La selección de Colombia atraviesa un momento complicado en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, ocupando el sexto lugar con 22 puntos, apenas cuatro por encima de Venezuela, que se encuentra en zona de Repechaje. A pesar de esta racha negativa de seis partidos sin victorias, Daniel Muñoz, defensor del equipo colombiano, mantiene la esperanza de lograr el título en tierras norteamericanas. Las mejores selecciones del mundo o los mejores equipos pasan por estos 'baches'. Le digo a la gente que no dejen de creer porque estamos a muy poco de meternos en el Mundial. Una vez estemos adentro, todo va a ser muy distinto, expresó Muñoz durante una conferencia de prensa realizada en Medellín. En relación a las próximas fechas, Muñoz agregó: Lo que se viene va a ser mucho mejor para Colombia. Con el apoyo de los colombianos y el trabajo de cada uno de los que estamos, esperamos poder ganar el Mundial porque tenemos equipo para ir y pelear. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará el jueves 4 de septiembre a las 20.30 (hora argentina) a Bolivia en condición de local, con el objetivo de asegurar su clasificación al Mundial. Posteriormente, cinco días después, cerrará la clasificación contra Venezuela en Maturín. Además, el sábado 11 de octubre jugará contra México, reciente campeón de la Copa de Oro 2025, en el estadio AT&T Stadium en Arlington, Texas, y el día 14 se enfrentará a Canadá. Hasta el momento, Muñoz ha participado en 46 partidos, anotando seis goles y brindando ocho asistencias con más de 4.000 minutos en cancha. Además, fue parte del equipo campeón de la FA Cup al vencer al Manchester City por 1-0 y se destacó como uno de los jugadores con más quites y duelos ganados en la última Premier League. Fuente: Olé Deporte Internacional
En enero de 2025, el club Al Nassr sorprendió al mundo del fútbol al fichar al joven talento colombiano Jhon Durán por 77 millones de euros, proveniente del Aston Villa. Esta adquisición marcó un hito en el mercado de fichajes, ya que Durán se destacaba en la Premier League y se perfilaba como un goleador prometedor. Los Caballeros de Najd, equipo saudí, buscaban un acompañante para Cristiano Ronaldo en la delantera y encontraron en Durán la solución ideal debido a su potencia física y habilidades innatas. Sin embargo, apenas seis meses después de su llegada, el jugador colombiano decidió dejar el club para unirse al Fenerbahce de José Mourinho en Turquía, según informó el periodista Fabrizio Romano. Durante su breve paso por Al Nassr, Durán disputó 18 partidos, siendo titular en 17 de ellos, y logró marcar 12 goles, demostrando su valía como goleador. Esta partida representa una pérdida significativa para CR7, quien ahora deberá buscar otro socio en la línea delantera. Como parte de la reestructuración del equipo, Al Nassr planea incorporar un nuevo director deportivo que trabajará junto a Cristiano Ronaldo en la planificación de la plantilla. El objetivo es reforzar tres posiciones clave consideradas fundamentales para el éxito del equipo: defensa central, mediocentro defensivo y extremo izquierdo. Para financiar estos fichajes, el club está dispuesto a escuchar ofertas por jugadores importantes como Sadio Mané, Marcelo Brozovic y Otavio. Además, se ha confirmado la salida de Aymeric Laporte y Jhon Durán, quienes dejarán el equipo para liberar espacio en la plantilla. Finalmente, luego de dos años exitosos en Al Hilal y con varios títulos bajo su dirección, se rumorea que el experimentado estratega Jorge Jesús podría reemplazar a Stefano Pioli en el banquillo de los Caballeros de Najd. Esta posible incorporación marcaría un nuevo capítulo en la historia del club saudí. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después del empate agónico de Thiago Almada ante Colombia, que evitó que la Selección Argentina y el público se fueran con un mal semblante del Monumental en la noche del martes, se produjo una situación que captó la atención: Lionel Scaloni llamó a Luis Díaz, lo sujetó de los brazos y le habló al oído. El contenido de su conversación era un misterio.Queda ahí, fue la respuesta del DT de la Albiceleste en conferencia de prensa cuando se le preguntó al respecto, aunque admitió que no fuenada raro. Más tarde, en zona mixta, el propio colombiano reveló, ante la consulta de Olé, lo que se dijo en ese intercambio. El profe Scaloni me vio muy enojado por la jugada que tuvo el compañero en el piso tirado y el árbitro no pitó, mencionó Lucho, en un tono amistoso. Se refería a sus reclamos hacia el árbitro Juan Gabriel Benítez porque, antes del gol de Almada, su compañero Jhon Lucumí había rechazado un pase a Julián Álvarez en el área y permaneció tirado. Parecía estar simulando dolor para detener el juego: el 1-1 estaba cerca. De hecho, el disparo de Almada pasó entre las piernas del defensor colombiano, quien intentó bloquearlo rápidamente pero no llegó. Le decía como que no es justo, que habíamos hecho un gran partido. Y él (Scaloni) me dijo que el jugador de nosotros (Lucumí) también tuvo un poco de culpa porque no podía tirarse en esos momentos del partido. Y yo le dije 'no, pero el árbitro tenía que dar un poco más ahí en ese sentido', añadió el #7 cafetero, autor del golazo con el que abrió el marcador Colombia. Resaltó que Scaloni se dirigió a él con respeto en todo momento:Fue muy respetuoso, dijo que hicimos un gran partido y que siguierámos así. En conferencia de prensa, Scaloni mencionó que ese intercambio fue en buena sintonía, expresando su admiración por Díaz como jugador y calificándolo comoun crack. A su vez, Lucho devolvió los elogios hacia toda la Albiceleste.Y ellos también, él, la Selección, mucho respeto para ellos. Tenemos que seguir trabajando para seguir ganándonos el respeto de ellos, concluyó el delantero, quien comparte equipo con Alexis Mac Allister en el Liverpool. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras el empate 1-1 entre Colombia y Argentina en el Monumental por las Eliminatorias, el entrenador del seleccionado colombiano, Néstor Lorenzo, expresó su opinión en la conferencia post partido. Criticó el arbitraje y lanzó un mensaje directo a los hinchas colombianos:Cuando pasan 20 minutos y no hiciste gol, ya la gente se inquieta, no alienta. Lorenzo elogió el desempeño de su equipo frente al campeón del mundo: “Estoy orgulloso de lo que hicieron estos muchachos. Supieron interpretar el partido, competir de igual a igual en una cancha muy exigente”. También cuestionó las decisiones arbitrales al afirmar:Permitió cosas que no debió permitir. El técnico valoró el empate y destacó la actuación de Luis Díaz, autor del gol colombiano: “Venía sin jugar, pero la idea de ponerlo por dentro y a Campaz y James por fuera era que no hiciera tantos recorridos por los laterales. Por eso lo dejamos a la derecha e hizo un partidazo. El esfuerzo de todos fue muy bueno, pero sin lugar a dudas Lucho fue el mejor”. Este enfrentamiento ha sido históricamente intenso, convirtiéndose en un clásico moderno en el ciclo de Lionel Scaloni. El historial general entre ambas selecciones muestra 43 partidos jugados, con 21 victorias para Argentina, 10 para Colombia y 11 empates. En Eliminatorias, se han enfrentado en 19 ocasiones, con 11 triunfos para la Albiceleste, cuatro empates y cuatro victorias para los cafeteros. En resumen, el empate entre Colombia y Argentina refleja la intensidad y rivalidad que caracteriza este encuentro, dejando abierta la expectativa para futuros enfrentamientos entre ambas selecciones. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina se enfrentará a Colombia en un emocionante partido correspondiente a la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas , programado para este martes 10 de junio. A pesar de haber asegurado su lugar en el próximo Mundial, el equipo dirigido por Lionel Scaloni sufrirá algunas ausencias importantes en el encuentro contra los colombianos. El Nicolás Tagliafico , lateral izquierdo de la albiceleste, no estará disponible debido a una sanción por acumulación de tarjetas amarillas. El exjugador de Banfield e Independiente recibió la penalización tras el último partido, donde Argentina venció a Chile por 1-0. El esperado enfrentamiento tendrá lugar este martes 10 de junio de 2025 a las 8:00 PM (ET), 6:00 PM (CDMX) en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Colombia atraviesa un momento complicado en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, ocupando el sexto lugar con 22 puntos, apenas cuatro por encima de Venezuela, que se encuentra en zona de Repechaje. A pesar de esta racha negativa de seis partidos sin victorias, Daniel Muñoz, defensor del equipo colombiano, mantiene la esperanza de lograr el título en tierras norteamericanas. Las mejores selecciones del mundo o los mejores equipos pasan por estos 'baches'. Le digo a la gente que no dejen de creer porque estamos a muy poco de meternos en el Mundial. Una vez estemos adentro, todo va a ser muy distinto, expresó Muñoz durante una conferencia de prensa realizada en Medellín. En relación a las próximas fechas, Muñoz agregó: Lo que se viene va a ser mucho mejor para Colombia. Con el apoyo de los colombianos y el trabajo de cada uno de los que estamos, esperamos poder ganar el Mundial porque tenemos equipo para ir y pelear. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se enfrentará el jueves 4 de septiembre a las 20.30 (hora argentina) a Bolivia en condición de local, con el objetivo de asegurar su clasificación al Mundial. Posteriormente, cinco días después, cerrará la clasificación contra Venezuela en Maturín. Además, el sábado 11 de octubre jugará contra México, reciente campeón de la Copa de Oro 2025, en el estadio AT&T Stadium en Arlington, Texas, y el día 14 se enfrentará a Canadá. Hasta el momento, Muñoz ha participado en 46 partidos, anotando seis goles y brindando ocho asistencias con más de 4.000 minutos en cancha. Además, fue parte del equipo campeón de la FA Cup al vencer al Manchester City por 1-0 y se destacó como uno de los jugadores con más quites y duelos ganados en la última Premier League. Fuente: Olé Deporte Internacional
En enero de 2025, el club Al Nassr sorprendió al mundo del fútbol al fichar al joven talento colombiano Jhon Durán por 77 millones de euros, proveniente del Aston Villa. Esta adquisición marcó un hito en el mercado de fichajes, ya que Durán se destacaba en la Premier League y se perfilaba como un goleador prometedor. Los Caballeros de Najd, equipo saudí, buscaban un acompañante para Cristiano Ronaldo en la delantera y encontraron en Durán la solución ideal debido a su potencia física y habilidades innatas. Sin embargo, apenas seis meses después de su llegada, el jugador colombiano decidió dejar el club para unirse al Fenerbahce de José Mourinho en Turquía, según informó el periodista Fabrizio Romano. Durante su breve paso por Al Nassr, Durán disputó 18 partidos, siendo titular en 17 de ellos, y logró marcar 12 goles, demostrando su valía como goleador. Esta partida representa una pérdida significativa para CR7, quien ahora deberá buscar otro socio en la línea delantera. Como parte de la reestructuración del equipo, Al Nassr planea incorporar un nuevo director deportivo que trabajará junto a Cristiano Ronaldo en la planificación de la plantilla. El objetivo es reforzar tres posiciones clave consideradas fundamentales para el éxito del equipo: defensa central, mediocentro defensivo y extremo izquierdo. Para financiar estos fichajes, el club está dispuesto a escuchar ofertas por jugadores importantes como Sadio Mané, Marcelo Brozovic y Otavio. Además, se ha confirmado la salida de Aymeric Laporte y Jhon Durán, quienes dejarán el equipo para liberar espacio en la plantilla. Finalmente, luego de dos años exitosos en Al Hilal y con varios títulos bajo su dirección, se rumorea que el experimentado estratega Jorge Jesús podría reemplazar a Stefano Pioli en el banquillo de los Caballeros de Najd. Esta posible incorporación marcaría un nuevo capítulo en la historia del club saudí. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después del empate agónico de Thiago Almada ante Colombia, que evitó que la Selección Argentina y el público se fueran con un mal semblante del Monumental en la noche del martes, se produjo una situación que captó la atención: Lionel Scaloni llamó a Luis Díaz, lo sujetó de los brazos y le habló al oído. El contenido de su conversación era un misterio.Queda ahí, fue la respuesta del DT de la Albiceleste en conferencia de prensa cuando se le preguntó al respecto, aunque admitió que no fuenada raro. Más tarde, en zona mixta, el propio colombiano reveló, ante la consulta de Olé, lo que se dijo en ese intercambio. El profe Scaloni me vio muy enojado por la jugada que tuvo el compañero en el piso tirado y el árbitro no pitó, mencionó Lucho, en un tono amistoso. Se refería a sus reclamos hacia el árbitro Juan Gabriel Benítez porque, antes del gol de Almada, su compañero Jhon Lucumí había rechazado un pase a Julián Álvarez en el área y permaneció tirado. Parecía estar simulando dolor para detener el juego: el 1-1 estaba cerca. De hecho, el disparo de Almada pasó entre las piernas del defensor colombiano, quien intentó bloquearlo rápidamente pero no llegó. Le decía como que no es justo, que habíamos hecho un gran partido. Y él (Scaloni) me dijo que el jugador de nosotros (Lucumí) también tuvo un poco de culpa porque no podía tirarse en esos momentos del partido. Y yo le dije 'no, pero el árbitro tenía que dar un poco más ahí en ese sentido', añadió el #7 cafetero, autor del golazo con el que abrió el marcador Colombia. Resaltó que Scaloni se dirigió a él con respeto en todo momento:Fue muy respetuoso, dijo que hicimos un gran partido y que siguierámos así. En conferencia de prensa, Scaloni mencionó que ese intercambio fue en buena sintonía, expresando su admiración por Díaz como jugador y calificándolo comoun crack. A su vez, Lucho devolvió los elogios hacia toda la Albiceleste.Y ellos también, él, la Selección, mucho respeto para ellos. Tenemos que seguir trabajando para seguir ganándonos el respeto de ellos, concluyó el delantero, quien comparte equipo con Alexis Mac Allister en el Liverpool. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras el empate 1-1 entre Colombia y Argentina en el Monumental por las Eliminatorias, el entrenador del seleccionado colombiano, Néstor Lorenzo, expresó su opinión en la conferencia post partido. Criticó el arbitraje y lanzó un mensaje directo a los hinchas colombianos:Cuando pasan 20 minutos y no hiciste gol, ya la gente se inquieta, no alienta. Lorenzo elogió el desempeño de su equipo frente al campeón del mundo: “Estoy orgulloso de lo que hicieron estos muchachos. Supieron interpretar el partido, competir de igual a igual en una cancha muy exigente”. También cuestionó las decisiones arbitrales al afirmar:Permitió cosas que no debió permitir. El técnico valoró el empate y destacó la actuación de Luis Díaz, autor del gol colombiano: “Venía sin jugar, pero la idea de ponerlo por dentro y a Campaz y James por fuera era que no hiciera tantos recorridos por los laterales. Por eso lo dejamos a la derecha e hizo un partidazo. El esfuerzo de todos fue muy bueno, pero sin lugar a dudas Lucho fue el mejor”. Este enfrentamiento ha sido históricamente intenso, convirtiéndose en un clásico moderno en el ciclo de Lionel Scaloni. El historial general entre ambas selecciones muestra 43 partidos jugados, con 21 victorias para Argentina, 10 para Colombia y 11 empates. En Eliminatorias, se han enfrentado en 19 ocasiones, con 11 triunfos para la Albiceleste, cuatro empates y cuatro victorias para los cafeteros. En resumen, el empate entre Colombia y Argentina refleja la intensidad y rivalidad que caracteriza este encuentro, dejando abierta la expectativa para futuros enfrentamientos entre ambas selecciones. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina se enfrentará a Colombia en un emocionante partido correspondiente a la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas , programado para este martes 10 de junio. A pesar de haber asegurado su lugar en el próximo Mundial, el equipo dirigido por Lionel Scaloni sufrirá algunas ausencias importantes en el encuentro contra los colombianos. El Nicolás Tagliafico , lateral izquierdo de la albiceleste, no estará disponible debido a una sanción por acumulación de tarjetas amarillas. El exjugador de Banfield e Independiente recibió la penalización tras el último partido, donde Argentina venció a Chile por 1-0. El esperado enfrentamiento tendrá lugar este martes 10 de junio de 2025 a las 8:00 PM (ET), 6:00 PM (CDMX) en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Fuente: Olé Deporte Internacional