La lucha por el título en la Primera B del fútbol chileno se intensifica a medida que avanza la temporada 2025. Con 11 equipos en la contienda, la competencia se torna apasionante y altamente impredecible. Entre los destacados contendientes se encuentran Santiago Wanderers, Deportes Copiapó y San Marcos de Arica, este último con la oportunidad de tomar el liderato en su visita a Universidad de Concepción en la fecha 21. En el Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, Universidad de Concepción se enfrentó a San Marcos de Arica con la posibilidad de acercarse a los líderes del campeonato. El equipo local tomó una ventaja temprana con goles de Benjamín Sáez (13') y Luis Rojas (19') en la primera mitad del partido. A pesar de las expectativas de una reacción por parte de San Marcos en el segundo tiempo, Universidad de Concepción amplió su ventaja con un gol de Bastián Ubal (66'). Aunque Marcos Camarda descontó para Arica, no fue suficiente para cambiar el resultado final. El equipo penquista selló su victoria con un gol de Rodrigo Olivares (90+3'), consolidándose como líder indiscutible de la Primera B. Con esta victoria, Universidad de Concepción se posiciona en lo más alto de la tabla, una posición que podría fortalecerse aún más si Deportes Recoleta y/o Cobreloa logran triunfos en sus respectivos encuentros. 🔔⚽💥 ¡El Campanil vuelve a marcar! Esta vez fue el turno de Luis Rojas para anotar un tanto para Universidad de Concepción, extendiendo la ventaja a un 2-0 en este #MatchdayViernes. Disfruta los partidos de la #LigaDeAscensoCaixun 2025 por TNT Sports y #TNTSportsenHBOMax 📲💻… - TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 15, 2025 La emoción continúa creciendo en la Liga de Ascenso mientras los equipos compiten por alcanzar el codiciado título al finalizar la temporada. La incertidumbre y la intensidad están presentes en cada partido, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos. Fuente: Redgol Primera B
El torneo de Primera B se encuentra en un momento de gran emoción, ya que ningún equipo ha logrado despegarse en la cima después de 20 fechas. En la actualidad, tres equipos comparten el liderato y luchan por el título: San Marcos de Arica, Copiapó y Wanderers. A solo tres puntos de los líderes se encuentran otros tres equipos: Universidad de Concepción, Deportes Recoleta y Cobreloa. Esta situación refleja lo reñida que está la competencia por el ascenso en esta categoría. Por esta razón, Germán Cavalieri, entrenador de San Marcos de Arica, está muy atento a todos los detalles y ha expresado su preocupación por lo que considera un posible favoritismo arbitral hacia dos equipos en particular. “Vimos el penal para Wanderers en el minuto 92. Estando Wanderers y Cobreloa tendremos que estar más atentos que nunca con los detalles, son equipos a los que a veces se los ayuda un poquito y eso no debería ser así”, afirmó Cavalieri. El entrenador también manifestó sus dudas sobre la decisión arbitral en el partido anterior y cómo esto podría afectar la competencia: “A mí me dejó dudas el penal. Lo vi, lo estaba viendo justo cuando los chicos estaban haciendo la entrada en calor, sabíamos que si esos equipos se prendían iba a ser un poquito más difícil, lamentablemente”, comentó el DT del equipo norteño. En su último encuentro como local contra Temuco, donde empataron 0-0, Cavalieri elogió el desempeño del árbitro Mario Salvo: “Fue muy bueno, hay que destacarlo porque a veces reclamamos. Creo que manejó bien el partido, con buen trato hacia los jugadores. El arbitraje fue muy bueno, el cuarto árbitro también fue muy cercano a los dos bancos, explicando las jugadas cuando uno les reclama. Se toman el tiempo para explicar”, detalló. Cavalieri reconoce que los errores son parte del juego y que tanto árbitros como jugadores y técnicos pueden cometerlos en algún momento. La competencia sigue intensificándose en la Primera B y cada detalle puede marcar la diferencia en la lucha por el ascenso. Fuente: Redgol Primera B
En San Marcos de Arica, uno de los equipos líderes en la temporada 2025 de Primera B, enfrenta una situación delicada debido a una denuncia que podría resultar en un descenso por motivos administrativos. Los restantes 15 clubes de la categoría han presentado una carta a la ANFP acusando al equipo nortino de una millonaria deuda fiscal y posible falsificación en sus informes financieros, lo que podría llevar a la desafiliación del club. Tras el empate sin goles contra Deportes Temuco, que dejó a San Marcos puntero junto a Copiapó y Wanderers, el gerente del equipo, Mario Salgado, se pronunció sobre la denuncia y aseguró que no tienen motivos para preocuparse. Nosotros no tenemos copia del documento firmado por los 15 clubes, pero la ANFP nos ha solicitado cierta información que estamos recopilando, señaló Salgado en declaraciones a Primera B Chile. El gerente de San Marcos afirmó que responderán a la carta el lunes y abordarán temas como las deudas laborales, asegurando que están al día con los compromisos pactados con la Tesorería General de la República. Respecto a las acusaciones de falsificación de documentos, Salgado enfatizó: No hay nada de eso. Estamos tranquilos y esperamos entregar toda la información y respaldos necesarios para cerrar este asunto. Es algo totalmente distinto porque se nos está acusando de temas que no tienen ningún sustento, advirtió el directivo de San Marcos a los demás clubes de Primera B. El equipo ariqueño comparte el liderato con Deportes Copiapó y Santiago Wanderers, todos con 33 puntos en la tabla de posiciones de la Liga de Ascenso, cuando faltan 10 fechas para finalizar la fase regular. Fuente: Redgol Primera B
San Marcos de Arica se encuentra en medio de una polémica en la Primera B, donde es considerado uno de los favoritos al título. Sin embargo, enfrenta una seria denuncia que podría resultar en la pérdida de todos los puntos obtenidos hasta la fecha, e incluso en la revocación de su Licencia de Clubes. La acusación proviene de los otros 15 equipos de la categoría, quienes alegan que el equipo ariqueño tiene una deuda fiscal superior a los 3.500 millones de pesos. Esta cifra no ha sido reportada en los estados financieros oficiales ni en las memorias públicas hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, se señala que el club tiene 18 multas laborales pendientes y que la ANFP estaría interviniendo con un préstamo para cubrir estas sanciones, lo cual es considerado inaceptable por el resto de los clubes. “Ellos se pusieron de acuerdo” El periodista Danilo Díaz analizó esta situación compleja y comentó que desde el punto de vista deportivo, la denuncia tiene sentido en la Primera B. “Lo que hay acá es que 15 clubes se pusieron de acuerdo. Los equipos en riesgo de descenso podrían beneficiarse si San Marcos de Arica es sancionado, evitando así bajar de categoría y manteniendo su posición”, afirmó Díaz. Díaz también mencionó que los equipos en la parte alta de la tabla podrían sacar provecho al eliminar a un competidor directo por el título y reorganizar las posiciones para la liguilla por el segundo ascenso. Hasta el momento, San Marcos de Arica ocupa el segundo lugar en la Primera B con 32 puntos después de disputar 19 fechas. Se encuentra a solo un punto del líder Deportes Copiapó y del ascenso directo a la máxima categoría del fútbol chileno. En su próximo encuentro, San Marcos de Arica se enfrentará a Deportes Temuco este sábado 9 de agosto a las 20:00 horas en el Estadio Carlos Dittborn. El partido corresponde a la fecha 20 del torneo de Primera B. Fuente: Redgol Primera B
San Marcos de Arica continúa su lucha por el título de la Primera B, ubicándose en el segundo lugar, a solo un punto del líder Copiapó. A pesar de esta posición favorable, el equipo nortino enfrentará un desafío importante en su próximo encuentro contra Deportes Temuco: la ausencia de Augusto Barrios. En una conferencia de prensa, el director técnico del equipo, Germán Cavalieri, expresó su preocupación por la ausencia del jugador debido a acumulación de tarjetas amarillas. Sin embargo, lo más impactante fue la revelación de las graves lesiones que Barrios ha estado arrastrando. “Perdemos al capitán, perdemos al alma del equipo. Es un jugador súper importante”, comentó Cavalieri. Cavalieri también informó sobre las lesiones que Barrios ha estado sufriendo durante su participación en los partidos. El jugador ha jugado con dos fracturas, una en la columna y otra en la boca, ambas producto de colisiones con rivales en el campo. “Barrios está jugando con dos fracturas. Tiene una fractura en la columna, producto de un choque con Temperini en uno de los últimos partidos de la primera rueda, y después, en un choque con Nico Gauna, sufrió una fractura en la boca, en la parte superior del diente”. A pesar del rendimiento destacado del equipo nortino en la Liga de Ascenso con 32 puntos, seguido muy de cerca por Cobreloa y Santiago Wanderers con 30 puntos y superado solo por Copiapó con 33 puntos, se enfrentan a problemas financieros. Dieciséis equipos han denunciado a San Marcos de Arica por incumplimiento financiero ante la ANFP. Según lo reportado por ADN, los detalles de la denuncia incluyen una deuda fiscal vencida superior a los 3.500 millones de pesos por parte del club. Sin embargo, al revisar los Estados Financieros presentados por San Marcos de Arica hasta diciembre de 2023 a la CMF, no se menciona esta deuda vencida desde el año 2017. De confirmarse esta situación, el equipo podría enfrentar consecuencias graves que podrían llevar a la pérdida de todos los puntos acumulados durante la temporada actual. Fuente: Redgol Primera B
La lucha por el título en la Primera B del fútbol chileno se intensifica a medida que avanza la temporada 2025. Con 11 equipos en la contienda, la competencia se torna apasionante y altamente impredecible. Entre los destacados contendientes se encuentran Santiago Wanderers, Deportes Copiapó y San Marcos de Arica, este último con la oportunidad de tomar el liderato en su visita a Universidad de Concepción en la fecha 21. En el Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, Universidad de Concepción se enfrentó a San Marcos de Arica con la posibilidad de acercarse a los líderes del campeonato. El equipo local tomó una ventaja temprana con goles de Benjamín Sáez (13') y Luis Rojas (19') en la primera mitad del partido. A pesar de las expectativas de una reacción por parte de San Marcos en el segundo tiempo, Universidad de Concepción amplió su ventaja con un gol de Bastián Ubal (66'). Aunque Marcos Camarda descontó para Arica, no fue suficiente para cambiar el resultado final. El equipo penquista selló su victoria con un gol de Rodrigo Olivares (90+3'), consolidándose como líder indiscutible de la Primera B. Con esta victoria, Universidad de Concepción se posiciona en lo más alto de la tabla, una posición que podría fortalecerse aún más si Deportes Recoleta y/o Cobreloa logran triunfos en sus respectivos encuentros. 🔔⚽💥 ¡El Campanil vuelve a marcar! Esta vez fue el turno de Luis Rojas para anotar un tanto para Universidad de Concepción, extendiendo la ventaja a un 2-0 en este #MatchdayViernes. Disfruta los partidos de la #LigaDeAscensoCaixun 2025 por TNT Sports y #TNTSportsenHBOMax 📲💻… - TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 15, 2025 La emoción continúa creciendo en la Liga de Ascenso mientras los equipos compiten por alcanzar el codiciado título al finalizar la temporada. La incertidumbre y la intensidad están presentes en cada partido, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos. Fuente: Redgol Primera B
El torneo de Primera B se encuentra en un momento de gran emoción, ya que ningún equipo ha logrado despegarse en la cima después de 20 fechas. En la actualidad, tres equipos comparten el liderato y luchan por el título: San Marcos de Arica, Copiapó y Wanderers. A solo tres puntos de los líderes se encuentran otros tres equipos: Universidad de Concepción, Deportes Recoleta y Cobreloa. Esta situación refleja lo reñida que está la competencia por el ascenso en esta categoría. Por esta razón, Germán Cavalieri, entrenador de San Marcos de Arica, está muy atento a todos los detalles y ha expresado su preocupación por lo que considera un posible favoritismo arbitral hacia dos equipos en particular. “Vimos el penal para Wanderers en el minuto 92. Estando Wanderers y Cobreloa tendremos que estar más atentos que nunca con los detalles, son equipos a los que a veces se los ayuda un poquito y eso no debería ser así”, afirmó Cavalieri. El entrenador también manifestó sus dudas sobre la decisión arbitral en el partido anterior y cómo esto podría afectar la competencia: “A mí me dejó dudas el penal. Lo vi, lo estaba viendo justo cuando los chicos estaban haciendo la entrada en calor, sabíamos que si esos equipos se prendían iba a ser un poquito más difícil, lamentablemente”, comentó el DT del equipo norteño. En su último encuentro como local contra Temuco, donde empataron 0-0, Cavalieri elogió el desempeño del árbitro Mario Salvo: “Fue muy bueno, hay que destacarlo porque a veces reclamamos. Creo que manejó bien el partido, con buen trato hacia los jugadores. El arbitraje fue muy bueno, el cuarto árbitro también fue muy cercano a los dos bancos, explicando las jugadas cuando uno les reclama. Se toman el tiempo para explicar”, detalló. Cavalieri reconoce que los errores son parte del juego y que tanto árbitros como jugadores y técnicos pueden cometerlos en algún momento. La competencia sigue intensificándose en la Primera B y cada detalle puede marcar la diferencia en la lucha por el ascenso. Fuente: Redgol Primera B
En San Marcos de Arica, uno de los equipos líderes en la temporada 2025 de Primera B, enfrenta una situación delicada debido a una denuncia que podría resultar en un descenso por motivos administrativos. Los restantes 15 clubes de la categoría han presentado una carta a la ANFP acusando al equipo nortino de una millonaria deuda fiscal y posible falsificación en sus informes financieros, lo que podría llevar a la desafiliación del club. Tras el empate sin goles contra Deportes Temuco, que dejó a San Marcos puntero junto a Copiapó y Wanderers, el gerente del equipo, Mario Salgado, se pronunció sobre la denuncia y aseguró que no tienen motivos para preocuparse. Nosotros no tenemos copia del documento firmado por los 15 clubes, pero la ANFP nos ha solicitado cierta información que estamos recopilando, señaló Salgado en declaraciones a Primera B Chile. El gerente de San Marcos afirmó que responderán a la carta el lunes y abordarán temas como las deudas laborales, asegurando que están al día con los compromisos pactados con la Tesorería General de la República. Respecto a las acusaciones de falsificación de documentos, Salgado enfatizó: No hay nada de eso. Estamos tranquilos y esperamos entregar toda la información y respaldos necesarios para cerrar este asunto. Es algo totalmente distinto porque se nos está acusando de temas que no tienen ningún sustento, advirtió el directivo de San Marcos a los demás clubes de Primera B. El equipo ariqueño comparte el liderato con Deportes Copiapó y Santiago Wanderers, todos con 33 puntos en la tabla de posiciones de la Liga de Ascenso, cuando faltan 10 fechas para finalizar la fase regular. Fuente: Redgol Primera B
San Marcos de Arica se encuentra en medio de una polémica en la Primera B, donde es considerado uno de los favoritos al título. Sin embargo, enfrenta una seria denuncia que podría resultar en la pérdida de todos los puntos obtenidos hasta la fecha, e incluso en la revocación de su Licencia de Clubes. La acusación proviene de los otros 15 equipos de la categoría, quienes alegan que el equipo ariqueño tiene una deuda fiscal superior a los 3.500 millones de pesos. Esta cifra no ha sido reportada en los estados financieros oficiales ni en las memorias públicas hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, se señala que el club tiene 18 multas laborales pendientes y que la ANFP estaría interviniendo con un préstamo para cubrir estas sanciones, lo cual es considerado inaceptable por el resto de los clubes. “Ellos se pusieron de acuerdo” El periodista Danilo Díaz analizó esta situación compleja y comentó que desde el punto de vista deportivo, la denuncia tiene sentido en la Primera B. “Lo que hay acá es que 15 clubes se pusieron de acuerdo. Los equipos en riesgo de descenso podrían beneficiarse si San Marcos de Arica es sancionado, evitando así bajar de categoría y manteniendo su posición”, afirmó Díaz. Díaz también mencionó que los equipos en la parte alta de la tabla podrían sacar provecho al eliminar a un competidor directo por el título y reorganizar las posiciones para la liguilla por el segundo ascenso. Hasta el momento, San Marcos de Arica ocupa el segundo lugar en la Primera B con 32 puntos después de disputar 19 fechas. Se encuentra a solo un punto del líder Deportes Copiapó y del ascenso directo a la máxima categoría del fútbol chileno. En su próximo encuentro, San Marcos de Arica se enfrentará a Deportes Temuco este sábado 9 de agosto a las 20:00 horas en el Estadio Carlos Dittborn. El partido corresponde a la fecha 20 del torneo de Primera B. Fuente: Redgol Primera B
San Marcos de Arica continúa su lucha por el título de la Primera B, ubicándose en el segundo lugar, a solo un punto del líder Copiapó. A pesar de esta posición favorable, el equipo nortino enfrentará un desafío importante en su próximo encuentro contra Deportes Temuco: la ausencia de Augusto Barrios. En una conferencia de prensa, el director técnico del equipo, Germán Cavalieri, expresó su preocupación por la ausencia del jugador debido a acumulación de tarjetas amarillas. Sin embargo, lo más impactante fue la revelación de las graves lesiones que Barrios ha estado arrastrando. “Perdemos al capitán, perdemos al alma del equipo. Es un jugador súper importante”, comentó Cavalieri. Cavalieri también informó sobre las lesiones que Barrios ha estado sufriendo durante su participación en los partidos. El jugador ha jugado con dos fracturas, una en la columna y otra en la boca, ambas producto de colisiones con rivales en el campo. “Barrios está jugando con dos fracturas. Tiene una fractura en la columna, producto de un choque con Temperini en uno de los últimos partidos de la primera rueda, y después, en un choque con Nico Gauna, sufrió una fractura en la boca, en la parte superior del diente”. A pesar del rendimiento destacado del equipo nortino en la Liga de Ascenso con 32 puntos, seguido muy de cerca por Cobreloa y Santiago Wanderers con 30 puntos y superado solo por Copiapó con 33 puntos, se enfrentan a problemas financieros. Dieciséis equipos han denunciado a San Marcos de Arica por incumplimiento financiero ante la ANFP. Según lo reportado por ADN, los detalles de la denuncia incluyen una deuda fiscal vencida superior a los 3.500 millones de pesos por parte del club. Sin embargo, al revisar los Estados Financieros presentados por San Marcos de Arica hasta diciembre de 2023 a la CMF, no se menciona esta deuda vencida desde el año 2017. De confirmarse esta situación, el equipo podría enfrentar consecuencias graves que podrían llevar a la pérdida de todos los puntos acumulados durante la temporada actual. Fuente: Redgol Primera B