Por Alfonso Zúñiga 05/05/2025 - 17:44hs CLT Restan 145 días para que comience el Mundial Sub 20 que se disputará en nuestro país, y la Selección Chilena arranca el tramo final de su preparación para la cita planetaria, para la cual ya tiene planificada la realización de dos partidos amistosos. Luego de disputar el Sudamericano de la categoría en Venezuela, el equipo que dirige Nicolás Córdova realizó microciclos de entrenamientos durante marzo, con futbolistas del medio local que pueden ser parte de una futura citación para el torneo. Pero más allá de los entrenamientos, La Roja Sub 20 buscará llegar en forma para la Copa del Mundo con la realización de duelos de preparación. En ese aspecto, la A través desus canales oficiales, el Equipo de Todos anunció que durante la fecha FIFA del mes dejunio, mientras el cuadro adulto se juegue sus últimas chances delllegar al Mundial 2026,la escuadra decordova enfrentará a un país qudirá presente en lacita planetaria denuestro país. Hablamosde Nueva Zelanda, una delas dos seleccionesdeOceaníaque jugaráel MundialSub 20en Chilequien también preparasu participaciónen eltorneoeinclusive podría ser rivaldeLa Roja.Aunque todavíafalta undetalle. Eprimero delos amistososse jugaráel Miércoles4 dejunio a contar dela15:30horassinquesedefinaelrecinto donde sedisputeeste duelo.Mientrasquel segundo sedisputaráel Sábado7 a lamisma horaen elestadobicentenario delaFloridaquemáslotransmitiráChilevision.El MundialSub 20que sejugaráencuatro ciudadesdeChilecomo Fuente: Redgol La Roja
24/04/2025 - 19:53hs CLT Por Alfonso Zúñiga Otra vez saltaron las alertas. El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, aseguró mediante un comunicado oficial que el Mundial Sub 20 corría “serio riesgo” de cancelarse tras acusar que no reciben recursos del Gobierno para los arreglos al Estadio El Teniente de Rancagua. “Pese a los anuncios hechos por autoridades nacionales y regionales, el apoyo del Estado ha sido inexistente, poniendo en riesgo la realización del evento en la ciudad. Un Mundial no es responsabilidad exclusiva de una ciudad: es una tarea país. Y si no se cumple con los estándares FIFA, el evento corre riesgo de no realizarse “, afirmó el edil. Las declaraciones de Agliati llegaron hasta el Palacio de La Moneda, donde respondieron de forma enfática a esta afirmación que realizaron desde Rancagua. Fue a través de un escrito que le hicieron llegar a Radio Bío Bío donde entregaron su postura. Según cuenta la emisora, el escrito proviene desde el Ministerio de Deportes, que dirige Jaime Pizarro. , y son categóricos en afirmar que bajo ningún punto vista está en riesgo la realización este importante evento deportivo en nuestro país. Los compromisos adquiridos por el Estado para las diferentes mejoras implementadas en la sede Rancagua dentro del marco del Mundial FIFA Sub-20 están avanzando según lo planeado, agregan desde el ente gubernamental. Junto con asegurar que los proyectos “se encuentran en curso”, en el Mindep indican que “todas las instituciones involucradas estamos trabajando coordinadamente con FIFA para cumplir con todos los requerimientos necesarios para organizar un evento de esta magnitud cumpliendo con alcanzar un estándar de primer nivel”. El Estadio El Teniente de Rancagua es sede del Mundial Sub 20 Chile 2025 (El Rancagüino) El Mundial Sub 20 Chile 2025 se llevará a cabo desde el sábado 27 septiembre hasta domingo 19 octubre en cuatro recintos país: Estadio Nacional, Elías Figueroa Valparaíso, El Teniente Rancagua Fiscal Talca. Fuente: Redgol La Roja
Actualizado el 24/04/2025 - 13:46hs CLT Por Nelson Martinez Cada vez queda menos para septiembre, mes donde comenzará el esperado Mundial Sub 20 en Chile, pero recientemente llegó un mazazo para nuestro país como anfitrión de la esperada cita planetaria. Es que una de las sedes salió al paso y acusó “abandono” por parte del Gobierno, poniendo en duda la realización del torneo. Se trata de Rancagua, que mediante su municipalidad explicaron la problemática en este tiempo. Desde la Ciudad Histórica han refaccionado el centro Patricio Mekis y en el Complejo Deportivo Nororiente, con recursos 100% propios. La FIFA exige dichas obras como centros de entrenamiento para acompañar al estadio El Teniente de Rancagua. Dichos recintos deben estar finalizados antes del 31 de agosto. Fue el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, quien alzó la voz y puso en duda la realización de la cita mundialista juvenil. Esto, por el nulo apoyo económico del Estado, según acusan. “Un Mundial no es responsabilidad exclusiva de una ciudad: es una tarea país. Y si no se cumple con los estándares FIFA, el evento corre riesgo de no realizarse. Esa responsabilidad no será del municipio, sino del Estado y de sus autoridades que decidieron no sumarse”, dijo Agliati. El edil rancagüino siguió con su firme postura y aseguró que “el Gobierno debe sincerar su postura. O se suma y aporta de manera concreta, o deberá asumir la responsabilidad de que este evento fracase por falta de compromiso institucional. Nosotros ya hemos hecho nuestra parte”. Ver también FIFA comienza obra clave del Estadio Nacional para el Mundial Sub 20: ¿Afectará al torneo? “Acá el plazo se acaba. Los recursos y compromiso del Gobierno debe ser ahora. Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, pero son ellos ahora, los que deben definir; y sincerar si quieren o no el mundial”, cerró el alcalde de Rancagua, que junto al Estadio Nacional, Talca y Valparaíso son las sedes del torneo. Fuente: Redgol La Roja
Por Alfonso Zúñiga 05/05/2025 - 17:44hs CLT Restan 145 días para que comience el Mundial Sub 20 que se disputará en nuestro país, y la Selección Chilena arranca el tramo final de su preparación para la cita planetaria, para la cual ya tiene planificada la realización de dos partidos amistosos. Luego de disputar el Sudamericano de la categoría en Venezuela, el equipo que dirige Nicolás Córdova realizó microciclos de entrenamientos durante marzo, con futbolistas del medio local que pueden ser parte de una futura citación para el torneo. Pero más allá de los entrenamientos, La Roja Sub 20 buscará llegar en forma para la Copa del Mundo con la realización de duelos de preparación. En ese aspecto, la A través desus canales oficiales, el Equipo de Todos anunció que durante la fecha FIFA del mes dejunio, mientras el cuadro adulto se juegue sus últimas chances delllegar al Mundial 2026,la escuadra decordova enfrentará a un país qudirá presente en lacita planetaria denuestro país. Hablamosde Nueva Zelanda, una delas dos seleccionesdeOceaníaque jugaráel MundialSub 20en Chilequien también preparasu participaciónen eltorneoeinclusive podría ser rivaldeLa Roja.Aunque todavíafalta undetalle. Eprimero delos amistososse jugaráel Miércoles4 dejunio a contar dela15:30horassinquesedefinaelrecinto donde sedisputeeste duelo.Mientrasquel segundo sedisputaráel Sábado7 a lamisma horaen elestadobicentenario delaFloridaquemáslotransmitiráChilevision.El MundialSub 20que sejugaráencuatro ciudadesdeChilecomo Fuente: Redgol La Roja
24/04/2025 - 19:53hs CLT Por Alfonso Zúñiga Otra vez saltaron las alertas. El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, aseguró mediante un comunicado oficial que el Mundial Sub 20 corría “serio riesgo” de cancelarse tras acusar que no reciben recursos del Gobierno para los arreglos al Estadio El Teniente de Rancagua. “Pese a los anuncios hechos por autoridades nacionales y regionales, el apoyo del Estado ha sido inexistente, poniendo en riesgo la realización del evento en la ciudad. Un Mundial no es responsabilidad exclusiva de una ciudad: es una tarea país. Y si no se cumple con los estándares FIFA, el evento corre riesgo de no realizarse “, afirmó el edil. Las declaraciones de Agliati llegaron hasta el Palacio de La Moneda, donde respondieron de forma enfática a esta afirmación que realizaron desde Rancagua. Fue a través de un escrito que le hicieron llegar a Radio Bío Bío donde entregaron su postura. Según cuenta la emisora, el escrito proviene desde el Ministerio de Deportes, que dirige Jaime Pizarro. , y son categóricos en afirmar que bajo ningún punto vista está en riesgo la realización este importante evento deportivo en nuestro país. Los compromisos adquiridos por el Estado para las diferentes mejoras implementadas en la sede Rancagua dentro del marco del Mundial FIFA Sub-20 están avanzando según lo planeado, agregan desde el ente gubernamental. Junto con asegurar que los proyectos “se encuentran en curso”, en el Mindep indican que “todas las instituciones involucradas estamos trabajando coordinadamente con FIFA para cumplir con todos los requerimientos necesarios para organizar un evento de esta magnitud cumpliendo con alcanzar un estándar de primer nivel”. El Estadio El Teniente de Rancagua es sede del Mundial Sub 20 Chile 2025 (El Rancagüino) El Mundial Sub 20 Chile 2025 se llevará a cabo desde el sábado 27 septiembre hasta domingo 19 octubre en cuatro recintos país: Estadio Nacional, Elías Figueroa Valparaíso, El Teniente Rancagua Fiscal Talca. Fuente: Redgol La Roja
Actualizado el 24/04/2025 - 13:46hs CLT Por Nelson Martinez Cada vez queda menos para septiembre, mes donde comenzará el esperado Mundial Sub 20 en Chile, pero recientemente llegó un mazazo para nuestro país como anfitrión de la esperada cita planetaria. Es que una de las sedes salió al paso y acusó “abandono” por parte del Gobierno, poniendo en duda la realización del torneo. Se trata de Rancagua, que mediante su municipalidad explicaron la problemática en este tiempo. Desde la Ciudad Histórica han refaccionado el centro Patricio Mekis y en el Complejo Deportivo Nororiente, con recursos 100% propios. La FIFA exige dichas obras como centros de entrenamiento para acompañar al estadio El Teniente de Rancagua. Dichos recintos deben estar finalizados antes del 31 de agosto. Fue el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, quien alzó la voz y puso en duda la realización de la cita mundialista juvenil. Esto, por el nulo apoyo económico del Estado, según acusan. “Un Mundial no es responsabilidad exclusiva de una ciudad: es una tarea país. Y si no se cumple con los estándares FIFA, el evento corre riesgo de no realizarse. Esa responsabilidad no será del municipio, sino del Estado y de sus autoridades que decidieron no sumarse”, dijo Agliati. El edil rancagüino siguió con su firme postura y aseguró que “el Gobierno debe sincerar su postura. O se suma y aporta de manera concreta, o deberá asumir la responsabilidad de que este evento fracase por falta de compromiso institucional. Nosotros ya hemos hecho nuestra parte”. Ver también FIFA comienza obra clave del Estadio Nacional para el Mundial Sub 20: ¿Afectará al torneo? “Acá el plazo se acaba. Los recursos y compromiso del Gobierno debe ser ahora. Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, pero son ellos ahora, los que deben definir; y sincerar si quieren o no el mundial”, cerró el alcalde de Rancagua, que junto al Estadio Nacional, Talca y Valparaíso son las sedes del torneo. Fuente: Redgol La Roja