La incertidumbre rodea a la Selección de Alemania en medio de un período de transición, con preocupaciones sobre el recambio y los resultados de cara al Mundial 2026. En este contexto, surgió la especulación sobre un posible retorno de Manuel Neuer al arco de la Mannschaft. Sin embargo, el legendario arquero del Bayern Múnich fue categórico al afirmar: “Para empezar, nadie me lo pidió. Por lo tanto, eso ni siquiera es una opción para mí”. Neuer, campeón del mundo en Brasil 2014 y con 38 años, se retiró de la selección después de la Eurocopa 2024, una decisión que describió como consciente. En sus propias palabras, enfatizó: “Me concentro en el club, en el Bayern de Múnich, donde tenemos mucho que ganar. No pienso en absoluto en si Manuel Neuer volverá a la selección ni en cómo”. A pesar de las especulaciones sobre su regreso, el actual entrenador Julian Nagelsmann reafirmó su confianza en Marc-André ter Stegen como arquero titular. Aunque Ter Stegen estará fuera por lesión durante varios meses y ha perdido protagonismo en el Barcelona, Nagelsmann descartó la posibilidad de convocar nuevamente a Neuer: “Voy a esperar a Ter Stegen para el Mundial”, afirmó. Con esta declaración, Neuer confirma su retiro definitivo de la Selección alemana y se enfoca exclusivamente en el Bayern Múnich, donde continúa persiguiendo títulos para cerrar una carrera legendaria. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 ya están en marcha, con algunos grupos cerca de definir sus clasificados y otros recién comenzando a disputar los duelos que determinarán los equipos que irán a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá. Este torneo inició en marzo de 2025 y finalizará en noviembre de este año, otorgando 16 plazas directas para la siguiente cita mundialista y organizado en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa al torneo de la FIFA, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026, con la participación de los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificados de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa. En cuanto a los resultados recientes, Kosovo venció 2-0 a Suecia, Suiza goleó 3-0 a Eslovenia, Dinamarca superó 3-0 a Grecia y Escocia derrotó 2-0 a Bielorrusia. Además, Italia ganó 5-4 a Israel en un emocionante encuentro. En declaraciones tras la derrota ante Eslovaquia, el capitán alemán Joshua Kimmich expresó: Si seguimos así, ni siquiera vamos a clasificarnos al Mundial. Sin embargo, el equipo reaccionó venciendo 3-1 a Irlanda del Norte y se posicionó como tercero del Grupo A con tres puntos. Otro resultado destacado fue el triunfo de España por 6-0 sobre Turquía. Mikel Merino anotó un hat-trick en esa victoria. Por su parte, Cristiano Ronaldo anotó un doblete en la victoria 5-0 de Portugal sobre Armenia. En resumen, las Eliminatorias europeas continúan su curso con emocionantes partidos y sorpresas en diferentes grupos. Los equipos luchan por asegurar su lugar en el Mundial 2026 y cada encuentro es crucial para alcanzar ese objetivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La derrota de Alemania en Bratislava ante Eslovaquia no fue un simple traspié, sino un golpe que deja una marca profunda. El 2-0 encajado en la primera fecha de las eliminatorias significó el final de una racha imponente que tenía el conjunto alemán en las eliminatorias mundialistas. La selección cuatro veces campeona del mundo perdió un logro que tenía marcado como uno de los grandes: su invicto en las eliminatorias en condición de visitante. Acumulaba 51 partidos, compuesta por 41 victorias y 10 empates que parecían haber blindado a Alemania en este tipo de escenarios. Pero en la noche eslovaca todo se derrumbó. El equipo de Julian Nagelsmann nunca pudo imponer condiciones, se mostró incómodo desde el inicio y fue dominado por un rival que jugó con determinación, intensidad y eficacia. Nada funcionó en Alemania: la presión alta se diluyó con facilidad, el mediocampo perdió presencia y los hombres llamados a marcar la diferencia estuvieron lejos de su nivel habitual. Florian Wirtz no encontró espacios, Nick Woltemade se mostró desconectado y Serge Gnabry pasó inadvertido en los últimos metros. La producción ofensiva fue escasa y, a la vez, la defensa padeció casi cada ataque rival, sufriendo la velocidad y precisión de los locales. Más allá del golpe en la tabla de posiciones, lo más resonante es que se cortó una seguidilla que parecía eterna. El invicto cayó en Bratislava y dejó al descubierto fragilidades que no se veían desde hace mucho tiempo. Alemania, acostumbrada a caminar con paso firme en estas instancias, recibió un llamado de atención que abre interrogantes sobre su solidez y la necesidad de reaccionar rápido para no complicar el camino rumbo al Mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este martes a las 16 horas, el árbitro sueco Glenn Nyberg dará inicio al partido entre Boca Juniors y Auckland City en Nashville, mientras que al mismo tiempo en Charlotte, el galo Francois Letexier pitará el comienzo del encuentro entre Bayern Munich y Benfica. Estos partidos marcarán un momento crucial en el Mundial de Clubes, con especulaciones sobre los resultados que se avecinan. Los oceánicos de Auckland City, considerados el equipo más amateur en esta competencia de la FIFA, buscarán anotar un gol y evitar ser nuevamente derrotados. Por su parte, Boca Juniors necesitará una victoria contundente para mantener sus esperanzas vivas. Mientras tanto, los equipos europeos podrían llegar a un acuerdo para asegurar su pase a la siguiente ronda a expensas del equipo argentino. En medio de estas expectativas, las declaraciones de los jugadores reflejan la tensión y la incertidumbre. Rodrigo Battaglia expresó: “Tengo que confiar en el Fair Play...”, mientras que Miguel Angel Russo comentó: “No digo nada, hay que jugar, competir. Hacer una aventura con este tipo de cosas... Las dejo de lado...” El recuerdo de un episodio histórico en el fútbol resurge cuando se menciona el papelón protagonizado por tres jugadores del Bayern Munich en 1982 durante un partido contra Austria. Este incidente llevó a cambios en las reglas del Mundial y dejó una marca imborrable en la historia del deporte. El desenlace de aquel partido controvertido demostró cómo las circunstancias pueden influir en los resultados deportivos. La decisión tomada durante el Congreso FIFA de 1983 reflejó la importancia de mantener la integridad y la transparencia en el fútbol, incluso en situaciones difíciles. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el partido por el tercer puesto de la Nations League, Alemania y Francia buscarán redimirse luego de caer ante Portugal y España respectivamente. El encuentro se llevará a cabo en el Mercedes Benz Arena, donde el equipo dirigido por Julian Nagelsmann será local frente a la selección francesa. Francia llega a este encuentro luego de protagonizar un emocionante partido en la semifinal, lo que promete un enfrentamiento reñido y lleno de acción. Ambos equipos buscarán cerrar su participación en el torneo con una victoria que les permita despedirse con dignidad. Con jugadores de gran calidad en ambas escuadras, se espera un duelo intenso y disputado en el que cada selección dará lo mejor de sí para quedarse con el tercer puesto. Los aficionados podrán disfrutar de un espectáculo futbolístico de alto nivel en esta definición que promete emociones hasta el último minuto. Fuente: Olé Deporte Internacional
La incertidumbre rodea a la Selección de Alemania en medio de un período de transición, con preocupaciones sobre el recambio y los resultados de cara al Mundial 2026. En este contexto, surgió la especulación sobre un posible retorno de Manuel Neuer al arco de la Mannschaft. Sin embargo, el legendario arquero del Bayern Múnich fue categórico al afirmar: “Para empezar, nadie me lo pidió. Por lo tanto, eso ni siquiera es una opción para mí”. Neuer, campeón del mundo en Brasil 2014 y con 38 años, se retiró de la selección después de la Eurocopa 2024, una decisión que describió como consciente. En sus propias palabras, enfatizó: “Me concentro en el club, en el Bayern de Múnich, donde tenemos mucho que ganar. No pienso en absoluto en si Manuel Neuer volverá a la selección ni en cómo”. A pesar de las especulaciones sobre su regreso, el actual entrenador Julian Nagelsmann reafirmó su confianza en Marc-André ter Stegen como arquero titular. Aunque Ter Stegen estará fuera por lesión durante varios meses y ha perdido protagonismo en el Barcelona, Nagelsmann descartó la posibilidad de convocar nuevamente a Neuer: “Voy a esperar a Ter Stegen para el Mundial”, afirmó. Con esta declaración, Neuer confirma su retiro definitivo de la Selección alemana y se enfoca exclusivamente en el Bayern Múnich, donde continúa persiguiendo títulos para cerrar una carrera legendaria. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 ya están en marcha, con algunos grupos cerca de definir sus clasificados y otros recién comenzando a disputar los duelos que determinarán los equipos que irán a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá. Este torneo inició en marzo de 2025 y finalizará en noviembre de este año, otorgando 16 plazas directas para la siguiente cita mundialista y organizado en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa al torneo de la FIFA, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026, con la participación de los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificados de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa. En cuanto a los resultados recientes, Kosovo venció 2-0 a Suecia, Suiza goleó 3-0 a Eslovenia, Dinamarca superó 3-0 a Grecia y Escocia derrotó 2-0 a Bielorrusia. Además, Italia ganó 5-4 a Israel en un emocionante encuentro. En declaraciones tras la derrota ante Eslovaquia, el capitán alemán Joshua Kimmich expresó: Si seguimos así, ni siquiera vamos a clasificarnos al Mundial. Sin embargo, el equipo reaccionó venciendo 3-1 a Irlanda del Norte y se posicionó como tercero del Grupo A con tres puntos. Otro resultado destacado fue el triunfo de España por 6-0 sobre Turquía. Mikel Merino anotó un hat-trick en esa victoria. Por su parte, Cristiano Ronaldo anotó un doblete en la victoria 5-0 de Portugal sobre Armenia. En resumen, las Eliminatorias europeas continúan su curso con emocionantes partidos y sorpresas en diferentes grupos. Los equipos luchan por asegurar su lugar en el Mundial 2026 y cada encuentro es crucial para alcanzar ese objetivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La derrota de Alemania en Bratislava ante Eslovaquia no fue un simple traspié, sino un golpe que deja una marca profunda. El 2-0 encajado en la primera fecha de las eliminatorias significó el final de una racha imponente que tenía el conjunto alemán en las eliminatorias mundialistas. La selección cuatro veces campeona del mundo perdió un logro que tenía marcado como uno de los grandes: su invicto en las eliminatorias en condición de visitante. Acumulaba 51 partidos, compuesta por 41 victorias y 10 empates que parecían haber blindado a Alemania en este tipo de escenarios. Pero en la noche eslovaca todo se derrumbó. El equipo de Julian Nagelsmann nunca pudo imponer condiciones, se mostró incómodo desde el inicio y fue dominado por un rival que jugó con determinación, intensidad y eficacia. Nada funcionó en Alemania: la presión alta se diluyó con facilidad, el mediocampo perdió presencia y los hombres llamados a marcar la diferencia estuvieron lejos de su nivel habitual. Florian Wirtz no encontró espacios, Nick Woltemade se mostró desconectado y Serge Gnabry pasó inadvertido en los últimos metros. La producción ofensiva fue escasa y, a la vez, la defensa padeció casi cada ataque rival, sufriendo la velocidad y precisión de los locales. Más allá del golpe en la tabla de posiciones, lo más resonante es que se cortó una seguidilla que parecía eterna. El invicto cayó en Bratislava y dejó al descubierto fragilidades que no se veían desde hace mucho tiempo. Alemania, acostumbrada a caminar con paso firme en estas instancias, recibió un llamado de atención que abre interrogantes sobre su solidez y la necesidad de reaccionar rápido para no complicar el camino rumbo al Mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este martes a las 16 horas, el árbitro sueco Glenn Nyberg dará inicio al partido entre Boca Juniors y Auckland City en Nashville, mientras que al mismo tiempo en Charlotte, el galo Francois Letexier pitará el comienzo del encuentro entre Bayern Munich y Benfica. Estos partidos marcarán un momento crucial en el Mundial de Clubes, con especulaciones sobre los resultados que se avecinan. Los oceánicos de Auckland City, considerados el equipo más amateur en esta competencia de la FIFA, buscarán anotar un gol y evitar ser nuevamente derrotados. Por su parte, Boca Juniors necesitará una victoria contundente para mantener sus esperanzas vivas. Mientras tanto, los equipos europeos podrían llegar a un acuerdo para asegurar su pase a la siguiente ronda a expensas del equipo argentino. En medio de estas expectativas, las declaraciones de los jugadores reflejan la tensión y la incertidumbre. Rodrigo Battaglia expresó: “Tengo que confiar en el Fair Play...”, mientras que Miguel Angel Russo comentó: “No digo nada, hay que jugar, competir. Hacer una aventura con este tipo de cosas... Las dejo de lado...” El recuerdo de un episodio histórico en el fútbol resurge cuando se menciona el papelón protagonizado por tres jugadores del Bayern Munich en 1982 durante un partido contra Austria. Este incidente llevó a cambios en las reglas del Mundial y dejó una marca imborrable en la historia del deporte. El desenlace de aquel partido controvertido demostró cómo las circunstancias pueden influir en los resultados deportivos. La decisión tomada durante el Congreso FIFA de 1983 reflejó la importancia de mantener la integridad y la transparencia en el fútbol, incluso en situaciones difíciles. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el partido por el tercer puesto de la Nations League, Alemania y Francia buscarán redimirse luego de caer ante Portugal y España respectivamente. El encuentro se llevará a cabo en el Mercedes Benz Arena, donde el equipo dirigido por Julian Nagelsmann será local frente a la selección francesa. Francia llega a este encuentro luego de protagonizar un emocionante partido en la semifinal, lo que promete un enfrentamiento reñido y lleno de acción. Ambos equipos buscarán cerrar su participación en el torneo con una victoria que les permita despedirse con dignidad. Con jugadores de gran calidad en ambas escuadras, se espera un duelo intenso y disputado en el que cada selección dará lo mejor de sí para quedarse con el tercer puesto. Los aficionados podrán disfrutar de un espectáculo futbolístico de alto nivel en esta definición que promete emociones hasta el último minuto. Fuente: Olé Deporte Internacional