Llega el final del Mundial Sub-20 y es tiempo de hacer recuentos sobre la participación chilena. La Roja tuvo una participación de pocas luces en la cita mundialista, llegando a octavos de final y siendo goleada por México. Se suponía que la Selección Chilena era una de las favoritas del Grupo A, compartiendo con Japón, Nueva Zelanda y Egipto. No obstante, el paso a octavos sucedió, únicamente, por una diferencia en el fair play. Con las tarjetas amarillas como gran diferenciador y con una goleada a cuestas en octavos, es poco lo dulce que se puede sacar del proceso dirigido por Nicolás Córdova. Y hay un ex crack de La Roja que lo sabe bien. Análisis de uno que sabe: “Hay que saberse manejar” En el Almanaque de Florete, Paulo Flores entrevistó a Jorge Aravena, hablando largo y tendido sobre el proceso mundialista de la Selección Sub-20. Para el Mortero, la sentencia que resume la participación nacional en el Mundial es desgarradora. “No se puede catalogar de otra forma que no sea un fracaso, nos fue pésimo, muy mal. Ganamos a Nueva Zelanda, perdimos con Japón, México nos dio un baile, también perdimos con Egipto, que lo mejor que tenían eran unas pirámides que trajeron para la venta“, resaltó Jorge Aravena. “En todo hay que saberse manejar, en el triunfo y en la derrota. Es tremendamente capacitado el Nico, pero en el fondo uno tiene que utilizar un vocabulario que la gente de la calle entienda. Si me pongo hablar de esquemas tácticos el común del hincha no lo va a entender, el mensaje tiene que ser simple para la gente“, añadió el que jugase las Eliminatorias para el Mundial del 86 y del 90 con Chile. Córdova no supo sacarle la vuelta al equipo | Photosport Será este domingo cuando, en el Estadio Nacional, se enfrenten Argentina y Marruecos, en la gran final del Mundial Sub-20. El horario está determinado a las 20.00 horas de nuestro país. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena Sub-20, dirigida por Nicolás Córdova, ha experimentado altibajos en el Mundial de la categoría. Tras los tres partidos del Grupo A, la emoción se ha visto opacada por resultados mixtos. Un triunfo agónico ante Nueva Zelanda seguido de dos derrotas han dejado a la Selección Chilena Sub-20 en los octavos de final del Mundial gracias a las tarjetas amarillas y a la falta de goles de Egipto. El desempeño del equipo ha generado críticas, sumándose voces como la de Jorge Aravena, quien expresó su preocupación en una entrevista con Redgol. En estos tres partidos Chile no ha mostrado superioridad ante ningún rival. Ante Nueva Zelanda lo perdimos en los últimos minutos y, los otros dos, los perdimos de forma increíble, señaló Aravena. El ex jugador de La Roja también destacó que perdimos ante una selección egipcia que, salvo un par de jugadores, los demás eran bastante limitados. Esta falta de dominio en el campo plantea dudas sobre si estos jóvenes jugadores son realmente el futuro del equipo nacional. En cuanto a los próximos desafíos, la Selección Chilena Sub-20 aún no conoce a su rival en los octavos de final. Las opciones incluyen a México, Brasil y España, quienes se enfrentarán entre sí para determinar quién será el contrincante del equipo chileno en la siguiente fase del torneo. Fuente: Redgol La Roja
Cuando todos pensaban que sería un rival accesible, Nueva Zelanda resultó ser dificilísimo. El elenco oceánico le hizo un buen partido a Selección Chilena en el Mundial Sub-20, aunque el equipo de Nicolás Córdova terminó sacándolo adelante. Fue un gol tardío el que le dio los tres puntos al elenco de Nicolás Córdova. Ian Garguez se encargó de poner la cifra definitiva, aunque no se logró sino por medio de errores defensivos del elenco kiwi. Pero, hubo otro héroe que no marcó goles. Se trata del portero de la Sub-20, Sebastián Mella, quien evitó en varias ocasiones el gol neozelandés. La única forma en que no dejó su valla invicta fue el penal cobrado por gol a los 84′. En el post partido que hizo el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, se analizaron uno a uno los desempeños de los jugadores de La Rojita. Fue el Toby Vega el encargado de ponerles nota, siendo, precisamente, Sebastián Mella el primero en ser evaluado. “Puede ir a la U este. Es de Huachipato, pero puede pasar a la U”, tiró Toby Vega, mientras aparecía la nota de Mella. Si bien esto provocó algunas risas en el panel, también algunos se lo tomaron en serio. Johnny Herrera le respondió: “Somos socios”. “Por cómo se dio el partido, le pongo un seis a Sebastián Mella. En la doble tapada debió quedarse con la pelota, pudo ser gol después“, dijo Vega, ante el reclamo de Manuel De Tezanos, que aseguraba que la nota debía ser más alta. Mella no pudo hacer nada en el gol de Nueva Zelanda desde los doce pasos | Photosport ¿Cuándo juega la Universidad de Chile ante Lanús por Copa Sudamericana? El Bulla recibirá a Lanús en el Estadio Nacional. Será el jueves 23 de octubre desde las 19:00 horas. La vuelta, se jugará la semana siguiente, el jueves 30 de octubre, en la Provincia de Buenos Aires. Fuente: Redgol La Roja
Parece no haber mucha expectativa, pero de seguro ya se empezará a formar la fiesta. El Mundial Sub-20 está a la vuelta de la esquina y nos toca ser anfitrión en esta oportunidad. La Selección de Chile tendrá que sacar la cara y hacer valer la localía. Es por eso que los partidos ante Nueva Zelanda, Egipto y Japón se preparan con detalles y reflexivamente. Sin embargo, hay una característica de la Selección Chilena que estaría siendo, por lo menos, debatible. Tiene que ver con la formación y es un ex jugador de La Roja el que la critica. Sobre todo, tras la ausencia de Damián Pizarro en el elenco nacional. Eterna carencia: ¿Por qué jugar con un “9” de área? Toby Vega lo tiene claro. Una de las falencias que ha mostrado la Selección Chilena ha sido tener que jugar con un centrodelantero de área, sin tener jugadores con esas cualidades. Con eso insistió en el último capítulo del Todos Somos Técnicos Podcast. “¿Para qué se juega con tres arriba, si no tenemos ese jugador? Nos está pasando en la Selección. Le pasó a Gareca, a Berizzo, con Vargas, por ejemplo, que no es 9″, comentó el ex jugador, pidiendo que no le pase a Nicolás Córdova. Rossel suele ser el 9 de Nicolás Córdova en la Sub-20 | Photosport “Chile no tiene que jugar con tres arriba, porque no tiene 9. Todos nos quejamos de por qué copiamos este sistema de Europa, cuando allá los que juegan arriba cuestan 120 millones de dólares. Esa es la estupidez, querer copiar cuando no se tienen los jugadores. Nuestra Selección, el mejor sistema que tiene es con dos arriba. A eso hay que adaptarse”, cerró Marcelo Toby Vega. ¿Cuándo enfrenta Chile a Nueva Zelanda? El duelo entre La Rojita y Nueva Zelanda es este sábado 27 de septiembre, a las 20.00 horas. Este encuentro tendrá lugar en el Estadio Nacional y será transmitido por Chilevisión. Fuente: Redgol La Roja
Con el Mundial Sub-20 a la vuelta de la esquina y la nómina completa hecha por Nicolás Córdova, se acerca la hora de los análisis. Si Damián Pizarro e Iván Román brillaron por su ausencia en el llamado final a la Selección Chilena, hay otro nombre que también retumba. Se trata de Leandro Hernández, jugador que se ganó una oportunidad en la Adulta de Colo Colo, tras un paso fructífero en la proyección, al mando de Eduardo Rubio. Si el 2024 apareció en cinco partidos, como una de las opciones de Jorge Almirón para variar los extremos en ataque, este 2025 su figura ha simplemente desaparecido. Jugó media hora en la Supercopa y trece minutos en el empate sin goles ante Palestino, por la Liga de Primera 2025. Defienden a Nicolás Córdova y la no inclusión de algunas figuras Leandro Hernández e Ignacio Vásquez son dos jugadores que juegan en la posición de extremos y que quedaron fuera de la nómina final para el Mundial Sub-20 que se jugará en nuestro país. Pese a que algunos podrán criticar la medida, ante la inclusión de otros nombres, como Emiliano Ramos (Everton) o Rodrigo Godoy (O’Higgins), lo cierto es que el DT de la Selección Chilena Sub-20 optó por aquellos que tienen más minutos en sus respectivos clubes. Esa sería la lógica tras su elección, respaldada por Fernando Agustín Tapia en Pauta de Juego. “Hernández tuvo muchas posibilidades en el primer equipo de Colo Colo y, lamentablemente, no mostró diferencia. No mostró cositas distintas, como sí lo hace, por ejemplo, Marchant. La exigencia tiene que ser alta“, argumentó FAT, respaldando a Nicolás Córdova. ¿Cuándo debuta la Selección Chilena Sub-20 en el Mundial? Será este viernes 27 de septiembre cuando La Rojita deje todo en la cancha ante Nueva Zelanda. El partido está programado para las 20.00 horas de aquel día. Fuente: Redgol La Roja
Llega el final del Mundial Sub-20 y es tiempo de hacer recuentos sobre la participación chilena. La Roja tuvo una participación de pocas luces en la cita mundialista, llegando a octavos de final y siendo goleada por México. Se suponía que la Selección Chilena era una de las favoritas del Grupo A, compartiendo con Japón, Nueva Zelanda y Egipto. No obstante, el paso a octavos sucedió, únicamente, por una diferencia en el fair play. Con las tarjetas amarillas como gran diferenciador y con una goleada a cuestas en octavos, es poco lo dulce que se puede sacar del proceso dirigido por Nicolás Córdova. Y hay un ex crack de La Roja que lo sabe bien. Análisis de uno que sabe: “Hay que saberse manejar” En el Almanaque de Florete, Paulo Flores entrevistó a Jorge Aravena, hablando largo y tendido sobre el proceso mundialista de la Selección Sub-20. Para el Mortero, la sentencia que resume la participación nacional en el Mundial es desgarradora. “No se puede catalogar de otra forma que no sea un fracaso, nos fue pésimo, muy mal. Ganamos a Nueva Zelanda, perdimos con Japón, México nos dio un baile, también perdimos con Egipto, que lo mejor que tenían eran unas pirámides que trajeron para la venta“, resaltó Jorge Aravena. “En todo hay que saberse manejar, en el triunfo y en la derrota. Es tremendamente capacitado el Nico, pero en el fondo uno tiene que utilizar un vocabulario que la gente de la calle entienda. Si me pongo hablar de esquemas tácticos el común del hincha no lo va a entender, el mensaje tiene que ser simple para la gente“, añadió el que jugase las Eliminatorias para el Mundial del 86 y del 90 con Chile. Córdova no supo sacarle la vuelta al equipo | Photosport Será este domingo cuando, en el Estadio Nacional, se enfrenten Argentina y Marruecos, en la gran final del Mundial Sub-20. El horario está determinado a las 20.00 horas de nuestro país. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena Sub-20, dirigida por Nicolás Córdova, ha experimentado altibajos en el Mundial de la categoría. Tras los tres partidos del Grupo A, la emoción se ha visto opacada por resultados mixtos. Un triunfo agónico ante Nueva Zelanda seguido de dos derrotas han dejado a la Selección Chilena Sub-20 en los octavos de final del Mundial gracias a las tarjetas amarillas y a la falta de goles de Egipto. El desempeño del equipo ha generado críticas, sumándose voces como la de Jorge Aravena, quien expresó su preocupación en una entrevista con Redgol. En estos tres partidos Chile no ha mostrado superioridad ante ningún rival. Ante Nueva Zelanda lo perdimos en los últimos minutos y, los otros dos, los perdimos de forma increíble, señaló Aravena. El ex jugador de La Roja también destacó que perdimos ante una selección egipcia que, salvo un par de jugadores, los demás eran bastante limitados. Esta falta de dominio en el campo plantea dudas sobre si estos jóvenes jugadores son realmente el futuro del equipo nacional. En cuanto a los próximos desafíos, la Selección Chilena Sub-20 aún no conoce a su rival en los octavos de final. Las opciones incluyen a México, Brasil y España, quienes se enfrentarán entre sí para determinar quién será el contrincante del equipo chileno en la siguiente fase del torneo. Fuente: Redgol La Roja
Cuando todos pensaban que sería un rival accesible, Nueva Zelanda resultó ser dificilísimo. El elenco oceánico le hizo un buen partido a Selección Chilena en el Mundial Sub-20, aunque el equipo de Nicolás Córdova terminó sacándolo adelante. Fue un gol tardío el que le dio los tres puntos al elenco de Nicolás Córdova. Ian Garguez se encargó de poner la cifra definitiva, aunque no se logró sino por medio de errores defensivos del elenco kiwi. Pero, hubo otro héroe que no marcó goles. Se trata del portero de la Sub-20, Sebastián Mella, quien evitó en varias ocasiones el gol neozelandés. La única forma en que no dejó su valla invicta fue el penal cobrado por gol a los 84′. En el post partido que hizo el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports, se analizaron uno a uno los desempeños de los jugadores de La Rojita. Fue el Toby Vega el encargado de ponerles nota, siendo, precisamente, Sebastián Mella el primero en ser evaluado. “Puede ir a la U este. Es de Huachipato, pero puede pasar a la U”, tiró Toby Vega, mientras aparecía la nota de Mella. Si bien esto provocó algunas risas en el panel, también algunos se lo tomaron en serio. Johnny Herrera le respondió: “Somos socios”. “Por cómo se dio el partido, le pongo un seis a Sebastián Mella. En la doble tapada debió quedarse con la pelota, pudo ser gol después“, dijo Vega, ante el reclamo de Manuel De Tezanos, que aseguraba que la nota debía ser más alta. Mella no pudo hacer nada en el gol de Nueva Zelanda desde los doce pasos | Photosport ¿Cuándo juega la Universidad de Chile ante Lanús por Copa Sudamericana? El Bulla recibirá a Lanús en el Estadio Nacional. Será el jueves 23 de octubre desde las 19:00 horas. La vuelta, se jugará la semana siguiente, el jueves 30 de octubre, en la Provincia de Buenos Aires. Fuente: Redgol La Roja
Parece no haber mucha expectativa, pero de seguro ya se empezará a formar la fiesta. El Mundial Sub-20 está a la vuelta de la esquina y nos toca ser anfitrión en esta oportunidad. La Selección de Chile tendrá que sacar la cara y hacer valer la localía. Es por eso que los partidos ante Nueva Zelanda, Egipto y Japón se preparan con detalles y reflexivamente. Sin embargo, hay una característica de la Selección Chilena que estaría siendo, por lo menos, debatible. Tiene que ver con la formación y es un ex jugador de La Roja el que la critica. Sobre todo, tras la ausencia de Damián Pizarro en el elenco nacional. Eterna carencia: ¿Por qué jugar con un “9” de área? Toby Vega lo tiene claro. Una de las falencias que ha mostrado la Selección Chilena ha sido tener que jugar con un centrodelantero de área, sin tener jugadores con esas cualidades. Con eso insistió en el último capítulo del Todos Somos Técnicos Podcast. “¿Para qué se juega con tres arriba, si no tenemos ese jugador? Nos está pasando en la Selección. Le pasó a Gareca, a Berizzo, con Vargas, por ejemplo, que no es 9″, comentó el ex jugador, pidiendo que no le pase a Nicolás Córdova. Rossel suele ser el 9 de Nicolás Córdova en la Sub-20 | Photosport “Chile no tiene que jugar con tres arriba, porque no tiene 9. Todos nos quejamos de por qué copiamos este sistema de Europa, cuando allá los que juegan arriba cuestan 120 millones de dólares. Esa es la estupidez, querer copiar cuando no se tienen los jugadores. Nuestra Selección, el mejor sistema que tiene es con dos arriba. A eso hay que adaptarse”, cerró Marcelo Toby Vega. ¿Cuándo enfrenta Chile a Nueva Zelanda? El duelo entre La Rojita y Nueva Zelanda es este sábado 27 de septiembre, a las 20.00 horas. Este encuentro tendrá lugar en el Estadio Nacional y será transmitido por Chilevisión. Fuente: Redgol La Roja
Con el Mundial Sub-20 a la vuelta de la esquina y la nómina completa hecha por Nicolás Córdova, se acerca la hora de los análisis. Si Damián Pizarro e Iván Román brillaron por su ausencia en el llamado final a la Selección Chilena, hay otro nombre que también retumba. Se trata de Leandro Hernández, jugador que se ganó una oportunidad en la Adulta de Colo Colo, tras un paso fructífero en la proyección, al mando de Eduardo Rubio. Si el 2024 apareció en cinco partidos, como una de las opciones de Jorge Almirón para variar los extremos en ataque, este 2025 su figura ha simplemente desaparecido. Jugó media hora en la Supercopa y trece minutos en el empate sin goles ante Palestino, por la Liga de Primera 2025. Defienden a Nicolás Córdova y la no inclusión de algunas figuras Leandro Hernández e Ignacio Vásquez son dos jugadores que juegan en la posición de extremos y que quedaron fuera de la nómina final para el Mundial Sub-20 que se jugará en nuestro país. Pese a que algunos podrán criticar la medida, ante la inclusión de otros nombres, como Emiliano Ramos (Everton) o Rodrigo Godoy (O’Higgins), lo cierto es que el DT de la Selección Chilena Sub-20 optó por aquellos que tienen más minutos en sus respectivos clubes. Esa sería la lógica tras su elección, respaldada por Fernando Agustín Tapia en Pauta de Juego. “Hernández tuvo muchas posibilidades en el primer equipo de Colo Colo y, lamentablemente, no mostró diferencia. No mostró cositas distintas, como sí lo hace, por ejemplo, Marchant. La exigencia tiene que ser alta“, argumentó FAT, respaldando a Nicolás Córdova. ¿Cuándo debuta la Selección Chilena Sub-20 en el Mundial? Será este viernes 27 de septiembre cuando La Rojita deje todo en la cancha ante Nueva Zelanda. El partido está programado para las 20.00 horas de aquel día. Fuente: Redgol La Roja