Marcelo Bielsa, conocido como El Loco, no ha logrado el éxito esperado en Uruguay y ha sido objeto de críticas en los últimos meses. Incluso llegó a criticar a Chile para explicar el rendimiento de su seleccionado. El arribo de Bielsa a la Celeste generó grandes expectativas debido a su trabajo serio y al talento de los jugadores uruguayos. Sin embargo, el fútbol es impredecible y en Montevideo se encontró con más problemas de los previstos. En la última conferencia de prensa previa a las Eliminatorias, Bielsa analizó el proceso hacia la próxima Copa del Mundo de 2026. Reconoció que Uruguay no ha tenido el rendimiento esperado, pero destacó que, exceptuando a Argentina, todas las selecciones han sido irregulares. Hizo especial hincapié en el bajo desempeño de Chile y Perú. “Hay dos equipos, como es el caso de Chile y Perú, que no tuvieron momentos buenos en la competencia, después el caso de Bolivia que salvo una secuencia de tres triunfos consecutivos tampoco tuvieron momentos buenos”, “El más regular de todos, que no tuvo ningún bache, fue Argentina. Luego el equipo que ofreció una regularidad fue Ecuador. Uruguay se debería ubicar entre los mejores equipos de Sudamérica. Brasil tuvo también una racha negativa de cinco partidos, Colombia de ocho, Paraguay de seis, Venezuela también” A pesar de admitir que Uruguay no ha estado a la altura, Bielsa diferenció entre las selecciones que no obtuvieron buenos resultados y aquellas que atravesaron malas rachas. Según él, Uruguay perteneció al segundo grupo. “Hay equipos que no rindieron y equipos que tuvieron rachas negativas. Nosotros también tuvimos un período de racha negativo, entonces está clarísimo que la valorización no es buena”, concluyó Marcelo Bielsa. Chile y Uruguay se enfrentarán el próximo 9 de septiembre en el Estadio Nacional en lo que será la última fecha de las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
La selección femenina de Chile continúa su racha triunfal en la Copa América Femenina, logrando una victoria por 2-1 sobre Ecuador. Este resultado le otorga a las dirigidas por Luis Mena tres puntos más, acercándolas cada vez más a asegurar su paso a la siguiente fase del torneo. El próximo desafío será contra Uruguay en la última fecha del Grupo A. Con esta nueva victoria, Chile suma seis puntos y se sitúa en el segundo lugar de su grupo, lo que les permitiría avanzar a las semifinales si mantienen este rendimiento. El próximo encuentro entre Chile y Uruguay está programado para el jueves 24 de julio a las 20:00 hrs. en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito. Los partidos del torneo serán transmitidos por DSPORTS + (613 y 1613 HD) y de manera online por DGO y Amazon Prime Video. Además, los duelos podrán ser vistos por televisión abierta en TVN y online a través de www.tvn.cl, con diferentes canales asignados según el cable operador: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) Nayadet López anotó su primer gol en La Roja Femenina frente a Ecuador - @laroja vía Instagram. A continuación se muestra la tabla de posiciones actualizada de la Copa América Femenina 2025: Fuente: Redgol La Roja
La Selección Femenina de Chile continúa su racha triunfal en la Copa América Femenina, logrando una victoria por 2-1 sobre Ecuador. Este resultado consolida a las dirigidas por Luis Mena con tres puntos adicionales, acercándolas cada vez más a asegurar su paso a la siguiente fase del torneo. El próximo desafío será contra Uruguay en el último partido del Grupo A. Con este triunfo, Chile suma seis puntos y se sitúa en el segundo lugar de su grupo, lo que les permitiría avanzar a las semifinales si mantienen esta posición. Tres equipos competirán por el último cupo disponible para acceder a la fase final del torneo. El enfrentamiento entre Chile y Uruguay se llevará a cabo el jueves 24 de julio a las 20:00 hrs. en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito. Los partidos del campeonato serán transmitidos por DSPORTS 2 (612 y 1612 HD), así como en línea a través de DGO y Amazon Prime Video, que ofrecerán cobertura de los 25 partidos hasta que se corone al campeón del 2025. Además, los encuentros podrán ser vistos en televisión abierta por TVN y en línea a través de www.tvn.cl, con los siguientes canales disponibles según el proveedor de cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) La Roja le ganó 2-1 a Ecuador en el último encuentro de las chilenas por el torneo CONMEBOL - @laroja vía Instagram A continuación, se presenta la tabla de posiciones actualizada de la Copa América Femenina 2025: Fuente: Redgol La Roja
La Selección Femenina de Chile continúa su racha triunfal en la Copa América Femenina, logrando una victoria por 2-1 sobre Ecuador. Este resultado consolida a las dirigidas por Luis Mena con seis puntos en el Grupo A, acercándolas cada vez más a asegurar su paso a la siguiente fase del torneo. Con este triunfo, Chile se sitúa en el segundo lugar de su grupo, lo que les permitiría avanzar a las semifinales del torneo si mantienen esta posición. Esto representa un logro significativo para el equipo chileno, cumpliendo uno de sus objetivos principales en la competencia. En el próximo encuentro, Chile se enfrentará a Uruguay en un partido crucial que definirá su clasificación. Serán tres equipos compitiendo por el último cupo disponible para acceder a la fase de los cuatro mejores equipos del torneo. El partido entre Chile y Uruguay está programado para el jueves 24 de julio a las 20:00 hrs. y se llevará a cabo en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito. La transmisión en vivo estará disponible a través de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y también online por DGO y Amazon Prime Video, quienes transmitirán los 25 partidos del torneo hasta que se corone al campeón de la Copa América Femenina 2025. Además, los aficionados podrán disfrutar de los partidos por televisión abierta en TVN y online a través de www.tvn.cl, con opciones disponibles en diferentes canales según el cable operador: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) Nayadet López anotó su primer gol en La Roja Femenina, para marcar el 2-1 frente a Ecuador – @laroja vía Instagram. A continuación, te presentamos la tabla de posiciones actualizada de la Copa América Femenina 2025: Fuente: Redgol La Roja
Solo por cumplir. Tras firmar su eliminación en junio pasado, la Selección Chilena tendrá que ser testigo presencial de la definición de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde cerrará su participación contra dos equipos (casi) clasificados. Será una nueva oportunidad para Nicolás Córdova, quien se hará cargo de La Roja en los duelos ante Brasil como visitantes y Uruguay en el Estadio Nacional, para poder ver nuevos futbolistas con miras al próximo proceso rumbo a 2030, además de cerrar el proceso de una forma decente. A exactos dos meses para que se jueguen las últimas dos jornadas de las Eliminatorias, la Conmebol hizo oficial la programación de estas fechas, en las cuales los cinco partidos se disputarán en un mismo día, tanto el jueves 4 como el martes 9 de septiembre. ¿Cuándo juega la Selección Chilena por Eliminatorias? El primero de los encuentros para La Roja será el jueves 4 de septiembre, el último en calidad de visitante, cuando enfrente al todopoderoso Brasil en el mítico Estadio Maracaná en Río de Janeiro, a partir de las 20:30 horas, cerrando esta fecha. Mientras que el martes 9 en el Estadio Nacional, Chile recibirá a un Uruguay que posiblemente ya esté con su pasaje listo al Mundial 2026. El encuentro se disputará a partir de las 20:30 horas. Será así el cierre definitivo de las Eliminatorias Sudamericanas. Así se jugará la fecha 17 de las Clasificatorias Uruguay vs. Perú / 19:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Colombia vs. Bolivia / 19:30 horas / Estadio Metropolitano de Barranquilla Paraguay vs. Ecuador / 19:30 horas / Estadio Defensores del Chaco de Asunción Argentina vs. Venezuela / 19:30 horas / Estadio Monumental de Buenos Aires Brasil vs. Chile / 20:30 horas / Estadio Maracaná de Río de Janeiro ¿Cómo se disputará la última jornada? Ecuador vs. Argentina / 19:00 horas / Estadio Monumental de Guayaquil Perú vs. Paraguay / 19:30 horas / Estadio Nacional de Lima Venezuela vs. Colombia / 19:30 horas / Estadio Monumental de Maturín Bolivia vs. Brasil / 19:30 horas / Estadio Municipal de El Alto Chile vs. Uruguay / 20:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Revisa la Tabla de Posiciones @conmebol Fuente: Redgol La Roja
Marcelo Bielsa, conocido como El Loco, no ha logrado el éxito esperado en Uruguay y ha sido objeto de críticas en los últimos meses. Incluso llegó a criticar a Chile para explicar el rendimiento de su seleccionado. El arribo de Bielsa a la Celeste generó grandes expectativas debido a su trabajo serio y al talento de los jugadores uruguayos. Sin embargo, el fútbol es impredecible y en Montevideo se encontró con más problemas de los previstos. En la última conferencia de prensa previa a las Eliminatorias, Bielsa analizó el proceso hacia la próxima Copa del Mundo de 2026. Reconoció que Uruguay no ha tenido el rendimiento esperado, pero destacó que, exceptuando a Argentina, todas las selecciones han sido irregulares. Hizo especial hincapié en el bajo desempeño de Chile y Perú. “Hay dos equipos, como es el caso de Chile y Perú, que no tuvieron momentos buenos en la competencia, después el caso de Bolivia que salvo una secuencia de tres triunfos consecutivos tampoco tuvieron momentos buenos”, “El más regular de todos, que no tuvo ningún bache, fue Argentina. Luego el equipo que ofreció una regularidad fue Ecuador. Uruguay se debería ubicar entre los mejores equipos de Sudamérica. Brasil tuvo también una racha negativa de cinco partidos, Colombia de ocho, Paraguay de seis, Venezuela también” A pesar de admitir que Uruguay no ha estado a la altura, Bielsa diferenció entre las selecciones que no obtuvieron buenos resultados y aquellas que atravesaron malas rachas. Según él, Uruguay perteneció al segundo grupo. “Hay equipos que no rindieron y equipos que tuvieron rachas negativas. Nosotros también tuvimos un período de racha negativo, entonces está clarísimo que la valorización no es buena”, concluyó Marcelo Bielsa. Chile y Uruguay se enfrentarán el próximo 9 de septiembre en el Estadio Nacional en lo que será la última fecha de las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
La selección femenina de Chile continúa su racha triunfal en la Copa América Femenina, logrando una victoria por 2-1 sobre Ecuador. Este resultado le otorga a las dirigidas por Luis Mena tres puntos más, acercándolas cada vez más a asegurar su paso a la siguiente fase del torneo. El próximo desafío será contra Uruguay en la última fecha del Grupo A. Con esta nueva victoria, Chile suma seis puntos y se sitúa en el segundo lugar de su grupo, lo que les permitiría avanzar a las semifinales si mantienen este rendimiento. El próximo encuentro entre Chile y Uruguay está programado para el jueves 24 de julio a las 20:00 hrs. en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito. Los partidos del torneo serán transmitidos por DSPORTS + (613 y 1613 HD) y de manera online por DGO y Amazon Prime Video. Además, los duelos podrán ser vistos por televisión abierta en TVN y online a través de www.tvn.cl, con diferentes canales asignados según el cable operador: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) Nayadet López anotó su primer gol en La Roja Femenina frente a Ecuador - @laroja vía Instagram. A continuación se muestra la tabla de posiciones actualizada de la Copa América Femenina 2025: Fuente: Redgol La Roja
La Selección Femenina de Chile continúa su racha triunfal en la Copa América Femenina, logrando una victoria por 2-1 sobre Ecuador. Este resultado consolida a las dirigidas por Luis Mena con tres puntos adicionales, acercándolas cada vez más a asegurar su paso a la siguiente fase del torneo. El próximo desafío será contra Uruguay en el último partido del Grupo A. Con este triunfo, Chile suma seis puntos y se sitúa en el segundo lugar de su grupo, lo que les permitiría avanzar a las semifinales si mantienen esta posición. Tres equipos competirán por el último cupo disponible para acceder a la fase final del torneo. El enfrentamiento entre Chile y Uruguay se llevará a cabo el jueves 24 de julio a las 20:00 hrs. en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito. Los partidos del campeonato serán transmitidos por DSPORTS 2 (612 y 1612 HD), así como en línea a través de DGO y Amazon Prime Video, que ofrecerán cobertura de los 25 partidos hasta que se corone al campeón del 2025. Además, los encuentros podrán ser vistos en televisión abierta por TVN y en línea a través de www.tvn.cl, con los siguientes canales disponibles según el proveedor de cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) La Roja le ganó 2-1 a Ecuador en el último encuentro de las chilenas por el torneo CONMEBOL - @laroja vía Instagram A continuación, se presenta la tabla de posiciones actualizada de la Copa América Femenina 2025: Fuente: Redgol La Roja
La Selección Femenina de Chile continúa su racha triunfal en la Copa América Femenina, logrando una victoria por 2-1 sobre Ecuador. Este resultado consolida a las dirigidas por Luis Mena con seis puntos en el Grupo A, acercándolas cada vez más a asegurar su paso a la siguiente fase del torneo. Con este triunfo, Chile se sitúa en el segundo lugar de su grupo, lo que les permitiría avanzar a las semifinales del torneo si mantienen esta posición. Esto representa un logro significativo para el equipo chileno, cumpliendo uno de sus objetivos principales en la competencia. En el próximo encuentro, Chile se enfrentará a Uruguay en un partido crucial que definirá su clasificación. Serán tres equipos compitiendo por el último cupo disponible para acceder a la fase de los cuatro mejores equipos del torneo. El partido entre Chile y Uruguay está programado para el jueves 24 de julio a las 20:00 hrs. y se llevará a cabo en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito. La transmisión en vivo estará disponible a través de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y también online por DGO y Amazon Prime Video, quienes transmitirán los 25 partidos del torneo hasta que se corone al campeón de la Copa América Femenina 2025. Además, los aficionados podrán disfrutar de los partidos por televisión abierta en TVN y online a través de www.tvn.cl, con opciones disponibles en diferentes canales según el cable operador: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) Nayadet López anotó su primer gol en La Roja Femenina, para marcar el 2-1 frente a Ecuador – @laroja vía Instagram. A continuación, te presentamos la tabla de posiciones actualizada de la Copa América Femenina 2025: Fuente: Redgol La Roja
Solo por cumplir. Tras firmar su eliminación en junio pasado, la Selección Chilena tendrá que ser testigo presencial de la definición de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde cerrará su participación contra dos equipos (casi) clasificados. Será una nueva oportunidad para Nicolás Córdova, quien se hará cargo de La Roja en los duelos ante Brasil como visitantes y Uruguay en el Estadio Nacional, para poder ver nuevos futbolistas con miras al próximo proceso rumbo a 2030, además de cerrar el proceso de una forma decente. A exactos dos meses para que se jueguen las últimas dos jornadas de las Eliminatorias, la Conmebol hizo oficial la programación de estas fechas, en las cuales los cinco partidos se disputarán en un mismo día, tanto el jueves 4 como el martes 9 de septiembre. ¿Cuándo juega la Selección Chilena por Eliminatorias? El primero de los encuentros para La Roja será el jueves 4 de septiembre, el último en calidad de visitante, cuando enfrente al todopoderoso Brasil en el mítico Estadio Maracaná en Río de Janeiro, a partir de las 20:30 horas, cerrando esta fecha. Mientras que el martes 9 en el Estadio Nacional, Chile recibirá a un Uruguay que posiblemente ya esté con su pasaje listo al Mundial 2026. El encuentro se disputará a partir de las 20:30 horas. Será así el cierre definitivo de las Eliminatorias Sudamericanas. Así se jugará la fecha 17 de las Clasificatorias Uruguay vs. Perú / 19:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Colombia vs. Bolivia / 19:30 horas / Estadio Metropolitano de Barranquilla Paraguay vs. Ecuador / 19:30 horas / Estadio Defensores del Chaco de Asunción Argentina vs. Venezuela / 19:30 horas / Estadio Monumental de Buenos Aires Brasil vs. Chile / 20:30 horas / Estadio Maracaná de Río de Janeiro ¿Cómo se disputará la última jornada? Ecuador vs. Argentina / 19:00 horas / Estadio Monumental de Guayaquil Perú vs. Paraguay / 19:30 horas / Estadio Nacional de Lima Venezuela vs. Colombia / 19:30 horas / Estadio Monumental de Maturín Bolivia vs. Brasil / 19:30 horas / Estadio Municipal de El Alto Chile vs. Uruguay / 20:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Revisa la Tabla de Posiciones @conmebol Fuente: Redgol La Roja