Chile concluyó las Eliminatorias con un empate sin goles ante Uruguay en el Estadio Nacional, asegurando así el último puesto en el proceso clasificatorio para el Mundial de 2026. A pesar de la triste despedida, el equipo dirigido por Nicolás Córdova mostró mejoras, destacando el desempeño de algunos jugadores clave. En el encuentro, se destacó la actuación de Ben Brereton, cuya efectividad frente al arco evitó que Chile lograra anotar y cambiar el marcador a su favor. A pesar de los esfuerzos del equipo, la falta de gol y los problemas defensivos siguen siendo preocupaciones pendientes. Por otro lado, Lawrence Vigouroux demostró seguridad en el arco chileno, destacándose por su desempeño en ambas fechas de las Eliminatorias. A pesar de ciertos problemas en las salidas, logró mantener la portería resguardada durante el partido contra Uruguay. Una fotografía curiosa capturada por Pepe Alvujar para Photosport llamó la atención durante el encuentro en el Nacional. En la imagen, se observa a Vigouroux aparentemente sin un brazo ni una pierna mientras intenta interceptar un centro. Sin embargo, se aclara que se trata de un efecto visual causado por la posición del portero al tapar sus extremidades con su cuerpo. La extraña imagen de Lawrence Vigouroux | Photosport Concluidas las Eliminatorias Sudamericanas, la tabla de posiciones refleja la situación final de los equipos en la carrera hacia el Mundial de 2026. Fuente: Redgol La Roja
El reciente partido contra Uruguay marcó el triste final de un proceso clasificatorio para la Roja, que se perderá el Mundial. Con dos técnicos, nueve derrotas, 11 empates y solo dos victorias, Chile terminó como colista en las Eliminatorias, en su peor campaña histórica. Este desenlace coincidió con el regreso de Marcelo Bielsa al país, ahora como entrenador de la selección uruguaya. Los hinchas chilenos le mostraron su cariño desde su llegada, incluso coreando Bielsa querido en el estadio. Tras el partido, Bielsa agradeció el apoyo recibido: Los recuerdos que tengo son hermosos. Aquella época fue maravillosa. A nivel personal, laboral, el contacto con el pueblo chileno. En ese sentido, soy muy agradecido, expresó. Uno dice que recibe más de lo que merece. Pareciera que es falsa modestia, pero creo que en mi paso por Chile recibí mucho, di todo lo que pude, añadió también. Cánticos y un lienzo para Bielsa en el Estadio Nacional | Photosport Además, Bielsa elogió a los jugadores de la Roja de cara al futuro: Hay un grupo, Chile tiene buenos extremos, atacantes, tiene una base que puede ser el soporte de los años próximos. También tiene algunos volantes destacados, analizó. Si yo fuera responsable u observador del fútbol de Chile, creo que va a crecer y construirá un equipo bueno, destacó. Y agregó: Vería con optimismo el crecimiento y desarrollo del fútbol chileno en los próximos cuatro años. Hay 10-12 jugadores jóvenes que pueden ser importantes. Fuente: Redgol La Roja
Chile se despidió con la frente en alto de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026 ante Uruguay en el Estadio Nacional. Los dirigidos de Nicolás Córdova se enfrentaron a Marcelo Bielsa, quien regresaba al país. Un empate sin goles por parte del Equipo de Todos pone fin a un paupérrimo proceso que los deja mirando nuevamente la Copa del Mundo por televisión, con mucho trabajo por delante. Algunos de estos jugadores participarán en el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en Chile en las próximas semanas. Sin embargo, desde todas las entidades, las responsabilidades son enormes pensando en el ciclo rumbo al 2030. El Uno a Uno de Chile ante Uruguay: Lawrence Vigouroux (6,5):En los 16′ demostró su gran nivel al despejar un tiro de Darwin Núñez. Incluso, tuvo otra buena atajada apenas comenzaba el segundo tiempo. Fabián Hormazábal (6.0):Tuvo un rol de ataque sumándose al mediocampo ocupando el carril interior, donde incluso pudo tener la apertura de la cuenta. Su misión fue acelerar los ataques de Chile, y físicamente lo sintió. Fue reemplazado por Ian Garguez. Paulo Díaz (2,0):Complicó al portero con un pase, que este logra despejar. Provocó otro error que lo tuvo que suplir Gabriel Suazo, muy común en River Plate, y que luego arregló con otra jugada. Muy bajo su nivel. Guillermo Maripán (1,5):Bajo rendimiento y muy feble a la hora de salir del fondo, muchas de sus acciones terminaban con el balón a un uruguayo. Gabriel Suazo (c) (4,5):A ratos, mucho de lo que pasaba por sus pies terminaba en posesión rival, pero también tuvo varios momentos rescatables salvando a Paulo Díaz de algunos errores. Una por otra. Rodrigo Echeverría (5,5):En los 10′ aprovechó de rematar de buena manera generando peligro, con un rebote que dejó en bandeja Fabián Hormazábal. De ahí, tuvo un correcto desempeño en el medio. Felipe Loyola (3,5):Trató de generar fútbol por el medio, pero no fue desequilibrante, además se ganó una amarilla en los 37′. Fue reemplazado por Vicente Pizarro al entretiempo. Javier Altamirano (5,7) fue uno de los jugadores que intentó generar llegadas desde la zona media. Lucas Cepeda (6,1) complicó a Uruguay por el sector izquierdo y estuvo cerca de anotar con un tiro desde media distancia. Ben Brereton Díaz (6,0) estuvo activo pidiendo el balón y generando oportunidades para Chile. Emiliano Ramos (5,9) tuvo una actuación destacada anulando a Nandez y estuvo cerca de marcar. Cambios realizados por Chile: Vicente Pizarro (5,5) por Felipe Loyola:Dio uno de los pases iniciando el segundo tiempo y luego comenzó a generar los ritmos del partido. Gonzalo Tapia (4,0) por Emiliano Ramos:Intentó generar llegadas al pórtico de Uruguay con poca participación. Alexander Aravena (5,0) por Ben Brereton Díaz:Apenas tuvo segundos en cancha y tuvo un remate que pasó cerca del pórtico charrúa cargado con la izquierda. Lucas Assadi (-) por Javier Altamirano:Con 14 minutos trató de generar acción por la izquierda pero tuvo muy pocas oportunidades. Ian Garguez (-) por Fabián Hormazábal:Cambio jugador por jugador pero fue poco lo que pudo hacer en menos de 10 minutos. Nicolás Córdova dirigió a la Roja ante Uruguay en este encuentro. Fuente: Redgol La Roja
Una especial jornada se prepara para Marcelo Bielsa, quien arribó al país al mando de la selección de Uruguay para enfrentar a la selección chilena por la última fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. El ex técnico de la Roja vuelve al país, y tuvo un recibimiento que partió más bien frío, porque el Loco no tuvo mucho contacto con los hinchas a la llegada de la delegación uruguaya, ya que el técnico decidió ingresar al hotel sin saludar a los hinchas. Sin embargo, la prueba de fuego para el técnico argentino se iba a dar en la previa del encuentro en el Estadio Nacional, donde se esperan más de 25 mil personas para el cierre de este camino rumbo a la Copa del Mundo. Marcelo Bielsa volvió al Nacional y este fue su gesto que conmueve. Fueron los medios de comunicación presentes en el recinto de Avenida Grecia quienes captaron la llegada de los equipos. No solo de la selección chilena, también de Uruguay. Y tras el descenso de todos los jugadores del bus, también fue el turno de Marcelo Bielsa, quien con la mirada fija en el camino se dirigía rumbo a camarines. Ahí, los ágiles le preguntaron por el cariño en su regreso al país mientras enfilaba con destino al interior del Estadio Nacional. Así fue la respuesta del Loco a los medios que estaban presentes. “Gracias, muchas gracias”, fueron las palabras de Marcelo Bielsa mientras pasaba frente a los micrófonos presentes en el recinto. A paso firme, llegaba en su regreso a Chile. Mira el registro acá: Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena cerrará este martes su lamentable paso por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, cuando reciba a Uruguay en el Estadio Nacional. El técnico Nicolás Córdova confirmó su formación titular durante el último entrenamiento realizado en el Complejo “Juan Pinto Durán”. En comparación con la oncena que cayó ante Brasil, se esperan varios cambios en el equipo que desafiará a la escuadra de Marcelo Bielsa. En la portería, Lawrence Vigouroux retomará su posición titular a pesar de haber trabajado con Thomas Gillier durante el fin de semana. En defensa, Chile jugará con cuatro hombres, con Paulo Díaz y Iván Román como centrales, mientras Matías Sepúlveda ocupará el puesto de Gabriel Suazo por la banda izquierda. Para la contención, Felipe Loyola estará acompañado por Vicente Pizarro o Ignacio Saavedra. En la creación, Lucas Assadi será parte del mediocampo junto a tres hombres en la delantera. La única incógnita es si Ben Brereton o Bruno Barticciotto ocuparán la posición de centroatacante. Por otro lado, Emiliano Ramos hará su debut en la selección mayor. Según el periodista Christopher Brandt de ESPN, la alineación de Chile ante Uruguay será con Lawrence Vigouroux en el arco; Fabián Hormazábal, Iván Román, Paulo Díaz y Matías Sepúlveda en defensa; Felipe Loyola, Vicente Pizarro (Ignacio Saavedra) y Lucas Assadi en mediocampo; y Lucas Cepeda, Ben Brereton (Bruno Barticciotto) y Emiliano Ramos en delantera. El encuentro entre Chile y Uruguay se llevará a cabo este martes 9 de septiembre en el Estadio Nacional a partir de las 20:30 horas, correspondiente a la última fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026. Fuente: Redgol La Roja
Chile concluyó las Eliminatorias con un empate sin goles ante Uruguay en el Estadio Nacional, asegurando así el último puesto en el proceso clasificatorio para el Mundial de 2026. A pesar de la triste despedida, el equipo dirigido por Nicolás Córdova mostró mejoras, destacando el desempeño de algunos jugadores clave. En el encuentro, se destacó la actuación de Ben Brereton, cuya efectividad frente al arco evitó que Chile lograra anotar y cambiar el marcador a su favor. A pesar de los esfuerzos del equipo, la falta de gol y los problemas defensivos siguen siendo preocupaciones pendientes. Por otro lado, Lawrence Vigouroux demostró seguridad en el arco chileno, destacándose por su desempeño en ambas fechas de las Eliminatorias. A pesar de ciertos problemas en las salidas, logró mantener la portería resguardada durante el partido contra Uruguay. Una fotografía curiosa capturada por Pepe Alvujar para Photosport llamó la atención durante el encuentro en el Nacional. En la imagen, se observa a Vigouroux aparentemente sin un brazo ni una pierna mientras intenta interceptar un centro. Sin embargo, se aclara que se trata de un efecto visual causado por la posición del portero al tapar sus extremidades con su cuerpo. La extraña imagen de Lawrence Vigouroux | Photosport Concluidas las Eliminatorias Sudamericanas, la tabla de posiciones refleja la situación final de los equipos en la carrera hacia el Mundial de 2026. Fuente: Redgol La Roja
El reciente partido contra Uruguay marcó el triste final de un proceso clasificatorio para la Roja, que se perderá el Mundial. Con dos técnicos, nueve derrotas, 11 empates y solo dos victorias, Chile terminó como colista en las Eliminatorias, en su peor campaña histórica. Este desenlace coincidió con el regreso de Marcelo Bielsa al país, ahora como entrenador de la selección uruguaya. Los hinchas chilenos le mostraron su cariño desde su llegada, incluso coreando Bielsa querido en el estadio. Tras el partido, Bielsa agradeció el apoyo recibido: Los recuerdos que tengo son hermosos. Aquella época fue maravillosa. A nivel personal, laboral, el contacto con el pueblo chileno. En ese sentido, soy muy agradecido, expresó. Uno dice que recibe más de lo que merece. Pareciera que es falsa modestia, pero creo que en mi paso por Chile recibí mucho, di todo lo que pude, añadió también. Cánticos y un lienzo para Bielsa en el Estadio Nacional | Photosport Además, Bielsa elogió a los jugadores de la Roja de cara al futuro: Hay un grupo, Chile tiene buenos extremos, atacantes, tiene una base que puede ser el soporte de los años próximos. También tiene algunos volantes destacados, analizó. Si yo fuera responsable u observador del fútbol de Chile, creo que va a crecer y construirá un equipo bueno, destacó. Y agregó: Vería con optimismo el crecimiento y desarrollo del fútbol chileno en los próximos cuatro años. Hay 10-12 jugadores jóvenes que pueden ser importantes. Fuente: Redgol La Roja
Chile se despidió con la frente en alto de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026 ante Uruguay en el Estadio Nacional. Los dirigidos de Nicolás Córdova se enfrentaron a Marcelo Bielsa, quien regresaba al país. Un empate sin goles por parte del Equipo de Todos pone fin a un paupérrimo proceso que los deja mirando nuevamente la Copa del Mundo por televisión, con mucho trabajo por delante. Algunos de estos jugadores participarán en el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo en Chile en las próximas semanas. Sin embargo, desde todas las entidades, las responsabilidades son enormes pensando en el ciclo rumbo al 2030. El Uno a Uno de Chile ante Uruguay: Lawrence Vigouroux (6,5):En los 16′ demostró su gran nivel al despejar un tiro de Darwin Núñez. Incluso, tuvo otra buena atajada apenas comenzaba el segundo tiempo. Fabián Hormazábal (6.0):Tuvo un rol de ataque sumándose al mediocampo ocupando el carril interior, donde incluso pudo tener la apertura de la cuenta. Su misión fue acelerar los ataques de Chile, y físicamente lo sintió. Fue reemplazado por Ian Garguez. Paulo Díaz (2,0):Complicó al portero con un pase, que este logra despejar. Provocó otro error que lo tuvo que suplir Gabriel Suazo, muy común en River Plate, y que luego arregló con otra jugada. Muy bajo su nivel. Guillermo Maripán (1,5):Bajo rendimiento y muy feble a la hora de salir del fondo, muchas de sus acciones terminaban con el balón a un uruguayo. Gabriel Suazo (c) (4,5):A ratos, mucho de lo que pasaba por sus pies terminaba en posesión rival, pero también tuvo varios momentos rescatables salvando a Paulo Díaz de algunos errores. Una por otra. Rodrigo Echeverría (5,5):En los 10′ aprovechó de rematar de buena manera generando peligro, con un rebote que dejó en bandeja Fabián Hormazábal. De ahí, tuvo un correcto desempeño en el medio. Felipe Loyola (3,5):Trató de generar fútbol por el medio, pero no fue desequilibrante, además se ganó una amarilla en los 37′. Fue reemplazado por Vicente Pizarro al entretiempo. Javier Altamirano (5,7) fue uno de los jugadores que intentó generar llegadas desde la zona media. Lucas Cepeda (6,1) complicó a Uruguay por el sector izquierdo y estuvo cerca de anotar con un tiro desde media distancia. Ben Brereton Díaz (6,0) estuvo activo pidiendo el balón y generando oportunidades para Chile. Emiliano Ramos (5,9) tuvo una actuación destacada anulando a Nandez y estuvo cerca de marcar. Cambios realizados por Chile: Vicente Pizarro (5,5) por Felipe Loyola:Dio uno de los pases iniciando el segundo tiempo y luego comenzó a generar los ritmos del partido. Gonzalo Tapia (4,0) por Emiliano Ramos:Intentó generar llegadas al pórtico de Uruguay con poca participación. Alexander Aravena (5,0) por Ben Brereton Díaz:Apenas tuvo segundos en cancha y tuvo un remate que pasó cerca del pórtico charrúa cargado con la izquierda. Lucas Assadi (-) por Javier Altamirano:Con 14 minutos trató de generar acción por la izquierda pero tuvo muy pocas oportunidades. Ian Garguez (-) por Fabián Hormazábal:Cambio jugador por jugador pero fue poco lo que pudo hacer en menos de 10 minutos. Nicolás Córdova dirigió a la Roja ante Uruguay en este encuentro. Fuente: Redgol La Roja
Una especial jornada se prepara para Marcelo Bielsa, quien arribó al país al mando de la selección de Uruguay para enfrentar a la selección chilena por la última fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. El ex técnico de la Roja vuelve al país, y tuvo un recibimiento que partió más bien frío, porque el Loco no tuvo mucho contacto con los hinchas a la llegada de la delegación uruguaya, ya que el técnico decidió ingresar al hotel sin saludar a los hinchas. Sin embargo, la prueba de fuego para el técnico argentino se iba a dar en la previa del encuentro en el Estadio Nacional, donde se esperan más de 25 mil personas para el cierre de este camino rumbo a la Copa del Mundo. Marcelo Bielsa volvió al Nacional y este fue su gesto que conmueve. Fueron los medios de comunicación presentes en el recinto de Avenida Grecia quienes captaron la llegada de los equipos. No solo de la selección chilena, también de Uruguay. Y tras el descenso de todos los jugadores del bus, también fue el turno de Marcelo Bielsa, quien con la mirada fija en el camino se dirigía rumbo a camarines. Ahí, los ágiles le preguntaron por el cariño en su regreso al país mientras enfilaba con destino al interior del Estadio Nacional. Así fue la respuesta del Loco a los medios que estaban presentes. “Gracias, muchas gracias”, fueron las palabras de Marcelo Bielsa mientras pasaba frente a los micrófonos presentes en el recinto. A paso firme, llegaba en su regreso a Chile. Mira el registro acá: Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena cerrará este martes su lamentable paso por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, cuando reciba a Uruguay en el Estadio Nacional. El técnico Nicolás Córdova confirmó su formación titular durante el último entrenamiento realizado en el Complejo “Juan Pinto Durán”. En comparación con la oncena que cayó ante Brasil, se esperan varios cambios en el equipo que desafiará a la escuadra de Marcelo Bielsa. En la portería, Lawrence Vigouroux retomará su posición titular a pesar de haber trabajado con Thomas Gillier durante el fin de semana. En defensa, Chile jugará con cuatro hombres, con Paulo Díaz y Iván Román como centrales, mientras Matías Sepúlveda ocupará el puesto de Gabriel Suazo por la banda izquierda. Para la contención, Felipe Loyola estará acompañado por Vicente Pizarro o Ignacio Saavedra. En la creación, Lucas Assadi será parte del mediocampo junto a tres hombres en la delantera. La única incógnita es si Ben Brereton o Bruno Barticciotto ocuparán la posición de centroatacante. Por otro lado, Emiliano Ramos hará su debut en la selección mayor. Según el periodista Christopher Brandt de ESPN, la alineación de Chile ante Uruguay será con Lawrence Vigouroux en el arco; Fabián Hormazábal, Iván Román, Paulo Díaz y Matías Sepúlveda en defensa; Felipe Loyola, Vicente Pizarro (Ignacio Saavedra) y Lucas Assadi en mediocampo; y Lucas Cepeda, Ben Brereton (Bruno Barticciotto) y Emiliano Ramos en delantera. El encuentro entre Chile y Uruguay se llevará a cabo este martes 9 de septiembre en el Estadio Nacional a partir de las 20:30 horas, correspondiente a la última fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026. Fuente: Redgol La Roja