Gianluca Prestianni es uno de los futbolistas argentinos que desde Europa permitieron que sea parte de la Selección Sub 20 que dirige Diego Placente y disputa el Mundial de la categoría en Chile. El Benfica, con el aval del técnico José Mourinho, aceptó la cesión. Y el ex Vélez contó la influencia del zaguero central de las Águilas en su determinación. Cuando Nico fue a los Juegos Olímpicos, me hizo darme cuenta de la importancia de llevar esta camiseta. Trabajó duro para ir, sabiendo que era el capitán del Benfica. Me dio un extra para venir aquí, argumentó el ex Vélez, que ingresó en los segundos tiempos antes Australia e Italia. Además, el delantero se permitió una ironía cuando le preguntaron por los silbidos y a veces insultos que reciben los jugadores de la Albiceleste de parte de los hinchas trasandinos.El ambiente sabíamos que iba a ser así con Chile. Están disfrutando de poder ganar el Mundial Sub 20, ya que quedaron afuera del otro.... Recordar: la Roja no disputará el certamen en Estados Unidos, México y Canadá. Intento hacer lo que hago todos los días en el Benfica, luego demostrar en el campo cómo trabajan allí y dar lo mejor de mí. Sabemos que estamos aquí para llegar hasta el último partido y poder ganar el Mundial. No podemos concederle nada a nadie. Octavos de final 7/10 (16.30): Chile-México, en Santiago 8/10 (16.30): Argentina-Nigeria, en Santiago 7/10 (20): Ucrania-España, en Valparaíso 8/10 (20): Colombia-Sudáfrica, en Talca 9/10 (16.30): Estados Unidos-Italia, En Rancagua 9/10 (20): Marruecos-Corea del Sur, en Rancagua 8/10 (20): Paraguay-Noruega, en Talca 8/10 (20): Japón-Francia, en Santiago Cuartos de final 11/10 (20): Chile-México vs. Argentina-Nigeria, en Santiago (partido 45) 11/10 (17): Ucrania-España vs. Sudáfrica-Colombia, en Talca (partido 46) 12/10 (17): Estados Unidos-Italia vs. Marruecos-Corea del Sur, en Rancagua (partido 47) 12/10 (20): Paraguay-Noruega vs. Japón-Francia, en Valparaíso (partido 48) Semifinales 15/10 (20): Ganador partido 45 vs. ganador partido 46 en Santiago 15/10 (17): Ganador partido 47 vs. ganador partido 48 en Valparaíso Tercer puesto: 18/10 (16): en Santiago Final: 18/10 (20): en Santiago Fuente: Olé Deporte Internacional
Este sábado se juega el tercer partido del Sub 20 de Diego Placente en el Mundial. Con la clasificación a octavos de final asegurada y la posibilidad de quedar en la cima enfrentando a Italia, se vislumbra la posibilidad de rotación en el equipo. Todo indica que desde el inicio del encuentro, el único argentino de la MLS en el torneo, Mateo Silvetti, ex jugador de Newell’s y reciente incorporación del Inter Miami, estará presente. El joven que se destacó en Newell’s Old Boys, expresó su gratitud por compartir cancha con Lionel Messi: “En este poco tiempo que me tocó compartir y jugar con Leo, siendo de Rosario y de Newell’s, salir de ahí representa mucho para el club y para Argentina. Estoy orgulloso de compartir cancha con él. Tanto Leo como los demás compañeros me hicieron sentir muy cómodo en el día a día”. Silvetti ingresó al final del primer partido contra Cuba, reemplazando a Alejo Sarco, pero no tuvo minutos en la victoria por 4-1 ante Australia. Se espera que tenga participación desde el inicio frente al equipo italiano, coincidiendo con el horario del partido del Inter Miami en Miami. Para el Inter Miami es crucial que Silvetti sume experiencia y minutos de juego, motivo por el cual fue cedido para participar en este torneo internacional. Guillermo Hoyos, director deportivo del Inter, comentó: “El contacto con las selecciones es fluido para acordar lo mejor para los jugadores, y en este caso sabiendo el peso que tiene la camiseta de la selección, el significado y la importancia de representar a tu país en un torneo internacional, con partidos de gran competitividad”. Hoyos también destacó: Veíamos claro que lo mejor para el desarrollo de Mateo es participar, además de que tenemos una gran confianza en su rendimiento en Chile”. Recordemos que Hoyos fue entrenador de Lionel Messi en 2003 durante su etapa juvenil. El Inter Miami sigue con interés el desempeño argentino en el Mundial Sub 20 debido a su representación nacional y al deseo de que Silvetti adquiera experiencia internacional. La incógnita persiste: ¿Será titular Silvetti ante Italia? Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina tuvo un excelente comienzo en el Mundial Sub 20 de Chile 2025 , al vencer 3-1 a Cuba en su primer partido del Grupo D. Bajo la dirección de Diego Placente , el equipo argentino mostró un gran desempeño, destacándose la actuación de Alejo Sarco , quien anotó dos goles. Alejo Sarco, actualmente en el Bayer Leverkusen , llegó al club alemán a principios de este año luego de una salida conflictiva de Vélez . A pesar de no haber jugado oficialmente con su nuevo equipo, Sarco ha participado en los amistosos de pretemporada. Su destacado rendimiento en el Mundial Sub 20 trajo a la memoria sus últimos meses en Vélez, donde fue apartado del plantel profesional debido a desacuerdos contractuales. A pesar de que se le ofreció una extensión de contrato, las negociaciones no llegaron a buen puerto y Sarco decidió marcharse al Bayer Leverkusen. En palabras del club: “Durante todo este tiempo solo hemos recibido dilaciones y evasivas. Esta situación implica un profundo daño económico y deportivo para la institución que lo viene formando y que invirtió en su crecimiento profesional”. A pesar de las tensiones con Vélez, Alejo Sarco dejó su marca durante su paso por el club, especialmente recordando su participación en la final de la Copa de la Liga 2024 donde anotó un gol importante. Nacido en Alberti, un pequeño pueblo del norte bonaerense, Sarco siempre ha mantenido un fuerte vínculo con sus raíces. En cuanto a sus habilidades futbolísticas, destaca su potencia, las diagonales y su instinto goleador. Su trayectoria ascendente comenzó en 2021 cuando se consagró campeón invicto y goleador en las categorías inferiores de Vélez, demostrando desde temprano su talento y determinación en el campo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Argentina logra victoria en Mundial Sub 20 a pesar de expulsión temprana Argentina se sobrepuso tras la rápida expulsión de Santiago Fernández a los 10 minutos del primer tiempo y arrancó con el pie derecho su camino en el Mundial Sub 20 de Chile 2025 . La Selección que dirige Diego Placente venció 3-1 a Cuba en el primer partido por el Grupo D y, tras el exitoso arranque, el DT destacó el esfuerzo de sus dirigidos para recuperarse y sacar el encuentro adelante pese a golpe inicial. “ Habíamos arrancado muy bien, haciendo un gol temprano, pero la verdad que la expulsión complicó, sobre todo porque cambia un poco el trámite. Con uno menos a cualquier nivel ya es difícil. En un debut y con todos los nervios encima, por ahí te complica más. Pero de eso se aprende ”, aseguró Placente luego del partido, en diálogo con DSports. Con respecto al esfuerzo extra que tuvo que hacer el plantel por ese hombre menos durante 80 minutos, reconoció: Este partido nos sirvió para hacer otra faceta... de correr y sacrificarse, de hacer una parte más trabajadora que la parte de jugar al fútbol. Y agregó: Estaba difícil porque ellos empezaron a presionar mucho más alto. Pero era eso, encontrar el espacio en algún momento y la jugada que tuviéramos a favor, tratar de aprovecharla. El debut en todos los mundiales siempre es difícil. A veces la cancha, la pelota, el contacto no es el mismo en el fútbol local que en un mundial. A cada partido hay que ir aprendiendo para terminar de la mejor manera, sumó el DT, quien fue campeón con la Selección en su etapa como juvenil. Si bien el DT argentino destacó el FVS (Football Video Support), el novedoso sistema de videoarbitraje que se está utilizando en el Mundial Sub 20 en reemplazo del VAR, porqueestá bueno para agilizar el juego, no quedó conforme con la decisión final del árbitro en las dos oportunidades en las que pidió revisión. Para nosotros, la expulsión ni siquiera era foul. El fútbol nuestro tiene otro contacto y acá son más rigurosos. Mismo el cuarto árbitro dijo que en Arabia o en Argentina eso no es foul. Pero es el criterio del árbitro. Por ahí la del penal lo mismo, explicó. Y en la misma línea, Placente detalló: Nosotros habíamos visto los videos de cómo se pedían tarjetas, los videos las faltas. Cualquier contacto a veces es penal. Nos quedamos sin tarjetas rápido, pero aprendemos también de esta nueva tecnología y como utilizarla a futuro. En primera instancia, Placente utilizó la tarjeta verde por la expulsión de Santi Fernández a los 10 minutos del partido. Para el juez, el central derribó a Raballo y, al ser una situación manifiesta de gol, fue expulsado. Es ahí que Placente entregó la tarjeta verde -la cual se usa para pedir la revisión- para que el juez revea su decisión. Sin embargo, al ver la acción en el monitor, el árbitro se mantuvo firme y le dejó la sanción al jugador de Talleres. Sólo 10 minutos después, el FVS volvería a ser protagonista: Sarco fue a recibir un pelotazo adentro del área y el arquero cubano, Yudry Hodelin, se llevó por delante al delantero. Sin embargo, para el árbitro no fue falta por lo que continuó con el juego. Por eso, Placente utilizó su segunda tarjeta verde y nuevamente el juez fue a revisión. A pesar de que en las imágenes se veía claramente que el arquero le estaba cometiendo falta al juvenil del Bayer Leverkusen, increíblemente no sancionó penal, por lo que el DT de la Selección se quedó sin pedidos para el resto del partido. Y es que justamente, si la decisión del árbitro no es modificada por el FVS, cada entrenador pierde los dos pedidos que le son otorgados, mientras que si el fallo termina siendo cambiado, podrá conservar la tarjeta verde. La Albiceleste volverá a salir a la cancha el miércoles 1 de octubre para enfrentar a Australia por la segunda fecha de la fase de grupos. El encuentro se disputará en el Estadio Elías Figueroa Brander, mismo escenario del debut inicial, y dará comienzo a las 20:00hs (de Argentina). El encuentro será transmitido en vivo a través de las pantallas de Dsports y Telefe . Y por supuesto, también vas a poder seguir el minuto a minuto por acá, en Olé . Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Álvaro Montoro brilló con una asistencia en la victoria del Botafogo por 1-0 sobre Atlético Mineiro el sábado por la noche, en el marco de la fecha 24 del Brasileirao. Esta destacada actuación, que incluyó dejar a un rival en el suelo antes de realizar el pase-gol, se produjo en su penúltimo partido con el Fogao antes de unirse a la Selección Argentina para disputar el Mundial Sub 20. El entrenador del equipo, Davide Ancelotti, hijo de Carletto, explicó las razones detrás de la decisión de permitir que Montoro participe en el torneo internacional. No vamos a retener aquí a un jugador que sueña con jugar con su selección. Por eso se tomó esa decisión, expresó Davide. En relación al desempeño del jugador, Ancelotti elogió su habilidad para generar peligro en el campo y destacó la necesidad de mejorar aspectos defensivos. Es un jugador fundamental, que tiene el último pase, que desequilibra sin mucha velocidad, porque tiene uno contra uno. Sobre todo, necesita mejorar la fase defensiva y su presión tras la pérdida. Y con esta actitud, seguro que mejorará, concluyó. Montoro disputará su último encuentro con el Botafogo antes del Mundial Sub 20 el próximo miércoles 24 de septiembre frente a Gremio. Posteriormente se unirá a la Albiceleste para competir en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Con esta asistencia ante Mineiro, Montoro sumó su segunda asistencia con el Botafogo desde su llegada en junio de este año. En total ha disputado 18 partidos y anotado tres goles con el equipo. La victoria posiciona al Fogao en cuarto lugar en el Brasileirao con 39 unidades, a 11 puntos del líder Flamengo. Por otro lado, Diego Placente dio a conocer la lista de jugadores convocados para disputar la Copa del Mundo Sub 20 en Chile. Entre las sorpresas se encuentra Gianluca Prestianni y Álvaro Montoro, quien presionó para ser cedido por Botafogo y participar en el torneo. Globo Esporte informó que tanto Montoro como su familia presionaron al club para permitirle competir en la cita mundialista Sub 20. A pesar de las reticencias iniciales del club carioca debido a la ausencia de fecha FIFA durante la competencia, finalmente aceptaron la solicitud. Montoro será uno de los siete jugadores cedidos por clubes extranjeros para participar en la Copa del Mundo Sub 20. Junto a él se encuentran otros jóvenes talentos como Alain Gómez (Valencia), Julio Soler (Bournemouth), Tomás Pérez (Porto), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Mateo Silvetti (Inter Miami) y Gianluca Prestianni (Benfica). Las fechas clave para Argentina durante el torneo son: 28 de septiembre : Cuba vs. Argentina, a las 20:00 horas en Valparaíso, Estadio Elías Figueroa Brander 1 de octubre : Argentina vs. Australia, a las 20:00 horas en Valparaíso, Estadio Elías Figueroa Brander 4 de octubre : Argentina vs. Italia, a las 20:00 horas en Valparaíso, Estadio Elías Figueroa Brander Fuente: Olé Deporte Internacional
Gianluca Prestianni es uno de los futbolistas argentinos que desde Europa permitieron que sea parte de la Selección Sub 20 que dirige Diego Placente y disputa el Mundial de la categoría en Chile. El Benfica, con el aval del técnico José Mourinho, aceptó la cesión. Y el ex Vélez contó la influencia del zaguero central de las Águilas en su determinación. Cuando Nico fue a los Juegos Olímpicos, me hizo darme cuenta de la importancia de llevar esta camiseta. Trabajó duro para ir, sabiendo que era el capitán del Benfica. Me dio un extra para venir aquí, argumentó el ex Vélez, que ingresó en los segundos tiempos antes Australia e Italia. Además, el delantero se permitió una ironía cuando le preguntaron por los silbidos y a veces insultos que reciben los jugadores de la Albiceleste de parte de los hinchas trasandinos.El ambiente sabíamos que iba a ser así con Chile. Están disfrutando de poder ganar el Mundial Sub 20, ya que quedaron afuera del otro.... Recordar: la Roja no disputará el certamen en Estados Unidos, México y Canadá. Intento hacer lo que hago todos los días en el Benfica, luego demostrar en el campo cómo trabajan allí y dar lo mejor de mí. Sabemos que estamos aquí para llegar hasta el último partido y poder ganar el Mundial. No podemos concederle nada a nadie. Octavos de final 7/10 (16.30): Chile-México, en Santiago 8/10 (16.30): Argentina-Nigeria, en Santiago 7/10 (20): Ucrania-España, en Valparaíso 8/10 (20): Colombia-Sudáfrica, en Talca 9/10 (16.30): Estados Unidos-Italia, En Rancagua 9/10 (20): Marruecos-Corea del Sur, en Rancagua 8/10 (20): Paraguay-Noruega, en Talca 8/10 (20): Japón-Francia, en Santiago Cuartos de final 11/10 (20): Chile-México vs. Argentina-Nigeria, en Santiago (partido 45) 11/10 (17): Ucrania-España vs. Sudáfrica-Colombia, en Talca (partido 46) 12/10 (17): Estados Unidos-Italia vs. Marruecos-Corea del Sur, en Rancagua (partido 47) 12/10 (20): Paraguay-Noruega vs. Japón-Francia, en Valparaíso (partido 48) Semifinales 15/10 (20): Ganador partido 45 vs. ganador partido 46 en Santiago 15/10 (17): Ganador partido 47 vs. ganador partido 48 en Valparaíso Tercer puesto: 18/10 (16): en Santiago Final: 18/10 (20): en Santiago Fuente: Olé Deporte Internacional
Este sábado se juega el tercer partido del Sub 20 de Diego Placente en el Mundial. Con la clasificación a octavos de final asegurada y la posibilidad de quedar en la cima enfrentando a Italia, se vislumbra la posibilidad de rotación en el equipo. Todo indica que desde el inicio del encuentro, el único argentino de la MLS en el torneo, Mateo Silvetti, ex jugador de Newell’s y reciente incorporación del Inter Miami, estará presente. El joven que se destacó en Newell’s Old Boys, expresó su gratitud por compartir cancha con Lionel Messi: “En este poco tiempo que me tocó compartir y jugar con Leo, siendo de Rosario y de Newell’s, salir de ahí representa mucho para el club y para Argentina. Estoy orgulloso de compartir cancha con él. Tanto Leo como los demás compañeros me hicieron sentir muy cómodo en el día a día”. Silvetti ingresó al final del primer partido contra Cuba, reemplazando a Alejo Sarco, pero no tuvo minutos en la victoria por 4-1 ante Australia. Se espera que tenga participación desde el inicio frente al equipo italiano, coincidiendo con el horario del partido del Inter Miami en Miami. Para el Inter Miami es crucial que Silvetti sume experiencia y minutos de juego, motivo por el cual fue cedido para participar en este torneo internacional. Guillermo Hoyos, director deportivo del Inter, comentó: “El contacto con las selecciones es fluido para acordar lo mejor para los jugadores, y en este caso sabiendo el peso que tiene la camiseta de la selección, el significado y la importancia de representar a tu país en un torneo internacional, con partidos de gran competitividad”. Hoyos también destacó: Veíamos claro que lo mejor para el desarrollo de Mateo es participar, además de que tenemos una gran confianza en su rendimiento en Chile”. Recordemos que Hoyos fue entrenador de Lionel Messi en 2003 durante su etapa juvenil. El Inter Miami sigue con interés el desempeño argentino en el Mundial Sub 20 debido a su representación nacional y al deseo de que Silvetti adquiera experiencia internacional. La incógnita persiste: ¿Será titular Silvetti ante Italia? Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina tuvo un excelente comienzo en el Mundial Sub 20 de Chile 2025 , al vencer 3-1 a Cuba en su primer partido del Grupo D. Bajo la dirección de Diego Placente , el equipo argentino mostró un gran desempeño, destacándose la actuación de Alejo Sarco , quien anotó dos goles. Alejo Sarco, actualmente en el Bayer Leverkusen , llegó al club alemán a principios de este año luego de una salida conflictiva de Vélez . A pesar de no haber jugado oficialmente con su nuevo equipo, Sarco ha participado en los amistosos de pretemporada. Su destacado rendimiento en el Mundial Sub 20 trajo a la memoria sus últimos meses en Vélez, donde fue apartado del plantel profesional debido a desacuerdos contractuales. A pesar de que se le ofreció una extensión de contrato, las negociaciones no llegaron a buen puerto y Sarco decidió marcharse al Bayer Leverkusen. En palabras del club: “Durante todo este tiempo solo hemos recibido dilaciones y evasivas. Esta situación implica un profundo daño económico y deportivo para la institución que lo viene formando y que invirtió en su crecimiento profesional”. A pesar de las tensiones con Vélez, Alejo Sarco dejó su marca durante su paso por el club, especialmente recordando su participación en la final de la Copa de la Liga 2024 donde anotó un gol importante. Nacido en Alberti, un pequeño pueblo del norte bonaerense, Sarco siempre ha mantenido un fuerte vínculo con sus raíces. En cuanto a sus habilidades futbolísticas, destaca su potencia, las diagonales y su instinto goleador. Su trayectoria ascendente comenzó en 2021 cuando se consagró campeón invicto y goleador en las categorías inferiores de Vélez, demostrando desde temprano su talento y determinación en el campo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Argentina logra victoria en Mundial Sub 20 a pesar de expulsión temprana Argentina se sobrepuso tras la rápida expulsión de Santiago Fernández a los 10 minutos del primer tiempo y arrancó con el pie derecho su camino en el Mundial Sub 20 de Chile 2025 . La Selección que dirige Diego Placente venció 3-1 a Cuba en el primer partido por el Grupo D y, tras el exitoso arranque, el DT destacó el esfuerzo de sus dirigidos para recuperarse y sacar el encuentro adelante pese a golpe inicial. “ Habíamos arrancado muy bien, haciendo un gol temprano, pero la verdad que la expulsión complicó, sobre todo porque cambia un poco el trámite. Con uno menos a cualquier nivel ya es difícil. En un debut y con todos los nervios encima, por ahí te complica más. Pero de eso se aprende ”, aseguró Placente luego del partido, en diálogo con DSports. Con respecto al esfuerzo extra que tuvo que hacer el plantel por ese hombre menos durante 80 minutos, reconoció: Este partido nos sirvió para hacer otra faceta... de correr y sacrificarse, de hacer una parte más trabajadora que la parte de jugar al fútbol. Y agregó: Estaba difícil porque ellos empezaron a presionar mucho más alto. Pero era eso, encontrar el espacio en algún momento y la jugada que tuviéramos a favor, tratar de aprovecharla. El debut en todos los mundiales siempre es difícil. A veces la cancha, la pelota, el contacto no es el mismo en el fútbol local que en un mundial. A cada partido hay que ir aprendiendo para terminar de la mejor manera, sumó el DT, quien fue campeón con la Selección en su etapa como juvenil. Si bien el DT argentino destacó el FVS (Football Video Support), el novedoso sistema de videoarbitraje que se está utilizando en el Mundial Sub 20 en reemplazo del VAR, porqueestá bueno para agilizar el juego, no quedó conforme con la decisión final del árbitro en las dos oportunidades en las que pidió revisión. Para nosotros, la expulsión ni siquiera era foul. El fútbol nuestro tiene otro contacto y acá son más rigurosos. Mismo el cuarto árbitro dijo que en Arabia o en Argentina eso no es foul. Pero es el criterio del árbitro. Por ahí la del penal lo mismo, explicó. Y en la misma línea, Placente detalló: Nosotros habíamos visto los videos de cómo se pedían tarjetas, los videos las faltas. Cualquier contacto a veces es penal. Nos quedamos sin tarjetas rápido, pero aprendemos también de esta nueva tecnología y como utilizarla a futuro. En primera instancia, Placente utilizó la tarjeta verde por la expulsión de Santi Fernández a los 10 minutos del partido. Para el juez, el central derribó a Raballo y, al ser una situación manifiesta de gol, fue expulsado. Es ahí que Placente entregó la tarjeta verde -la cual se usa para pedir la revisión- para que el juez revea su decisión. Sin embargo, al ver la acción en el monitor, el árbitro se mantuvo firme y le dejó la sanción al jugador de Talleres. Sólo 10 minutos después, el FVS volvería a ser protagonista: Sarco fue a recibir un pelotazo adentro del área y el arquero cubano, Yudry Hodelin, se llevó por delante al delantero. Sin embargo, para el árbitro no fue falta por lo que continuó con el juego. Por eso, Placente utilizó su segunda tarjeta verde y nuevamente el juez fue a revisión. A pesar de que en las imágenes se veía claramente que el arquero le estaba cometiendo falta al juvenil del Bayer Leverkusen, increíblemente no sancionó penal, por lo que el DT de la Selección se quedó sin pedidos para el resto del partido. Y es que justamente, si la decisión del árbitro no es modificada por el FVS, cada entrenador pierde los dos pedidos que le son otorgados, mientras que si el fallo termina siendo cambiado, podrá conservar la tarjeta verde. La Albiceleste volverá a salir a la cancha el miércoles 1 de octubre para enfrentar a Australia por la segunda fecha de la fase de grupos. El encuentro se disputará en el Estadio Elías Figueroa Brander, mismo escenario del debut inicial, y dará comienzo a las 20:00hs (de Argentina). El encuentro será transmitido en vivo a través de las pantallas de Dsports y Telefe . Y por supuesto, también vas a poder seguir el minuto a minuto por acá, en Olé . Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Álvaro Montoro brilló con una asistencia en la victoria del Botafogo por 1-0 sobre Atlético Mineiro el sábado por la noche, en el marco de la fecha 24 del Brasileirao. Esta destacada actuación, que incluyó dejar a un rival en el suelo antes de realizar el pase-gol, se produjo en su penúltimo partido con el Fogao antes de unirse a la Selección Argentina para disputar el Mundial Sub 20. El entrenador del equipo, Davide Ancelotti, hijo de Carletto, explicó las razones detrás de la decisión de permitir que Montoro participe en el torneo internacional. No vamos a retener aquí a un jugador que sueña con jugar con su selección. Por eso se tomó esa decisión, expresó Davide. En relación al desempeño del jugador, Ancelotti elogió su habilidad para generar peligro en el campo y destacó la necesidad de mejorar aspectos defensivos. Es un jugador fundamental, que tiene el último pase, que desequilibra sin mucha velocidad, porque tiene uno contra uno. Sobre todo, necesita mejorar la fase defensiva y su presión tras la pérdida. Y con esta actitud, seguro que mejorará, concluyó. Montoro disputará su último encuentro con el Botafogo antes del Mundial Sub 20 el próximo miércoles 24 de septiembre frente a Gremio. Posteriormente se unirá a la Albiceleste para competir en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Con esta asistencia ante Mineiro, Montoro sumó su segunda asistencia con el Botafogo desde su llegada en junio de este año. En total ha disputado 18 partidos y anotado tres goles con el equipo. La victoria posiciona al Fogao en cuarto lugar en el Brasileirao con 39 unidades, a 11 puntos del líder Flamengo. Por otro lado, Diego Placente dio a conocer la lista de jugadores convocados para disputar la Copa del Mundo Sub 20 en Chile. Entre las sorpresas se encuentra Gianluca Prestianni y Álvaro Montoro, quien presionó para ser cedido por Botafogo y participar en el torneo. Globo Esporte informó que tanto Montoro como su familia presionaron al club para permitirle competir en la cita mundialista Sub 20. A pesar de las reticencias iniciales del club carioca debido a la ausencia de fecha FIFA durante la competencia, finalmente aceptaron la solicitud. Montoro será uno de los siete jugadores cedidos por clubes extranjeros para participar en la Copa del Mundo Sub 20. Junto a él se encuentran otros jóvenes talentos como Alain Gómez (Valencia), Julio Soler (Bournemouth), Tomás Pérez (Porto), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Mateo Silvetti (Inter Miami) y Gianluca Prestianni (Benfica). Las fechas clave para Argentina durante el torneo son: 28 de septiembre : Cuba vs. Argentina, a las 20:00 horas en Valparaíso, Estadio Elías Figueroa Brander 1 de octubre : Argentina vs. Australia, a las 20:00 horas en Valparaíso, Estadio Elías Figueroa Brander 4 de octubre : Argentina vs. Italia, a las 20:00 horas en Valparaíso, Estadio Elías Figueroa Brander Fuente: Olé Deporte Internacional