. Juvenal argumenta que “los dos no se van a achicar con Argentina porque tienen carácter, y ellos saben jugar, llegan al gol, entonces yo creo que Chile tiene que buscar ese tipo de jugadores que sean capaces de marcar, quitar y atacar, porque mucho rato no vas a tener la pelota”. Juvenal Olmos pide a Lucas Assadi en La Roja para ganarle a Argentina. Aquí Marcelo Vega expresó su opinión: “Creo que en estas condiciones hay que darle la oportunidad a Lucas Assadi“, y el ex jugador de Universidad Católica estuvo muy de acuerdo. “Yo pienso lo mismo en cuanto a Assadi. O sea, han habido otros momentos en los que debutó Mark González, Beausejour, Valdivia, Suazo y Alexis ni hablar, la generación dorada, pero en ese momento era lo mismo, no tenían experiencia, no habían jugado”, explicó Olmos. Juvenal sentenció que “yo creo que Assadi tiene esa cualidad de los genios que son como medios apáticos, no hablan mucho y uno dice ‘chuta, este gallo qué estará pensando’, pero ante el desafío gigante que es jugar con Argentina yo no tengo duda de que le va a faltar el respeto futbolísticamente a cualquiera de los que está ahí. No va a decir ‘oye, este es Lo Celso, no a este no me lo puedo pasar’. No. Este gallo los va a enfrentar y va a ser capaz de pasar”. Fuente: Redgol La Roja
Chile trabaja en lo que será la siguiente fecha doble de las Eliminatorias . Ricardo Gareca necesita con urgencia los puntos para alejar las críticas, para lo cual ya tiene a tres convocados. La Roja pareciera tener muy pocas opciones de ir a la siguiente Copa del Mundo de 2026, la cual se disputará en Canadá, Estados Unidos y México. Sin embargo, en el fútbol todo puede pasar y mientras la calculadora lo permita, los nacionales quieren luchar por la posibilidad. Chile se medirá en la próxima fecha doble ante Argentina el jueves 5 de junio en condición de local y el martes 10 del mismo mes, ante Bolivia a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar en El Alto. Dos partidos muy difíciles, por lo cual Ricardo Gareca ya se encuentra trabajando en ambos duelos. El Tigre dará la nómina de L n exto azul claro el próximo viernes 23 de mayo,, la cual será publicada en redes sociales de la selección y no en conferencia de prensa como solía hacerlo en sus primeras convocatorias. Claro que antes de este día, ya se conoció de tres jugadores que serán parte del listado. De acuerdo a Radio ADN, M y Gabriel Suazo/span>, quienes también ya terminaron sus competiciones C e ncuentrae nel E liminatorias /s trong>c on10 puntos. S econtr aa5 unidadesd ela zon ade repechaje,d ondeh oyest áVenezuela .C uand oq uedan12 puntos ej uego,s ehace muy complejoo ptar aun pasaje al asiguiente Copa del Mundo. Fuente: Redgol La Roja