En el primer día de agosto, la AFA hizo pública la lista de futbolistas convocados por el técnico de la Selección Sub 20, Diego Placente. Entre los convocados se encontraba Lautaro Millán, volante de Independiente. Mientras tanto, en Chile, se anunció oficialmente la lista de jugadores para el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre en nuestro país, donde la Roja será anfitriona. Sorprendentemente, el jugador del Rojo también figura en la nómina de la selección chilena. ¿Cuál es la razón detrás de esta situación? Resulta que Millán ya ha representado a Argentina en partidos anteriores y posee nacionalidad chilena gracias a su padre. Según las normativas, es posible cambiar de selección si no se ha disputado un partido oficial en una categoría juvenil específica. En este caso, Lautaro cuenta con ascendencia chilena y ha participado en ocho partidos con la Sub 20 argentina, anotando un gol contra Uzbekistán y otro contra Valencia durante el torneo de L'Alcudia en 2024. El entrenador de Chile, Nicolás Córdova, tenía en mente a Lautaro para un amistoso contra Arabia Saudita. La información revelada por la Asociación Nacional de Fútbol de Chile confirma su inclusión en la lista preliminar para el Mundial, aunque su presencia definitiva dependerá de la decisión final del entrenador. En caso de que Millán sea seleccionado para representar a Chile, el técnico de Independiente, Julio Vaccari, no podrá contar con él durante la duración del torneo juvenil. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Álvaro Barreal, quien integró el equipo juvenil de Argentina dirigido por Lionel Scaloni en el torneo de L'Alcudia de 2018, ha vivido una carrera llena de experiencias en distintas ligas y equipos. Surgido de Vélez, se trasladó a la MLS a los 20 años para jugar en Cincinnati, donde fue nominado al premio Puskas en 2023 y tuvo la oportunidad de enfrentarse a Lionel Messi. Posteriormente, emigró al fútbol brasileño, vistiendo primero la camiseta de Cruzeiro y luego la del Santos, donde comparte cancha con Neymar. En una entrevista con Olé, Barreal reflexiona sobre su evolución como jugador desde su partida de Vélez: Siento que soy otro jugador del que se fue de Argentina. Obviamente, me fui muy chico, entonces creo que cambié en lo futbolístico, en lo físico y también en lo profesional. Creo que hoy en día soy otro jugador. Además, destaca su adaptación a nuevas posiciones en el campo: Creo que por ese lado me vino bien. Obviamente que está bueno jugar en una sola posición y adaptarse, pero sí que ahora hago un rol más polifuncional con varias posiciones. Barreal también comparte su experiencia enfrentando a Lionel Messi: Ese partido fue muy difícil para mí, pero fue un lindo desafío, un lindo sueño que cumplí. La verdad que muy contento con ese partido. Respecto a su encuentro con Neymar, comenta: Cada cosa que hace en los entrenamientos, cuando acelera, es un jugador que son esos jugadores que te cambian la vida el partido. Además, elogia la actitud de ambos jugadores fuera del campo. Sobre sus planes a futuro, Barreal revela su deseo de regresar al fútbol argentino y especialmente a Vélez: Tengo esa espina tanto en Vélez como en el fútbol argentino... me gustaría en un futuro volver. También menciona su admiración por Marcelo Gallardo y su sueño de ser dirigido por él. En cuanto a las diferencias entre las ligas argentina, brasileña y la MLS, Barreal destaca la competitividad del fútbol brasileño y la exigencia del público local. Finalmente, habla sobre su seguimiento a Vélez y otros equipos argentinos desde la distancia. Con la llegada de su primer hijo en camino, Barreal mantiene sus metas deportivas intactas: Siempre con las ganas de hacer una gran carrera y llegar en algún momento... ojalá. Su historia futbolística sigue marcada por sueños por cumplir y experiencias inolvidables junto a grandes figuras del deporte. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial Sub 20 , donde la Selección Argentina dirá presente, está a la vuelta de la esquina. En la cita que se disputará en Chile, entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, los dirigidos por Diego Placente buscarán la séptima estrella de la categoría y volver a lo más alto luego de 18 años, tras el título en el 2007. Con este panorama y casi todo listo, Olé te cuenta los 24 países que jugarán el torneo y cómo se clasificaron. En representación de Sudamérica, serán cinco selecciones las que dirán presentes. Brasil llegará al certamen como flamante campeón del Sudamericano tras obtener13 puntos sobre15 enla fase final. L a Albiceleste, porsu lado, logróel pasaje con dos fechasde anticipaciónycomo escoltade laverdeamarelacon10 unidades.Por debajo, terminaron C olombia y P araguay, a mbos connueve.Por último, Chile clasificó automáticamente como anfitrión,aunque terminóúltimo conun solo punto. Europa también tendrá cinco representes. España a terrizará ensuelo transandino tras vencerenlafinal del campeonato clasificatorio a F rancia por2 -0; ylosBlues,porsulado,también jugaráneltorneotrasobtenerlamedalla desegunda. I taliay Ucrania, s emifinalistasdelcertamen,d iránpresentesenChile,a ligualque N oruega quederrotóaTurquíaenúnico partido yaqueambosterminaronthirds ensus respectivos gruposenlaprimera fase. E l continente africano ya sabe cuáles sonloscuatroelencosque participarándel Mundial, a unquetodavíano terminóel certamen clasificatorio.Esto sedebeaquelospaisesquelleguenalas semifinales dedicho torneoya semetenenla Copa.Por unlado,s e encuentran< str ong>Sudáfrica M arruecos, t quedisputaránlafinalel18 demayo,y por otro,< str ong>Egipto Nigeria EnAsia semantiene elmismo formato queenÁfrica.Rondapreviayeliminatoriasmata-mataparadefiniral ganador.Enestecaso,< stron g>Australia A rabia Saudita J apóny C orea del Sur < st rong>México lle garáachile luego deganarleelltimodu elo Estados Unidos, (perdiólase mi anteelt ri)y (c ay ó Fuente: Olé Deporte Internacional
En el primer día de agosto, la AFA hizo pública la lista de futbolistas convocados por el técnico de la Selección Sub 20, Diego Placente. Entre los convocados se encontraba Lautaro Millán, volante de Independiente. Mientras tanto, en Chile, se anunció oficialmente la lista de jugadores para el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre en nuestro país, donde la Roja será anfitriona. Sorprendentemente, el jugador del Rojo también figura en la nómina de la selección chilena. ¿Cuál es la razón detrás de esta situación? Resulta que Millán ya ha representado a Argentina en partidos anteriores y posee nacionalidad chilena gracias a su padre. Según las normativas, es posible cambiar de selección si no se ha disputado un partido oficial en una categoría juvenil específica. En este caso, Lautaro cuenta con ascendencia chilena y ha participado en ocho partidos con la Sub 20 argentina, anotando un gol contra Uzbekistán y otro contra Valencia durante el torneo de L'Alcudia en 2024. El entrenador de Chile, Nicolás Córdova, tenía en mente a Lautaro para un amistoso contra Arabia Saudita. La información revelada por la Asociación Nacional de Fútbol de Chile confirma su inclusión en la lista preliminar para el Mundial, aunque su presencia definitiva dependerá de la decisión final del entrenador. En caso de que Millán sea seleccionado para representar a Chile, el técnico de Independiente, Julio Vaccari, no podrá contar con él durante la duración del torneo juvenil. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Álvaro Barreal, quien integró el equipo juvenil de Argentina dirigido por Lionel Scaloni en el torneo de L'Alcudia de 2018, ha vivido una carrera llena de experiencias en distintas ligas y equipos. Surgido de Vélez, se trasladó a la MLS a los 20 años para jugar en Cincinnati, donde fue nominado al premio Puskas en 2023 y tuvo la oportunidad de enfrentarse a Lionel Messi. Posteriormente, emigró al fútbol brasileño, vistiendo primero la camiseta de Cruzeiro y luego la del Santos, donde comparte cancha con Neymar. En una entrevista con Olé, Barreal reflexiona sobre su evolución como jugador desde su partida de Vélez: Siento que soy otro jugador del que se fue de Argentina. Obviamente, me fui muy chico, entonces creo que cambié en lo futbolístico, en lo físico y también en lo profesional. Creo que hoy en día soy otro jugador. Además, destaca su adaptación a nuevas posiciones en el campo: Creo que por ese lado me vino bien. Obviamente que está bueno jugar en una sola posición y adaptarse, pero sí que ahora hago un rol más polifuncional con varias posiciones. Barreal también comparte su experiencia enfrentando a Lionel Messi: Ese partido fue muy difícil para mí, pero fue un lindo desafío, un lindo sueño que cumplí. La verdad que muy contento con ese partido. Respecto a su encuentro con Neymar, comenta: Cada cosa que hace en los entrenamientos, cuando acelera, es un jugador que son esos jugadores que te cambian la vida el partido. Además, elogia la actitud de ambos jugadores fuera del campo. Sobre sus planes a futuro, Barreal revela su deseo de regresar al fútbol argentino y especialmente a Vélez: Tengo esa espina tanto en Vélez como en el fútbol argentino... me gustaría en un futuro volver. También menciona su admiración por Marcelo Gallardo y su sueño de ser dirigido por él. En cuanto a las diferencias entre las ligas argentina, brasileña y la MLS, Barreal destaca la competitividad del fútbol brasileño y la exigencia del público local. Finalmente, habla sobre su seguimiento a Vélez y otros equipos argentinos desde la distancia. Con la llegada de su primer hijo en camino, Barreal mantiene sus metas deportivas intactas: Siempre con las ganas de hacer una gran carrera y llegar en algún momento... ojalá. Su historia futbolística sigue marcada por sueños por cumplir y experiencias inolvidables junto a grandes figuras del deporte. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial Sub 20 , donde la Selección Argentina dirá presente, está a la vuelta de la esquina. En la cita que se disputará en Chile, entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, los dirigidos por Diego Placente buscarán la séptima estrella de la categoría y volver a lo más alto luego de 18 años, tras el título en el 2007. Con este panorama y casi todo listo, Olé te cuenta los 24 países que jugarán el torneo y cómo se clasificaron. En representación de Sudamérica, serán cinco selecciones las que dirán presentes. Brasil llegará al certamen como flamante campeón del Sudamericano tras obtener13 puntos sobre15 enla fase final. L a Albiceleste, porsu lado, logróel pasaje con dos fechasde anticipaciónycomo escoltade laverdeamarelacon10 unidades.Por debajo, terminaron C olombia y P araguay, a mbos connueve.Por último, Chile clasificó automáticamente como anfitrión,aunque terminóúltimo conun solo punto. Europa también tendrá cinco representes. España a terrizará ensuelo transandino tras vencerenlafinal del campeonato clasificatorio a F rancia por2 -0; ylosBlues,porsulado,también jugaráneltorneotrasobtenerlamedalla desegunda. I taliay Ucrania, s emifinalistasdelcertamen,d iránpresentesenChile,a ligualque N oruega quederrotóaTurquíaenúnico partido yaqueambosterminaronthirds ensus respectivos gruposenlaprimera fase. E l continente africano ya sabe cuáles sonloscuatroelencosque participarándel Mundial, a unquetodavíano terminóel certamen clasificatorio.Esto sedebeaquelospaisesquelleguenalas semifinales dedicho torneoya semetenenla Copa.Por unlado,s e encuentran< str ong>Sudáfrica M arruecos, t quedisputaránlafinalel18 demayo,y por otro,< str ong>Egipto Nigeria EnAsia semantiene elmismo formato queenÁfrica.Rondapreviayeliminatoriasmata-mataparadefiniral ganador.Enestecaso,< stron g>Australia A rabia Saudita J apóny C orea del Sur < st rong>México lle garáachile luego deganarleelltimodu elo Estados Unidos, (perdiólase mi anteelt ri)y (c ay ó Fuente: Olé Deporte Internacional