La selección italiana ha enfrentado dificultades en las eliminatorias recientes, con fracasos en los intentos por clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022. El actual entrenador, Gennaro Gattuso, ha expresado su determinación de lograr la clasificación para la próxima Copa del Mundo, pero ha advertido que se marchará del país si no lo consigue. Tras una victoria crucial por 3-0 sobre Israel, donde Mateo Retegui brilló con un doblete, Gattuso declaró: “Si Italia no se clasifica al Mundial 2026, me voy del país. Ya vivo bastante lejos, pero me iría aún más lejos”. La ausencia de Italia en las últimas dos Copas del Mundo y su desempeño decepcionante desde el título de 2006 hacen que esta declaración sea significativa. Desde entonces, la Azzurra no ha logrado avanzar más allá de la fase de grupos en los mundiales, siendo eliminada en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Italia se encuentra actualmente en la segunda posición de su grupo con 15 puntos, tres menos que Noruega. A pesar de tener asegurado un lugar en los playoffs debido a la imposibilidad de Israel, Estonia y Moldavia de alcanzar el primer puesto, Italia necesita ganar sus próximos dos partidos contra Moldavia y Noruega y esperar que Noruega pierda ante Estonia para clasificar directamente al Mundial 2026. Mateo Retegui se destaca como una figura clave para Italia, con 11 goles en 24 partidos. Su desempeño lo ha llevado a superar a leyendas como Francesco Totti, Antonio Cassano y Omar Sívori en la clasificación histórica de goleadores italianos. A pesar de estar por debajo de referentes como Andrea Pirlo, Luigi Riva y Giuseppe Meazza, Retegui sigue dejando su marca en competencias importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
El partido de eliminatorias del Mundial 2026 entre Italia e Israel en Udine estuvo marcado por un clima tenso desde antes del pitazo inicial. Parte de los 10.000 espectadores presentes abucheó el himno israelí. Por su parte, el centenar de hinchas de la selección visitante intentó cubrir los silbidos con aplausos y cánticos. Afuera del estadio, miles de manifestantes propalestinos se concentraron en las calles de Udine para protestar contra lo que calificaron como el genocidio en Gaza, a pesar del alto al fuego vigente. La policía montó un operativo masivo con 1.000 efectivos, helicópteros y drones, manteniendo a los manifestantes alejados del estadio y asegurando que la jornada se desarrollara sin incidentes dentro del campo. La capacidad del estadio, habitual de 25.000 localidades, se redujo a 16.000 por seguridad, y finalmente se vendieron 10.000 entradas. Miles de personas se manifestaron a favor de Palestina y contra la participación de Israel en competiciones internacionales. Banderas y pancartas marcaron la jornada, mientras algunos lanzaron bengalas y objetos hacia la policía. El operativo de seguridad fue extremo: controles estrictos, drones, unidades caninas y negocios cerrados durante gran parte del día. Solo 10.000 espectadores pudieron ingresar al BluEnergy Stadium, dejando el estadio a medio llenar. Gennaro Gattuso destacó el esfuerzo de los hinchas y pidió respeto hacia los manifestantes. La organización Comité para Palestina en Údine, convocante de la protesta, informó de la presencia de 15.000 manifestantes, mientras que las autoridades locales cifraron el seguimiento en 10.000. La policía resguardó locales, bares y establecimientos cercanos al estadio. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el duelo por la séptima fecha de las Eliminatorias Europeas frente a Estonia, el delantero ítalo argentino Mateo Retegui vivió una jornada con altibajos que culminó de manera positiva. A pesar de un comienzo complicado, donde falló un penal a los 30' del primer tiempo, Mateo Retegui logró redimirse con un gol que amplió la ventaja de la selección de Italia . El delantero de 26 años, ex jugador de Boca Juniors , recibió el balón en el vértice derecho del área chica y con un remate cruzado venció al arquero Karl Hein para anotar el segundo gol del encuentro. Con este tanto, Mateo Retegui alcanzó seis goles oficiales con la camiseta de Italia en 18 partidos disputados, acumulando un total de 1.113 minutos en cancha. A estos se suman dos goles más en partidos amistosos, consolidando su desempeño como delantero titular del Al-Quadsiah. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Sub-21 de Italia, dirigida por Silvio Baldini, ha llamado la atención con sus entrenamientos poco convencionales. El objetivo del entrenador es maximizar el rendimiento de sus jóvenes talentos a través de técnicas innovadoras. Durante las prácticas, los jugadores han realizado ejercicios con un parche en un ojo y en ocasiones con un brazo restringido, buscando mejorar la concentración, los reflejos y la posición en el campo. Las imágenes de estas sesiones se han vuelto virales en Italia, mostrando a los futbolistas en situaciones poco comunes para este deporte. Baldini, con 67 años de edad y experiencia en clubes como el Pescara, explicó que su objetivo es que los jugadoresmiren el campo no solo con los ojos, sino también con la mente y con el cuerpo. El entrenador cuenta con la colaboración de Andrea Barzagli, exjugador de la Juventus, y se prepara para los partidos clasificatorios a la Eurocopa 2027 contra Suecia y Armenia. Estas prácticas no solo mejoran la técnica y la reacción de los futbolistas, sino que también fomentan la creatividad y la capacidad de adaptarse a situaciones inesperadas en el campo. Entrenar fútbol con un parche en un ojo puede parecer extraño, pero se está convirtiendo en un método efectivo para mejorar reflejos, concentración y percepción dentro del campo. Al obligar a un solo ojo a trabajar, los jugadores aprenden a enfocar mejor, reaccionar más rápido y estar más atentos a su entorno. Aunque esta práctica no reemplaza otros ejercicios, ayuda a fortalecer la mirada, la coordinación y la precisión, convirtiendo un simple parche en un aliado inesperado para rendir mejor en cada partido. Varios equipos y selecciones ya están implementando este tipo de ejercicios en sus entrenamientos. Durante el Mundial de Clubes, se destacó la práctica del Atlético de Madrid de Cholo Simeone antes de su debut. Los arqueros entrenaron con parches en los ojos como parte de una sesión abierta donde Oblak, Musso, Gomís y Esquivel trabajaron como auténticos piratas, limitando su visión para reforzar reflejos y concentración bajo la atenta mirada del cuerpo técnico del equipo madrileño. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el estadio Nagyerdei de Hungría, se llevó a cabo un encuentro entre Israel y Italia en el marco de las Eliminatorias europeas . Mientras el fútbol se desarrollaba en el campo de juego, en las tribunas se manifestaron cuestiones internacionales. Los seguidores italianos enviaron un mensaje contundente al mostrar un cartel con la palabra Stop, expresando así su repudio a la Guerra en Gaza entre Israel y Palestina, además de dar la espalda y silbar durante la reproducción del himno del país involucrado. El conflicto bélico, que tiene sus raíces en eventos pasados, cobró mayor relevancia a partir del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la subsiguiente respuesta del gobierno de Benjamín Netanyahu. Desde entonces, diversas posturas han surgido en el ámbito deportivo respecto a este tema. Futbolistas, dirigentes y organismos oficiales han expresado sus opiniones al respecto. En agosto de este año, la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol emitió un comunicado en contra del conflicto, y ahora fue el turno de una parte de los seguidores del equipo italiano, cuatro veces campeón del mundo, que se sumaron a esta postura con un cartel similar. Este tipo de manifestaciones no son nuevas: durante un enfrentamiento previo entre ambas selecciones por la Nations League en octubre de 2024, se había registrado una situación similar. En esa ocasión también se observaron insultos antisemitas y exhibición de banderas nazis en el estadio . Es evidente que cualquier evento deportivo que involucre a Israel como parte participante genera atención más allá del ámbito puramente deportivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección italiana ha enfrentado dificultades en las eliminatorias recientes, con fracasos en los intentos por clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022. El actual entrenador, Gennaro Gattuso, ha expresado su determinación de lograr la clasificación para la próxima Copa del Mundo, pero ha advertido que se marchará del país si no lo consigue. Tras una victoria crucial por 3-0 sobre Israel, donde Mateo Retegui brilló con un doblete, Gattuso declaró: “Si Italia no se clasifica al Mundial 2026, me voy del país. Ya vivo bastante lejos, pero me iría aún más lejos”. La ausencia de Italia en las últimas dos Copas del Mundo y su desempeño decepcionante desde el título de 2006 hacen que esta declaración sea significativa. Desde entonces, la Azzurra no ha logrado avanzar más allá de la fase de grupos en los mundiales, siendo eliminada en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Italia se encuentra actualmente en la segunda posición de su grupo con 15 puntos, tres menos que Noruega. A pesar de tener asegurado un lugar en los playoffs debido a la imposibilidad de Israel, Estonia y Moldavia de alcanzar el primer puesto, Italia necesita ganar sus próximos dos partidos contra Moldavia y Noruega y esperar que Noruega pierda ante Estonia para clasificar directamente al Mundial 2026. Mateo Retegui se destaca como una figura clave para Italia, con 11 goles en 24 partidos. Su desempeño lo ha llevado a superar a leyendas como Francesco Totti, Antonio Cassano y Omar Sívori en la clasificación histórica de goleadores italianos. A pesar de estar por debajo de referentes como Andrea Pirlo, Luigi Riva y Giuseppe Meazza, Retegui sigue dejando su marca en competencias importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
El partido de eliminatorias del Mundial 2026 entre Italia e Israel en Udine estuvo marcado por un clima tenso desde antes del pitazo inicial. Parte de los 10.000 espectadores presentes abucheó el himno israelí. Por su parte, el centenar de hinchas de la selección visitante intentó cubrir los silbidos con aplausos y cánticos. Afuera del estadio, miles de manifestantes propalestinos se concentraron en las calles de Udine para protestar contra lo que calificaron como el genocidio en Gaza, a pesar del alto al fuego vigente. La policía montó un operativo masivo con 1.000 efectivos, helicópteros y drones, manteniendo a los manifestantes alejados del estadio y asegurando que la jornada se desarrollara sin incidentes dentro del campo. La capacidad del estadio, habitual de 25.000 localidades, se redujo a 16.000 por seguridad, y finalmente se vendieron 10.000 entradas. Miles de personas se manifestaron a favor de Palestina y contra la participación de Israel en competiciones internacionales. Banderas y pancartas marcaron la jornada, mientras algunos lanzaron bengalas y objetos hacia la policía. El operativo de seguridad fue extremo: controles estrictos, drones, unidades caninas y negocios cerrados durante gran parte del día. Solo 10.000 espectadores pudieron ingresar al BluEnergy Stadium, dejando el estadio a medio llenar. Gennaro Gattuso destacó el esfuerzo de los hinchas y pidió respeto hacia los manifestantes. La organización Comité para Palestina en Údine, convocante de la protesta, informó de la presencia de 15.000 manifestantes, mientras que las autoridades locales cifraron el seguimiento en 10.000. La policía resguardó locales, bares y establecimientos cercanos al estadio. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el duelo por la séptima fecha de las Eliminatorias Europeas frente a Estonia, el delantero ítalo argentino Mateo Retegui vivió una jornada con altibajos que culminó de manera positiva. A pesar de un comienzo complicado, donde falló un penal a los 30' del primer tiempo, Mateo Retegui logró redimirse con un gol que amplió la ventaja de la selección de Italia . El delantero de 26 años, ex jugador de Boca Juniors , recibió el balón en el vértice derecho del área chica y con un remate cruzado venció al arquero Karl Hein para anotar el segundo gol del encuentro. Con este tanto, Mateo Retegui alcanzó seis goles oficiales con la camiseta de Italia en 18 partidos disputados, acumulando un total de 1.113 minutos en cancha. A estos se suman dos goles más en partidos amistosos, consolidando su desempeño como delantero titular del Al-Quadsiah. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Sub-21 de Italia, dirigida por Silvio Baldini, ha llamado la atención con sus entrenamientos poco convencionales. El objetivo del entrenador es maximizar el rendimiento de sus jóvenes talentos a través de técnicas innovadoras. Durante las prácticas, los jugadores han realizado ejercicios con un parche en un ojo y en ocasiones con un brazo restringido, buscando mejorar la concentración, los reflejos y la posición en el campo. Las imágenes de estas sesiones se han vuelto virales en Italia, mostrando a los futbolistas en situaciones poco comunes para este deporte. Baldini, con 67 años de edad y experiencia en clubes como el Pescara, explicó que su objetivo es que los jugadoresmiren el campo no solo con los ojos, sino también con la mente y con el cuerpo. El entrenador cuenta con la colaboración de Andrea Barzagli, exjugador de la Juventus, y se prepara para los partidos clasificatorios a la Eurocopa 2027 contra Suecia y Armenia. Estas prácticas no solo mejoran la técnica y la reacción de los futbolistas, sino que también fomentan la creatividad y la capacidad de adaptarse a situaciones inesperadas en el campo. Entrenar fútbol con un parche en un ojo puede parecer extraño, pero se está convirtiendo en un método efectivo para mejorar reflejos, concentración y percepción dentro del campo. Al obligar a un solo ojo a trabajar, los jugadores aprenden a enfocar mejor, reaccionar más rápido y estar más atentos a su entorno. Aunque esta práctica no reemplaza otros ejercicios, ayuda a fortalecer la mirada, la coordinación y la precisión, convirtiendo un simple parche en un aliado inesperado para rendir mejor en cada partido. Varios equipos y selecciones ya están implementando este tipo de ejercicios en sus entrenamientos. Durante el Mundial de Clubes, se destacó la práctica del Atlético de Madrid de Cholo Simeone antes de su debut. Los arqueros entrenaron con parches en los ojos como parte de una sesión abierta donde Oblak, Musso, Gomís y Esquivel trabajaron como auténticos piratas, limitando su visión para reforzar reflejos y concentración bajo la atenta mirada del cuerpo técnico del equipo madrileño. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el estadio Nagyerdei de Hungría, se llevó a cabo un encuentro entre Israel y Italia en el marco de las Eliminatorias europeas . Mientras el fútbol se desarrollaba en el campo de juego, en las tribunas se manifestaron cuestiones internacionales. Los seguidores italianos enviaron un mensaje contundente al mostrar un cartel con la palabra Stop, expresando así su repudio a la Guerra en Gaza entre Israel y Palestina, además de dar la espalda y silbar durante la reproducción del himno del país involucrado. El conflicto bélico, que tiene sus raíces en eventos pasados, cobró mayor relevancia a partir del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la subsiguiente respuesta del gobierno de Benjamín Netanyahu. Desde entonces, diversas posturas han surgido en el ámbito deportivo respecto a este tema. Futbolistas, dirigentes y organismos oficiales han expresado sus opiniones al respecto. En agosto de este año, la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol emitió un comunicado en contra del conflicto, y ahora fue el turno de una parte de los seguidores del equipo italiano, cuatro veces campeón del mundo, que se sumaron a esta postura con un cartel similar. Este tipo de manifestaciones no son nuevas: durante un enfrentamiento previo entre ambas selecciones por la Nations League en octubre de 2024, se había registrado una situación similar. En esa ocasión también se observaron insultos antisemitas y exhibición de banderas nazis en el estadio . Es evidente que cualquier evento deportivo que involucre a Israel como parte participante genera atención más allá del ámbito puramente deportivo. Fuente: Olé Deporte Internacional